SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Simón Bolívar




                   Tema 11
            La época contemporánea

Estudio General sobre Lengua y Cultura italianas: una
i   n    t   r    o   d    u    c    c     i   ó    n
I          D        E         5          3          1




                                                        Giancarla
                                                        Marchi
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial a nuestros días


La euforia de la liberación no dura mucho: Italia queda destruida, sin industria, ni
carreteras y viás férreas. Pero, es de la resistencia partisana que proviene el primer
gobierno post fascista. Un gobierno compuesto por partidos antifascistas y liderizado por
Alcide de Gasperi, figura relevante e importante para la reconstrucción del país.
Siendo Italia una República Parlamentaria,
De Gasperi es el Primer Ministro mientras
que el primer Presidente provisional es
Enrico de Nicola.
El rey y su familia se exilan en Portugal
Humberto II es solamente rey por un mes.




                    Humberto II y De Gasperi
1
En 1948, entra en vigor la Constitución Italiana que todavía rige el destino del país hoy
en día.




De Gasperi se convierte también en protagonista de la futura Unión Europea. Lideriza 8
gobiernos entre 1947 y 1954.
Inicia un gobierno centrista, excluyendo a los comunistas y favoreciendo la influencia
americana. Recuérdese que en 1947, USA presta a Italia 100 millones de $ para su
recontrucción mediante el llamado ¨Plan Marshall¨. Sin embargo, el asesinato de Emiro
Togliatti, figura central de la izquierda italiana, acerca de Gasperi a la izquierda.
A pesar de sus políticas de reconstrucción, De Gasperi no puede
frenar la emigración hacia Argentina y otros paises suramericanos
ni los fenomenos de criminalidad en el Sur de Italia. Había habido
una primera ola emigratoria a finales del siglo XIX, otra después
de la 1ra Guerra hacia Europa, mayormente, y ahora se producía la
tercera, principalmente hacia América.
Sin embargo, a pocos años de la finalización de la guerra, en la
década de los 50, el producto interno nacional crece del 47%. Se
produce el “Milagro Económico”.

    La famosa 500 producida
    por la FIAT. Fue un símbolo del poder
    adquisitivo del italiano en esos años
A medida que pasa el tiempo, nacen gobiernos de coalición sobre todo centristas hasta
1960 aproximadamente , luego, cambian a centro izquierda.


Ejemplos de coaliciones:
Con 4 partidos: DC, PSI, PSDI, PLI (Democracia Cristiana, Partido Socialista Italiano,
Partido Social Democrático Italiano, Partido Liberal Italiano).
Con 5 partidos: DC, PSI, PSDI, PLI, PRI (Democracia Cristiana, Partido Socialista Italiano,
Partido Social Democrático Italiano, Partido Liberal italiano y Partido Radical Italiano.


Estas coaliciones representan una verdadera pluralidad parlamentaria PERO con el
tiempo los intereses de cada partido prevalecen sobre la unidad produciendo crisis
gubernamentales y una dificultad creciente en el manejo de la gestión del gobierno.
(Este tema será tratado con atención en otra ocasión).
Momentos cruciales en la historia contemporánea de Italia


En 1956 la invasión soviética en Hungría lleva al alejamiento del PCI (Partido Comunista
Italiano) de las políticas rusas. Surge la figura de un lider Enrico Berlinguer quien funda el
Eurocomunismo, en contraposición al comunismo ruso.
En 1963-1964 se produce una crisis económica.
El influyente político Aldo Moro se abre hacia la izquierda luego de las dos encíclicas
papales de Juan XXIII. Aldo Moro profesaba la religión católica.
Entre 1966 y1969 hay nueva expansión económica a paso con la radicalización política que
llevará a episodios de terrorismo.




                                                             Enrico Berlinguer
Entre 1968 y1969, Italia no es ajena al “mayo francés” se dan
contestaciones y manifestaciones estudiantiles representadas en “ La
generación del 68” .
En la década de los 70 se desarrollan “Los años de Plomo”, período
en el cual se produce un     recrudecimiento del terrorismo (Rojo vs
Negro). Una interpretación de esta época, la verán en la película ¨Mio
fratello é figlio unico¨.
En 1972-1973 Italia sufre los efectos de la crisis crisis económica y energética debido al
conflicto árabe-israelí, sube el precio del petróleo y se triplican los precios.
Entre 1977 y 1978: se produce una fuga de capitales, se recrudece la arrogancia sindical, se
producen escándalos gubernamentales y sale a flote la corrupción. El desempleo sube a un
7.7% más marcado en las regiones del sur.
En 1978 Aldo Moro es asesinado por las BR (Brigadas Rojas) grupo terrorista de izquierda.




