SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos económicos
Lic. Alicia Rosario Serrudo Caballero Grestión I-2022
1.1. Definiciones, objeto y leyes de la
economía
Definición
La economía es
una ciencia social que
estudia la forma de
administrar los recursos
disponibles para
satisfacer
las necesidades
humanas. Además,
también estudia el
comportamiento y las
acciones de los seres
humanos.
Objeto de estudio
de la economía
 Los procesos de extracción,
producción, distribución, intercambio y
consumo de los bienes y los servicios que
una sociedad requiere.
 Los modelos posibles de satisfacción de
las infinitas necesidades humanas a partir
del conjunto finito de recursos disponibles.
 El modo en que las personas y las
sociedades sobreviven, comercian,
prosperan y operan financieramente.
Leyes de la economía
• La producción precede al consumo
• El consumo es el objetivo final de la
producción
• La producción tiene costes
• El valor es subjetivo
• La productividad determina el salario
• El gasto es renta y costes
• El dinero no es riqueza
• El trabajo no crea valor
• El beneficio es el bonus del empresario
• Todas las leyes verdaderas de la
economía son leyes lógicas
1.2. La economía descriptiva, la
teoría económica y la política
económica.
¿Qué es la economía descriptiva?
• La economía descriptiva es
una rama que se encarga de
estudiar la realidad para poder
describir cómo funciona la
economía. Su principal
objetivo es la descripción de
los datos económicos en un
momento dado para reflejar lo
más certeramente posible la
situación real.
Características de la economía
descriptiva
• Parte de la economía positiva
• Complejidad
• Método científico
• Proporciona información
La teoría económica
Teoría económica es el conjunto
de hipótesis que tratan de
modelizar, así como explicar, los
distintos aspectos de la realidad
económica. La teoría económica
engloba , la microeconomía y
la macroeconomía
• Dependiendo del punto de vista que se
mire, trata de englobar el conjunto de
hipótesis conexas sobre las causas y
efectos, así como la acción y reacción. En
otras palabras, la interacción que se
produce entre los distintos agentes
económicos y el comportamiento de la
variables económicas en relación con
estos.
la política
económica.
La política económica
comprende las acciones y
decisiones que las autoridades
de cada país toman dentro del
ámbito de la economía. A través
de su intervención se pretende
controlar la economía del país
para proporcionar estabilidad y
crecimiento económico,
estableciendo las directrices para
su buen funcionamiento.
1.3. La evolución de la economía como ciencia
La Economía es una ciencia de reciente ·formación. No existió en la
antigüedad clásica ni en la edad medía, a pesar de que los escritores
sociológicos, aferrados al método 'de la filiación histórica, buscaron en la
República de .Platón, en la Política de Aristóteles, o en la Económica de J
enofonte, los orígenes de esta singularísima ciencia, habiendo asimismo
quien ve en esta última obra el fundamento de la economía del trueque,
al observar que Jenofonte ya habría presentido su teoría cuando declaró
que "Los dioses nos. venden todos los bienes por el precio.de""nuestro
trabajo". Pero, a despecho de que la actividad productora y el
aparejamiento económico alcanzaron un gradoextraore1inarío de
perfección técnica. en la antigüedad. clásica, atestiguado por las
construcciones ciclópeas .del Templo de Salomón, las pirámides
seculares del Egipto, la explotación .agrícola del Nilo, el comercio
marítimo de los fenicios o el esplendo- .roso lujo de la Roma antigua, el
pensamiento económico no atraía la atención de las élites, absorbidas
siempre por la -23- exaltaoión del poder político del Estado o por la
gloriosa seducción de las conquistas militares. La actividad económica,
mirada siempre con desprecio, relegada a les esclavos o a las clases 'de
inferior condición social, nunca preocupó la meditación científica de la
antigüedad.
1.4. Los diez principios de la economía.
1. Los individuos se enfrentan a disyuntivas
2. El coste es aquello a lo que se renuncia
3. Personas racionales, términos marginales
4. Los individuos responden a incentivos
5. El comercio puede mejorar el bienestar
6. Los mercados: organización de la economía
7. El Estado mejora a veces los resultados
8. La productividad mejora el nivel de vida
9. Imprimir demasiado dinero, subida de precios
10. Inflación vs desempleo, disyuntiva social
1.5. La economía y
su relación con otras
ciencias.
• La matemática
Esta es una relación obvia y necesaria, ya que la
economía los elementos precisos para el cálculo de las
cuantitativas de los fenómenos económicos. Cifras,
reglas son el regalo que la matemática ofrece desde
economía
• La estadística
Así como la matemática aporta los elementos que la
para hacer sus cálculos intrínsecos, la estadística reúne
forma metódica y orgánica los datos numéricos que se
fenómenos económicos y los pone al servicio de la
• La física y la química
Cómo los distintos elementos de la naturaleza están
son sus prioridades es fundamental para la economía
que pueden determinar y condicionar su
como bienes de consumo.
Relación de la economía con:
• La relación que se encuentro con la economía es que la economía es “La
forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos
disponibles, que siempre son limitados”, algunas de estas necesidades las
puede cumplir la mecatrónica ya que esta carrera es para lo que quieren una
vida “más fácil”, es decir, que todo ya lo podamos controlar con un solo
dedos o hasta con el sonido de nuestra voz, esto en parte es la mecatrónica:
construir aparatos u objetos los cuales ayuden al hombre a hacer todo más
fácil para satisfacer sus necesidades.

