SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental
De los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora”
Guasdualito – Estado Apure
Bacterias gram negativas anaeróbicas facultativas
FAMILIA Pasteurellaceae
TEMA Nro. 8
Profesora:
Mariluz Duque
Subproyecto:
Microbiología
Estudiantes:
Guerrero Carlos
López Víctor
Semestre:
Julio, 2022
Introducción
En esta oportunidad se explicará acerca de las
Bacterias gram negativas anaeróbicas facultativas,
más específicamente de la Familia Pasteurellaceae, las
cuales son una familia de la Proteo bacterias. Esta familia
incluye varios patógenos de vertebrados como la
Haemophilus Influenzae y al igual que otras proteo
bacterias, que también son Gram-negativas.
A continuación se explicará acerca de los Géneros
Haemophilus
Géneros Haemophilus
Género de bacterias Gram negativas con forma de
cocobacilos pero muy pleomórficas, de la familia
pasteurellaceae, la cual puede causar diferentes tipos
de enfermedades que afectan la respiración, huesos,
articulaciones e incluso el sistema nervioso, siendo una
bacteria que ataca al hombre y los animales.
Concepto
Géneros Haemophilus
• Dominio: Bacteria
• Phylum: Proteobacteria
• Clase: Gammaproteobacteria
• Orden: Pasteurellales
• Familia: Pasteurellaceae
• Género: Haemophilus.
Características
Géneros Haemophilus
Los Cultivos de Haemophilus, pueden llevarse a cabo:
• Utilización de un agar de sangre que proporciona factores de crecimiento
que necesita la bacteria para su desarrollo desde el Factor X y el factor V
y adenina.
• También se puede realizar un cultivo en agar chocolate, tras sufrir un
proceso térmico acelera el crecimiento y más aun con la presencia de
CO2, una temperatura de 37ºC y un pH alcalino.
Característica de cultivo
Géneros Haemophilus
Se encuentran como parásitos obligados en las membranas
mucosas, principalmente de la vías respiratorias dado que
necesitan sustancias estimuladores para su crecimiento las cuales
son llamadas factores X y V.
Hábitat
Géneros Haemophilus
Morfológicamente posee forma de cocobacilos,
pleomórficas, hablando del a H. Influenzae es un pequeño bacilo
gram negativo inmóvil, no forma esporas, con requerimientos
nutricionales exigentes, crece aeróbica o anaeróbicamente.
La forma de identificar esta bacteria el procedimiento
estándar luego de la recuperación de la bacteria en cultivo es
identificando la necesidad de Factores X y V.
Morfología y Tinción
Géneros Haemophilus
El H. influenzae posee en sus envolturas 3 factores antigénicos:
-El polisacárido Capsular
-LPS (Endotoxina)
-La Proteína de la membrana externa.
Estructura Antigénica
Géneros Haemophilus
Estas son las más significativas del género
•Haemophilus suis
•Haemophilus canis
•Haemophilus paragallinarum
•Haemophilus influenzae
Especies Importantes en Veterinaria
Géneros Haemophilus
El diagnostico se puede realizar para identificar la
bacteria y cepa de esta misma, primero con la realización de
cultivos con agar de chocolate aunque también puede hacerse
exámenes presuntivos como conglutinación y test de Elisa
para la detección de Antígeno capsular orientados a la
búsqueda de un antígeno tipo b.
Diagnóstico: Bacteriológico y Serológico
En conclusión
El Genero Haemophilus es una enfermedad
ampliamente distribuida que afecta el tracto respiratorio de
animales y personas ocasionando neumonías y coriza. Es
una enfermad infecto contagiosa causando una infección
mixta junto al virus de la influenza en una acción sinergista,
presentándose como una bronquitis exudativa,
bronconeumonía donde hay tos, fiebre y leucopenia. Los
animales susceptibles a ella son los porcinos, aves, ovejas,
caninos, gatos, y también afecta al humano.
tema 8 microbiologia.pptx

Más contenido relacionado

Similar a tema 8 microbiologia.pptx

Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
Brenda Esparza
 
Bacilos gram negativos
Bacilos  gram  negativosBacilos  gram  negativos
Bacilos gram negativos
Diego Fernando Hs
 
Bacterias espiraladas
Bacterias espiraladasBacterias espiraladas
Bacterias espiraladas
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Caracterizacion salmonella
Caracterizacion salmonellaCaracterizacion salmonella
Caracterizacion salmonella
Veronicarmouthon
 
Caracterización salmonella
Caracterización salmonella Caracterización salmonella
Caracterización salmonella
Veronicarmouthon
 