Triste y célebre foto de Aldo
 Moro en cautiverio.




En 1974 pasa la ley sobre el divorcio.
En 1978 pasa la ley sobre el aborto
Entre 1980 y 1990 Italia se recupera económicamente. Se forman gobiernos
mayormente de tendencia socialista. Un personaje importante de esta
corriente es Bettino Craxi, cercano al venezolano Carlos Andrés Pérez en
la Internacional Socialista.


En 1982     nace la Liga Veneta     en el Norte, como movimiento político
secesionista. A pesar de producirse otro milagro económico en las regiones
del noreste, el sentimiento secesionista se difunde porque, siendo el Norte
el corazón industrial de la bota, se critica las políticas fiscales de Roma, es
decir, el uso de los recursos provenientes del pago de impuestos.


Entre 1990 y 1999 se establece reformas carcelarias y se produce el
fenómeno de los “Arrepentidos” de la mafia. Personajes ligados a la malavita
que colaboran con la justicia.
Entre 1992 y 1993 la operación entre algunos magistrados y la policía,
operación llamada “Manos Limpias”, descubre una red de corrupción
en Milán:    Tangentopoli, a raíz de la cual se producen ¨suicidios
notables¨, es decir personajes en vista que, avergonzados de haber
sido descubiertos, prefieren suicidarse. La palabra Tangentopoli viene
de ¨Tangente¨ que en italiano significa “comisión”, obviamente
considerada un acto ilegal. Este suceso leva a la crisis de la llamada
Primera República. Se devalúa la Lira y sale del      margen de las
monedas fuertes europeas.
Se afianza el fenómeno de las Ligas de naturaleza secesionista:
aparecen la Lombarda y la Veneta. Este fenómeno perdurará hasta
hoy día dando origen a un partido llamado La Lega Nord, a favor de
un estado federal.




      Publicidad secesionista y racista y Símbolo de la Lega Nord inspirado a un
                                  guerrero medioeval.
En 1994: Nacen el Polo del “Buengobierno” y los Progresistas, respectivamente
movimientos tendencialmente de derecha y de izquierda.
En 1995 aparece en la escena política, el magante de las telecomunicaciones Silvio Berlusconi
con el partido “Polo de las Libertades”. Este personaje es populista y egocéntrico, y sin lugar
a dudas impacta la vida nacional. Berlusconi lideriza el gobierno italiano, con algunas breves
paréntesis de gobiernos de izquierda ( D´Alema y Prodi) hasta noviembre de 2012.
Berlusconi tiene una oposición de izquierda fragmentada y un centro inexistente que a lo largo
de 15 anos trataron de oponérsele sin muchos éxito, hasta lograrlo de alguna manera a finales
del 2012.
                                                                      Berlusconi
                           Mario Monti
Retrocediendo en el tiempo… en 1997 hay nueva recesión económica.
En el 2001 Italia entra en el EUR y es país defensor de la Unión Europea.
En 2009 la aqueja en una nueva crisis economica de naturaleza financiera
pero, a diferencia de otras naciones,        el ahorro susbstancail de sus
ciudadanos y el enfoque conservador de su sustema bancario la mantienen
a flote.
A partir de noviembre de 2012, se establece un gobierno de técnicos
(profesores universitarios) liderizado por el profesor Mario Monti, personaje
admirado fuera de Italia por sus políticas de austeridad pero con una fuerte
oposición interna. El 24 y 25 de febrero de 2013 habrán elecciones políticas
en las cuales se medirá nuevamente la derecha (Berlusconi), la izquierda (
Bersani) y el centro (Monti y Casini), junto con movimientos que encarnan
cierto tipo de protesta como el 5 Stelle, liderado por el cómico Beppe Grillo.
Bibliografía


Balboni, P. & Santipolo, M. (2003) Profilo di Storia Italiana
    per Stranieri. Perugia: Guerra Edizioni.
Olivieri, M. (1989). Compendio della Storia D´Italia. Perugia:
    Bonucci Edizioni.
Enciclopedia Capire (1963). Tomo 17. Milano: Fratelli Fabbri
    Editori, Milano.
Notas de la autora.


