SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4: EMPEZANDO ATEMA 4: EMPEZANDO A
NAVEGARNAVEGAR
ESCUELA
UNIVERSITARIA DE
INFORMÁTICA
Raúl Martín Martín
SERVICIOS DE INTERNETSERVICIOS DE INTERNET
Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios . Hoy en día, los servicios
más usados en Internet son:
El Correo Electrónico nos permite enviar cartas escritas con el ordenador a otras
personas que tengan acceso a la Red.
La World Wide Web, o WWW como se suele abreviar, es un servicio basado en la
presentación de documentos multimedia, los cuales pueden contender enlaces
directos con otros documentos.
El FTP (File Transfer Protocol) nos permite enviar ficheros de datos por Internet. Ya
no es necesario guardar la información en disquetes para usarla en otro ordenador.
Con este servicio, muchas empresas informáticas han podido enviar sus productos a
personas de todo el mundo sin necesidad de gastar dinero en miles de disquetes o
envíos.
Los Grupos de Noticias son el servicio más apropiado para entablar debate sobre temas
técnicos.
El servicio IRC (Internet Relay Chat) nos permite entablar una conversación en tiempo
real con una o varias personas por medio de texto.
Los Servicios de Telefonía son las últimas aplicaciones que han aparecido para
Internet. Nos permiten establecer una conexión con voz entre dos personas
conectadas a Internet desde cualquier parte del mundo sin tener que pagar el coste
de una llamada internacional.
Con el servicio Telnet se puede acceder a un ordenador remoto y trabajar con él como
si nuestro ordenador fuese un terminal del mismo situado en la misma habitación.
LA WORLD WIDE WEBLA WORLD WIDE WEB
Es el servicio con más éxito en Internet. La WWW consiste en páginas de información
enlazadas.
Podemos explorar WWW desde nuestro ordenador cuando nos conectamos a Internet con la
ayuda de un programa Navegador. Nosotros vamos a ver el Explorer.
Aspecto de la pantalla del explorer:
Barra de título
Barra menús
Barra Herramientas
Barra direcciones
Area documento
Barra estado
BARRA DE HERRAMIENTAS (O BARRA DE ICONOS)BARRA DE HERRAMIENTAS (O BARRA DE ICONOS)
VISUALIZAR UNA PÁGINA WEB
Tres métodos básicos:
1. 1. Escribir su dirección en la Barra de direcciones y pulsar la tecla Enter.
2. 2. Escribir su dirección en la barra de direcciones y hacer clic sobre el botón Ir a.
3. 3. Ejecutar el comando Abrir del menú Archivo. Escribir la dirección del recurso en el
cuadro de texto Abrir y pulsar el botón Aceptar.
BARRA DE ESTADOBARRA DE ESTADO
Ofrece información relacionada con el estado de la conexión:
Empezando de izquierda a derecha:
.Información sobre estado de descarga de las páginas Web
.Barra de progreso
.Indicador de conexión
.Indicador de seguridad
.Indicador de zona
IMPRIMIR UNA PIMPRIMIR UNA PÁÁGINA WEBGINA WEB
Seleccionar el comando Imprimir del menú Archivo:
(Marco: Zona de la ventana de visualización del explorador que se reserva para mostrar una
página Web).
Por defecto, al imprimir una página Web no se imprimen las imágenes, ni los colores de
fondos. Para cambiar esto, ejecutamos el comando Opciones de Internet del menú
Herramientas, activamos la ficha Opciones avanzadas y activamos la opción Imprimir
colores e imágenes de fondo.
LOS FAVORITOSLOS FAVORITOS
- Favoritos: permite crear y organizar una lista con las direcciones web que el usuario
considere especiales para él por algún motivo. Para añadir una página a esta lista, se
visualiza dicha página y luego se elige la opción “Agregar a Favoritos”.
Dentro de esta lista podemos clasificar u organizar a su vez estas direcciones en carpetas. Con
“Organizar Favoritos”, podemos reestructurar esta organización variando su orden de
colocación o presentación dentro de la lista, creando nuevas carpetas, cambiando su
nombre, eliminándolas, ...
Las dos figuras siguientes corresponden a las pantallas de las opciones de “Agregar a
Favoritos” y “Organizar Favoritos”, respectivamente:
CAMBIAR PCAMBIAR PÁÁGINA DE INICIOGINA DE INICIO
Si hay una página que visitamos con mayor frecuencia, la podemos poner como página
de inicio, es decir, la que se muestra al iniciar Internet Explorer. Para realizar esta
operación, ejecutamos el comando Opciones de Internet del menú Herramientas.
En el apartado General, escribimos el nombre de la página que deseamos en el
cuadro Dirección URL, y a continuación pulsamos el botón Usar actual para
configurar como página de inicio la que estamos visitando actualmente.
TRABAJAR SIN CONEXITRABAJAR SIN CONEXIÓÓNN
Si una página Web está disponible sin conexión, puede leer su contenido aunque el equipo
no esté conectado a Internet.
Además, podemos especificar cuánto contenido deseamos que esté disponible, por ejemplo
una página o una página y todos sus vínculos.
Un método consiste en agregar la página en la que nos encontramos a Favoritos. En el
cuadro de diálogo agregar a Favoritos, activaremos la casilla Disponible sin conexión y
