SlideShare una empresa de Scribd logo
El AMBIENTE EN
LA ARQUITECTURA
Creación de un entorno de diseño más amigable con la naturaleza
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Instituto Universitario Politécnico
Santiago Mariño
Extensión Mérida
Autor
ANDRES MONTOYA
ARQUITECUTRA
JUNIO 2020
Elementos que fundamentan el ambiente
 AIRE
Las emisiones al aire desde los distintos
focos emisores de contaminantes
pueden alterar su equilibrio hasta el
punto de perturbar la estabilidad del
medio y la salud de los seres vivos.
Estos focos pueden contaminar por el
hecho de añadir determinados gases
la atmósfera y descomponer otros,
aumentar el índice de partículas en
suspensión (polvo) y de los
orgánicos volátiles (COV), o bien
incrementar significativamente los
niveles acústicos del medio y deteriorar
la calidad ambiental del territorio.
 AGUA
Las emisiones al agua en las obras de construcción
suelen estar provocadas por las tareas de limpieza y
por los vertidos de productos peligrosos en sanitarios,
desagües o en el suelo.
El agua residual de la red de saneamiento de las
ciudades va a parar a las depuradoras, y de ellas al mar,
o incluso al riego de cultivos cuyos frutos
posteriormente consumiremos directamente, o
indirectamente
 SUELO
El suelo es un recurso no renovable a corto y
medio plazo que se caracteriza por una gran
vulnerabilidad.
La emisión de sustancias contaminantes al suelo
(vertidos de combustibles, aguas de limpieza y
productos peligrosos, etc.) puede desestabilizar
su orden natural como consecuencia de la
disminución o aniquilación de la capacidad de
regeneración de vegetación, y como
consecuencia de la filtración de las sustancias
contaminantes hasta las aguas freáticas que
alimentan nuestros depósitos de agua potable o
redes de riego.
 CLIMA
El clima es un factor clave para la naturaleza del lugar y
las variaciones climáticas impactan muchos factores
relacionados con la arquitectura.
 La lluvia
En climas con temperaturas inclementes hay una clara
entre el interior y el exterior de un edificio. Se deberá prevenir
que la lluvia entre en el edificio y la estructura en
tener en cuenta este factor climático.
 La temperatura
La temperatura afectará el diseño
arquitectónico. En temperaturas extremas la
prioridad del diseño será asegurar que la
estructura sea habitable y confortable,
resguardada del medio ambiente
RADIACION
Como es lógico, en las épocas de mayor
radiación solar es necesario reducir los
aportes energéticos producidos por la
incidencia del sol en la edificación al mínimo.
Como ya hemos estudiado algunas técnicas
o soluciones constructivas como los
aislamientos, son validos indistintamente de
la época del año, sin embargo no es así en
todos los casos, como en el caso concreto
de los sistemas de captación solar pasiva,
destinados a conseguir recoger la mayor
cantidad de calor posible
FAUNA
Fauna: en las diferentes condiciones
climáticas y geológicas se establecen
especies animales que se adaptan a las
condiciones específicas de los distintos sitios
en donde se desarrollan proyectos de
construcción. Durante las diferentes etapas
de construcción se presentan acciones como
la destrucción de madrigueras, nidos y
dormideros, que a su vez pueden provocar
la muerte de animales y por ende, reducir o
desaparecer los sitios de refugio de estos.
FLORA
en los sitios tanto urbanos como rurales en donde se
desarrollan los proyectos de construcción hay variedad
de vegetación
que se caracteriza, entre otros aspectos, por la existencia
de pastizales, matorrales, paisajes y conformación
vegetal en general, que por acciones de la industria de
la construcción resultan afectados.
Matriz de Impacto Ambiental
Cuando se analiza el desarrollo de un proyecto
lo largo de su ciclo de vida, se puede concluir
que normalmente en cada una de las etapas del
mismo, es decir durante su construcción, su
operación y su desmonte o desmantelamiento
generan impactos ambientales. Y, aún es
que para algunos determinados proyectos se
presenten impactos ambientales durante su
planificación.
La matriz de impacto ambiental dentro de
la gestión ambiental de los proyectos
La matriz de impacto ambiental es el enlace
entre la gestión ambiental y la gestión técnica,
económica y administrativa que requieren los
proyectos. Igualmente, es uno de los
instrumentos de gestión de los proyectos que
