SlideShare una empresa de Scribd logo
Para realizar la última actividad de “Gestores de
Aprendizaje y Recursos Tecnológicos” se escoge el
LMS Chamilo.
Para crear un curso en Chamilo, lo primero que
tienes que realizar es regístrate en su página.
Recibirás un correo electrónico con tu nombre de
usuario y tu contraseña. Una vez registrado, no hace
falta confirmar la cuenta para poder empezar a usar Chamilo. Recuerda
que es importante registrarse como profesor, y no como estudiante, ya
que imposibilitará la opción de crear los cursos.
Aunque existe la opción de instalar el LMS Chamilo, la explicación del
curso se realizará mediante la demo, en la web
https://campus.chamilo.org
La ilustración 1, que puedes ver a continuación, es la que te aparecerá
tras el registro.
Ilustración 1: Pantalla presentación después del registro
Como puedes ver en la siguiente imagen, en la opción del Menú “Mis
cursos” podrás organizar tus cursos ya creados y crear tu curso. Esta última
opción está señalada en rojo.
Ilustración 2: Opción crear un curso
Para crear debes Nombrar el curso. Este nombre es importante porque
aparecerá a los alumnos, profesores y administradores.
Ilustración 3: Nombre del curso
Los parámetros avanzados, como se puede ver en la Ilustración 4, son
para poner una categoría, el código del curso y el idioma.
Ilustración 4: Parámetros avanzados
Una vez creado el curso, se sugieren 4 actividades para la creación del
nuestro curso.
Ilustración 5: Primeras actividades sugeridas
Descripción del curso.
Dentro de la descripción del curso, hay 8 opciones:
1. Descripción general.
2. Objetivos.
3. Contenidos.
4. Metodología.
5. Materiales.
6. Recursos humanos y técnicos.
7. Evaluación y apartado personalizado.
Ilustración 6: Descripción del curso
1. Descripción general.
Tras pulsar en el icono marcado en la Ilustración 6, aparece en pantalla
dos apartados como se puede ver en la Ilustración 7: Titulo y contenido,
donde se deberá describir el curso de forma general.
Ilustración 7: Descripción general.
2.Objetivos.
Todos los demás apartados siguen la misma disposición, donde cada
apartado tiene la opción de un título y del contenido.
Ilustración 8:Volver al menú principal.
Para volver al menú principal de curso, se pulsa el icono de la flecha que
está marcado en rojo, que llevará a la imagen de la ilustración 9.
Ilustración 9: Menú principal. Primera parte
Para entender cómo visualizan los estudiantes los cursos, es necesario
cambiar la “Vista de estudiante”, mediante el botón situado arriba a la
derecha, debajo de tu nombre (perfil), como está señalado en la
Ilustración 10.
Ilustración 10: Cambiar "Vista de Estudiante"
En la Ilustración 11 se puede observar cómo quedará el menú principal
del curso para los estudiantes. Señalado en rojo, está el botón para
cambiar la “vista a profesor”.
Ilustración 11: Vista de alumno
Para cambiar las imágenes de los iconos, se puede hacer dando en el
botón señalado en rojo en la Ilustración 11.
Ilustración 12: Cambiar imagen de los iconos
Una vez seleccionada esta opción, aparece en la pantalla todos los
iconos de nuestro curso, para seleccionar cual queremos cambiar. Como
se puede ver la Ilustración 13.
Ilustración 13: Selección del icono que queremos cambiar
En la ilustración 14 se observa las opciones para cambiar los iconos, a
partir de seleccionar un archivo del ordenador.
Ilustración 14: Cambiar icono
Creación de contenidos.
Ilustración 15: Crear lecciones
De vuelta al menú de inicio, en la sección de creación de contenidos, se
destaca la parte de lecciones, señalado en rojo en la Ilustración 15.
Mediante las lecciones, se puede crear una lección SCORM
Ilustración 16: Crear una lección SCORM
Tras seleccionar el botón de “Crear una lección SCORM”, el primer paso
es Nombrar el título de la lección, ya que puede haber varias lecciones y
tienen que distinguirse.
Ilustración 17: Paso 1 de crear lección
Ilustración 18: Primera lección.
En la primera lección, hay varias formas de añadir la información.
 El icono de la carpeta es para añadir un nuevo documento.
(Ilustración 19) Donde da opciones predefinidas tipo diapositivas
para crear un nuevo documento.
 El icono de la carpeta es para añadir un ejercicio a la lección
(Como se puede ver en la Ilustración 20). Para preparar las
preguntas, tras escribir el título, se debe elegir un tipo de ejercicio
(Como en la ilustración 21). El ejercicio quedará como en la
Ilustración 22.
 Añadir enlaces.
 Agregar tareas, como se visualiza en la ilustración 23.
 Crear un foro.
 Crear un certificado (de la lección).
Ilustración 19: Añadir nuevo documento
Ilustración 20: Agregar un ejercicio a la lección
Ilustración 21:Tipos de ejercicios para crear preguntas
Ilustración 22: Visualización del ejercicio de prueba
Ilustración 23: Agregar Tarea
Ilustración 24: Crear un certificado
Tras crear nuestras lecciones, tenemos varias opciones en el menú
principal que sirven para añadir lo que se ha visto a través de las lecciones
como los enlaces y los documentos.
Ilustración 25: Vuelta al menú principal
A continuación se explicará cómo crear una evaluación de nuestro
curso.
Ilustración 26: Evaluación del curso.
Se puede crear una nueva evaluación, evaluación presencial, un
componente de evaluación en línea.
Ilustración 27: Programación didáctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instructivo para examen en google forms
Instructivo para examen en google formsInstructivo para examen en google forms
Instructivo para examen en google forms
Fernando Emmanuel Díaz González Alvaré
 
