SlideShare una empresa de Scribd logo
La organización de España
the organization of Spain
   C.P Maestro Juan de Ávila
  5º de Primaria
  Curso 2011/12
Índice
                      Index
•   Esquema
•   Formamos parte de ….
•   Imagen
•   Los gobiernos
•   Poder legislativo, ejecutivo y judicial.
•   La vida en democracia
•   Imagen de derechos y democracia
•   La nueva sociedad
•   Imagen
•   Juegos
•   Videos
•   Fin
Esquema
 Scheme
Formamos parte de ….
           We are part of ....
• La Unión Europea
• La Unión Europea es una asociación económica y
  democrática de la que forma parte España. Surgió en
  1957 . Desde entonces la Unión Europea la forman 27
  países entre ellos España.
• España
• Es un estado democrático y parlamentario . Se rige por
  una Constitución aprobada en 1978 que recoge los
  derechos y deberes de todos los humanos.
Formamos parte de ….
           We are part of ....
• La comunidad autónoma
• El territorio del Estado español está formado por 17
  comunidades autónomas y dos ciudades autónomas. En la
  península se encuentran 15 de las 17 comunidades
  autónomas . Los dos restantes son los archipiélagos de
  Baleares y Canarias. Las dos ciudades autónomas
  restantes son Ceuta y Melilla.
• La provincia y el municipio
• Una provincia es un territorio que tiene características
  geográficas, historias o culturales. España cuenta con 50
  provincias .
Los gobiernos
                 Governments
• Los gobiernos de España
• La forma de gobierno de España es una monarquía
  parlamentaria y constitucional por eso es el Rey el
  representante de nuestro país en el extranjero. Hay tres
  poderes:
• Podes legislativo: reside en las Cortes, se encarga de
  aprobar y redactar las leyes.
• Poder ejecutivo: Lo ejerce el gobierno de la nación. Se
  encargan de que cumplan las leyes
• Poder judicial: Los jueces y magistrados y se encarga de
  castigar a los que no cumplen las leyes.
Los gobiernos
                Governments
• El gobierno de la comunidad o ciudad autónoma
• Cada comunidad se rige por un Estatuto y cuenta por un
  Parlamento un gobierno y Tribunales de Justicia.
• En cada Asamblea se elaboran las leyes.
• El Gobierno se encarga de dirigir la política
• Los jueces y los magistrados se encargan de impartir
  justicia.
• El gobierno del municipio.
• Los municipios están gobernados por los ayuntamientos.
La vida en democracia
             Democratic live
• La participación ciudadana
• Según la constitución de 1978 el Gobierno es
  democrático. La principal característica de una
  democracia es que es un sistema político en el que los
  ciudadanos eligen a sus representantes. Por eso para que
  una democracia funcione es necesario participación
  ciudadana.
• La participación ciudadana nos obliga a interesarnos por
  los problemas que pueden afectarnos y a buscar
  soluciones a esos problemas.
La nueva sociedad
               The new society
• Los medios actuales de transporte
• Durante miles de años las personas se relacionaron solo
  con los vecinos de su localidad. Hace unos 150 años todo
  esto empezó a cambiar. Primero el ferrocarril; después el
  automóvil y algo más tarde el avión. También los barcos
  empezaron a ser más cómodos y rápidos. Al mismo
  tiempo empezaron a aparecer la radio, el teléfono o el
  telégrafo.
La nueva sociedad
               The new society
• La globalización de las comunicaciones
• También el desarrollo de las comunicaciones permitió
  entrar en contacto a personas que se encontraban
  separadas por miles de kilómetros. Hoy gracias a internet
  podemos comunicarnos con millones de personas de todo
  el mundo, enviar, comprar y recibir todo tipo de
  información y comprar o vender todo tipo de productos.
• Vivimos juntos
• En el mundo globalizado todos los habitantes del planeta
  son nuestros vecinos. Pueden vivir a nuestro lado desde
  muy lejos o podemos comunicarnos con ellos. Si todos
  vivimos juntos es necesario aprender a tolerar
  costumbres diferentes de las nuestras.
Juegos
• http://www.supersaber.com/
Videos
Tema 13 la organización de España Laura y Claudia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema Ciudadania
Esquema CiudadaniaEsquema Ciudadania
Esquema Ciudadania
guest326db6
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
cefeli
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
nivesita
 
La OrganizacióN De EspañA
La OrganizacióN De EspañALa OrganizacióN De EspañA
La OrganizacióN De EspañA
School in Huelva
 