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 1 [Autoguardado].pptx

1.1 Bases conceptuales de la economia politica.pptx
1.1 Bases conceptuales de la economia politica.pptx1.1 Bases conceptuales de la economia politica.pptx
1.1 Bases conceptuales de la economia politica.pptx
Marine Vazquez
 
Economía
EconomíaEconomía
4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica
Angel Pedrosa
 
Clase 1 conceptos economía
Clase 1 conceptos economíaClase 1 conceptos economía
Clase 1 conceptos economía
NapoJr Perez
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
juancadnl
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
FannyEscalona2
 
Introducción Economía
Introducción EconomíaIntroducción Economía
Introducción Economía
Raul leon de la O
 
unidad 1 (1).pptx
unidad 1 (1).pptxunidad 1 (1).pptx
unidad 1 (1).pptx
eduardo205635
 
Naturaleza de la economia
Naturaleza de la economiaNaturaleza de la economia
Naturaleza de la economia
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Libro de dante
Libro de danteLibro de dante
Libro de dante
willian Cabrera Llocclla
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Sammy ToPs
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía definicion
Economía definicion Economía definicion
Economía definicion
dcarithopalomino
 
Generalidades de la economía
Generalidades  de la economíaGeneralidades  de la economía
Generalidades de la economía
cwrd
 
Trabajo sobre la economia n1 ingrid delgado aguilera
Trabajo sobre la economia n1  ingrid delgado aguileraTrabajo sobre la economia n1  ingrid delgado aguilera
Trabajo sobre la economia n1 ingrid delgado aguilera
ingriddelgado22
 
Economia política Generalidades
Economia política GeneralidadesEconomia política Generalidades
Economia política Generalidades
MarizayArbelaez
 
Wikilibro Economia
Wikilibro EconomiaWikilibro Economia
Wikilibro Economia
Liz Bellido
 
Economía y gestión- Nociones Generales
Economía y gestión- Nociones GeneralesEconomía y gestión- Nociones Generales
Economía y gestión- Nociones Generales
Sol Casais
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Aldair Dominguez
 
Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021
RobertoJustiniano8
 

Similar a TEMA 1 [Autoguardado].pptx (20)

1.1 Bases conceptuales de la economia politica.pptx
1.1 Bases conceptuales de la economia politica.pptx1.1 Bases conceptuales de la economia politica.pptx
1.1 Bases conceptuales de la economia politica.pptx
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica
 
Clase 1 conceptos economía
Clase 1 conceptos economíaClase 1 conceptos economía
Clase 1 conceptos economía
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
 
Introducción Economía
Introducción EconomíaIntroducción Economía
Introducción Economía
 
unidad 1 (1).pptx
unidad 1 (1).pptxunidad 1 (1).pptx
unidad 1 (1).pptx
 
Naturaleza de la economia
Naturaleza de la economiaNaturaleza de la economia
Naturaleza de la economia
 
Libro de dante
Libro de danteLibro de dante
Libro de dante
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economía definicion
Economía definicion Economía definicion
Economía definicion
 
Generalidades de la economía
Generalidades  de la economíaGeneralidades  de la economía
Generalidades de la economía
 
Trabajo sobre la economia n1 ingrid delgado aguilera
Trabajo sobre la economia n1  ingrid delgado aguileraTrabajo sobre la economia n1  ingrid delgado aguilera
Trabajo sobre la economia n1 ingrid delgado aguilera
 
Economia política Generalidades
Economia política GeneralidadesEconomia política Generalidades
Economia política Generalidades
 
Wikilibro Economia
Wikilibro EconomiaWikilibro Economia
Wikilibro Economia
 
Economía y gestión- Nociones Generales
Economía y gestión- Nociones GeneralesEconomía y gestión- Nociones Generales
Economía y gestión- Nociones Generales
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