Ejercicio 1 access 2016
Ejercicio 1 access 2016Ejercicio 1 access 2016
Ejercicio 1 access 2016
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
Ejercicio access 1 primer trimestre
Ejercicio access 1 primer trimestreEjercicio access 1 primer trimestre
Ejercicio access 1 primer trimestre
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
Manual libro calificaciones Moodle 2.6
Manual libro calificaciones Moodle 2.6Manual libro calificaciones Moodle 2.6
Manual libro calificaciones Moodle 2.6
Juan Jesús Baño Egea
 
Curso basico cv_v-02-09-2013 (1)
Curso basico cv_v-02-09-2013 (1)Curso basico cv_v-02-09-2013 (1)
Curso basico cv_v-02-09-2013 (1)
Juanan García Barquero
 
Actividad 2 tercer periodo
Actividad 2 tercer periodoActividad 2 tercer periodo
Actividad 2 tercer periodo
Anim EUno
 
Atutor Uso y Perfil Docente
Atutor Uso y Perfil DocenteAtutor Uso y Perfil Docente
Atutor Uso y Perfil Docente
Capacitación Psicologia
 
Manual de plataforma parte ii irene
Manual de plataforma parte ii ireneManual de plataforma parte ii irene
Manual de plataforma parte ii ireneIrene Pringle
 
Tutorial Moodle - Creación de Foro
Tutorial Moodle - Creación de ForoTutorial Moodle - Creación de Foro
Tutorial Moodle - Creación de Foro
Andres Epifanía Huerta
 
Tutorial Moodle: Creación y Configuración de Cuestionario
Tutorial Moodle: Creación y Configuración de Cuestionario Tutorial Moodle: Creación y Configuración de Cuestionario
Tutorial Moodle: Creación y Configuración de Cuestionario
Andres Epifanía Huerta
 
Guía para contenidos innova schools xtend
Guía para contenidos innova schools    xtendGuía para contenidos innova schools    xtend
Guía para contenidos innova schools xtend
rsandoval2687
 
Curso administrativo otec empresa uii_config_de_cursos
Curso administrativo otec empresa uii_config_de_cursosCurso administrativo otec empresa uii_config_de_cursos
Curso administrativo otec empresa uii_config_de_cursosLibroElctronico
 