Tema 6 La Organización de España
Tema 6 La Organización de EspañaTema 6 La Organización de España
Tema 6 La Organización de España
JoseAngelSotocaPulpon
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
caridad444
 
La organización de España
La organización de EspañaLa organización de España
La organización de España
martagiltoro
 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑAORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
Jose Angel Martínez
 
12. Organización de España
12. Organización de España12. Organización de España
12. Organización de España
manjoyaes
 
ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN DE ESPAÑAORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
pcalanasp
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
ANAACANOO
 
Organización política y territorial de España
Organización política y territorial de EspañaOrganización política y territorial de España
Organización política y territorial de España
jmartinezveron
 
Laura cisneros de_la_roza_juntos_podemos
Laura cisneros de_la_roza_juntos_podemosLaura cisneros de_la_roza_juntos_podemos
Laura cisneros de_la_roza_juntos_podemos
lauravolley
 
Esquema Tema 4
Esquema Tema 4Esquema Tema 4
Esquema Tema 4
Inma Dominguez
 
Tema 13: La organización de España
Tema 13: La organización de EspañaTema 13: La organización de España
Tema 13: La organización de España
manueldl123
 
4a. geografía política. la organización territorial de españa
4a. geografía política. la organización territorial de españa4a. geografía política. la organización territorial de españa
4a. geografía política. la organización territorial de españa
pcastel30
 

La actualidad más candente (16)

Esquema Ciudadania
Esquema CiudadaniaEsquema Ciudadania
Esquema Ciudadania
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
 
La OrganizacióN De EspañA
La OrganizacióN De EspañALa OrganizacióN De EspañA
La OrganizacióN De EspañA
 
Tema 6 La Organización de España
Tema 6 La Organización de EspañaTema 6 La Organización de España
Tema 6 La Organización de España
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
La organización de España
La organización de EspañaLa organización de España
La organización de España
 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑAORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
 
12. Organización de España
12. Organización de España12. Organización de España
12. Organización de España
 
ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN DE ESPAÑAORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
 
Organización política y territorial de España
Organización política y territorial de EspañaOrganización política y territorial de España
Organización política y territorial de España
 
Laura cisneros de_la_roza_juntos_podemos
Laura cisneros de_la_roza_juntos_podemosLaura cisneros de_la_roza_juntos_podemos
Laura cisneros de_la_roza_juntos_podemos
 
Esquema Tema 4
Esquema Tema 4Esquema Tema 4
Esquema Tema 4
 
Tema 13: La organización de España
Tema 13: La organización de EspañaTema 13: La organización de España
Tema 13: La organización de España
 
4a. geografía política. la organización territorial de españa
4a. geografía política. la organización territorial de españa4a. geografía política. la organización territorial de españa
4a. geografía política. la organización territorial de españa
 

Destacado

TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
Ignacio Ayza
 
Paleolitico y neolitico 7o palena
Paleolitico y neolitico   7o palenaPaleolitico y neolitico   7o palena
Paleolitico y neolitico 7o palena
cesarmaldonadodiaz
 
Comunidades autónomas de españa 2
Comunidades autónomas de españa 2Comunidades autónomas de españa 2
Comunidades autónomas de españa 2
joakin3A
 
Ríos de España
Ríos de EspañaRíos de España
Ríos de España
Afrodita_Turaniana
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
albanece
 
La Constitución para Primaria
La Constitución para PrimariaLa Constitución para Primaria
La Constitución para Primaria
jimeno72
 
Los hombres de la prehistoria power point
Los hombres de la prehistoria power pointLos hombres de la prehistoria power point
Los hombres de la prehistoria power point
cyt1989
 
Vertientes Hidrográficas Españolas
Vertientes Hidrográficas EspañolasVertientes Hidrográficas Españolas
Vertientes Hidrográficas Españolas
Araceli CG
 
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMAEL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
3sanagus
 
La prehistoria y la edad antigua. Esquema
La prehistoria y la edad antigua. EsquemaLa prehistoria y la edad antigua. Esquema
La prehistoria y la edad antigua. Esquema
María Alvarez
 
Prehistòria
PrehistòriaPrehistòria
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
smerino
 
7. La Materia
7. La Materia7. La Materia
7. La Materia
manjoyaes
 
La Hispania romana y los visigodos
La Hispania romana y los visigodosLa Hispania romana y los visigodos
La Hispania romana y los visigodos
Daniel Gómez Valle
 
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
Alfredo García
 
Prehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península IbéricaPrehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península Ibérica
smerino
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La PrehistoriaUnidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
guesta201ae
 
Hidrografía en España
Hidrografía en EspañaHidrografía en España
Hidrografía en España
Ana Rey
 
