SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía para contenidos
1
Objetivo I
2
ContinuaDesarrollar una unidad didáctica
completa con:
● Contenido introductorio
● Área de recursos
● Área de Actividades:
○ Contenido Web
○ Tarea
○ Foro
○ Glosario de términos
● Área de juegos
● Área de cierre
○ Video de repaso
○ Tarea
Objetivo I
3
Continua
Objetivo II
4
Objetivo III
5
Cómo crear una unidad didáctica I
6
En esta actividad nos
proponemos crear una
unidad didáctica atractiva
para nuestros alumnos.
usando contenidos y
tareas que le
propondremos a nuestros
alumnos.
Para lograr este objetivo
completamos los
siguientes pasos:
Paso 1: Activar la edición.
Al pasar al modo de edición el sistema nos muestra herramientas
especiales para crear o editar nuestro contenido.
Haga clic, en el siguiente icono y aparecerá el Menú
administración donde podrá acceder a las funciones avanzadas
de configuración.
Continua
Cómo crear una unidad didáctica II
7
Paso 2: Cambiar imagen del curso.
Haga clic, en el siguiente texto “ Editar imagen principal del curso”
Continua
Añadir la imagen al curso
8
Paso 3: Busque una imagen
adecuada .
Guarde esa imagen en su
computador para poder
usarla.
Continua
Paso 4: Arrastre la imagen.
Desde la ventana de su explorador de archivos
arrastre y suelte la imagen seleccionada en la caja
azul y pulse el botón “Guardar Cambios” Si vuelve
a la página principal podrá ver los cambios.
Paso 4: Arrastre la imagen.
Desde la ventana de su explorador de archivos
arrastre y suelte la imagen seleccionada en la caja
azul y pulse el botón “Guardar Cambios” Si vuelve
a la página principal podrá ver los cambios.
- Permite editar las propiedades de esta unidad.
- Permite Asignar o eliminar la imagen de la unidad
- Permite ocultar o mostrar la unidad a los alumnos
- Elimina la unidad completamente
Unidades didácticas - Propiedades
9
Continua
El sistema viene
precargado con estas
secciones o unidades por
defecto para cada una de
las áreas o asignaturas
que imparte el docente.
Dentro de cada una de
ellas pondremos el
contenido que queremos
que los alumnos puedan
ver en esa unidad.
Paso 5: Modifique la
imagen, oculte el resto
de las unidades a los
alumnos.
Añadir un contenido
10
Continua
Hemos ingresado a la unidad que es una hoja en blanco donde
podemos ir creando nuestros contenidos:
Paso 6: Añadir un nuevo contenido
Hacemos clic en el enlace “Añadir una actividad o un recurso”
Contenido Etiqueta
11
Continua
El sistema nos muestra una pantalla desde donde
podemos seleccionar los distintos tipos de
actividades y recursos.
Paso 1: Seleccionamos el recurso “Etiqueta”
Hacemos clic en el botón aceptar y el sistema nos
llevará a la edición del recurso que estamos
creando.
Creamos una etiqueta ya que lo que pretendemos
es hacer una pequeña introducción a la unidad que
vamos a presentar a los alumnos.
Etiqueta: Datos básicos
12
Continua
El sistema le permite,
usar HTML y plantillas
que han sido
especialmente
diseñadas para
enriquecer el contenido
Paso 2: completar el
contenido
Busque un texto
adecuado y una imagen
para usarlos como
elemento introductorio
del curso que está
desarrollando
Etiqueta: uso de plantillas
13
Paso 3: Usar una
plantilla
Haga clic en el botón
para mostrar el sistema
de plantillas.
Seleccione la plantilla
denominada
“Cuaderno” que se
encuentra en el
selector azul.
Pulse Insertar para
añadir la plantilla
seleccionada.
Pulse el botón expandir
pantalla para trabajar
más cómodamente
Continua
Etiqueta: modificar plantilla
14
Continua
Paso 4: Modificamos
el texto y la foto
Redacte o copie y
pegue el contenido
sustituyendo el texto de
muestra.
Seleccione la fotografía
y pulse sobre el botón
“Insertar / Editar
imagen” para modificar
la imagen por defecto
con otra imagen que
queramos incorporar.
Use la pestaña
Apariencia para
modificar las
propiedades de la
imagen
Pulse Guardar sobre el
icono para volver a la
pantalla normal.
Etiqueta: modificar plantilla
15
Paso 5: Eliminar una
plantilla.
Si algo sale mal o
queremos cambiar de
plantilla, haga clic sobre
el botón “editar código
HTML”
Este editor le permitirá
eliminar el contenido
fácilmente borrando el
texto HTML que
aparece en la ventana.
Accederemos a esta
función para realizar
cambios directamente
en el código. Se
requieren conocimientos
básicos de HTML para
este tipo de
operaciones.
Etiqueta: modificar plantilla - Video
16
Continua
Plantilla video
El sistema incorpora
varias plantillas con
videos, que pueden ser
muy útiles y atractivas
para los alumnos. Para
usarlas realizamos los
siguentes pasos:
1. Seleccionar la
plantilla.
2. Busqueda del Video
en Youtube
3. Cambio de video
Etiqueta: modificar plantilla - Video
17
Continua
Plantilla video
1. Búsqueda del video en youtube
2. Opción compartir (Share) y incrustado (Embed)