luego podemos personalizar la actualización de los contenidos.
EL HISTORIALEL HISTORIAL
El Historial es una base de datos, un registro, de todos los sitios Web que visitamos.
Aquí se almacenan las direcciones de las páginas y también la fecha y la hora en
que lo hicimos.
Si no nos interesa que quede constancia de las páginas que hemos visitados, podemos
configurar el Historial; para ello, como generalmente venimos haciendo,
ejecutamos el comando Opciones de Internet del menú Herramientas, y en la ficha
“General”, usamos el cuadro “Días que puede guardar las páginas en el Historial”
LOS BUSCADORESLOS BUSCADORES
Navegar por la World Wide Web es muy sencillo. Para empezar, debemos introducir una
dirección de partida en el navegador. Pero ¿qué ocurre cuando necesitamos acceder a algún
lugar del que no conocemos su dirección en Internet? Para resolver este problema están los
buscadores.
Viajar por Internet es una tarea fácil gracias a los Buscadores. A través de ellos es posible
recuperar información de cualquier país del mundo. Basta con conocer la dirección donde
se encuentran, para poder acceder a ella.
No siempre es fácil encontrar la información deseada ya que dentro de Internet, los recursos y
datos están dispersos por todo el mundo sin orden alguno. Localizar un tema concreto
resulta muy difícil debido a que en la gran telaraña mundial (World Wide Web) existen
millones de páginas Web y cualquier búsqueda que se realice, sin el criterio adecuado,
proporcionará un resultado muy distinto del adecuado. Por ello, los buscadores son las
páginas más visitadas de la Red ya que constituyen el punto de partida para obtener
cualquier información que se encuentre en Internet sobre un tema concreto.
Un buscador Web es un servicio en el cual se introduce unas palabras claves que tengan que
ver con el tema buscado y obtiene como respuesta una lista de direcciones de Internet
donde puede encontrar información relacionada con dichas palabras.
El funcionamiento general de un buscador se basa en la existencia de una base de datos de
palabras clave y de un motor de búsqueda entre esas bases de datos.
Hay cuatro tipos de buscadores:
- Buscador automático:
Son aquellos que construyen la base de datos de búsqueda de palabras clave de forma automática.
Un buscador de este tipo es por ejemplo, el de Altavista: http://es.altavista.com
- Buscador temático
Estos buscadores construyen su base de datos de búsqueda con las direcciones que le
remiten y con las que de forma manual se le incluyen. Estos buscadores clasifican las
referencias en categorías o temas y suelen añadir comentarios identificativos sobre cada
referencia.
Un buscador de este tipo es por ejemplo es Yahoo: http://www.yahoo.es
- Buscador especializado
Están especializados en un tema concreto. Son similares a los temáticos, pero toda la
información es sobre el mismo tema.
Por ejemplo un buscador especializado en hoteles, las páginas amarillas y blancas ,...
La pantalla de la web de páginas amarillas es la siguiente:
- Multibuscador
No es un buscador en si mismo, sino que usa o hace que otros buscadores búsquen por él,
mostrando como resultado la lista de ocurrencias encontrados por cada uno de los
buscadores que usa.
Existen dos modos principales de búsqueda: Por temas o por palabras clave.
• Por Temas
Yahoo, es el principal representante de este modo de búsqueda. En castellano, también
disponemos de buscadores por temas, como es Olé, en la dirección http://www.ole.es/.
Este tipo de búsqueda es ideal para cuando estamos buscando información sobre un tema
importante, como puede ser, "Revistas en Internet", o "Astronomía", o "Música Moderna",
... El buscador ya tiene estos temas en su clasificación de categorías.
• Por Palabras Clave
Hay ocasiones en que buscamos temas demasiado concretos como para que se puedan
categorizar en un buscador por temas.
Este tipo de buscadores, nos permiten concretar el tipo de búsqueda a realizar. Cuando
buscamos algo con varias palabras clave, el buscador puede pensar que queremos la
páginas Web en las que aparezca alguna de esas palabras, o todas ellas en la misma página,
o todas ellas en el mismo orden en que las hemos escrito, y seguidas una detrás de otra.
Todo esto se puede especificar antes de realizar la búsqueda.
Para especificar esta búsuqeda se pueden usar los operadores que pueden ser, lógicos (and-or),
de proximidad (near, adj, de existencia (+ ó -, según que exista o no).
Por ejemplo, “Teatro y Salamanca”, nos devuelve todo documento en el que
aparezcan ambas palabras, juntas o separadas, pero tienen que aparecer las
dos. Si además deseamos que aparezcan juntas, tendríamos que poner:
“Teatro adj Salamanca”. Si basta con que aparezca una de ellas para
devolver el documento en la búsqueda: “Teatro or Salamanca”, ...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Navegacio y busqueda web
Navegacio y busqueda webNavegacio y busqueda web
Navegacio y busqueda webFranklin Soza
 
