SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1
UNIDAD I
FORMAS DE IMPOSICION
COLONIAL Y RESISTENCIADE
ESTRATEGIAS DE
RESISTENCIA INDIGENA
PRINCIPALES IMPUESTOS COLONIALES
1
Tema 1
IMPOSICION
DE
IMPUESTOS
COLONIALES
Con la llegada de Cristóbal
Colón creyendo que llego a las
indias en 1942 ,porqué
encontró indios en el
continente americano, donde
había oro, plata, alimentos,
exóticos, plantas y animales.
Tributación en la
colonia
Tributo indígena
La conquista española en América crearon
tributarios para explotar a los indígenas a través
de la recaudación tributaciones, trabajos forzosos
lo cual debilito a los indígenas.
-Quinto Real
-Almojarifazgo
-Alcabala
-Diezmo
UNIDAD I
FORMAS DE IMPOSICION
COLONIAL Y RESISTENCIADE
ESTRATEGIAS DE
RESISTENCIA INDIGENA
2
Tema 1
UNIDAD I
El tributo indígena
La Encomienda
Consistió en la entrega
de indígenas en calidad
de encomendados a un
español, los
encomenderos usaban a
os indígenas para que
trabajen sus tierras y sus
minas. Los
encomenderos estaban
obligados a pagar tributo
directo en moneda que
solo obtenían mediante
venta de productos.
El Repartimiento
Era la asignación de
indígenas como
fuerza de trabajo
gratuito para los
encomenderos de la
América española.
El repartimiento de
los indígenas se
convirtió en el
principal y mas
duradero mecanismo
de dominio indígena.
3
Tema 1
UNIDAD I
La Mita Colonial
Es el sistema de trabajo
obligatorio existente durante
la época colonial, eran
obligados a trabajar en
minas, haciendas,
construcciones de templos,
puentes, caminos y
formando parte del ejercito.
Estas actividades se
efectuaba por turnos
rotativos y el Estado se
encargaba de proveer las
necesidades básicas.
Los Obrajes
Eran centros laborales dedicados a
la manufactura de textiles e hilos
de lana, algodón y cabuya. En el
Perú el primer obraje fue
instituido por Antonio de Riberas
en 1545. su número creció
rápidamente debido a la gran
demanda de las vestimentas entre
los mineros e indígenas. Los
obrajes eran siempre trabajos por
mano de obra indignas, en
condiciones de trabajo muy duras,
prácticamente en condiciones de
esclavitud, en jornadas de 12
horas.
4
Tema 1
UNIDAD I
SISTEMA TRIBUTARIO ACTUAL DE BOLIVIA
El sistema tributario determina el concepto y la clasificación de los tributos de Bolivia
Impuesto nacional Beneficio de pago Personas contribuyentes
Es un aporte de dinero
que realizan las
personas de acuerdo a la
actividad económica.
En Bolivia se reparten los
recursos generados a
diferentes sectores, con el fin
de atender las diferentes
necesidades de la población.
Son todas las personas
denominadas contribuyentes . Que
tienen un negocio o ejercen una
profesión o varias personas que se
unen en una empresa.
5
Tema 1
UNIDAD I
GRACIAS
UNIDAD I
FORMAS DE IMPOSICION
COLONIAL Y RESISTENCIADE
ESTRATEGIAS DE
RESISTENCIA INDÍGENA
¿Para más
información?
Consulta mi libro con
actividades de
Autoaprendizaje
ActiSoc 4
6

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 1 DE 4TO C.ppsx

Tema 7.2.conquista y colonización. curso 2012 13
Tema 7.2.conquista y colonización. curso 2012 13Tema 7.2.conquista y colonización. curso 2012 13
Tema 7.2.conquista y colonización. curso 2012 13
jesus ortiz
 
Historia de las_contribuciones_en_mexico
Historia de las_contribuciones_en_mexicoHistoria de las_contribuciones_en_mexico
Historia de las_contribuciones_en_mexico
jesus alberto
 
Historia De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En MexicoHistoria De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En Mexico
BlackAces
 
Historia De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En MexicoHistoria De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En Mexico
BlackAces
 
Historia De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En MexicoHistoria De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En Mexico
BlackAces
 
La colonia
La coloniaLa colonia
Administracioncolonial
AdministracioncolonialAdministracioncolonial
Administracioncolonial
Isabel Velez
 
Encomiendas y corregimientos en el perú colonial
Encomiendas y corregimientos en el perú colonialEncomiendas y corregimientos en el perú colonial
Encomiendas y corregimientos en el perú colonial
Giuliana Victorio
 