3. Seleccionar el contenido a partir de scr=” hasta la siguiente comilla ” https://www.
youtube.com/…… y copiar o Ctrl+C
1.
2.
3.
Etiqueta: modificar plantilla - Video
18
4.
5.
Plantilla video
4. Clic sobre el botón
Editar código HTML
5. Seleccionar el
contenido a partir de
scr=” hasta la siguiente
comilla ” https://www.
youtube.com/…… y
pegar o Ctrl+V
6. Actualizar para ver
los cambios
6.
Funciones de un contenido
19
Da acceso al menú de
edición de ese contenido
donde se permite:
- Editar el contenido
- Indentarlo
- Ocultarlo
- Duplicarlo
- Asignar roles
- Borrarlo
Permite Mover el contenido
dentro de la unidad usando
la función de arrastrar y
soltar
Muestra el contenido a
los padres
Mostrar una tarea a los padres
20
Para mostrar una
tarea o contenido a
los padres.
Hacemos clic sobre
el elemento
calendario y fijamos
una fecha.
Para mostrar una
tarea o contenido a
los padres.
Hacemos clic sobre
el elemento
calendario y fijamos
una fecha.
Mostrar una tarea a los padres
21
Así ve el padre o
madre la tarea
asignada a sus
hijos.
Si se trata de un
contenido
multimedia este
puede visualizarlo.
Añadir un archivo
22
Paso 1: Añadir un archivo
Para añadir un archivo para que nuestros alumnos puedan descargarlo, solo
tenemos que arrastrarlo contra la página de la unidad. Actualice la página al
terminar la carga para que el sistema le ofrezca todas las opciones.
Crear una tarea I
PASO 1: Añadir una tarea
Al pulsar sobre “Añadir una actividad o un recurso” para mostrar la
lista de recursos y actividades.
1. Selecciona “Tarea” y haz clic en “Agregar”
2. Ingresamos los datos Generales de la tarea en la sección
“General”:
- Nombre tarea
- Descripción
- Archivos asociados a la tarea
1.
Si activamos “Muestra descripción en…” El sistema
muestra en la página del curso el título de la tarea y
seguido la descripción. en caso contrario hay que
entrar a la tarea para poder ver la descripción.
2.
23
Continua
Crear nuevas tareas II
Paso 2: Asignamos fechas de disponibilidad
El área “Disponibilidad” gestiona aspectos
importantes de la tarea. Activamos las que
necesitemos indicando la fecha.
1. ”Permitir entregas desde” establece cual será la
fecha de inicio para las entregas.
2. ”Fecha de entrega” Si se activa este campo los
padres podrán ver la fecha de entrega y si la
actividad se ha entregado o no. Si no se habilita la
tarea aparecerá pero sin fecha de entrega para la
familia
3. “Fecha Límite” si está activo no se podrán realizar
entregas después de esa fecha
1.
Si este check se desactiva el alumno no podrá ver la
descripción de la tarea hasta la fecha “Permitir
entregas desde”
2.
3.
24
Continua
Crear nuevas tareas III
Paso 3: Asignamos el tipo de entrega que
deseamos para la tarea.
El área “Tipos de entrega” nos permite definir que
tipo de recurso pueden entregarnos el alumno.
1. Los “Tipos de entrega” son:
- Texto en línea
- Archivos enviados
- OnlinePodLL: Multimedia que a su vez pueden
ser de los siguientes tipos:
- Whiteboard: Pizarra de dibujo
- Snapshot: Permite sacar una foto con la
cámara del computador
- Video Recorder: graba video y audio
- Voice Recorder (Red5): Audio
El resto de los campos del formulario se adaptarán a
la selección que hagamos dependiendo del tipo de
entrega seleccionado.
1.
25
Continua
Crear nuevas tareas IV
Paso 4: Indicamos si deseamos que la tarea nos
envíe avisos de entrega.
El área “Avisos” nos permite definir la alerta de
entregas sobre la tarea.
1. “Enviar entregas a los que califican ” notifica al
profesor que se ha producido una entrega de la tarea.
Este aviso sale destacado en el “Menú personal del
usuario” bajo la sección “Avisos” son:
Al finalizar guardar la tarea para completar el proceso.
1.
26
Continua
Crear nuevas tareas V
Paso 5: Indicamos cómo se evaluará esta
actividad.
1. Elegimos el valor “Puntuación” para el tipo de
calificación.
2. Asignamos el valor de la puntuación máxima
3. Método de calificación disponemos de tres:
● Calificación simple directa
● Guía de evaluación
● Rúbrica
Seleccionamos Calificación simple directa.
1.
27
2.
3.
Crear nuevas tareas V
Paso 6: Evaluar la tarea
1. Clic sobre ver y calificar
todas las entregas.
Se entra al cuaderno de
evaluación desde donde
podemos evaluar las entregas de
los alumnos pulsando sobre el
botón
Evaluamos varios alumnos
28
1.
Continua
Crear un foro I
Paso 1: Crear un foro
“Añadir una actividad o un recurso”
para mostrar la lista de recursos y
actividades.
1. Seleccionamos Foros
1.
29
Continua
Crear un foro II
Paso 2: Asignamos fechas de
disponibilidad
“Añadir una actividad o un recurso”
para mostrar la lista de recursos y
actividades.
1. Completamos datos básicos como
nombre y descripción que le digan al
alumno que hacer. Recuerda que
tienes que plantear un objetivo a tus
alumnos.
