SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocimiento del Medio
3º Grado en Maestro en Educación Primaria
Carlota Díaz Pérez
Territorio
español
Localidad:
pueblo
o ciudad.
Ejemplos:
- Tapia de casariego
(pueblo).
- Oviedo (ciudad).
Municipio:
- Territorio formado
por una o varias
localidades.
- Gobernado por un
mismo
ayuntamiento.
Ejemplo: Gijón.
Comarca:
Varios municipios
cercanos con
características en
común.
Ejemplo:
Comarca de Gijón
está formada por los
concejos de:
Carreño, Gijón y
Villaviciosa.
Provincia:
- Territorio mayor que una
comarca.
- Formado por varios
municipios
- España : 50 provincias
(47 en la Península Ibérica y
3 en los archipiélagos)
- Cada provincia tiene su
capital.
Ejemplo: Lugo (provincia) - Lugo
(capital provincial).
Se organiza
Comunidad
autónoma
Formada por una o varias provincias con características comunes:
- tradiciones.
- costumbres.
- historia.
- Lengua propia distinta del castellano (a veces).
España se divide en:
- 17 comunidades autónomas.
-2 ciudades autónomas (Ceuta y Melilla).
Tipos de comunidades (dependiendo
del número de provincias)
Uniprovincial.
Ejemplo: Principado de
Asturias.
Pluriprovincial.
Ejemplo: Galicia.
Cada comunidad autónoma tiene su
capital (puede no coincidir con la capital
de provincia)
Ejemplo: Santiago de Compostela
(capital de Galicia).
Se identifica con:
- Su bandera.
- Su escudo.
- Su himno.
Las comunidades autónomas
Su estatuto de autonomía
(ley más importante después de la Constitución)
Obedecen a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Localizacion lagos y humedales
Localizacion lagos y humedalesLocalizacion lagos y humedales
Localizacion lagos y humedalesPleyade76
 
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuadorcomunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
comunidades indígenas sierra centro-sur del EcuadorSYLVIA HERRERA DÍAZ
 
PRESENTACIÓN GALICIA
PRESENTACIÓN GALICIAPRESENTACIÓN GALICIA
PRESENTACIÓN GALICIAmartolas96
 
Mapa físico de españa (sin rios)
Mapa físico de españa (sin rios)Mapa físico de españa (sin rios)
Mapa físico de españa (sin rios)nitogusanito
 
COLOMBIA - EXPOSICIÓN
COLOMBIA - EXPOSICIÓN COLOMBIA - EXPOSICIÓN
COLOMBIA - EXPOSICIÓN remington2009
 
Adh 3 eso el poblamiento urbano
Adh 3 eso el poblamiento urbanoAdh 3 eso el poblamiento urbano
Adh 3 eso el poblamiento urbanoAula de Historia
 
Ppt los puntos cardinales
Ppt los puntos cardinalesPpt los puntos cardinales
Ppt los puntos cardinalescindypedabasic
 
folklore Chileno
folklore Chilenofolklore Chileno
folklore ChilenoAbby Black
 
Tradiciones de la provincia de chimborazo
Tradiciones de la provincia de chimborazoTradiciones de la provincia de chimborazo
Tradiciones de la provincia de chimborazoPatriciaVilla21
 
Las vertientes hidrográficas de España
Las vertientes hidrográficas de EspañaLas vertientes hidrográficas de España
Las vertientes hidrográficas de Españaprofeshispanica
 
Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población españolaRocío Bautista
 
Tema 8 el espacio urbano
Tema 8 el espacio urbanoTema 8 el espacio urbano
Tema 8 el espacio urbanoJorge Salar
 
Sector primario en España
Sector primario en EspañaSector primario en España
Sector primario en EspañaFrancisco Ayén
 
Soledad (atlántico)
Soledad (atlántico)Soledad (atlántico)
Soledad (atlántico)jose miguel
 

La actualidad más candente (20)

Localizacion lagos y humedales
Localizacion lagos y humedalesLocalizacion lagos y humedales
Localizacion lagos y humedales
 
W soledad
W  soledadW  soledad
W soledad
 
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuadorcomunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
 
Monseñor leonidas proaño
Monseñor leonidas proañoMonseñor leonidas proaño
Monseñor leonidas proaño
 
