SlideShare una empresa de Scribd logo
3. EL PALEOLÍTICO
El periodo comienza con la llegada de los primeros homínidos a la Península Ibérica y la
aparición de los primeros restos líticos. Fueron sociedades cazadoras-recolectoras que:

•manufacturaron instrumentos líticos

•controlaron el fuego

•practicaron ritos funerarios

•realizaron las primeras manifestaciones de arte de envergadura


3.1. El Paleolítico Inferior
Comprende las culturas comprendidas entre la aparición de los primeros instrumentos hasta el
inicio de las diversificaciones regionales en la manufactura lítica. Antropológicamente, se
caracteriza por la convivencia de diferentes tipos de homínidos y la aparición del Homo sapiens
arcaico.
En el Paleolítico inferior arcaico, destaca el yacimiento de Atapuerca (780.000 b.p.) por la
aparición de restos fósiles de un homínido considerado el más antiguo de Europa. En el
Paleolítico inferior clásico aparece la industria Achelense (bifaces, sílex y cuarzo) y la técnica
Levallois. En este periodo se generalizó la presencia de homínidos en la Península Ibérica
(yacimientos de: Torralba y Ambrona).


3.2. El Paleolítico Medio (200.000 – 40/35.000 b.p.)
Se relaciona con el Hombre de Neandertal y la industria Musteriense (industria de lascas). La
técnica Levallois se generalizó junto a las raederas y puntas. Se han encontrado yacimientos al
aire libre sin embargo, el incremento del frío debió provocar la ocupación de cuevas, que son
más numerosas en esta etapa. El hábitat se acondiciona mejor y se practicó la caza oportunista
con la especialización en algunas especies1.


3.3. El Paleolítico Superior (35.000 – 10.000 b.p.)
A partir del 40/35.000 b.p. Aparecen los primeros restos de Homo sapiens sapiens asociados a la
industria Auriñaciense y Chatelperroniense. Se ha deducido una mayor selección de la materia
prima: se trabaja el hueso y la madera. Aumentó la movilidad de los grupos y se constata un
aumento demográfico.

1 Los yacimientos se distribuyen en 3 zonas: a) Cornisa cantábrica, ligada culturalmente al sudoeste francés,
  yacimientos de Pendo, Morín y Castillo; b) Valle del Ebro, yacimiento Taller de Urbasa (Navarra), cazaderos y
  hábitats de Peñafiel y c) Cataluña y Valencia, yacimiento de l'Arbreda, Abric Romaní y Abric Agut (Valencia)
Se diferencian dos zonas culturales:

•la cornisa cantábrica de influencia francesa

•la zona mediterránea con un estilo propio


División cronológica del Paleolítico Superior:
Auriñaciense2.
Gravetiense3.
Solutrense4.
Magdaleniense (16.000 – 10.000 b.p.). Se produjo el máximo desarrollo cultural y artístico
junto a un importante aumento demográfico. Se trabaja el cuero y la madera. La industria lítica
se especializa en las nuevas formas de caza (puntas arrojadizas). El conocimiento profundo del
entorno permite una explotación intensa. Se usaron las cuevas en periodos fríos pero, en
general, los asentamientos se encontraban al aire libre (yacimientos de Morín y Castillo).


Hay un aumento del número de sepulturas y de Venus paleolíticas. En este sentido, destaca el
desarrollo del arte mobiliar y rupestre que es abundante en la cornisa cantábrica. Por encima
de todos, destaca la Cueva de Altamira, considerada la Capilla Sixtina de la Prehistoria por la
abundancia y calidad de sus figura y grabados de bisonte, caballos, etc.


4. EL EPIPALEOLÍTICO
Es un periodo de transición al Neolítico que está mejor representado en la periferia peninsular.
La atemperación climática consistente en un aumento de la pluviosidad y de la temperatura
favoreció la expansión del bosque templado. En este contexto, aumentaron las explotaciones
locales o estacionales ligadas a una diversificación de los recursos: caza mayor y menor,
explotación de recursos acuáticos y recolección.


Se distinguen dos zonas culturales:
La cornisa cantábrica:

•Aziliense. Heredero del Paleolítico se adaptó al nuevo ecosistema. Tiende al microlitismo, a la

2 En la zona cantábrica se ha documentado la presencia de azagayas de base hendida y colgantes (yacimientos: Pendo,
  Morín y Castillo). En la zona mediterránea se han documentado raspadores, buriles y azagayas (yacimiento de
  l'Arbreda)
3 Mal representado en la cornisa cantábrica, en la zona mediterránea es singular. Presenta raspadores, buriles e
  industria ósea (yacimientos Reclau Viver y l'Arbreda)
4 Presenta diferencias entre la cornisa cantábrica y el resto de la Península Ibérica que consiste en la ausencia de las
  puntas de aleta con pedúnculo en la Península.
reducción de tipologías óseas y, a la caza y recolección, se suma el marisqueo (yacimientos del
Castillo, Pendo y Morín).

