SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object]
Propiedades Generales del Sistema Nervioso ,[object Object],[object Object]
Propiedades Generales del Sistema Nervioso Capacidad para reaccionar a  estímulos químicos y físicos.  Capacidad de transmitir la excitación desde un lugar a otro. DENTRO DE LAS PROPIEDADES  COMUNES A TODA LA MATERIA VIVA  LA EXCITABILIDAD  CONDUCTIVIDAD
[object Object],[object Object],Propiedades Generales del Sistema Nervioso
[object Object],[object Object],Propiedades Generales del Sistema Nervioso
IMPULSOS  NERVIOSOS O VÍAS DE CONDUCCIÓN  Propiedades Generales del Sistema Nervioso DESCENDENTES, CENTRIFUGAS O  MOTORAS ASCENDENTES,  CENTRIPETAS O  SENSITIVAS RECEPTORES ,[object Object],[object Object],[object Object],EFECTORES ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Propiedades Generales del Sistema Nervioso La sinapsis
LA SINAPSIS ,[object Object],[object Object],[object Object],DEFINICIÓN :  Lugar donde hacen contacto funcional las neuronas. También pueden hacer contacto con un músculo.
CLASIFICACIÓN SINAPSIS Lugar donde se establece el contacto   ,[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN SINAPSIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tipo de transmisión Sinapsis  eléctricas Sinapsis  mixtas
CLASIFICACIÓN SINAPSIS SINAPSIS QUÍMICAS ,[object Object],[object Object],Neurona  presináptica Neurona  postsináptica Espacio Sináptico
CLASIFICACIÓN SINAPSIS SINAPSIS QUÍMICAS
CLASIFICACIÓN SINAPSIS SINAPSIS QUÍMICAS ,[object Object],[object Object]
SINAPSIS QUÍMICA
NEUROTRANSMISORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AMINAS  BIOGENAS ACIDOS AMINAS PEPTIDOS (ENDORFINAS) OTROS (ADENOSINA) ACETILCOLINA MONOAMINAS  SEROTONINA CATECOLAMINAS DOPAMINA ADRENALINA NORADRENALINA NEUROTRANSMISORES
TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR – SINÁPSIS MIONEURONALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR – SINÁPSIS MIONEURONALES ,[object Object],[object Object]
POTENCIAL DE ACCIÓN
PROPORCIONAN LA MAYOR PARTE DE LA REGULACION DEL ORGANISMO SISTEMA  NERVIOSO SISTEMA  ENDOCRINO
[object Object],[object Object],[object Object],Regula las actividades rápidas del cuerpo: Regula principalmente  actividades metabólicas del cuerpo SISTEMA  NERVIOSO SISTEMA  ENDOCRINO
Comparación entre  sistema endocrino y sistema nervioso
Sensorial PERIFERICO Somático (hacia los Músculos  esqueléticos) Autónomo (hacia músculo  Liso, cardiaco,  glándulas) Motor CENTRAL (Cerebro y  medula espinal) SISTEMA NERVIOSO LOCALIZACION FUNCIÓN CONTROL
 
