SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA
DE LA INTALACION ELECTRICA DE
LUMINARIAS Y CONTACTOS EN EL
AUDITORIO MUNICIPAL
MUNICIPIO: ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN
LOCALIDAD: ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN
DISTRITO: NOCHIXTLÁN
ESTADO: OAXACA
FECHA: OCTUBRE 2015.
TABLERO A
CIRCUITO C1 Y C2.
CALCULO DEL CONDUCTOR POR AMPACIDAD Y CAIDA DE TENSION
Estos circuitos constan de 5 luminarias de aditivo metalico de 250 W con balastro,
para iluminar el auditorio municipal, sumando la potencia total y multiplicando por
el número de lámparas se obtiene la corriente nominal como sigue:
A
V
W
pfV
P
I
f
31.6
)9.0)(220(
1250
).)((

Una vez obtenida la corriente nominal le aplicamos el 1.25% de la carga continua
tal y como lo define el artículo 220-3 inciso a) de la NOM-001-SEDE-2005.
I=6.31x1.25=7.89 A
Tomando en cuenta que la temperatura ambiente en este lugar permanece templado
la mayor parte del año, se le aplica el factor de temperatura corrigiendo así la
corriente de 21°-25° y aplicando el valor que obtenemos en tabla 310-16.
AI tc 30.7
08.1
89.7
. 
Ya definida la corriente del circuito podemos seleccionar el calibre de nuestro
conductor basándonos en la tabla 310-16 de la NOM-001-SEDE-2005, sabiendo que
la corriente es menor a 100 A nos referenciamos en la columna de 60°, de tal manera
que obtenemos un calibre #12 AWG con un tamaño de 3.31 mm2.
Por caída de tensión tomamos en consideración aquella luminaria que se encuentre
más alejada del circuito, en este caso serian 94m y se calcula como sigue:
%88.1
31.3220
30.79422
% 



ScuV
LI
e
En base a la sección 210-19 de la NOM-001-SEDE-2005 en la nota 4, la caída de
tensión deberá ser menor al 3% para los circuitos derivados, por lo que el
conductor de tamaño nominal de 3.31 mm2 (12 AWG) cumple con los
requerimientos mínimos.
SELECCIÓN DE LA PROTECCION
De acuerdo a la sección 240-6 de la NOM-001-SEDE-2005 se utilizara interruptores
termomagnéticos normalizados de 2x20 A.
SELECCIÓN DEL CONDUCTOR DE PUESTA A TIERRA
Consultando la tabla 250-95 de la NOM-001-SEDE-2005 que nos define el calibre de
conductor de puesta a tierra en base a la capacidad de nuestro dispositivo de
protección, el calibre ideal es de un tamaño de 2.08 mm2 (14 AWG).
CALCULO DE LA CANALIZACION
En el interior del tubo se alojaran 2 conductores de calibre #12 AWG y 1 conductor
de #14 AWG, determinando el área total se tiene:
Área de conductor #14 AWG= 2.08 mm2
Área de conductor #12 AWG= (3.31 mm2) (2)=6.62 mm2
Área total=2.08+6.62=8.70 mm2
De acuerdo a la tabla 10-4 de la NOM-001-SEDE-2005 para más de dos conductores
en la canalización se tiene un FR=40% y teniendo un área de 8.70 mm2 a ocupar,
el calibre mínimo de la canalización será 16 (1/2”).
CIRCUITO C3 Y C4.
CALCULO DEL CONDUCTOR POR AMPACIDAD Y CAIDA DE TENSION
Para este circuito tenemos 13 receptáculos de 180va por lo que la carga es de
162w, obteniendo así la corriente nominal.
WVAVIP 1629.0180 
162wx13=2106 w
A
V
W
pfV
P
I
n
42.18
)9.0)(127(
2106
).)((

Tomando en cuenta que la temperatura ambiente en este lugar permanece templado
la mayor parte del año, se le aplica el factor de temperatura corrigiendo así la
corriente de 21°-25° y aplicando el valor que obtenemos en tabla 310-16.
AI tc 06.17
08.1
42.18
. 
Ya definida la corriente del circuito podemos seleccionar el calibre de nuestro
conductor basándonos en la tabla 310-16 de la NOM-001-SEDE-2005, sabiendo que
la corriente es menor a 100 A nos referenciamos en la columna de 60°, de tal manera
que obtenemos un calibre #12 AWG con un tamaño de 3.31 mm2.
Por caída de tensión tomamos en consideración aquella luminaria que se encuentre
más alejada del circuito, en este caso serian 15m y se calcula como sigue:
%43.2
31.3127
06.171544
% 