2. Elegimos el tipo de foro en este
caso Foro para uso general
1.
30
Continua
2.
Crear un foro III
Paso 3: Asignamos propiedades
básicas
Permite Establecer cómo se
comportará el foro..
1. Elegimos la suscripción forzosa
para que todos los alumnos
participen
2. Establecemos los parámetros de
calificación en promedio de
calificaciones, puntuación y valor
máximo de calificaciones 20
1.
31
Continua
2.
Crear un foro IV
Paso 4: Iniciamos una discusión
Podemos crear una nueva
discusión. Los alumnos también
pueden proponer nuevos temas en
los que pueden ir aportando su
compañeros
1.
32
Crear un glosario I
Paso 1: Crear un glosario
“Añadir una actividad o un recurso”
para mostrar la lista de recursos y
actividades.
1. Seleccionamos Foros
2.
33
El Glosario es un elemento muy
interesante a nivel metodológico, ya
que permite incluir una serie de
palabras y sus definiciones que
consideramos claves en el
aprendizaje de la unidad.
Los alumnos pueden ir agregando
palabras y sus definiciones como
parte de su participación.
2. Con base en el glosario podemos
generar juegos que ayuden al
alumno a consolidar su aprendizaje.
Continua
1.
Crear un glosario II
Paso 2: Añadimos los campos
básicos
1. Un nombre y un descriptivo
adecuados que inviten a los alumnos
a participar
1.
34
Continua
Crear un glosario III
Paso 3: Añadimos palabras al
glosario
1. Un nombre y una definición son
necesarias.
1.
35
Continua
Crear un glosario IV
Paso 4: Vista del glosario
1. Detalle de las entradas1.
36
Crear Juegos
Paso 1: Crear un juego
“Añadir una actividad o un recurso”
para mostrar la lista de recursos y
actividades.
1. Seleccionamos uno de los juegos
disponibles
37
Los juegos toman el glosario y lo
transforman en actividades lúdicas
para los alumnos que les ayudan a
repasar los conceptos básicos de la
unidad
Continua
1.
Crear Juegos II
Paso 4: Asignar datos básicos
1. El sistema ya está configurado. Si
tenemos más de un glosario en la
unidad, podemos seleccionar el
adecuado y estará listo.
a jugar!
1.
38
Continua
Crear Juegos III
Paso 5: A jugar
Repita estos pasos para crear
otros juegos.
39
Crear Grupos I
40
Paso 1: Crear grupos de alumnos en mi
asignatura
El sistema permite la creación de grupos
dentro de nuestros cursos/asignaturas. Para
ello debemos realizar los siguientes pasos.
1. Ir a Mi clase
2. Activar el menú de “Administración”
3. Desplegar Usuarios
4. Seleccionar Grupos
Continua
1.
2.
3.
4.
Crear Grupos II
41
Paso 2: Crear grupos
La manera más fácil de crear grupos
consiste en indicarle al sistema que los cree
de forma automática. De esta forma el
sistema crea los grupos y los llena con
alumnos que después simplemente
movemos a su ubicación definitiva.
1. Pulse en el botón Crear grupos
automáticamente
Continua
1.
Crear Grupos III
42
Paso 3: Completar la información
básica
1. Ingrese en Esquema de denominación
para sus grupos, según estas reglas:
@ genera nombres con letras (A, B, C,
D…)
# genera nombres con números (1,2,3,4
…)
Ejemplo: Grupo Ciencias @ genera
● Grupo Ciencias 1
● Grupo Ciencias 2
● etc.
2. Indique si desea crear un número de
grupos y que se coloquen los alumnos en
ellos o si desea indicar el tamaño de cada
grupo y es sistema genere los grupos
necesarios según los alumnos que tiene.
3. Según el punto anterior indique el
número de grupos o la cantidad de
alumnos por grupo.
Continua
1.
3.
2.
Crear Grupos IV
43
Paso 4: Completar la información básica
II
1. Ingrese en Asignar miembros el tipo de
criterio que quiere usar para crear los grupos
1.
Continua
Crear Grupos V
44
Paso 5: Modificar la composición de un
grupo.
1. Seleccione uno de los grupos de la lista
Grupos
2. Pulse sobre el botón Agregar/quitar
usuarios para gestionar la composición del
grupo de alumnos.1.
Continua
2.
Crear Grupos VI
45Paso 6: Modificar la composición de un
grupo II
1. Seleccione el alumno que quiere mover
2. Pulse Agregar o Quitar para mover los
alumnos
1.
2.
Activar edición - operaciones pantalla
Permite cambiar el título de
la tarea sin tener que entrar
a la misma directamente
desde esta pantalla
Permite
desplazar y
ordenar las
tareas.
Arrastrando y
soltando a la
nueva posición
46
- Editar ajustes: Ingresa a la tarea para modificarla
- Mover a la derecha: Indenta la tarea
- Ocultar: Oculta o muestra la actividad a los alumnos
- Asignar roles: (no tiene uso en este momento)
- Borrar: Elimina la tarea
Puedo arrastrar y soltar
archivos directamente
sobre esta pantalla y serán
cargados para los alumnos.
Pulsando sobre “Editar” se
despliega el menú
mostrando varias opciones
de edición
Permite asignar fecha de
entrega a una actividad para que
los padres la puedan ver como
tarea asignada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual induccion
Manual induccionManual induccion
Manual induccion
Efraín Chupayo Chicmana
 
