SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 23 DEL NEOLÍTICO A LAS SOCIEDADES URBANAS DEL PRÓXIMO
                   ORIENTE. FUENTES ARQUEOLÓGICAS


Índice
1. Introducción...........................................................................................................................................
2. Origen cultural.......................................................................................................................................
3. Causas......................................................................................................................................................
4. Localización y periodización...............................................................................................................
5. Características: poblados, agricultura, ganaderia, intercambios y cultura material...................
6. Centros de neolitización en el próximo oriente.................................................................................
   6. 1. El Levante........................................................................................................................................
   6. 2. Anatolia...........................................................................................................................................
   6. 3. Los Zagros y Mesopotamia............................................................................................................
                                                                                                                           6.                               2.
Egipto...............................................................................................................................................
7. Las civilizaciones urbanas.....................................................................................................................
   7. 1. Precedentes: la cultura del Obeid.................................................................................................
   7. 2. Las primeras civilizaciones urbanas............................................................................................
8. Conclusión..............................................................................................................................................
9. Bibliografía.............................................................................................................................................
10. Esquema del tema................................................................................................................................


1. INTRODUCCIÓN.
Lubbock fue el 1º en utilizar el término "neolítico" (1865) que literalmente significa "piedra
nueva" y se refiere a una nueva forma de trabajar la piedra: el pulimentado.


Pero el concepto hace referencia a algo más amplio: un cambio fundamental en la vida del
hombre. Tras miles de años de vida nómada basada en la caza y la recolección, el hombre se
sedentariza y cambia sus estrategias de subsistencia así como su organización y cultural.


Gordon Childe, en su obra El origen de la civilización, por vez 1ª sistematiza el proceso y lo
define como Revolución Neolítica. Childe explica el proceso mediante lo que denomina Teoría
de los oasis1. Plantea el Neolítico como una progresión positiva con respecto al periodo


1 La Teoría de los oasis plantea la sedentarización del hombre en zonas ricas en agua, forzado por un clima más seco.
anterior. Braiwood profundizó en esta perspectiva al considerar el "atraso paleolítico" frente a
la neolitización. Salhins, en Las sociedades tribales, revisó esta cuestión desmitificando la
supuesta inferioridad del hombre cazador recolector.

Más contenido relacionado

Similar a Tema 23 opos fragmento proceso del neolítico a las sociedades urbanas del proximo oriente. fuentes arqueológicas

PDM Huacaraje
PDM HuacarajePDM Huacaraje
PDM Huacaraje
Doctora Edilicia
 
Argentina.nacimiento de un país
Argentina.nacimiento de un paísArgentina.nacimiento de un país
Argentina.nacimiento de un país
Cecilia Franco
 
Catálogo Museo Minero de Riotinto
Catálogo Museo Minero de RiotintoCatálogo Museo Minero de Riotinto
Catálogo Museo Minero de Riotinto
Grupo TMS Media
 
PDM San Pablo de Lípez
PDM San Pablo de LípezPDM San Pablo de Lípez
PDM San Pablo de Lípez
Doctora Edilicia
 
El Reino Unido
El Reino UnidoEl Reino Unido
El Reino Unido
Neris Sim
 
Apuntes de Historia de España de segundo de bachillerato
Apuntes de Historia de España de segundo de bachilleratoApuntes de Historia de España de segundo de bachillerato
Apuntes de Historia de España de segundo de bachillerato
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 25 la civilización greco latina (opos fragmento).
Tema 25 la civilización greco latina (opos fragmento).Tema 25 la civilización greco latina (opos fragmento).
Tema 25 la civilización greco latina (opos fragmento).
pfresneda
 
capel la mofologia de las ciudades-sociedad-cultura-y-paisaje-urbano.pdf
capel la mofologia de las ciudades-sociedad-cultura-y-paisaje-urbano.pdfcapel la mofologia de las ciudades-sociedad-cultura-y-paisaje-urbano.pdf
capel la mofologia de las ciudades-sociedad-cultura-y-paisaje-urbano.pdf
ALFREDOREYESROJAS1
 
1.- PUBLICIDAD (texto base CHC) 2023.pdf
1.- PUBLICIDAD (texto base CHC) 2023.pdf1.- PUBLICIDAD (texto base CHC) 2023.pdf
1.- PUBLICIDAD (texto base CHC) 2023.pdf
Carlos Herbas Coaquira
 
