SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLERO DE CONTROL Y CABLEADO
ELÉCTRICO CIRCUITOS
MONOFASICOS
ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT.TITULAR DE INSTALACIONES)
SC. 22/MAYO/2021
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
TABLERO DE CONTROL BIPOLAR COMPLETO (NORMA ESPAÑOLA)
ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES)
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
TABLERO DE CONTROL BIPOLAR COMPLETO (NORMA ESPAÑOLA)
ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES)
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
DISYUNTORES O TERMOMAGNÉTICOS PARA TABLERO DE CONTROL-
CORRIENTE MONOFASICA
ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES)
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
DISYUNTOR UNIPOLAR
DISYUNTOR BIPOLAR DISYUNTOR DIFERENCIAl BIPOLAR
DISYUNTOR DIFERENCIAl
UNIPOLAR
TABLERO DE CONTROL BASICO CON DISYUNTORES UNIPOLARES
(FUERA DE NORMA-COMÚN EN BOLIVIA)
ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES)
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
Del Medidor Caja de distribucion
AWG Nº 10
Neutro
AWG Nº10
fase
fase
Neutro
AWG Nº10
L T D
Neutro pasa por encima(no se conecta)
Circuito Monofàsico Duchas
AWG Nº10
Circuito Monof+àisco Tomacorrientes(Enchufes)
AWG Nº12
Circuito Monofàsico Iluminacion (Focos)
AWG Nº 14
Defectos: No existe conexión a Tierra
No existe proteccion del Termomagnetico TCP (Control de Potencia)
EL IG esta en el Medidor dimensionado por la Coop. Elèctrica (Aproximado)
TABLERO DE CONTROL CON DISYUNTORES UNIPOLARES
CORRIENTE MONOFASICA (CONSUMO MINIMO <500 KWH/MES O MEDIO <1000 KWH/MES) NB-777
CABLEADO DE TABLERO DE CONTROL BASICO (FUERA DE
NORMA-COMÚN EN BOLIVIA)
ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES)
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
DelMedidor Cajadedistribucion
AWGNº10
Neutro
AWGNº10
fase
fase
Neutro
AWGNº10
L T D
Neutropasaporencima(noseconecta)
CircuitoMonofàsicoDuchas
AWGNº10
Circuito Monof+àiscoTomacorrientes(Enchufes)
AWGNº12
CircuitoMonofàsicoIluminacion(Focos)
AWGNº14
Defectos: NoexisteconexiónaTierra
NoexisteprotecciondelTermomagnetico TCP(ControldePotencia)
ELIGestaenelMedidordimensionadoporlaCoop.Elèctrica(Aproximado)
TABLERODECONTROLCONDISYUNTORESUNIPOLARES
CORRIENTEMONOFASICA(CONSUMOMINIMO<500KWH/MESOMEDIO<1000KWH/MES)NB-777
(Entrada)
(Entrada)
(Salida de Termicos)
(Salida y retorno por el ducto
TABLERO DE CONTROL COMPLETO (NORMAS EUROPEAS)
ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES)
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
TABLERO DE CONTROL COMPLETO (NORMA ESPAÑOLA)
ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES)
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
GRADO ELÉCTRICO GRADO ELÉCTRICO (NB-777)
TABLERO DE CONTROL COMPLETO (NORMA ESPAÑOLA)
ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES)
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
COLORES DE CONDUCTORES ELECTRICOS
ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES)
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
NORMA EUROPEA (ESPAÑA) NORMA NB-777 (BOLIVIA)
TABLA DE SECCIONESY Nº A.W.G CONDUCTORES ELECTRICOS
ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES)
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
TABLERO DE CONTROL COMPLETO (NORMA BOL. NB777-REGLAMENTO PROYECTOS:CRE)
ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES)
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
TABLERO DE CONTROL COMPLETO (NB777- AUTORIDAD DE CONTROL )
ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES)
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
TABLERO DE CONTROL COMPLETO (NORMA BOL. AUTORIDAD DE CONTROL )
ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES)
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
CIRCUITOS Y CABLEADO (NORMA BOL.- AUTORIDAD DE CONTROL )
ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES)
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
CIRCUITOS ELECTRICOS (B.T= BAJA TENSION<=3 kw) SEGÚN LA NB-777
-- CIRCUITOS DE ILUMINACION ( Mìnimo Nº 14 AWG=2.5 mm2
). Potencia total del Circuito <=2500 W o VA
-- CIRCUITOS DE TOMACORRIENTES( Mìnimo Nº 12 AWG=4mm
2
). Potencia total del Circuito <=3400 W o VA
(Adoptar 200 W o VA por cada toma o enchufe). Todos los ptos. Con un PE (Tierra)
-- CIRCUITOS DE FUERZA o DUCHAS, AIRES ACONDICIONADOS, LAVADORAS, COCINAS ELECTRICAS..ETC )
Con potencias >=2000 W o VA. (Potencia de equipos >=2000 W o VA)
-- CIRCUITOS DE PROVISION DE ENERGIA A INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS DE RESPALDO
La NB-777 :
-- Duchas ellectricas = 5000 W o VA c/una Nº.10 AWG
-- Cocinas elèctricas =5500 W o VA c/una Nº.10 AWG
de 60 VA por punto de iluminación incandescente. Para ambientes de una superficie
comprendida entre 6 m2 y 15 m2, adoptar como mìnimo una potencia de 100 W o VA
por punto d eiluminacion incandescente.
En ambientes con una superficie de hasta 6 m2 dbe adoptarse como minimo una potencia
CONDUCTOR NEUTRO EN CIRCUITOS MONOFASICOS(NB-777 Y NORMA ESPAÑOLA)
ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES)
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
NB-777
NORMA
ESPAÑOLA
CIRCUITOS Y CABLEADO (NORMA BOL.- AUTORIDAD DE CONTROL )
ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES)
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
CIRCUITOS Y CABLEADO (N.B-777.- AUTORIDAD DE CONTROL )
ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES)
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
CIRCUITOS Y CABLEADO (NORMA BOL 777.- AUTORIDAD DE CONTROL )
ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES)
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
CIRCUITOS Y CABLEADO (NORMA BOL 777.- AUTORIDAD DE CONTROL )
ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES)
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
CIRCUITOS Y CABLEADO (NORMA BOL 777.- AUTORIDAD DE CONTROL )
ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES)
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
INTENSIDAD DE CORRIENTE ‘’I’’ EN CIRCUITOS INTERIORES DE LA VIVIENDA
FORMULA : I =N*Ia*Fs*Fu (Norma Española)
P=I*V*Fd=N*Ia*Fd (NB-777)
N= N° de tomas o receptores
Ia=Intensidad eléctrica prevista por receptor
Fs= Factor de Simultaneidad (Tablas)
Fu=Factor medio de utilidad o utilización del receptor (Tablas)
Fd=factor de la demanda de consumo (Tabla No.5 Nb-777)
Tensión o Voltaje entre 220/230 a 450/750 V.
Vmin <=3% (caida o subida de voltaje)como máximo en redes o circuitos internos
Ejemplo:(Norma Española): Fs=0.20 (20%), Fu=0.25(25%) y NB-777: Fd= 35% (0.35) para consumo medio
de 3001VA a 8000 VA (Tabla Nº5 NB-777)
INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES
Calculo de la Sección del Conductor y el Nº. AWG
Con I=21 A, hallamos la Resistencia (Ohmnios) y
Con ello la Sección (mm2) y el No.AWG del Conductor en L=30 m.
circuito tomacorriente.
I=4*3.2+2*1.3+1*5.6=21 A Intensidad de Corriente al 100%
P=IxV=21(A)*220(V)=4620 W. Potencia Total Instalada
(Tabla No.5 ) Fd=0.35 (35%) Factor de demanda.
P=P*Fd=4620 W*0.35 =1617 W. o VA.
I=P/V=1617/220=7.35 A
R=V/I=220/7.35 =29.93 
S=r*L/R =0.0172**30/29.93 =0.0172 mm2 <4 mm2 ,, No.12 AWG
EJEMPLO: Calcular el N° de conductor para un circuito general de tomacorrientes C2 ,
para una vivienda unifamiliar con 200 m de cableado, que tiene la siguiente demanda:
“Ia” “total” “Nùmero”
5 Receptores x 3.5 A = 17.5 A. ; N=5
2 Receptores x 3.2 A = 6.4 A. ; N=2
6 Receptores x 5.6 A= 33.6 A. ;N=6
4 Receptores x 1.3 A = 5.2 A. ; N=4
NE (Norma Española):
Comportamiento real con los factores Fs,Fu para el Circuito de tomacorrientes:
Fs=0.2 , Fu=0.25 para C2 Circ. De tomacorrientes general (Tablas N. Española )