Sistema Nervioso Periférico (Ganglio y Nervios Periféricos) Encéfalo Médula Espinal Somático Autónomo Simpático Parasimpático Entérico N. Craneales (12 pares) N. Raquídeos (31 pares) Sistema  Nervioso Sistema Nervioso Central  (7divisiones) (Núcleos y vías) EL SISTEMA NERVIOSO ESTÁ SUBDIVIDIDO EN: CEREBRO  CEREBELO  TRONCO  CEREBRAL
El sistema nervioso se organiza  en base a dos tipos de células Neurona Glía Responsables de la transmisión nerviosa Actividades de  apoyo a la red  neuronal
Las células gliales : ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las células gliales :
NEURONA ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NEURONA
NEURONA
CEREBRO   ,[object Object],[object Object],[object Object]
CEREBRO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CEREBRO
[object Object],[object Object],[object Object],CEREBRO
[object Object],[object Object],CEREBRO
Cerebelo   ,[object Object],[object Object]
Protuberancia ,[object Object],[object Object]
Bulbo raquídeo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Meninges ,[object Object],[object Object]
Meninges ,[object Object],[object Object],[object Object]
C irculación del  L C R ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Circulación del líquido cefalorraquídeo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Pares craneales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pares craneales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],De acuerdo a su punto de emergencia en la superficie del encéfalo, se distinguen doce pares de nervios.
Médula  espinal
[object Object],[object Object],Médula espinal
[object Object],[object Object],Médula espinal
[object Object],[object Object],[object Object],Médula espinal
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO ,[object Object],[object Object],PLEXOS NERVIOSOS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NERVIOS DEL PLEXO CERVICAL Nombre  Origen Ramas y distribución Función RAMAS SEGMENTADAS C1-C5 Músculos periféricos del cuello, elevador de la escápula y escalenos medios motor HIPOGLOSO  Surco preolivar del bulbo Ramos colaterales: meníngeo, vascular para la yugular y musculares; ramo descendente: tirohioideo, hipogloso, estilogloso; terminales: músculos de la lengua motor OCCIPITAL MENOR C2 Piel del cráneo y de encima de las orejas sensitivo AURICULAR MAYOR C2-C3 Ramos colaterales anterior y posterior para la piel de la oreja sensitivo CERVICAL TRANSVERSO  C2-C3 Piel sobre el cuello sensitivo ASA CERVICAL. TIENE DOS RAMAS C1-C3 Ramas para la musculatura infrahioidea. motor NERVIOS SUPRACLAVICULARES C3-C4 Piel sobre los hombros y el cuello sensitivo FRÉNICO C3-C5 Ramos colaterales a la pleura y pericardio y terminales para el diafragma, gándulas suprarrenales y plexo celíaco mixto
NERVIOS DEL PLEXO BRAQUIAL Nombre  Origen Ramas y distribución Función DORSAL ESCAPULAR C5 Músculo elevador de la escápula y romboides motor TORÁCICO LARGO C5-C7 Músculo serrato anterior motor SUPRAESCAPULAR C5-C6 Músculos supraespinoso e infraespinoso motor SUBCLAVIO C5-C6 Músculo subclavio motor AXILAR O CIRCUMFLEJO C5-C6 Ramos colaterales para el redondo menor y el deltoides y terminales para la piel del temporal mixto RADIAL C5 a C8 y T1 Ramos colaterales para el triceps, ancóneo, braquial, braquiorradial y extensor lateral del carpo; terminales sensitivos para todos los músculos de la región posterior del antebrazo menos el ancóeo mixto SUBESCAPULAR C5-C6 Porción superior y media del subescapular  motor MUSCULOCUTÁNEO C5-C7 Ramos colaterales para los músculos coracobraquial, y biceps. Terminales para la piel del antebrazo mixto MEDIANO C5-C7 Ramos colaterales: superior del pronador, redondo, interóseos y palmares; terminales para los músculos tenares, digitales dorsales y palmares mixto CUBITAL C8-T1 Ramos colaterales: articulares, musculares para el flexor cubital del carpo y dorsal; terminales: superficiales de la región hipotenar y dedos mixto CUTÁNEO MEDIAL DEL ANTEBRAZO C8-T1 Ramos cutáneos para la cara interna del antebrazo  sensitivo CUTÁNEO MEDIAL DEL BRAZO C8-T1 Ramos cutáneos para la cara interna del brazo  sensitivo
NERVIOS DEL PLEXO LUMBAR Nombre  Origen Ramas y distribución Función ILIOHIPOGÁSTRICO   L1 Ramo abdominal para los músculos del abdomen; ramo genital para el pubis, escroto o labios mayores Mixto ILIOINGUINAL L1 Ramo abdominal para los músculos intercostales y piel del abdomen y genital para el pubis, escroto y labios mayores  Mixto GENITOFEMORAL L1-L2 Ramo genital para la piel del escroto o labios mayores y femoral para la piel de la parte superior del muslo Sensitivo FEMOROCUTÁNEO L2-L3 Ramo glúteo para la piel del glúteo y femoral para la piel del muslo Sensitivo FEMORAL L2-L4 Ramos colaterales para el psoasiliaco, arteria femoral y terminales paralos músculos cutáneos, safeno y quadriceps Mixto OBTURADOR L3-L4 Ramos colaterales para el músculo obturador externo y terminales para el aductor corto e intermedio y gracil, obturador externo y articulaciones de la cadera y rodilla Mixto
NERVIOS DEL PLEXO SACRO Nombre  Origen Ramas y distribución Función GLÚTEO SUPERIOR L4-L5 y S1 Músculos glúteos mediano y menor y tensor de la fascia lata motor GLÚTEO INFERIOR L5 y S2 Ramos para el glúteo mayor, piel del periné y del escroto mixto PERONEO COMÚN L4 y S2 Ramos colaterales articulares, para el tibial anterior, cutáneo, sural y terminales para el peroneo superficial y el peroneo profundo mixto CIÁTICO L4-S3 Ramos colaterales, musculares para las porciones larga y corta del biceps femoral, semimembranoso, semitendinoso y aductor mayor; terminales para tibial y peroneo mixto TIBIAL L4-S3 Ramos colaterales para el gastronecmio, plantar, sóleo y poplíteo tibial y terminales para plantar medial y plantar lateral mixto PUDENDO S2-S4 Ramos terminales para la piel del escroto o labios, periné anterior, músculos isquiocavernosos, bulbocavernoso y transversos; glande y clítoris Mixto
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El sistema simpático  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El sistema parasimpático   ,[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema nervioso 2009-2010+
Sistema nervioso 2009-2010+Sistema nervioso 2009-2010+
Sistema nervioso 2009-2010+
Mayra Hernández
 
