SlideShare una empresa de Scribd logo
 Para representar determinadas situaciones, es necesario añadir, un
    signo al número
                Marca 7 grados          Sube al sexto
                  ( +7º).                  piso
             Marca 20 grados           Baja al tercer
             bajo cero (-4º).            sótano



 Los números que están por encima o a la derecha del cero son los
    números positivos; van procedidos del signo (+) los números que
    están por debajo o a la izquierda del cero son los números negativos;
    van procedidos del signo (-).
 Los números enteros quedan ordenados en la recta numérica
         Números negativos                 Números positivos
   -11 -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1   +1 +2 +3 +4 +5 +6 +7 +8 +9 +10+ 11

                                    0
Para comparar números enteros, debemos tener en cuenta que:
 Cualquier número entero es mayor que otro esté situado a su izquierdo


                       -2      0               +6         +9
 Cualquier número es entero es menor que otro que esté situado a su derecha


       -8      -4           0                       +6       +9
 -8 es menor que 4 -4       -8<-4               -4 es menor que +3       -4<+3
                                     El termómetro marcaba -3
                                          y ascendió a 2º



 Para sumar números del mismo signo, prescindimos de los signos y sumamos los
    números.
 (+3)    3    3+5=8                           (-2)   2     2+4=6
 (+5)    5                                    (-4)   4

 Al resultado obtenido, le añadimos el signo que tenían los sumandos

 (+3) + (+5) = +8                             (-2) + (-4) = 6






 -11 -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +7
           (-4) + (+3 = -1 +3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema Tema 5 (6º)
Esquema Tema 5 (6º)Esquema Tema 5 (6º)
Esquema Tema 5 (6º)
carmentraperotrapero
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
Franco_Sange
 
Teoria operaciones con números enteros
Teoria operaciones con números enterosTeoria operaciones con números enteros
Teoria operaciones con números enteros
SANDRA 08
 
Ppt 1 numeros enteros
Ppt 1 numeros enterosPpt 1 numeros enteros
Ppt 1 numeros enteros
Bárbara Paz Riquelme Ponce
 
Tema 5: Números positivos y negativos
Tema 5: Números positivos y negativosTema 5: Números positivos y negativos
Tema 5: Números positivos y negativos
virolivares2003
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signo
crucas
 

La actualidad más candente (6)

Esquema Tema 5 (6º)
Esquema Tema 5 (6º)Esquema Tema 5 (6º)
Esquema Tema 5 (6º)
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
 
Teoria operaciones con números enteros
Teoria operaciones con números enterosTeoria operaciones con números enteros
Teoria operaciones con números enteros
 
Ppt 1 numeros enteros
Ppt 1 numeros enterosPpt 1 numeros enteros
Ppt 1 numeros enteros
 
Tema 5: Números positivos y negativos
Tema 5: Números positivos y negativosTema 5: Números positivos y negativos
Tema 5: Números positivos y negativos
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signo
 

Similar a Tema 5 los numeros positivos y negativos raul arinero serna

Numeros Enteros.pdf
Numeros Enteros.pdfNumeros Enteros.pdf
Numeros Enteros.pdf
PEPEPecas64
 
Los numeros enteros
Los numeros enterosLos numeros enteros
Los numeros enteros
Fernando Jose Martin Garcia
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
Jebner Gutiérrez Condori
 
Números positivos y negativos mar, laura, alba y lisa.
Números positivos y negativos mar, laura, alba y lisa.Números positivos y negativos mar, laura, alba y lisa.
Números positivos y negativos mar, laura, alba y lisa.
julianclaver
 
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
mayka18
 
LOS NÚMEROS ENTEROS.pptx
LOS NÚMEROS ENTEROS.pptxLOS NÚMEROS ENTEROS.pptx
LOS NÚMEROS ENTEROS.pptx
OSC Santos
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
Raúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónEnteros Adición Y Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
Raúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
Raúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
Raúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
Raúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
Raúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
Raúl Ponce Yalico
 
TriáNgulos
TriáNgulosTriáNgulos
TriáNgulos
Raúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
Raúl Ponce Yalico
 
Enteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióNEnteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióN
guestf6f8d886
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
Raúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
Raúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
Raúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
Raúl Ponce Yalico
 

Similar a Tema 5 los numeros positivos y negativos raul arinero serna (20)

Numeros Enteros.pdf
Numeros Enteros.pdfNumeros Enteros.pdf
Numeros Enteros.pdf
 
Los numeros enteros
Los numeros enterosLos numeros enteros
Los numeros enteros
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Números positivos y negativos mar, laura, alba y lisa.
Números positivos y negativos mar, laura, alba y lisa.Números positivos y negativos mar, laura, alba y lisa.
Números positivos y negativos mar, laura, alba y lisa.
 