aportan elementos para lograr su viabilidad
global. A continuación vamos a definir los tipos
de apoyo que ofrece:
Apoyo a la viabilidad ambiental. identifica los impactos del
proyecto sobre el ambiente y propone las acciones requeridas
para su atención y manejo.
Apoyo a la viabilidad técnica. se apoya o se verifica la existencia
y disponibilidad de los recursos naturales que requieren los
proyectos.
Apoyo a la viabilidad social. posibilita la implementación de los
procesos de participación comunitaria, con lo cual se logra la
vinculación de la comunidad en el conocimiento del proyecto,
sus impactos, las medidas de manejo propuestas y de alguna
manera en la toma de decisiones del mismo.
Apoyo a la viabilidad legal. posibilita el cumplimiento de las
normas y regulaciones de tipo ambiental, incluyendo la
obtención de la licencia ambiental y otros permisos.
Apoyo a la viabilidad financiera. Un resultado importante es la
determinación del costo de las medidas de manejo que se
requieren implementar.
La “medida” del confort
bioclimático
Dentro de este campo genérico, la
preocupación fundamental es
respuesta a la pregunta de qué es el
confort. En la práctica el problema
consiste en lograr un índice que sea
capaz de medir la “temperatura
de la superficie del cuerpo (a nivel de la
piel), que es la sensación térmica que el
organismo experimenta realmente.
Comodidad luminosa
La luz como fenómeno geométrico se rige por referencias
angulares, lineales y planares simultáneamente a los fenómenos
de asoleamiento.
La luz como fenómeno físico ligada a las manifestaciones
energéticas que liberan calor, el espectro de luz visible como
tramo del espectro electromagnético contiguo a ondas térmicas
infrarrojas y ultravioletas
La luz como expresión de energía Las diferencias de color
indican manifestaciones parciales de ella por efectos de reflexión
o absorción del espectro por los cuerpos observados.
Comodidad térmica
La ISO 7730 lo define como, "aquella condición mental que expresa satisfacción
con el ambiente térmico".
La comodidad térmica tiene que ver mucho con nuestro estado emocional y
rendimiento laboral, la bulla, la intensidad de luminosidad, el frío o calor
extremo, la contaminación, y otras cosas más, son las causales de nuestro
accionar respecto a nuestro ambiente térmico donde nos encontremos.
Importancia de la luz solar en la arquitectura
La luz solar es, tal vez, uno de los materiales más
de la arquitectura, por ser natural, gratis y no
contaminante. Sin embargo, en las ciudades vemos
muchas veces se la desprecia con una elección
incorrecta de materiales y orientaciones (las torres
espejadas en sus cuatro caras), o con la densificación
descontrolada de la manzana (que produce grandes
conos de sombra).
Influencia de Soleamiento, luz natural y
vistas en relación al hecho arquitectónico.
Desde la creación de la tierra y el inicio de la
humanidad, la luz solar tiene una vital
importancia en el desarrollo de la vida natural y
de los objetos mismos, en la Arquitectura tiene
un impacto ecológico muy notable; culturas
milenarias como los egipcios, romanos y griegos,
utilizaban la luz solar en sus edificaciones
arquitectónicas, tomando en consideración la
posición de los elementos y edificaciones
arquitectónicas para la captación óptima de la luz
solar y los elementos climáticos.
Confort térmico
El ser humano realiza sus actividades en
ambientes rodeados de estímulos:
higrotermicos, acústicos, lumínicos y
olfativos, que provocan reacciones
placenteras o de molestia en el
de tal modo que podremos percibir al
ambiente como confortable o como no
confortable.
Confort térmico en los espacios abiertos.
La utilización de los espacios abiertos está unida
directamente a la obtención de niveles de confort
aceptables en dichos espacios. En los espacios
no se pretende alcanzar sin embargo una sensación
bienestar como la que se da en espacios interiores
climatizados.
En un espacio exterior los flujos de calor cambian
respecto al espacio interior. Hay que quitar además
calor generado por el metabolismo, el flujo de calor
que aporta la radiación solar. Este flujo de calor es el
más importante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clima y arquitectura
Clima y arquitecturaClima y arquitectura
Clima y arquitectura
Joan Daniel Quijada
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
Sergio Gallego
 