Gestión de cursos en crea
Gestión de cursos en creaGestión de cursos en crea
Gestión de cursos en creafharreguy
 
Introducción a la plataforma neo lms
Introducción a la plataforma neo lmsIntroducción a la plataforma neo lms
Introducción a la plataforma neo lms
analaura_fdz
 
Manual de Moodle (Plataforma Educativa ITSMIGRA)
Manual de Moodle (Plataforma Educativa ITSMIGRA)Manual de Moodle (Plataforma Educativa ITSMIGRA)
Manual de Moodle (Plataforma Educativa ITSMIGRA)
Miguel Angel Rivera Robledo
 
Manual de-classroom (1)
Manual de-classroom (1)Manual de-classroom (1)
Manual de-classroom (1)
Imagin@rte!
 
ChamiloUCE1
ChamiloUCE1ChamiloUCE1
ChamiloUCE1
Pedro Leime
 
Curso administrativo otec empresa uii_config_de_cursos
Curso administrativo otec empresa uii_config_de_cursosCurso administrativo otec empresa uii_config_de_cursos
Curso administrativo otec empresa uii_config_de_cursosLibroElctronico
 
Manual de moodle 2.6 para el profesor
Manual de moodle 2.6 para el profesorManual de moodle 2.6 para el profesor
Manual de moodle 2.6 para el profesor
David J Castresana
 
Compendio de herramientas web para la educación
Compendio de herramientas web para la educaciónCompendio de herramientas web para la educación
Compendio de herramientas web para la educación
sandra336699
 
Atutor Uso y Perfil Docente
Atutor Uso y Perfil DocenteAtutor Uso y Perfil Docente
Atutor Uso y Perfil Docente
Capacitación Psicologia
 
Tutorial proyecto intregrador para estudiantes
Tutorial proyecto intregrador para estudiantesTutorial proyecto intregrador para estudiantes
Tutorial proyecto intregrador para estudiantesjafatru
 
Manual aula virtual
Manual aula virtualManual aula virtual
Manual aula virtual
adolfo castillo herrera
 
Proceso implementacion
Proceso implementacionProceso implementacion
Proceso implementacionArveja inc.
 
Manual google-classroom
Manual google-classroomManual google-classroom
Manual google-classroom
silvian navarro
 

La actualidad más candente (18)

Manual induccion
Manual induccionManual induccion
Manual induccion
 
Gestión de cursos en crea
Gestión de cursos en creaGestión de cursos en crea
Gestión de cursos en crea
 
Introducción a la plataforma neo lms
Introducción a la plataforma neo lmsIntroducción a la plataforma neo lms
Introducción a la plataforma neo lms
 
Manual de Moodle (Plataforma Educativa ITSMIGRA)
Manual de Moodle (Plataforma Educativa ITSMIGRA)Manual de Moodle (Plataforma Educativa ITSMIGRA)
Manual de Moodle (Plataforma Educativa ITSMIGRA)
 
Manual de-classroom (1)
Manual de-classroom (1)Manual de-classroom (1)
Manual de-classroom (1)
 
Chamilo UCE
Chamilo UCEChamilo UCE
Chamilo UCE
 
ChamiloUCE1
ChamiloUCE1ChamiloUCE1
ChamiloUCE1
 
Curso administrativo otec empresa uii_config_de_cursos
Curso administrativo otec empresa uii_config_de_cursosCurso administrativo otec empresa uii_config_de_cursos
Curso administrativo otec empresa uii_config_de_cursos
 
Manual de moodle 2.6 para el profesor
Manual de moodle 2.6 para el profesorManual de moodle 2.6 para el profesor
Manual de moodle 2.6 para el profesor
 
Compendio de herramientas web para la educación
Compendio de herramientas web para la educaciónCompendio de herramientas web para la educación
Compendio de herramientas web para la educación
 
Atutor Uso y Perfil Docente
Atutor Uso y Perfil DocenteAtutor Uso y Perfil Docente
Atutor Uso y Perfil Docente
 