•Asturiense. Se extiende hasta Portugal. Vinculado al macrolitismo y a los concheros enlaza
con el Neolítico. Los yacimientos se encuentran en cuevas y abrigos. El pico asturiense es el
elemento representativo de esta cultura5.


La zona mediterránea. Abundan los asentamientos en abrigos o cuevas cercanas a la costa. Se
distinguen dos complejos:

•Epipaleolítico microlaminar. Evolucionó desde el Magdaleniense. Es similar al Aziliense pero
sin industria ósea.

•Epipaleolítico geométrico. Se extiende hasta Portugal y se caracteriza por la presencia de
concheros.




5 Datado entre el VIII y VI milenio. El pico asturiense se usó, probablemente, para desprender los moluscos de las
  rocas. Se ha documentado trabajo en lascas y anzuelos de hueso. En menor medida se practicó la caza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Patrimonio De San Tirso
El Patrimonio De San TirsoEl Patrimonio De San Tirso
El Patrimonio De San Tirsoalbiitah
 
prehistoria andaluza
prehistoria andaluzaprehistoria andaluza
prehistoria andaluza
artehispalis
 
Linea de tiempo de la prehistoria de Panamá
Linea de tiempo de la prehistoria de Panamá Linea de tiempo de la prehistoria de Panamá
Linea de tiempo de la prehistoria de Panamá
Jessica Serracin
 
Prehistoria de panama
Prehistoria de panamaPrehistoria de panama
Prehistoria de panama
Rodney Beitia
 
La prehistoria panameña
La prehistoria panameña La prehistoria panameña
La prehistoria panameña oris donoso
 
Cuevas De Altamira
Cuevas De AltamiraCuevas De Altamira
Cuevas De AltamiraDURENDE
 
Linea de la prehistoria de panama
Linea de la prehistoria de panamaLinea de la prehistoria de panama
Linea de la prehistoria de panama
Rodney Beitia
 
VISTAS DE UTRILLAS
VISTAS DE UTRILLASVISTAS DE UTRILLAS
VISTAS DE UTRILLAS
Juan José Martín
 
Villa romana de la olmeda sin sonido fina3l
Villa romana de la olmeda sin sonido fina3lVilla romana de la olmeda sin sonido fina3l
Villa romana de la olmeda sin sonido fina3l
machadotico1211
 
La Prehistoria (Realizado por Claudia)
La Prehistoria (Realizado por Claudia)La Prehistoria (Realizado por Claudia)
La Prehistoria (Realizado por Claudia)
Amparo
 
Linea del tiempo de la prehistoria de panama
Linea del tiempo de la prehistoria de panamaLinea del tiempo de la prehistoria de panama
Linea del tiempo de la prehistoria de panama
Ceyla Kstillo Valdez
 
Ceip San Diego para el Día de andalucía 2013.
Ceip San Diego para el Día de andalucía 2013.Ceip San Diego para el Día de andalucía 2013.
Ceip San Diego para el Día de andalucía 2013.Manuel Torres de Haro
 
linea de tiempo de la prehistoria de panamá
linea de tiempo de la prehistoria de panamálinea de tiempo de la prehistoria de panamá
linea de tiempo de la prehistoria de panamá
Maylin Pitty
 
Línea de tiempo de la prehistoria de panamá
Línea de tiempo de la prehistoria de panamáLínea de tiempo de la prehistoria de panamá
Línea de tiempo de la prehistoria de panamáRodney Beitia
 
EDAD DE LOS METALES EN ANDALUCÍA
EDAD DE LOS METALES EN ANDALUCÍAEDAD DE LOS METALES EN ANDALUCÍA
EDAD DE LOS METALES EN ANDALUCÍA
GeniPuntal
 
Edad Antigua en Andalucía, Celia
Edad Antigua en Andalucía, CeliaEdad Antigua en Andalucía, Celia
Edad Antigua en Andalucía, Celia
Amparo
 
TRABAJO PALEOLÍTICO EN ANDALUCÍA
TRABAJO PALEOLÍTICO EN ANDALUCÍATRABAJO PALEOLÍTICO EN ANDALUCÍA
TRABAJO PALEOLÍTICO EN ANDALUCÍA
GeniPuntal
 

La actualidad más candente (20)

El Patrimonio De San Tirso
El Patrimonio De San TirsoEl Patrimonio De San Tirso
El Patrimonio De San Tirso
 
prehistoria andaluza
prehistoria andaluzaprehistoria andaluza
prehistoria andaluza
 
Linea de tiempo de la prehistoria de Panamá
Linea de tiempo de la prehistoria de Panamá Linea de tiempo de la prehistoria de Panamá
Linea de tiempo de la prehistoria de Panamá
 
