SlideShare una empresa de Scribd logo
JOSE IGNACIO PAREDES MORALES
   El aprendizaje colaborativo es "...un sistema de interacciones
    cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca
    entre los integrantes de un equipo."(Johnson y Johnson, 1998). Se
    desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos
    se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás
    generando una interdependencia positiva que no implique competencia.
   El Aprendizaje Colaborativo se adquiere a través del empleo de métodos
    de trabajo grupal caracterizado por la interacción y el aporte de todos en
    la construcción del conocimiento.
   En el aprendizaje Colaborativo el trabajo grupal apunta a compartir la
    autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de vista del otro, a
    construir consenso con los demás.
   Para trabajar en colaboración es necesario compartir experiencias y
    conocimientos y tener una clara meta grupal en la que la
    retroalimentación es esencial para el éxito de la empresa. "Lo que debe
    ser aprendido sólo puede conseguirse si el trabajo del grupo es realizado
    en colaboración. Es el grupo el que decide cómo realizar la tarea, qué
    procedimientos adoptar, cómo dividir el trabajo, las tareas a realizar
 Esta página es un enlace a reflexiones sobre
  Aprendizaje_colaborativo por los autores del libro.
 Ser crítico con las ideas, no con las personas.
 Centrarse en tomar la mejor decisión posible, no en ganar, animar
  a todos a participar y a dominar la información relevante.
 Escuchar las ideas de todos, aunque resulten desagradables.
 Reformular lo que haya dicho alguien sino está muy claro.
 Intentar comprender todos los aspectos del problema y cambiar el
  propio pensamiento cuando sea necesario.
 Respecto  a los logros basados en el
  aprendizaje colaborativo, podemos
  establecer tres niveles:
 1. Tareas Grupales, entendidas como las
  acciones concretas a realizar en el aula
 2. Dinámica Grupal, entendida como la
  forma de accionar para el desarrollo de
  actividades
 3. Nivel Personal, entendido como el
  proceso interno (beneficio) obtenido en este
  tipo de trabajo
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slideshare 13oct
Slideshare 13octSlideshare 13oct
Slideshare 13oct
omdelgado
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
ruben_santacruz
 
LIDIA ESTHER ADORNO MONTIEL
LIDIA ESTHER ADORNO MONTIELLIDIA ESTHER ADORNO MONTIEL
LIDIA ESTHER ADORNO MONTIEL
lidiaadornomontiel
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
MARCOS AGUILERA
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
sandra_duarte24
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
sandra_sala
 
El aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativoEl aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativo
Marlen Mendoza
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Adriana Romero
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
SaritaRiveros93
 
Aprendizaja colaborativo
Aprendizaja colaborativoAprendizaja colaborativo
Aprendizaja colaborativo
Gloriapalacios74
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Gloriapalacios74
 
Antonio rodriguez
Antonio rodriguezAntonio rodriguez
Antonio rodriguez
4345413
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Jose6to
 
Aprendizaje colaborativo eliasmereles
Aprendizaje colaborativo eliasmerelesAprendizaje colaborativo eliasmereles
Aprendizaje colaborativo eliasmereles
eliasgaspar
 

La actualidad más candente (14)

Slideshare 13oct
Slideshare 13octSlideshare 13oct
Slideshare 13oct
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
LIDIA ESTHER ADORNO MONTIEL
LIDIA ESTHER ADORNO MONTIELLIDIA ESTHER ADORNO MONTIEL
LIDIA ESTHER ADORNO MONTIEL
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
El aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativoEl aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaja colaborativo
Aprendizaja colaborativoAprendizaja colaborativo
Aprendizaja colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Antonio rodriguez
Antonio rodriguezAntonio rodriguez
Antonio rodriguez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo eliasmereles
Aprendizaje colaborativo eliasmerelesAprendizaje colaborativo eliasmereles
Aprendizaje colaborativo eliasmereles
 

Destacado

Evaluacion docente
Evaluacion docente Evaluacion docente
Evaluacion docente
Ivonne Araya Muñoz
 
Instrumentos de evalucion
Instrumentos de evalucionInstrumentos de evalucion
Instrumentos de evalucion
Luisa Maria Pariona Peve
 
Animados 057
Animados 057Animados 057
Animados 057
Johana Maldonado Daza
 
Instrumentos de evalución
Instrumentos de evaluciónInstrumentos de evalución
Instrumentos de evalución
Ana Ruth G H
 