Tutorial proyecto intregrador para estudiantes
Tutorial proyecto intregrador para estudiantesTutorial proyecto intregrador para estudiantes
Tutorial proyecto intregrador para estudiantes
 
Moodle G+
Moodle G+Moodle G+
Moodle G+
 
Manual aula virtual
Manual aula virtualManual aula virtual
Manual aula virtual
 
5 el modo edición
5   el modo edición5   el modo edición
5 el modo edición
 
El docente como administrador de su aula
El docente como administrador de su aulaEl docente como administrador de su aula
El docente como administrador de su aula
 
Proceso implementacion
Proceso implementacionProceso implementacion
Proceso implementacion
 
Manual google-classroom
Manual google-classroomManual google-classroom
Manual google-classroom
 

Similar a Guía para contenidos innova schools xtend

Actividad responsable 1
Actividad responsable 1Actividad responsable 1
Actividad responsable 1ctepay
 
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas. Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
Andres Epifanía Huerta
 
Clase1 moodle
Clase1 moodleClase1 moodle
Clase1 moodle
Junior Matias
 
Chamilo tutorial optativa001
Chamilo tutorial optativa001Chamilo tutorial optativa001
Chamilo tutorial optativa001miguel sanango
 
Manual moodle
Manual moodleManual moodle
Manual moodle
Miljani Rafael Munguia
 
Agregando recursos en MOODLE
Agregando recursos en MOODLEAgregando recursos en MOODLE
Agregando recursos en MOODLE
UNED
 
Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
fherccamacho
 
Tutorial edicion de recursos
Tutorial edicion de recursosTutorial edicion de recursos
Tutorial edicion de recursos
Cele Porta
 
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a MoodleAula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
CRAER de Molina
 
Manual de uso de canvas
Manual de uso de canvasManual de uso de canvas
Manual de uso de canvas
Mario Cavero
 
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
DgFeVemez
 
Propuesta aula virtual
Propuesta aula virtualPropuesta aula virtual
Propuesta aula virtual
Raymond Marquina
 
Ute slideshare.giancarlo
Ute slideshare.giancarloUte slideshare.giancarlo
Ute slideshare.giancarloGian86
 
Manual básico de moodle
Manual básico de moodleManual básico de moodle
Manual básico de moodle
JosLuisHernndez53
 
Manual neolms interamericano
Manual neolms interamericanoManual neolms interamericano
Manual neolms interamericano
jamer_mirez
 
Manual de usuario exe learning profe Jhordy
Manual de usuario exe learning profe JhordyManual de usuario exe learning profe Jhordy
Manual de usuario exe learning profe Jhordy
jhordy2000
 
Moodle presentación
Moodle presentación Moodle presentación
Moodle presentación
Lilliam De Pedro
 

Similar a Guía para contenidos innova schools xtend (20)

Rol profesor
Rol profesorRol profesor
Rol profesor
 
Actividad responsable 1
Actividad responsable 1Actividad responsable 1
Actividad responsable 1
 
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas. Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
 
Clase1 moodle
Clase1 moodleClase1 moodle
Clase1 moodle
 
Chamilo tutorial optativa001
Chamilo tutorial optativa001Chamilo tutorial optativa001
Chamilo tutorial optativa001
 
Manual moodle
Manual moodleManual moodle
Manual moodle
 
Agregando recursos en MOODLE
Agregando recursos en MOODLEAgregando recursos en MOODLE
Agregando recursos en MOODLE
 
Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
 
Tutorial edicion de recursos
Tutorial edicion de recursosTutorial edicion de recursos
Tutorial edicion de recursos
 
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a MoodleAula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
 
Manual de uso de canvas
Manual de uso de canvasManual de uso de canvas
Manual de uso de canvas
 
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
 
Propuesta aula virtual
Propuesta aula virtualPropuesta aula virtual
Propuesta aula virtual
 
Ute slideshare.giancarlo
Ute slideshare.giancarloUte slideshare.giancarlo
Ute slideshare.giancarlo
 
Twiducate
TwiducateTwiducate
Twiducate
 
Manual básico de moodle
Manual básico de moodleManual básico de moodle
Manual básico de moodle
 
Manual neolms interamericano
Manual neolms interamericanoManual neolms interamericano
Manual neolms interamericano
 
Manual de usuario exe learning profe Jhordy
Manual de usuario exe learning profe JhordyManual de usuario exe learning profe Jhordy
Manual de usuario exe learning profe Jhordy
 
Moodle presentación
Moodle presentación Moodle presentación
Moodle presentación
 
Moodle docente (1)
Moodle docente (1)Moodle docente (1)
Moodle docente (1)
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Guía para contenidos innova schools xtend