Fotos tomadas de Google Images
Universidad Simón Bolívar




                       Tema 11
                La época contemporánea
Estudio General sobre Lengua y Cultura italianas: una introducción
I          D            E            5              3            1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
anaa1993
 
Tema 10 los fascismos
Tema 10 los fascismosTema 10 los fascismos
Tema 10 los fascismos
Alberto Fernández Puig
 
Periodo de entreguerras
Periodo de entreguerrasPeriodo de entreguerras
Periodo de entreguerras
mmhr
 
Un camino entre dos guerras
Un camino entre dos guerrasUn camino entre dos guerras
Un camino entre dos guerras
Juan Fernández
 
Protagonistas de España en el S. XX
Protagonistas  de España en el S. XXProtagonistas  de España en el S. XX
Protagonistas de España en el S. XX
francisco gonzalez
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
Isabel Moratal Climent
 
Militarismo japonés
Militarismo japonésMilitarismo japonés
Militarismo japonés
Jeff Flores Ferrer
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
angie_003
 
Dragon Rapide
Dragon RapideDragon Rapide
Dragon Rapide
Lucía Sosa Burgos
 
Tema 5 incorporacion a la otan y a europa
Tema 5 incorporacion a la otan y a europaTema 5 incorporacion a la otan y a europa
Tema 5 incorporacion a la otan y a europa
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Franco
FrancoFranco
17tema
17tema17tema
Trabajo franco
Trabajo francoTrabajo franco
Trabajo franco
Victor Julian Mejias
 
Hc tema6.colonizacion+e+imperialismo
Hc tema6.colonizacion+e+imperialismoHc tema6.colonizacion+e+imperialismo
Hc tema6.colonizacion+e+imperialismo
--- ---
 
Test n 1 Franquismo
Test n 1 FranquismoTest n 1 Franquismo
Test n 1 Franquismo
anga
 
Analisis de documentos sobre la Guerra Civil (1936-1939)
Analisis de documentos sobre la Guerra Civil (1936-1939)Analisis de documentos sobre la Guerra Civil (1936-1939)
Analisis de documentos sobre la Guerra Civil (1936-1939)
DepartamentoGH
 
Fascismo y nazismo.
Fascismo y nazismo.Fascismo y nazismo.
Fascismo y nazismo.
Javier Pérez
 
Nazismo alemán
Nazismo  alemánNazismo  alemán
Nazismo alemán
Francisco Rambay
 
Democracias Y Totalitarismos I
Democracias Y Totalitarismos IDemocracias Y Totalitarismos I
Democracias Y Totalitarismos I
MUZUNKU
 
Tema 16.- La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000
Tema 16.-  La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000Tema 16.-  La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000
Tema 16.- La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000
DepartamentoGH
 

La actualidad más candente (20)

Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
Tema 10 los fascismos
Tema 10 los fascismosTema 10 los fascismos
Tema 10 los fascismos
 
Periodo de entreguerras
Periodo de entreguerrasPeriodo de entreguerras
Periodo de entreguerras
 
Un camino entre dos guerras
Un camino entre dos guerrasUn camino entre dos guerras
Un camino entre dos guerras
 
Protagonistas de España en el S. XX
Protagonistas  de España en el S. XXProtagonistas  de España en el S. XX
Protagonistas de España en el S. XX
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
 
Militarismo japonés
Militarismo japonésMilitarismo japonés
Militarismo japonés
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Dragon Rapide
Dragon RapideDragon Rapide
Dragon Rapide
 
Tema 5 incorporacion a la otan y a europa
Tema 5 incorporacion a la otan y a europaTema 5 incorporacion a la otan y a europa
Tema 5 incorporacion a la otan y a europa
 
Franco
FrancoFranco
Franco
 
17tema
17tema17tema
17tema
 
Trabajo franco
Trabajo francoTrabajo franco
Trabajo franco
 
Hc tema6.colonizacion+e+imperialismo
Hc tema6.colonizacion+e+imperialismoHc tema6.colonizacion+e+imperialismo
Hc tema6.colonizacion+e+imperialismo
 