Documentación Moodle sobre Calificaciones
Documentación Moodle sobre CalificacionesDocumentación Moodle sobre Calificaciones
Documentación Moodle sobre Calificaciones
Maria Moodle
 
Presentación Courselab 2.4
Presentación Courselab 2.4Presentación Courselab 2.4
Presentación Courselab 2.4
Alberto Arriaga Parada
 

La actualidad más candente (19)

Instructivo para examen en google forms
Instructivo para examen en google formsInstructivo para examen en google forms
Instructivo para examen en google forms
 
Ejercicio 1 access 2016
Ejercicio 1 access 2016Ejercicio 1 access 2016
Ejercicio 1 access 2016
 
Ejercicio access 1 primer trimestre
Ejercicio access 1 primer trimestreEjercicio access 1 primer trimestre
Ejercicio access 1 primer trimestre
 
Manual libro calificaciones Moodle 2.6
Manual libro calificaciones Moodle 2.6Manual libro calificaciones Moodle 2.6
Manual libro calificaciones Moodle 2.6
 
Curso basico cv_v-02-09-2013 (1)
Curso basico cv_v-02-09-2013 (1)Curso basico cv_v-02-09-2013 (1)
Curso basico cv_v-02-09-2013 (1)
 
Actividad 2 tercer periodo
Actividad 2 tercer periodoActividad 2 tercer periodo
Actividad 2 tercer periodo
 
Atutor Uso y Perfil Docente
Atutor Uso y Perfil DocenteAtutor Uso y Perfil Docente
Atutor Uso y Perfil Docente
 
Manual de plataforma parte ii irene
Manual de plataforma parte ii ireneManual de plataforma parte ii irene
Manual de plataforma parte ii irene
 
Tutorial Moodle - Creación de Foro
Tutorial Moodle - Creación de ForoTutorial Moodle - Creación de Foro
Tutorial Moodle - Creación de Foro
 
4 tutorial crear leccion
4 tutorial crear leccion4 tutorial crear leccion
4 tutorial crear leccion
 
Tutorial Moodle: Creación y Configuración de Cuestionario
Tutorial Moodle: Creación y Configuración de Cuestionario Tutorial Moodle: Creación y Configuración de Cuestionario
Tutorial Moodle: Creación y Configuración de Cuestionario
 
Practica 3 flash[1]
Practica 3 flash[1]Practica 3 flash[1]
Practica 3 flash[1]
 
Pr actic@ 3
Pr actic@ 3Pr actic@ 3
Pr actic@ 3
 
Guía para contenidos innova schools xtend
Guía para contenidos innova schools    xtendGuía para contenidos innova schools    xtend
Guía para contenidos innova schools xtend
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Curso administrativo otec empresa uii_config_de_cursos
Curso administrativo otec empresa uii_config_de_cursosCurso administrativo otec empresa uii_config_de_cursos
Curso administrativo otec empresa uii_config_de_cursos
 
Documentación Moodle sobre Calificaciones
Documentación Moodle sobre CalificacionesDocumentación Moodle sobre Calificaciones
Documentación Moodle sobre Calificaciones
 
Presentación Courselab 2.4
Presentación Courselab 2.4Presentación Courselab 2.4
Presentación Courselab 2.4
 

Destacado

Formas de energía
Formas de energíaFormas de energía
Formas de energía
william RUBER VELAZQUEZ
 
el accidente y su relación con los elementos del sistema
el accidente y su relación con los elementos del sistemael accidente y su relación con los elementos del sistema
el accidente y su relación con los elementos del sistema
william RUBER VELAZQUEZ
 
Sustancia puras
Sustancia purasSustancia puras
Sustancia puras
william RUBER VELAZQUEZ
 
Sesion 2 sustancia pura 2016
Sesion  2 sustancia pura 2016Sesion  2 sustancia pura 2016
Sesion 2 sustancia pura 2016
Prof. Blanca Pasco Barriga
 