Evalucion de Sistemas Tecnologicos
Evalucion de Sistemas TecnologicosEvalucion de Sistemas Tecnologicos
Evalucion de Sistemas Tecnologicos
Jeremias de Jesus
 
Las tic's en el ambito educativo
Las tic's en el ambito educativoLas tic's en el ambito educativo
Las tic's en el ambito educativo
Carmen de los Reyes
 
Competencias Básicas 1
Competencias Básicas 1Competencias Básicas 1
Competencias Básicas 1
flalda
 
Diagrama de procedimiento de siembra
Diagrama de procedimiento de siembraDiagrama de procedimiento de siembra
Diagrama de procedimiento de siembra
egrandam
 
Elaboración pme 15 04 2013 (4)
Elaboración  pme  15 04  2013 (4)Elaboración  pme  15 04  2013 (4)
Elaboración pme 15 04 2013 (4)
mrfmarcela
 
EVALUCIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
EVALUCIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAREVALUCIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
EVALUCIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
S N High School
 
Evaluación docente.
Evaluación docente.Evaluación docente.
Evaluación docente.
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
Tecicas e instrumentos de evalucion (part 1)
Tecicas e instrumentos de evalucion (part 1)Tecicas e instrumentos de evalucion (part 1)
Tecicas e instrumentos de evalucion (part 1)
Joselyn Castañeda
 
Calidad En La Educ. Sup. Universitaria
Calidad En La Educ. Sup. UniversitariaCalidad En La Educ. Sup. Universitaria
Calidad En La Educ. Sup. Universitaria
Nolberto Leyva Aguilar
 
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Angel Sainz
 
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2 Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
AldoF9
 
Robert Marzano - Las Dimensiones del aprendizaje
Robert Marzano - Las Dimensiones del aprendizajeRobert Marzano - Las Dimensiones del aprendizaje
Robert Marzano - Las Dimensiones del aprendizaje
Hermes Price
 
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert MarzanoDimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Angel Adrian Arguelles Garcia
 
Dimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de AprendizajeDimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de Aprendizaje
Alan Lopez
 

Destacado (18)

Evaluacion docente
Evaluacion docente Evaluacion docente
Evaluacion docente
 
Instrumentos de evalucion
Instrumentos de evalucionInstrumentos de evalucion
Instrumentos de evalucion
 
Animados 057
Animados 057Animados 057
Animados 057
 
Instrumentos de evalución
Instrumentos de evaluciónInstrumentos de evalución
Instrumentos de evalución
 
Evalucion de Sistemas Tecnologicos
Evalucion de Sistemas TecnologicosEvalucion de Sistemas Tecnologicos
Evalucion de Sistemas Tecnologicos
 
Las tic's en el ambito educativo
Las tic's en el ambito educativoLas tic's en el ambito educativo
Las tic's en el ambito educativo
 
Competencias Básicas 1
Competencias Básicas 1Competencias Básicas 1
Competencias Básicas 1
 
Diagrama de procedimiento de siembra
Diagrama de procedimiento de siembraDiagrama de procedimiento de siembra
Diagrama de procedimiento de siembra
 
Elaboración pme 15 04 2013 (4)
Elaboración  pme  15 04  2013 (4)Elaboración  pme  15 04  2013 (4)
Elaboración pme 15 04 2013 (4)
 
EVALUCIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
EVALUCIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAREVALUCIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
EVALUCIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
 
Evaluación docente.
Evaluación docente.Evaluación docente.
Evaluación docente.
 
Tecicas e instrumentos de evalucion (part 1)
Tecicas e instrumentos de evalucion (part 1)Tecicas e instrumentos de evalucion (part 1)
Tecicas e instrumentos de evalucion (part 1)
 
Calidad En La Educ. Sup. Universitaria
Calidad En La Educ. Sup. UniversitariaCalidad En La Educ. Sup. Universitaria
Calidad En La Educ. Sup. Universitaria
 
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2 Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
 
Robert Marzano - Las Dimensiones del aprendizaje
Robert Marzano - Las Dimensiones del aprendizajeRobert Marzano - Las Dimensiones del aprendizaje
Robert Marzano - Las Dimensiones del aprendizaje
 
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert MarzanoDimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
 
Dimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de AprendizajeDimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de Aprendizaje
 

Similar a Tema

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Jazmincita2011
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Jazmincita2011
 
Romi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativoRomi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativo
RomiRolon
 
Aprendizaje colaborativo Luz Ortigoza
Aprendizaje colaborativo Luz OrtigozaAprendizaje colaborativo Luz Ortigoza
Aprendizaje colaborativo Luz Ortigoza
Luzcharming
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
JOSE EMILIO GILL FERNANDEZ
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
ruben_santacruz
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
VICTOR VERA
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
nathaliaflecha
 