el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes
 el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes
el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes
alejociroarias
 
4 Criterios bioclimáticos
4 Criterios bioclimáticos4 Criterios bioclimáticos
4 Criterios bioclimáticos
CYNTHIA CASTILLO
 
Tema 5. El medio ambiente y su gestión.
Tema 5. El medio ambiente y su gestión.Tema 5. El medio ambiente y su gestión.
Tema 5. El medio ambiente y su gestión.
mariaprofebiologia
 
Arq. bioclimatica
Arq. bioclimaticaArq. bioclimatica
Arq. bioclimatica
Michael Enriquez Arnaldo
 
impacto ambiental. conceptos basicos.
impacto ambiental. conceptos basicos.impacto ambiental. conceptos basicos.
impacto ambiental. conceptos basicos.
deltha12
 
Arquitectura bioclimática-en-tehuacán-y-su-región
Arquitectura bioclimática-en-tehuacán-y-su-regiónArquitectura bioclimática-en-tehuacán-y-su-región
Arquitectura bioclimática-en-tehuacán-y-su-región
Alancito Garziia
 
Proyecto de Viviendas Bioclimaticas
Proyecto de Viviendas BioclimaticasProyecto de Viviendas Bioclimaticas
Proyecto de Viviendas Bioclimaticasclaudiagg
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
juan rodriguez freitez
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climáticoSalalca
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
PaulaKawalsy
 
Conceptualización fabiana daquaro
Conceptualización fabiana daquaroConceptualización fabiana daquaro
Conceptualización fabiana daquaro
Fabiana D'Aquaro
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteSebastianGomez98
 
impacto ambiental del desarrollo tecnológico
 impacto ambiental del desarrollo tecnológico impacto ambiental del desarrollo tecnológico
impacto ambiental del desarrollo tecnológicojhoan_cuervo
 
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambienteGuia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
profetellez
 
Tecnología y el medio ambiente
Tecnología y el medio ambienteTecnología y el medio ambiente
Tecnología y el medio ambiente
Thathiana Khacon
 
Tecnología y medio ambiente
Tecnología y medio ambienteTecnología y medio ambiente
Tecnología y medio ambienteinformaticos
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
David25p
 

La actualidad más candente (20)

Clima y arquitectura
Clima y arquitecturaClima y arquitectura
Clima y arquitectura
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
 
el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes
 el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes
el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes
 
4 Criterios bioclimáticos
4 Criterios bioclimáticos4 Criterios bioclimáticos
4 Criterios bioclimáticos
 
Tema 5. El medio ambiente y su gestión.
Tema 5. El medio ambiente y su gestión.Tema 5. El medio ambiente y su gestión.
Tema 5. El medio ambiente y su gestión.
 
Arq. bioclimatica
Arq. bioclimaticaArq. bioclimatica
Arq. bioclimatica
 
impacto ambiental. conceptos basicos.
impacto ambiental. conceptos basicos.impacto ambiental. conceptos basicos.
impacto ambiental. conceptos basicos.
 
Arquitectura bioclimática-en-tehuacán-y-su-región
Arquitectura bioclimática-en-tehuacán-y-su-regiónArquitectura bioclimática-en-tehuacán-y-su-región
Arquitectura bioclimática-en-tehuacán-y-su-región
 
Los factores ambientales
Los factores ambientalesLos factores ambientales
Los factores ambientales
 
Proyecto de Viviendas Bioclimaticas
Proyecto de Viviendas BioclimaticasProyecto de Viviendas Bioclimaticas
Proyecto de Viviendas Bioclimaticas
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Conceptualización fabiana daquaro
Conceptualización fabiana daquaroConceptualización fabiana daquaro
Conceptualización fabiana daquaro
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
 
impacto ambiental del desarrollo tecnológico
 impacto ambiental del desarrollo tecnológico impacto ambiental del desarrollo tecnológico
impacto ambiental del desarrollo tecnológico
 
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambienteGuia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
 
Tecnología y el medio ambiente
Tecnología y el medio ambienteTecnología y el medio ambiente
Tecnología y el medio ambiente
 
Tecnología y medio ambiente
Tecnología y medio ambienteTecnología y medio ambiente
Tecnología y medio ambiente
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
 

Similar a El ambiente en la arquitectura

ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL-002.pdf
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL-002.pdfACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL-002.pdf
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL-002.pdf
RASELIZ2
 