Costos de accidentes
Costos de accidentesCostos de accidentes
Costos de accidentes
william RUBER VELAZQUEZ
 
Energias no renovables
Energias no renovablesEnergias no renovables
Energias no renovables
william RUBER VELAZQUEZ
 
Fuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovablesFuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovables
william RUBER VELAZQUEZ
 

Destacado (7)

Formas de energía
Formas de energíaFormas de energía
Formas de energía
 
el accidente y su relación con los elementos del sistema
el accidente y su relación con los elementos del sistemael accidente y su relación con los elementos del sistema
el accidente y su relación con los elementos del sistema
 
Sustancia puras
Sustancia purasSustancia puras
Sustancia puras
 
Sesion 2 sustancia pura 2016
Sesion  2 sustancia pura 2016Sesion  2 sustancia pura 2016
Sesion 2 sustancia pura 2016
 
Costos de accidentes
Costos de accidentesCostos de accidentes
Costos de accidentes
 
Energias no renovables
Energias no renovablesEnergias no renovables
Energias no renovables
 
Fuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovablesFuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovables
 

Similar a Tema05 crea tu_curso

Crear un Curso en Claroline (LMS)
Crear un Curso en Claroline (LMS)Crear un Curso en Claroline (LMS)
Crear un Curso en Claroline (LMS)
Universidad de La Amazonia
 
Ejercicio practico
Ejercicio practico Ejercicio practico
Ejercicio practico
Yeison Rafael Cujia Radillo
 
Chamilo rondal fernanda
Chamilo rondal fernandaChamilo rondal fernanda
Chamilo rondal fernanda
Fer Rondal
 
Tutorial Moodle: Creación de lecciones
Tutorial Moodle: Creación de leccionesTutorial Moodle: Creación de lecciones
Tutorial Moodle: Creación de lecciones
Andres Epifanía Huerta
 
TUTORIAL PARA CREAR UN AULA VIRTUAL
TUTORIAL PARA CREAR UN AULA VIRTUALTUTORIAL PARA CREAR UN AULA VIRTUAL
TUTORIAL PARA CREAR UN AULA VIRTUALcascadas
 
M2 manual de usuario del Oráculo Matemágico
M2 manual de usuario del Oráculo MatemágicoM2 manual de usuario del Oráculo Matemágico
M2 manual de usuario del Oráculo Matemágico
Luz Teixeira
 
G) formularios 2
G) formularios 2G) formularios 2
G) formularios 2
Silvia Romera
 
Tutorial para ingresar a la plataforma y darle nombre al aula
Tutorial  para ingresar a la plataforma y darle nombre al aulaTutorial  para ingresar a la plataforma y darle nombre al aula
Tutorial para ingresar a la plataforma y darle nombre al aula
Vielka Marivel Batista
 
Reyes y restrepo unidades
Reyes y restrepo unidadesReyes y restrepo unidades
Reyes y restrepo unidadesleviticodavid
 
Unidades paso a paso
Unidades paso a pasoUnidades paso a paso
Unidades paso a pasofranklabrador
 
Guia 1 de j clic sexto
Guia 1 de j clic   sextoGuia 1 de j clic   sexto
Guia 1 de j clic sextolisvancelis
 
Aprende a usar iDoceo paso a paso
Aprende a usar iDoceo paso a pasoAprende a usar iDoceo paso a paso
Aprende a usar iDoceo paso a paso
Rosa Liarte Alcaine
 
Manual paso a para desarrollar practica B creatic
Manual  paso a para desarrollar practica B   creaticManual  paso a para desarrollar practica B   creatic
Manual paso a para desarrollar practica B creatic
CESAR A. RUIZ C
 

Similar a Tema05 crea tu_curso (20)

Crear un Curso en Claroline (LMS)
Crear un Curso en Claroline (LMS)Crear un Curso en Claroline (LMS)
Crear un Curso en Claroline (LMS)
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Ejercicio practico
Ejercicio practico Ejercicio practico
Ejercicio practico
 