Test n 1 Franquismo
Test n 1 FranquismoTest n 1 Franquismo
Test n 1 Franquismo
 
Analisis de documentos sobre la Guerra Civil (1936-1939)
Analisis de documentos sobre la Guerra Civil (1936-1939)Analisis de documentos sobre la Guerra Civil (1936-1939)
Analisis de documentos sobre la Guerra Civil (1936-1939)
 
Fascismo y nazismo.
Fascismo y nazismo.Fascismo y nazismo.
Fascismo y nazismo.
 
Nazismo alemán
Nazismo  alemánNazismo  alemán
Nazismo alemán
 
Democracias Y Totalitarismos I
Democracias Y Totalitarismos IDemocracias Y Totalitarismos I
Democracias Y Totalitarismos I
 
Tema 16.- La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000
Tema 16.-  La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000Tema 16.-  La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000
Tema 16.- La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000
 

Similar a Tema 11

Tema10
Tema10Tema10
Tema10
giancarlam
 
El periodo de entreguerras: Fascismo y Nazismo.
El periodo de  entreguerras: Fascismo y Nazismo.El periodo de  entreguerras: Fascismo y Nazismo.
El periodo de entreguerras: Fascismo y Nazismo.
Fueradeclase Vdp
 
Surgimiento del fascismo
Surgimiento del fascismoSurgimiento del fascismo
Surgimiento del fascismo
Martin Alberto Belaustegui
 
Benito mussolini
Benito mussoliniBenito mussolini
Benito mussolini
Javier Lázaro Betancor
 
Fascismo
Fascismo Fascismo
Fascismo
Andrés Tiberti
 
Los fascismos1
Los fascismos1Los fascismos1
Los fascismos1
JOSE JAEN
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
giancarlam
 
Clases fascismo
 Clases fascismo Clases fascismo
Clases fascismo
Claudia Diaz Leal
 
Mussolini. El fascismo italiano
Mussolini. El fascismo italianoMussolini. El fascismo italiano
Mussolini. El fascismo italiano
asun1952
 
Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S.
Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S. Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S.
Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S.
lorena Aguilera
 
Fascismo1
Fascismo1Fascismo1
Fascismo1
braulio257
 
Italia historia y actualidad
Italia historia y actualidadItalia historia y actualidad
Italia historia y actualidad
San Luis Obispo Chamber of Commerce
 
Fascismo y antifascismo
Fascismo y antifascismoFascismo y antifascismo
Fascismo y antifascismo
formacionujce
 
Descolonización del tercer mundo
Descolonización del tercer mundoDescolonización del tercer mundo
Descolonización del tercer mundo
profeandy
 
fascismo resumen para clases enenenenenene
fascismo resumen para clases enenenenenenefascismo resumen para clases enenenenenene
fascismo resumen para clases enenenenenene
DavidPisani3
 
fascismo.ppt
fascismo.pptfascismo.ppt
fascismo Y CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS.ppt
fascismo Y CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS.pptfascismo Y CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS.ppt
fascismo Y CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS.ppt
Patricia Jimenez Espinosa
 
fascismo en Europa presentación de la asignatura de geografía e historia
fascismo en Europa presentación de la asignatura de geografía e historiafascismo en Europa presentación de la asignatura de geografía e historia
fascismo en Europa presentación de la asignatura de geografía e historia
martabarrilerocontre1
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
El_portillo
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
Carla Ishtar Ávila
 

Similar a Tema 11 (20)

Tema10
Tema10Tema10
Tema10
 
El periodo de entreguerras: Fascismo y Nazismo.
El periodo de  entreguerras: Fascismo y Nazismo.El periodo de  entreguerras: Fascismo y Nazismo.
El periodo de entreguerras: Fascismo y Nazismo.
 
Surgimiento del fascismo
Surgimiento del fascismoSurgimiento del fascismo
Surgimiento del fascismo
 
Benito mussolini
Benito mussoliniBenito mussolini
Benito mussolini
 
Fascismo
Fascismo Fascismo
Fascismo
 
Los fascismos1
Los fascismos1Los fascismos1
Los fascismos1
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Clases fascismo
 Clases fascismo Clases fascismo
Clases fascismo
 
Mussolini. El fascismo italiano
Mussolini. El fascismo italianoMussolini. El fascismo italiano
Mussolini. El fascismo italiano
 
Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S.
Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S. Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S.
Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S.
 