PRESENTACIÓN GALICIA
PRESENTACIÓN GALICIAPRESENTACIÓN GALICIA
PRESENTACIÓN GALICIA
 
Mapa físico de españa (sin rios)
Mapa físico de españa (sin rios)Mapa físico de españa (sin rios)
Mapa físico de españa (sin rios)
 
COLOMBIA - EXPOSICIÓN
COLOMBIA - EXPOSICIÓN COLOMBIA - EXPOSICIÓN
COLOMBIA - EXPOSICIÓN
 
Adh 3 eso el poblamiento urbano
Adh 3 eso el poblamiento urbanoAdh 3 eso el poblamiento urbano
Adh 3 eso el poblamiento urbano
 
Ppt los puntos cardinales
Ppt los puntos cardinalesPpt los puntos cardinales
Ppt los puntos cardinales
 
folklore Chileno
folklore Chilenofolklore Chileno
folklore Chileno
 
Tradiciones de la provincia de chimborazo
Tradiciones de la provincia de chimborazoTradiciones de la provincia de chimborazo
Tradiciones de la provincia de chimborazo
 
Las vertientes hidrográficas de España
Las vertientes hidrográficas de EspañaLas vertientes hidrográficas de España
Las vertientes hidrográficas de España
 
Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población española
 
Presentación sobre España
Presentación sobre EspañaPresentación sobre España
Presentación sobre España
 
Valencia
ValenciaValencia
Valencia
 
Tema 8 el espacio urbano
Tema 8 el espacio urbanoTema 8 el espacio urbano
Tema 8 el espacio urbano
 
Relieve de españa álvaro 6º a
Relieve de españa álvaro 6º aRelieve de españa álvaro 6º a
Relieve de españa álvaro 6º a
 
Cultura caribe
Cultura caribeCultura caribe
Cultura caribe
 
Sector primario en España
Sector primario en EspañaSector primario en España
Sector primario en España
 
Soledad (atlántico)
Soledad (atlántico)Soledad (atlántico)
Soledad (atlántico)
 

Destacado

Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Junta de Castilla y León
 
¿El Universo y tiene fin?
¿El Universo y tiene fin?¿El Universo y tiene fin?
¿El Universo y tiene fin?estherbris
 
Comunidades Autónomas de España
Comunidades Autónomas de EspañaComunidades Autónomas de España
Comunidades Autónomas de Españasfidalgo
 
Declaracion Visita Uribe
Declaracion Visita UribeDeclaracion Visita Uribe
Declaracion Visita Uribecomite19dejunio
 
Tema 2 porteros ayuntamiento de córdoba 1
Tema 2 porteros ayuntamiento de córdoba 1Tema 2 porteros ayuntamiento de córdoba 1
Tema 2 porteros ayuntamiento de córdoba 1Antonio Magdaleno Alba
 
Comunidades autónomas de España.
Comunidades autónomas de España.Comunidades autónomas de España.
Comunidades autónomas de España.IreneRuiz1997
 
Constitución Española
Constitución EspañolaConstitución Española
Constitución Españolaemea2628
 
Las comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niñosLas comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niñosNacho_Ambel
 
Estado de auronomías
Estado de auronomíasEstado de auronomías
Estado de auronomíaspedrobernal
 
¿Por que ser Moral?
¿Por que ser Moral?¿Por que ser Moral?
¿Por que ser Moral?Ester Perez
 
Los contrastres económicos en España
Los contrastres económicos en EspañaLos contrastres económicos en España
Los contrastres económicos en Españaprofeshispanica
 
Comunidades Autónomas de España
Comunidades Autónomas de EspañaComunidades Autónomas de España
Comunidades Autónomas de EspañaAngel Sánchez
 
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑAORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑAamartinezbel
 
Organización territorial de España (GEO 2º Bach.)
Organización territorial de España (GEO 2º Bach.)Organización territorial de España (GEO 2º Bach.)
Organización territorial de España (GEO 2º Bach.)Txema Gs
 

Destacado (18)

Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
 
¿El Universo y tiene fin?
¿El Universo y tiene fin?¿El Universo y tiene fin?
¿El Universo y tiene fin?
 