VnS
LI
e
En base a la sección 210-19 de la NOM-001-SEDE-2005 en la nota 4, la caída de
tensión deberá ser menor al 3% para los circuitos derivados, por lo que el
conductor de tamaño nominal de 3.31 mm2 (12 AWG) cumple con
requerimientos mínimos.
SELECCIÓN DE LA PROTECCION
De acuerdo a la sección 240-6 de la NOM-001-SEDE-2005 se utilizara interruptores
termomagnéticos normalizados de 1x20 A.
SELECCIÓN DEL CONDUCTOR DE PUESTA A TIERRA
Consultando la tabla 250-95 de la NOM-001-SEDE-2005 que nos define el calibre de
conductor de puesta a tierra en base a la capacidad de nuestro dispositivo de
protección, el calibre ideal es de un tamaño de 2.08 mm2 (14 AWG).
CALCULO DE LA CANALIZACION
En el interior del tubo se alojaran 2 conductores de calibre #12 AWG y 1 conductor
de #14 AWG, determinando el área total se tiene:
Área de conductor #14 AWG= 2.08 mm2
Área de conductor #12 AWG= (3.31 mm2) (2)=6.62 mm2
Área total=2.08+6.62=8.70 mm2
De acuerdo a la tabla 10-4 de la NOM-001-SEDE-2005 para más de dos conductores
en la canalización se tiene un FR=40% y teniendo un área de 8.70 mm2 a ocupar,
el calibre mínimo de la canalización será 16 (1/2”).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electrical wiring
Electrical wiringElectrical wiring
Electrical wiring
Patel Mit
 
Resin Cable Joints, Multicore Power Cables XLPE PILC - Branch Joints - Cable ...
Resin Cable Joints, Multicore Power Cables XLPE PILC - Branch Joints - Cable ...Resin Cable Joints, Multicore Power Cables XLPE PILC - Branch Joints - Cable ...
Resin Cable Joints, Multicore Power Cables XLPE PILC - Branch Joints - Cable ...
Thorne & Derrick International
 
Elastimold - HV High Voltage Joints, Terminations, Loadbreak & Deadbreak Conn...
Elastimold - HV High Voltage Joints, Terminations, Loadbreak & Deadbreak Conn...Elastimold - HV High Voltage Joints, Terminations, Loadbreak & Deadbreak Conn...
Elastimold - HV High Voltage Joints, Terminations, Loadbreak & Deadbreak Conn...
Thorne & Derrick International
 
General cable
General cableGeneral cable
Materiales conductores electricos
Materiales conductores electricosMateriales conductores electricos
Materiales conductores electricos
monicaeliza achagua moreno
 
UNDERGROUND CABLES PRESENTATION
UNDERGROUND CABLES  PRESENTATIONUNDERGROUND CABLES  PRESENTATION
UNDERGROUND CABLES PRESENTATION
PANKAJ KUMAR
 
Tablas nec
Tablas necTablas nec
Tablas nec
Ecko Cas
 
INSULATORS AND ITS TYPES
INSULATORS AND ITS TYPESINSULATORS AND ITS TYPES
INSULATORS AND ITS TYPES
Raviteja Damerla
 
Underground cables/sanjeet-1308143
Underground cables/sanjeet-1308143Underground cables/sanjeet-1308143
Underground cables/sanjeet-1308143
sanjeet kumar
 
Electrical wiring BY Jemish
Electrical wiring BY JemishElectrical wiring BY Jemish
Electrical wiring BY Jemish
Goti Jemish
 
Tipos de resistencias
Tipos de resistenciasTipos de resistencias
Tipos de resistencias
vinculacionutn
 
ScottishPower Distribution Cables & Equipment Metal Theft - Guidebook
ScottishPower Distribution Cables & Equipment Metal Theft - GuidebookScottishPower Distribution Cables & Equipment Metal Theft - Guidebook
ScottishPower Distribution Cables & Equipment Metal Theft - Guidebook
Thorne & Derrick International
 