Leccion 11 y 12
Leccion 11 y 12Leccion 11 y 12
Leccion 11 y 12
Hugo Yanez
 
Navegadores buscadores
Navegadores buscadoresNavegadores buscadores
Navegadores buscadoresluzquinos
 
Busqueda Informacion en internet
Busqueda Informacion en internetBusqueda Informacion en internet
Busqueda Informacion en internet
Cristian Salazar C.
 
Navegadores buscadores -g.a.ll.
Navegadores buscadores -g.a.ll.Navegadores buscadores -g.a.ll.
Navegadores buscadores -g.a.ll.
luisitoo manrique soto
 
Navegadores buscadores
Navegadores buscadoresNavegadores buscadores
Navegadores buscadores
Cristhian Sarango
 
Navegadores web , buscadores y búsquedas avanzadas.
Navegadores web , buscadores y búsquedas avanzadas.Navegadores web , buscadores y búsquedas avanzadas.
Navegadores web , buscadores y búsquedas avanzadas.carolinarjim
 
¿Cómo realizar búsquedas efectivas en el Internet?
¿Cómo realizar búsquedas efectivas en el Internet?¿Cómo realizar búsquedas efectivas en el Internet?
¿Cómo realizar búsquedas efectivas en el Internet?
Jeanette Delgado
 
Buscadores en Internet
Buscadores en InternetBuscadores en Internet
Buscadores en Internet
Melisa B. Fuentes
 
Alfabetización en el manejo de la información
Alfabetización en el manejo de la informaciónAlfabetización en el manejo de la información
Alfabetización en el manejo de la información
Hernando Bernal Algecira
 
