SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACION: Adquisición de conocimientos, principalmente de carácter
técnico, científico y administrativo que consiste en una actividad planeada y
basada en las necesidades reales de una empresa
ADIESTRAMIENTO: es proporcionar destreza en una habilidad adquirida,
mediante una práctica prolongada bien sea muscular o motriz.
DESARROLLO: Maduración del ser humano comprende íntegramente al hombre
en toda la formación de la personalidad.
ENTRENAMIENTO: Preparación para un esfuerzo físico mental, para desempeñar
una labor.
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS
ADIESTRAMIENTO CAPACITACION DESARROLLO
-Se da a nivel operativo,
conocimientos técnicos y
habilidades(psicomotoras)
Es a nivel administrativo,
conocimientos técnicos,
científicos e intelectuales
Se da por igual
-Fácil control de las
herramientas de trabajo y
maquinarias
hace más aptas sus
funciones de mandos
intermedios y gerenciales
Hace más aptas sus
funciones efectivas
-Es un marco de
seguridad en las áreas
requeridas para su
manejo
Marco de líderes experto
para un mejor
funcionamiento gerencial
Es un marco de
desarrollo integral
PROPOSITOS DE LA CAPACITACION:
1. Crear, difundir, reforzar, mantener y actualizar la cultura y valores de la
organización.
2. Planificar, apoyar y consolidar los cambios organizacionales.
3. Elaborar la calidad del desempeño.
4. Resolver problemas.
5. Habilitar su promoción.
6. Inducción y orientación del nuevo personal en al empresa.
7. Actualizar conocimientos y habilidades.
8. Preparación integral para la jubilación.
SISTEMAS DE CAPACITACION
 PRE LABORAL: es aquella que se da a los aspirantes al puesto a
través de la organización.
 INDUCTIVA: se da a los trabajadores de nuevo ingreso para que se
ambienten en su nuevo trabajo.
 EN EL PUESTO: mejora el desempeño de un puesto, puede
representar la posibilidad de recibir una promoción ( ser promovido)
 PARA EL CAMBIO DE PUESTO: imparte nuevos conocimientos
 PARA EL DESARROLLO: superación personal del trabajador
 COMO CANAL DE COMUNICACIÓN: establece un canal de
comunicación para adecuarse a las exigencias internas y externas.
 FUERA DEL TRABAJO: es impartida en instalaciones ajenas a la
empresa y se dan de la siguiente manera:
-Equipos de trabajo: Grupos que reciben instrucción, simulando
situaciones de trabajo.
-Conductual: Grupos cuyo método es la resolución de juegos,
negocios, simulando asuntos, análisis y solución de problemas.
-EN aula: se lleva a cabo en grupos, se imparte mediante curso,
conferencias, seminarios y laboratorios.
 EN EL TRABAJO: actividades relacionadas con el trabajo cotidiano,
concebidas en forma sistemáticas y transformadas en un
entrenamiento permanente.
 INDIVIDUAL: busca mejorar experiencias conocimientos y
habilidades para el desempeño de su labor.
IMPORTANCIA Y ENFOQUES DE LA CAPACITACION
La capacitación deberá tener diferentes enfoques, pero estos estarán
orientados a las diversas especialidades dentro del trabajo, sin
embargo la necesidad de formación más importante deberá tener el
enfoque de generalistas en la empresa donde c/u de los integrantes
de los equipos sea capaz de tomar decisiones de manera individual,
estando estructurados por procesos centrados en la calidad, y para
lograrlo se requiere capacitar para:
1-EL DESARROLLO DE CARACTERISTICAS PROFESIONALES
COMO:
 Iniciativa
 Capacidad de liderazgo
 Razonamiento y solución de problemas
 Capacidad de comunicación
 Trabajo en equipo
 Capacidad creativa y de innovación
 Capacidad para fijar prioridades
 Capacidad para aceptar a personas con habilidades profesionales
diferentes.
2-EL DESARROLLO A HABITOS PROFESIONALES COMO:
 Pro actividad
 Puntualidad
 Trabajar con visión, objetivos, políticas, estrategias y metas
 Establecer prioridades
 Crear una cultura de evaluación de resultados
 Trabajar con independencia
 Pensar en ganar/ganar
 Cultura empática
 Provocar acciones cinegéticas
 Actualización y reingeniería constante
3-EL DESARROLLO DE VALORES PROFESIONALES COMO:
 Respeto: valor fundamental para el sano desarrollo de la sociedad
 Congruencia: entre el pensar y el hacer
 Discreción: respeto al secreto profesional
 Honradez: confiable en el manejo de los recursos financieros
 Integridad: confiabilidad-cumplimiento de compromisos-rectitud de
actuación-veraz-congruente-honesto.
 Sinceridad: autenticidad en las relaciones
 Objetividad: definición de nuestros fines
 Consistencia: en nuestra escala de valores
 Generosidad: entrega de nuestra capacidad profesional
 Honorabilidad: cumplimiento del deber con los demás y con nosotros
mismos
 Justicia: derecho que a cada quien le corresponde
 Lealtad: cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las
del honor
 Moralidad: comportamiento ético dentro del cultivo de las virtudes
que nuestra sociedad considera como buenas para su sano
desarrollo
 Prudencia :templanza, cautela, moderación, sensatez, buen juicio
 Responsabilidad: obligación de reparar y satisfacer, a consecuencia
de una culpa o de otra causa legal
 Veracidad: acción del que dice usa o profesa siempre la verdad
 Educación: manejo de una sana relación social que permite una
integración cortes y armónica con nuestros semejantes.