Underground cables
Underground cablesUnderground cables
Underground cables
Abhinay Potlabathini
 
Ieee 80 informe
Ieee 80 informeIeee 80 informe
Ieee 80 informe
nataly katty mejico
 
Nexans Euromold MV Separable Connectors & Bushings - Interface B
Nexans Euromold MV Separable Connectors & Bushings - Interface BNexans Euromold MV Separable Connectors & Bushings - Interface B
Nexans Euromold MV Separable Connectors & Bushings - Interface B
Thorne & Derrick International
 
Diapositivas. empalmes 2007
Diapositivas. empalmes 2007Diapositivas. empalmes 2007
Diapositivas. empalmes 2007
josebrito718
 
Catalog busbar ls 06. busduct presentation e series rev 2
Catalog busbar ls 06. busduct presentation e series rev 2Catalog busbar ls 06. busduct presentation e series rev 2
Catalog busbar ls 06. busduct presentation e series rev 2
Dien Ha The
 
POWER INSULATOR PPT persented by DK
POWER INSULATOR PPT persented by DKPOWER INSULATOR PPT persented by DK
POWER INSULATOR PPT persented by DK
DHARMENDRA KUMAR
 
Types of cables
Types of cables   Types of cables
Types of cables
Preetshah1212
 
Underground cable
Underground cableUnderground cable
Underground cable
Gyaneshwar Suman
 

La actualidad más candente (20)

Electrical wiring
Electrical wiringElectrical wiring
Electrical wiring
 
Resin Cable Joints, Multicore Power Cables XLPE PILC - Branch Joints - Cable ...
Resin Cable Joints, Multicore Power Cables XLPE PILC - Branch Joints - Cable ...Resin Cable Joints, Multicore Power Cables XLPE PILC - Branch Joints - Cable ...
Resin Cable Joints, Multicore Power Cables XLPE PILC - Branch Joints - Cable ...
 
Elastimold - HV High Voltage Joints, Terminations, Loadbreak & Deadbreak Conn...
Elastimold - HV High Voltage Joints, Terminations, Loadbreak & Deadbreak Conn...Elastimold - HV High Voltage Joints, Terminations, Loadbreak & Deadbreak Conn...
Elastimold - HV High Voltage Joints, Terminations, Loadbreak & Deadbreak Conn...
 
General cable
General cableGeneral cable
General cable
 
Materiales conductores electricos
Materiales conductores electricosMateriales conductores electricos
Materiales conductores electricos
 
UNDERGROUND CABLES PRESENTATION
UNDERGROUND CABLES  PRESENTATIONUNDERGROUND CABLES  PRESENTATION
UNDERGROUND CABLES PRESENTATION
 
Tablas nec
Tablas necTablas nec
Tablas nec
 
INSULATORS AND ITS TYPES
INSULATORS AND ITS TYPESINSULATORS AND ITS TYPES
INSULATORS AND ITS TYPES
 
Underground cables/sanjeet-1308143
Underground cables/sanjeet-1308143Underground cables/sanjeet-1308143
Underground cables/sanjeet-1308143
 
Electrical wiring BY Jemish
Electrical wiring BY JemishElectrical wiring BY Jemish
Electrical wiring BY Jemish
 
Tipos de resistencias
Tipos de resistenciasTipos de resistencias
Tipos de resistencias
 
ScottishPower Distribution Cables & Equipment Metal Theft - Guidebook
ScottishPower Distribution Cables & Equipment Metal Theft - GuidebookScottishPower Distribution Cables & Equipment Metal Theft - Guidebook
ScottishPower Distribution Cables & Equipment Metal Theft - Guidebook
 
Underground cables
Underground cablesUnderground cables
Underground cables
 
Ieee 80 informe
Ieee 80 informeIeee 80 informe
Ieee 80 informe
 
Nexans Euromold MV Separable Connectors & Bushings - Interface B
Nexans Euromold MV Separable Connectors & Bushings - Interface BNexans Euromold MV Separable Connectors & Bushings - Interface B
Nexans Euromold MV Separable Connectors & Bushings - Interface B
 
Diapositivas. empalmes 2007
Diapositivas. empalmes 2007Diapositivas. empalmes 2007
Diapositivas. empalmes 2007
 