La Civilización Griega
La Civilización GriegaLa Civilización Griega
La Civilización Griega
Viviana Esther
 

Destacado (20)

TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
 
Paleolitico y neolitico 7o palena
Paleolitico y neolitico   7o palenaPaleolitico y neolitico   7o palena
Paleolitico y neolitico 7o palena
 
Comunidades autónomas de españa 2
Comunidades autónomas de españa 2Comunidades autónomas de españa 2
Comunidades autónomas de españa 2
 
Ríos de España
Ríos de EspañaRíos de España
Ríos de España
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La Constitución para Primaria
La Constitución para PrimariaLa Constitución para Primaria
La Constitución para Primaria
 
Los hombres de la prehistoria power point
Los hombres de la prehistoria power pointLos hombres de la prehistoria power point
Los hombres de la prehistoria power point
 
Vertientes Hidrográficas Españolas
Vertientes Hidrográficas EspañolasVertientes Hidrográficas Españolas
Vertientes Hidrográficas Españolas
 
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMAEL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
 
La prehistoria y la edad antigua. Esquema
La prehistoria y la edad antigua. EsquemaLa prehistoria y la edad antigua. Esquema
La prehistoria y la edad antigua. Esquema
 
Prehistòria
PrehistòriaPrehistòria
Prehistòria
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
7. La Materia
7. La Materia7. La Materia
7. La Materia
 
La Hispania romana y los visigodos
La Hispania romana y los visigodosLa Hispania romana y los visigodos
La Hispania romana y los visigodos
 
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
 
Prehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península IbéricaPrehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península Ibérica
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La PrehistoriaUnidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
 
Hidrografía en España
Hidrografía en EspañaHidrografía en España
Hidrografía en España
 
La Civilización Griega
La Civilización GriegaLa Civilización Griega
La Civilización Griega
 

Similar a Tema 13 la organización de España Laura y Claudia

Tema 13 cono natalia y claudia
Tema 13 cono natalia y claudiaTema 13 cono natalia y claudia
Tema 13 cono natalia y claudia
11223344556677889900119
 
Const_material adaptado.pdf
Const_material adaptado.pdfConst_material adaptado.pdf
Const_material adaptado.pdf
Miguel Ángel Alcocer
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Desireecaropradillo
 
Tema 11. españa en la ue
Tema 11. españa en la ueTema 11. españa en la ue
Tema 11. españa en la ue
Eduardovelasco1961
 
España un país democrático
España un país democráticoEspaña un país democrático
España un país democrático
padi1113
 
Cómo se gobierna España
Cómo se gobierna EspañaCómo se gobierna España
Cómo se gobierna España
Xurxinho Gago
 
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE TU COMUNIDAD
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE TU COMUNIDAD LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE TU COMUNIDAD
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE TU COMUNIDAD
Beatriz Flores Guerrero
 
U 13 las instituciones politicas
U 13 las instituciones politicasU 13 las instituciones politicas
U 13 las instituciones politicas
4czaragoza
 
Tema 12 las instituciones de españa y las de tu comunidad
Tema 12 las instituciones de españa y las de tu comunidadTema 12 las instituciones de españa y las de tu comunidad
Tema 12 las instituciones de españa y las de tu comunidad
josemati1980
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
pilaruno
 
Esquema Ciudadania
Esquema CiudadaniaEsquema Ciudadania
Esquema Ciudadania
guest326db6
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
pacxotrabuco
 
Tema 10 la organización politica el estado
Tema 10 la organización politica el estadoTema 10 la organización politica el estado
Tema 10 la organización politica el estado
Jm Tb
 
esp_and_org_pol_presentacion.pptx
esp_and_org_pol_presentacion.pptxesp_and_org_pol_presentacion.pptx
esp_and_org_pol_presentacion.pptx
DaturaInoxia1
 
España democratica
España democraticaEspaña democratica
España democratica
danielozano
 
Organización del Estado Español
Organización del Estado EspañolOrganización del Estado Español
Organización del Estado Español
ifontal
 
La organizacion políticas de las sociedades
La organizacion políticas de las sociedadesLa organizacion políticas de las sociedades
La organizacion políticas de las sociedades
mungia14
 
Tema 6 parte 1
Tema 6 parte 1Tema 6 parte 1
Tema 6 parte 1
lsanzgarcia
 
La Constitución vista por los niños de Torrecilla
La Constitución vista por los niños de TorrecillaLa Constitución vista por los niños de Torrecilla
La Constitución vista por los niños de Torrecilla
educación DGA
 