  • 2. Objetivo I 2 ContinuaDesarrollar una unidad didáctica completa con: ● Contenido introductorio ● Área de recursos ● Área de Actividades: ○ Contenido Web ○ Tarea ○ Foro ○ Glosario de términos ● Área de juegos ● Área de cierre ○ Video de repaso ○ Tarea
  • 6. Cómo crear una unidad didáctica I 6 En esta actividad nos proponemos crear una unidad didáctica atractiva para nuestros alumnos. usando contenidos y tareas que le propondremos a nuestros alumnos. Para lograr este objetivo completamos los siguientes pasos: Paso 1: Activar la edición. Al pasar al modo de edición el sistema nos muestra herramientas especiales para crear o editar nuestro contenido. Haga clic, en el siguiente icono y aparecerá el Menú administración donde podrá acceder a las funciones avanzadas de configuración. Continua
  • 7. Cómo crear una unidad didáctica II 7 Paso 2: Cambiar imagen del curso. Haga clic, en el siguiente texto “ Editar imagen principal del curso” Continua
  • 8. Añadir la imagen al curso 8 Paso 3: Busque una imagen adecuada . Guarde esa imagen en su computador para poder usarla. Continua Paso 4: Arrastre la imagen. Desde la ventana de su explorador de archivos arrastre y suelte la imagen seleccionada en la caja azul y pulse el botón “Guardar Cambios” Si vuelve a la página principal podrá ver los cambios. Paso 4: Arrastre la imagen. Desde la ventana de su explorador de archivos arrastre y suelte la imagen seleccionada en la caja azul y pulse el botón “Guardar Cambios” Si vuelve a la página principal podrá ver los cambios.
  • 9. - Permite editar las propiedades de esta unidad. - Permite Asignar o eliminar la imagen de la unidad - Permite ocultar o mostrar la unidad a los alumnos - Elimina la unidad completamente Unidades didácticas - Propiedades 9 Continua El sistema viene precargado con estas secciones o unidades por defecto para cada una de las áreas o asignaturas que imparte el docente. Dentro de cada una de ellas pondremos el contenido que queremos que los alumnos puedan ver en esa unidad. Paso 5: Modifique la imagen, oculte el resto de las unidades a los alumnos.
  • 10. Añadir un contenido 10 Continua Hemos ingresado a la unidad que es una hoja en blanco donde podemos ir creando nuestros contenidos: Paso 6: Añadir un nuevo contenido Hacemos clic en el enlace “Añadir una actividad o un recurso”
  • 11. Contenido Etiqueta 11 Continua El sistema nos muestra una pantalla desde donde podemos seleccionar los distintos tipos de actividades y recursos. Paso 1: Seleccionamos el recurso “Etiqueta” Hacemos clic en el botón aceptar y el sistema nos llevará a la edición del recurso que estamos creando. Creamos una etiqueta ya que lo que pretendemos es hacer una pequeña introducción a la unidad que vamos a presentar a los alumnos.
  • 12. Etiqueta: Datos básicos 12 Continua El sistema le permite, usar HTML y plantillas que han sido especialmente diseñadas para enriquecer el contenido Paso 2: completar el contenido Busque un texto adecuado y una imagen para usarlos como elemento introductorio del curso que está desarrollando
  • 13. Etiqueta: uso de plantillas 13 Paso 3: Usar una plantilla Haga clic en el botón para mostrar el sistema de plantillas. Seleccione la plantilla denominada “Cuaderno” que se encuentra en el selector azul. Pulse Insertar para añadir la plantilla seleccionada. Pulse el botón expandir pantalla para trabajar más cómodamente Continua
  • 14. Etiqueta: modificar plantilla 14 Continua Paso 4: Modificamos el texto y la foto Redacte o copie y pegue el contenido sustituyendo el texto de muestra. Seleccione la fotografía y pulse sobre el botón “Insertar / Editar imagen” para modificar la imagen por defecto con otra imagen que queramos incorporar. Use la pestaña Apariencia para modificar las propiedades de la imagen Pulse Guardar sobre el icono para volver a la pantalla normal.
  • 15. Etiqueta: modificar plantilla 15 Paso 5: Eliminar una plantilla. Si algo sale mal o queremos cambiar de plantilla, haga clic sobre el botón “editar código HTML” Este editor le permitirá eliminar el contenido fácilmente borrando el texto HTML que aparece en la ventana. Accederemos a esta función para realizar cambios directamente en el código. Se requieren conocimientos básicos de HTML para este tipo de operaciones.
  • 16. Etiqueta: modificar plantilla - Video 16 Continua Plantilla video El sistema incorpora varias plantillas con videos, que pueden ser muy útiles y atractivas para los alumnos. Para usarlas realizamos los siguentes pasos: 1. Seleccionar la plantilla. 2. Busqueda del Video en Youtube 3. Cambio de video
  • 17. Etiqueta: modificar plantilla - Video 17 Continua Plantilla video 1. Búsqueda del video en youtube 2. Opción compartir (Share) y incrustado (Embed) 3. Seleccionar el contenido a partir de scr=” hasta la siguiente comilla ” https://www. youtube.com/…… y copiar o Ctrl+C 1. 2. 3.
