SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Efectos Nocivo de la Temperatura en el Sistema
Productivo
Integrantes:
Esdras Pineda
Karolina Hernández
Cristian Pineda
Lidia Nolasco
Javier Artica
Juan Landaverde
Sistemas Modernos de Producción
Ing. Joel Hernández
A la hora de tratar el tema de la temperatura en los
lugares de trabajo se podrá abordar el tema desde dos
perspectivas distintas:
Confort Térmico: Relacionado con el bienestar en el
lugar de trabajo.
Agresión/ Estrés Térmica/o: Exposición de los
trabajadores a niveles extremos de temperatura (frío o
calor intenso).
INTRODUCCIÓN
También las variaciones en las condiciones
ambientales pueden llegar a imponer serias
restricciones para el crecimiento y desarrollo
de la producción, por lo tanto, provocar
sobre ellos situaciones de estrés implica la
presencia de un factor externo a la
producción, provocado por el medio
ambiente cambiante, que ejerce una
influencia negativa sobre su crecimiento y
desarrollo óptimos.
 El cuerpo humano es HOMOTERMO
es decir, necesita mantener una temperatura
constante (36º C) e independiente de la
temperatura exterior.
 Pequeñas variaciones sobre esta
temperatura producen efectos negativos.
 El cuerpo humano posee mecanismos para
mantener constante la temperatura y tolera
muy mal los cambios de temperatura.
LA TEMPERATURA
Algunos de los Efectos que se producen por las
variaciones en las temperaturas son :
 Agotamiento por Deshidratación
 Calambres
 Síncope
 Golpe De Calor.
 Estrés térmico
El RD 486/1997, de 14 de abril, establece las
disposiciones mínimas de seguridad y salud en los
lugares de trabajo sobre las condiciones generales:
 Condiciones Constructivas (edificio/ espacio).
 Riesgo de incendios.
 Riesgo eléctrico.
 Señalización.
 Condiciones de orden, limpieza
 y mantenimiento temperatura y aireación.
 Trabajos sedentarios: 17- 27 º C.
 Trabajos ligeros: 14- 25 º C.
 Iluminación.
 Servicios higiénicos y locales de
 descanso.
 Material y locales de primeros auxilios.
La temperatura es un elemento esencial en el cultivo y desarrollo de las
plantas. Junto con los niveles de luz, dióxido de carbono, humedad del aire,
agua y nutrientes, la temperatura influye en el crecimiento de la planta y la
productividad de las cosechas.
Efectos:
Temperaturas por debajo de 10 a 12 ºC, durante una serie de días
consecutivos, no destruyen los cultivos, pero afectan su comportamiento
Temperaturas por encima de 30 ºC
(si la humedad del aire es muy baja) o
por encima de 35º, si la humedad relativa
es alta, no son fácilmente toleradas
por las plantas.
SISTEMA FORESTAL Y
GANADERO
El clima afecta al ganado directa e
indirectamente, ya que modifica la calidad
y/o cantidad de alimentos disponibles, los
requerimientos de agua y energía, la
cantidad de energía consumida y el uso de
ésta.
Efectos:
cambios hormonales.
Cambios en los patrones de alimentación.
Cambios fisiológicos.
Cambios de comportamiento
Estrés calórico
CONCLUSIONES
 La temperatura es algo complejo formado por varios
factores y elementos que interactúan entre sí el cual
tiene como repercusión un mal uso del capital
humano y de fallas en la maquinaria .
 El clima por lo general tiene que mantener un
equilibrio entre sus elementos y factores, por lo
general si uno de los factores es modificado el
clima se altera y no sigue su curso normal, ya sea
elevando las temperaturas las cuales crean las
tormentas y la lluvia ya no es bien distribuida en el
año, creando tiempos de sequía y tiempos de
grandes lluvias que crean inundaciones y deslaves
que participan en la perdida de producciones
agropecuarias y humanas.
Temperatura
Temperatura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)
GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)
GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)papasito04
 
