SlideShare una empresa de Scribd logo
JESSICA TAMARA GAONA
GIMÉNEZ .
APRENDIZAJE
COLABORATIVO ..
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE
COLABORATIVO?
*El aprendizaje colaborativo es "...un sistema de interacciones cuidadosamente
diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un
equipo."(Johnson y Johnson, 1998). Se desarrolla a través de un proceso gradual en
el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el
aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no
implique competencia.El Aprendizaje Colaborativo se adquiere a través del empleo
de métodos de trabajo grupal caracterizado por la interacción y el aporte de todos
en la construcción del conocimiento. En el aprendizaje Colaborativo el trabajo
grupal apunta a compartir la autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de
vista del otro, a construir consenso con los demás. Para trabajar en colaboración es
necesario compartir experiencias y conocimientos y tener una clara meta grupal en
la que la retroalimentación es esencial para el éxito de la empresa.
"Lo que debe ser aprendido sólo puede conseguirse si el
trabajo del grupo es realizado en colaboración. Es el
grupo el que decide cómo realizar la tarea, qué
procedimientos adoptar, cómo dividir el trabajo, las tareas
a realizar.(Gros, 2000). Este conjunto de métodos de
instrucción y de entrenamiento se apoyan en la tecnología
y en estrategias que permiten desarrollar en el alumno
habilidades personales y sociales, logrando que cada
integrante del grupo se sienta responsable no sólo de su
aprendizaje, sino del de los restantes miembros del
grupo. (Lucero, Chiarani, Pianucci, 2003).
◘ El docente, en cambio, tiene que diseñar
cuidadosamente la propuesta, definir los objetivos, los
materiales de trabajo, dividir el tópico a tratar en
subtareas, oficiar de mediador cognitivo en cuanto a
proponer preguntas esenciales y subsidiarias que
realmente apunten a la construcción del conocimiento y
no a la repetición de información obtenida y, finalmente,
monitorear el trabajo resolviendo cuestiones puntuales
individuales o grupales según sea el emergente.
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DEL
APRENDIZAJE COLABORATIVO?
• Realmente promueve la construcción de conocimiento porque obliga a
activar el pensamiento individual, a buscar formas de investigar sea en
forma independiente o en grupo, y promueve valores en forma
semiconsciente como la cooperación, la responsabilidad, la
comunicación, el trabajo en equipo, la autoevaluación individual y de los
compañeros.
• Desde el punto de vista de la comunicación, la colaboración propicia que
se genere un lenguaje común, pues se establecen normas de
funcionamiento grupal y se disminuye el temor a la crítica y a la
retroalimentación, con esto disminuyen también los sentimientos de
aislamiento y gracias a ello puede darse una mejora de las relaciones
interpersonales entre personas de diferentes culturas, profesiones, etnias.
• Obliga a la autoevaluación del grupo. Exige evaluar lo realizado por los
integrantes en la consecución de los objetivos.
• Asegura la calidad, confiabilidad y exactitud en
las ideas y soluciones planteadas al extraer el
máximo provecho de las capacidades
individuales para beneficio del grupo
• Propicia un ambiente para la comunicación y
discusión productiva si se logra una
interdependencia óptima entre propósitos,
sistemas y equipos disponibles.
• Presenta la posibilidad de realizar procesos en
paralelo en función de la división del equipo en
comisiones o subgrupos, que permiten aligerar
la presentación de la solución, producto u
opinión según la situación para la cual trabajan
• Favorece la capacidad de resolver problemas de
forma creativa, a partir de estrategias de
negociación y mediación y la búsqueda
cooperativa de alternativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativoRomi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativoRomiRolon
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoPastor Noguera
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativoApredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativoSilvia Delgado
 
Aprendisaje colaborativo
 Aprendisaje colaborativo Aprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativoeltema26
 
Aprendizaje colaborativo eliane insfran
Aprendizaje colaborativo  eliane insfranAprendizaje colaborativo  eliane insfran
Aprendizaje colaborativo eliane insfranElianeInsfran
 
Rosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativoRosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativoRosa Palma
 
Fernando mancuello
Fernando mancuelloFernando mancuello
Fernando mancuellofermancuuaa
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativojorge arguello
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativofermancuuaa
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativooscar alegre
 
Julio ferreira aprendizaje colaborativo tics
Julio ferreira aprendizaje colaborativo ticsJulio ferreira aprendizaje colaborativo tics
Julio ferreira aprendizaje colaborativo ticsdupla86
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativocynmendoza
 