Prehistoria de panama
Prehistoria de panamaPrehistoria de panama
Prehistoria de panama
 
Peninsula iberica hasta roma
Peninsula iberica hasta romaPeninsula iberica hasta roma
Peninsula iberica hasta roma
 
La prehistoria panameña
La prehistoria panameña La prehistoria panameña
La prehistoria panameña
 
Cuevas De Altamira
Cuevas De AltamiraCuevas De Altamira
Cuevas De Altamira
 
Linea de la prehistoria de panama
Linea de la prehistoria de panamaLinea de la prehistoria de panama
Linea de la prehistoria de panama
 
Utrillas prueba
Utrillas pruebaUtrillas prueba
Utrillas prueba
 
VISTAS DE UTRILLAS
VISTAS DE UTRILLASVISTAS DE UTRILLAS
VISTAS DE UTRILLAS
 
Villa romana de la olmeda sin sonido fina3l
Villa romana de la olmeda sin sonido fina3lVilla romana de la olmeda sin sonido fina3l
Villa romana de la olmeda sin sonido fina3l
 
La historia de alicante
La historia de alicanteLa historia de alicante
La historia de alicante
 
La Prehistoria (Realizado por Claudia)
La Prehistoria (Realizado por Claudia)La Prehistoria (Realizado por Claudia)
La Prehistoria (Realizado por Claudia)
 
Linea del tiempo de la prehistoria de panama
Linea del tiempo de la prehistoria de panamaLinea del tiempo de la prehistoria de panama
Linea del tiempo de la prehistoria de panama
 
Ceip San Diego para el Día de andalucía 2013.
Ceip San Diego para el Día de andalucía 2013.Ceip San Diego para el Día de andalucía 2013.
Ceip San Diego para el Día de andalucía 2013.
 
linea de tiempo de la prehistoria de panamá
linea de tiempo de la prehistoria de panamálinea de tiempo de la prehistoria de panamá
linea de tiempo de la prehistoria de panamá
 
Línea de tiempo de la prehistoria de panamá
Línea de tiempo de la prehistoria de panamáLínea de tiempo de la prehistoria de panamá
Línea de tiempo de la prehistoria de panamá
 
EDAD DE LOS METALES EN ANDALUCÍA
EDAD DE LOS METALES EN ANDALUCÍAEDAD DE LOS METALES EN ANDALUCÍA
EDAD DE LOS METALES EN ANDALUCÍA
 
Edad Antigua en Andalucía, Celia
Edad Antigua en Andalucía, CeliaEdad Antigua en Andalucía, Celia
Edad Antigua en Andalucía, Celia
 
TRABAJO PALEOLÍTICO EN ANDALUCÍA
TRABAJO PALEOLÍTICO EN ANDALUCÍATRABAJO PALEOLÍTICO EN ANDALUCÍA
TRABAJO PALEOLÍTICO EN ANDALUCÍA
 

Destacado

16 temario artes visuales media 2012
16 temario  artes visuales media 201216 temario  artes visuales media 2012
16 temario artes visuales media 2012suandreaV
 
Madres Solas Una Desicion Voluntarea
Madres Solas Una Desicion VoluntareaMadres Solas Una Desicion Voluntarea
Madres Solas Una Desicion Voluntareaespanza01
 
Dossier de production éco-festivals groupe 26 SKEMA BS LILLE
Dossier de production éco-festivals groupe 26 SKEMA BS LILLEDossier de production éco-festivals groupe 26 SKEMA BS LILLE
Dossier de production éco-festivals groupe 26 SKEMA BS LILLE
Groupe26
 
WOMAN CCI - Sobelvin (2015)
WOMAN CCI - Sobelvin (2015)WOMAN CCI - Sobelvin (2015)
WOMAN CCI - Sobelvin (2015)
CCILVN
 
Churchill directivo
Churchill directivoChurchill directivo
Résultat round mq 2015
Résultat round mq 2015Résultat round mq 2015
Résultat round mq 2015
julieprune
 
Logiciel collectivités territoriales
Logiciel collectivités territorialesLogiciel collectivités territoriales
Logiciel collectivités territoriales
Yann Lucas
 
Santé: Un nouveau service en ligne pour simplifier vos démarches
Santé: Un nouveau service en ligne pour simplifier vos démarchesSanté: Un nouveau service en ligne pour simplifier vos démarches
Santé: Un nouveau service en ligne pour simplifier vos démarches
Groupe SFC, cabinet d'expertise comptable
 
Gestion de serveurs avec une plateforme sémantique
Gestion de serveurs avec une plateforme sémantiqueGestion de serveurs avec une plateforme sémantique
Gestion de serveurs avec une plateforme sémantique
SemWebPro
 
Tout savoir sur les soins de santé en Irlande
Tout savoir sur les soins de santé en IrlandeTout savoir sur les soins de santé en Irlande
Tout savoir sur les soins de santé en Irlande
ADFEIrlande
 