La contaminación en venezuela
La  contaminación en venezuelaLa  contaminación en venezuela
La contaminación en venezuelaKarina2758
 
Proyecto PowerPoint
Proyecto PowerPoint Proyecto PowerPoint
Proyecto PowerPoint Carlos_Osoy
 
Afiche didactico Gianluca sasdelli
Afiche didactico Gianluca sasdelliAfiche didactico Gianluca sasdelli
Afiche didactico Gianluca sasdelli
GianlucaSasdelli
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra
DayaVasquez99
 
Guia de Introducción Punto 5.0
Guia de Introducción Punto 5.0Guia de Introducción Punto 5.0
Guia de Introducción Punto 5.0Álvaro Javier
 
Factores medio ambiente
Factores medio ambienteFactores medio ambiente
Factores medio ambienteAna1495
 
Informatica ambiente
Informatica ambienteInformatica ambiente
Informatica ambiente
Zaira Yozelin Montalvo Cazarez
 
Mapa conceptual xiomara timaure
Mapa conceptual xiomara timaureMapa conceptual xiomara timaure
Mapa conceptual xiomara timaure
saiatrabajos1
 
Microclima ,macroclima y sus elementos
Microclima ,macroclima y sus elementosMicroclima ,macroclima y sus elementos
Microclima ,macroclima y sus elementosCARLOS GARCIA
 
Guía n 30 jhr bohorquez jesica ruiz
Guía n 30 jhr bohorquez jesica ruizGuía n 30 jhr bohorquez jesica ruiz
Guía n 30 jhr bohorquez jesica ruiz
JhillberBohorquez
 
politica ambiental en la gestion de mantenimento mecanico
politica ambiental en la gestion de mantenimento mecanicopolitica ambiental en la gestion de mantenimento mecanico
politica ambiental en la gestion de mantenimento mecanico
Almarys Vargas Brito
 
clima
climaclima
El impacto ambiental y la tecnologia
 El impacto ambiental y la tecnologia El impacto ambiental y la tecnologia
El impacto ambiental y la tecnologia
DiegoHrenandez
 
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...Ana Cristina Castañeda Diaz
 
Tecnologia ambiental
Tecnologia ambientalTecnologia ambiental
Tecnologia ambientalsilvestre-25
 
Aplicaciones del calor y temperatura en el campo
Aplicaciones del calor y temperatura en el campoAplicaciones del calor y temperatura en el campo
Aplicaciones del calor y temperatura en el campoJose Aceves
 
Aplicaciones de calor y temperatura en el campo
Aplicaciones de calor y temperatura en el campoAplicaciones de calor y temperatura en el campo
Aplicaciones de calor y temperatura en el campo
keylah02
 

La actualidad más candente (19)

GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)
GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)
GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)
 
La contaminación en venezuela
La  contaminación en venezuelaLa  contaminación en venezuela
La contaminación en venezuela
 
Proyecto PowerPoint
Proyecto PowerPoint Proyecto PowerPoint
Proyecto PowerPoint
 
Afiche didactico Gianluca sasdelli
Afiche didactico Gianluca sasdelliAfiche didactico Gianluca sasdelli
Afiche didactico Gianluca sasdelli
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra
 
Guia de Introducción Punto 5.0
Guia de Introducción Punto 5.0Guia de Introducción Punto 5.0
Guia de Introducción Punto 5.0
 
Factores medio ambiente
Factores medio ambienteFactores medio ambiente
Factores medio ambiente
 
Informatica ambiente
Informatica ambienteInformatica ambiente
Informatica ambiente
 
Mapa conceptual xiomara timaure
Mapa conceptual xiomara timaureMapa conceptual xiomara timaure
Mapa conceptual xiomara timaure
 
Microclima ,macroclima y sus elementos
Microclima ,macroclima y sus elementosMicroclima ,macroclima y sus elementos
Microclima ,macroclima y sus elementos
 