Las instituciones economicas en la colonia
Las instituciones economicas en la coloniaLas instituciones economicas en la colonia
Las instituciones economicas en la colonia
Will Simarra Cervantes
 
La colonia en chile 2016
La colonia en chile 2016La colonia en chile 2016
La colonia en chile 2016
Myriam Lucero
 
Libro II-5 FSColonial (2).pptx
Libro II-5 FSColonial (2).pptxLibro II-5 FSColonial (2).pptx
Libro II-5 FSColonial (2).pptx
lisse9
 
La colonia
La coloniaLa colonia
Ppt historia... rvg
Ppt historia... rvgPpt historia... rvg
Ppt historia... rvg
UPT
 
Ppt historia... rvg
Ppt historia... rvgPpt historia... rvg
Ppt historia... rvg
UPT
 
La encomienda (1)
La encomienda (1)La encomienda (1)
La encomienda (1)
Andres Martinez Solorzano
 
La colonia aspectos generales
La colonia aspectos generalesLa colonia aspectos generales
La colonia aspectos generales
campos21
 
La Economía en América Colonial
La Economía en América ColonialLa Economía en América Colonial
La Economía en América Colonial
Julio Reyes Ávila
 
historia economía colonial en Chile
historia economía colonial en Chilehistoria economía colonial en Chile
historia economía colonial en Chile
Felipe Pezo Cea
 
Material lectura sesion 2 a la tributacion en el peru incaico e hispanico
Material lectura sesion 2 a   la tributacion en el peru incaico e hispanicoMaterial lectura sesion 2 a   la tributacion en el peru incaico e hispanico
Material lectura sesion 2 a la tributacion en el peru incaico e hispanico
Javier20teodoro
 
Historia De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En MexicoHistoria De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En Mexico
BlackAces
 

Similar a TEMA 1 DE 4TO C.ppsx (20)

Tema 7.2.conquista y colonización. curso 2012 13
Tema 7.2.conquista y colonización. curso 2012 13Tema 7.2.conquista y colonización. curso 2012 13
Tema 7.2.conquista y colonización. curso 2012 13
 
Historia de las_contribuciones_en_mexico
Historia de las_contribuciones_en_mexicoHistoria de las_contribuciones_en_mexico
Historia de las_contribuciones_en_mexico
 
Historia De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En MexicoHistoria De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En Mexico
 
Historia De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En MexicoHistoria De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En Mexico
 
Historia De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En MexicoHistoria De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En Mexico
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Administracioncolonial
AdministracioncolonialAdministracioncolonial
Administracioncolonial
 
Encomiendas y corregimientos en el perú colonial
Encomiendas y corregimientos en el perú colonialEncomiendas y corregimientos en el perú colonial
Encomiendas y corregimientos en el perú colonial
 
Las instituciones economicas en la colonia
Las instituciones economicas en la coloniaLas instituciones economicas en la colonia
Las instituciones economicas en la colonia
 
La colonia en chile 2016
La colonia en chile 2016La colonia en chile 2016
La colonia en chile 2016
 
Libro II-5 FSColonial (2).pptx
Libro II-5 FSColonial (2).pptxLibro II-5 FSColonial (2).pptx
Libro II-5 FSColonial (2).pptx
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Ppt historia... rvg
Ppt historia... rvgPpt historia... rvg
Ppt historia... rvg
 
Ppt historia... rvg
Ppt historia... rvgPpt historia... rvg
Ppt historia... rvg
 
La encomienda (1)
La encomienda (1)La encomienda (1)
La encomienda (1)
 
La colonia aspectos generales
La colonia aspectos generalesLa colonia aspectos generales
La colonia aspectos generales
 
La Economía en América Colonial
La Economía en América ColonialLa Economía en América Colonial
La Economía en América Colonial
 
historia economía colonial en Chile
historia economía colonial en Chilehistoria economía colonial en Chile
historia economía colonial en Chile
 
Material lectura sesion 2 a la tributacion en el peru incaico e hispanico
Material lectura sesion 2 a   la tributacion en el peru incaico e hispanicoMaterial lectura sesion 2 a   la tributacion en el peru incaico e hispanico
Material lectura sesion 2 a la tributacion en el peru incaico e hispanico
 
Historia De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En MexicoHistoria De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En Mexico
 