La actualidad más candente (13)

Romi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativoRomi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativoApredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo
 
Aprendisaje colaborativo
 Aprendisaje colaborativo Aprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo eliane insfran
Aprendizaje colaborativo  eliane insfranAprendizaje colaborativo  eliane insfran
Aprendizaje colaborativo eliane insfran
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Rosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativoRosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativo
 
Fernando mancuello
Fernando mancuelloFernando mancuello
Fernando mancuello
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Julio ferreira aprendizaje colaborativo tics
Julio ferreira aprendizaje colaborativo ticsJulio ferreira aprendizaje colaborativo tics
Julio ferreira aprendizaje colaborativo tics
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Destacado

Destacado (20)

Deforestaciondelosarboles 130512164425-phpapp02
Deforestaciondelosarboles 130512164425-phpapp02Deforestaciondelosarboles 130512164425-phpapp02
Deforestaciondelosarboles 130512164425-phpapp02
 
Sharliin
SharliinSharliin
Sharliin
 
Articulo de fotosíntesis
Articulo de fotosíntesisArticulo de fotosíntesis
Articulo de fotosíntesis
 
Ensayo (Sistemas de Información)
Ensayo (Sistemas de Información)Ensayo (Sistemas de Información)
Ensayo (Sistemas de Información)
 
Presentación curso Aprendizaje Basado en Proyectos
Presentación curso Aprendizaje Basado en ProyectosPresentación curso Aprendizaje Basado en Proyectos
Presentación curso Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Principalescomponentesdelhardware 120909205134-phpapp02
Principalescomponentesdelhardware 120909205134-phpapp02Principalescomponentesdelhardware 120909205134-phpapp02
Principalescomponentesdelhardware 120909205134-phpapp02
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentacióupel
PresentacióupelPresentacióupel
Presentacióupel
 
3º 4º 5º 6º dia de la madre
3º 4º 5º 6º dia de la madre3º 4º 5º 6º dia de la madre
3º 4º 5º 6º dia de la madre
 
Capadeozono
CapadeozonoCapadeozono
Capadeozono
 
Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.
 
BIOLOGIA!
BIOLOGIA!BIOLOGIA!
BIOLOGIA!
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Célula estructura
Célula estructuraCélula estructura
Célula estructura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Civil hijos
Civil hijosCivil hijos
Civil hijos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Evidencia (collage)
Evidencia (collage)Evidencia (collage)
Evidencia (collage)
 
Revisión II
Revisión IIRevisión II
Revisión II
 
SEGUNDA FASE (ESTABLECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA PUBLICITARIA)
SEGUNDA FASE (ESTABLECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA PUBLICITARIA)SEGUNDA FASE (ESTABLECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA PUBLICITARIA)
SEGUNDA FASE (ESTABLECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA PUBLICITARIA)
 

Similar a Aprendizaje colaborativo . Jessica Gaona

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoJazmincita2011
 
Rosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativoRosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativoRosa Palma
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoDaLiiaa MendOza
 
Beneficios del Aprendizaje Colectivo
Beneficios del Aprendizaje ColectivoBeneficios del Aprendizaje Colectivo
Beneficios del Aprendizaje ColectivoAdriano Cubilla
 
Guido pèrez aprendizaje colaborativo
Guido pèrez aprendizaje colaborativoGuido pèrez aprendizaje colaborativo
Guido pèrez aprendizaje colaborativoguido88
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoBruno Samaniego
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoBruno Samaniego
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativodtvysoka
 
Mario rubén martínez tics
Mario rubén martínez ticsMario rubén martínez tics
Mario rubén martínez ticscachique88
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoeltema26
 
Apredizajecolaborativo maría verónica garcete cáceres
Apredizajecolaborativo maría verónica garcete cáceresApredizajecolaborativo maría verónica garcete cáceres
Apredizajecolaborativo maría verónica garcete cáceresverushka93
 
Apredizajecolaborativo maría verónica garcete cáceres
Apredizajecolaborativo maría verónica garcete cáceresApredizajecolaborativo maría verónica garcete cáceres
Apredizajecolaborativo maría verónica garcete cáceresverushka93
 

Similar a Aprendizaje colaborativo . Jessica Gaona (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Rosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativoRosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativo
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Beneficios del Aprendizaje Colectivo
Beneficios del Aprendizaje ColectivoBeneficios del Aprendizaje Colectivo
Beneficios del Aprendizaje Colectivo
 