Fascismo1
Fascismo1Fascismo1
Fascismo1
 
Italia historia y actualidad
Italia historia y actualidadItalia historia y actualidad
Italia historia y actualidad
 
Fascismo y antifascismo
Fascismo y antifascismoFascismo y antifascismo
Fascismo y antifascismo
 
Descolonización del tercer mundo
Descolonización del tercer mundoDescolonización del tercer mundo
Descolonización del tercer mundo
 
fascismo resumen para clases enenenenenene
fascismo resumen para clases enenenenenenefascismo resumen para clases enenenenenene
fascismo resumen para clases enenenenenene
 
fascismo.ppt
fascismo.pptfascismo.ppt
fascismo.ppt
 
fascismo Y CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS.ppt
fascismo Y CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS.pptfascismo Y CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS.ppt
fascismo Y CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS.ppt
 
fascismo en Europa presentación de la asignatura de geografía e historia
fascismo en Europa presentación de la asignatura de geografía e historiafascismo en Europa presentación de la asignatura de geografía e historia
fascismo en Europa presentación de la asignatura de geografía e historia
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
 

Más de giancarlam

Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
giancarlam
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
giancarlam
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
giancarlam
 
Tema 8: Edad Moderna en Italia
Tema 8: Edad Moderna en ItaliaTema 8: Edad Moderna en Italia
Tema 8: Edad Moderna en Italia
giancarlam
 
Tema 7: El medievo en Italia
Tema 7: El medievo en ItaliaTema 7: El medievo en Italia
Tema 7: El medievo en Italia
giancarlam
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
giancarlam
 
Idioma italiano origen e historia copia
Idioma italiano origen e historia copiaIdioma italiano origen e historia copia
Idioma italiano origen e historia copia
giancarlam
 
Minorias linguisticas
Minorias linguisticasMinorias linguisticas
Minorias linguisticas
giancarlam
 
Origenes del pueblo italiano
Origenes del pueblo italianoOrigenes del pueblo italiano
Origenes del pueblo italiano
giancarlam
 
Ciudades capitales de italia
Ciudades capitales de italiaCiudades capitales de italia
Ciudades capitales de italia
giancarlam
 
Regiones de italias fotos
Regiones de italias fotosRegiones de italias fotos
Regiones de italias fotos
giancarlam
 
Geografia de italia
Geografia de italiaGeografia de italia
Geografia de italia
giancarlam
 
Division politica de italia
Division politica de italiaDivision politica de italia
Division politica de italia
giancarlam
 

Más de giancarlam (13)

Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 8: Edad Moderna en Italia
Tema 8: Edad Moderna en ItaliaTema 8: Edad Moderna en Italia
Tema 8: Edad Moderna en Italia
 
Tema 7: El medievo en Italia
Tema 7: El medievo en ItaliaTema 7: El medievo en Italia
Tema 7: El medievo en Italia
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Idioma italiano origen e historia copia
Idioma italiano origen e historia copiaIdioma italiano origen e historia copia
Idioma italiano origen e historia copia
 
Minorias linguisticas
Minorias linguisticasMinorias linguisticas
Minorias linguisticas
 
Origenes del pueblo italiano
Origenes del pueblo italianoOrigenes del pueblo italiano
Origenes del pueblo italiano
 
Ciudades capitales de italia
Ciudades capitales de italiaCiudades capitales de italia
Ciudades capitales de italia
 
Regiones de italias fotos
Regiones de italias fotosRegiones de italias fotos
Regiones de italias fotos
 
Geografia de italia
Geografia de italiaGeografia de italia
Geografia de italia
 
Division politica de italia
Division politica de italiaDivision politica de italia
Division politica de italia
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Tema 11