Comunidades Autónomas de España
Comunidades Autónomas de EspañaComunidades Autónomas de España
Comunidades Autónomas de España
 
Declaracion Visita Uribe
Declaracion Visita UribeDeclaracion Visita Uribe
Declaracion Visita Uribe
 
Esquema de cono
Esquema de conoEsquema de cono
Esquema de cono
 
Tema 2 porteros ayuntamiento de córdoba 1
Tema 2 porteros ayuntamiento de córdoba 1Tema 2 porteros ayuntamiento de córdoba 1
Tema 2 porteros ayuntamiento de córdoba 1
 
Origen de las comunidades autónomas.
Origen de las comunidades autónomas.Origen de las comunidades autónomas.
Origen de las comunidades autónomas.
 
Comunidades autónomas de España.
Comunidades autónomas de España.Comunidades autónomas de España.
Comunidades autónomas de España.
 
Constitución Española
Constitución EspañolaConstitución Española
Constitución Española
 
Las comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niñosLas comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niños
 
Estado de auronomías
Estado de auronomíasEstado de auronomías
Estado de auronomías
 
¿Por que ser Moral?
¿Por que ser Moral?¿Por que ser Moral?
¿Por que ser Moral?
 
Los contrastres económicos en España
Los contrastres económicos en EspañaLos contrastres económicos en España
Los contrastres económicos en España
 
Las comunidades autonomas
Las comunidades  autonomasLas comunidades  autonomas
Las comunidades autonomas
 
Comunidades Autónomas de España
Comunidades Autónomas de EspañaComunidades Autónomas de España
Comunidades Autónomas de España
 
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑAORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA
 
Organización territorial de España (GEO 2º Bach.)
Organización territorial de España (GEO 2º Bach.)Organización territorial de España (GEO 2º Bach.)
Organización territorial de España (GEO 2º Bach.)
 
La organización territorial del estado español
La organización territorial del estado españolLa organización territorial del estado español
La organización territorial del estado español
 

Similar a Esquema cono carlota

La organización de la Comunidad
La organización de la ComunidadLa organización de la Comunidad
La organización de la Comunidadmartagiltoro
 
ANÁLISIS DE LA CIUDAD
ANÁLISIS DE LA CIUDADANÁLISIS DE LA CIUDAD
ANÁLISIS DE LA CIUDADE. La Banda
 
España
EspañaEspaña
Españamcmt
 
Power point medio tic 1. diapositivas informatizadas
Power point medio tic 1. diapositivas informatizadasPower point medio tic 1. diapositivas informatizadas
Power point medio tic 1. diapositivas informatizadasrociiocruz1994
 
España como país (símbolos, bandera y diversidad regional)
España como país (símbolos, bandera y diversidad regional)España como país (símbolos, bandera y diversidad regional)
España como país (símbolos, bandera y diversidad regional)Samuel Perrino Martínez
 
La Organizacion De La Comunidad
La Organizacion De La ComunidadLa Organizacion De La Comunidad
La Organizacion De La ComunidadSchool in Huelva
 
La diversidad regional en España
La diversidad regional en EspañaLa diversidad regional en España
La diversidad regional en Españammhr
 
El territorio donde vivimos
El territorio donde vivimosEl territorio donde vivimos
El territorio donde vivimosjanaquevedo
 
Ppt territorial
Ppt territorialPpt territorial
Ppt territorialsrecio
 
Bloque 11: Formas de organización territorial
Bloque 11: Formas de organización territorialBloque 11: Formas de organización territorial
Bloque 11: Formas de organización territorialAlberto Flecha Pérez
 
Organización territorial y desequilibrios regionales en España
Organización territorial y desequilibrios regionales en EspañaOrganización territorial y desequilibrios regionales en España
Organización territorial y desequilibrios regionales en Españapalomaromero
 
Dondevivimos
DondevivimosDondevivimos
Dondevivimoszerpaplus
 

Similar a Esquema cono carlota (20)

La organización de la Comunidad
La organización de la ComunidadLa organización de la Comunidad
La organización de la Comunidad
 
ANÁLISIS DE LA CIUDAD
ANÁLISIS DE LA CIUDADANÁLISIS DE LA CIUDAD
ANÁLISIS DE LA CIUDAD
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
España
EspañaEspaña
España
 