Mobilisation et partenariats, les clés du succès des événements en régions.
Mobilisation et partenariats, les clés du succès des événements en régions.  Mobilisation et partenariats, les clés du succès des événements en régions.
Mobilisation et partenariats, les clés du succès des événements en régions.
leconciergemarketing
 
Twoack 07
Twoack 07Twoack 07
Twoack 07
Nazih Azzouni
 
TNCD: Cancer du colon métastatique
TNCD: Cancer du colon métastatiqueTNCD: Cancer du colon métastatique
TNCD: Cancer du colon métastatique
bouchaala-walid
 
Connaitre Yves Doyon – L’homme d’affaires
Connaitre Yves Doyon – L’homme d’affairesConnaitre Yves Doyon – L’homme d’affaires
Connaitre Yves Doyon – L’homme d’affaires
Yves Doyon
 
En 2012, 90 % des déchets industriels triés sont valorisés
En 2012, 90 % des déchets industriels triés sont valorisésEn 2012, 90 % des déchets industriels triés sont valorisés
En 2012, 90 % des déchets industriels triés sont valorisés
Groupe SFC, cabinet d'expertise comptable
 
TRAVAIL DE JAIME VELÁZQUEZ ÍSCAR ET LORENZO LOPEZ PEINADO (3 TRIM)
TRAVAIL DE JAIME VELÁZQUEZ ÍSCAR ET LORENZO LOPEZ PEINADO (3 TRIM)TRAVAIL DE JAIME VELÁZQUEZ ÍSCAR ET LORENZO LOPEZ PEINADO (3 TRIM)
TRAVAIL DE JAIME VELÁZQUEZ ÍSCAR ET LORENZO LOPEZ PEINADO (3 TRIM)
manusp14
 
Le BCOP
Le BCOPLe BCOP
Le BCOP
BCOPSM
 
Groupe_Menut_LGC_e-réputation_présence_web
Groupe_Menut_LGC_e-réputation_présence_webGroupe_Menut_LGC_e-réputation_présence_web
Groupe_Menut_LGC_e-réputation_présence_web
Christophe G. Godingen
 
Accord sur les retraites complementaires ouvert à la signature le 30 octobre
Accord sur les retraites complementaires ouvert à la signature le 30 octobreAccord sur les retraites complementaires ouvert à la signature le 30 octobre
Accord sur les retraites complementaires ouvert à la signature le 30 octobre
Aude Courmont
 

Destacado (20)

16 temario artes visuales media 2012
16 temario  artes visuales media 201216 temario  artes visuales media 2012
16 temario artes visuales media 2012
 
Madres Solas Una Desicion Voluntarea
Madres Solas Una Desicion VoluntareaMadres Solas Una Desicion Voluntarea
Madres Solas Una Desicion Voluntarea
 
Dossier de production éco-festivals groupe 26 SKEMA BS LILLE
Dossier de production éco-festivals groupe 26 SKEMA BS LILLEDossier de production éco-festivals groupe 26 SKEMA BS LILLE
Dossier de production éco-festivals groupe 26 SKEMA BS LILLE
 
WOMAN CCI - Sobelvin (2015)
WOMAN CCI - Sobelvin (2015)WOMAN CCI - Sobelvin (2015)
WOMAN CCI - Sobelvin (2015)
 
Churchill directivo
Churchill directivoChurchill directivo
Churchill directivo
 
Résultat round mq 2015
Résultat round mq 2015Résultat round mq 2015
Résultat round mq 2015
 
Logiciel collectivités territoriales
Logiciel collectivités territorialesLogiciel collectivités territoriales
Logiciel collectivités territoriales
 
Santé: Un nouveau service en ligne pour simplifier vos démarches
Santé: Un nouveau service en ligne pour simplifier vos démarchesSanté: Un nouveau service en ligne pour simplifier vos démarches
Santé: Un nouveau service en ligne pour simplifier vos démarches
 
Chat magique1
Chat magique1Chat magique1
Chat magique1
 
Gestion de serveurs avec une plateforme sémantique
Gestion de serveurs avec une plateforme sémantiqueGestion de serveurs avec une plateforme sémantique
Gestion de serveurs avec une plateforme sémantique
 
Tout savoir sur les soins de santé en Irlande
Tout savoir sur les soins de santé en IrlandeTout savoir sur les soins de santé en Irlande
Tout savoir sur les soins de santé en Irlande
 
Mobilisation et partenariats, les clés du succès des événements en régions.
Mobilisation et partenariats, les clés du succès des événements en régions.  Mobilisation et partenariats, les clés du succès des événements en régions.
Mobilisation et partenariats, les clés du succès des événements en régions.
 