Fisiología del sistema nervioso
Fisiología del sistema nerviosoFisiología del sistema nervioso
Fisiología del sistema nervioso
Daniela Ñacato
 
Sistema nervioso metodologia
Sistema nervioso metodologiaSistema nervioso metodologia
Sistema nervioso metodologiaJibranVargas
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
blue_2838
 
Celulas del sistema_nervioso mod
Celulas del sistema_nervioso modCelulas del sistema_nervioso mod
Celulas del sistema_nervioso modElizabeth Torres
 
CéLulas Nerviosas
CéLulas NerviosasCéLulas Nerviosas
CéLulas Nerviosasmaximo
 
Trab. psicologia de beatriz arroyo
Trab. psicologia de beatriz arroyoTrab. psicologia de beatriz arroyo
Trab. psicologia de beatriz arroyo
MariajesusPsicologia
 
Unidad ii sistema nervioso
Unidad ii sistema nerviosoUnidad ii sistema nervioso
Unidad ii sistema nervioso
Esther Nuñez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosoBioluzmi
 
Neurofisiología
NeurofisiologíaNeurofisiología
Neurofisiología
weroeuro
 
Power point.jacob
Power point.jacobPower point.jacob
Power point.jacob
MariajesusPsicologia
 
Sistema nervioso y Neuronas
Sistema nervioso y Neuronas Sistema nervioso y Neuronas
Sistema nervioso y Neuronas Onefoodslide
 
Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)
Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)
Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)
Steph Cabala
 
2. los 4 fantásticos tipos de neuronas
2. los 4 fantásticos tipos de neuronas2. los 4 fantásticos tipos de neuronas
2. los 4 fantásticos tipos de neuronasMagditita
 
Estructur..
Estructur..Estructur..
DIAPOSITIVA SISTEMA NERVIOSO
DIAPOSITIVA SISTEMA NERVIOSODIAPOSITIVA SISTEMA NERVIOSO
DIAPOSITIVA SISTEMA NERVIOSO
yaninamorachimo
 
Fisiología de la neurona presentacion
Fisiología de la neurona presentacionFisiología de la neurona presentacion
Fisiología de la neurona presentacion
Sergio
 
Neuronas y nervios
Neuronas y nerviosNeuronas y nervios
Neuronas y nervios
PromoRoja
 
Fisiología y Conducta (neuronas)
Fisiología y Conducta (neuronas)Fisiología y Conducta (neuronas)
Fisiología y Conducta (neuronas)Salvador Almuina
 

La actualidad más candente (20)

Sistema nervioso 2009-2010+
Sistema nervioso 2009-2010+Sistema nervioso 2009-2010+
Sistema nervioso 2009-2010+
 
Fisiología del sistema nervioso
Fisiología del sistema nerviosoFisiología del sistema nervioso
Fisiología del sistema nervioso
 
Sistema nervioso metodologia
Sistema nervioso metodologiaSistema nervioso metodologia
Sistema nervioso metodologia
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Celulas del sistema_nervioso mod
Celulas del sistema_nervioso modCelulas del sistema_nervioso mod
Celulas del sistema_nervioso mod
 
