SlideShare una empresa de Scribd logo
Colecistitis Aguda
XXII CURSO DE CIRUGIA GENERAL
Sociedad Valenciana de Cirugía
2007
DEFINICIONES PREVIAS
• COLECISTITIS AGUDA
• COLECISTITIS COMPLICADA
• COLECISTECTOMIA PRECOZ
• COLECISTECTOMIA DIFERIDA
EVIDENCIAS
¿Qué hallazgos clínicos son mas
relevantes?
No hay un hallazgo, ni una combinación
de ellos, significativo para establecer el
diagnostico.
NIVEL I
Trowbridge, 2003: Metaanalisis, 17 estudios, 3460 pacientes
Radiografía simple
Ecografía
TAC
Gammagrafía hepatobiliar
EVIDENCIAS
¿Cual es la mejor prueba de imagen
?
SENSIBILIDAD ESPECIFICIDAD
Gammagrafía 97 90
Ecografía 94* 78
NIVEL I
Como primer test Ecografía: NIVEL III
* La sensibilidad en estudios mas recientes es del 98-99 %
Shea, 1994. Metaanalisis con 30 estudios
Evidencia
¿Cuál es el tratamiento de elección?
La colecistectomía estándar,
mini o laparoscópica
NIVEL I
Evidencia
¿Cuál es el tratamiento de elección?
Tipo de colecistectomía
Laparoscópica vs
clásica
Kivicuoto, 1998 Nivel I
Lujan, 1998 Nivel II
Mini vs clásica Assalia, 1997 Nivel I
Laparoscópica vs
mini
Ros, 2001 Nivel I
EVIDENCIAS
¿Cuál es el mejor momento
para la cirugía?
Antes de las 72 horas
NIVEL I
McArthur, 1975
Jarvinen, 1980
Lahtinem, 2000
EVIDENCIAS
Colecistectomía laparoscopica precoz
vs diferida
OR IC 95 %
LIVBP 0’63 0’15-2’70
Tasa de reconversión 0’84 0’53-1’34
Estancia > 3 días
Metaanalisis, 5 estudios, 451 pacientes:
CLP 223 pacientes
CLD 228 pacientes*
* 40 pacientes (17 %) precisaron colecistectomía de urgencia, con TR
del 45 %
Gurusamy KS, Samraj K Cochrane Database of Systematic Reviews 2006
Colecistitis
• Nº casos: 1214
• Tratamiento
quirúrgico: 935
• Tratamiento
• médico: 279
77%
23%
Operados Tratamiento médico
Ingresos anuales
93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05
Colecistitis 70 81 66 93 88 104 88 106 80 109 102 108 119
Colelitiasis 110 101 74 97 109 95 129 99 121 135 141 131 102
Colecistitis
Medicina
Interna
15 8 22 8 39 35 39 18
Incidencia: 0,52/mil
Ingresos anuales
0
20
40
60
80
100
120
140
160
93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05
Colecistitis Colelitiasis Medicina Interna
Edad y sexo pacientes
ingresados cirugía
EDAD SEXO
Media Rango Varones Mujeres
Global 63,83 17 – 97 606 608
Operados 61,30 17 – 97 446 489
Tratamiento
médico
71,87 36 - 94 160 119
Anatomía
Patológica
N %
Colecistitis
aguda
Colecistitis
aguda
complicada
935
Colecistitis ingresadas
en Medicina Interna
• Nº casos: 227
• Sexo:
– Varones 111
– Mujeres 116
Edad:
Media 70,3
Edad y sexo pacientes
ingresados Medicina
Interna
EDAD SEXO
Media Rango Varones Mujeres
Global 70,30 20 – 97 111 116
Morbimortalidad
Exitus
(%)
Complicacione
s
(%)
Ingresados
Cirugía
Global 21 (1’73) 135 (11’2)
Operados 14 (1’50) 122 (2’35)
Tratamiento
médico
7 (2’51) 13 (4’66)
Ingresados Medicina Interna 10 (4’40)
Estancia pacientes
ingresados cirugía
Estancia
media
Rango Moda
Global 8,73 3 – 73 5
Operados 8,19 3 - 73 5
Tratamiento
médico
10,41 4 - 64 9
Estancia pacientes
ingresados Medicina Interna
Estancia
media
Rango Moda
Global 11,99 8 – 49 9
Colecistostomias
percutáneas
• 279 pacientes: 32 colecistostomias percutáneas
• Inicio 1995