Más de RosiClaros

libreta_7094000220239211_2024.pdjvvbnkygf
libreta_7094000220239211_2024.pdjvvbnkygflibreta_7094000220239211_2024.pdjvvbnkygf
libreta_7094000220239211_2024.pdjvvbnkygf
RosiClaros
 
libreta_709400362016002_2024.pdfbvfgvvhj
libreta_709400362016002_2024.pdfbvfgvvhjlibreta_709400362016002_2024.pdfbvfgvvhj
libreta_709400362016002_2024.pdfbvfgvvhj
RosiClaros
 
libreta_70940037201631914_2024bcvjkhhbb.pdf
libreta_70940037201631914_2024bcvjkhhbb.pdflibreta_70940037201631914_2024bcvjkhhbb.pdf
libreta_70940037201631914_2024bcvjkhhbb.pdf
RosiClaros
 
libreta_70940007201612049_2024.pdfhvcvbjhfc
libreta_70940007201612049_2024.pdfhvcvbjhfclibreta_70940007201612049_2024.pdfhvcvbjhfc
libreta_70940007201612049_2024.pdfhvcvbjhfc
RosiClaros
 
I GUERRA MUNDIAL.pptxnfcbhhbfvhgfnjhhjhhh
I GUERRA MUNDIAL.pptxnfcbhhbfvhgfnjhhjhhhI GUERRA MUNDIAL.pptxnfcbhhbfvhgfnjhhjhhh
I GUERRA MUNDIAL.pptxnfcbhhbfvhgfnjhhjhhh
RosiClaros
 
Democracia_Participativa.pdfnghjnjjgbnjhhj
Democracia_Participativa.pdfnghjnjjgbnjhhjDemocracia_Participativa.pdfnghjnjjgbnjhhj
Democracia_Participativa.pdfnghjnjjgbnjhhj
RosiClaros
 
5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf
5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf
5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf
RosiClaros
 
425147332-diapos-renacimiento.pptxbbghjhhg
425147332-diapos-renacimiento.pptxbbghjhhg425147332-diapos-renacimiento.pptxbbghjhhg
425147332-diapos-renacimiento.pptxbbghjhhg
RosiClaros
 
644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pptx
644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pptx644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pptx
644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pptx
RosiClaros
 
644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pdf
644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pdf644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pdf
644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pdf
RosiClaros
 
300753_LA SEGUNDA REVOLUCI__N INDUSTRIAL.pptx
300753_LA SEGUNDA REVOLUCI__N INDUSTRIAL.pptx300753_LA SEGUNDA REVOLUCI__N INDUSTRIAL.pptx
300753_LA SEGUNDA REVOLUCI__N INDUSTRIAL.pptx
RosiClaros
 
EXPOSICION_REGLAMENO_DE_EVALUACIÓN_RM._190.pdf
EXPOSICION_REGLAMENO_DE_EVALUACIÓN_RM._190.pdfEXPOSICION_REGLAMENO_DE_EVALUACIÓN_RM._190.pdf
EXPOSICION_REGLAMENO_DE_EVALUACIÓN_RM._190.pdf
RosiClaros
 
quefuelaguerracivilnorteamericana-150116191011-conversion-gate02.pdf
quefuelaguerracivilnorteamericana-150116191011-conversion-gate02.pdfquefuelaguerracivilnorteamericana-150116191011-conversion-gate02.pdf
quefuelaguerracivilnorteamericana-150116191011-conversion-gate02.pdf
RosiClaros
 
Triptico MUMANAL 2023.pdfbfthhjgdrhhguyggh
Triptico MUMANAL 2023.pdfbfthhjgdrhhguygghTriptico MUMANAL 2023.pdfbfthhjgdrhhguyggh
Triptico MUMANAL 2023.pdfbfthhjgdrhhguyggh
RosiClaros
 
grafomotricidad_pinto_y_rayo.pdfnvvghytfg
grafomotricidad_pinto_y_rayo.pdfnvvghytfggrafomotricidad_pinto_y_rayo.pdfnvvghytfg
grafomotricidad_pinto_y_rayo.pdfnvvghytfg
RosiClaros
 
4 Tript ESTADO DE AHORRO.pdfbfdv gfvhhjjhtf
4 Tript ESTADO DE AHORRO.pdfbfdv gfvhhjjhtf4 Tript ESTADO DE AHORRO.pdfbfdv gfvhhjjhtf
4 Tript ESTADO DE AHORRO.pdfbfdv gfvhhjjhtf
RosiClaros
 
Lineamientos-Curriculares-del-SEP-2023.pdf
Lineamientos-Curriculares-del-SEP-2023.pdfLineamientos-Curriculares-del-SEP-2023.pdf
Lineamientos-Curriculares-del-SEP-2023.pdf
RosiClaros
 