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
 
LOS NÚMEROS ENTEROS.pptx
LOS NÚMEROS ENTEROS.pptxLOS NÚMEROS ENTEROS.pptx
LOS NÚMEROS ENTEROS.pptx
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónEnteros Adición Y Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
TriáNgulos
TriáNgulosTriáNgulos
TriáNgulos
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióNEnteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióN
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 

Más de Raularineroserna

Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero sernaTema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
Raularineroserna
 
Esquema lengua tema 6
Esquema lengua tema 6Esquema lengua tema 6
Esquema lengua tema 6
Raularineroserna
 
Power tema 2 lengua
Power tema 2 lenguaPower tema 2 lengua
Power tema 2 lengua
Raularineroserna
 
Esquema lengua tema 5
Esquema lengua tema 5Esquema lengua tema 5
Esquema lengua tema 5
Raularineroserna
 
Esquema tema 4 lengua
Esquema tema 4 lenguaEsquema tema 4 lengua
Esquema tema 4 lengua
Raularineroserna
 
Esquema tema 4 lengua
Esquema tema 4 lenguaEsquema tema 4 lengua
Esquema tema 4 lengua
Raularineroserna
 
Esquema lengua tema 3
Esquema lengua tema 3Esquema lengua tema 3
Esquema lengua tema 3
Raularineroserna
 
Esquema lengua tema 2
Esquema lengua tema 2Esquema lengua tema 2
Esquema lengua tema 2
Raularineroserna
 
Esquema lengua tema 3
Esquema lengua tema 3Esquema lengua tema 3
Esquema lengua tema 3
Raularineroserna
 
Esquema lengua tema 2
Esquema lengua tema 2Esquema lengua tema 2
Esquema lengua tema 2
Raularineroserna
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lengua
Raularineroserna
 
Esquema lengua
Esquema lenguaEsquema lengua
Esquema lengua
Raularineroserna
 
Tema 4 los ecosistemas raul arinero serna
Tema 4 los ecosistemas raul arinero sernaTema 4 los ecosistemas raul arinero serna
Tema 4 los ecosistemas raul arinero serna
Raularineroserna
 
Tema 3 crecer con salud raúl arinero serna
Tema 3 crecer con salud raúl arinero sernaTema 3 crecer con salud raúl arinero serna
Tema 3 crecer con salud raúl arinero serna
Raularineroserna
 
Tema 2 la reproducción humana
Tema 2 la reproducción humanaTema 2 la reproducción humana
Tema 2 la reproducción humana
Raularineroserna
 
Tema 1 los seres vivos se reproducen
Tema 1 los seres vivos se reproducenTema 1 los seres vivos se reproducen
Tema 1 los seres vivos se reproducen
Raularineroserna
 
Tema 4 la divisibilidad raul arinero serna
Tema 4 la divisibilidad raul arinero sernaTema 4 la divisibilidad raul arinero serna
Tema 4 la divisibilidad raul arinero serna
Raularineroserna
 
Tema 3 potencias y raíz cuadrada raúl arinero
Tema 3 potencias y raíz cuadrada raúl arineroTema 3 potencias y raíz cuadrada raúl arinero
Tema 3 potencias y raíz cuadrada raúl arinero
Raularineroserna
 
Tema 2 operaciones con números naturales
Tema 2 operaciones con números naturalesTema 2 operaciones con números naturales
Tema 2 operaciones con números naturales
Raularineroserna
 
Tema 1 sistemas de numeración
Tema 1 sistemas de numeraciónTema 1 sistemas de numeración
Tema 1 sistemas de numeración
Raularineroserna
 

Más de Raularineroserna (20)

Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero sernaTema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
 
Esquema lengua tema 6
Esquema lengua tema 6Esquema lengua tema 6
Esquema lengua tema 6
 
Power tema 2 lengua
Power tema 2 lenguaPower tema 2 lengua
Power tema 2 lengua
 
Esquema lengua tema 5
Esquema lengua tema 5Esquema lengua tema 5
Esquema lengua tema 5
 
Esquema tema 4 lengua
Esquema tema 4 lenguaEsquema tema 4 lengua
Esquema tema 4 lengua
 
Esquema tema 4 lengua
Esquema tema 4 lenguaEsquema tema 4 lengua
Esquema tema 4 lengua
 
Esquema lengua tema 3
Esquema lengua tema 3Esquema lengua tema 3
Esquema lengua tema 3
 
Esquema lengua tema 2
Esquema lengua tema 2Esquema lengua tema 2
Esquema lengua tema 2
 
Esquema lengua tema 3
Esquema lengua tema 3Esquema lengua tema 3
Esquema lengua tema 3
 
Esquema lengua tema 2
Esquema lengua tema 2Esquema lengua tema 2
Esquema lengua tema 2
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lengua
 
Esquema lengua
Esquema lenguaEsquema lengua
Esquema lengua
 
Tema 4 los ecosistemas raul arinero serna
Tema 4 los ecosistemas raul arinero sernaTema 4 los ecosistemas raul arinero serna
Tema 4 los ecosistemas raul arinero serna
 
Tema 3 crecer con salud raúl arinero serna
Tema 3 crecer con salud raúl arinero sernaTema 3 crecer con salud raúl arinero serna
Tema 3 crecer con salud raúl arinero serna
 
Tema 2 la reproducción humana
Tema 2 la reproducción humanaTema 2 la reproducción humana
Tema 2 la reproducción humana
 
Tema 1 los seres vivos se reproducen
Tema 1 los seres vivos se reproducenTema 1 los seres vivos se reproducen
Tema 1 los seres vivos se reproducen
 
Tema 4 la divisibilidad raul arinero serna
Tema 4 la divisibilidad raul arinero sernaTema 4 la divisibilidad raul arinero serna
Tema 4 la divisibilidad raul arinero serna
 
Tema 3 potencias y raíz cuadrada raúl arinero
Tema 3 potencias y raíz cuadrada raúl arineroTema 3 potencias y raíz cuadrada raúl arinero
Tema 3 potencias y raíz cuadrada raúl arinero
 
Tema 2 operaciones con números naturales
Tema 2 operaciones con números naturalesTema 2 operaciones con números naturales
Tema 2 operaciones con números naturales
 
Tema 1 sistemas de numeración
Tema 1 sistemas de numeraciónTema 1 sistemas de numeración
Tema 1 sistemas de numeración
 

Tema 5 los numeros positivos y negativos raul arinero serna

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Para representar determinadas situaciones, es necesario añadir, un signo al número  Marca 7 grados Sube al sexto  ( +7º). piso  Marca 20 grados Baja al tercer  bajo cero (-4º). sótano  Los números que están por encima o a la derecha del cero son los números positivos; van procedidos del signo (+) los números que están por debajo o a la izquierda del cero son los números negativos; van procedidos del signo (-).
  • 4.  Los números enteros quedan ordenados en la recta numérica  Números negativos Números positivos  -11 -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +7 +8 +9 +10+ 11  0 Para comparar números enteros, debemos tener en cuenta que:  Cualquier número entero es mayor que otro esté situado a su izquierdo  -2 0 +6 +9  Cualquier número es entero es menor que otro que esté situado a su derecha  -8 -4 0 +6 +9  -8 es menor que 4 -4 -8<-4 -4 es menor que +3 -4<+3
  • 5. El termómetro marcaba -3  y ascendió a 2º  Para sumar números del mismo signo, prescindimos de los signos y sumamos los números.  (+3) 3 3+5=8 (-2) 2 2+4=6  (+5) 5 (-4) 4  Al resultado obtenido, le añadimos el signo que tenían los sumandos  (+3) + (+5) = +8 (-2) + (-4) = 6
  • 6.    -11 -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +7  (-4) + (+3 = -1 +3