Más contenido relacionado

Similar a Tema 6

Tema 6 capacitacion del personal
Tema 6 capacitacion del personal Tema 6 capacitacion del personal
Tema 6 capacitacion del personal
Rosalmy Villarroel
 
Trabajo sobre capacitacion de personal
Trabajo sobre capacitacion de personalTrabajo sobre capacitacion de personal
Trabajo sobre capacitacion de personal
Rosalmy Villarroel
 
Trabajo sobre capacitacion de personal
Trabajo sobre capacitacion de personalTrabajo sobre capacitacion de personal
Trabajo sobre capacitacion de personalRosalmy Villarroel
 
Trabajo sobre capacitacion de personal
Trabajo sobre capacitacion de personalTrabajo sobre capacitacion de personal
Trabajo sobre capacitacion de personal
nagibsamuel02
 
C:\fakepath\gestión del talento humano entrenamiento
C:\fakepath\gestión del talento humano  entrenamientoC:\fakepath\gestión del talento humano  entrenamiento
C:\fakepath\gestión del talento humano entrenamientoSonia Bedoya
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
Veronica Guzman
 
Portafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humanoPortafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humano
Ximena0116
 
Actividad 2 gestion de recurso humano por competencias
Actividad 2 gestion de recurso humano por competenciasActividad 2 gestion de recurso humano por competencias
Actividad 2 gestion de recurso humano por competencias
MariaVelasquez6
 
Desarrollo Profesional M del C.pdf
Desarrollo Profesional M del C.pdfDesarrollo Profesional M del C.pdf
Desarrollo Profesional M del C.pdf
carlosmaroto3
 
Finalidad de la capacitacion
Finalidad de la capacitacionFinalidad de la capacitacion
Finalidad de la capacitacion
Tecnológico Sudamericano
 
Expo capacitacion final
Expo capacitacion  finalExpo capacitacion  final
Expo capacitacion final
CECY50
 
Habilidades operativas en la gestión empresarial
Habilidades operativas en la gestión empresarialHabilidades operativas en la gestión empresarial
Habilidades operativas en la gestión empresarialVideoconferencias UTPL
 
Liderazgo transformador
Liderazgo transformadorLiderazgo transformador
Liderazgo transformador
CedemInacap
 
8 gestión por competencias 21
8 gestión por competencias   218 gestión por competencias   21
8 gestión por competencias 21
Danny Mendoza
 
Rol directivo y gestión por competencias susana huberman
Rol directivo y gestión por competencias   susana hubermanRol directivo y gestión por competencias   susana huberman
Rol directivo y gestión por competencias susana huberman
Caep2016
 