Catalog busbar ls 06. busduct presentation e series rev 2
Catalog busbar ls 06. busduct presentation e series rev 2Catalog busbar ls 06. busduct presentation e series rev 2
Catalog busbar ls 06. busduct presentation e series rev 2
 
POWER INSULATOR PPT persented by DK
POWER INSULATOR PPT persented by DKPOWER INSULATOR PPT persented by DK
POWER INSULATOR PPT persented by DK
 
Types of cables
Types of cables   Types of cables
Types of cables
 
Underground cable
Underground cableUnderground cable
Underground cable
 

Destacado

141756276 generadores-alcantarillado-piaxtla-de-abajo-pdf
141756276 generadores-alcantarillado-piaxtla-de-abajo-pdf141756276 generadores-alcantarillado-piaxtla-de-abajo-pdf
141756276 generadores-alcantarillado-piaxtla-de-abajo-pdf
Sergio Martinez
 
Chapter1(basis data)
Chapter1(basis data)Chapter1(basis data)
Chapter1(basis data)
Irmha Surya
 
Aa komdat03 sinyal transmisi
Aa komdat03 sinyal transmisiAa komdat03 sinyal transmisi
Aa komdat03 sinyal transmisiIrmha Surya
 
Sistem terdistribusasi
Sistem terdistribusasiSistem terdistribusasi
Sistem terdistribusasi
Irmha Surya
 
Chapter5(basis data)
Chapter5(basis data)Chapter5(basis data)
Chapter5(basis data)Irmha Surya
 
Aa komdat06 jenis & metode transmisi
Aa komdat06 jenis & metode transmisiAa komdat06 jenis & metode transmisi
Aa komdat06 jenis & metode transmisi
Irmha Surya
 
Chapter2(basis data)
Chapter2(basis data)Chapter2(basis data)
Chapter2(basis data)
Irmha Surya
 
Chapter10(basis data)
Chapter10(basis data)Chapter10(basis data)
Chapter10(basis data)Irmha Surya
 
Chapter3(basis data)
Chapter3(basis data)Chapter3(basis data)
Chapter3(basis data)
Irmha Surya
 
Chapter9(basis data)p
Chapter9(basis data)pChapter9(basis data)p
Chapter9(basis data)pIrmha Surya
 
Chapter13(basis data)p
Chapter13(basis data)pChapter13(basis data)p
Chapter13(basis data)p
Irmha Surya
 
Chapter8(basis data)p
Chapter8(basis data)pChapter8(basis data)p
Chapter8(basis data)pIrmha Surya
 
Chapter11(basis data)p
Chapter11(basis data)pChapter11(basis data)p
Chapter11(basis data)pIrmha Surya
 
Chapter14(basis data)p
Chapter14(basis data)pChapter14(basis data)p
Chapter14(basis data)pIrmha Surya
 
Chapter5(basis data)
Chapter5(basis data)Chapter5(basis data)
Chapter5(basis data)
Irmha Surya
 
Chapter4(basis data)
Chapter4(basis data)Chapter4(basis data)
Chapter4(basis data)Irmha Surya
 
Chapter4(basis data)
Chapter4(basis data)Chapter4(basis data)
Chapter4(basis data)
Irmha Surya
 
Aa komdat07 perangkat lan
Aa komdat07 perangkat lanAa komdat07 perangkat lan
Aa komdat07 perangkat lan
Irmha Surya
 
Chapter7(basis data)
Chapter7(basis data)Chapter7(basis data)
Chapter7(basis data)Irmha Surya
 

Destacado (19)

141756276 generadores-alcantarillado-piaxtla-de-abajo-pdf
141756276 generadores-alcantarillado-piaxtla-de-abajo-pdf141756276 generadores-alcantarillado-piaxtla-de-abajo-pdf
141756276 generadores-alcantarillado-piaxtla-de-abajo-pdf
 
Chapter1(basis data)
Chapter1(basis data)Chapter1(basis data)
Chapter1(basis data)
 
Aa komdat03 sinyal transmisi
Aa komdat03 sinyal transmisiAa komdat03 sinyal transmisi
Aa komdat03 sinyal transmisi
 