Las instituciones políticas
Las instituciones políticasLas instituciones políticas
Las instituciones políticas
Ana Delia López García
 

Similar a Tema 13 la organización de España Laura y Claudia (20)

Tema 13 cono natalia y claudia
Tema 13 cono natalia y claudiaTema 13 cono natalia y claudia
Tema 13 cono natalia y claudia
 
Const_material adaptado.pdf
Const_material adaptado.pdfConst_material adaptado.pdf
Const_material adaptado.pdf
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Tema 11. españa en la ue
Tema 11. españa en la ueTema 11. españa en la ue
Tema 11. españa en la ue
 
España un país democrático
España un país democráticoEspaña un país democrático
España un país democrático
 
Cómo se gobierna España
Cómo se gobierna EspañaCómo se gobierna España
Cómo se gobierna España
 
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE TU COMUNIDAD
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE TU COMUNIDAD LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE TU COMUNIDAD
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE TU COMUNIDAD
 
U 13 las instituciones politicas
U 13 las instituciones politicasU 13 las instituciones politicas
U 13 las instituciones politicas
 
Tema 12 las instituciones de españa y las de tu comunidad
Tema 12 las instituciones de españa y las de tu comunidadTema 12 las instituciones de españa y las de tu comunidad
Tema 12 las instituciones de españa y las de tu comunidad
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
 
Esquema Ciudadania
Esquema CiudadaniaEsquema Ciudadania
Esquema Ciudadania
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
 
Tema 10 la organización politica el estado
Tema 10 la organización politica el estadoTema 10 la organización politica el estado
Tema 10 la organización politica el estado
 
esp_and_org_pol_presentacion.pptx
esp_and_org_pol_presentacion.pptxesp_and_org_pol_presentacion.pptx
esp_and_org_pol_presentacion.pptx
 
España democratica
España democraticaEspaña democratica
España democratica
 
Organización del Estado Español
Organización del Estado EspañolOrganización del Estado Español
Organización del Estado Español
 
La organizacion políticas de las sociedades
La organizacion políticas de las sociedadesLa organizacion políticas de las sociedades
La organizacion políticas de las sociedades
 
Tema 6 parte 1
Tema 6 parte 1Tema 6 parte 1
Tema 6 parte 1
 
La Constitución vista por los niños de Torrecilla
La Constitución vista por los niños de TorrecillaLa Constitución vista por los niños de Torrecilla
La Constitución vista por los niños de Torrecilla
 
Las instituciones políticas
Las instituciones políticasLas instituciones políticas
Las instituciones políticas
 

Más de claudiaayusomorales

Esquema cono tema 2
Esquema cono tema 2Esquema cono tema 2
Esquema cono tema 2
claudiaayusomorales
 
Lección 1 mate
Lección 1 mateLección 1 mate
Lección 1 mate
claudiaayusomorales
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
claudiaayusomorales
 
Lección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilarLección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilar
claudiaayusomorales
 
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
claudiaayusomorales
 
Tema 11 cono
Tema 11 conoTema 11 cono
Tema 11 cono
claudiaayusomorales
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
claudiaayusomorales
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
claudiaayusomorales
 
Lección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilarLección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilar
claudiaayusomorales
 
Tema 10 mate
Tema 10 mateTema 10 mate
Tema 10 mate
claudiaayusomorales
 
La medida de longitud
La medida de longitudLa medida de longitud
La medida de longitud
claudiaayusomorales
 
Tema 9
Tema  9Tema  9
Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 mate
claudiaayusomorales
 
Tema 14 mate[1]
Tema 14 mate[1]Tema 14 mate[1]
Tema 14 mate[1]
claudiaayusomorales
 
Tema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidadTema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidad
claudiaayusomorales
 
Tema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidadTema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidad
claudiaayusomorales
 
Tema 14. estadística
Tema 14. estadísticaTema 14. estadística
Tema 14. estadística
claudiaayusomorales
 
Tema 14. estadística
Tema 14. estadísticaTema 14. estadística
Tema 14. estadística
claudiaayusomorales
 

Más de claudiaayusomorales (20)

Esquema lengua tema 2
Esquema lengua tema 2Esquema lengua tema 2
Esquema lengua tema 2
 
Esquema lengua tema 1
Esquema lengua tema 1Esquema lengua tema 1
Esquema lengua tema 1
 
Esquema cono tema 2
Esquema cono tema 2Esquema cono tema 2
Esquema cono tema 2
 
Lección 1 mate
Lección 1 mateLección 1 mate
Lección 1 mate
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
 
Lección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilarLección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilar
 