PRESENTACION-ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
PRESENTACION-ACONDICIONAMIENTO AMBIENTALPRESENTACION-ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
PRESENTACION-ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
RASELIZ2
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Thaisvic Fuentes
 
acondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdf
acondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdfacondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdf
acondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdf
rebecavasquez13
 
Conceptos basicos impacto ambiental
Conceptos basicos impacto ambientalConceptos basicos impacto ambiental
Conceptos basicos impacto ambiental
solsiree salazar
 
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura
Acondicionamiento Ambiental en la ArquitecturaAcondicionamiento Ambiental en la Arquitectura
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura
luisdaniel108380
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
AlberHernandez8
 
Manual Acondicionamiento Higrotérmico - Ley 13059
Manual Acondicionamiento Higrotérmico - Ley 13059Manual Acondicionamiento Higrotérmico - Ley 13059
Manual Acondicionamiento Higrotérmico - Ley 13059
Universidad Nacional de Lanús
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
Samuel Yajure
 
Yakary santiago
Yakary santiagoYakary santiago
Yakary santiago
yakarysantiago
 
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptxVARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
Jornely Vivas
 
Presentación Acondicionamiento ambiental.pdf
Presentación Acondicionamiento ambiental.pdfPresentación Acondicionamiento ambiental.pdf
Presentación Acondicionamiento ambiental.pdf
IsbelRodrguez
 
Presentación de arquitectura sostenible..pdf
Presentación de arquitectura sostenible..pdfPresentación de arquitectura sostenible..pdf
Presentación de arquitectura sostenible..pdf
GabrielJess6
 
Bases teóricas katerin mujica
Bases  teóricas  katerin mujicaBases  teóricas  katerin mujica
Bases teóricas katerin mujica
kate_mujica_92
 
La arquitectura desde un punto de vista Bioclimático.pdf
La arquitectura desde un punto de vista Bioclimático.pdfLa arquitectura desde un punto de vista Bioclimático.pdf
La arquitectura desde un punto de vista Bioclimático.pdf
Oscar Franco
 
Presentación acondicionamiento ambiental 2.pdf
Presentación acondicionamiento ambiental 2.pdfPresentación acondicionamiento ambiental 2.pdf
Presentación acondicionamiento ambiental 2.pdf
Anasophia27
 
AA 1ra A.pdf
AA 1ra A.pdfAA 1ra A.pdf
AA 1ra A.pdf
gustavo420884
 
AcondicionamientoAmbiental_compressed.pdf
AcondicionamientoAmbiental_compressed.pdfAcondicionamientoAmbiental_compressed.pdf
AcondicionamientoAmbiental_compressed.pdf
Miguel Estanga
 
El Ambiente en la arquitectura
El Ambiente en la arquitecturaEl Ambiente en la arquitectura
El Ambiente en la arquitectura
JesusChimino
 

Similar a El ambiente en la arquitectura (20)

ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL-002.pdf
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL-002.pdfACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL-002.pdf
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL-002.pdf
 
PRESENTACION-ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
PRESENTACION-ACONDICIONAMIENTO AMBIENTALPRESENTACION-ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
PRESENTACION-ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
acondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdf
acondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdfacondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdf
acondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdf
 
Conceptos basicos impacto ambiental
Conceptos basicos impacto ambientalConceptos basicos impacto ambiental
Conceptos basicos impacto ambiental
 
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura
Acondicionamiento Ambiental en la ArquitecturaAcondicionamiento Ambiental en la Arquitectura
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 
Manual Acondicionamiento Higrotérmico - Ley 13059
Manual Acondicionamiento Higrotérmico - Ley 13059Manual Acondicionamiento Higrotérmico - Ley 13059
Manual Acondicionamiento Higrotérmico - Ley 13059
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Yakary santiago
Yakary santiagoYakary santiago
Yakary santiago
 
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptxVARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
 
Presentación Acondicionamiento ambiental.pdf
Presentación Acondicionamiento ambiental.pdfPresentación Acondicionamiento ambiental.pdf
Presentación Acondicionamiento ambiental.pdf
 
Presentación de arquitectura sostenible..pdf
Presentación de arquitectura sostenible..pdfPresentación de arquitectura sostenible..pdf
Presentación de arquitectura sostenible..pdf
 
