SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 13: La organización
      de España


   C . E . I . P Maestro Juan de Ávila
                 5º primaria
               Curso:2011/12
        Belén González Alberca
Índice
   Esquema
   Formamos parte de…
   Las comunidades y ciudades autónomas de
    España
   Los gobiernos
   El gobierno de la comunidad o ciudad autónoma
   La vida en democracia
   La nueva sociedad
   Juegos
Esquema
   Esquema:
                Los ciudadanos españoles

                   Formamos parte de:

                                    Comunidad o        Municipio
     Europa        España          Cuidad autónoma


               Que cuenta con       Que cuenta con   Gobernado por:
                                     Asamblea o       Ayuntamiento
               Poder legislativo     Parlamento.
               Poder ejecutivo        Gobierno.
                Poder judicial        Tribunales
Formamos parte de…
   La Unión Europea es una asociación política y
    económica de la que forma parte España.
   España es un estado europeo democrático,
    dividido territorialmente en comunidades
    autónomas, provincias y municipios.
   El territorio del Estado español está formado por
    17 comunidades autónomas y dos ciudades
    autónomas: Ceuta y Melilla. En la península se
    encuentran 15 de las 17 comunidades autónomas.
   Un provincia está formada por un conjunto de
    municipios y tiene unas características
    geográficas, históricas o culturales comunes
Las comunidades y ciudades
autónomas de España
Los gobiernos
   La Constitución también establece la
    separación o división de los tres poderes:
   El poder legislativo: reside en las Cortes, es
    decir, en el Congreso de los Diputados y en
    el Senado. Este poder es el encargado de
    aprobar las leyes
   El poder ejecutivo: lo ejerce el Gobierno de la
    Nación y se encarga de dirigir la política
   El poder judicial: lo ejercen los jueces y
    magistrados. Consiste en castigar y juzgar a
    quien no cumplen las leyes.
El gobierno de la comunidad o
ciudad autónoma
   Cada comunidad o cuidad autónoma
    cuenta con un Parlamento o Asamblea,
    un Gobierno y un Tribunal de Justicia.
   EL GOBIERNO DEL MUNICIPIO:
   Los municipios están gobernados por los
    ayuntamientos, se encargan de
    organizar los servicios que necesitan los
    ciudadanos.
La vida en democracia
   Según la Constitución de 1978, el
    Gobierno de España es un gobierno
    democrático.
   La participación ciudadana:
   Participar en la vida política de España
    es tanto un derecho como un deber de
    los ciudadanos
La nueva sociedad
   Hace unos 150 años todos esto empezó a
    cambiar. Primero, se inventó el ferrocarril;
    después, el automóvil, y más tarde, el avión y
    los barcos empezaron a ser mas rápidos y
    cómodos.
   En el siglo XlX se inventaron la locomotora, el
    telégrafo eléctrico, bicicleta, buques de casco
    de acero, maquina de escribir, teléfono,
    automóvil y radio
   En el siglo XX se inventaron el televisor, el
    ordenador, el vídeo, satélite e internet.
Juego
   http://cplosangeles.juntaextremadura.net
    /web/cmedio6/
    las_actividades_economicas_en_espana
    /economia01.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point tema 13
Power point tema 13Power point tema 13
Power point tema 13
rociosl
 
Geografía política de españa
Geografía política de españaGeografía política de españa
Geografía política de españa
José I. Iglesia Puig
 
Organización Política de España
Organización Política de EspañaOrganización Política de España
Organización Política de España
ESTERLB1981
 
Division administrativa de España
Division administrativa de EspañaDivision administrativa de España
Division administrativa de España
Javier Benítez Láinez
 
Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"
Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"
Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"
Jose A. Franco Giraldo
 
ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN DE ESPAÑAORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
pcalanasp
 
Tema 13 laura m y claudia ayuso
Tema 13 laura m y claudia ayusoTema 13 laura m y claudia ayuso
Tema 13 laura m y claudia ayuso
lauracarlos2001
 
Tema 13 la organización de España Laura y Claudia
Tema 13 la organización de España Laura y ClaudiaTema 13 la organización de España Laura y Claudia
Tema 13 la organización de España Laura y Claudia
claudiaayusomorales
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
haytamagosto19
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
mariocano2002
 
Tema 6 La Organización de España
Tema 6 La Organización de EspañaTema 6 La Organización de España
Tema 6 La Organización de España
JoseAngelSotocaPulpon
 
Ficha 35
Ficha 35Ficha 35
Ficha 35
Jm Tb
 
Esquema cono carlota
Esquema cono carlotaEsquema cono carlota
Esquema cono carlota
maitegarciaalvarez9
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
jjpj61
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 5 sociales
Tema 5 socialesTema 5 sociales
Tema 5 sociales
Apertura Poeta Juan Ochoa
 