I=5*3,5*0.2*0.25+2*3.2*0.2*0.25+6*5.6*0.2*0.25+4*1.3*0.2*0.25=6.64 A . , Con IA de 16A
Resistencia : R=V/I=220/6.64 =33.13 
S=r*L/R =0.0172**200/33.13 =0.1038 mm2 corresponde según tablas de la A.W.G al N°
27 AWG pero por norma corresponde 2.5 mm2 lo que es el No. 13 o 14 y Nª18 Métrico
Por la NB-777:
I=5*3,5+2*3.2+6*5.6+4*1.3=62.7 A Intensidad de corriente al 100%
P=I*V=62.7(A)*220(V)=13794 W o VA ,, Luego (Tabla No.5 NB-777) : Fd=0.25 (25%)
P=13794*0.25= 3448.5 W
I=P/V=3448.5 W/220 V=15.68 (A)
R=V/I=220/15.68 =14.03 ()
S=r*L/R =0.0172**200/14.03 =0.245 mm2< 4 mm2, luego se adopta Nº 12 AWG
INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES
EJEMPLO: Calcular el N° de conductor AWG para una acometida aérea de una vivienda unifamiliar de tres circuitos:
Iluminacion, Tomacorrientes y Duchas (NB-777) con L= 40 m. (máxima)
“Ia” “total” “Nùmero”
5 Receptores x 3.5 A = 17.5 A. ; N=5 10 luminarias de 60 W = 600/220 = 2.72 A
2 Receptores x 3.2 A = 6.4 A. ; N=2 6 luminarias de 100 W = 600/220 = 2.72 A
6 Receptores x 5.6 A= 33.6 A. ;N=6 3 Duchas comunes 3600 W = 10800/220 = 49.09 A
4 Receptores x 1.3 A = 5.2 A. ; N=4 Total:IL+ID=54.53 A
Total IT=62.7 A. (Tomacorrientes) Total: IT+IL+ID =117.23
NE (Norma Española):
Comportamiento real con los factores Fs,Fu para el Circuito de tomacorrientes,iluminación y baños:
Fs=0.2 , Fu=0.25 para C2 Circ. De tomacorrientes general (Tablas N. Española )
Fs=0.75 , Fu=0.5 para C1 Circ. De Iluminación (Tablas N. Española)
Fs=0.4 , Fu=0.5 para C3 Cir. Duchas (Baño) (Tablas N. Española)
Luego:
I=5*3,5*0.2*0.25+2*3.2*0.2*0.25+6*5.6*0.2*0.25+4*1.3*0.2*0.25= 6.64 A . Tomacorrientes
I=10*2.72*0.75*0.5+6*2.72*0.75*0.5 =16.32 A Luminarias
I=3*49.09*0.4*0.5 = 29.45 A Duchas(baños)
Total = 52.41 A
Resistencia : R=V/I=220/52.31 =4.20 
S=r*L/R =0.0172**40/4.20 =0.1638 mm2 corresponde según tablas de la A.W.G al N°
25 AWG pero por norma Nº 8 AWG (Minimo)
Por la NB-777:
I=117.23 Intensidad de corriente al 100%
P=I*V=117.23(A)*220(V)=25790.6 W o VA , (Tabla No 5. con Fd=0.25 para 25%)
P=25790.6*0.25= 6447.65 W o VA
I=P/V=6447.65 W/220 V=29.31 (A)
R=V/I=220/29.31 =7.51 ()
S=r*L/R =0.0172**40/7.51 =0.091 mm2< 4 mm2, luego se adopta por Norma el mínimo Nº 8 AWG (Nº4 AWG si es Subt.)
INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES-CABLEADO
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES-CABLEADO
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
CAJA PARA UNA LUMINARIA O FOCO CAJA PARA DOS TOMACORRIENTES
CAJA PARA DOS CONMUTADORES Y UN FOCO
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES-CABLEADO
CABLEADO DE DOS CONMUTADORES Y DOS FOCOS
INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES-CABLEADO
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
CABLEADO PARA DOS ENCHUFES O TOMACORRIENTES
CABLEADO PARA 1 LUMINARIA Y 1 TOMACORRIENTES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES-CABLEADO
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
CABLEADO PARA 2 LUMINARIA Y 1 INTERRUPTOR DOBLE CABLEADO PARA 1 LUMINARIA CON DOBLE CONMUTADOR
TABLERO DE CONTROL COMPLETO (NORMA BOL.- AUTORIDAD DE CONTROL )
ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES)
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
VIDEOS DEL CABLEADOY DETALLES DEL TABLERO DE CONTROL –CABLEADO DE RED
ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES)
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA
https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=W_P2i23ys
q0 ACOMETIDA OK
https://www.youtube.com/watch?v=ELqsMCCNlvA&t=3s
TABLERO DE CONTROL OK.
https://www.youtube.com/watch?v=7CQxUFt8kFg&list=PLyFSiS
z28vUBmIX8oX4NDWxSOYaPAoHz9&index=5&t=4s CABLEADO
CIRCUITOS OK
FI N
ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES)
U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES
SANTA CRUZ-BOLIVIA