El mundo celta (i parte)
El mundo celta (i parte)El mundo celta (i parte)
El mundo celta (i parte)
AntonioNovo
 
Economía política SECUNDARIA
Economía política SECUNDARIAEconomía política SECUNDARIA
Economía política SECUNDARIA
CentroUninComercioeI
 
economia política f y k.pdf
economia política f y k.pdfeconomia política f y k.pdf
economia política f y k.pdf
MariaJulietaArevalo
 
Issuu9789871354085
Issuu9789871354085Issuu9789871354085
Issuu9789871354085
editorialteseo
 
PDM San Ignacio
PDM San IgnacioPDM San Ignacio
PDM San Ignacio
Doctora Edilicia
 
Elegibilidad texto iv° medio 2011 Historia y Ciencias Sociales Opcion A
Elegibilidad texto iv° medio 2011 Historia y Ciencias Sociales Opcion AElegibilidad texto iv° medio 2011 Historia y Ciencias Sociales Opcion A
Elegibilidad texto iv° medio 2011 Historia y Ciencias Sociales Opcion A
Mary Velasquez
 
Gente de quito
Gente de quitoGente de quito
Gente de quito
David Suárez
 
PDM San Juan
PDM San JuanPDM San Juan
PDM San Juan
Doctora Edilicia
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
terioprofesor
 
Diversidad cultural-monografia
Diversidad cultural-monografiaDiversidad cultural-monografia
Diversidad cultural-monografia
Jakeline Carrasco Ramos
 
José María Arguedas - Las comunidades de España y del Perú.pdf
José María Arguedas - Las comunidades de España y del Perú.pdfJosé María Arguedas - Las comunidades de España y del Perú.pdf
José María Arguedas - Las comunidades de España y del Perú.pdf
EldiariodeMarkaTV
 

Similar a Tema 23 opos fragmento proceso del neolítico a las sociedades urbanas del proximo oriente. fuentes arqueológicas (20)

PDM Huacaraje
PDM HuacarajePDM Huacaraje
PDM Huacaraje
 
Argentina.nacimiento de un país
Argentina.nacimiento de un paísArgentina.nacimiento de un país
Argentina.nacimiento de un país
 
Catálogo Museo Minero de Riotinto
Catálogo Museo Minero de RiotintoCatálogo Museo Minero de Riotinto
Catálogo Museo Minero de Riotinto
 
PDM San Pablo de Lípez
PDM San Pablo de LípezPDM San Pablo de Lípez
PDM San Pablo de Lípez
 
El Reino Unido
El Reino UnidoEl Reino Unido
El Reino Unido
 
Apuntes de Historia de España de segundo de bachillerato
Apuntes de Historia de España de segundo de bachilleratoApuntes de Historia de España de segundo de bachillerato
Apuntes de Historia de España de segundo de bachillerato
 
Tema 25 la civilización greco latina (opos fragmento).
Tema 25 la civilización greco latina (opos fragmento).Tema 25 la civilización greco latina (opos fragmento).
Tema 25 la civilización greco latina (opos fragmento).
 
capel la mofologia de las ciudades-sociedad-cultura-y-paisaje-urbano.pdf
capel la mofologia de las ciudades-sociedad-cultura-y-paisaje-urbano.pdfcapel la mofologia de las ciudades-sociedad-cultura-y-paisaje-urbano.pdf
capel la mofologia de las ciudades-sociedad-cultura-y-paisaje-urbano.pdf
 
1.- PUBLICIDAD (texto base CHC) 2023.pdf
1.- PUBLICIDAD (texto base CHC) 2023.pdf1.- PUBLICIDAD (texto base CHC) 2023.pdf
1.- PUBLICIDAD (texto base CHC) 2023.pdf
 
El mundo celta (i parte)
El mundo celta (i parte)El mundo celta (i parte)
El mundo celta (i parte)
 
Economía política SECUNDARIA
Economía política SECUNDARIAEconomía política SECUNDARIA
Economía política SECUNDARIA
 
economia política f y k.pdf
economia política f y k.pdfeconomia política f y k.pdf
economia política f y k.pdf
 
