SlideShare una empresa de Scribd logo
2.1. Gestión de archivos y carpetas
Un archivo o fichero es un conjunto de bytes
Tipos de Archivos.- Hay diferentes tipos de archivos según la clase de datos que
contienen.
Nombres de archivos.- El nombre puede tener hasta 255 caracteres.
Carpeta.- Las Carpetas se utilizan para clasificar de forma lógica los archivos
Tipos de Archivos
Los archivos se dividen en dos grandes grupos: Ejecutables y no Ejecutables o Archivos de
Datos.
2.2 Técnicas de búsqueda avanzada
 Utilizar las herramientas adecuadas para cada ocasión
 Aplicar las técnicas y recursos oportunos para configurar una búsqueda eficiente
 Seleccionar y comprobar enlaces entre los resultados obtenidos
Buscar información general o un sitio web que interese su temática
Existen dos directorios generales mas representativos por su antigüedad. Yahoo y DMOS.
Blogs: Blogalxia, Bitacoras.com, Blogesfera, Technorati. Directorio de buscadores:
Buscopio.
La Dirección Web es un dato muy importante a tener en cuenta.
El formato del documento final si no es una página web: pdf, doc, mp3 avi.
La fecha de publicación.- Muchos blogs están organizados por fechas y la dirección web
del artículo contiene ese dato.
Comprobar el contenido de los enlaces seleccionados
El siguiente paso será acceder a cada uno de los enlaces que creamos nos pueden
interesar para comprobar su contenido.
2.3. Herramienta de gestión electrónica de documentos: GED
Un sistema GED es un software que le posibilita guardar toda la información de su
empresa.
Los objetivos de la implantación de un sistema de archivo y gestión de documentos son:
Simplificar el archivo
Mejorar la forma de organizar
Evitar lo no esencial y la información duplicada
Proporcionar el cuidado adecuado de los documentos originales
Almacenar a bajo coste los documentos
El modelo tradicional de gestión basado en el papel, lleva asociados una serie de
problemas y costes implícitos en ocasiones ocultos o no perceptibles por la empresa:
 Gran ocupación de espacio
 Problemas de localización y búsqueda de documentos
 Elevado número de copias innecesarias
 Pérdida de documentos e inexistencia de seguridad
 Baja calidad del servicio
 Gestión ineficientes, etc.
2.4. Herramienta de gestión documental. Microsoft Share Point 2007
Microsoft Office SharePoint Server 2007 es un nuevo programa servidor que es parte del
sistema Microsoft Office 2007.
Capacidades de Microsoft Office SharePoint Server 2007
Microsoft Office SharePoint Server 2007 ofrece una locación única e integrada.:
o Colaboración permite a los equipos trabajar juntos de manera eficiente
o Portales puede crear MiSitio (Mysite) personal apara compartir información
o Enterprise Searcha Encontrar personas
o Administración de Contenido Empresarial
o Procesos eEmpresariales y Formularios Cree flujos de trabajo
o Business Intelligence
2.5. Sistemas de soporte a los procesos de la empresa
Sistema ERP
Los sistemas de planificación de recursos empresariales, o ERP, son sistemas de
información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados .
Los sistemas ERP son llamados ocasionalmente back office (trstienda) ya que indican que
el cliente y el público general no están directamente involucrados. Este sistema es en
contrate con el sistema de apertura de datos (front office).
Los ERP están funcionado ampliamente en todo tipo de empresas modernas.
Herramientas colaborativas: Groupware
Software colaborativo o groupware.- se refiere al conjunto de programas informáticos
que integran el trabajo en un solo proyecto con muchos usuarios concurrentes.
El software se puede dividir en tres categorías: herramientas de colaboración-
comunicación, herramientas de conferencia y herramientas de gestión colaborativa o en
grupo.
Herramientas de comunicación electrónica que envían mensajes, archivos datos o
documentos:
Ejemplo: Correo electrónico
Correo de voz
Publicación en web
Herramientas de conferencia facilitan la compartición de información, de forma
interactiva:
Ejemplo. Conferencia de datos
Conferencias de voz
Conferencias de video
Herramientas de gestión colaborativa facilitan las actividades del grupo.
Ejemplo. Calendarios electrónicos
Sistemas de gestión de proyectos
Sistemas de control de flujo de actividad.
Sistemas de gestión del conocimiento.
Firma electrónica
La Firma digital hace referencia, en la transmisión de mensajes telemáticos y en la gestión
de documentos electrónicos, a un método criptográfico que asocia la identidad de una
persona o de un equipo informático.
La Firma electrónica, como la firma hológrafa (autógrafa, manuscrita), puede vincularse a
un documento para identificar al autor.
La firma digital de un documento es el resultado de aplicar cierto algoritmo matemático,
denominado función hash. El software de firma digital debe además efectuar varias
validaciones, entre las cuales podemos mencionar:
 Vigencia del certificado digital del firmante
 Revocación del certificado digital del firmante (puede ser por OCSP o CRL)
 Inclusión de sello de tiempo
La función hash es un algoritmo matemático que permite calcular un valor.