Chamilo rondal fernanda
Chamilo rondal fernandaChamilo rondal fernanda
Chamilo rondal fernanda
 
Tutorial Moodle: Creación de lecciones
Tutorial Moodle: Creación de leccionesTutorial Moodle: Creación de lecciones
Tutorial Moodle: Creación de lecciones
 
TUTORIAL PARA CREAR UN AULA VIRTUAL
TUTORIAL PARA CREAR UN AULA VIRTUALTUTORIAL PARA CREAR UN AULA VIRTUAL
TUTORIAL PARA CREAR UN AULA VIRTUAL
 
M2 manual de usuario del Oráculo Matemágico
M2 manual de usuario del Oráculo MatemágicoM2 manual de usuario del Oráculo Matemágico
M2 manual de usuario del Oráculo Matemágico
 
INSERTAR UN FORMULARIO
INSERTAR UN FORMULARIOINSERTAR UN FORMULARIO
INSERTAR UN FORMULARIO
 
G) formularios 2
G) formularios 2G) formularios 2
G) formularios 2
 
Tutorial para ingresar a la plataforma y darle nombre al aula
Tutorial  para ingresar a la plataforma y darle nombre al aulaTutorial  para ingresar a la plataforma y darle nombre al aula
Tutorial para ingresar a la plataforma y darle nombre al aula
 
Twiducate
TwiducateTwiducate
Twiducate
 
Reyes y restrepo unidades
Reyes y restrepo unidadesReyes y restrepo unidades
Reyes y restrepo unidades
 
Unidades paso a paso
Unidades paso a pasoUnidades paso a paso
Unidades paso a paso
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Guia 1 de j clic sexto
Guia 1 de j clic   sextoGuia 1 de j clic   sexto
Guia 1 de j clic sexto
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Aprende a usar iDoceo paso a paso
Aprende a usar iDoceo paso a pasoAprende a usar iDoceo paso a paso
Aprende a usar iDoceo paso a paso
 
Creacion de un modulo
Creacion de un moduloCreacion de un modulo
Creacion de un modulo
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Manual paso a para desarrollar practica B creatic
Manual  paso a para desarrollar practica B   creaticManual  paso a para desarrollar practica B   creatic
Manual paso a para desarrollar practica B creatic
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Tema05 crea tu_curso