Twoack 07
Twoack 07Twoack 07
Twoack 07
 
TNCD: Cancer du colon métastatique
TNCD: Cancer du colon métastatiqueTNCD: Cancer du colon métastatique
TNCD: Cancer du colon métastatique
 
Connaitre Yves Doyon – L’homme d’affaires
Connaitre Yves Doyon – L’homme d’affairesConnaitre Yves Doyon – L’homme d’affaires
Connaitre Yves Doyon – L’homme d’affaires
 
En 2012, 90 % des déchets industriels triés sont valorisés
En 2012, 90 % des déchets industriels triés sont valorisésEn 2012, 90 % des déchets industriels triés sont valorisés
En 2012, 90 % des déchets industriels triés sont valorisés
 
TRAVAIL DE JAIME VELÁZQUEZ ÍSCAR ET LORENZO LOPEZ PEINADO (3 TRIM)
TRAVAIL DE JAIME VELÁZQUEZ ÍSCAR ET LORENZO LOPEZ PEINADO (3 TRIM)TRAVAIL DE JAIME VELÁZQUEZ ÍSCAR ET LORENZO LOPEZ PEINADO (3 TRIM)
TRAVAIL DE JAIME VELÁZQUEZ ÍSCAR ET LORENZO LOPEZ PEINADO (3 TRIM)
 
Le BCOP
Le BCOPLe BCOP
Le BCOP
 
Groupe_Menut_LGC_e-réputation_présence_web
Groupe_Menut_LGC_e-réputation_présence_webGroupe_Menut_LGC_e-réputation_présence_web
Groupe_Menut_LGC_e-réputation_présence_web
 
Accord sur les retraites complementaires ouvert à la signature le 30 octobre
Accord sur les retraites complementaires ouvert à la signature le 30 octobreAccord sur les retraites complementaires ouvert à la signature le 30 octobre
Accord sur les retraites complementaires ouvert à la signature le 30 octobre
 

Similar a Tema 24 la península ibérica hasta la dominación romana

Tema 1 la prehistoria y la edad antigua
Tema 1 la prehistoria y la edad antiguaTema 1 la prehistoria y la edad antigua
Tema 1 la prehistoria y la edad antigua
piraarnedo
 
Tema 1.- Las primeras culturas
Tema 1.- Las primeras culturasTema 1.- Las primeras culturas
Tema 1.- Las primeras culturasFranciscoJ62
 
Tema 1 la prehistoria y la edad antigua
Tema 1 la prehistoria y la edad antiguaTema 1 la prehistoria y la edad antigua
Tema 1 la prehistoria y la edad antigua
piraarnedo
 
Bloque 1:La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparició...
Bloque 1:La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparició...Bloque 1:La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparició...
Bloque 1:La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparició...
Florencio Ortiz Alejos
 
Tema 1 Historia de España Parte 1
Tema 1 Historia de España Parte 1 Tema 1 Historia de España Parte 1
Tema 1 Historia de España Parte 1
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 1 parte 1 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...
Tema 1 parte 1 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...Tema 1 parte 1 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...
Tema 1 parte 1 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 1 parte 1/2 De los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...
Tema 1 parte 1/2 De los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...Tema 1 parte 1/2 De los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...
Tema 1 parte 1/2 De los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 1.- Las primeras culturas
Tema 1.- Las primeras culturasTema 1.- Las primeras culturas
Tema 1.- Las primeras culturas
DepartamentoGH
 
Tema 1.- las primeras culturas
Tema 1.- las primeras culturasTema 1.- las primeras culturas
Tema 1.- las primeras culturas
DepartamentoGH
 
Tema 1 Prehistoria e Historia Antigua de España
Tema 1 Prehistoria e Historia Antigua de EspañaTema 1 Prehistoria e Historia Antigua de España
Tema 1 Prehistoria e Historia Antigua de España
toconelele
 
01. las primeras culturas
01. las primeras culturas01. las primeras culturas
01. las primeras culturas
anabel sánchez
 
Tema1. Raíces históricas de España
Tema1. Raíces históricas de EspañaTema1. Raíces históricas de España
Tema1. Raíces históricas de España
Florencio Ortiz Alejos
 
Tema1. raíces históricas de españa
Tema1. raíces históricas de españaTema1. raíces históricas de españa
Tema1. raíces históricas de españa
Florencio Ortiz Alejos
 
Tema2 prehistoria-edad antigua
Tema2 prehistoria-edad antiguaTema2 prehistoria-edad antigua
Tema2 prehistoria-edad antigua
AnaGirón-profesoraIES
 
Tema 1 prehistoria e historia antigua de españa
Tema 1 prehistoria e historia antigua de españaTema 1 prehistoria e historia antigua de españa
Tema 1 prehistoria e historia antigua de españa
Carlos Franco
 
Historia de España: de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía...
Historia de España: de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía...Historia de España: de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía...
Historia de España: de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía...
Oscar González García - Profesor
 