Más contenido relacionado

Destacado

Modulo factorización
Modulo factorizaciónModulo factorización
Modulo factorizaciónDavid Pelaez
 
1. el renacer de la vida17
1. el renacer de la vida171. el renacer de la vida17
1. el renacer de la vida17cprgraena
 
Diapositivas proyecto de aula yolanda villar - jaime vitola
Diapositivas proyecto de aula   yolanda villar - jaime vitolaDiapositivas proyecto de aula   yolanda villar - jaime vitola
Diapositivas proyecto de aula yolanda villar - jaime vitola
Deejay Jaime Vitola
 
Norma vancouver
Norma vancouverNorma vancouver
Norma vancouver
Ricar Autoboutique SAC
 
Tribus urbanas
Tribus urbanas Tribus urbanas
Tribus urbanas thececyle
 
Portafolio de servicios Trasteos La Cuidadosa
Portafolio de servicios Trasteos La CuidadosaPortafolio de servicios Trasteos La Cuidadosa
Portafolio de servicios Trasteos La Cuidadosa
Trasteos La Cuidadosa Ltda
 
Kit de survie dans le Twitterland
Kit de survie dans le TwitterlandKit de survie dans le Twitterland
Kit de survie dans le Twitterland
Triple C
 
Acuña,federico
Acuña,federicoAcuña,federico
Acuña,federicolarafratti
 
Funciones basicas de una presntacion multimedia
Funciones basicas de una presntacion multimediaFunciones basicas de una presntacion multimedia
Funciones basicas de una presntacion multimediaJuan Kamilo Jimenez
 
Taller 3 de internet
Taller 3 de internetTaller 3 de internet
Taller 3 de internetDORIS GUAMAN
 
Disco duro juan david osorio..
Disco duro juan david osorio..Disco duro juan david osorio..
Disco duro juan david osorio..Isabela Galindo
 
Llego marzo
Llego marzoLlego marzo
Llego marzo
Ruben Cantafio
 
Test Jorge GarcíA Y áLvaro PéRez
Test Jorge GarcíA Y áLvaro PéRezTest Jorge GarcíA Y áLvaro PéRez
Test Jorge GarcíA Y áLvaro PéRezmcclane
 
Nexora presentación clientes - Nov 2010
Nexora   presentación clientes - Nov 2010Nexora   presentación clientes - Nov 2010
Nexora presentación clientes - Nov 2010nexora
 
Argumentación y contraargumentación
Argumentación y contraargumentaciónArgumentación y contraargumentación
Argumentación y contraargumentaciónrammstein2
 
Wintax GCT logiciel pour taxation téléphonique PME
Wintax GCT  logiciel pour taxation téléphonique PMEWintax GCT  logiciel pour taxation téléphonique PME
Wintax GCT logiciel pour taxation téléphonique PME
M HAGHIRI
 

Destacado (20)

Diapositiva brayan perezzzzzzzzzz
Diapositiva brayan perezzzzzzzzzzDiapositiva brayan perezzzzzzzzzz
Diapositiva brayan perezzzzzzzzzz
 
Modulo factorización
Modulo factorizaciónModulo factorización
Modulo factorización
 
1. el renacer de la vida17
1. el renacer de la vida171. el renacer de la vida17
1. el renacer de la vida17
 