Más contenido relacionado

Similar a Manejo_colecistitis.ppt

Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
carlos west
 
ca de colon.pptx
 ca de colon.pptx ca de colon.pptx
ca de colon.pptx
Dulce J
 
Cáncer de mama - Parte II
Cáncer de mama - Parte IICáncer de mama - Parte II
Cáncer de mama - Parte II
Alexandra Volosky Ferrand
 
CELULITIS EXPOSICIÓN INTRODUCCIÓN RÁDIDA
CELULITIS EXPOSICIÓN INTRODUCCIÓN RÁDIDACELULITIS EXPOSICIÓN INTRODUCCIÓN RÁDIDA
CELULITIS EXPOSICIÓN INTRODUCCIÓN RÁDIDA
XavierPila4
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
Astrid Araújo
 
Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia
Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia
Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia
Manuel Sebastián Páez Álvarez
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Ana Santos
 
Enfermedad quística del hígado.pptx
Enfermedad quística del hígado.pptxEnfermedad quística del hígado.pptx
Enfermedad quística del hígado.pptx
JosefoVlogs
 
Sindrome de la vena cava superior
Sindrome de la vena cava superiorSindrome de la vena cava superior
Sindrome de la vena cava superiorjvallejoherrador
 
Cacu
CacuCacu
Manejo del cálculo difícil
Manejo del cálculo difícilManejo del cálculo difícil
Manejo del cálculo difícil
Javier Riveros
 
Principios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia OncologicaPrincipios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia Oncologica
Frank Bonilla
 
Cirugia Oncologica
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
Frank Bonilla
 
Colelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitisColelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitisYudis Estefanis
 
Apendicitis aguda colecistitis aguda
Apendicitis aguda colecistitis agudaApendicitis aguda colecistitis aguda
Apendicitis aguda colecistitis aguda
Laura Cristina Gómez Pajón
 
Cancer de Esofago
Cancer de EsofagoCancer de Esofago
Cancer de Esofago
Yamil Chuken
 

Similar a Manejo_colecistitis.ppt (20)

Neoplasias de colon5
Neoplasias de colon5Neoplasias de colon5
Neoplasias de colon5
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
 
ca de colon.pptx
 ca de colon.pptx ca de colon.pptx
ca de colon.pptx
 
Cáncer de mama - Parte II
Cáncer de mama - Parte IICáncer de mama - Parte II
Cáncer de mama - Parte II
 
CELULITIS EXPOSICIÓN INTRODUCCIÓN RÁDIDA
CELULITIS EXPOSICIÓN INTRODUCCIÓN RÁDIDACELULITIS EXPOSICIÓN INTRODUCCIÓN RÁDIDA
CELULITIS EXPOSICIÓN INTRODUCCIÓN RÁDIDA
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
 
Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia
Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia
Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Enfermedad quística del hígado.pptx
Enfermedad quística del hígado.pptxEnfermedad quística del hígado.pptx
Enfermedad quística del hígado.pptx
 
Sindrome de la vena cava superior
Sindrome de la vena cava superiorSindrome de la vena cava superior
Sindrome de la vena cava superior
 
Cacu
CacuCacu
Cacu
 
Manejo del cálculo difícil
Manejo del cálculo difícilManejo del cálculo difícil
Manejo del cálculo difícil
 
Principios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia OncologicaPrincipios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia Oncologica
 
Cirugia Oncologica
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
 
Colelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitisColelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitis
 
Apendicitis aguda colecistitis aguda
Apendicitis aguda colecistitis agudaApendicitis aguda colecistitis aguda
Apendicitis aguda colecistitis aguda
 
Oncologia
OncologiaOncologia
Oncologia
 
Cancer de Esofago
Cancer de EsofagoCancer de Esofago
Cancer de Esofago
 
Tumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedic
Tumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedicTumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedic
Tumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedic
 

Más de FernandoRamirezOrtiz2

dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
FernandoRamirezOrtiz2
 
Quimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssss
Quimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssssQuimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssss
Quimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssss
FernandoRamirezOrtiz2
 
ENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdf
ENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdfENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdf
ENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdf
FernandoRamirezOrtiz2
 
(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf
(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf
(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf
FernandoRamirezOrtiz2
 
Problematica.ppt
Problematica.pptProblematica.ppt
Problematica.ppt
FernandoRamirezOrtiz2
 
OLIVERDMCOMIB.pdf
OLIVERDMCOMIB.pdfOLIVERDMCOMIB.pdf
OLIVERDMCOMIB.pdf
FernandoRamirezOrtiz2
 
DIABETES.pdf
DIABETES.pdfDIABETES.pdf
DIABETES.pdf
FernandoRamirezOrtiz2
 
LJa1DWZZPGpK3H91735.pptx
LJa1DWZZPGpK3H91735.pptxLJa1DWZZPGpK3H91735.pptx
LJa1DWZZPGpK3H91735.pptx
FernandoRamirezOrtiz2
 
Cetoacidosis_diabetica.pptx
Cetoacidosis_diabetica.pptxCetoacidosis_diabetica.pptx
Cetoacidosis_diabetica.pptx
FernandoRamirezOrtiz2
 
1.-Dengue.pptx
1.-Dengue.pptx1.-Dengue.pptx
1.-Dengue.pptx
FernandoRamirezOrtiz2
 
421445115-Colecistitis-aguda.pptx
421445115-Colecistitis-aguda.pptx421445115-Colecistitis-aguda.pptx
421445115-Colecistitis-aguda.pptx
FernandoRamirezOrtiz2
 
Tema Nº 5 - SISTEMA NERVIOSO.pptx
Tema Nº 5 - SISTEMA NERVIOSO.pptxTema Nº 5 - SISTEMA NERVIOSO.pptx
Tema Nº 5 - SISTEMA NERVIOSO.pptx
FernandoRamirezOrtiz2
 
Tema Nº 2 - SISTEMA OSEO.pptx
Tema Nº 2 - SISTEMA OSEO.pptxTema Nº 2 - SISTEMA OSEO.pptx
Tema Nº 2 - SISTEMA OSEO.pptx
FernandoRamirezOrtiz2
 
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptxNuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
FernandoRamirezOrtiz2
 

Más de FernandoRamirezOrtiz2 (15)

dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
 
Quimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssss
Quimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssssQuimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssss
Quimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssss
 
ENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdf
ENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdfENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdf
ENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdf
 
(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf
(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf
(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf
 
Problematica.ppt
Problematica.pptProblematica.ppt
Problematica.ppt
 
OLIVERDMCOMIB.pdf
OLIVERDMCOMIB.pdfOLIVERDMCOMIB.pdf
OLIVERDMCOMIB.pdf
 
DIABETES.pdf
DIABETES.pdfDIABETES.pdf
DIABETES.pdf
 
LJa1DWZZPGpK3H91735.pptx
LJa1DWZZPGpK3H91735.pptxLJa1DWZZPGpK3H91735.pptx
LJa1DWZZPGpK3H91735.pptx
 
Cetoacidosis_diabetica.pptx
Cetoacidosis_diabetica.pptxCetoacidosis_diabetica.pptx
Cetoacidosis_diabetica.pptx
 
1.-Dengue.pptx
1.-Dengue.pptx1.-Dengue.pptx
1.-Dengue.pptx
 
421445115-Colecistitis-aguda.pptx
421445115-Colecistitis-aguda.pptx421445115-Colecistitis-aguda.pptx
421445115-Colecistitis-aguda.pptx
 
Tema Nº 5 - SISTEMA NERVIOSO.pptx
Tema Nº 5 - SISTEMA NERVIOSO.pptxTema Nº 5 - SISTEMA NERVIOSO.pptx
Tema Nº 5 - SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
Tema Nº 2 - SISTEMA OSEO.pptx
Tema Nº 2 - SISTEMA OSEO.pptxTema Nº 2 - SISTEMA OSEO.pptx
Tema Nº 2 - SISTEMA OSEO.pptx
 
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptxNuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
 
LIPIDOS.pptx
LIPIDOS.pptxLIPIDOS.pptx
LIPIDOS.pptx
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 

Manejo_colecistitis.ppt