Instituciones de gobierno en España
Instituciones de gobierno en EspañaInstituciones de gobierno en España
Instituciones de gobierno en España
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Cantabria (gobierno)
Cantabria (gobierno)Cantabria (gobierno)
Cantabria (gobierno)
Adrian Lanza Gutiérrez
 

La actualidad más candente (18)

Power point tema 13
Power point tema 13Power point tema 13
Power point tema 13
 
Geografía política de españa
Geografía política de españaGeografía política de españa
Geografía política de españa
 
Organización Política de España
Organización Política de EspañaOrganización Política de España
Organización Política de España
 
Division administrativa de España
Division administrativa de EspañaDivision administrativa de España
Division administrativa de España
 
Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"
Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"
Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"
 
ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN DE ESPAÑAORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
 
Tema 13 laura m y claudia ayuso
Tema 13 laura m y claudia ayusoTema 13 laura m y claudia ayuso
Tema 13 laura m y claudia ayuso
 
Tema 13 la organización de España Laura y Claudia
Tema 13 la organización de España Laura y ClaudiaTema 13 la organización de España Laura y Claudia
Tema 13 la organización de España Laura y Claudia
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
 
Tema 6 La Organización de España
Tema 6 La Organización de EspañaTema 6 La Organización de España
Tema 6 La Organización de España
 
Ficha 35
Ficha 35Ficha 35
Ficha 35
 
Esquema cono carlota
Esquema cono carlotaEsquema cono carlota
Esquema cono carlota
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Tema 5 sociales
Tema 5 socialesTema 5 sociales
Tema 5 sociales
 
Instituciones de gobierno en España
Instituciones de gobierno en EspañaInstituciones de gobierno en España
Instituciones de gobierno en España
 
Cantabria (gobierno)
Cantabria (gobierno)Cantabria (gobierno)
Cantabria (gobierno)
 

Similar a Tema 13 Belén

Tema 13: La organización de España
Tema 13: La organización de EspañaTema 13: La organización de España
Tema 13: La organización de España
manueldl123
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
pilaruno
 
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Junta de Castilla y León
 
Tema 6 ESPA (II). ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.
Tema 6 ESPA (II). ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.Tema 6 ESPA (II). ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.
Tema 6 ESPA (II). ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.
José Andújar
 
La organización política
La organización políticaLa organización política
La organización política
medioambientalvaro
 
El Estado
El Estado El Estado
El Estado
moroguadalupe
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
moroguadalupe
 
Organización política y territorial de España
Organización política y territorial de EspañaOrganización política y territorial de España
Organización política y territorial de España
jmartinezveron
 
Tema 13 cono natalia y claudia
Tema 13 cono natalia y claudiaTema 13 cono natalia y claudia
Tema 13 cono natalia y claudia
Denisa Gabriela
 
Tema 13 cono natalia y claudia
Tema 13 cono natalia y claudiaTema 13 cono natalia y claudia
Tema 13 cono natalia y claudia
11223344556677889900119
 
Unidad 08 la administración en el territorio
Unidad 08 la administración en el territorioUnidad 08 la administración en el territorio
Unidad 08 la administración en el territorio
cyberiles
 
ORGANIZACION DEL ESTADO
ORGANIZACION DEL ESTADOORGANIZACION DEL ESTADO
ORGANIZACION DEL ESTADO
moroguadalupe
 
Organización política de espña
Organización política de espñaOrganización política de espña
Organización política de espña
jmartinezveron
 
Unidad 9 Organizacion politica y territorial de España
Unidad 9 Organizacion politica y territorial de EspañaUnidad 9 Organizacion politica y territorial de España
Unidad 9 Organizacion politica y territorial de España
Carlos Arrese
 
Tema 13 CONO. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
Tema 13 CONO. LA ORGANIZACIÓN SOCIALTema 13 CONO. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
Tema 13 CONO. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
3sanagus
 
La organización política del estado
La organización política del estadoLa organización política del estado
La organización política del estado
Samuel Marte
 
Power point tema 5 sociales
Power point tema 5 socialesPower point tema 5 sociales
Power point tema 5 sociales
belendr1993
 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑAORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
Jose Angel Martínez
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
alejandro limones
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
alejandro limones
 

Similar a Tema 13 Belén (20)

Tema 13: La organización de España
Tema 13: La organización de EspañaTema 13: La organización de España
Tema 13: La organización de España
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
 
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
 
Tema 6 ESPA (II). ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.
Tema 6 ESPA (II). ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.Tema 6 ESPA (II). ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.
Tema 6 ESPA (II). ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.
 