  • 18. Etiqueta: modificar plantilla - Video 18 4. 5. Plantilla video 4. Clic sobre el botón Editar código HTML 5. Seleccionar el contenido a partir de scr=” hasta la siguiente comilla ” https://www. youtube.com/…… y pegar o Ctrl+V 6. Actualizar para ver los cambios 6.
  • 19. Funciones de un contenido 19 Da acceso al menú de edición de ese contenido donde se permite: - Editar el contenido - Indentarlo - Ocultarlo - Duplicarlo - Asignar roles - Borrarlo Permite Mover el contenido dentro de la unidad usando la función de arrastrar y soltar Muestra el contenido a los padres
  • 20. Mostrar una tarea a los padres 20 Para mostrar una tarea o contenido a los padres. Hacemos clic sobre el elemento calendario y fijamos una fecha. Para mostrar una tarea o contenido a los padres. Hacemos clic sobre el elemento calendario y fijamos una fecha.
  • 21. Mostrar una tarea a los padres 21 Así ve el padre o madre la tarea asignada a sus hijos. Si se trata de un contenido multimedia este puede visualizarlo.
  • 22. Añadir un archivo 22 Paso 1: Añadir un archivo Para añadir un archivo para que nuestros alumnos puedan descargarlo, solo tenemos que arrastrarlo contra la página de la unidad. Actualice la página al terminar la carga para que el sistema le ofrezca todas las opciones.
  • 23. Crear una tarea I PASO 1: Añadir una tarea Al pulsar sobre “Añadir una actividad o un recurso” para mostrar la lista de recursos y actividades. 1. Selecciona “Tarea” y haz clic en “Agregar” 2. Ingresamos los datos Generales de la tarea en la sección “General”: - Nombre tarea - Descripción - Archivos asociados a la tarea 1. Si activamos “Muestra descripción en…” El sistema muestra en la página del curso el título de la tarea y seguido la descripción. en caso contrario hay que entrar a la tarea para poder ver la descripción. 2. 23 Continua
  • 24. Crear nuevas tareas II Paso 2: Asignamos fechas de disponibilidad El área “Disponibilidad” gestiona aspectos importantes de la tarea. Activamos las que necesitemos indicando la fecha. 1. ”Permitir entregas desde” establece cual será la fecha de inicio para las entregas. 2. ”Fecha de entrega” Si se activa este campo los padres podrán ver la fecha de entrega y si la actividad se ha entregado o no. Si no se habilita la tarea aparecerá pero sin fecha de entrega para la familia 3. “Fecha Límite” si está activo no se podrán realizar entregas después de esa fecha 1. Si este check se desactiva el alumno no podrá ver la descripción de la tarea hasta la fecha “Permitir entregas desde” 2. 3. 24 Continua
  • 25. Crear nuevas tareas III Paso 3: Asignamos el tipo de entrega que deseamos para la tarea. El área “Tipos de entrega” nos permite definir que tipo de recurso pueden entregarnos el alumno. 1. Los “Tipos de entrega” son: - Texto en línea - Archivos enviados - OnlinePodLL: Multimedia que a su vez pueden ser de los siguientes tipos: - Whiteboard: Pizarra de dibujo - Snapshot: Permite sacar una foto con la cámara del computador - Video Recorder: graba video y audio - Voice Recorder (Red5): Audio El resto de los campos del formulario se adaptarán a la selección que hagamos dependiendo del tipo de entrega seleccionado. 1. 25 Continua
  • 26. Crear nuevas tareas IV Paso 4: Indicamos si deseamos que la tarea nos envíe avisos de entrega. El área “Avisos” nos permite definir la alerta de entregas sobre la tarea. 1. “Enviar entregas a los que califican ” notifica al profesor que se ha producido una entrega de la tarea. Este aviso sale destacado en el “Menú personal del usuario” bajo la sección “Avisos” son: Al finalizar guardar la tarea para completar el proceso. 1. 26 Continua
  • 27. Crear nuevas tareas V Paso 5: Indicamos cómo se evaluará esta actividad. 1. Elegimos el valor “Puntuación” para el tipo de calificación. 2. Asignamos el valor de la puntuación máxima 3. Método de calificación disponemos de tres: ● Calificación simple directa ● Guía de evaluación ● Rúbrica Seleccionamos Calificación simple directa. 1. 27 2. 3.
  • 28. Crear nuevas tareas V Paso 6: Evaluar la tarea 1. Clic sobre ver y calificar todas las entregas. Se entra al cuaderno de evaluación desde donde podemos evaluar las entregas de los alumnos pulsando sobre el botón Evaluamos varios alumnos 28 1. Continua
  • 29. Crear un foro I Paso 1: Crear un foro “Añadir una actividad o un recurso” para mostrar la lista de recursos y actividades. 1. Seleccionamos Foros 1. 29 Continua
  • 30. Crear un foro II Paso 2: Asignamos fechas de disponibilidad “Añadir una actividad o un recurso” para mostrar la lista de recursos y actividades. 1. Completamos datos básicos como nombre y descripción que le digan al alumno que hacer. Recuerda que tienes que plantear un objetivo a tus alumnos. 2. Elegimos el tipo de foro en este caso Foro para uso general 1. 30 Continua 2.