Cuadro clinico
Cuadro clinicoCuadro clinico
Cuadro clinico
Aida Aguilar
 
Enterobacteriaceae
 Enterobacteriaceae Enterobacteriaceae
Enterobacteriaceae
Samanta Tapia
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
morritobad
 
diapositivas de microbiología virus, bacterias, hongos
diapositivas de microbiología virus, bacterias, hongosdiapositivas de microbiología virus, bacterias, hongos
diapositivas de microbiología virus, bacterias, hongos
venemaita
 
20082020_607am_5f3e678bc5b87.pptx
20082020_607am_5f3e678bc5b87.pptx20082020_607am_5f3e678bc5b87.pptx
20082020_607am_5f3e678bc5b87.pptx
RubenCabrera48
 
diapositivas.pptx parasitología 00000000
diapositivas.pptx parasitología 00000000diapositivas.pptx parasitología 00000000
diapositivas.pptx parasitología 00000000
venemaita
 
press de microorganismos celulares y bacterias.pptx
press de microorganismos celulares y bacterias.pptxpress de microorganismos celulares y bacterias.pptx
press de microorganismos celulares y bacterias.pptx
KevinGodoy32
 
press de microorganismos celulares y bacterias.pptx
press de microorganismos celulares y bacterias.pptxpress de microorganismos celulares y bacterias.pptx
press de microorganismos celulares y bacterias.pptx
KevinGodoy32
 
Salmonella spp.
Salmonella spp.Salmonella spp.
Salmonella spp.
Mariela Ibar
 
Enterotoxina Causantes De Enfermedades Transmitidas Por Alimentos: Salmonella...
Enterotoxina Causantes De Enfermedades Transmitidas Por Alimentos: Salmonella...Enterotoxina Causantes De Enfermedades Transmitidas Por Alimentos: Salmonella...
Enterotoxina Causantes De Enfermedades Transmitidas Por Alimentos: Salmonella...
Self employed
 
Tesis Arcobacter butzleri
Tesis Arcobacter butzleriTesis Arcobacter butzleri
Tesis Arcobacter butzleri
Macarena Carrizo
 
ENTEROBACTERIACEAE.pptx
ENTEROBACTERIACEAE.pptxENTEROBACTERIACEAE.pptx
ENTEROBACTERIACEAE.pptx
RosannaCarmona3
 
Dr Santiago Pablo Baggini
Dr Santiago Pablo BagginiDr Santiago Pablo Baggini
Dr Santiago Pablo Baggini
Docente e-learning particular
 
Bacterias y enfermedades (autoguardado)
Bacterias y enfermedades (autoguardado)Bacterias y enfermedades (autoguardado)
Bacterias y enfermedades (autoguardado)
Nicolas Carrasco Capo
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
guest565eac
 

Similar a tema 8 microbiologia.pptx (20)

Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Bacilos gram negativos
Bacilos  gram  negativosBacilos  gram  negativos
Bacilos gram negativos
 
Bacterias espiraladas
Bacterias espiraladasBacterias espiraladas
Bacterias espiraladas
 
Caracterizacion salmonella
Caracterizacion salmonellaCaracterizacion salmonella
Caracterizacion salmonella
 
Caracterización salmonella
Caracterización salmonella Caracterización salmonella
Caracterización salmonella
 
Cuadro clinico
Cuadro clinicoCuadro clinico
Cuadro clinico
 
Enterobacteriaceae
 Enterobacteriaceae Enterobacteriaceae
Enterobacteriaceae
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
diapositivas de microbiología virus, bacterias, hongos
diapositivas de microbiología virus, bacterias, hongosdiapositivas de microbiología virus, bacterias, hongos
diapositivas de microbiología virus, bacterias, hongos
 
20082020_607am_5f3e678bc5b87.pptx
20082020_607am_5f3e678bc5b87.pptx20082020_607am_5f3e678bc5b87.pptx
20082020_607am_5f3e678bc5b87.pptx
 
diapositivas.pptx parasitología 00000000
diapositivas.pptx parasitología 00000000diapositivas.pptx parasitología 00000000
diapositivas.pptx parasitología 00000000
 
press de microorganismos celulares y bacterias.pptx
press de microorganismos celulares y bacterias.pptxpress de microorganismos celulares y bacterias.pptx
press de microorganismos celulares y bacterias.pptx
 
press de microorganismos celulares y bacterias.pptx
press de microorganismos celulares y bacterias.pptxpress de microorganismos celulares y bacterias.pptx
press de microorganismos celulares y bacterias.pptx
 
Salmonella spp.
Salmonella spp.Salmonella spp.
Salmonella spp.
 
Enterotoxina Causantes De Enfermedades Transmitidas Por Alimentos: Salmonella...
Enterotoxina Causantes De Enfermedades Transmitidas Por Alimentos: Salmonella...Enterotoxina Causantes De Enfermedades Transmitidas Por Alimentos: Salmonella...
Enterotoxina Causantes De Enfermedades Transmitidas Por Alimentos: Salmonella...
 