Exposición tercero
Exposición terceroExposición tercero
Exposición tercero
 
Power tic
Power ticPower tic
Power tic
 
Power point medio tic 1. diapositivas informatizadas
Power point medio tic 1. diapositivas informatizadasPower point medio tic 1. diapositivas informatizadas
Power point medio tic 1. diapositivas informatizadas
 
España como país (símbolos, bandera y diversidad regional)
España como país (símbolos, bandera y diversidad regional)España como país (símbolos, bandera y diversidad regional)
España como país (símbolos, bandera y diversidad regional)
 
La Organizacion De La Comunidad
La Organizacion De La ComunidadLa Organizacion De La Comunidad
La Organizacion De La Comunidad
 
La diversidad regional en España
La diversidad regional en EspañaLa diversidad regional en España
La diversidad regional en España
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Diapositivas de Galicia
Diapositivas de GaliciaDiapositivas de Galicia
Diapositivas de Galicia
 
El territorio donde vivimos
El territorio donde vivimosEl territorio donde vivimos
El territorio donde vivimos
 
Tema 3 la administración territorial de españa
Tema 3 la administración territorial de españaTema 3 la administración territorial de españa
Tema 3 la administración territorial de españa
 
Ppt territorial
Ppt territorialPpt territorial
Ppt territorial
 
Bloque 11: Formas de organización territorial
Bloque 11: Formas de organización territorialBloque 11: Formas de organización territorial
Bloque 11: Formas de organización territorial
 
Organización territorial y desequilibrios regionales en España
Organización territorial y desequilibrios regionales en EspañaOrganización territorial y desequilibrios regionales en España
Organización territorial y desequilibrios regionales en España
 
Nerea y Leandro
Nerea y LeandroNerea y Leandro
Nerea y Leandro
 
Dondevivimos
DondevivimosDondevivimos
Dondevivimos
 
Tema 6 La Organización de España
Tema 6 La Organización de EspañaTema 6 La Organización de España
Tema 6 La Organización de España
 

Más de maitegarciaalvarez9 (12)

Juego de las chapas 2
Juego de las chapas 2Juego de las chapas 2
Juego de las chapas 2
 
Tenis
TenisTenis
Tenis
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Esquema cono carlota
Esquema cono carlotaEsquema cono carlota
Esquema cono carlota
 
Pais vasco
Pais vascoPais vasco
Pais vasco
 
Egipto y ecuador
Egipto y ecuadorEgipto y ecuador
Egipto y ecuador
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Cantabria y andalucía
Cantabria y andalucíaCantabria y andalucía
Cantabria y andalucía
 
Las tradiciones y las fiestas
Las tradiciones y las fiestasLas tradiciones y las fiestas
Las tradiciones y las fiestas
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 

Esquema cono carlota

  • 1. Conocimiento del Medio 3º Grado en Maestro en Educación Primaria Carlota Díaz Pérez
  • 2. Territorio español Localidad: pueblo o ciudad. Ejemplos: - Tapia de casariego (pueblo). - Oviedo (ciudad). Municipio: - Territorio formado por una o varias localidades. - Gobernado por un mismo ayuntamiento. Ejemplo: Gijón. Comarca: Varios municipios cercanos con características en común. Ejemplo: Comarca de Gijón está formada por los concejos de: Carreño, Gijón y Villaviciosa. Provincia: - Territorio mayor que una comarca. - Formado por varios municipios - España : 50 provincias (47 en la Península Ibérica y 3 en los archipiélagos) - Cada provincia tiene su capital. Ejemplo: Lugo (provincia) - Lugo (capital provincial). Se organiza
  • 3. Comunidad autónoma Formada por una o varias provincias con características comunes: - tradiciones. - costumbres. - historia. - Lengua propia distinta del castellano (a veces). España se divide en: - 17 comunidades autónomas. -2 ciudades autónomas (Ceuta y Melilla). Tipos de comunidades (dependiendo del número de provincias) Uniprovincial. Ejemplo: Principado de Asturias. Pluriprovincial. Ejemplo: Galicia. Cada comunidad autónoma tiene su capital (puede no coincidir con la capital de provincia) Ejemplo: Santiago de Compostela (capital de Galicia). Se identifica con: - Su bandera. - Su escudo. - Su himno.
  • 4. Las comunidades autónomas Su estatuto de autonomía (ley más importante después de la Constitución) Obedecen a