Tema 10 bronce mediterraneo
Tema 10 bronce mediterraneoTema 10 bronce mediterraneo
Tema 10 bronce mediterraneo--- ---
 

Similar a Tema 24 la península ibérica hasta la dominación romana (20)

Tema 1 la prehistoria y la edad antigua
Tema 1 la prehistoria y la edad antiguaTema 1 la prehistoria y la edad antigua
Tema 1 la prehistoria y la edad antigua
 
Tema 1.- Las primeras culturas
Tema 1.- Las primeras culturasTema 1.- Las primeras culturas
Tema 1.- Las primeras culturas
 
Tema 1 la prehistoria y la edad antigua
Tema 1 la prehistoria y la edad antiguaTema 1 la prehistoria y la edad antigua
Tema 1 la prehistoria y la edad antigua
 
Bloque 1:La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparició...
Bloque 1:La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparició...Bloque 1:La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparició...
Bloque 1:La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparició...
 
Tema 1 Historia de España Parte 1
Tema 1 Historia de España Parte 1 Tema 1 Historia de España Parte 1
Tema 1 Historia de España Parte 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Ppprehistoria
PpprehistoriaPpprehistoria
Ppprehistoria
 
Tema 1 parte 1 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...
Tema 1 parte 1 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...Tema 1 parte 1 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...
Tema 1 parte 1 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...
 
Tema 1 parte 1/2 De los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...
Tema 1 parte 1/2 De los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...Tema 1 parte 1/2 De los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...
Tema 1 parte 1/2 De los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...
 
Tema 1.- Las primeras culturas
Tema 1.- Las primeras culturasTema 1.- Las primeras culturas
Tema 1.- Las primeras culturas
 
Tema 1.- las primeras culturas
Tema 1.- las primeras culturasTema 1.- las primeras culturas
Tema 1.- las primeras culturas
 
Tema 1 Prehistoria e Historia Antigua de España
Tema 1 Prehistoria e Historia Antigua de EspañaTema 1 Prehistoria e Historia Antigua de España
Tema 1 Prehistoria e Historia Antigua de España
 
01. las primeras culturas
01. las primeras culturas01. las primeras culturas
01. las primeras culturas
 
Tema1. Raíces históricas de España
Tema1. Raíces históricas de EspañaTema1. Raíces históricas de España
Tema1. Raíces históricas de España
 
Tema1. raíces históricas de españa
Tema1. raíces históricas de españaTema1. raíces históricas de españa
Tema1. raíces históricas de españa
 
Tema2 prehistoria-edad antigua
Tema2 prehistoria-edad antiguaTema2 prehistoria-edad antigua
Tema2 prehistoria-edad antigua
 
Tema 1 prehistoria e historia antigua de españa
Tema 1 prehistoria e historia antigua de españaTema 1 prehistoria e historia antigua de españa
Tema 1 prehistoria e historia antigua de españa
 
Historia de España: de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía...
Historia de España: de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía...Historia de España: de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía...
Historia de España: de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía...
 
Tema 10 bronce mediterraneo
Tema 10 bronce mediterraneoTema 10 bronce mediterraneo
Tema 10 bronce mediterraneo
 

Más de pfresneda

Opció xerrades secundària
Opció xerrades secundàriaOpció xerrades secundària
Opció xerrades secundàriapfresneda
 
Opcció xerrades primària
Opcció xerrades  primàriaOpcció xerrades  primària
Opcció xerrades primàriapfresneda
 
Cara 2 poster xerrades
Cara 2 poster xerradesCara 2 poster xerrades
Cara 2 poster xerradespfresneda
 
Tema 28 al·ándalus política, sociedad y cultura (opos fragmento).
Tema 28 al·ándalus política, sociedad y cultura (opos fragmento).Tema 28 al·ándalus política, sociedad y cultura (opos fragmento).
Tema 28 al·ándalus política, sociedad y cultura (opos fragmento).
pfresneda
 
Tema 27 nacimiento y expansión del islam. (opos fragmento)
Tema 27 nacimiento y expansión del islam. (opos fragmento)Tema 27 nacimiento y expansión del islam. (opos fragmento)
Tema 27 nacimiento y expansión del islam. (opos fragmento)
pfresneda
 
Tema 26 orígenes y desarrollo del feudalismo. la economía señorial. debate hi...
Tema 26 orígenes y desarrollo del feudalismo. la economía señorial. debate hi...Tema 26 orígenes y desarrollo del feudalismo. la economía señorial. debate hi...
Tema 26 orígenes y desarrollo del feudalismo. la economía señorial. debate hi...
pfresneda
 
Tema 25 la civilización greco latina (opos fragmento).
Tema 25 la civilización greco latina (opos fragmento).Tema 25 la civilización greco latina (opos fragmento).
Tema 25 la civilización greco latina (opos fragmento).
pfresneda
 