Issuu9789871354085
Issuu9789871354085Issuu9789871354085
Issuu9789871354085
 
PDM San Ignacio
PDM San IgnacioPDM San Ignacio
PDM San Ignacio
 
Elegibilidad texto iv° medio 2011 Historia y Ciencias Sociales Opcion A
Elegibilidad texto iv° medio 2011 Historia y Ciencias Sociales Opcion AElegibilidad texto iv° medio 2011 Historia y Ciencias Sociales Opcion A
Elegibilidad texto iv° medio 2011 Historia y Ciencias Sociales Opcion A
 
Gente de quito
Gente de quitoGente de quito
Gente de quito
 
PDM San Juan
PDM San JuanPDM San Juan
PDM San Juan
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
 
Diversidad cultural-monografia
Diversidad cultural-monografiaDiversidad cultural-monografia
Diversidad cultural-monografia
 
José María Arguedas - Las comunidades de España y del Perú.pdf
José María Arguedas - Las comunidades de España y del Perú.pdfJosé María Arguedas - Las comunidades de España y del Perú.pdf
José María Arguedas - Las comunidades de España y del Perú.pdf
 

Más de pfresneda

Opció xerrades secundària
Opció xerrades secundàriaOpció xerrades secundària
Opció xerrades secundàriapfresneda
 
Opcció xerrades primària
Opcció xerrades  primàriaOpcció xerrades  primària
Opcció xerrades primàriapfresneda
 
Cara 2 poster xerrades
Cara 2 poster xerradesCara 2 poster xerrades
Cara 2 poster xerradespfresneda
 
Tema 28 al·ándalus política, sociedad y cultura (opos fragmento).
Tema 28 al·ándalus política, sociedad y cultura (opos fragmento).Tema 28 al·ándalus política, sociedad y cultura (opos fragmento).
Tema 28 al·ándalus política, sociedad y cultura (opos fragmento).
pfresneda
 
Tema 27 nacimiento y expansión del islam. (opos fragmento)
Tema 27 nacimiento y expansión del islam. (opos fragmento)Tema 27 nacimiento y expansión del islam. (opos fragmento)
Tema 27 nacimiento y expansión del islam. (opos fragmento)
pfresneda
 
Tema 26 orígenes y desarrollo del feudalismo. la economía señorial. debate hi...
Tema 26 orígenes y desarrollo del feudalismo. la economía señorial. debate hi...Tema 26 orígenes y desarrollo del feudalismo. la economía señorial. debate hi...
Tema 26 orígenes y desarrollo del feudalismo. la economía señorial. debate hi...
pfresneda
 
Tema 24 la península ibérica hasta la dominación romana
Tema 24 la península ibérica hasta la dominación romanaTema 24 la península ibérica hasta la dominación romana
Tema 24 la península ibérica hasta la dominación romana
pfresneda
 
Tema 24 la península ibérica hasta la dominación romana
Tema 24 la península ibérica hasta la dominación romanaTema 24 la península ibérica hasta la dominación romana
Tema 24 la península ibérica hasta la dominación romana
pfresneda
 
Tema 22 fragmento proceso de hominización y cultura material. la aportación d...
Tema 22 fragmento proceso de hominización y cultura material. la aportación d...Tema 22 fragmento proceso de hominización y cultura material. la aportación d...
Tema 22 fragmento proceso de hominización y cultura material. la aportación d...
pfresneda
 
P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)
P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)
P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)
pfresneda
 
Avaluacióinicialtasca1
Avaluacióinicialtasca1Avaluacióinicialtasca1
Avaluacióinicialtasca1
pfresneda
 
AvaluacióInicialtasca1
AvaluacióInicialtasca1AvaluacióInicialtasca1
AvaluacióInicialtasca1
pfresneda
 

Más de pfresneda (12)

Opció xerrades secundària
Opció xerrades secundàriaOpció xerrades secundària
Opció xerrades secundària
 
Opcció xerrades primària
Opcció xerrades  primàriaOpcció xerrades  primària
Opcció xerrades primària
 
Cara 2 poster xerrades
Cara 2 poster xerradesCara 2 poster xerrades
Cara 2 poster xerrades
 
Tema 28 al·ándalus política, sociedad y cultura (opos fragmento).
Tema 28 al·ándalus política, sociedad y cultura (opos fragmento).Tema 28 al·ándalus política, sociedad y cultura (opos fragmento).
Tema 28 al·ándalus política, sociedad y cultura (opos fragmento).
 
