SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA LOCOMOTOR
MATERIA: ANATOMIA
SEMESTRE: PRIMERO
DOCENTE: DRA. RIANNE DIEDERICH PHILLIPS
SISTEMA LOCOMOTOR
Está constituido por los huesos, que forman el esqueleto, las articulaciones, que
relacionan los huesos entre sí
SISTEMAS DE REFERENCIA
Posición anatómica
 en posición erecta
 con la cabeza, los ojos y los
dedos de los pies dirigidos hacia
adelante
 con los talones y los dedos de los
pies juntos
 y con las extremidades superiores
colgando a ambos lados del
cuerpo con las palmas de las
manos hacia adelante.
PLANOS DEL CUERPO
Planos del cuerpo
TÉRMINOS DE RELACIÓN Y DE COMPARACIÓN
ASPECTO GENERAL DEL CUERPO HUMANO
EL ESQUELETO
206 huesos
34 son impares— que se relacionan
entre sí.
 Resistentes pero no
enteramente sólidos.
 Protección de estructuras
vitales
 Soporte del cuerpo
 Reservorio de sales (calcio,
fosfatos, etc)
 Se encuentra la medula ósea
(hematopoyesis)
 Base mecánica para el cuerpo
TEJIDO OSEO
 Tejido conectivo o conjuntivo
especializado
 Matriz extracelular está
calcificada
CAPAS
 Periostio
 Endostio
 Medula ósea
CELULAS DEL TEJIDO OSEO
 JGHJ
TIPOS DE TEJIDO OSEO
 Hueso compacto
 Hueso esponjoso
Tipos de huesos
 huesos largos
 huesos planos
 huesos cortos
 huesos irregulares
 Metáfisis: une diáfisis y epífisis,
encuentra el cartílago de crecimiento
 Cartílago articular
Partes del hueso largo
CARA
 vomer
Cráneo
Hueso esfenoides
ESFENOIDES
Huesos del oído
TRONCO
 La región cervical, ubicada
entre la cabeza y el tórax.
(7)
 La región dorsal, entre el
cuello y la base del tórax.
(12)
 La región lumbar, en la zona
inferior de la espalda. (5)
 La región pélvica o
sacrococcígea, el extremo
terminal de la columna.
 Un hueso sacro y un coccigeo
VERTEBRAS
VERTEBRAS
VERTEBRAS
Huesos de la caja torácica
 12 pares de costillas
 El esternón se ubica en la región
anterior del tórax, entre las primeras 7
costillas, llamadas costillas verdaderas.
están unidas por medio del cartílago
costal o costilla cartilaginosa.
 Las costillas son huesos planos y largos,
que se doblan hacia adelante.
 Las 4 siguientes se denominan costillas
falsas; no se articulan directamente
con el esternón, sino que se unen con
la inmediatamente superior (última
costilla verdadera) por medio de un
cartílago común.
 Las 2 últimas son más cortas que las
demás y no llegan al esternón: se
llaman costillas flotantes
Cintura escapular
 Clavícula
 Omoplato
Miembro superior
Cintura pélvica
 En su parte superior y hacia atrás, se unen al
sacro.
 Junto con el sacro y el cóccix, forman un anillo
óseo que conforma la pelvis, sobre la que
descansa la columna vertebral.
Miembro inferior

Más contenido relacionado

Similar a Tema Nº 2 - SISTEMA OSEO.pptx

Ser Humano
Ser HumanoSer Humano
Ser Humano
magimora
 
Osteo 2
Osteo 2Osteo 2
Osteo 2
Tegyn
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Edwin Lopez
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
Elda Amarilla
 
Sistema esquelético
Sistema esqueléticoSistema esquelético
Sistema esquelético
Mireya Rojas Rodriguez
 
Anatomía y Fisiología (1).pdf
Anatomía y Fisiología (1).pdfAnatomía y Fisiología (1).pdf
Anatomía y Fisiología (1).pdf
Johnlartigamena
 
APARATO LOCOMOTOR
APARATO LOCOMOTORAPARATO LOCOMOTOR
Sistemaesqueletico9
Sistemaesqueletico9Sistemaesqueletico9
Sistemaesqueletico9
Marcela
 
Sistemaesqueletico9
Sistemaesqueletico9Sistemaesqueletico9
Sistemaesqueletico9
Marcela
 
elsistemaesqueletico-101101142354-phpapp01.pptx
elsistemaesqueletico-101101142354-phpapp01.pptxelsistemaesqueletico-101101142354-phpapp01.pptx
elsistemaesqueletico-101101142354-phpapp01.pptx
FernandoSosa98
 
sistema-musculo-esqueletico-384521-downloable-1173573.pdf
sistema-musculo-esqueletico-384521-downloable-1173573.pdfsistema-musculo-esqueletico-384521-downloable-1173573.pdf
sistema-musculo-esqueletico-384521-downloable-1173573.pdf
AlexValds5
 
Sistema Oeo
Sistema OeoSistema Oeo
Sistema Oeo
Manuel Rodriguez
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
Winkler Tony Tapia
 