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 1- ACOMETIDA TABLEROCONTROL -CABLEADO-CIRCUITOS.pdf

Calculos electricos
Calculos electricosCalculos electricos
Calculos electricos
Luz Murcia
 
riesgo de una subestacion.pptx
riesgo de una subestacion.pptxriesgo de una subestacion.pptx
riesgo de una subestacion.pptx
vanessaquispe29
 
Que es un conductor electrico
Que es un conductor electricoQue es un conductor electrico
Que es un conductor electrico
jessy guanutaxi
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
Eduardo Aranguren
 
Instalaciones Electricas
Instalaciones ElectricasInstalaciones Electricas
Instalaciones Electricas
Eber Espinoza Chipana
 
Ceduvirt instalaciones
Ceduvirt instalacionesCeduvirt instalaciones
Ceduvirt instalaciones
Javi Te Mendez Jimot
 
Epi laboratorio-citro-b-castro gutierrez miguel angel-8
Epi laboratorio-citro-b-castro gutierrez miguel angel-8Epi laboratorio-citro-b-castro gutierrez miguel angel-8
Epi laboratorio-citro-b-castro gutierrez miguel angel-8
SteepHache
 
Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8
Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8
Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8
SteepHache
 
Ambar pad
Ambar padAmbar pad
Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8
Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8
Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8
SteepHache
 
Memoria tecnica techado
Memoria tecnica techadoMemoria tecnica techado
Memoria tecnica techado
Sergio Martinez
 
Folleto interruptores-dx3-y-tx3
Folleto interruptores-dx3-y-tx3Folleto interruptores-dx3-y-tx3
Folleto interruptores-dx3-y-tx3
Jan Martinezz
 
DISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS.ppt
DISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptDISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS.ppt
DISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS.ppt
jhonathanquispecoell
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierra
josaos76
 
MAPIRI-PRESENTACION DE LA DEFENSA PROYECTOS.pptx
MAPIRI-PRESENTACION DE LA DEFENSA PROYECTOS.pptxMAPIRI-PRESENTACION DE LA DEFENSA PROYECTOS.pptx
MAPIRI-PRESENTACION DE LA DEFENSA PROYECTOS.pptx
yesheniaclavel1
 
Diagramaunifilar
DiagramaunifilarDiagramaunifilar
Diagramaunifilar
jhon gomez
 
S12ES_temporizador de horario.pdf
S12ES_temporizador de horario.pdfS12ES_temporizador de horario.pdf
S12ES_temporizador de horario.pdf
Vicktor Granados
 
PROTECCION DE CABLES EN BAJA TENSION - IEC.ppt
PROTECCION DE CABLES EN BAJA TENSION - IEC.pptPROTECCION DE CABLES EN BAJA TENSION - IEC.ppt
PROTECCION DE CABLES EN BAJA TENSION - IEC.ppt
muhammadthair1
 
PROTECCION DE CABLES EN BAJA TENSION - IEC.ppt
PROTECCION DE CABLES EN BAJA TENSION - IEC.pptPROTECCION DE CABLES EN BAJA TENSION - IEC.ppt
PROTECCION DE CABLES EN BAJA TENSION - IEC.ppt
josemiguelveravasque
 

Similar a TEMA 1- ACOMETIDA TABLEROCONTROL -CABLEADO-CIRCUITOS.pdf (20)