PR_EXPERIENCIAS-DE-BELICO-2015nn.mnbggypdf
PR_EXPERIENCIAS-DE-BELICO-2015nn.mnbggypdfPR_EXPERIENCIAS-DE-BELICO-2015nn.mnbggypdf
PR_EXPERIENCIAS-DE-BELICO-2015nn.mnbggypdf
RosiClaros
 
segunda-guerra-mundial-150227221624-conversion-gate01.pdf
segunda-guerra-mundial-150227221624-conversion-gate01.pdfsegunda-guerra-mundial-150227221624-conversion-gate01.pdf
segunda-guerra-mundial-150227221624-conversion-gate01.pdf
RosiClaros
 
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdfintroduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
RosiClaros
 

Más de RosiClaros (20)

libreta_7094000220239211_2024.pdjvvbnkygf
libreta_7094000220239211_2024.pdjvvbnkygflibreta_7094000220239211_2024.pdjvvbnkygf
libreta_7094000220239211_2024.pdjvvbnkygf
 
libreta_709400362016002_2024.pdfbvfgvvhj
libreta_709400362016002_2024.pdfbvfgvvhjlibreta_709400362016002_2024.pdfbvfgvvhj
libreta_709400362016002_2024.pdfbvfgvvhj
 
libreta_70940037201631914_2024bcvjkhhbb.pdf
libreta_70940037201631914_2024bcvjkhhbb.pdflibreta_70940037201631914_2024bcvjkhhbb.pdf
libreta_70940037201631914_2024bcvjkhhbb.pdf
 
libreta_70940007201612049_2024.pdfhvcvbjhfc
libreta_70940007201612049_2024.pdfhvcvbjhfclibreta_70940007201612049_2024.pdfhvcvbjhfc
libreta_70940007201612049_2024.pdfhvcvbjhfc
 
I GUERRA MUNDIAL.pptxnfcbhhbfvhgfnjhhjhhh
I GUERRA MUNDIAL.pptxnfcbhhbfvhgfnjhhjhhhI GUERRA MUNDIAL.pptxnfcbhhbfvhgfnjhhjhhh
I GUERRA MUNDIAL.pptxnfcbhhbfvhgfnjhhjhhh
 
Democracia_Participativa.pdfnghjnjjgbnjhhj
Democracia_Participativa.pdfnghjnjjgbnjhhjDemocracia_Participativa.pdfnghjnjjgbnjhhj
Democracia_Participativa.pdfnghjnjjgbnjhhj
 
5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf
5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf
5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf
 
425147332-diapos-renacimiento.pptxbbghjhhg
425147332-diapos-renacimiento.pptxbbghjhhg425147332-diapos-renacimiento.pptxbbghjhhg
425147332-diapos-renacimiento.pptxbbghjhhg
 
644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pptx
644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pptx644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pptx
644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pptx
 
644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pdf
644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pdf644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pdf
644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pdf
 
300753_LA SEGUNDA REVOLUCI__N INDUSTRIAL.pptx
300753_LA SEGUNDA REVOLUCI__N INDUSTRIAL.pptx300753_LA SEGUNDA REVOLUCI__N INDUSTRIAL.pptx
300753_LA SEGUNDA REVOLUCI__N INDUSTRIAL.pptx
 
EXPOSICION_REGLAMENO_DE_EVALUACIÓN_RM._190.pdf
EXPOSICION_REGLAMENO_DE_EVALUACIÓN_RM._190.pdfEXPOSICION_REGLAMENO_DE_EVALUACIÓN_RM._190.pdf
EXPOSICION_REGLAMENO_DE_EVALUACIÓN_RM._190.pdf
 
quefuelaguerracivilnorteamericana-150116191011-conversion-gate02.pdf
quefuelaguerracivilnorteamericana-150116191011-conversion-gate02.pdfquefuelaguerracivilnorteamericana-150116191011-conversion-gate02.pdf
quefuelaguerracivilnorteamericana-150116191011-conversion-gate02.pdf
 
Triptico MUMANAL 2023.pdfbfthhjgdrhhguyggh
Triptico MUMANAL 2023.pdfbfthhjgdrhhguygghTriptico MUMANAL 2023.pdfbfthhjgdrhhguyggh
Triptico MUMANAL 2023.pdfbfthhjgdrhhguyggh
 
grafomotricidad_pinto_y_rayo.pdfnvvghytfg
grafomotricidad_pinto_y_rayo.pdfnvvghytfggrafomotricidad_pinto_y_rayo.pdfnvvghytfg
grafomotricidad_pinto_y_rayo.pdfnvvghytfg
 