Tema 24 la península ibérica hasta la dominación romana
Tema 24 la península ibérica hasta la dominación romanaTema 24 la península ibérica hasta la dominación romana
Tema 24 la península ibérica hasta la dominación romana
pfresneda
 
Tema 23 opos fragmento proceso del neolítico a las sociedades urbanas del pro...
Tema 23 opos fragmento proceso del neolítico a las sociedades urbanas del pro...Tema 23 opos fragmento proceso del neolítico a las sociedades urbanas del pro...
Tema 23 opos fragmento proceso del neolítico a las sociedades urbanas del pro...
pfresneda
 
Tema 22 fragmento proceso de hominización y cultura material. la aportación d...
Tema 22 fragmento proceso de hominización y cultura material. la aportación d...Tema 22 fragmento proceso de hominización y cultura material. la aportación d...
Tema 22 fragmento proceso de hominización y cultura material. la aportación d...
pfresneda
 
P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)
P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)
P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)
pfresneda
 
Avaluacióinicialtasca1
Avaluacióinicialtasca1Avaluacióinicialtasca1
Avaluacióinicialtasca1
pfresneda
 
AvaluacióInicialtasca1
AvaluacióInicialtasca1AvaluacióInicialtasca1
AvaluacióInicialtasca1
pfresneda
 

Más de pfresneda (13)

Opció xerrades secundària
Opció xerrades secundàriaOpció xerrades secundària
Opció xerrades secundària
 
Opcció xerrades primària
Opcció xerrades  primàriaOpcció xerrades  primària
Opcció xerrades primària
 
Cara 2 poster xerrades
Cara 2 poster xerradesCara 2 poster xerrades
Cara 2 poster xerrades
 
Tema 28 al·ándalus política, sociedad y cultura (opos fragmento).
Tema 28 al·ándalus política, sociedad y cultura (opos fragmento).Tema 28 al·ándalus política, sociedad y cultura (opos fragmento).
Tema 28 al·ándalus política, sociedad y cultura (opos fragmento).
 
Tema 27 nacimiento y expansión del islam. (opos fragmento)
Tema 27 nacimiento y expansión del islam. (opos fragmento)Tema 27 nacimiento y expansión del islam. (opos fragmento)
Tema 27 nacimiento y expansión del islam. (opos fragmento)
 
Tema 26 orígenes y desarrollo del feudalismo. la economía señorial. debate hi...
Tema 26 orígenes y desarrollo del feudalismo. la economía señorial. debate hi...Tema 26 orígenes y desarrollo del feudalismo. la economía señorial. debate hi...
Tema 26 orígenes y desarrollo del feudalismo. la economía señorial. debate hi...
 
Tema 25 la civilización greco latina (opos fragmento).
Tema 25 la civilización greco latina (opos fragmento).Tema 25 la civilización greco latina (opos fragmento).
Tema 25 la civilización greco latina (opos fragmento).
 
Tema 24 la península ibérica hasta la dominación romana
Tema 24 la península ibérica hasta la dominación romanaTema 24 la península ibérica hasta la dominación romana
Tema 24 la península ibérica hasta la dominación romana
 
Tema 23 opos fragmento proceso del neolítico a las sociedades urbanas del pro...
Tema 23 opos fragmento proceso del neolítico a las sociedades urbanas del pro...Tema 23 opos fragmento proceso del neolítico a las sociedades urbanas del pro...
Tema 23 opos fragmento proceso del neolítico a las sociedades urbanas del pro...
 
Tema 22 fragmento proceso de hominización y cultura material. la aportación d...
Tema 22 fragmento proceso de hominización y cultura material. la aportación d...Tema 22 fragmento proceso de hominización y cultura material. la aportación d...
Tema 22 fragmento proceso de hominización y cultura material. la aportación d...
 
P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)
P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)
P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)
 
Avaluacióinicialtasca1
Avaluacióinicialtasca1Avaluacióinicialtasca1
Avaluacióinicialtasca1
 
AvaluacióInicialtasca1
AvaluacióInicialtasca1AvaluacióInicialtasca1
AvaluacióInicialtasca1
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Tema 24 la península ibérica hasta la dominación romana