Tesis Arcobacter butzleri
Tesis Arcobacter butzleriTesis Arcobacter butzleri
Tesis Arcobacter butzleri
 
ENTEROBACTERIACEAE.pptx
ENTEROBACTERIACEAE.pptxENTEROBACTERIACEAE.pptx
ENTEROBACTERIACEAE.pptx
 
Dr Santiago Pablo Baggini
Dr Santiago Pablo BagginiDr Santiago Pablo Baggini
Dr Santiago Pablo Baggini
 
Bacterias y enfermedades (autoguardado)
Bacterias y enfermedades (autoguardado)Bacterias y enfermedades (autoguardado)
Bacterias y enfermedades (autoguardado)
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 

Último

Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 

tema 8 microbiologia.pptx

  • 1. Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Guasdualito – Estado Apure Bacterias gram negativas anaeróbicas facultativas FAMILIA Pasteurellaceae TEMA Nro. 8 Profesora: Mariluz Duque Subproyecto: Microbiología Estudiantes: Guerrero Carlos López Víctor Semestre: Julio, 2022
  • 2. Introducción En esta oportunidad se explicará acerca de las Bacterias gram negativas anaeróbicas facultativas, más específicamente de la Familia Pasteurellaceae, las cuales son una familia de la Proteo bacterias. Esta familia incluye varios patógenos de vertebrados como la Haemophilus Influenzae y al igual que otras proteo bacterias, que también son Gram-negativas. A continuación se explicará acerca de los Géneros Haemophilus
  • 3. Géneros Haemophilus Género de bacterias Gram negativas con forma de cocobacilos pero muy pleomórficas, de la familia pasteurellaceae, la cual puede causar diferentes tipos de enfermedades que afectan la respiración, huesos, articulaciones e incluso el sistema nervioso, siendo una bacteria que ataca al hombre y los animales. Concepto
  • 4. Géneros Haemophilus • Dominio: Bacteria • Phylum: Proteobacteria • Clase: Gammaproteobacteria • Orden: Pasteurellales • Familia: Pasteurellaceae • Género: Haemophilus. Características
  • 5. Géneros Haemophilus Los Cultivos de Haemophilus, pueden llevarse a cabo: • Utilización de un agar de sangre que proporciona factores de crecimiento que necesita la bacteria para su desarrollo desde el Factor X y el factor V y adenina. • También se puede realizar un cultivo en agar chocolate, tras sufrir un proceso térmico acelera el crecimiento y más aun con la presencia de CO2, una temperatura de 37ºC y un pH alcalino. Característica de cultivo
  • 6. Géneros Haemophilus Se encuentran como parásitos obligados en las membranas mucosas, principalmente de la vías respiratorias dado que necesitan sustancias estimuladores para su crecimiento las cuales son llamadas factores X y V. Hábitat
  • 7. Géneros Haemophilus Morfológicamente posee forma de cocobacilos, pleomórficas, hablando del a H. Influenzae es un pequeño bacilo gram negativo inmóvil, no forma esporas, con requerimientos nutricionales exigentes, crece aeróbica o anaeróbicamente. La forma de identificar esta bacteria el procedimiento estándar luego de la recuperación de la bacteria en cultivo es identificando la necesidad de Factores X y V. Morfología y Tinción
  • 8. Géneros Haemophilus El H. influenzae posee en sus envolturas 3 factores antigénicos: -El polisacárido Capsular -LPS (Endotoxina) -La Proteína de la membrana externa. Estructura Antigénica
  • 9. Géneros Haemophilus Estas son las más significativas del género •Haemophilus suis •Haemophilus canis •Haemophilus paragallinarum •Haemophilus influenzae Especies Importantes en Veterinaria
  • 10. Géneros Haemophilus El diagnostico se puede realizar para identificar la bacteria y cepa de esta misma, primero con la realización de cultivos con agar de chocolate aunque también puede hacerse exámenes presuntivos como conglutinación y test de Elisa para la detección de Antígeno capsular orientados a la búsqueda de un antígeno tipo b. Diagnóstico: Bacteriológico y Serológico
  • 11. En conclusión El Genero Haemophilus es una enfermedad ampliamente distribuida que afecta el tracto respiratorio de animales y personas ocasionando neumonías y coriza. Es una enfermad infecto contagiosa causando una infección mixta junto al virus de la influenza en una acción sinergista, presentándose como una bronquitis exudativa, bronconeumonía donde hay tos, fiebre y leucopenia. Los animales susceptibles a ella son los porcinos, aves, ovejas, caninos, gatos, y también afecta al humano.