  • 1. Universidad Simón Bolívar Tema 11 La época contemporánea Estudio General sobre Lengua y Cultura italianas: una i n t r o d u c c i ó n I D E 5 3 1 Giancarla Marchi
  • 2. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial a nuestros días La euforia de la liberación no dura mucho: Italia queda destruida, sin industria, ni carreteras y viás férreas. Pero, es de la resistencia partisana que proviene el primer gobierno post fascista. Un gobierno compuesto por partidos antifascistas y liderizado por Alcide de Gasperi, figura relevante e importante para la reconstrucción del país. Siendo Italia una República Parlamentaria, De Gasperi es el Primer Ministro mientras que el primer Presidente provisional es Enrico de Nicola. El rey y su familia se exilan en Portugal Humberto II es solamente rey por un mes. Humberto II y De Gasperi 1
  • 3. En 1948, entra en vigor la Constitución Italiana que todavía rige el destino del país hoy en día. De Gasperi se convierte también en protagonista de la futura Unión Europea. Lideriza 8 gobiernos entre 1947 y 1954. Inicia un gobierno centrista, excluyendo a los comunistas y favoreciendo la influencia americana. Recuérdese que en 1947, USA presta a Italia 100 millones de $ para su recontrucción mediante el llamado ¨Plan Marshall¨. Sin embargo, el asesinato de Emiro Togliatti, figura central de la izquierda italiana, acerca de Gasperi a la izquierda.
  • 4. A pesar de sus políticas de reconstrucción, De Gasperi no puede frenar la emigración hacia Argentina y otros paises suramericanos ni los fenomenos de criminalidad en el Sur de Italia. Había habido una primera ola emigratoria a finales del siglo XIX, otra después de la 1ra Guerra hacia Europa, mayormente, y ahora se producía la tercera, principalmente hacia América. Sin embargo, a pocos años de la finalización de la guerra, en la década de los 50, el producto interno nacional crece del 47%. Se produce el “Milagro Económico”. La famosa 500 producida por la FIAT. Fue un símbolo del poder adquisitivo del italiano en esos años
  • 5. A medida que pasa el tiempo, nacen gobiernos de coalición sobre todo centristas hasta 1960 aproximadamente , luego, cambian a centro izquierda. Ejemplos de coaliciones: Con 4 partidos: DC, PSI, PSDI, PLI (Democracia Cristiana, Partido Socialista Italiano, Partido Social Democrático Italiano, Partido Liberal Italiano). Con 5 partidos: DC, PSI, PSDI, PLI, PRI (Democracia Cristiana, Partido Socialista Italiano, Partido Social Democrático Italiano, Partido Liberal italiano y Partido Radical Italiano. Estas coaliciones representan una verdadera pluralidad parlamentaria PERO con el tiempo los intereses de cada partido prevalecen sobre la unidad produciendo crisis gubernamentales y una dificultad creciente en el manejo de la gestión del gobierno. (Este tema será tratado con atención en otra ocasión).
  • 6. Momentos cruciales en la historia contemporánea de Italia En 1956 la invasión soviética en Hungría lleva al alejamiento del PCI (Partido Comunista Italiano) de las políticas rusas. Surge la figura de un lider Enrico Berlinguer quien funda el Eurocomunismo, en contraposición al comunismo ruso. En 1963-1964 se produce una crisis económica. El influyente político Aldo Moro se abre hacia la izquierda luego de las dos encíclicas papales de Juan XXIII. Aldo Moro profesaba la religión católica. Entre 1966 y1969 hay nueva expansión económica a paso con la radicalización política que llevará a episodios de terrorismo. Enrico Berlinguer
  • 7. Entre 1968 y1969, Italia no es ajena al “mayo francés” se dan contestaciones y manifestaciones estudiantiles representadas en “ La generación del 68” . En la década de los 70 se desarrollan “Los años de Plomo”, período en el cual se produce un recrudecimiento del terrorismo (Rojo vs Negro). Una interpretación de esta época, la verán en la película ¨Mio fratello é figlio unico¨.