Sistem terdistribusasi
Sistem terdistribusasiSistem terdistribusasi
Sistem terdistribusasi
 
Chapter5(basis data)
Chapter5(basis data)Chapter5(basis data)
Chapter5(basis data)
 
Aa komdat06 jenis & metode transmisi
Aa komdat06 jenis & metode transmisiAa komdat06 jenis & metode transmisi
Aa komdat06 jenis & metode transmisi
 
Chapter2(basis data)
Chapter2(basis data)Chapter2(basis data)
Chapter2(basis data)
 
Chapter10(basis data)
Chapter10(basis data)Chapter10(basis data)
Chapter10(basis data)
 
Chapter3(basis data)
Chapter3(basis data)Chapter3(basis data)
Chapter3(basis data)
 
Chapter9(basis data)p
Chapter9(basis data)pChapter9(basis data)p
Chapter9(basis data)p
 
Chapter13(basis data)p
Chapter13(basis data)pChapter13(basis data)p
Chapter13(basis data)p
 
Chapter8(basis data)p
Chapter8(basis data)pChapter8(basis data)p
Chapter8(basis data)p
 
Chapter11(basis data)p
Chapter11(basis data)pChapter11(basis data)p
Chapter11(basis data)p
 
Chapter14(basis data)p
Chapter14(basis data)pChapter14(basis data)p
Chapter14(basis data)p
 
Chapter5(basis data)
Chapter5(basis data)Chapter5(basis data)
Chapter5(basis data)
 
Chapter4(basis data)
Chapter4(basis data)Chapter4(basis data)
Chapter4(basis data)
 
Chapter4(basis data)
Chapter4(basis data)Chapter4(basis data)
Chapter4(basis data)
 
Aa komdat07 perangkat lan
Aa komdat07 perangkat lanAa komdat07 perangkat lan
Aa komdat07 perangkat lan
 
Chapter7(basis data)
Chapter7(basis data)Chapter7(basis data)
Chapter7(basis data)
 

Similar a Memoria tecnica techado

Caida de tension trifasica
Caida de tension trifasicaCaida de tension trifasica
Caida de tension trifasica
71rudy
 
Caida de tension
Caida de tensionCaida de tension
Caida de tension
Daniel Muratalla
 
Rt115 caidadetension
Rt115 caidadetensionRt115 caidadetension
Rt115 caidadetension
Anderson Jeanpierre Tomas Chavez
 
Rt115 caidadetension
Rt115 caidadetensionRt115 caidadetension
Rt115 caidadetension
ROBERTO BALTAZAR
 
Memoria de calculos electrico
Memoria de calculos electricoMemoria de calculos electrico
Memoria de calculos electrico
jorge Quichua Cisneros
 
Distribución eléctrica
Distribución eléctrica Distribución eléctrica
Distribución eléctrica
Mariana Gonzàlez
 
06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso
06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso
06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso
lobatosyn
 
Repasamos ie aea2020
Repasamos ie aea2020Repasamos ie aea2020
Repasamos ie aea2020
Hal Valley
 
Capitulo-I-Conductores-2019_rev04_05.pdf
Capitulo-I-Conductores-2019_rev04_05.pdfCapitulo-I-Conductores-2019_rev04_05.pdf
Capitulo-I-Conductores-2019_rev04_05.pdf
RicardoArevalo38
 
calculo de transformadores
calculo de transformadorescalculo de transformadores
calculo de transformadores
merche_pirx
 
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
Calculo hidraulico dn vivienda
Calculo hidraulico dn viviendaCalculo hidraulico dn vivienda
Calculo hidraulico dn vivienda
Elmer Wuile
 
Anexo calculo instalacion idraulica
Anexo calculo instalacion idraulicaAnexo calculo instalacion idraulica
Anexo calculo instalacion idraulica
Jose Manuel Ramirez Moreno
 
Anexo memoria hidro
Anexo memoria hidroAnexo memoria hidro
Anexo memoria hidro
galletamala
 
Icc
IccIcc
Apuntes instalaciones eléctricas en MT IPN
Apuntes instalaciones eléctricas en MT IPNApuntes instalaciones eléctricas en MT IPN
Apuntes instalaciones eléctricas en MT IPN
Oscar Santana
 
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
cvergaraes
 
Calculos electricos
Calculos electricosCalculos electricos
Calculos electricos
Luz Murcia
 