Guía n 30 jhr bohorquez jesica ruiz
Guía n 30 jhr bohorquez jesica ruizGuía n 30 jhr bohorquez jesica ruiz
Guía n 30 jhr bohorquez jesica ruiz
 
politica ambiental en la gestion de mantenimento mecanico
politica ambiental en la gestion de mantenimento mecanicopolitica ambiental en la gestion de mantenimento mecanico
politica ambiental en la gestion de mantenimento mecanico
 
Informatica..... medio ambiente
Informatica..... medio ambienteInformatica..... medio ambiente
Informatica..... medio ambiente
 
clima
climaclima
clima
 
El impacto ambiental y la tecnologia
 El impacto ambiental y la tecnologia El impacto ambiental y la tecnologia
El impacto ambiental y la tecnologia
 
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
 
Tecnologia ambiental
Tecnologia ambientalTecnologia ambiental
Tecnologia ambiental
 
Aplicaciones del calor y temperatura en el campo
Aplicaciones del calor y temperatura en el campoAplicaciones del calor y temperatura en el campo
Aplicaciones del calor y temperatura en el campo
 
Aplicaciones de calor y temperatura en el campo
Aplicaciones de calor y temperatura en el campoAplicaciones de calor y temperatura en el campo
Aplicaciones de calor y temperatura en el campo
 

Destacado

3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventasCELOGIS
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (13)

Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Temperatura

Alteraciones metabolicas de origen exogeno en alimentos 1
Alteraciones metabolicas de origen exogeno en alimentos 1Alteraciones metabolicas de origen exogeno en alimentos 1
Alteraciones metabolicas de origen exogeno en alimentos 1
JorgeDanton
 
Presentación tercer corte Factores de riesgo
Presentación tercer corte Factores de riesgoPresentación tercer corte Factores de riesgo
Presentación tercer corte Factores de riesgo
Uriel Sabogal Flórez
 
Programa de vigilancia epidemiologica prevencion de la dht y enfermedades por...
Programa de vigilancia epidemiologica prevencion de la dht y enfermedades por...Programa de vigilancia epidemiologica prevencion de la dht y enfermedades por...
Programa de vigilancia epidemiologica prevencion de la dht y enfermedades por...
Diego Mauricio Soriano Acevedo
 
Presentacion Dr. Lightbourn Final
Presentacion Dr. Lightbourn FinalPresentacion Dr. Lightbourn Final
Presentacion Dr. Lightbourn Final
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
Ergonomia ambiental
Ergonomia ambientalErgonomia ambiental
Ergonomia ambiental
Yindry Velasquez
 
Extremos.pdf
Extremos.pdfExtremos.pdf
Extremos.pdf
ssuser3ec36f
 
Folleto-estres-termico.pdf
Folleto-estres-termico.pdfFolleto-estres-termico.pdf
Folleto-estres-termico.pdf
griselcruz6
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
jeancarlos106190
 
TEMPERATURAS EXTREMAS.pptx
TEMPERATURAS EXTREMAS.pptxTEMPERATURAS EXTREMAS.pptx
TEMPERATURAS EXTREMAS.pptx
camilo0987
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Kevin Kamilo Perez
 
El cambio climático (presentación).pdf
El cambio climático (presentación).pdfEl cambio climático (presentación).pdf
El cambio climático (presentación).pdf
CoraimaPadilla1
 
Factores extrínsecos Eq. 6.pdf
Factores extrínsecos Eq. 6.pdfFactores extrínsecos Eq. 6.pdf
Factores extrínsecos Eq. 6.pdf
JesusVillalobos48
 
Seguridad en el trabajo en ambientes termicos
Seguridad en el trabajo en ambientes termicosSeguridad en el trabajo en ambientes termicos
Seguridad en el trabajo en ambientes termicos
Marco Antonio Gonzalez Castano
 
Climatizacion inv
Climatizacion invClimatizacion inv
Climatizacion inv
Edson Arnaldo Molina
 
