SlideShare una empresa de Scribd logo
Descripción general
• Es una gran basílica católica en
  Barcelona, fue diseñada por Antonio
  Gaudí, fue su obra maestra y es el
  máximo exponente de la arquitectura
  modernista catalana.
• La basílica consta de 5 estructuras
  principales: la cripta, el ábside, el
  nacimiento, la pasión y la gloria, que aún
  está en proceso de construcción desde el
Inicios
• Fue iniciada en 1882 y hasta hoy todavía no ha sido
  terminada.
• La idea de construir un templo expiatorio dedicado
  a la Sagrada Familia fue del librero Josep María
  Bocabella.
• La construcción continúa y se podría terminar
  durante el primer tercio del siglo XXI
• Se empezó a construir con estilo neogótico pero
  cuando asumió el proyecto Gaudí se replanteo el
  estilo y fue construida como una arquitectura
  modernista catalana
La Cripta
• Comenzada en 1882 según el proyecto de Francisco
  del Villar. Al hacerse cargo de las obras en 1883,
  Gaudí transformó los pilares y elevó la bóveda.
• La cripta tiene capiteles con motivos naturalistas y
  está rodeada de un foso para tener iluminación y
  ventilación directas. Se compone de siete capillas
  dedicadas a la Sagrada Familia de Jesús, están
  dispuestas en forma de rotonda, frente a la cual se
  sitúan otras cinco capillas en línea recta.
Fachada de la Cripta
El ábside
• El ábside ocupa la
  cabecera del templo,
  entre las fachadas del
  Nacimiento y la Pasión
• Es de inspiración
  gótica, al encontrarse
  sobre la cripta sigue su
  misma estructura.
• Gaudí dedicó el
  conjunto del ábside a
  la Virgen María, de la
  que era gran devoto.
Fachadas del Ábside
Las torres
• Gaudí proyectó un templo con
  18 torres; 12 que simbolizan a
  los apóstoles, 4 a los
  evangelistas y 2 a Jesús y la
  Virgen María.
• Las torres tendrán distinto
  tamaño en función a la jerarquía
  simbólica que representan.
• En la actualidad, hay 8 torres
  construidas, 4 en la fachada del
  nacimiento y 4 en la de la pasión
Fachada del Nacimiento
• Gaudí simbolizó el nacimiento de Jesús. Allí estan todas
  las figuras tradicionales: Jesús, María, San José, la mula y
  el buey, los reyes, los ángeles, los pastores y otras
  escenas de la infancia de Jesús.
• Consta de un pórtico compuesto por 3 portales,
  rematados por cuatro torres campanarios. El pórtico
  hace alusión a los dogmas del catolicismo y a los
  orígenes, infancia y adolescencia de Cristo.
• Los 3 portales están dedicados a las virtudes
  teologales: de la Esperanza a la izquierda, de la Fe a
  la derecha y de la Caridad en el centro, con la Puerta
  de Jesús y rematada por el Árbol de la Vida.
Fachadas del Nacimiento
Portal de la caridad   Portal de la esperanza
Portal de la Fe   Árbol de la vida
Fachada de la Pasión
• La fachada está sostenida por seis grandes
  columnas inclinadas, que semejan troncos de
  secuoya, sobre las que se emplaza un gran
  frontón de forma piramidal constituido por 18
  columnas en forma de hueso, rematado por
  una gran cruz con una corona de espinas.
• Dedicada a la Pasión de Jesús pretende
  reflejar el sufrimiento de Cristo en su
  crucifixión, como redención de los pecados
  del hombre.
Fachada de la Pasión
La última cena
El beso de Judas.
Ecce Homo (éste es el hombre)
La Verónica
El juicio de Jesús   Columna de la flagelación
El soldado Longino   La crucifixión
El pórtico central tiene dos puertas dedicadas al Evangelio, con
los textos evangélicos que narran los últimos días de Jesús
Fachada de la Gloria
• Está en este momentos justo empezada, solo está
  el esqueleto desnudo de las columnas que llegan a
  una altura de 10 metros, además de otros
  elementos como la denominada Jube.
• Esta fachada estará dedicada a la Gloria de
  Jesucristo.
• De esta fachada, Gaudí dejó sólo un estudio
  estructural y el plano gráfico y simbólico.
El interior
• Gaudí evolucionó de un primer proyecto gótico
  hacia un estilo personal, orgánico, inspirado en
  las formas de la naturaleza: ideó el uso de
  columnas en forma de tronco de árbol, que
  permiten descargar el peso de las cubiertas
  directamente en el suelo.
• El Templo dispone de numerosas vidrieras en sus
  ventanales, de las que destacan las elaboradas
  por el vidriero catalán Joan Vila i Grau utilizando
  cristal de distintos colores para representar
  temas variados.
Como Gaudí había previsto, el interior del Templo es como una especie de
bosque natural. De hecho, la disposición de las columnas, recuerda a los
troncos de los árboles con sus ramas.
Ventanales al interior de la   Las columnas del interior van dedicadas
basílica                       a los evangelistas, y a los apóstoles.
Gracias por su atención…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Romanica
Arquitectura RomanicaArquitectura Romanica
Arquitectura Romanica
Alfredo Peralta Aniceto
 