4 Tript ESTADO DE AHORRO.pdfbfdv gfvhhjjhtf
4 Tript ESTADO DE AHORRO.pdfbfdv gfvhhjjhtf4 Tript ESTADO DE AHORRO.pdfbfdv gfvhhjjhtf
4 Tript ESTADO DE AHORRO.pdfbfdv gfvhhjjhtf
 
Lineamientos-Curriculares-del-SEP-2023.pdf
Lineamientos-Curriculares-del-SEP-2023.pdfLineamientos-Curriculares-del-SEP-2023.pdf
Lineamientos-Curriculares-del-SEP-2023.pdf
 
PR_EXPERIENCIAS-DE-BELICO-2015nn.mnbggypdf
PR_EXPERIENCIAS-DE-BELICO-2015nn.mnbggypdfPR_EXPERIENCIAS-DE-BELICO-2015nn.mnbggypdf
PR_EXPERIENCIAS-DE-BELICO-2015nn.mnbggypdf
 
segunda-guerra-mundial-150227221624-conversion-gate01.pdf
segunda-guerra-mundial-150227221624-conversion-gate01.pdfsegunda-guerra-mundial-150227221624-conversion-gate01.pdf
segunda-guerra-mundial-150227221624-conversion-gate01.pdf
 
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdfintroduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptxCerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
brayan231
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 

Último (7)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptxCerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 

TEMA 1 DE 4TO C.ppsx

  • 1. Tema 1 UNIDAD I FORMAS DE IMPOSICION COLONIAL Y RESISTENCIADE ESTRATEGIAS DE RESISTENCIA INDIGENA PRINCIPALES IMPUESTOS COLONIALES 1
  • 2. Tema 1 IMPOSICION DE IMPUESTOS COLONIALES Con la llegada de Cristóbal Colón creyendo que llego a las indias en 1942 ,porqué encontró indios en el continente americano, donde había oro, plata, alimentos, exóticos, plantas y animales. Tributación en la colonia Tributo indígena La conquista española en América crearon tributarios para explotar a los indígenas a través de la recaudación tributaciones, trabajos forzosos lo cual debilito a los indígenas. -Quinto Real -Almojarifazgo -Alcabala -Diezmo UNIDAD I FORMAS DE IMPOSICION COLONIAL Y RESISTENCIADE ESTRATEGIAS DE RESISTENCIA INDIGENA 2
  • 3. Tema 1 UNIDAD I El tributo indígena La Encomienda Consistió en la entrega de indígenas en calidad de encomendados a un español, los encomenderos usaban a os indígenas para que trabajen sus tierras y sus minas. Los encomenderos estaban obligados a pagar tributo directo en moneda que solo obtenían mediante venta de productos. El Repartimiento Era la asignación de indígenas como fuerza de trabajo gratuito para los encomenderos de la América española. El repartimiento de los indígenas se convirtió en el principal y mas duradero mecanismo de dominio indígena. 3
  • 4. Tema 1 UNIDAD I La Mita Colonial Es el sistema de trabajo obligatorio existente durante la época colonial, eran obligados a trabajar en minas, haciendas, construcciones de templos, puentes, caminos y formando parte del ejercito. Estas actividades se efectuaba por turnos rotativos y el Estado se encargaba de proveer las necesidades básicas. Los Obrajes Eran centros laborales dedicados a la manufactura de textiles e hilos de lana, algodón y cabuya. En el Perú el primer obraje fue instituido por Antonio de Riberas en 1545. su número creció rápidamente debido a la gran demanda de las vestimentas entre los mineros e indígenas. Los obrajes eran siempre trabajos por mano de obra indignas, en condiciones de trabajo muy duras, prácticamente en condiciones de esclavitud, en jornadas de 12 horas. 4
  • 5. Tema 1 UNIDAD I SISTEMA TRIBUTARIO ACTUAL DE BOLIVIA El sistema tributario determina el concepto y la clasificación de los tributos de Bolivia Impuesto nacional Beneficio de pago Personas contribuyentes Es un aporte de dinero que realizan las personas de acuerdo a la actividad económica. En Bolivia se reparten los recursos generados a diferentes sectores, con el fin de atender las diferentes necesidades de la población. Son todas las personas denominadas contribuyentes . Que tienen un negocio o ejercen una profesión o varias personas que se unen en una empresa. 5
  • 6. Tema 1 UNIDAD I GRACIAS UNIDAD I FORMAS DE IMPOSICION COLONIAL Y RESISTENCIADE ESTRATEGIAS DE RESISTENCIA INDÍGENA ¿Para más información? Consulta mi libro con actividades de Autoaprendizaje ActiSoc 4 6