Gilberto pulgarin aporte individual cambio climatico
Gilberto pulgarin aporte individual cambio climaticoGilberto pulgarin aporte individual cambio climatico
Gilberto pulgarin aporte individual cambio climatico
Gilberto Antonio Pulgarin Marin
 
Revista acondicionamiento ambiental.pdf
Revista acondicionamiento ambiental.pdfRevista acondicionamiento ambiental.pdf
Revista acondicionamiento ambiental.pdf
IsbelRodrguez
 
Presentacion sesion iii
Presentacion sesion iiiPresentacion sesion iii
Presentacion sesion iii
Claudio
 
ppts ultimo expocicion.pptx
ppts ultimo expocicion.pptxppts ultimo expocicion.pptx
ppts ultimo expocicion.pptx
ssusere05ec6
 
RECURSO NATURAL-AIRE .pptx
RECURSO NATURAL-AIRE               .pptxRECURSO NATURAL-AIRE               .pptx
RECURSO NATURAL-AIRE .pptx
KatherineOsorioVerga
 

Similar a Temperatura (20)

Alteraciones metabolicas de origen exogeno en alimentos 1
Alteraciones metabolicas de origen exogeno en alimentos 1Alteraciones metabolicas de origen exogeno en alimentos 1
Alteraciones metabolicas de origen exogeno en alimentos 1
 
Presentación tercer corte Factores de riesgo
Presentación tercer corte Factores de riesgoPresentación tercer corte Factores de riesgo
Presentación tercer corte Factores de riesgo
 
Programa de vigilancia epidemiologica prevencion de la dht y enfermedades por...
Programa de vigilancia epidemiologica prevencion de la dht y enfermedades por...Programa de vigilancia epidemiologica prevencion de la dht y enfermedades por...
Programa de vigilancia epidemiologica prevencion de la dht y enfermedades por...
 
Presentacion Dr. Lightbourn Final
Presentacion Dr. Lightbourn FinalPresentacion Dr. Lightbourn Final
Presentacion Dr. Lightbourn Final
 
Ergonomia ambiental
Ergonomia ambientalErgonomia ambiental
Ergonomia ambiental
 
Extremos.pdf
Extremos.pdfExtremos.pdf
Extremos.pdf
 
Folleto-estres-termico.pdf
Folleto-estres-termico.pdfFolleto-estres-termico.pdf
Folleto-estres-termico.pdf
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
TEMPERATURAS EXTREMAS.pptx
TEMPERATURAS EXTREMAS.pptxTEMPERATURAS EXTREMAS.pptx
TEMPERATURAS EXTREMAS.pptx
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
El cambio climático (presentación).pdf
El cambio climático (presentación).pdfEl cambio climático (presentación).pdf
El cambio climático (presentación).pdf
 
Factores extrínsecos Eq. 6.pdf
Factores extrínsecos Eq. 6.pdfFactores extrínsecos Eq. 6.pdf
Factores extrínsecos Eq. 6.pdf
 
Seguridad en el trabajo en ambientes termicos
Seguridad en el trabajo en ambientes termicosSeguridad en el trabajo en ambientes termicos
Seguridad en el trabajo en ambientes termicos
 
Climatizacion inv
Climatizacion invClimatizacion inv
Climatizacion inv
 
Gilberto pulgarin aporte individual cambio climatico
Gilberto pulgarin aporte individual cambio climaticoGilberto pulgarin aporte individual cambio climatico
Gilberto pulgarin aporte individual cambio climatico
 
Ambientes termicos i
Ambientes termicos iAmbientes termicos i
Ambientes termicos i
 
Revista acondicionamiento ambiental.pdf
Revista acondicionamiento ambiental.pdfRevista acondicionamiento ambiental.pdf
Revista acondicionamiento ambiental.pdf
 
Presentacion sesion iii
Presentacion sesion iiiPresentacion sesion iii
Presentacion sesion iii
 
ppts ultimo expocicion.pptx
ppts ultimo expocicion.pptxppts ultimo expocicion.pptx
ppts ultimo expocicion.pptx
 