Internet
InternetInternet
Internetezzati
 
Navegadores y Buscadores de Internet
Navegadores y Buscadores de InternetNavegadores y Buscadores de Internet
Navegadores y Buscadores de InternetJuani Quesada
 
Busquedas efectivas en internet
Busquedas efectivas  en internetBusquedas efectivas  en internet
Busquedas efectivas en internet
johanesteb
 

La actualidad más candente (13)

Navegacio y busqueda web
Navegacio y busqueda webNavegacio y busqueda web
Navegacio y busqueda web
 
Leccion 11 y 12
Leccion 11 y 12Leccion 11 y 12
Leccion 11 y 12
 
Navegadores buscadores
Navegadores buscadoresNavegadores buscadores
Navegadores buscadores
 
Busqueda Informacion en internet
Busqueda Informacion en internetBusqueda Informacion en internet
Busqueda Informacion en internet
 
Navegadores buscadores -g.a.ll.
Navegadores buscadores -g.a.ll.Navegadores buscadores -g.a.ll.
Navegadores buscadores -g.a.ll.
 
Navegadores buscadores
Navegadores buscadoresNavegadores buscadores
Navegadores buscadores
 
Navegadores web , buscadores y búsquedas avanzadas.
Navegadores web , buscadores y búsquedas avanzadas.Navegadores web , buscadores y búsquedas avanzadas.
Navegadores web , buscadores y búsquedas avanzadas.
 
¿Cómo realizar búsquedas efectivas en el Internet?
¿Cómo realizar búsquedas efectivas en el Internet?¿Cómo realizar búsquedas efectivas en el Internet?
¿Cómo realizar búsquedas efectivas en el Internet?
 
Buscadores en Internet
Buscadores en InternetBuscadores en Internet
Buscadores en Internet
 
Alfabetización en el manejo de la información
Alfabetización en el manejo de la informaciónAlfabetización en el manejo de la información
Alfabetización en el manejo de la información
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Navegadores y Buscadores de Internet
Navegadores y Buscadores de InternetNavegadores y Buscadores de Internet
Navegadores y Buscadores de Internet
 
Busquedas efectivas en internet
Busquedas efectivas  en internetBusquedas efectivas  en internet
Busquedas efectivas en internet
 

Similar a Empezando a navegar.....

Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
rafael gomez
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
rafael gomez
 
Guia para noveno que son los navegadores
Guia para noveno que son los navegadoresGuia para noveno que son los navegadores
Guia para noveno que son los navegadoressofia ardila
 
curso internet
curso internetcurso internet
curso internet
pepona2010
 
Buscadores INTERNET
Buscadores INTERNETBuscadores INTERNET
Buscadores INTERNETmichaelmag
 
Navegador web
Navegador webNavegador web
Navegador web
Yemile Ugalde
 
Karen Paredes PéRez
Karen Paredes PéRezKaren Paredes PéRez
Karen Paredes PéRezbaberoxie
 
4busquedas
4busquedas4busquedas
4busquedasaracely
 
4busquedas
4busquedas4busquedas
4busquedasbbeatriz
 
I N T E R N E T3
I N T E R N E T3I N T E R N E T3
I N T E R N E T3shadu
 
Metodos de Busqueda de Información
Metodos de Busqueda de InformaciónMetodos de Busqueda de Información
Metodos de Busqueda de Información
MARIA VICTORIA ZUMAQUE CASTILLO
 
Informatika
InformatikaInformatika
InformatikaAndres
 
Buscadore(informatica)
Buscadore(informatica)Buscadore(informatica)
Buscadore(informatica)scastelreanas
 
Karen Paredes PéRez
Karen Paredes PéRezKaren Paredes PéRez
Karen Paredes PéRez
baberoxie
 
Bsb Informatik
Bsb InformatikBsb Informatik
Bsb Informatik
weisses
 

Similar a Empezando a navegar..... (20)

Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Guia para noveno que son los navegadores
Guia para noveno que son los navegadoresGuia para noveno que son los navegadores
Guia para noveno que son los navegadores
 
curso internet
curso internetcurso internet
curso internet
 
Buscadores INTERNET
Buscadores INTERNETBuscadores INTERNET
Buscadores INTERNET
 
Navegador web
Navegador webNavegador web
Navegador web
 
Karen Paredes PéRez
Karen Paredes PéRezKaren Paredes PéRez
Karen Paredes PéRez
 
4busquedas
4busquedas4busquedas
4busquedas
 
4busquedas
4busquedas4busquedas
4busquedas
 
4busquedas
4busquedas4busquedas
4busquedas
 
4busquedas
4busquedas4busquedas
4busquedas
 
4busquedas
4busquedas4busquedas
4busquedas
 
4busquedas
4busquedas4busquedas
4busquedas
 
I N T E R N E T3
I N T E R N E T3I N T E R N E T3
I N T E R N E T3
 
Metodos de Busqueda de Información
Metodos de Busqueda de InformaciónMetodos de Busqueda de Información
Metodos de Busqueda de Información
 
Informatika
InformatikaInformatika
Informatika
 
Buscadore(informatica)
Buscadore(informatica)Buscadore(informatica)
Buscadore(informatica)
 
Karen Paredes PéRez
Karen Paredes PéRezKaren Paredes PéRez
Karen Paredes PéRez
 
Bsb Informatik
Bsb InformatikBsb Informatik
Bsb Informatik
 
Esposicion carina
Esposicion carinaEsposicion carina
Esposicion carina
 

Más de Jerry Harry Pascual Mariño

Ejemplo
EjemploEjemplo
Estado Finacieros
Estado FinacierosEstado Finacieros
Estado Finacieros
Jerry Harry Pascual Mariño
 

Más de Jerry Harry Pascual Mariño (6)

Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
EjemploHola
EjemploHolaEjemploHola
EjemploHola
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Bd oracles
Bd oraclesBd oracles
Bd oracles
 
Estado Finacieros
Estado FinacierosEstado Finacieros
Estado Finacieros
 
Hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
HhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhHhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Empezando a navegar.....