Bases teóricas katerin mujica
Bases  teóricas  katerin mujicaBases  teóricas  katerin mujica
Bases teóricas katerin mujica
 
La arquitectura desde un punto de vista Bioclimático.pdf
La arquitectura desde un punto de vista Bioclimático.pdfLa arquitectura desde un punto de vista Bioclimático.pdf
La arquitectura desde un punto de vista Bioclimático.pdf
 
Presentación acondicionamiento ambiental 2.pdf
Presentación acondicionamiento ambiental 2.pdfPresentación acondicionamiento ambiental 2.pdf
Presentación acondicionamiento ambiental 2.pdf
 
AA 1ra A.pdf
AA 1ra A.pdfAA 1ra A.pdf
AA 1ra A.pdf
 
AcondicionamientoAmbiental_compressed.pdf
AcondicionamientoAmbiental_compressed.pdfAcondicionamientoAmbiental_compressed.pdf
AcondicionamientoAmbiental_compressed.pdf
 
El Ambiente en la arquitectura
El Ambiente en la arquitecturaEl Ambiente en la arquitectura
El Ambiente en la arquitectura
 
Etapa 1
Etapa 1Etapa 1
Etapa 1
 

Más de Andrescamilo89

PRESENTACIÓN CLÍNICA VETERINARIA / EDO NUEVA ESPARTA VENEZUELA
PRESENTACIÓN CLÍNICA VETERINARIA / EDO NUEVA ESPARTA VENEZUELAPRESENTACIÓN CLÍNICA VETERINARIA / EDO NUEVA ESPARTA VENEZUELA
PRESENTACIÓN CLÍNICA VETERINARIA / EDO NUEVA ESPARTA VENEZUELA
Andrescamilo89
 
CONCEPTO GENERADOR 2DA PARTE / CLINICA VETERINARIA
CONCEPTO GENERADOR 2DA PARTE / CLINICA VETERINARIA CONCEPTO GENERADOR 2DA PARTE / CLINICA VETERINARIA
CONCEPTO GENERADOR 2DA PARTE / CLINICA VETERINARIA
Andrescamilo89
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
Andrescamilo89
 
Análisis del Medio Natural y Medio Urbano - Estado Nueva Esparta
Análisis del Medio Natural y Medio Urbano - Estado Nueva EspartaAnálisis del Medio Natural y Medio Urbano - Estado Nueva Esparta
Análisis del Medio Natural y Medio Urbano - Estado Nueva Esparta
Andrescamilo89
 
CUADRO COMPARATIVO CIVILIZACIONES ROMANA, GRIEGA Y EGIPCIA
CUADRO COMPARATIVO CIVILIZACIONES ROMANA, GRIEGA Y EGIPCIACUADRO COMPARATIVO CIVILIZACIONES ROMANA, GRIEGA Y EGIPCIA
CUADRO COMPARATIVO CIVILIZACIONES ROMANA, GRIEGA Y EGIPCIA
Andrescamilo89
 
AFICHE DE CONFORT TÉRMICO
AFICHE DE CONFORT TÉRMICOAFICHE DE CONFORT TÉRMICO
AFICHE DE CONFORT TÉRMICO
Andrescamilo89
 

Más de Andrescamilo89 (6)

PRESENTACIÓN CLÍNICA VETERINARIA / EDO NUEVA ESPARTA VENEZUELA
PRESENTACIÓN CLÍNICA VETERINARIA / EDO NUEVA ESPARTA VENEZUELAPRESENTACIÓN CLÍNICA VETERINARIA / EDO NUEVA ESPARTA VENEZUELA
PRESENTACIÓN CLÍNICA VETERINARIA / EDO NUEVA ESPARTA VENEZUELA
 
CONCEPTO GENERADOR 2DA PARTE / CLINICA VETERINARIA
CONCEPTO GENERADOR 2DA PARTE / CLINICA VETERINARIA CONCEPTO GENERADOR 2DA PARTE / CLINICA VETERINARIA
CONCEPTO GENERADOR 2DA PARTE / CLINICA VETERINARIA
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
 
Análisis del Medio Natural y Medio Urbano - Estado Nueva Esparta
Análisis del Medio Natural y Medio Urbano - Estado Nueva EspartaAnálisis del Medio Natural y Medio Urbano - Estado Nueva Esparta
Análisis del Medio Natural y Medio Urbano - Estado Nueva Esparta
 