Competencias Ejecutivas y Directivas
Competencias Ejecutivas y DirectivasCompetencias Ejecutivas y Directivas
Competencias Ejecutivas y Directivas
Santos Tito Avalos Navia
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 

Similar a Tema 6 (20)

Tema 6 capacitacion del personal
Tema 6 capacitacion del personal Tema 6 capacitacion del personal
Tema 6 capacitacion del personal
 
Trabajo sobre capacitacion de personal
Trabajo sobre capacitacion de personalTrabajo sobre capacitacion de personal
Trabajo sobre capacitacion de personal
 
Trabajo sobre capacitacion de personal
Trabajo sobre capacitacion de personalTrabajo sobre capacitacion de personal
Trabajo sobre capacitacion de personal
 
Trabajo sobre capacitacion de personal
Trabajo sobre capacitacion de personalTrabajo sobre capacitacion de personal
Trabajo sobre capacitacion de personal
 
Finalidad de la Capacitación
Finalidad de la CapacitaciónFinalidad de la Capacitación
Finalidad de la Capacitación
 
C:\fakepath\gestión del talento humano entrenamiento
C:\fakepath\gestión del talento humano  entrenamientoC:\fakepath\gestión del talento humano  entrenamiento
C:\fakepath\gestión del talento humano entrenamiento
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
 
Portafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humanoPortafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humano
 
Actividad 2 gestion de recurso humano por competencias
Actividad 2 gestion de recurso humano por competenciasActividad 2 gestion de recurso humano por competencias
Actividad 2 gestion de recurso humano por competencias
 
Gestion del conocimiento_cuarta_clase
Gestion del conocimiento_cuarta_claseGestion del conocimiento_cuarta_clase
Gestion del conocimiento_cuarta_clase
 
Desarrollo Profesional M del C.pdf
Desarrollo Profesional M del C.pdfDesarrollo Profesional M del C.pdf
Desarrollo Profesional M del C.pdf
 
Finalidad de la capacitacion
Finalidad de la capacitacionFinalidad de la capacitacion
Finalidad de la capacitacion
 
Expo capacitacion final
Expo capacitacion  finalExpo capacitacion  final
Expo capacitacion final
 
Habilidades operativas en la gestión empresarial
Habilidades operativas en la gestión empresarialHabilidades operativas en la gestión empresarial
Habilidades operativas en la gestión empresarial
 
Liderazgo transformador
Liderazgo transformadorLiderazgo transformador
Liderazgo transformador
 
8 gestión por competencias 21
8 gestión por competencias   218 gestión por competencias   21
8 gestión por competencias 21
 
Rol directivo y gestión por competencias susana huberman
Rol directivo y gestión por competencias   susana hubermanRol directivo y gestión por competencias   susana huberman
Rol directivo y gestión por competencias susana huberman
 
Competencias Ejecutivas y Directivas
Competencias Ejecutivas y DirectivasCompetencias Ejecutivas y Directivas
Competencias Ejecutivas y Directivas
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
 

Último

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 

Último (20)