  • 8. En 1972-1973 Italia sufre los efectos de la crisis crisis económica y energética debido al conflicto árabe-israelí, sube el precio del petróleo y se triplican los precios. Entre 1977 y 1978: se produce una fuga de capitales, se recrudece la arrogancia sindical, se producen escándalos gubernamentales y sale a flote la corrupción. El desempleo sube a un 7.7% más marcado en las regiones del sur. En 1978 Aldo Moro es asesinado por las BR (Brigadas Rojas) grupo terrorista de izquierda. Triste y célebre foto de Aldo Moro en cautiverio. En 1974 pasa la ley sobre el divorcio. En 1978 pasa la ley sobre el aborto
  • 9. Entre 1980 y 1990 Italia se recupera económicamente. Se forman gobiernos mayormente de tendencia socialista. Un personaje importante de esta corriente es Bettino Craxi, cercano al venezolano Carlos Andrés Pérez en la Internacional Socialista. En 1982 nace la Liga Veneta en el Norte, como movimiento político secesionista. A pesar de producirse otro milagro económico en las regiones del noreste, el sentimiento secesionista se difunde porque, siendo el Norte el corazón industrial de la bota, se critica las políticas fiscales de Roma, es decir, el uso de los recursos provenientes del pago de impuestos. Entre 1990 y 1999 se establece reformas carcelarias y se produce el fenómeno de los “Arrepentidos” de la mafia. Personajes ligados a la malavita que colaboran con la justicia.
  • 10. Entre 1992 y 1993 la operación entre algunos magistrados y la policía, operación llamada “Manos Limpias”, descubre una red de corrupción en Milán: Tangentopoli, a raíz de la cual se producen ¨suicidios notables¨, es decir personajes en vista que, avergonzados de haber sido descubiertos, prefieren suicidarse. La palabra Tangentopoli viene de ¨Tangente¨ que en italiano significa “comisión”, obviamente considerada un acto ilegal. Este suceso leva a la crisis de la llamada Primera República. Se devalúa la Lira y sale del margen de las monedas fuertes europeas.
  • 11. Se afianza el fenómeno de las Ligas de naturaleza secesionista: aparecen la Lombarda y la Veneta. Este fenómeno perdurará hasta hoy día dando origen a un partido llamado La Lega Nord, a favor de un estado federal. Publicidad secesionista y racista y Símbolo de la Lega Nord inspirado a un guerrero medioeval.
  • 12. En 1994: Nacen el Polo del “Buengobierno” y los Progresistas, respectivamente movimientos tendencialmente de derecha y de izquierda. En 1995 aparece en la escena política, el magante de las telecomunicaciones Silvio Berlusconi con el partido “Polo de las Libertades”. Este personaje es populista y egocéntrico, y sin lugar a dudas impacta la vida nacional. Berlusconi lideriza el gobierno italiano, con algunas breves paréntesis de gobiernos de izquierda ( D´Alema y Prodi) hasta noviembre de 2012. Berlusconi tiene una oposición de izquierda fragmentada y un centro inexistente que a lo largo de 15 anos trataron de oponérsele sin muchos éxito, hasta lograrlo de alguna manera a finales del 2012. Berlusconi Mario Monti
  • 13. Retrocediendo en el tiempo… en 1997 hay nueva recesión económica. En el 2001 Italia entra en el EUR y es país defensor de la Unión Europea. En 2009 la aqueja en una nueva crisis economica de naturaleza financiera pero, a diferencia de otras naciones, el ahorro susbstancail de sus ciudadanos y el enfoque conservador de su sustema bancario la mantienen a flote. A partir de noviembre de 2012, se establece un gobierno de técnicos (profesores universitarios) liderizado por el profesor Mario Monti, personaje admirado fuera de Italia por sus políticas de austeridad pero con una fuerte oposición interna. El 24 y 25 de febrero de 2013 habrán elecciones políticas en las cuales se medirá nuevamente la derecha (Berlusconi), la izquierda ( Bersani) y el centro (Monti y Casini), junto con movimientos que encarnan cierto tipo de protesta como el 5 Stelle, liderado por el cómico Beppe Grillo.
  • 14. Bibliografía Balboni, P. & Santipolo, M. (2003) Profilo di Storia Italiana per Stranieri. Perugia: Guerra Edizioni. Olivieri, M. (1989). Compendio della Storia D´Italia. Perugia: Bonucci Edizioni. Enciclopedia Capire (1963). Tomo 17. Milano: Fratelli Fabbri Editori, Milano. Notas de la autora. Fotos tomadas de Google Images
  • 15. Universidad Simón Bolívar Tema 11 La época contemporánea Estudio General sobre Lengua y Cultura italianas: una introducción I D E 5 3 1