CéLulas Nerviosas
CéLulas NerviosasCéLulas Nerviosas
CéLulas Nerviosas
 
Trab. psicologia de beatriz arroyo
Trab. psicologia de beatriz arroyoTrab. psicologia de beatriz arroyo
Trab. psicologia de beatriz arroyo
 
Unidad ii sistema nervioso
Unidad ii sistema nerviosoUnidad ii sistema nervioso
Unidad ii sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Neurofisiología
NeurofisiologíaNeurofisiología
Neurofisiología
 
Power point.jacob
Power point.jacobPower point.jacob
Power point.jacob
 
Sistema nervioso y Neuronas
Sistema nervioso y Neuronas Sistema nervioso y Neuronas
Sistema nervioso y Neuronas
 
Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)
Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)
Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)
 
2
22
2
 
2. los 4 fantásticos tipos de neuronas
2. los 4 fantásticos tipos de neuronas2. los 4 fantásticos tipos de neuronas
2. los 4 fantásticos tipos de neuronas
 
Estructur..
Estructur..Estructur..
Estructur..
 
DIAPOSITIVA SISTEMA NERVIOSO
DIAPOSITIVA SISTEMA NERVIOSODIAPOSITIVA SISTEMA NERVIOSO
DIAPOSITIVA SISTEMA NERVIOSO
 
Fisiología de la neurona presentacion
Fisiología de la neurona presentacionFisiología de la neurona presentacion
Fisiología de la neurona presentacion
 
Neuronas y nervios
Neuronas y nerviosNeuronas y nervios
Neuronas y nervios
 
Fisiología y Conducta (neuronas)
Fisiología y Conducta (neuronas)Fisiología y Conducta (neuronas)
Fisiología y Conducta (neuronas)
 

Similar a Tema 3. introduccionsistemanervioso2008

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Andrea Soto
 
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nerviosoEstructura y funcionamiento del sistema nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
MariajesusPsicologia
 
Sistema nervioso diosemiro sanchez
Sistema nervioso   diosemiro sanchezSistema nervioso   diosemiro sanchez
Sistema nervioso diosemiro sanchezDiosemiro
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.ppsx
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.ppsxSISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.ppsx
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.ppsx
DeyaniraSoliz
 
Sistema Nervioso Central Neuronadr Campos
Sistema Nervioso Central Neuronadr CamposSistema Nervioso Central Neuronadr Campos
Sistema Nervioso Central Neuronadr Camposfelix campos
 
Fisiología Animal: Coordinacion
Fisiología Animal: CoordinacionFisiología Animal: Coordinacion
Fisiología Animal: Coordinacion
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Sistema nervioso curso de tomo 1
Sistema nervioso curso de tomo 1Sistema nervioso curso de tomo 1
Sistema nervioso curso de tomo 1Fernando Debut
 
Bases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humanaBases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humana
AnnellysAlvarado
 
Clase neuroanatomia 2011 ii
Clase neuroanatomia 2011 iiClase neuroanatomia 2011 ii
Clase neuroanatomia 2011 iiscorpiovanesa
 
Sistema nervioso[1]
Sistema nervioso[1]Sistema nervioso[1]
Sistema nervioso[1]johananvarro
 
Tejido nervioso y la homeostasis
Tejido nervioso y la homeostasis  Tejido nervioso y la homeostasis
Tejido nervioso y la homeostasis
Natasha Barrios Martínez
 
Bases Biológicas de la Conducta
Bases Biológicas de la ConductaBases Biológicas de la Conducta
Bases Biológicas de la Conducta
YorgelisCaraballo
 
7. SISTEMA NERVIOSO (ok).pdf
7. SISTEMA NERVIOSO (ok).pdf7. SISTEMA NERVIOSO (ok).pdf
7. SISTEMA NERVIOSO (ok).pdf
Orlando Cardenas Banda
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
RusmarlysCarvajal
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
Greisy Ramos
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
Johannita Meza G
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema NerviosoJuan Forero
 

Similar a Tema 3. introduccionsistemanervioso2008 (20)

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nerviosoEstructura y funcionamiento del sistema nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
 
Sistema nervioso celsoknls
Sistema nervioso celsoknlsSistema nervioso celsoknls
Sistema nervioso celsoknls
 