  • 1. Para realizar la última actividad de “Gestores de Aprendizaje y Recursos Tecnológicos” se escoge el LMS Chamilo. Para crear un curso en Chamilo, lo primero que tienes que realizar es regístrate en su página. Recibirás un correo electrónico con tu nombre de usuario y tu contraseña. Una vez registrado, no hace falta confirmar la cuenta para poder empezar a usar Chamilo. Recuerda que es importante registrarse como profesor, y no como estudiante, ya que imposibilitará la opción de crear los cursos. Aunque existe la opción de instalar el LMS Chamilo, la explicación del curso se realizará mediante la demo, en la web https://campus.chamilo.org La ilustración 1, que puedes ver a continuación, es la que te aparecerá tras el registro. Ilustración 1: Pantalla presentación después del registro
  • 2. Como puedes ver en la siguiente imagen, en la opción del Menú “Mis cursos” podrás organizar tus cursos ya creados y crear tu curso. Esta última opción está señalada en rojo. Ilustración 2: Opción crear un curso Para crear debes Nombrar el curso. Este nombre es importante porque aparecerá a los alumnos, profesores y administradores. Ilustración 3: Nombre del curso
  • 3. Los parámetros avanzados, como se puede ver en la Ilustración 4, son para poner una categoría, el código del curso y el idioma. Ilustración 4: Parámetros avanzados Una vez creado el curso, se sugieren 4 actividades para la creación del nuestro curso. Ilustración 5: Primeras actividades sugeridas Descripción del curso. Dentro de la descripción del curso, hay 8 opciones: 1. Descripción general.
  • 4. 2. Objetivos. 3. Contenidos. 4. Metodología. 5. Materiales. 6. Recursos humanos y técnicos. 7. Evaluación y apartado personalizado. Ilustración 6: Descripción del curso 1. Descripción general. Tras pulsar en el icono marcado en la Ilustración 6, aparece en pantalla dos apartados como se puede ver en la Ilustración 7: Titulo y contenido, donde se deberá describir el curso de forma general. Ilustración 7: Descripción general.
  • 5. 2.Objetivos. Todos los demás apartados siguen la misma disposición, donde cada apartado tiene la opción de un título y del contenido. Ilustración 8:Volver al menú principal.
  • 6. Para volver al menú principal de curso, se pulsa el icono de la flecha que está marcado en rojo, que llevará a la imagen de la ilustración 9. Ilustración 9: Menú principal. Primera parte
  • 7. Para entender cómo visualizan los estudiantes los cursos, es necesario cambiar la “Vista de estudiante”, mediante el botón situado arriba a la derecha, debajo de tu nombre (perfil), como está señalado en la Ilustración 10. Ilustración 10: Cambiar "Vista de Estudiante" En la Ilustración 11 se puede observar cómo quedará el menú principal del curso para los estudiantes. Señalado en rojo, está el botón para cambiar la “vista a profesor”.
  • 8. Ilustración 11: Vista de alumno Para cambiar las imágenes de los iconos, se puede hacer dando en el botón señalado en rojo en la Ilustración 11. Ilustración 12: Cambiar imagen de los iconos Una vez seleccionada esta opción, aparece en la pantalla todos los iconos de nuestro curso, para seleccionar cual queremos cambiar. Como se puede ver la Ilustración 13.
  • 9. Ilustración 13: Selección del icono que queremos cambiar En la ilustración 14 se observa las opciones para cambiar los iconos, a partir de seleccionar un archivo del ordenador.
  • 10. Ilustración 14: Cambiar icono Creación de contenidos. Ilustración 15: Crear lecciones De vuelta al menú de inicio, en la sección de creación de contenidos, se destaca la parte de lecciones, señalado en rojo en la Ilustración 15.
  • 11. Mediante las lecciones, se puede crear una lección SCORM Ilustración 16: Crear una lección SCORM Tras seleccionar el botón de “Crear una lección SCORM”, el primer paso es Nombrar el título de la lección, ya que puede haber varias lecciones y tienen que distinguirse. Ilustración 17: Paso 1 de crear lección
  • 12. Ilustración 18: Primera lección. En la primera lección, hay varias formas de añadir la información.  El icono de la carpeta es para añadir un nuevo documento. (Ilustración 19) Donde da opciones predefinidas tipo diapositivas para crear un nuevo documento.  El icono de la carpeta es para añadir un ejercicio a la lección (Como se puede ver en la Ilustración 20). Para preparar las preguntas, tras escribir el título, se debe elegir un tipo de ejercicio (Como en la ilustración 21). El ejercicio quedará como en la Ilustración 22.  Añadir enlaces.  Agregar tareas, como se visualiza en la ilustración 23.  Crear un foro.  Crear un certificado (de la lección).
  • 13. Ilustración 19: Añadir nuevo documento Ilustración 20: Agregar un ejercicio a la lección
  • 14. Ilustración 21:Tipos de ejercicios para crear preguntas Ilustración 22: Visualización del ejercicio de prueba Ilustración 23: Agregar Tarea
  • 15. Ilustración 24: Crear un certificado Tras crear nuestras lecciones, tenemos varias opciones en el menú principal que sirven para añadir lo que se ha visto a través de las lecciones como los enlaces y los documentos. Ilustración 25: Vuelta al menú principal A continuación se explicará cómo crear una evaluación de nuestro curso.
  • 16. Ilustración 26: Evaluación del curso. Se puede crear una nueva evaluación, evaluación presencial, un componente de evaluación en línea. Ilustración 27: Programación didáctica.