  • 1. TEMA 4: EMPEZANDO ATEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGARNAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA Raúl Martín Martín
  • 2. SERVICIOS DE INTERNETSERVICIOS DE INTERNET Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios . Hoy en día, los servicios más usados en Internet son: El Correo Electrónico nos permite enviar cartas escritas con el ordenador a otras personas que tengan acceso a la Red. La World Wide Web, o WWW como se suele abreviar, es un servicio basado en la presentación de documentos multimedia, los cuales pueden contender enlaces directos con otros documentos. El FTP (File Transfer Protocol) nos permite enviar ficheros de datos por Internet. Ya no es necesario guardar la información en disquetes para usarla en otro ordenador. Con este servicio, muchas empresas informáticas han podido enviar sus productos a personas de todo el mundo sin necesidad de gastar dinero en miles de disquetes o envíos. Los Grupos de Noticias son el servicio más apropiado para entablar debate sobre temas técnicos. El servicio IRC (Internet Relay Chat) nos permite entablar una conversación en tiempo real con una o varias personas por medio de texto. Los Servicios de Telefonía son las últimas aplicaciones que han aparecido para Internet. Nos permiten establecer una conexión con voz entre dos personas conectadas a Internet desde cualquier parte del mundo sin tener que pagar el coste de una llamada internacional. Con el servicio Telnet se puede acceder a un ordenador remoto y trabajar con él como si nuestro ordenador fuese un terminal del mismo situado en la misma habitación.
  • 3. LA WORLD WIDE WEBLA WORLD WIDE WEB Es el servicio con más éxito en Internet. La WWW consiste en páginas de información enlazadas. Podemos explorar WWW desde nuestro ordenador cuando nos conectamos a Internet con la ayuda de un programa Navegador. Nosotros vamos a ver el Explorer. Aspecto de la pantalla del explorer: Barra de título Barra menús Barra Herramientas Barra direcciones Area documento Barra estado
  • 4. BARRA DE HERRAMIENTAS (O BARRA DE ICONOS)BARRA DE HERRAMIENTAS (O BARRA DE ICONOS) VISUALIZAR UNA PÁGINA WEB Tres métodos básicos: 1. 1. Escribir su dirección en la Barra de direcciones y pulsar la tecla Enter. 2. 2. Escribir su dirección en la barra de direcciones y hacer clic sobre el botón Ir a. 3. 3. Ejecutar el comando Abrir del menú Archivo. Escribir la dirección del recurso en el cuadro de texto Abrir y pulsar el botón Aceptar.
  • 5. BARRA DE ESTADOBARRA DE ESTADO Ofrece información relacionada con el estado de la conexión: Empezando de izquierda a derecha: .Información sobre estado de descarga de las páginas Web .Barra de progreso .Indicador de conexión .Indicador de seguridad .Indicador de zona
  • 6. IMPRIMIR UNA PIMPRIMIR UNA PÁÁGINA WEBGINA WEB Seleccionar el comando Imprimir del menú Archivo: (Marco: Zona de la ventana de visualización del explorador que se reserva para mostrar una página Web). Por defecto, al imprimir una página Web no se imprimen las imágenes, ni los colores de fondos. Para cambiar esto, ejecutamos el comando Opciones de Internet del menú Herramientas, activamos la ficha Opciones avanzadas y activamos la opción Imprimir colores e imágenes de fondo.
  • 7.
  • 8. LOS FAVORITOSLOS FAVORITOS - Favoritos: permite crear y organizar una lista con las direcciones web que el usuario considere especiales para él por algún motivo. Para añadir una página a esta lista, se visualiza dicha página y luego se elige la opción “Agregar a Favoritos”. Dentro de esta lista podemos clasificar u organizar a su vez estas direcciones en carpetas. Con “Organizar Favoritos”, podemos reestructurar esta organización variando su orden de colocación o presentación dentro de la lista, creando nuevas carpetas, cambiando su nombre, eliminándolas, ... Las dos figuras siguientes corresponden a las pantallas de las opciones de “Agregar a Favoritos” y “Organizar Favoritos”, respectivamente:
  • 9.
  • 10. CAMBIAR PCAMBIAR PÁÁGINA DE INICIOGINA DE INICIO Si hay una página que visitamos con mayor frecuencia, la podemos poner como página de inicio, es decir, la que se muestra al iniciar Internet Explorer. Para realizar esta operación, ejecutamos el comando Opciones de Internet del menú Herramientas. En el apartado General, escribimos el nombre de la página que deseamos en el cuadro Dirección URL, y a continuación pulsamos el botón Usar actual para configurar como página de inicio la que estamos visitando actualmente.
  • 11. TRABAJAR SIN CONEXITRABAJAR SIN CONEXIÓÓNN Si una página Web está disponible sin conexión, puede leer su contenido aunque el equipo no esté conectado a Internet. Además, podemos especificar cuánto contenido deseamos que esté disponible, por ejemplo una página o una página y todos sus vínculos. Un método consiste en agregar la página en la que nos encontramos a Favoritos. En el cuadro de diálogo agregar a Favoritos, activaremos la casilla Disponible sin conexión y luego podemos personalizar la actualización de los contenidos.