Seleccion de cables.pdf
Seleccion de cables.pdfSeleccion de cables.pdf
Seleccion de cables.pdf
sublimebeet
 
Calculo con 2
Calculo con 2Calculo con 2
Calculo con 2
ENAFLOR
 

Similar a Memoria tecnica techado (20)

Caida de tension trifasica
Caida de tension trifasicaCaida de tension trifasica
Caida de tension trifasica
 
Caida de tension
Caida de tensionCaida de tension
Caida de tension
 
Rt115 caidadetension
Rt115 caidadetensionRt115 caidadetension
Rt115 caidadetension
 
Rt115 caidadetension
Rt115 caidadetensionRt115 caidadetension
Rt115 caidadetension
 
Memoria de calculos electrico
Memoria de calculos electricoMemoria de calculos electrico
Memoria de calculos electrico
 
Distribución eléctrica
Distribución eléctrica Distribución eléctrica
Distribución eléctrica
 
06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso
06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso
06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso
 
Repasamos ie aea2020
Repasamos ie aea2020Repasamos ie aea2020
Repasamos ie aea2020
 
Capitulo-I-Conductores-2019_rev04_05.pdf
Capitulo-I-Conductores-2019_rev04_05.pdfCapitulo-I-Conductores-2019_rev04_05.pdf
Capitulo-I-Conductores-2019_rev04_05.pdf
 
calculo de transformadores
calculo de transformadorescalculo de transformadores
calculo de transformadores
 
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
 
Calculo hidraulico dn vivienda
Calculo hidraulico dn viviendaCalculo hidraulico dn vivienda
Calculo hidraulico dn vivienda
 
Anexo calculo instalacion idraulica
Anexo calculo instalacion idraulicaAnexo calculo instalacion idraulica
Anexo calculo instalacion idraulica
 
Anexo memoria hidro
Anexo memoria hidroAnexo memoria hidro
Anexo memoria hidro
 
Icc
IccIcc
Icc
 
Apuntes instalaciones eléctricas en MT IPN
Apuntes instalaciones eléctricas en MT IPNApuntes instalaciones eléctricas en MT IPN
Apuntes instalaciones eléctricas en MT IPN
 
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
 
Calculos electricos
Calculos electricosCalculos electricos
Calculos electricos
 
Seleccion de cables.pdf
Seleccion de cables.pdfSeleccion de cables.pdf
Seleccion de cables.pdf
 
Calculo con 2
Calculo con 2Calculo con 2
Calculo con 2
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Memoria tecnica techado