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago
Tema 07  Arte Romanico. La Catedral De SantiagoTema 07  Arte Romanico. La Catedral De Santiago
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago
guest2dfd5f
 
ART 06.B. Arquitectura gótica. Características generales.ppt
ART 06.B. Arquitectura gótica. Características generales.pptART 06.B. Arquitectura gótica. Características generales.ppt
ART 06.B. Arquitectura gótica. Características generales.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
Planta de la catedral de Chartres gótico
Planta de la catedral de Chartres góticoPlanta de la catedral de Chartres gótico
Planta de la catedral de Chartres gótico
AngelSTG
 
Vocabulario arte gótico
Vocabulario arte góticoVocabulario arte gótico
Vocabulario arte gótico
Mencar Car
 
HISTORIA DEL ARTE Romanico
HISTORIA DEL ARTE RomanicoHISTORIA DEL ARTE Romanico
HISTORIA DEL ARTE Romanico
Vikymar Martin Dominguez
 
Plantas de iglesias
Plantas de iglesiasPlantas de iglesias
Plantas de iglesias
Mamen de Llanos
 
Infografia sainte chapelle
Infografia   sainte chapelleInfografia   sainte chapelle
Infografia sainte chapelle
Christian Gayosso León
 
Iglesia san vital, revena, italia
Iglesia san vital, revena, italiaIglesia san vital, revena, italia
Iglesia san vital, revena, italia
Oriana Timaure
 
Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)
Jocelyn Bustamante
 
Planta y alzado de la catedral de santiago
Planta y alzado de la catedral de santiagoPlanta y alzado de la catedral de santiago
Planta y alzado de la catedral de santiago
ceobarlovento
 
Arquitectura Gótica en España
Arquitectura Gótica en EspañaArquitectura Gótica en España
Arquitectura Gótica en España
ies senda galiana
 
Arte barroco arquitectura y escultura.
Arte barroco arquitectura y escultura.Arte barroco arquitectura y escultura.
Arte barroco arquitectura y escultura.
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla PazziAnálisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
AramisdeFonthill
 
Basilica de Saint Denis
Basilica de Saint DenisBasilica de Saint Denis
Basilica de Saint Denis
Silvia Delgado
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
papefons Fons
 
Catedral Romanica
Catedral RomanicaCatedral Romanica
Catedral Romanica
tatisusana
 
El templo de la sagrada familia grupo5
El templo de la sagrada familia grupo5El templo de la sagrada familia grupo5
El templo de la sagrada familia grupo5
Gerberth Emilio Peña
 
Catedral Reims. (Francia)
 Catedral Reims. (Francia) Catedral Reims. (Francia)
Catedral Reims. (Francia)
Jose Virche
 
Parque guell
Parque guellParque guell
Parque guell
majo_paez
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura Romanica
Arquitectura RomanicaArquitectura Romanica
Arquitectura Romanica
 
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago
Tema 07  Arte Romanico. La Catedral De SantiagoTema 07  Arte Romanico. La Catedral De Santiago
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago
 