  • 12. EL HISTORIALEL HISTORIAL El Historial es una base de datos, un registro, de todos los sitios Web que visitamos. Aquí se almacenan las direcciones de las páginas y también la fecha y la hora en que lo hicimos. Si no nos interesa que quede constancia de las páginas que hemos visitados, podemos configurar el Historial; para ello, como generalmente venimos haciendo, ejecutamos el comando Opciones de Internet del menú Herramientas, y en la ficha “General”, usamos el cuadro “Días que puede guardar las páginas en el Historial”
  • 13.
  • 14. LOS BUSCADORESLOS BUSCADORES Navegar por la World Wide Web es muy sencillo. Para empezar, debemos introducir una dirección de partida en el navegador. Pero ¿qué ocurre cuando necesitamos acceder a algún lugar del que no conocemos su dirección en Internet? Para resolver este problema están los buscadores. Viajar por Internet es una tarea fácil gracias a los Buscadores. A través de ellos es posible recuperar información de cualquier país del mundo. Basta con conocer la dirección donde se encuentran, para poder acceder a ella. No siempre es fácil encontrar la información deseada ya que dentro de Internet, los recursos y datos están dispersos por todo el mundo sin orden alguno. Localizar un tema concreto resulta muy difícil debido a que en la gran telaraña mundial (World Wide Web) existen millones de páginas Web y cualquier búsqueda que se realice, sin el criterio adecuado, proporcionará un resultado muy distinto del adecuado. Por ello, los buscadores son las páginas más visitadas de la Red ya que constituyen el punto de partida para obtener cualquier información que se encuentre en Internet sobre un tema concreto. Un buscador Web es un servicio en el cual se introduce unas palabras claves que tengan que ver con el tema buscado y obtiene como respuesta una lista de direcciones de Internet donde puede encontrar información relacionada con dichas palabras. El funcionamiento general de un buscador se basa en la existencia de una base de datos de palabras clave y de un motor de búsqueda entre esas bases de datos.
  • 15. Hay cuatro tipos de buscadores: - Buscador automático: Son aquellos que construyen la base de datos de búsqueda de palabras clave de forma automática. Un buscador de este tipo es por ejemplo, el de Altavista: http://es.altavista.com
  • 16. - Buscador temático Estos buscadores construyen su base de datos de búsqueda con las direcciones que le remiten y con las que de forma manual se le incluyen. Estos buscadores clasifican las referencias en categorías o temas y suelen añadir comentarios identificativos sobre cada referencia. Un buscador de este tipo es por ejemplo es Yahoo: http://www.yahoo.es
  • 17. - Buscador especializado Están especializados en un tema concreto. Son similares a los temáticos, pero toda la información es sobre el mismo tema. Por ejemplo un buscador especializado en hoteles, las páginas amarillas y blancas ,... La pantalla de la web de páginas amarillas es la siguiente:
  • 18. - Multibuscador No es un buscador en si mismo, sino que usa o hace que otros buscadores búsquen por él, mostrando como resultado la lista de ocurrencias encontrados por cada uno de los buscadores que usa. Existen dos modos principales de búsqueda: Por temas o por palabras clave. • Por Temas Yahoo, es el principal representante de este modo de búsqueda. En castellano, también disponemos de buscadores por temas, como es Olé, en la dirección http://www.ole.es/. Este tipo de búsqueda es ideal para cuando estamos buscando información sobre un tema importante, como puede ser, "Revistas en Internet", o "Astronomía", o "Música Moderna", ... El buscador ya tiene estos temas en su clasificación de categorías. • Por Palabras Clave Hay ocasiones en que buscamos temas demasiado concretos como para que se puedan categorizar en un buscador por temas. Este tipo de buscadores, nos permiten concretar el tipo de búsqueda a realizar. Cuando buscamos algo con varias palabras clave, el buscador puede pensar que queremos la páginas Web en las que aparezca alguna de esas palabras, o todas ellas en la misma página, o todas ellas en el mismo orden en que las hemos escrito, y seguidas una detrás de otra. Todo esto se puede especificar antes de realizar la búsqueda. Para especificar esta búsuqeda se pueden usar los operadores que pueden ser, lógicos (and-or), de proximidad (near, adj, de existencia (+ ó -, según que exista o no).
  • 19. Por ejemplo, “Teatro y Salamanca”, nos devuelve todo documento en el que aparezcan ambas palabras, juntas o separadas, pero tienen que aparecer las dos. Si además deseamos que aparezcan juntas, tendríamos que poner: “Teatro adj Salamanca”. Si basta con que aparezca una de ellas para devolver el documento en la búsqueda: “Teatro or Salamanca”, ...