Diapositivas proyecto de aula yolanda villar - jaime vitola
Diapositivas proyecto de aula   yolanda villar - jaime vitolaDiapositivas proyecto de aula   yolanda villar - jaime vitola
Diapositivas proyecto de aula yolanda villar - jaime vitola
 
Norma vancouver
Norma vancouverNorma vancouver
Norma vancouver
 
Tribus urbanas
Tribus urbanas Tribus urbanas
Tribus urbanas
 
Portafolio de servicios Trasteos La Cuidadosa
Portafolio de servicios Trasteos La CuidadosaPortafolio de servicios Trasteos La Cuidadosa
Portafolio de servicios Trasteos La Cuidadosa
 
Kit de survie dans le Twitterland
Kit de survie dans le TwitterlandKit de survie dans le Twitterland
Kit de survie dans le Twitterland
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Tibhirine
TibhirineTibhirine
Tibhirine
 
Acuña,federico
Acuña,federicoAcuña,federico
Acuña,federico
 
Funciones basicas de una presntacion multimedia
Funciones basicas de una presntacion multimediaFunciones basicas de una presntacion multimedia
Funciones basicas de una presntacion multimedia
 
Taller 3 de internet
Taller 3 de internetTaller 3 de internet
Taller 3 de internet
 
Disco duro juan david osorio..
Disco duro juan david osorio..Disco duro juan david osorio..
Disco duro juan david osorio..
 
Llego marzo
Llego marzoLlego marzo
Llego marzo
 
Test Jorge GarcíA Y áLvaro PéRez
Test Jorge GarcíA Y áLvaro PéRezTest Jorge GarcíA Y áLvaro PéRez
Test Jorge GarcíA Y áLvaro PéRez
 
Nexora presentación clientes - Nov 2010
Nexora   presentación clientes - Nov 2010Nexora   presentación clientes - Nov 2010
Nexora presentación clientes - Nov 2010
 
Argumentación y contraargumentación
Argumentación y contraargumentaciónArgumentación y contraargumentación
Argumentación y contraargumentación
 
Nos quartiers ont des talents
Nos quartiers ont des talentsNos quartiers ont des talents
Nos quartiers ont des talents
 
Wintax GCT logiciel pour taxation téléphonique PME
Wintax GCT  logiciel pour taxation téléphonique PMEWintax GCT  logiciel pour taxation téléphonique PME
Wintax GCT logiciel pour taxation téléphonique PME
 

Similar a Tema 2 nan

kbee.docs CESSI - Caso De Estudio
kbee.docs CESSI - Caso De Estudiokbee.docs CESSI - Caso De Estudio
kbee.docs CESSI - Caso De Estudio
atolomei
 
Unidad 4 y 5 Sistemas inteligentes para la toma de decisiones.
Unidad 4 y 5 Sistemas inteligentes para la toma de decisiones.Unidad 4 y 5 Sistemas inteligentes para la toma de decisiones.
Unidad 4 y 5 Sistemas inteligentes para la toma de decisiones.
Manuel Medina
 
IDCM (Capitulos 12.13,14,15)
IDCM (Capitulos 12.13,14,15)IDCM (Capitulos 12.13,14,15)
IDCM (Capitulos 12.13,14,15)nathie
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
guestc0d0cf
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
juliososnik
 
10.ESTRADA JIMENEZ DIANA NALLELY.Actividad10
10.ESTRADA JIMENEZ DIANA NALLELY.Actividad1010.ESTRADA JIMENEZ DIANA NALLELY.Actividad10
10.ESTRADA JIMENEZ DIANA NALLELY.Actividad10
dianaestrada1407
 
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perez
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perezGuia 1 sistemas de archivos. carrero perez
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perez
carreroperez
 
1998 08-28 mm (costa rica, una - spanish) - workflow-documents
1998 08-28  mm (costa rica, una - spanish) - workflow-documents1998 08-28  mm (costa rica, una - spanish) - workflow-documents
1998 08-28 mm (costa rica, una - spanish) - workflow-documents
Mike Marin
 
Secure Enterprise Search
Secure Enterprise SearchSecure Enterprise Search
Secure Enterprise Search
Jose Antonio Criado
 
Administracion de contenido
Administracion de contenidoAdministracion de contenido
Administracion de contenido
Carlos M. Sandoval
 