  • 31. Crear un foro III Paso 3: Asignamos propiedades básicas Permite Establecer cómo se comportará el foro.. 1. Elegimos la suscripción forzosa para que todos los alumnos participen 2. Establecemos los parámetros de calificación en promedio de calificaciones, puntuación y valor máximo de calificaciones 20 1. 31 Continua 2.
  • 32. Crear un foro IV Paso 4: Iniciamos una discusión Podemos crear una nueva discusión. Los alumnos también pueden proponer nuevos temas en los que pueden ir aportando su compañeros 1. 32
  • 33. Crear un glosario I Paso 1: Crear un glosario “Añadir una actividad o un recurso” para mostrar la lista de recursos y actividades. 1. Seleccionamos Foros 2. 33 El Glosario es un elemento muy interesante a nivel metodológico, ya que permite incluir una serie de palabras y sus definiciones que consideramos claves en el aprendizaje de la unidad. Los alumnos pueden ir agregando palabras y sus definiciones como parte de su participación. 2. Con base en el glosario podemos generar juegos que ayuden al alumno a consolidar su aprendizaje. Continua 1.
  • 34. Crear un glosario II Paso 2: Añadimos los campos básicos 1. Un nombre y un descriptivo adecuados que inviten a los alumnos a participar 1. 34 Continua
  • 35. Crear un glosario III Paso 3: Añadimos palabras al glosario 1. Un nombre y una definición son necesarias. 1. 35 Continua
  • 36. Crear un glosario IV Paso 4: Vista del glosario 1. Detalle de las entradas1. 36
  • 37. Crear Juegos Paso 1: Crear un juego “Añadir una actividad o un recurso” para mostrar la lista de recursos y actividades. 1. Seleccionamos uno de los juegos disponibles 37 Los juegos toman el glosario y lo transforman en actividades lúdicas para los alumnos que les ayudan a repasar los conceptos básicos de la unidad Continua 1.
  • 38. Crear Juegos II Paso 4: Asignar datos básicos 1. El sistema ya está configurado. Si tenemos más de un glosario en la unidad, podemos seleccionar el adecuado y estará listo. a jugar! 1. 38 Continua
  • 39. Crear Juegos III Paso 5: A jugar Repita estos pasos para crear otros juegos. 39
  • 40. Crear Grupos I 40 Paso 1: Crear grupos de alumnos en mi asignatura El sistema permite la creación de grupos dentro de nuestros cursos/asignaturas. Para ello debemos realizar los siguientes pasos. 1. Ir a Mi clase 2. Activar el menú de “Administración” 3. Desplegar Usuarios 4. Seleccionar Grupos Continua 1. 2. 3. 4.
  • 41. Crear Grupos II 41 Paso 2: Crear grupos La manera más fácil de crear grupos consiste en indicarle al sistema que los cree de forma automática. De esta forma el sistema crea los grupos y los llena con alumnos que después simplemente movemos a su ubicación definitiva. 1. Pulse en el botón Crear grupos automáticamente Continua 1.
  • 42. Crear Grupos III 42 Paso 3: Completar la información básica 1. Ingrese en Esquema de denominación para sus grupos, según estas reglas: @ genera nombres con letras (A, B, C, D…) # genera nombres con números (1,2,3,4 …) Ejemplo: Grupo Ciencias @ genera ● Grupo Ciencias 1 ● Grupo Ciencias 2 ● etc. 2. Indique si desea crear un número de grupos y que se coloquen los alumnos en ellos o si desea indicar el tamaño de cada grupo y es sistema genere los grupos necesarios según los alumnos que tiene. 3. Según el punto anterior indique el número de grupos o la cantidad de alumnos por grupo. Continua 1. 3. 2.
  • 43. Crear Grupos IV 43 Paso 4: Completar la información básica II 1. Ingrese en Asignar miembros el tipo de criterio que quiere usar para crear los grupos 1. Continua
  • 44. Crear Grupos V 44 Paso 5: Modificar la composición de un grupo. 1. Seleccione uno de los grupos de la lista Grupos 2. Pulse sobre el botón Agregar/quitar usuarios para gestionar la composición del grupo de alumnos.1. Continua 2.
  • 45. Crear Grupos VI 45Paso 6: Modificar la composición de un grupo II 1. Seleccione el alumno que quiere mover 2. Pulse Agregar o Quitar para mover los alumnos 1. 2.
  • 46. Activar edición - operaciones pantalla Permite cambiar el título de la tarea sin tener que entrar a la misma directamente desde esta pantalla Permite desplazar y ordenar las tareas. Arrastrando y soltando a la nueva posición 46 - Editar ajustes: Ingresa a la tarea para modificarla - Mover a la derecha: Indenta la tarea - Ocultar: Oculta o muestra la actividad a los alumnos - Asignar roles: (no tiene uso en este momento) - Borrar: Elimina la tarea Puedo arrastrar y soltar archivos directamente sobre esta pantalla y serán cargados para los alumnos. Pulsando sobre “Editar” se despliega el menú mostrando varias opciones de edición Permite asignar fecha de entrega a una actividad para que los padres la puedan ver como tarea asignada