ART 06.B. Arquitectura gótica. Características generales.ppt
ART 06.B. Arquitectura gótica. Características generales.pptART 06.B. Arquitectura gótica. Características generales.ppt
ART 06.B. Arquitectura gótica. Características generales.ppt
 
Planta de la catedral de Chartres gótico
Planta de la catedral de Chartres góticoPlanta de la catedral de Chartres gótico
Planta de la catedral de Chartres gótico
 
Vocabulario arte gótico
Vocabulario arte góticoVocabulario arte gótico
Vocabulario arte gótico
 
HISTORIA DEL ARTE Romanico
HISTORIA DEL ARTE RomanicoHISTORIA DEL ARTE Romanico
HISTORIA DEL ARTE Romanico
 
Plantas de iglesias
Plantas de iglesiasPlantas de iglesias
Plantas de iglesias
 
Infografia sainte chapelle
Infografia   sainte chapelleInfografia   sainte chapelle
Infografia sainte chapelle
 
Iglesia san vital, revena, italia
Iglesia san vital, revena, italiaIglesia san vital, revena, italia
Iglesia san vital, revena, italia
 
Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)
 
Planta y alzado de la catedral de santiago
Planta y alzado de la catedral de santiagoPlanta y alzado de la catedral de santiago
Planta y alzado de la catedral de santiago
 
Arquitectura Gótica en España
Arquitectura Gótica en EspañaArquitectura Gótica en España
Arquitectura Gótica en España
 
Arte barroco arquitectura y escultura.
Arte barroco arquitectura y escultura.Arte barroco arquitectura y escultura.
Arte barroco arquitectura y escultura.
 
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla PazziAnálisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
 
Basilica de Saint Denis
Basilica de Saint DenisBasilica de Saint Denis
Basilica de Saint Denis
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
Catedral Romanica
Catedral RomanicaCatedral Romanica
Catedral Romanica
 
El templo de la sagrada familia grupo5
El templo de la sagrada familia grupo5El templo de la sagrada familia grupo5
El templo de la sagrada familia grupo5
 
Catedral Reims. (Francia)
 Catedral Reims. (Francia) Catedral Reims. (Francia)
Catedral Reims. (Francia)
 
Parque guell
Parque guellParque guell
Parque guell
 

Destacado

Templo de la sagrada familia
Templo de la sagrada familiaTemplo de la sagrada familia
Templo de la sagrada familia
Franciscodeasisblog
 
La Sagrada Família
La Sagrada FamíliaLa Sagrada Família
La Sagrada Família
elrajaretbellcaire
 
Sagrada familia gaudí
Sagrada familia gaudíSagrada familia gaudí
Sagrada familia gaudí
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
La Sagrada Familia
La Sagrada FamiliaLa Sagrada Familia
La Sagrada Familia
Jaciara Souza
 
A Sagrada Familia-Gaudi
A Sagrada Familia-GaudiA Sagrada Familia-Gaudi
A Sagrada Familia-GaudiBiaEsteves
 
Sagrada familia pagina 2
Sagrada familia pagina 2Sagrada familia pagina 2
Sagrada familia pagina 2
Rochelle Lima
 
Antonio Gaudi’s sagrada familia
Antonio Gaudi’s sagrada familiaAntonio Gaudi’s sagrada familia
Antonio Gaudi’s sagrada familia
crestline
 
Gaudí
GaudíGaudí
Gaudí
mariaymiguel
 
Tríptics gaudí (1)
Tríptics gaudí (1)Tríptics gaudí (1)
Tríptics gaudí (1)
Shivalier
 
Gaudi parc guell
Gaudi parc guellGaudi parc guell
Gaudi parc guell
crestline
 
Antoni gaud-1234231563121550-2
Antoni gaud-1234231563121550-2Antoni gaud-1234231563121550-2
Antoni gaud-1234231563121550-2ainamariallo
 
BARCELONA MONUMENTAL 4 - PALAU GUELL
BARCELONA MONUMENTAL 4 - PALAU GUELLBARCELONA MONUMENTAL 4 - PALAU GUELL
BARCELONA MONUMENTAL 4 - PALAU GUELL
Manel Cantos
 
Gaudi casa batllo present.esp3
Gaudi casa batllo present.esp3Gaudi casa batllo present.esp3
Gaudi casa batllo present.esp3
scenic97
 