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
 
Tema 11 cono
Tema 11 conoTema 11 cono
Tema 11 cono
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
 
Lección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilarLección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilar
 
Tema 10 mate
Tema 10 mateTema 10 mate
Tema 10 mate
 
La medida de longitud
La medida de longitudLa medida de longitud
La medida de longitud
 
Tema 9
Tema  9Tema  9
Tema 9
 
Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 mate
 
Tema 14 mate[1]
Tema 14 mate[1]Tema 14 mate[1]
Tema 14 mate[1]
 
Tema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidadTema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidad
 
Tema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidadTema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidad
 
Tema 14. estadística
Tema 14. estadísticaTema 14. estadística
Tema 14. estadística
 
Tema 14. estadística
Tema 14. estadísticaTema 14. estadística
Tema 14. estadística
 

Tema 13 la organización de España Laura y Claudia

  • 1. La organización de España the organization of Spain C.P Maestro Juan de Ávila 5º de Primaria Curso 2011/12
  • 2. Índice Index • Esquema • Formamos parte de …. • Imagen • Los gobiernos • Poder legislativo, ejecutivo y judicial. • La vida en democracia • Imagen de derechos y democracia • La nueva sociedad • Imagen • Juegos • Videos • Fin
  • 4. Formamos parte de …. We are part of .... • La Unión Europea • La Unión Europea es una asociación económica y democrática de la que forma parte España. Surgió en 1957 . Desde entonces la Unión Europea la forman 27 países entre ellos España. • España • Es un estado democrático y parlamentario . Se rige por una Constitución aprobada en 1978 que recoge los derechos y deberes de todos los humanos.
  • 5. Formamos parte de …. We are part of .... • La comunidad autónoma • El territorio del Estado español está formado por 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas. En la península se encuentran 15 de las 17 comunidades autónomas . Los dos restantes son los archipiélagos de Baleares y Canarias. Las dos ciudades autónomas restantes son Ceuta y Melilla. • La provincia y el municipio • Una provincia es un territorio que tiene características geográficas, historias o culturales. España cuenta con 50 provincias .
  • 6.
  • 7. Los gobiernos Governments • Los gobiernos de España • La forma de gobierno de España es una monarquía parlamentaria y constitucional por eso es el Rey el representante de nuestro país en el extranjero. Hay tres poderes: • Podes legislativo: reside en las Cortes, se encarga de aprobar y redactar las leyes. • Poder ejecutivo: Lo ejerce el gobierno de la nación. Se encargan de que cumplan las leyes • Poder judicial: Los jueces y magistrados y se encarga de castigar a los que no cumplen las leyes.
  • 8. Los gobiernos Governments • El gobierno de la comunidad o ciudad autónoma • Cada comunidad se rige por un Estatuto y cuenta por un Parlamento un gobierno y Tribunales de Justicia. • En cada Asamblea se elaboran las leyes. • El Gobierno se encarga de dirigir la política • Los jueces y los magistrados se encargan de impartir justicia. • El gobierno del municipio. • Los municipios están gobernados por los ayuntamientos.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. La vida en democracia Democratic live • La participación ciudadana • Según la constitución de 1978 el Gobierno es democrático. La principal característica de una democracia es que es un sistema político en el que los ciudadanos eligen a sus representantes. Por eso para que una democracia funcione es necesario participación ciudadana. • La participación ciudadana nos obliga a interesarnos por los problemas que pueden afectarnos y a buscar soluciones a esos problemas.
  • 13.
  • 14.
  • 15. La nueva sociedad The new society • Los medios actuales de transporte • Durante miles de años las personas se relacionaron solo con los vecinos de su localidad. Hace unos 150 años todo esto empezó a cambiar. Primero el ferrocarril; después el automóvil y algo más tarde el avión. También los barcos empezaron a ser más cómodos y rápidos. Al mismo tiempo empezaron a aparecer la radio, el teléfono o el telégrafo.
  • 16. La nueva sociedad The new society • La globalización de las comunicaciones • También el desarrollo de las comunicaciones permitió entrar en contacto a personas que se encontraban separadas por miles de kilómetros. Hoy gracias a internet podemos comunicarnos con millones de personas de todo el mundo, enviar, comprar y recibir todo tipo de información y comprar o vender todo tipo de productos. • Vivimos juntos • En el mundo globalizado todos los habitantes del planeta son nuestros vecinos. Pueden vivir a nuestro lado desde muy lejos o podemos comunicarnos con ellos. Si todos vivimos juntos es necesario aprender a tolerar costumbres diferentes de las nuestras.
  • 17.