Sharepoint luis miguel
Sharepoint luis miguelSharepoint luis miguel
Sharepoint luis migueleneritzingesit
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documentalbbrti
 
Documento access
Documento accessDocumento access
Documento access
Marcela Santacruz Perez
 
Presentaciones
Presentaciones Presentaciones
Presentaciones
Montsee Veraa
 
Entornos de Trabajo 2.0
Entornos de Trabajo 2.0Entornos de Trabajo 2.0
Entornos de Trabajo 2.0Aitor Bediaga
 
La Gestión archivística de documentos electrónicos
La Gestión archivística de documentos electrónicosLa Gestión archivística de documentos electrónicos
La Gestión archivística de documentos electrónicosJose Sanabria Millan
 
Gestion Archivistica
Gestion ArchivisticaGestion Archivistica
Gestion Archivistica
josecito2011
 
Análisis y diseño de sistemas de información II
Análisis y diseño de sistemas de información IIAnálisis y diseño de sistemas de información II
Análisis y diseño de sistemas de información II
Florez85
 

Similar a Tema 2 nan (20)

kbee.docs CESSI - Caso De Estudio
kbee.docs CESSI - Caso De Estudiokbee.docs CESSI - Caso De Estudio
kbee.docs CESSI - Caso De Estudio
 
Unidad 4 y 5 Sistemas inteligentes para la toma de decisiones.
Unidad 4 y 5 Sistemas inteligentes para la toma de decisiones.Unidad 4 y 5 Sistemas inteligentes para la toma de decisiones.
Unidad 4 y 5 Sistemas inteligentes para la toma de decisiones.
 
IDCM (Capitulos 12.13,14,15)
IDCM (Capitulos 12.13,14,15)IDCM (Capitulos 12.13,14,15)
IDCM (Capitulos 12.13,14,15)
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
10.ESTRADA JIMENEZ DIANA NALLELY.Actividad10
10.ESTRADA JIMENEZ DIANA NALLELY.Actividad1010.ESTRADA JIMENEZ DIANA NALLELY.Actividad10
10.ESTRADA JIMENEZ DIANA NALLELY.Actividad10
 
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perez
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perezGuia 1 sistemas de archivos. carrero perez
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perez
 
1998 08-28 mm (costa rica, una - spanish) - workflow-documents
1998 08-28  mm (costa rica, una - spanish) - workflow-documents1998 08-28  mm (costa rica, una - spanish) - workflow-documents
1998 08-28 mm (costa rica, una - spanish) - workflow-documents
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Secure Enterprise Search
Secure Enterprise SearchSecure Enterprise Search
Secure Enterprise Search
 
Administracion de contenido
Administracion de contenidoAdministracion de contenido
Administracion de contenido
 
Sharepoint luis miguel
Sharepoint luis miguelSharepoint luis miguel
Sharepoint luis miguel
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
 
Documento access
Documento accessDocumento access
Documento access
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Presentaciones
Presentaciones Presentaciones
Presentaciones
 
Entornos de Trabajo 2.0
Entornos de Trabajo 2.0Entornos de Trabajo 2.0
Entornos de Trabajo 2.0
 
La Gestión archivística de documentos electrónicos
La Gestión archivística de documentos electrónicosLa Gestión archivística de documentos electrónicos
La Gestión archivística de documentos electrónicos
 
Gestion Archivistica
Gestion ArchivisticaGestion Archivistica
Gestion Archivistica
 
Análisis y diseño de sistemas de información II
Análisis y diseño de sistemas de información IIAnálisis y diseño de sistemas de información II
Análisis y diseño de sistemas de información II
 