La organización política
La organización políticaLa organización política
La organización política
 
El Estado
El Estado El Estado
El Estado
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Organización política y territorial de España
Organización política y territorial de EspañaOrganización política y territorial de España
Organización política y territorial de España
 
Tema 13 cono natalia y claudia
Tema 13 cono natalia y claudiaTema 13 cono natalia y claudia
Tema 13 cono natalia y claudia
 
Tema 13 cono natalia y claudia
Tema 13 cono natalia y claudiaTema 13 cono natalia y claudia
Tema 13 cono natalia y claudia
 
Unidad 08 la administración en el territorio
Unidad 08 la administración en el territorioUnidad 08 la administración en el territorio
Unidad 08 la administración en el territorio
 
ORGANIZACION DEL ESTADO
ORGANIZACION DEL ESTADOORGANIZACION DEL ESTADO
ORGANIZACION DEL ESTADO
 
Organización política de espña
Organización política de espñaOrganización política de espña
Organización política de espña
 
Unidad 9 Organizacion politica y territorial de España
Unidad 9 Organizacion politica y territorial de EspañaUnidad 9 Organizacion politica y territorial de España
Unidad 9 Organizacion politica y territorial de España
 
Tema 13 CONO. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
Tema 13 CONO. LA ORGANIZACIÓN SOCIALTema 13 CONO. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
Tema 13 CONO. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
 
La organización política del estado
La organización política del estadoLa organización política del estado
La organización política del estado
 
Power point tema 5 sociales
Power point tema 5 socialesPower point tema 5 sociales
Power point tema 5 sociales
 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑAORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
 

Más de belengleza

Esquema 15 Belén
Esquema 15 BelénEsquema 15 Belén
Esquema 15 Belén
belengleza
 
Tema 15 Belén
Tema 15 BelénTema 15 Belén
Tema 15 Belén
belengleza
 
Tema 15 Belén
Tema 15 BelénTema 15 Belén
Tema 15 Belén
belengleza
 
Tema 14 Belén
Tema 14 BelénTema 14 Belén
Tema 14 Belén
belengleza
 
Esquema 14 Belén
Esquema 14 BelénEsquema 14 Belén
Esquema 14 Belén
belengleza
 
Tema 14 Belén
Tema 14 BelénTema 14 Belén
Tema 14 Belén
belengleza
 
Esquema 13
Esquema 13Esquema 13
Esquema 13
belengleza
 
Tema 13 Belén
Tema 13 BelénTema 13 Belén
Tema 13 Belén
belengleza
 
Tema 8 Belén
Tema 8 BelénTema 8 Belén
Tema 8 Belén
belengleza
 
Excursión a urda 10 5-12
Excursión a urda 10 5-12Excursión a urda 10 5-12
Excursión a urda 10 5-12
belengleza
 
Excursión a urda 10 5-12
Excursión a urda 10 5-12Excursión a urda 10 5-12
Excursión a urda 10 5-12
belengleza
 
Excursión a Urda 10 5-12
Excursión a Urda 10 5-12Excursión a Urda 10 5-12
Excursión a Urda 10 5-12
belengleza
 
Tema 12 Belén
Tema 12 BelénTema 12 Belén
Tema 12 Belén
belengleza
 
Tema 12 Belén
Tema 12 BelénTema 12 Belén
Tema 12 Belén
belengleza
 
Tema 7 belén
Tema 7 belénTema 7 belén
Tema 7 belén
belengleza
 
Tema 7 belén
Tema 7 belénTema 7 belén
Tema 7 belén
belengleza
 
Tema 11 belén
Tema 11 belénTema 11 belén
Tema 11 belén
belengleza
 
Esquema 12 Belén
Esquema 12 BelénEsquema 12 Belén
Esquema 12 Belén
belengleza
 
Tema 11 belén
Tema 11 belénTema 11 belén
Tema 11 belén
belengleza
 
Tema 11 Belén
Tema 11 BelénTema 11 Belén
Tema 11 Belén
belengleza
 

Más de belengleza (20)