Calculos electricos
Calculos electricosCalculos electricos
Calculos electricos
 
riesgo de una subestacion.pptx
riesgo de una subestacion.pptxriesgo de una subestacion.pptx
riesgo de una subestacion.pptx
 
Que es un conductor electrico
Que es un conductor electricoQue es un conductor electrico
Que es un conductor electrico
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Instalaciones Electricas
Instalaciones ElectricasInstalaciones Electricas
Instalaciones Electricas
 
Ceduvirt instalaciones
Ceduvirt instalacionesCeduvirt instalaciones
Ceduvirt instalaciones
 
Epi laboratorio-citro-b-castro gutierrez miguel angel-8
Epi laboratorio-citro-b-castro gutierrez miguel angel-8Epi laboratorio-citro-b-castro gutierrez miguel angel-8
Epi laboratorio-citro-b-castro gutierrez miguel angel-8
 
Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8
Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8
Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8
 
Ambar pad
Ambar padAmbar pad
Ambar pad
 
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCACABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
 
Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8
Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8
Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8
 
Memoria tecnica techado
Memoria tecnica techadoMemoria tecnica techado
Memoria tecnica techado
 
Folleto interruptores-dx3-y-tx3
Folleto interruptores-dx3-y-tx3Folleto interruptores-dx3-y-tx3
Folleto interruptores-dx3-y-tx3
 
DISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS.ppt
DISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptDISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS.ppt
DISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS.ppt
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierra
 
MAPIRI-PRESENTACION DE LA DEFENSA PROYECTOS.pptx
MAPIRI-PRESENTACION DE LA DEFENSA PROYECTOS.pptxMAPIRI-PRESENTACION DE LA DEFENSA PROYECTOS.pptx
MAPIRI-PRESENTACION DE LA DEFENSA PROYECTOS.pptx
 
Diagramaunifilar
DiagramaunifilarDiagramaunifilar
Diagramaunifilar
 
S12ES_temporizador de horario.pdf
S12ES_temporizador de horario.pdfS12ES_temporizador de horario.pdf
S12ES_temporizador de horario.pdf
 
PROTECCION DE CABLES EN BAJA TENSION - IEC.ppt
PROTECCION DE CABLES EN BAJA TENSION - IEC.pptPROTECCION DE CABLES EN BAJA TENSION - IEC.ppt
PROTECCION DE CABLES EN BAJA TENSION - IEC.ppt
 
PROTECCION DE CABLES EN BAJA TENSION - IEC.ppt
PROTECCION DE CABLES EN BAJA TENSION - IEC.pptPROTECCION DE CABLES EN BAJA TENSION - IEC.ppt
PROTECCION DE CABLES EN BAJA TENSION - IEC.ppt
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 