Guido pèrez aprendizaje colaborativo
Guido pèrez aprendizaje colaborativoGuido pèrez aprendizaje colaborativo
Guido pèrez aprendizaje colaborativo
 
Reinaldo david zarza
Reinaldo david zarzaReinaldo david zarza
Reinaldo david zarza
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Gisele escobar p2
Gisele escobar p2Gisele escobar p2
Gisele escobar p2
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Mario rubén martínez tics
Mario rubén martínez ticsMario rubén martínez tics
Mario rubén martínez tics
 
Arendizaje colaborativo
Arendizaje colaborativoArendizaje colaborativo
Arendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativoAprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativo
 
Apredizajecolaborativo maría verónica garcete cáceres
Apredizajecolaborativo maría verónica garcete cáceresApredizajecolaborativo maría verónica garcete cáceres
Apredizajecolaborativo maría verónica garcete cáceres
 
Apredizajecolaborativo maría verónica garcete cáceres
Apredizajecolaborativo maría verónica garcete cáceresApredizajecolaborativo maría verónica garcete cáceres
Apredizajecolaborativo maría verónica garcete cáceres
 
Laura gonzález
Laura gonzálezLaura gonzález
Laura gonzález
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Aprendizaje colaborativo . Jessica Gaona

  • 1. JESSICA TAMARA GAONA GIMÉNEZ . APRENDIZAJE COLABORATIVO ..
  • 2. ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO? *El aprendizaje colaborativo es "...un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson y Johnson, 1998). Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia.El Aprendizaje Colaborativo se adquiere a través del empleo de métodos de trabajo grupal caracterizado por la interacción y el aporte de todos en la construcción del conocimiento. En el aprendizaje Colaborativo el trabajo grupal apunta a compartir la autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de vista del otro, a construir consenso con los demás. Para trabajar en colaboración es necesario compartir experiencias y conocimientos y tener una clara meta grupal en la que la retroalimentación es esencial para el éxito de la empresa.
  • 3. "Lo que debe ser aprendido sólo puede conseguirse si el trabajo del grupo es realizado en colaboración. Es el grupo el que decide cómo realizar la tarea, qué procedimientos adoptar, cómo dividir el trabajo, las tareas a realizar.(Gros, 2000). Este conjunto de métodos de instrucción y de entrenamiento se apoyan en la tecnología y en estrategias que permiten desarrollar en el alumno habilidades personales y sociales, logrando que cada integrante del grupo se sienta responsable no sólo de su aprendizaje, sino del de los restantes miembros del grupo. (Lucero, Chiarani, Pianucci, 2003). ◘ El docente, en cambio, tiene que diseñar cuidadosamente la propuesta, definir los objetivos, los materiales de trabajo, dividir el tópico a tratar en subtareas, oficiar de mediador cognitivo en cuanto a proponer preguntas esenciales y subsidiarias que realmente apunten a la construcción del conocimiento y no a la repetición de información obtenida y, finalmente, monitorear el trabajo resolviendo cuestiones puntuales individuales o grupales según sea el emergente.
  • 4. ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO? • Realmente promueve la construcción de conocimiento porque obliga a activar el pensamiento individual, a buscar formas de investigar sea en forma independiente o en grupo, y promueve valores en forma semiconsciente como la cooperación, la responsabilidad, la comunicación, el trabajo en equipo, la autoevaluación individual y de los compañeros. • Desde el punto de vista de la comunicación, la colaboración propicia que se genere un lenguaje común, pues se establecen normas de funcionamiento grupal y se disminuye el temor a la crítica y a la retroalimentación, con esto disminuyen también los sentimientos de aislamiento y gracias a ello puede darse una mejora de las relaciones interpersonales entre personas de diferentes culturas, profesiones, etnias. • Obliga a la autoevaluación del grupo. Exige evaluar lo realizado por los integrantes en la consecución de los objetivos.
  • 5. • Asegura la calidad, confiabilidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas al extraer el máximo provecho de las capacidades individuales para beneficio del grupo • Propicia un ambiente para la comunicación y discusión productiva si se logra una interdependencia óptima entre propósitos, sistemas y equipos disponibles. • Presenta la posibilidad de realizar procesos en paralelo en función de la división del equipo en comisiones o subgrupos, que permiten aligerar la presentación de la solución, producto u opinión según la situación para la cual trabajan • Favorece la capacidad de resolver problemas de forma creativa, a partir de estrategias de negociación y mediación y la búsqueda cooperativa de alternativas.