Aparato Locomotor: anatomía y Fisiología
Aparato Locomotor: anatomía y FisiologíaAparato Locomotor: anatomía y Fisiología
Aparato Locomotor: anatomía y Fisiología
JosePedroMartinezDocente
 
CLASE V-SISTEMA OSEO-GENERALIDADESSS.pdf
CLASE V-SISTEMA OSEO-GENERALIDADESSS.pdfCLASE V-SISTEMA OSEO-GENERALIDADESSS.pdf
CLASE V-SISTEMA OSEO-GENERALIDADESSS.pdf
kalumiclame
 
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO
Fsanperg
 
Sistema esqueltico
Sistema esquelticoSistema esqueltico
Sistema esqueltico
MARKELET
 
CLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptx
CLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptxCLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptx
CLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptx
kalumiclame
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
3200000000
 

Similar a Tema Nº 2 - SISTEMA OSEO.pptx (20)

Ser Humano
Ser HumanoSer Humano
Ser Humano
 
Osteo 2
Osteo 2Osteo 2
Osteo 2
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
Sistema esquelético
Sistema esqueléticoSistema esquelético
Sistema esquelético
 
Anatomía y Fisiología (1).pdf
Anatomía y Fisiología (1).pdfAnatomía y Fisiología (1).pdf
Anatomía y Fisiología (1).pdf
 
APARATO LOCOMOTOR
APARATO LOCOMOTORAPARATO LOCOMOTOR
APARATO LOCOMOTOR
 
Sistemaesqueletico9
Sistemaesqueletico9Sistemaesqueletico9
Sistemaesqueletico9
 
Sistemaesqueletico9
Sistemaesqueletico9Sistemaesqueletico9
Sistemaesqueletico9
 
elsistemaesqueletico-101101142354-phpapp01.pptx
elsistemaesqueletico-101101142354-phpapp01.pptxelsistemaesqueletico-101101142354-phpapp01.pptx
elsistemaesqueletico-101101142354-phpapp01.pptx
 
sistema-musculo-esqueletico-384521-downloable-1173573.pdf
sistema-musculo-esqueletico-384521-downloable-1173573.pdfsistema-musculo-esqueletico-384521-downloable-1173573.pdf
sistema-musculo-esqueletico-384521-downloable-1173573.pdf
 
Sistema Oeo
Sistema OeoSistema Oeo
Sistema Oeo
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Aparato Locomotor: anatomía y Fisiología
Aparato Locomotor: anatomía y FisiologíaAparato Locomotor: anatomía y Fisiología
Aparato Locomotor: anatomía y Fisiología
 
CLASE V-SISTEMA OSEO-GENERALIDADESSS.pdf
CLASE V-SISTEMA OSEO-GENERALIDADESSS.pdfCLASE V-SISTEMA OSEO-GENERALIDADESSS.pdf
CLASE V-SISTEMA OSEO-GENERALIDADESSS.pdf
 
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO
 
Sistema esqueltico
Sistema esquelticoSistema esqueltico
Sistema esqueltico
 
CLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptx
CLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptxCLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptx
CLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptx
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 

Más de FernandoRamirezOrtiz2

dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
FernandoRamirezOrtiz2
 
Quimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssss
Quimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssssQuimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssss
Quimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssss
FernandoRamirezOrtiz2
 
ENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdf
ENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdfENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdf
ENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdf
FernandoRamirezOrtiz2
 
(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf
(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf
(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf
FernandoRamirezOrtiz2
 
Problematica.ppt
Problematica.pptProblematica.ppt
Problematica.ppt
FernandoRamirezOrtiz2
 
OLIVERDMCOMIB.pdf
OLIVERDMCOMIB.pdfOLIVERDMCOMIB.pdf
OLIVERDMCOMIB.pdf
FernandoRamirezOrtiz2
 
DIABETES.pdf
DIABETES.pdfDIABETES.pdf
DIABETES.pdf
FernandoRamirezOrtiz2
 
LJa1DWZZPGpK3H91735.pptx
LJa1DWZZPGpK3H91735.pptxLJa1DWZZPGpK3H91735.pptx
LJa1DWZZPGpK3H91735.pptx
FernandoRamirezOrtiz2
 
Cetoacidosis_diabetica.pptx
Cetoacidosis_diabetica.pptxCetoacidosis_diabetica.pptx
Cetoacidosis_diabetica.pptx
FernandoRamirezOrtiz2
 
1.-Dengue.pptx
1.-Dengue.pptx1.-Dengue.pptx
1.-Dengue.pptx
FernandoRamirezOrtiz2
 
Manejo_colecistitis.ppt
Manejo_colecistitis.pptManejo_colecistitis.ppt
Manejo_colecistitis.ppt
FernandoRamirezOrtiz2
 
421445115-Colecistitis-aguda.pptx
421445115-Colecistitis-aguda.pptx421445115-Colecistitis-aguda.pptx
421445115-Colecistitis-aguda.pptx
FernandoRamirezOrtiz2
 
Tema Nº 5 - SISTEMA NERVIOSO.pptx
Tema Nº 5 - SISTEMA NERVIOSO.pptxTema Nº 5 - SISTEMA NERVIOSO.pptx
Tema Nº 5 - SISTEMA NERVIOSO.pptx
FernandoRamirezOrtiz2
 