Aprendizaje colaborativo. rogelio torres
Aprendizaje colaborativo. rogelio torresAprendizaje colaborativo. rogelio torres
Aprendizaje colaborativo. rogelio torres
rogelio_t93
 
Aprendizaje colaborativo. rogelio torres
Aprendizaje colaborativo. rogelio torresAprendizaje colaborativo. rogelio torres
Aprendizaje colaborativo. rogelio torres
rogelio_t93
 
Rosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativoRosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa Palma
 
Rosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativoRosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa Palma
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Martín Cubilla
 
Aprendizaje colaborativo . liz sanabria
Aprendizaje colaborativo . liz sanabriaAprendizaje colaborativo . liz sanabria
Aprendizaje colaborativo . liz sanabria
lizsanabria
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Caro Argumedo Villegas
 
Aprendizaje colaborativo diego augusto mendoza orrego
Aprendizaje colaborativo diego augusto mendoza orregoAprendizaje colaborativo diego augusto mendoza orrego
Aprendizaje colaborativo diego augusto mendoza orrego
COPYPLAST
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
sandra_sala
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
sandra_sala
 
Aprendizaje colaborativo efrain cuquejo
Aprendizaje colaborativo efrain cuquejoAprendizaje colaborativo efrain cuquejo
Aprendizaje colaborativo efrain cuquejo
efraii12
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
PamelaAguayo91
 

Similar a Tema (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Romi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativoRomi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo Luz Ortigoza
Aprendizaje colaborativo Luz OrtigozaAprendizaje colaborativo Luz Ortigoza
Aprendizaje colaborativo Luz Ortigoza
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo. rogelio torres
Aprendizaje colaborativo. rogelio torresAprendizaje colaborativo. rogelio torres
Aprendizaje colaborativo. rogelio torres
 
Aprendizaje colaborativo. rogelio torres
Aprendizaje colaborativo. rogelio torresAprendizaje colaborativo. rogelio torres
Aprendizaje colaborativo. rogelio torres
 
Rosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativoRosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativo
 
Rosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativoRosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo . liz sanabria
Aprendizaje colaborativo . liz sanabriaAprendizaje colaborativo . liz sanabria
Aprendizaje colaborativo . liz sanabria
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo diego augusto mendoza orrego
Aprendizaje colaborativo diego augusto mendoza orregoAprendizaje colaborativo diego augusto mendoza orrego
Aprendizaje colaborativo diego augusto mendoza orrego
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo efrain cuquejo
Aprendizaje colaborativo efrain cuquejoAprendizaje colaborativo efrain cuquejo
Aprendizaje colaborativo efrain cuquejo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Tema

  • 2. El aprendizaje colaborativo es "...un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson y Johnson, 1998). Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia.  El Aprendizaje Colaborativo se adquiere a través del empleo de métodos de trabajo grupal caracterizado por la interacción y el aporte de todos en la construcción del conocimiento.  En el aprendizaje Colaborativo el trabajo grupal apunta a compartir la autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de vista del otro, a construir consenso con los demás.  Para trabajar en colaboración es necesario compartir experiencias y conocimientos y tener una clara meta grupal en la que la retroalimentación es esencial para el éxito de la empresa. "Lo que debe ser aprendido sólo puede conseguirse si el trabajo del grupo es realizado en colaboración. Es el grupo el que decide cómo realizar la tarea, qué procedimientos adoptar, cómo dividir el trabajo, las tareas a realizar
  • 3.
  • 4.
  • 5.  Esta página es un enlace a reflexiones sobre Aprendizaje_colaborativo por los autores del libro.  Ser crítico con las ideas, no con las personas.  Centrarse en tomar la mejor decisión posible, no en ganar, animar a todos a participar y a dominar la información relevante.  Escuchar las ideas de todos, aunque resulten desagradables.  Reformular lo que haya dicho alguien sino está muy claro.  Intentar comprender todos los aspectos del problema y cambiar el propio pensamiento cuando sea necesario.
  • 6.  Respecto a los logros basados en el aprendizaje colaborativo, podemos establecer tres niveles:  1. Tareas Grupales, entendidas como las acciones concretas a realizar en el aula  2. Dinámica Grupal, entendida como la forma de accionar para el desarrollo de actividades  3. Nivel Personal, entendido como el proceso interno (beneficio) obtenido en este tipo de trabajo
  • 7. FIN