  • 1. MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA DE LA INTALACION ELECTRICA DE LUMINARIAS Y CONTACTOS EN EL AUDITORIO MUNICIPAL MUNICIPIO: ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN LOCALIDAD: ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN DISTRITO: NOCHIXTLÁN ESTADO: OAXACA FECHA: OCTUBRE 2015.
  • 2. TABLERO A CIRCUITO C1 Y C2. CALCULO DEL CONDUCTOR POR AMPACIDAD Y CAIDA DE TENSION Estos circuitos constan de 5 luminarias de aditivo metalico de 250 W con balastro, para iluminar el auditorio municipal, sumando la potencia total y multiplicando por el número de lámparas se obtiene la corriente nominal como sigue: A V W pfV P I f 31.6 )9.0)(220( 1250 ).)((  Una vez obtenida la corriente nominal le aplicamos el 1.25% de la carga continua tal y como lo define el artículo 220-3 inciso a) de la NOM-001-SEDE-2005. I=6.31x1.25=7.89 A Tomando en cuenta que la temperatura ambiente en este lugar permanece templado la mayor parte del año, se le aplica el factor de temperatura corrigiendo así la corriente de 21°-25° y aplicando el valor que obtenemos en tabla 310-16. AI tc 30.7 08.1 89.7 .  Ya definida la corriente del circuito podemos seleccionar el calibre de nuestro conductor basándonos en la tabla 310-16 de la NOM-001-SEDE-2005, sabiendo que la corriente es menor a 100 A nos referenciamos en la columna de 60°, de tal manera que obtenemos un calibre #12 AWG con un tamaño de 3.31 mm2.
  • 3. Por caída de tensión tomamos en consideración aquella luminaria que se encuentre más alejada del circuito, en este caso serian 94m y se calcula como sigue: %88.1 31.3220 30.79422 %     ScuV LI e En base a la sección 210-19 de la NOM-001-SEDE-2005 en la nota 4, la caída de tensión deberá ser menor al 3% para los circuitos derivados, por lo que el conductor de tamaño nominal de 3.31 mm2 (12 AWG) cumple con los requerimientos mínimos. SELECCIÓN DE LA PROTECCION De acuerdo a la sección 240-6 de la NOM-001-SEDE-2005 se utilizara interruptores termomagnéticos normalizados de 2x20 A. SELECCIÓN DEL CONDUCTOR DE PUESTA A TIERRA Consultando la tabla 250-95 de la NOM-001-SEDE-2005 que nos define el calibre de conductor de puesta a tierra en base a la capacidad de nuestro dispositivo de protección, el calibre ideal es de un tamaño de 2.08 mm2 (14 AWG). CALCULO DE LA CANALIZACION En el interior del tubo se alojaran 2 conductores de calibre #12 AWG y 1 conductor de #14 AWG, determinando el área total se tiene: Área de conductor #14 AWG= 2.08 mm2 Área de conductor #12 AWG= (3.31 mm2) (2)=6.62 mm2 Área total=2.08+6.62=8.70 mm2 De acuerdo a la tabla 10-4 de la NOM-001-SEDE-2005 para más de dos conductores en la canalización se tiene un FR=40% y teniendo un área de 8.70 mm2 a ocupar, el calibre mínimo de la canalización será 16 (1/2”).
  • 4. CIRCUITO C3 Y C4. CALCULO DEL CONDUCTOR POR AMPACIDAD Y CAIDA DE TENSION Para este circuito tenemos 13 receptáculos de 180va por lo que la carga es de 162w, obteniendo así la corriente nominal. WVAVIP 1629.0180  162wx13=2106 w A V W pfV P I n 42.18 )9.0)(127( 2106 ).)((  Tomando en cuenta que la temperatura ambiente en este lugar permanece templado la mayor parte del año, se le aplica el factor de temperatura corrigiendo así la corriente de 21°-25° y aplicando el valor que obtenemos en tabla 310-16. AI tc 06.17 08.1 42.18 .  Ya definida la corriente del circuito podemos seleccionar el calibre de nuestro conductor basándonos en la tabla 310-16 de la NOM-001-SEDE-2005, sabiendo que la corriente es menor a 100 A nos referenciamos en la columna de 60°, de tal manera que obtenemos un calibre #12 AWG con un tamaño de 3.31 mm2.
  • 5. Por caída de tensión tomamos en consideración aquella luminaria que se encuentre más alejada del circuito, en este caso serian 15m y se calcula como sigue: %43.2 31.3127 06.171544 %     VnS LI e En base a la sección 210-19 de la NOM-001-SEDE-2005 en la nota 4, la caída de tensión deberá ser menor al 3% para los circuitos derivados, por lo que el conductor de tamaño nominal de 3.31 mm2 (12 AWG) cumple con requerimientos mínimos. SELECCIÓN DE LA PROTECCION De acuerdo a la sección 240-6 de la NOM-001-SEDE-2005 se utilizara interruptores termomagnéticos normalizados de 1x20 A. SELECCIÓN DEL CONDUCTOR DE PUESTA A TIERRA Consultando la tabla 250-95 de la NOM-001-SEDE-2005 que nos define el calibre de conductor de puesta a tierra en base a la capacidad de nuestro dispositivo de protección, el calibre ideal es de un tamaño de 2.08 mm2 (14 AWG). CALCULO DE LA CANALIZACION En el interior del tubo se alojaran 2 conductores de calibre #12 AWG y 1 conductor de #14 AWG, determinando el área total se tiene: Área de conductor #14 AWG= 2.08 mm2 Área de conductor #12 AWG= (3.31 mm2) (2)=6.62 mm2 Área total=2.08+6.62=8.70 mm2 De acuerdo a la tabla 10-4 de la NOM-001-SEDE-2005 para más de dos conductores en la canalización se tiene un FR=40% y teniendo un área de 8.70 mm2 a ocupar, el calibre mínimo de la canalización será 16 (1/2”).