Tema 27 nacimiento y expansión del islam. (opos fragmento)
Tema 27 nacimiento y expansión del islam. (opos fragmento)Tema 27 nacimiento y expansión del islam. (opos fragmento)
Tema 27 nacimiento y expansión del islam. (opos fragmento)
 
Tema 26 orígenes y desarrollo del feudalismo. la economía señorial. debate hi...
Tema 26 orígenes y desarrollo del feudalismo. la economía señorial. debate hi...Tema 26 orígenes y desarrollo del feudalismo. la economía señorial. debate hi...
Tema 26 orígenes y desarrollo del feudalismo. la economía señorial. debate hi...
 
Tema 24 la península ibérica hasta la dominación romana
Tema 24 la península ibérica hasta la dominación romanaTema 24 la península ibérica hasta la dominación romana
Tema 24 la península ibérica hasta la dominación romana
 
Tema 24 la península ibérica hasta la dominación romana
Tema 24 la península ibérica hasta la dominación romanaTema 24 la península ibérica hasta la dominación romana
Tema 24 la península ibérica hasta la dominación romana
 
Tema 22 fragmento proceso de hominización y cultura material. la aportación d...
Tema 22 fragmento proceso de hominización y cultura material. la aportación d...Tema 22 fragmento proceso de hominización y cultura material. la aportación d...
Tema 22 fragmento proceso de hominización y cultura material. la aportación d...
 
P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)
P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)
P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)
 
Avaluacióinicialtasca1
Avaluacióinicialtasca1Avaluacióinicialtasca1
Avaluacióinicialtasca1
 
AvaluacióInicialtasca1
AvaluacióInicialtasca1AvaluacióInicialtasca1
AvaluacióInicialtasca1
 

Tema 23 opos fragmento proceso del neolítico a las sociedades urbanas del proximo oriente. fuentes arqueológicas

  • 1. TEMA 23 DEL NEOLÍTICO A LAS SOCIEDADES URBANAS DEL PRÓXIMO ORIENTE. FUENTES ARQUEOLÓGICAS Índice 1. Introducción........................................................................................................................................... 2. Origen cultural....................................................................................................................................... 3. Causas...................................................................................................................................................... 4. Localización y periodización............................................................................................................... 5. Características: poblados, agricultura, ganaderia, intercambios y cultura material................... 6. Centros de neolitización en el próximo oriente................................................................................. 6. 1. El Levante........................................................................................................................................ 6. 2. Anatolia........................................................................................................................................... 6. 3. Los Zagros y Mesopotamia............................................................................................................ 6. 2. Egipto............................................................................................................................................... 7. Las civilizaciones urbanas..................................................................................................................... 7. 1. Precedentes: la cultura del Obeid................................................................................................. 7. 2. Las primeras civilizaciones urbanas............................................................................................ 8. Conclusión.............................................................................................................................................. 9. Bibliografía............................................................................................................................................. 10. Esquema del tema................................................................................................................................ 1. INTRODUCCIÓN. Lubbock fue el 1º en utilizar el término "neolítico" (1865) que literalmente significa "piedra nueva" y se refiere a una nueva forma de trabajar la piedra: el pulimentado. Pero el concepto hace referencia a algo más amplio: un cambio fundamental en la vida del hombre. Tras miles de años de vida nómada basada en la caza y la recolección, el hombre se sedentariza y cambia sus estrategias de subsistencia así como su organización y cultural. Gordon Childe, en su obra El origen de la civilización, por vez 1ª sistematiza el proceso y lo define como Revolución Neolítica. Childe explica el proceso mediante lo que denomina Teoría de los oasis1. Plantea el Neolítico como una progresión positiva con respecto al periodo 1 La Teoría de los oasis plantea la sedentarización del hombre en zonas ricas en agua, forzado por un clima más seco.
  • 2. anterior. Braiwood profundizó en esta perspectiva al considerar el "atraso paleolítico" frente a la neolitización. Salhins, en Las sociedades tribales, revisó esta cuestión desmitificando la supuesta inferioridad del hombre cazador recolector.