Sistema nervioso diosemiro sanchez
Sistema nervioso   diosemiro sanchezSistema nervioso   diosemiro sanchez
Sistema nervioso diosemiro sanchez
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.ppsx
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.ppsxSISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.ppsx
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.ppsx
 
Sistema Nervioso Central Neuronadr Campos
Sistema Nervioso Central Neuronadr CamposSistema Nervioso Central Neuronadr Campos
Sistema Nervioso Central Neuronadr Campos
 
Fisiología Animal: Coordinacion
Fisiología Animal: CoordinacionFisiología Animal: Coordinacion
Fisiología Animal: Coordinacion
 
K. Sistema Nervioso
K. Sistema NerviosoK. Sistema Nervioso
K. Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso curso de tomo 1
Sistema nervioso curso de tomo 1Sistema nervioso curso de tomo 1
Sistema nervioso curso de tomo 1
 
Bases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humanaBases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humana
 
Clase neuroanatomia 2011 ii
Clase neuroanatomia 2011 iiClase neuroanatomia 2011 ii
Clase neuroanatomia 2011 ii
 
Sistema nervioso[1]
Sistema nervioso[1]Sistema nervioso[1]
Sistema nervioso[1]
 
Tejido nervioso y la homeostasis
Tejido nervioso y la homeostasis  Tejido nervioso y la homeostasis
Tejido nervioso y la homeostasis
 
Bases Biológicas de la Conducta
Bases Biológicas de la ConductaBases Biológicas de la Conducta
Bases Biológicas de la Conducta
 
7. SISTEMA NERVIOSO (ok).pdf
7. SISTEMA NERVIOSO (ok).pdf7. SISTEMA NERVIOSO (ok).pdf
7. SISTEMA NERVIOSO (ok).pdf
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 