La casa Batlló de Barcelona
La casa Batlló de BarcelonaLa casa Batlló de Barcelona
La casa Batlló de Barcelona
competic2
 
Casa Batlló
Casa BatllóCasa Batlló
Casa Batlló
elrajaretbellcaire
 
BARCELONA MONUMENTAL 24 - CASA VICENS
BARCELONA MONUMENTAL 24 - CASA VICENSBARCELONA MONUMENTAL 24 - CASA VICENS
BARCELONA MONUMENTAL 24 - CASA VICENS
Manel Cantos
 
Park güell
Park güellPark güell
Park güell
Institut Europa
 
Sagrada Familia
Sagrada FamiliaSagrada Familia
Sagrada Familia
Dasha Chizhova
 
Biografia (can robert)
Biografia (can robert)Biografia (can robert)
Biografia (can robert)
torredemerinicial
 

Destacado (20)

Templo de la sagrada familia
Templo de la sagrada familiaTemplo de la sagrada familia
Templo de la sagrada familia
 
La Sagrada Família
La Sagrada FamíliaLa Sagrada Família
La Sagrada Família
 
Sagrada familia gaudí
Sagrada familia gaudíSagrada familia gaudí
Sagrada familia gaudí
 
La Sagrada Familia
La Sagrada FamiliaLa Sagrada Familia
La Sagrada Familia
 
A Sagrada Familia-Gaudi
A Sagrada Familia-GaudiA Sagrada Familia-Gaudi
A Sagrada Familia-Gaudi
 
Sagrada familia pagina 2
Sagrada familia pagina 2Sagrada familia pagina 2
Sagrada familia pagina 2
 
Antonio Gaudi’s sagrada familia
Antonio Gaudi’s sagrada familiaAntonio Gaudi’s sagrada familia
Antonio Gaudi’s sagrada familia
 
Gaudí
GaudíGaudí
Gaudí
 
Tríptics gaudí (1)
Tríptics gaudí (1)Tríptics gaudí (1)
Tríptics gaudí (1)
 
Gaudi parc guell
Gaudi parc guellGaudi parc guell
Gaudi parc guell
 
Antoni gaud-1234231563121550-2
Antoni gaud-1234231563121550-2Antoni gaud-1234231563121550-2
Antoni gaud-1234231563121550-2
 
BARCELONA MONUMENTAL 4 - PALAU GUELL
BARCELONA MONUMENTAL 4 - PALAU GUELLBARCELONA MONUMENTAL 4 - PALAU GUELL
BARCELONA MONUMENTAL 4 - PALAU GUELL
 
Gaudí
GaudíGaudí
Gaudí
 
Gaudi casa batllo present.esp3
Gaudi casa batllo present.esp3Gaudi casa batllo present.esp3
Gaudi casa batllo present.esp3
 
La casa Batlló de Barcelona
La casa Batlló de BarcelonaLa casa Batlló de Barcelona
La casa Batlló de Barcelona
 
Casa Batlló
Casa BatllóCasa Batlló
Casa Batlló
 
BARCELONA MONUMENTAL 24 - CASA VICENS
BARCELONA MONUMENTAL 24 - CASA VICENSBARCELONA MONUMENTAL 24 - CASA VICENS
BARCELONA MONUMENTAL 24 - CASA VICENS
 
Park güell
Park güellPark güell
Park güell
 
Sagrada Familia
Sagrada FamiliaSagrada Familia
Sagrada Familia
 
Biografia (can robert)
Biografia (can robert)Biografia (can robert)
Biografia (can robert)
 

Similar a Templo expiatorio de la sagrada familia

Antonio gaudi- SAGRADA FAMILIA- PARQUE G{U
Antonio gaudi- SAGRADA FAMILIA- PARQUE G{UAntonio gaudi- SAGRADA FAMILIA- PARQUE G{U
Antonio gaudi- SAGRADA FAMILIA- PARQUE G{U
Marcia Espinoza Diaz
 
El renacimiento. Andrea Castellanos
El renacimiento. Andrea CastellanosEl renacimiento. Andrea Castellanos
El renacimiento. Andrea Castellanos
Andrea Castellanos
 