RECURSO NATURAL-AIRE .pptx
RECURSO NATURAL-AIRE               .pptxRECURSO NATURAL-AIRE               .pptx
RECURSO NATURAL-AIRE .pptx
 

Último

ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 

Último (20)

ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 

Temperatura

  • 1. 1 Efectos Nocivo de la Temperatura en el Sistema Productivo Integrantes: Esdras Pineda Karolina Hernández Cristian Pineda Lidia Nolasco Javier Artica Juan Landaverde Sistemas Modernos de Producción Ing. Joel Hernández
  • 2. A la hora de tratar el tema de la temperatura en los lugares de trabajo se podrá abordar el tema desde dos perspectivas distintas: Confort Térmico: Relacionado con el bienestar en el lugar de trabajo. Agresión/ Estrés Térmica/o: Exposición de los trabajadores a niveles extremos de temperatura (frío o calor intenso). INTRODUCCIÓN
  • 3. También las variaciones en las condiciones ambientales pueden llegar a imponer serias restricciones para el crecimiento y desarrollo de la producción, por lo tanto, provocar sobre ellos situaciones de estrés implica la presencia de un factor externo a la producción, provocado por el medio ambiente cambiante, que ejerce una influencia negativa sobre su crecimiento y desarrollo óptimos.
  • 4.  El cuerpo humano es HOMOTERMO es decir, necesita mantener una temperatura constante (36º C) e independiente de la temperatura exterior.  Pequeñas variaciones sobre esta temperatura producen efectos negativos.  El cuerpo humano posee mecanismos para mantener constante la temperatura y tolera muy mal los cambios de temperatura. LA TEMPERATURA
  • 5. Algunos de los Efectos que se producen por las variaciones en las temperaturas son :  Agotamiento por Deshidratación  Calambres  Síncope  Golpe De Calor.  Estrés térmico
  • 6. El RD 486/1997, de 14 de abril, establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo sobre las condiciones generales:  Condiciones Constructivas (edificio/ espacio).  Riesgo de incendios.  Riesgo eléctrico.  Señalización.  Condiciones de orden, limpieza  y mantenimiento temperatura y aireación.  Trabajos sedentarios: 17- 27 º C.  Trabajos ligeros: 14- 25 º C.  Iluminación.  Servicios higiénicos y locales de  descanso.  Material y locales de primeros auxilios.
  • 7. La temperatura es un elemento esencial en el cultivo y desarrollo de las plantas. Junto con los niveles de luz, dióxido de carbono, humedad del aire, agua y nutrientes, la temperatura influye en el crecimiento de la planta y la productividad de las cosechas. Efectos: Temperaturas por debajo de 10 a 12 ºC, durante una serie de días consecutivos, no destruyen los cultivos, pero afectan su comportamiento Temperaturas por encima de 30 ºC (si la humedad del aire es muy baja) o por encima de 35º, si la humedad relativa es alta, no son fácilmente toleradas por las plantas. SISTEMA FORESTAL Y GANADERO
  • 8. El clima afecta al ganado directa e indirectamente, ya que modifica la calidad y/o cantidad de alimentos disponibles, los requerimientos de agua y energía, la cantidad de energía consumida y el uso de ésta. Efectos: cambios hormonales. Cambios en los patrones de alimentación. Cambios fisiológicos. Cambios de comportamiento Estrés calórico
  • 9. CONCLUSIONES  La temperatura es algo complejo formado por varios factores y elementos que interactúan entre sí el cual tiene como repercusión un mal uso del capital humano y de fallas en la maquinaria .  El clima por lo general tiene que mantener un equilibrio entre sus elementos y factores, por lo general si uno de los factores es modificado el clima se altera y no sigue su curso normal, ya sea elevando las temperaturas las cuales crean las tormentas y la lluvia ya no es bien distribuida en el año, creando tiempos de sequía y tiempos de grandes lluvias que crean inundaciones y deslaves que participan en la perdida de producciones agropecuarias y humanas.