  • 1. 3. EL PALEOLÍTICO El periodo comienza con la llegada de los primeros homínidos a la Península Ibérica y la aparición de los primeros restos líticos. Fueron sociedades cazadoras-recolectoras que: •manufacturaron instrumentos líticos •controlaron el fuego •practicaron ritos funerarios •realizaron las primeras manifestaciones de arte de envergadura 3.1. El Paleolítico Inferior Comprende las culturas comprendidas entre la aparición de los primeros instrumentos hasta el inicio de las diversificaciones regionales en la manufactura lítica. Antropológicamente, se caracteriza por la convivencia de diferentes tipos de homínidos y la aparición del Homo sapiens arcaico. En el Paleolítico inferior arcaico, destaca el yacimiento de Atapuerca (780.000 b.p.) por la aparición de restos fósiles de un homínido considerado el más antiguo de Europa. En el Paleolítico inferior clásico aparece la industria Achelense (bifaces, sílex y cuarzo) y la técnica Levallois. En este periodo se generalizó la presencia de homínidos en la Península Ibérica (yacimientos de: Torralba y Ambrona). 3.2. El Paleolítico Medio (200.000 – 40/35.000 b.p.) Se relaciona con el Hombre de Neandertal y la industria Musteriense (industria de lascas). La técnica Levallois se generalizó junto a las raederas y puntas. Se han encontrado yacimientos al aire libre sin embargo, el incremento del frío debió provocar la ocupación de cuevas, que son más numerosas en esta etapa. El hábitat se acondiciona mejor y se practicó la caza oportunista con la especialización en algunas especies1. 3.3. El Paleolítico Superior (35.000 – 10.000 b.p.) A partir del 40/35.000 b.p. Aparecen los primeros restos de Homo sapiens sapiens asociados a la industria Auriñaciense y Chatelperroniense. Se ha deducido una mayor selección de la materia prima: se trabaja el hueso y la madera. Aumentó la movilidad de los grupos y se constata un aumento demográfico. 1 Los yacimientos se distribuyen en 3 zonas: a) Cornisa cantábrica, ligada culturalmente al sudoeste francés, yacimientos de Pendo, Morín y Castillo; b) Valle del Ebro, yacimiento Taller de Urbasa (Navarra), cazaderos y hábitats de Peñafiel y c) Cataluña y Valencia, yacimiento de l'Arbreda, Abric Romaní y Abric Agut (Valencia)
  • 2. Se diferencian dos zonas culturales: •la cornisa cantábrica de influencia francesa •la zona mediterránea con un estilo propio División cronológica del Paleolítico Superior: Auriñaciense2. Gravetiense3. Solutrense4. Magdaleniense (16.000 – 10.000 b.p.). Se produjo el máximo desarrollo cultural y artístico junto a un importante aumento demográfico. Se trabaja el cuero y la madera. La industria lítica se especializa en las nuevas formas de caza (puntas arrojadizas). El conocimiento profundo del entorno permite una explotación intensa. Se usaron las cuevas en periodos fríos pero, en general, los asentamientos se encontraban al aire libre (yacimientos de Morín y Castillo). Hay un aumento del número de sepulturas y de Venus paleolíticas. En este sentido, destaca el desarrollo del arte mobiliar y rupestre que es abundante en la cornisa cantábrica. Por encima de todos, destaca la Cueva de Altamira, considerada la Capilla Sixtina de la Prehistoria por la abundancia y calidad de sus figura y grabados de bisonte, caballos, etc. 4. EL EPIPALEOLÍTICO Es un periodo de transición al Neolítico que está mejor representado en la periferia peninsular. La atemperación climática consistente en un aumento de la pluviosidad y de la temperatura favoreció la expansión del bosque templado. En este contexto, aumentaron las explotaciones locales o estacionales ligadas a una diversificación de los recursos: caza mayor y menor, explotación de recursos acuáticos y recolección. Se distinguen dos zonas culturales: La cornisa cantábrica: •Aziliense. Heredero del Paleolítico se adaptó al nuevo ecosistema. Tiende al microlitismo, a la 2 En la zona cantábrica se ha documentado la presencia de azagayas de base hendida y colgantes (yacimientos: Pendo, Morín y Castillo). En la zona mediterránea se han documentado raspadores, buriles y azagayas (yacimiento de l'Arbreda) 3 Mal representado en la cornisa cantábrica, en la zona mediterránea es singular. Presenta raspadores, buriles e industria ósea (yacimientos Reclau Viver y l'Arbreda) 4 Presenta diferencias entre la cornisa cantábrica y el resto de la Península Ibérica que consiste en la ausencia de las puntas de aleta con pedúnculo en la Península.
  • 3. reducción de tipologías óseas y, a la caza y recolección, se suma el marisqueo (yacimientos del Castillo, Pendo y Morín). •Asturiense. Se extiende hasta Portugal. Vinculado al macrolitismo y a los concheros enlaza con el Neolítico. Los yacimientos se encuentran en cuevas y abrigos. El pico asturiense es el elemento representativo de esta cultura5. La zona mediterránea. Abundan los asentamientos en abrigos o cuevas cercanas a la costa. Se distinguen dos complejos: •Epipaleolítico microlaminar. Evolucionó desde el Magdaleniense. Es similar al Aziliense pero sin industria ósea. •Epipaleolítico geométrico. Se extiende hasta Portugal y se caracteriza por la presencia de concheros. 5 Datado entre el VIII y VI milenio. El pico asturiense se usó, probablemente, para desprender los moluscos de las rocas. Se ha documentado trabajo en lascas y anzuelos de hueso. En menor medida se practicó la caza.