Tema 3. introduccionsistemanervioso2008

  • 1.
  • 2.
  • 3. Propiedades Generales del Sistema Nervioso Capacidad para reaccionar a estímulos químicos y físicos. Capacidad de transmitir la excitación desde un lugar a otro. DENTRO DE LAS PROPIEDADES COMUNES A TODA LA MATERIA VIVA LA EXCITABILIDAD CONDUCTIVIDAD
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13.
  • 15.
  • 16. AMINAS BIOGENAS ACIDOS AMINAS PEPTIDOS (ENDORFINAS) OTROS (ADENOSINA) ACETILCOLINA MONOAMINAS SEROTONINA CATECOLAMINAS DOPAMINA ADRENALINA NORADRENALINA NEUROTRANSMISORES
  • 17.
  • 18.
  • 20. PROPORCIONAN LA MAYOR PARTE DE LA REGULACION DEL ORGANISMO SISTEMA NERVIOSO SISTEMA ENDOCRINO
  • 21.
  • 22. Comparación entre sistema endocrino y sistema nervioso
  • 23. Sensorial PERIFERICO Somático (hacia los Músculos esqueléticos) Autónomo (hacia músculo Liso, cardiaco, glándulas) Motor CENTRAL (Cerebro y medula espinal) SISTEMA NERVIOSO LOCALIZACION FUNCIÓN CONTROL
  • 24.  
  • 25. Sistema Nervioso Periférico (Ganglio y Nervios Periféricos) Encéfalo Médula Espinal Somático Autónomo Simpático Parasimpático Entérico N. Craneales (12 pares) N. Raquídeos (31 pares) Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central (7divisiones) (Núcleos y vías) EL SISTEMA NERVIOSO ESTÁ SUBDIVIDIDO EN: CEREBRO CEREBELO TRONCO CEREBRAL
  • 26. El sistema nervioso se organiza en base a dos tipos de células Neurona Glía Responsables de la transmisión nerviosa Actividades de apoyo a la red neuronal
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 32.
  • 33.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. NERVIOS DEL PLEXO CERVICAL Nombre Origen Ramas y distribución Función RAMAS SEGMENTADAS C1-C5 Músculos periféricos del cuello, elevador de la escápula y escalenos medios motor HIPOGLOSO Surco preolivar del bulbo Ramos colaterales: meníngeo, vascular para la yugular y musculares; ramo descendente: tirohioideo, hipogloso, estilogloso; terminales: músculos de la lengua motor OCCIPITAL MENOR C2 Piel del cráneo y de encima de las orejas sensitivo AURICULAR MAYOR C2-C3 Ramos colaterales anterior y posterior para la piel de la oreja sensitivo CERVICAL TRANSVERSO C2-C3 Piel sobre el cuello sensitivo ASA CERVICAL. TIENE DOS RAMAS C1-C3 Ramas para la musculatura infrahioidea. motor NERVIOS SUPRACLAVICULARES C3-C4 Piel sobre los hombros y el cuello sensitivo FRÉNICO C3-C5 Ramos colaterales a la pleura y pericardio y terminales para el diafragma, gándulas suprarrenales y plexo celíaco mixto
  • 52. NERVIOS DEL PLEXO BRAQUIAL Nombre Origen Ramas y distribución Función DORSAL ESCAPULAR C5 Músculo elevador de la escápula y romboides motor TORÁCICO LARGO C5-C7 Músculo serrato anterior motor SUPRAESCAPULAR C5-C6 Músculos supraespinoso e infraespinoso motor SUBCLAVIO C5-C6 Músculo subclavio motor AXILAR O CIRCUMFLEJO C5-C6 Ramos colaterales para el redondo menor y el deltoides y terminales para la piel del temporal mixto RADIAL C5 a C8 y T1 Ramos colaterales para el triceps, ancóneo, braquial, braquiorradial y extensor lateral del carpo; terminales sensitivos para todos los músculos de la región posterior del antebrazo menos el ancóeo mixto SUBESCAPULAR C5-C6 Porción superior y media del subescapular motor MUSCULOCUTÁNEO C5-C7 Ramos colaterales para los músculos coracobraquial, y biceps. Terminales para la piel del antebrazo mixto MEDIANO C5-C7 Ramos colaterales: superior del pronador, redondo, interóseos y palmares; terminales para los músculos tenares, digitales dorsales y palmares mixto CUBITAL C8-T1 Ramos colaterales: articulares, musculares para el flexor cubital del carpo y dorsal; terminales: superficiales de la región hipotenar y dedos mixto CUTÁNEO MEDIAL DEL ANTEBRAZO C8-T1 Ramos cutáneos para la cara interna del antebrazo sensitivo CUTÁNEO MEDIAL DEL BRAZO C8-T1 Ramos cutáneos para la cara interna del brazo sensitivo
  • 53. NERVIOS DEL PLEXO LUMBAR Nombre Origen Ramas y distribución Función ILIOHIPOGÁSTRICO L1 Ramo abdominal para los músculos del abdomen; ramo genital para el pubis, escroto o labios mayores Mixto ILIOINGUINAL L1 Ramo abdominal para los músculos intercostales y piel del abdomen y genital para el pubis, escroto y labios mayores Mixto GENITOFEMORAL L1-L2 Ramo genital para la piel del escroto o labios mayores y femoral para la piel de la parte superior del muslo Sensitivo FEMOROCUTÁNEO L2-L3 Ramo glúteo para la piel del glúteo y femoral para la piel del muslo Sensitivo FEMORAL L2-L4 Ramos colaterales para el psoasiliaco, arteria femoral y terminales paralos músculos cutáneos, safeno y quadriceps Mixto OBTURADOR L3-L4 Ramos colaterales para el músculo obturador externo y terminales para el aductor corto e intermedio y gracil, obturador externo y articulaciones de la cadera y rodilla Mixto
  • 54. NERVIOS DEL PLEXO SACRO Nombre Origen Ramas y distribución Función GLÚTEO SUPERIOR L4-L5 y S1 Músculos glúteos mediano y menor y tensor de la fascia lata motor GLÚTEO INFERIOR L5 y S2 Ramos para el glúteo mayor, piel del periné y del escroto mixto PERONEO COMÚN L4 y S2 Ramos colaterales articulares, para el tibial anterior, cutáneo, sural y terminales para el peroneo superficial y el peroneo profundo mixto CIÁTICO L4-S3 Ramos colaterales, musculares para las porciones larga y corta del biceps femoral, semimembranoso, semitendinoso y aductor mayor; terminales para tibial y peroneo mixto TIBIAL L4-S3 Ramos colaterales para el gastronecmio, plantar, sóleo y poplíteo tibial y terminales para plantar medial y plantar lateral mixto PUDENDO S2-S4 Ramos terminales para la piel del escroto o labios, periné anterior, músculos isquiocavernosos, bulbocavernoso y transversos; glande y clítoris Mixto
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.