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 

Tema 6

  • 1. CAPACITACION: Adquisición de conocimientos, principalmente de carácter técnico, científico y administrativo que consiste en una actividad planeada y basada en las necesidades reales de una empresa ADIESTRAMIENTO: es proporcionar destreza en una habilidad adquirida, mediante una práctica prolongada bien sea muscular o motriz. DESARROLLO: Maduración del ser humano comprende íntegramente al hombre en toda la formación de la personalidad. ENTRENAMIENTO: Preparación para un esfuerzo físico mental, para desempeñar una labor. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ADIESTRAMIENTO CAPACITACION DESARROLLO -Se da a nivel operativo, conocimientos técnicos y habilidades(psicomotoras) Es a nivel administrativo, conocimientos técnicos, científicos e intelectuales Se da por igual -Fácil control de las herramientas de trabajo y maquinarias hace más aptas sus funciones de mandos intermedios y gerenciales Hace más aptas sus funciones efectivas -Es un marco de seguridad en las áreas requeridas para su manejo Marco de líderes experto para un mejor funcionamiento gerencial Es un marco de desarrollo integral PROPOSITOS DE LA CAPACITACION: 1. Crear, difundir, reforzar, mantener y actualizar la cultura y valores de la organización. 2. Planificar, apoyar y consolidar los cambios organizacionales. 3. Elaborar la calidad del desempeño. 4. Resolver problemas. 5. Habilitar su promoción. 6. Inducción y orientación del nuevo personal en al empresa. 7. Actualizar conocimientos y habilidades. 8. Preparación integral para la jubilación. SISTEMAS DE CAPACITACION  PRE LABORAL: es aquella que se da a los aspirantes al puesto a través de la organización.
  • 2.  INDUCTIVA: se da a los trabajadores de nuevo ingreso para que se ambienten en su nuevo trabajo.  EN EL PUESTO: mejora el desempeño de un puesto, puede representar la posibilidad de recibir una promoción ( ser promovido)  PARA EL CAMBIO DE PUESTO: imparte nuevos conocimientos  PARA EL DESARROLLO: superación personal del trabajador  COMO CANAL DE COMUNICACIÓN: establece un canal de comunicación para adecuarse a las exigencias internas y externas.  FUERA DEL TRABAJO: es impartida en instalaciones ajenas a la empresa y se dan de la siguiente manera: -Equipos de trabajo: Grupos que reciben instrucción, simulando situaciones de trabajo. -Conductual: Grupos cuyo método es la resolución de juegos, negocios, simulando asuntos, análisis y solución de problemas. -EN aula: se lleva a cabo en grupos, se imparte mediante curso, conferencias, seminarios y laboratorios.  EN EL TRABAJO: actividades relacionadas con el trabajo cotidiano, concebidas en forma sistemáticas y transformadas en un entrenamiento permanente.  INDIVIDUAL: busca mejorar experiencias conocimientos y habilidades para el desempeño de su labor. IMPORTANCIA Y ENFOQUES DE LA CAPACITACION La capacitación deberá tener diferentes enfoques, pero estos estarán orientados a las diversas especialidades dentro del trabajo, sin embargo la necesidad de formación más importante deberá tener el enfoque de generalistas en la empresa donde c/u de los integrantes de los equipos sea capaz de tomar decisiones de manera individual, estando estructurados por procesos centrados en la calidad, y para lograrlo se requiere capacitar para: 1-EL DESARROLLO DE CARACTERISTICAS PROFESIONALES COMO:  Iniciativa  Capacidad de liderazgo  Razonamiento y solución de problemas  Capacidad de comunicación  Trabajo en equipo
  • 3.  Capacidad creativa y de innovación  Capacidad para fijar prioridades  Capacidad para aceptar a personas con habilidades profesionales diferentes. 2-EL DESARROLLO A HABITOS PROFESIONALES COMO:  Pro actividad  Puntualidad  Trabajar con visión, objetivos, políticas, estrategias y metas  Establecer prioridades  Crear una cultura de evaluación de resultados  Trabajar con independencia  Pensar en ganar/ganar  Cultura empática  Provocar acciones cinegéticas  Actualización y reingeniería constante 3-EL DESARROLLO DE VALORES PROFESIONALES COMO:  Respeto: valor fundamental para el sano desarrollo de la sociedad  Congruencia: entre el pensar y el hacer  Discreción: respeto al secreto profesional  Honradez: confiable en el manejo de los recursos financieros  Integridad: confiabilidad-cumplimiento de compromisos-rectitud de actuación-veraz-congruente-honesto.  Sinceridad: autenticidad en las relaciones  Objetividad: definición de nuestros fines  Consistencia: en nuestra escala de valores  Generosidad: entrega de nuestra capacidad profesional  Honorabilidad: cumplimiento del deber con los demás y con nosotros mismos  Justicia: derecho que a cada quien le corresponde  Lealtad: cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor  Moralidad: comportamiento ético dentro del cultivo de las virtudes que nuestra sociedad considera como buenas para su sano desarrollo  Prudencia :templanza, cautela, moderación, sensatez, buen juicio  Responsabilidad: obligación de reparar y satisfacer, a consecuencia de una culpa o de otra causa legal
  • 4.  Veracidad: acción del que dice usa o profesa siempre la verdad  Educación: manejo de una sana relación social que permite una integración cortes y armónica con nuestros semejantes.