CUADRO COMPARATIVO CIVILIZACIONES ROMANA, GRIEGA Y EGIPCIA
CUADRO COMPARATIVO CIVILIZACIONES ROMANA, GRIEGA Y EGIPCIACUADRO COMPARATIVO CIVILIZACIONES ROMANA, GRIEGA Y EGIPCIA
CUADRO COMPARATIVO CIVILIZACIONES ROMANA, GRIEGA Y EGIPCIA
 
AFICHE DE CONFORT TÉRMICO
AFICHE DE CONFORT TÉRMICOAFICHE DE CONFORT TÉRMICO
AFICHE DE CONFORT TÉRMICO
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

El ambiente en la arquitectura

  • 1. El AMBIENTE EN LA ARQUITECTURA Creación de un entorno de diseño más amigable con la naturaleza Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Mérida Autor ANDRES MONTOYA ARQUITECUTRA JUNIO 2020
  • 2. Elementos que fundamentan el ambiente  AIRE Las emisiones al aire desde los distintos focos emisores de contaminantes pueden alterar su equilibrio hasta el punto de perturbar la estabilidad del medio y la salud de los seres vivos. Estos focos pueden contaminar por el hecho de añadir determinados gases la atmósfera y descomponer otros, aumentar el índice de partículas en suspensión (polvo) y de los orgánicos volátiles (COV), o bien incrementar significativamente los niveles acústicos del medio y deteriorar la calidad ambiental del territorio.  AGUA Las emisiones al agua en las obras de construcción suelen estar provocadas por las tareas de limpieza y por los vertidos de productos peligrosos en sanitarios, desagües o en el suelo. El agua residual de la red de saneamiento de las ciudades va a parar a las depuradoras, y de ellas al mar, o incluso al riego de cultivos cuyos frutos posteriormente consumiremos directamente, o indirectamente  SUELO El suelo es un recurso no renovable a corto y medio plazo que se caracteriza por una gran vulnerabilidad. La emisión de sustancias contaminantes al suelo (vertidos de combustibles, aguas de limpieza y productos peligrosos, etc.) puede desestabilizar su orden natural como consecuencia de la disminución o aniquilación de la capacidad de regeneración de vegetación, y como consecuencia de la filtración de las sustancias contaminantes hasta las aguas freáticas que alimentan nuestros depósitos de agua potable o redes de riego.
  • 3.  CLIMA El clima es un factor clave para la naturaleza del lugar y las variaciones climáticas impactan muchos factores relacionados con la arquitectura.  La lluvia En climas con temperaturas inclementes hay una clara entre el interior y el exterior de un edificio. Se deberá prevenir que la lluvia entre en el edificio y la estructura en tener en cuenta este factor climático.  La temperatura La temperatura afectará el diseño arquitectónico. En temperaturas extremas la prioridad del diseño será asegurar que la estructura sea habitable y confortable, resguardada del medio ambiente RADIACION Como es lógico, en las épocas de mayor radiación solar es necesario reducir los aportes energéticos producidos por la incidencia del sol en la edificación al mínimo. Como ya hemos estudiado algunas técnicas o soluciones constructivas como los aislamientos, son validos indistintamente de la época del año, sin embargo no es así en todos los casos, como en el caso concreto de los sistemas de captación solar pasiva, destinados a conseguir recoger la mayor cantidad de calor posible FAUNA Fauna: en las diferentes condiciones climáticas y geológicas se establecen especies animales que se adaptan a las condiciones específicas de los distintos sitios en donde se desarrollan proyectos de construcción. Durante las diferentes etapas de construcción se presentan acciones como la destrucción de madrigueras, nidos y dormideros, que a su vez pueden provocar la muerte de animales y por ende, reducir o desaparecer los sitios de refugio de estos. FLORA en los sitios tanto urbanos como rurales en donde se desarrollan los proyectos de construcción hay variedad de vegetación que se caracteriza, entre otros aspectos, por la existencia de pastizales, matorrales, paisajes y conformación vegetal en general, que por acciones de la industria de la construcción resultan afectados.