TEMA 1- ACOMETIDA TABLEROCONTROL -CABLEADO-CIRCUITOS.pdf

  • 1. TABLERO DE CONTROL Y CABLEADO ELÉCTRICO CIRCUITOS MONOFASICOS ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT.TITULAR DE INSTALACIONES) SC. 22/MAYO/2021 U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA
  • 2. TABLERO DE CONTROL BIPOLAR COMPLETO (NORMA ESPAÑOLA) ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES) U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA
  • 3. TABLERO DE CONTROL BIPOLAR COMPLETO (NORMA ESPAÑOLA) ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES) U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA
  • 4. DISYUNTORES O TERMOMAGNÉTICOS PARA TABLERO DE CONTROL- CORRIENTE MONOFASICA ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES) U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA DISYUNTOR UNIPOLAR DISYUNTOR BIPOLAR DISYUNTOR DIFERENCIAl BIPOLAR DISYUNTOR DIFERENCIAl UNIPOLAR
  • 5. TABLERO DE CONTROL BASICO CON DISYUNTORES UNIPOLARES (FUERA DE NORMA-COMÚN EN BOLIVIA) ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES) U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA Del Medidor Caja de distribucion AWG Nº 10 Neutro AWG Nº10 fase fase Neutro AWG Nº10 L T D Neutro pasa por encima(no se conecta) Circuito Monofàsico Duchas AWG Nº10 Circuito Monof+àisco Tomacorrientes(Enchufes) AWG Nº12 Circuito Monofàsico Iluminacion (Focos) AWG Nº 14 Defectos: No existe conexión a Tierra No existe proteccion del Termomagnetico TCP (Control de Potencia) EL IG esta en el Medidor dimensionado por la Coop. Elèctrica (Aproximado) TABLERO DE CONTROL CON DISYUNTORES UNIPOLARES CORRIENTE MONOFASICA (CONSUMO MINIMO <500 KWH/MES O MEDIO <1000 KWH/MES) NB-777
  • 6. CABLEADO DE TABLERO DE CONTROL BASICO (FUERA DE NORMA-COMÚN EN BOLIVIA) ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES) U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA DelMedidor Cajadedistribucion AWGNº10 Neutro AWGNº10 fase fase Neutro AWGNº10 L T D Neutropasaporencima(noseconecta) CircuitoMonofàsicoDuchas AWGNº10 Circuito Monof+àiscoTomacorrientes(Enchufes) AWGNº12 CircuitoMonofàsicoIluminacion(Focos) AWGNº14 Defectos: NoexisteconexiónaTierra NoexisteprotecciondelTermomagnetico TCP(ControldePotencia) ELIGestaenelMedidordimensionadoporlaCoop.Elèctrica(Aproximado) TABLERODECONTROLCONDISYUNTORESUNIPOLARES CORRIENTEMONOFASICA(CONSUMOMINIMO<500KWH/MESOMEDIO<1000KWH/MES)NB-777 (Entrada) (Entrada) (Salida de Termicos) (Salida y retorno por el ducto
  • 7. TABLERO DE CONTROL COMPLETO (NORMAS EUROPEAS) ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES) U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA
  • 8. TABLERO DE CONTROL COMPLETO (NORMA ESPAÑOLA) ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES) U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA GRADO ELÉCTRICO GRADO ELÉCTRICO (NB-777)
  • 9. TABLERO DE CONTROL COMPLETO (NORMA ESPAÑOLA) ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES) U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA
  • 10. COLORES DE CONDUCTORES ELECTRICOS ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES) U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA NORMA EUROPEA (ESPAÑA) NORMA NB-777 (BOLIVIA)
  • 11. TABLA DE SECCIONESY Nº A.W.G CONDUCTORES ELECTRICOS ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES) U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA
  • 12. TABLERO DE CONTROL COMPLETO (NORMA BOL. NB777-REGLAMENTO PROYECTOS:CRE) ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES) U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA
  • 13. TABLERO DE CONTROL COMPLETO (NB777- AUTORIDAD DE CONTROL ) ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES) U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA
  • 14. TABLERO DE CONTROL COMPLETO (NORMA BOL. AUTORIDAD DE CONTROL ) ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES) U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA
  • 15. CIRCUITOS Y CABLEADO (NORMA BOL.- AUTORIDAD DE CONTROL ) ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES) U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA CIRCUITOS ELECTRICOS (B.T= BAJA TENSION<=3 kw) SEGÚN LA NB-777 -- CIRCUITOS DE ILUMINACION ( Mìnimo Nº 14 AWG=2.5 mm2 ). Potencia total del Circuito <=2500 W o VA -- CIRCUITOS DE TOMACORRIENTES( Mìnimo Nº 12 AWG=4mm 2 ). Potencia total del Circuito <=3400 W o VA (Adoptar 200 W o VA por cada toma o enchufe). Todos los ptos. Con un PE (Tierra) -- CIRCUITOS DE FUERZA o DUCHAS, AIRES ACONDICIONADOS, LAVADORAS, COCINAS ELECTRICAS..ETC ) Con potencias >=2000 W o VA. (Potencia de equipos >=2000 W o VA) -- CIRCUITOS DE PROVISION DE ENERGIA A INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS DE RESPALDO La NB-777 : -- Duchas ellectricas = 5000 W o VA c/una Nº.10 AWG -- Cocinas elèctricas =5500 W o VA c/una Nº.10 AWG de 60 VA por punto de iluminación incandescente. Para ambientes de una superficie comprendida entre 6 m2 y 15 m2, adoptar como mìnimo una potencia de 100 W o VA por punto d eiluminacion incandescente. En ambientes con una superficie de hasta 6 m2 dbe adoptarse como minimo una potencia
  • 16. CONDUCTOR NEUTRO EN CIRCUITOS MONOFASICOS(NB-777 Y NORMA ESPAÑOLA) ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES) U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA NB-777 NORMA ESPAÑOLA
  • 17. CIRCUITOS Y CABLEADO (NORMA BOL.- AUTORIDAD DE CONTROL ) ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES) U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA
  • 18. CIRCUITOS Y CABLEADO (N.B-777.- AUTORIDAD DE CONTROL ) ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES) U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA
  • 19. CIRCUITOS Y CABLEADO (NORMA BOL 777.- AUTORIDAD DE CONTROL ) ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES) U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA
  • 20. CIRCUITOS Y CABLEADO (NORMA BOL 777.- AUTORIDAD DE CONTROL ) ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES) U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA
  • 21. CIRCUITOS Y CABLEADO (NORMA BOL 777.- AUTORIDAD DE CONTROL ) ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES) U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA
  • 22. INTENSIDAD DE CORRIENTE ‘’I’’ EN CIRCUITOS INTERIORES DE LA VIVIENDA FORMULA : I =N*Ia*Fs*Fu (Norma Española) P=I*V*Fd=N*Ia*Fd (NB-777) N= N° de tomas o receptores Ia=Intensidad eléctrica prevista por receptor Fs= Factor de Simultaneidad (Tablas) Fu=Factor medio de utilidad o utilización del receptor (Tablas) Fd=factor de la demanda de consumo (Tabla No.5 Nb-777) Tensión o Voltaje entre 220/230 a 450/750 V. Vmin <=3% (caida o subida de voltaje)como máximo en redes o circuitos internos Ejemplo:(Norma Española): Fs=0.20 (20%), Fu=0.25(25%) y NB-777: Fd= 35% (0.35) para consumo medio de 3001VA a 8000 VA (Tabla Nº5 NB-777) INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES Calculo de la Sección del Conductor y el Nº. AWG Con I=21 A, hallamos la Resistencia (Ohmnios) y Con ello la Sección (mm2) y el No.AWG del Conductor en L=30 m. circuito tomacorriente. I=4*3.2+2*1.3+1*5.6=21 A Intensidad de Corriente al 100% P=IxV=21(A)*220(V)=4620 W. Potencia Total Instalada (Tabla No.5 ) Fd=0.35 (35%) Factor de demanda. P=P*Fd=4620 W*0.35 =1617 W. o VA. I=P/V=1617/220=7.35 A R=V/I=220/7.35 =29.93  S=r*L/R =0.0172**30/29.93 =0.0172 mm2 <4 mm2 ,, No.12 AWG