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptxNuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
FernandoRamirezOrtiz2
 
LIPIDOS.pptx
LIPIDOS.pptxLIPIDOS.pptx
LIPIDOS.pptx
FernandoRamirezOrtiz2
 

Más de FernandoRamirezOrtiz2 (15)

dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
 
Quimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssss
Quimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssssQuimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssss
Quimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssss
 
ENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdf
ENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdfENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdf
ENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdf
 
(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf
(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf
(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf
 
Problematica.ppt
Problematica.pptProblematica.ppt
Problematica.ppt
 
OLIVERDMCOMIB.pdf
OLIVERDMCOMIB.pdfOLIVERDMCOMIB.pdf
OLIVERDMCOMIB.pdf
 
DIABETES.pdf
DIABETES.pdfDIABETES.pdf
DIABETES.pdf
 
LJa1DWZZPGpK3H91735.pptx
LJa1DWZZPGpK3H91735.pptxLJa1DWZZPGpK3H91735.pptx
LJa1DWZZPGpK3H91735.pptx
 
Cetoacidosis_diabetica.pptx
Cetoacidosis_diabetica.pptxCetoacidosis_diabetica.pptx
Cetoacidosis_diabetica.pptx
 
1.-Dengue.pptx
1.-Dengue.pptx1.-Dengue.pptx
1.-Dengue.pptx
 
Manejo_colecistitis.ppt
Manejo_colecistitis.pptManejo_colecistitis.ppt
Manejo_colecistitis.ppt
 
421445115-Colecistitis-aguda.pptx
421445115-Colecistitis-aguda.pptx421445115-Colecistitis-aguda.pptx
421445115-Colecistitis-aguda.pptx
 
Tema Nº 5 - SISTEMA NERVIOSO.pptx
Tema Nº 5 - SISTEMA NERVIOSO.pptxTema Nº 5 - SISTEMA NERVIOSO.pptx
Tema Nº 5 - SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptxNuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
 
LIPIDOS.pptx
LIPIDOS.pptxLIPIDOS.pptx
LIPIDOS.pptx
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Tema Nº 2 - SISTEMA OSEO.pptx

  • 1. SISTEMA LOCOMOTOR MATERIA: ANATOMIA SEMESTRE: PRIMERO DOCENTE: DRA. RIANNE DIEDERICH PHILLIPS
  • 2. SISTEMA LOCOMOTOR Está constituido por los huesos, que forman el esqueleto, las articulaciones, que relacionan los huesos entre sí
  • 3. SISTEMAS DE REFERENCIA Posición anatómica  en posición erecta  con la cabeza, los ojos y los dedos de los pies dirigidos hacia adelante  con los talones y los dedos de los pies juntos  y con las extremidades superiores colgando a ambos lados del cuerpo con las palmas de las manos hacia adelante.
  • 6. TÉRMINOS DE RELACIÓN Y DE COMPARACIÓN
  • 7. ASPECTO GENERAL DEL CUERPO HUMANO
  • 8. EL ESQUELETO 206 huesos 34 son impares— que se relacionan entre sí.  Resistentes pero no enteramente sólidos.  Protección de estructuras vitales  Soporte del cuerpo  Reservorio de sales (calcio, fosfatos, etc)  Se encuentra la medula ósea (hematopoyesis)  Base mecánica para el cuerpo
  • 9. TEJIDO OSEO  Tejido conectivo o conjuntivo especializado  Matriz extracelular está calcificada CAPAS  Periostio  Endostio  Medula ósea
  • 10. CELULAS DEL TEJIDO OSEO  JGHJ
  • 11. TIPOS DE TEJIDO OSEO  Hueso compacto  Hueso esponjoso
  • 12. Tipos de huesos  huesos largos  huesos planos  huesos cortos  huesos irregulares
  • 13.  Metáfisis: une diáfisis y epífisis, encuentra el cartílago de crecimiento  Cartílago articular Partes del hueso largo
  • 19. TRONCO  La región cervical, ubicada entre la cabeza y el tórax. (7)  La región dorsal, entre el cuello y la base del tórax. (12)  La región lumbar, en la zona inferior de la espalda. (5)  La región pélvica o sacrococcígea, el extremo terminal de la columna.  Un hueso sacro y un coccigeo
  • 23. Huesos de la caja torácica  12 pares de costillas  El esternón se ubica en la región anterior del tórax, entre las primeras 7 costillas, llamadas costillas verdaderas. están unidas por medio del cartílago costal o costilla cartilaginosa.  Las costillas son huesos planos y largos, que se doblan hacia adelante.  Las 4 siguientes se denominan costillas falsas; no se articulan directamente con el esternón, sino que se unen con la inmediatamente superior (última costilla verdadera) por medio de un cartílago común.  Las 2 últimas son más cortas que las demás y no llegan al esternón: se llaman costillas flotantes
  • 26. Cintura pélvica  En su parte superior y hacia atrás, se unen al sacro.  Junto con el sacro y el cóccix, forman un anillo óseo que conforma la pelvis, sobre la que descansa la columna vertebral.