  • 4. Matriz de Impacto Ambiental Cuando se analiza el desarrollo de un proyecto lo largo de su ciclo de vida, se puede concluir que normalmente en cada una de las etapas del mismo, es decir durante su construcción, su operación y su desmonte o desmantelamiento generan impactos ambientales. Y, aún es que para algunos determinados proyectos se presenten impactos ambientales durante su planificación. La matriz de impacto ambiental dentro de la gestión ambiental de los proyectos La matriz de impacto ambiental es el enlace entre la gestión ambiental y la gestión técnica, económica y administrativa que requieren los proyectos. Igualmente, es uno de los instrumentos de gestión de los proyectos que aportan elementos para lograr su viabilidad global. A continuación vamos a definir los tipos de apoyo que ofrece: Apoyo a la viabilidad ambiental. identifica los impactos del proyecto sobre el ambiente y propone las acciones requeridas para su atención y manejo. Apoyo a la viabilidad técnica. se apoya o se verifica la existencia y disponibilidad de los recursos naturales que requieren los proyectos. Apoyo a la viabilidad social. posibilita la implementación de los procesos de participación comunitaria, con lo cual se logra la vinculación de la comunidad en el conocimiento del proyecto, sus impactos, las medidas de manejo propuestas y de alguna manera en la toma de decisiones del mismo. Apoyo a la viabilidad legal. posibilita el cumplimiento de las normas y regulaciones de tipo ambiental, incluyendo la obtención de la licencia ambiental y otros permisos. Apoyo a la viabilidad financiera. Un resultado importante es la determinación del costo de las medidas de manejo que se requieren implementar.
  • 5. La “medida” del confort bioclimático Dentro de este campo genérico, la preocupación fundamental es respuesta a la pregunta de qué es el confort. En la práctica el problema consiste en lograr un índice que sea capaz de medir la “temperatura de la superficie del cuerpo (a nivel de la piel), que es la sensación térmica que el organismo experimenta realmente. Comodidad luminosa La luz como fenómeno geométrico se rige por referencias angulares, lineales y planares simultáneamente a los fenómenos de asoleamiento. La luz como fenómeno físico ligada a las manifestaciones energéticas que liberan calor, el espectro de luz visible como tramo del espectro electromagnético contiguo a ondas térmicas infrarrojas y ultravioletas La luz como expresión de energía Las diferencias de color indican manifestaciones parciales de ella por efectos de reflexión o absorción del espectro por los cuerpos observados. Comodidad térmica La ISO 7730 lo define como, "aquella condición mental que expresa satisfacción con el ambiente térmico". La comodidad térmica tiene que ver mucho con nuestro estado emocional y rendimiento laboral, la bulla, la intensidad de luminosidad, el frío o calor extremo, la contaminación, y otras cosas más, son las causales de nuestro accionar respecto a nuestro ambiente térmico donde nos encontremos.
  • 6. Importancia de la luz solar en la arquitectura La luz solar es, tal vez, uno de los materiales más de la arquitectura, por ser natural, gratis y no contaminante. Sin embargo, en las ciudades vemos muchas veces se la desprecia con una elección incorrecta de materiales y orientaciones (las torres espejadas en sus cuatro caras), o con la densificación descontrolada de la manzana (que produce grandes conos de sombra). Influencia de Soleamiento, luz natural y vistas en relación al hecho arquitectónico. Desde la creación de la tierra y el inicio de la humanidad, la luz solar tiene una vital importancia en el desarrollo de la vida natural y de los objetos mismos, en la Arquitectura tiene un impacto ecológico muy notable; culturas milenarias como los egipcios, romanos y griegos, utilizaban la luz solar en sus edificaciones arquitectónicas, tomando en consideración la posición de los elementos y edificaciones arquitectónicas para la captación óptima de la luz solar y los elementos climáticos.
  • 7. Confort térmico El ser humano realiza sus actividades en ambientes rodeados de estímulos: higrotermicos, acústicos, lumínicos y olfativos, que provocan reacciones placenteras o de molestia en el de tal modo que podremos percibir al ambiente como confortable o como no confortable.
  • 8. Confort térmico en los espacios abiertos. La utilización de los espacios abiertos está unida directamente a la obtención de niveles de confort aceptables en dichos espacios. En los espacios no se pretende alcanzar sin embargo una sensación bienestar como la que se da en espacios interiores climatizados. En un espacio exterior los flujos de calor cambian respecto al espacio interior. Hay que quitar además calor generado por el metabolismo, el flujo de calor que aporta la radiación solar. Este flujo de calor es el más importante.