Esquema 15 Belén
Esquema 15 BelénEsquema 15 Belén
Esquema 15 Belén
 
Tema 15 Belén
Tema 15 BelénTema 15 Belén
Tema 15 Belén
 
Tema 15 Belén
Tema 15 BelénTema 15 Belén
Tema 15 Belén
 
Tema 14 Belén
Tema 14 BelénTema 14 Belén
Tema 14 Belén
 
Esquema 14 Belén
Esquema 14 BelénEsquema 14 Belén
Esquema 14 Belén
 
Tema 14 Belén
Tema 14 BelénTema 14 Belén
Tema 14 Belén
 
Esquema 13
Esquema 13Esquema 13
Esquema 13
 
Tema 13 Belén
Tema 13 BelénTema 13 Belén
Tema 13 Belén
 
Tema 8 Belén
Tema 8 BelénTema 8 Belén
Tema 8 Belén
 
Excursión a urda 10 5-12
Excursión a urda 10 5-12Excursión a urda 10 5-12
Excursión a urda 10 5-12
 
Excursión a urda 10 5-12
Excursión a urda 10 5-12Excursión a urda 10 5-12
Excursión a urda 10 5-12
 
Excursión a Urda 10 5-12
Excursión a Urda 10 5-12Excursión a Urda 10 5-12
Excursión a Urda 10 5-12
 
Tema 12 Belén
Tema 12 BelénTema 12 Belén
Tema 12 Belén
 
Tema 12 Belén
Tema 12 BelénTema 12 Belén
Tema 12 Belén
 
Tema 7 belén
Tema 7 belénTema 7 belén
Tema 7 belén
 
Tema 7 belén
Tema 7 belénTema 7 belén
Tema 7 belén
 
Tema 11 belén
Tema 11 belénTema 11 belén
Tema 11 belén
 
Esquema 12 Belén
Esquema 12 BelénEsquema 12 Belén
Esquema 12 Belén
 
Tema 11 belén
Tema 11 belénTema 11 belén
Tema 11 belén
 
Tema 11 Belén
Tema 11 BelénTema 11 Belén
Tema 11 Belén
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Tema 13 Belén

  • 1. Tema 13: La organización de España C . E . I . P Maestro Juan de Ávila 5º primaria Curso:2011/12 Belén González Alberca
  • 2. Índice  Esquema  Formamos parte de…  Las comunidades y ciudades autónomas de España  Los gobiernos  El gobierno de la comunidad o ciudad autónoma  La vida en democracia  La nueva sociedad  Juegos
  • 3. Esquema  Esquema: Los ciudadanos españoles Formamos parte de: Comunidad o Municipio Europa España Cuidad autónoma Que cuenta con Que cuenta con Gobernado por: Asamblea o Ayuntamiento Poder legislativo Parlamento. Poder ejecutivo Gobierno. Poder judicial Tribunales
  • 4. Formamos parte de…  La Unión Europea es una asociación política y económica de la que forma parte España.  España es un estado europeo democrático, dividido territorialmente en comunidades autónomas, provincias y municipios.  El territorio del Estado español está formado por 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas: Ceuta y Melilla. En la península se encuentran 15 de las 17 comunidades autónomas.  Un provincia está formada por un conjunto de municipios y tiene unas características geográficas, históricas o culturales comunes
  • 5. Las comunidades y ciudades autónomas de España
  • 6. Los gobiernos  La Constitución también establece la separación o división de los tres poderes:  El poder legislativo: reside en las Cortes, es decir, en el Congreso de los Diputados y en el Senado. Este poder es el encargado de aprobar las leyes  El poder ejecutivo: lo ejerce el Gobierno de la Nación y se encarga de dirigir la política  El poder judicial: lo ejercen los jueces y magistrados. Consiste en castigar y juzgar a quien no cumplen las leyes.
  • 7. El gobierno de la comunidad o ciudad autónoma  Cada comunidad o cuidad autónoma cuenta con un Parlamento o Asamblea, un Gobierno y un Tribunal de Justicia.  EL GOBIERNO DEL MUNICIPIO:  Los municipios están gobernados por los ayuntamientos, se encargan de organizar los servicios que necesitan los ciudadanos.
  • 8. La vida en democracia  Según la Constitución de 1978, el Gobierno de España es un gobierno democrático.  La participación ciudadana:  Participar en la vida política de España es tanto un derecho como un deber de los ciudadanos
  • 9. La nueva sociedad  Hace unos 150 años todos esto empezó a cambiar. Primero, se inventó el ferrocarril; después, el automóvil, y más tarde, el avión y los barcos empezaron a ser mas rápidos y cómodos.  En el siglo XlX se inventaron la locomotora, el telégrafo eléctrico, bicicleta, buques de casco de acero, maquina de escribir, teléfono, automóvil y radio  En el siglo XX se inventaron el televisor, el ordenador, el vídeo, satélite e internet.
  • 10. Juego  http://cplosangeles.juntaextremadura.net /web/cmedio6/ las_actividades_economicas_en_espana /economia01.htm