Último

Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Tema 2 nan

  • 1. 2.1. Gestión de archivos y carpetas Un archivo o fichero es un conjunto de bytes Tipos de Archivos.- Hay diferentes tipos de archivos según la clase de datos que contienen. Nombres de archivos.- El nombre puede tener hasta 255 caracteres. Carpeta.- Las Carpetas se utilizan para clasificar de forma lógica los archivos Tipos de Archivos Los archivos se dividen en dos grandes grupos: Ejecutables y no Ejecutables o Archivos de Datos. 2.2 Técnicas de búsqueda avanzada  Utilizar las herramientas adecuadas para cada ocasión  Aplicar las técnicas y recursos oportunos para configurar una búsqueda eficiente  Seleccionar y comprobar enlaces entre los resultados obtenidos Buscar información general o un sitio web que interese su temática Existen dos directorios generales mas representativos por su antigüedad. Yahoo y DMOS. Blogs: Blogalxia, Bitacoras.com, Blogesfera, Technorati. Directorio de buscadores: Buscopio. La Dirección Web es un dato muy importante a tener en cuenta. El formato del documento final si no es una página web: pdf, doc, mp3 avi. La fecha de publicación.- Muchos blogs están organizados por fechas y la dirección web del artículo contiene ese dato. Comprobar el contenido de los enlaces seleccionados El siguiente paso será acceder a cada uno de los enlaces que creamos nos pueden interesar para comprobar su contenido.
  • 2. 2.3. Herramienta de gestión electrónica de documentos: GED Un sistema GED es un software que le posibilita guardar toda la información de su empresa. Los objetivos de la implantación de un sistema de archivo y gestión de documentos son: Simplificar el archivo Mejorar la forma de organizar Evitar lo no esencial y la información duplicada Proporcionar el cuidado adecuado de los documentos originales Almacenar a bajo coste los documentos El modelo tradicional de gestión basado en el papel, lleva asociados una serie de problemas y costes implícitos en ocasiones ocultos o no perceptibles por la empresa:  Gran ocupación de espacio  Problemas de localización y búsqueda de documentos  Elevado número de copias innecesarias  Pérdida de documentos e inexistencia de seguridad  Baja calidad del servicio  Gestión ineficientes, etc. 2.4. Herramienta de gestión documental. Microsoft Share Point 2007 Microsoft Office SharePoint Server 2007 es un nuevo programa servidor que es parte del sistema Microsoft Office 2007. Capacidades de Microsoft Office SharePoint Server 2007 Microsoft Office SharePoint Server 2007 ofrece una locación única e integrada.: o Colaboración permite a los equipos trabajar juntos de manera eficiente o Portales puede crear MiSitio (Mysite) personal apara compartir información o Enterprise Searcha Encontrar personas o Administración de Contenido Empresarial o Procesos eEmpresariales y Formularios Cree flujos de trabajo o Business Intelligence
  • 3. 2.5. Sistemas de soporte a los procesos de la empresa Sistema ERP Los sistemas de planificación de recursos empresariales, o ERP, son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados . Los sistemas ERP son llamados ocasionalmente back office (trstienda) ya que indican que el cliente y el público general no están directamente involucrados. Este sistema es en contrate con el sistema de apertura de datos (front office). Los ERP están funcionado ampliamente en todo tipo de empresas modernas. Herramientas colaborativas: Groupware Software colaborativo o groupware.- se refiere al conjunto de programas informáticos que integran el trabajo en un solo proyecto con muchos usuarios concurrentes. El software se puede dividir en tres categorías: herramientas de colaboración- comunicación, herramientas de conferencia y herramientas de gestión colaborativa o en grupo. Herramientas de comunicación electrónica que envían mensajes, archivos datos o documentos: Ejemplo: Correo electrónico Correo de voz Publicación en web Herramientas de conferencia facilitan la compartición de información, de forma interactiva: Ejemplo. Conferencia de datos Conferencias de voz Conferencias de video Herramientas de gestión colaborativa facilitan las actividades del grupo. Ejemplo. Calendarios electrónicos Sistemas de gestión de proyectos Sistemas de control de flujo de actividad. Sistemas de gestión del conocimiento.
  • 4. Firma electrónica La Firma digital hace referencia, en la transmisión de mensajes telemáticos y en la gestión de documentos electrónicos, a un método criptográfico que asocia la identidad de una persona o de un equipo informático. La Firma electrónica, como la firma hológrafa (autógrafa, manuscrita), puede vincularse a un documento para identificar al autor. La firma digital de un documento es el resultado de aplicar cierto algoritmo matemático, denominado función hash. El software de firma digital debe además efectuar varias validaciones, entre las cuales podemos mencionar:  Vigencia del certificado digital del firmante  Revocación del certificado digital del firmante (puede ser por OCSP o CRL)  Inclusión de sello de tiempo La función hash es un algoritmo matemático que permite calcular un valor.