TEMA 1 [Autoguardado].pptx

  • 1. Fundamentos económicos Lic. Alicia Rosario Serrudo Caballero Grestión I-2022
  • 2. 1.1. Definiciones, objeto y leyes de la economía
  • 3. Definición La economía es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Además, también estudia el comportamiento y las acciones de los seres humanos.
  • 4. Objeto de estudio de la economía  Los procesos de extracción, producción, distribución, intercambio y consumo de los bienes y los servicios que una sociedad requiere.  Los modelos posibles de satisfacción de las infinitas necesidades humanas a partir del conjunto finito de recursos disponibles.  El modo en que las personas y las sociedades sobreviven, comercian, prosperan y operan financieramente.
  • 5. Leyes de la economía • La producción precede al consumo • El consumo es el objetivo final de la producción • La producción tiene costes • El valor es subjetivo • La productividad determina el salario • El gasto es renta y costes • El dinero no es riqueza • El trabajo no crea valor • El beneficio es el bonus del empresario • Todas las leyes verdaderas de la economía son leyes lógicas
  • 6. 1.2. La economía descriptiva, la teoría económica y la política económica.
  • 7. ¿Qué es la economía descriptiva? • La economía descriptiva es una rama que se encarga de estudiar la realidad para poder describir cómo funciona la economía. Su principal objetivo es la descripción de los datos económicos en un momento dado para reflejar lo más certeramente posible la situación real. Características de la economía descriptiva • Parte de la economía positiva • Complejidad • Método científico • Proporciona información
  • 8. La teoría económica Teoría económica es el conjunto de hipótesis que tratan de modelizar, así como explicar, los distintos aspectos de la realidad económica. La teoría económica engloba , la microeconomía y la macroeconomía • Dependiendo del punto de vista que se mire, trata de englobar el conjunto de hipótesis conexas sobre las causas y efectos, así como la acción y reacción. En otras palabras, la interacción que se produce entre los distintos agentes económicos y el comportamiento de la variables económicas en relación con estos.
  • 9. la política económica. La política económica comprende las acciones y decisiones que las autoridades de cada país toman dentro del ámbito de la economía. A través de su intervención se pretende controlar la economía del país para proporcionar estabilidad y crecimiento económico, estableciendo las directrices para su buen funcionamiento.
  • 10. 1.3. La evolución de la economía como ciencia La Economía es una ciencia de reciente ·formación. No existió en la antigüedad clásica ni en la edad medía, a pesar de que los escritores sociológicos, aferrados al método 'de la filiación histórica, buscaron en la República de .Platón, en la Política de Aristóteles, o en la Económica de J enofonte, los orígenes de esta singularísima ciencia, habiendo asimismo quien ve en esta última obra el fundamento de la economía del trueque, al observar que Jenofonte ya habría presentido su teoría cuando declaró que "Los dioses nos. venden todos los bienes por el precio.de""nuestro trabajo". Pero, a despecho de que la actividad productora y el aparejamiento económico alcanzaron un gradoextraore1inarío de perfección técnica. en la antigüedad. clásica, atestiguado por las construcciones ciclópeas .del Templo de Salomón, las pirámides seculares del Egipto, la explotación .agrícola del Nilo, el comercio marítimo de los fenicios o el esplendo- .roso lujo de la Roma antigua, el pensamiento económico no atraía la atención de las élites, absorbidas siempre por la -23- exaltaoión del poder político del Estado o por la gloriosa seducción de las conquistas militares. La actividad económica, mirada siempre con desprecio, relegada a les esclavos o a las clases 'de inferior condición social, nunca preocupó la meditación científica de la antigüedad.
  • 11. 1.4. Los diez principios de la economía. 1. Los individuos se enfrentan a disyuntivas 2. El coste es aquello a lo que se renuncia 3. Personas racionales, términos marginales 4. Los individuos responden a incentivos 5. El comercio puede mejorar el bienestar 6. Los mercados: organización de la economía 7. El Estado mejora a veces los resultados 8. La productividad mejora el nivel de vida 9. Imprimir demasiado dinero, subida de precios 10. Inflación vs desempleo, disyuntiva social
  • 12. 1.5. La economía y su relación con otras ciencias. • La matemática Esta es una relación obvia y necesaria, ya que la economía los elementos precisos para el cálculo de las cuantitativas de los fenómenos económicos. Cifras, reglas son el regalo que la matemática ofrece desde economía • La estadística Así como la matemática aporta los elementos que la para hacer sus cálculos intrínsecos, la estadística reúne forma metódica y orgánica los datos numéricos que se fenómenos económicos y los pone al servicio de la • La física y la química Cómo los distintos elementos de la naturaleza están son sus prioridades es fundamental para la economía que pueden determinar y condicionar su como bienes de consumo.
  • 13. Relación de la economía con: • La relación que se encuentro con la economía es que la economía es “La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos disponibles, que siempre son limitados”, algunas de estas necesidades las puede cumplir la mecatrónica ya que esta carrera es para lo que quieren una vida “más fácil”, es decir, que todo ya lo podamos controlar con un solo dedos o hasta con el sonido de nuestra voz, esto en parte es la mecatrónica: construir aparatos u objetos los cuales ayuden al hombre a hacer todo más fácil para satisfacer sus necesidades.