  • 23. EJEMPLO: Calcular el N° de conductor para un circuito general de tomacorrientes C2 , para una vivienda unifamiliar con 200 m de cableado, que tiene la siguiente demanda: “Ia” “total” “Nùmero” 5 Receptores x 3.5 A = 17.5 A. ; N=5 2 Receptores x 3.2 A = 6.4 A. ; N=2 6 Receptores x 5.6 A= 33.6 A. ;N=6 4 Receptores x 1.3 A = 5.2 A. ; N=4 NE (Norma Española): Comportamiento real con los factores Fs,Fu para el Circuito de tomacorrientes: Fs=0.2 , Fu=0.25 para C2 Circ. De tomacorrientes general (Tablas N. Española ) I=5*3,5*0.2*0.25+2*3.2*0.2*0.25+6*5.6*0.2*0.25+4*1.3*0.2*0.25=6.64 A . , Con IA de 16A Resistencia : R=V/I=220/6.64 =33.13  S=r*L/R =0.0172**200/33.13 =0.1038 mm2 corresponde según tablas de la A.W.G al N° 27 AWG pero por norma corresponde 2.5 mm2 lo que es el No. 13 o 14 y Nª18 Métrico Por la NB-777: I=5*3,5+2*3.2+6*5.6+4*1.3=62.7 A Intensidad de corriente al 100% P=I*V=62.7(A)*220(V)=13794 W o VA ,, Luego (Tabla No.5 NB-777) : Fd=0.25 (25%) P=13794*0.25= 3448.5 W I=P/V=3448.5 W/220 V=15.68 (A) R=V/I=220/15.68 =14.03 () S=r*L/R =0.0172**200/14.03 =0.245 mm2< 4 mm2, luego se adopta Nº 12 AWG INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES
  • 24. EJEMPLO: Calcular el N° de conductor AWG para una acometida aérea de una vivienda unifamiliar de tres circuitos: Iluminacion, Tomacorrientes y Duchas (NB-777) con L= 40 m. (máxima) “Ia” “total” “Nùmero” 5 Receptores x 3.5 A = 17.5 A. ; N=5 10 luminarias de 60 W = 600/220 = 2.72 A 2 Receptores x 3.2 A = 6.4 A. ; N=2 6 luminarias de 100 W = 600/220 = 2.72 A 6 Receptores x 5.6 A= 33.6 A. ;N=6 3 Duchas comunes 3600 W = 10800/220 = 49.09 A 4 Receptores x 1.3 A = 5.2 A. ; N=4 Total:IL+ID=54.53 A Total IT=62.7 A. (Tomacorrientes) Total: IT+IL+ID =117.23 NE (Norma Española): Comportamiento real con los factores Fs,Fu para el Circuito de tomacorrientes,iluminación y baños: Fs=0.2 , Fu=0.25 para C2 Circ. De tomacorrientes general (Tablas N. Española ) Fs=0.75 , Fu=0.5 para C1 Circ. De Iluminación (Tablas N. Española) Fs=0.4 , Fu=0.5 para C3 Cir. Duchas (Baño) (Tablas N. Española) Luego: I=5*3,5*0.2*0.25+2*3.2*0.2*0.25+6*5.6*0.2*0.25+4*1.3*0.2*0.25= 6.64 A . Tomacorrientes I=10*2.72*0.75*0.5+6*2.72*0.75*0.5 =16.32 A Luminarias I=3*49.09*0.4*0.5 = 29.45 A Duchas(baños) Total = 52.41 A Resistencia : R=V/I=220/52.31 =4.20  S=r*L/R =0.0172**40/4.20 =0.1638 mm2 corresponde según tablas de la A.W.G al N° 25 AWG pero por norma Nº 8 AWG (Minimo) Por la NB-777: I=117.23 Intensidad de corriente al 100% P=I*V=117.23(A)*220(V)=25790.6 W o VA , (Tabla No 5. con Fd=0.25 para 25%) P=25790.6*0.25= 6447.65 W o VA I=P/V=6447.65 W/220 V=29.31 (A) R=V/I=220/29.31 =7.51 () S=r*L/R =0.0172**40/7.51 =0.091 mm2< 4 mm2, luego se adopta por Norma el mínimo Nº 8 AWG (Nº4 AWG si es Subt.) INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES
  • 25. INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES-CABLEADO U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA
  • 26. INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES-CABLEADO U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA CAJA PARA UNA LUMINARIA O FOCO CAJA PARA DOS TOMACORRIENTES
  • 27. CAJA PARA DOS CONMUTADORES Y UN FOCO U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES-CABLEADO CABLEADO DE DOS CONMUTADORES Y DOS FOCOS
  • 28. INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES-CABLEADO U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA CABLEADO PARA DOS ENCHUFES O TOMACORRIENTES CABLEADO PARA 1 LUMINARIA Y 1 TOMACORRIENTES
  • 29. INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES-CABLEADO U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA CABLEADO PARA 2 LUMINARIA Y 1 INTERRUPTOR DOBLE CABLEADO PARA 1 LUMINARIA CON DOBLE CONMUTADOR
  • 30. TABLERO DE CONTROL COMPLETO (NORMA BOL.- AUTORIDAD DE CONTROL ) ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES) U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA
  • 31. VIDEOS DEL CABLEADOY DETALLES DEL TABLERO DE CONTROL –CABLEADO DE RED ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES) U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=W_P2i23ys q0 ACOMETIDA OK https://www.youtube.com/watch?v=ELqsMCCNlvA&t=3s TABLERO DE CONTROL OK. https://www.youtube.com/watch?v=7CQxUFt8kFg&list=PLyFSiS z28vUBmIX8oX4NDWxSOYaPAoHz9&index=5&t=4s CABLEADO CIRCUITOS OK
  • 32. FI N ING. JUAN CARLOS LÒPEZ A. –(CAT. TITULAR DE INSTALACIONES) U.A.G.R.M-FAC. POLITÉCNICA- CARRERA DE C. CIVILES SANTA CRUZ-BOLIVIA