Tema 7. A are románica. Mínimos para alumnos
Tema 7. A are románica. Mínimos para alumnosTema 7. A are románica. Mínimos para alumnos
Tema 7. A are románica. Mínimos para alumnos
maikarequejoalvarez
 
Trabajo de historia.
Trabajo de historia.Trabajo de historia.
Trabajo de historia.
jorge rodriguez turrillo
 
Huejotzingo
HuejotzingoHuejotzingo
Tema 10. A arte románica. selectividad
Tema 10. A arte románica. selectividadTema 10. A arte románica. selectividad
Tema 10. A arte románica. selectividad
maikarequejoalvarez
 
Tema 7. A arte románica. Apuntes
Tema 7. A arte románica. ApuntesTema 7. A arte románica. Apuntes
Tema 7. A arte románica. Apuntes
maikarequejoalvarez
 
Gaudi
GaudiGaudi
Iglesia de San Pedro Ciudad Real
Iglesia de San Pedro Ciudad RealIglesia de San Pedro Ciudad Real
Iglesia de San Pedro Ciudad Real
31ana1996
 
Gótico
GóticoGótico
Gótico
lachegon
 
Iglesiadelaermita
IglesiadelaermitaIglesiadelaermita
Iglesiadelaermita
laciudaddeandrescaicedo
 
primeras iglesias con un enfoque en mexico.pptx
primeras iglesias con un enfoque en mexico.pptxprimeras iglesias con un enfoque en mexico.pptx
primeras iglesias con un enfoque en mexico.pptx
César García
 
Ciudad real en la Edad Media y Moderna
Ciudad real en la Edad Media y ModernaCiudad real en la Edad Media y Moderna
Ciudad real en la Edad Media y Moderna
Silvia Jimenez
 
Iglesia de santiago
Iglesia de santiago Iglesia de santiago
Iglesia de santiago
Carlosretu
 
La capilla del oidor (1)
La capilla del oidor (1)La capilla del oidor (1)
La capilla del oidor (1)
Assesin_Pro99
 
La capilla del oidor
La capilla del oidorLa capilla del oidor
La capilla del oidor
Helena Pais Rodríguez
 
La capilla del oidor (1)
La capilla del oidor (1)La capilla del oidor (1)
La capilla del oidor (1)
anabelenanb
 
arte bizantino
arte bizantinoarte bizantino
arte bizantino
Franc-Isco Teofilo
 
Gótico
GóticoGótico
Gaudí
GaudíGaudí

Similar a Templo expiatorio de la sagrada familia (20)

Antonio gaudi- SAGRADA FAMILIA- PARQUE G{U
Antonio gaudi- SAGRADA FAMILIA- PARQUE G{UAntonio gaudi- SAGRADA FAMILIA- PARQUE G{U
Antonio gaudi- SAGRADA FAMILIA- PARQUE G{U
 
El renacimiento. Andrea Castellanos
El renacimiento. Andrea CastellanosEl renacimiento. Andrea Castellanos
El renacimiento. Andrea Castellanos
 
Tema 7. A are románica. Mínimos para alumnos
Tema 7. A are románica. Mínimos para alumnosTema 7. A are románica. Mínimos para alumnos
Tema 7. A are románica. Mínimos para alumnos
 
Trabajo de historia.
Trabajo de historia.Trabajo de historia.
Trabajo de historia.
 
Huejotzingo
HuejotzingoHuejotzingo
Huejotzingo
 
Tema 10. A arte románica. selectividad
Tema 10. A arte románica. selectividadTema 10. A arte románica. selectividad
Tema 10. A arte románica. selectividad
 
Tema 7. A arte románica. Apuntes
Tema 7. A arte románica. ApuntesTema 7. A arte románica. Apuntes
Tema 7. A arte románica. Apuntes
 
Gaudi
GaudiGaudi
Gaudi
 
Iglesia de San Pedro Ciudad Real
Iglesia de San Pedro Ciudad RealIglesia de San Pedro Ciudad Real
Iglesia de San Pedro Ciudad Real
 
Gótico
GóticoGótico
Gótico
 
Iglesiadelaermita
IglesiadelaermitaIglesiadelaermita
Iglesiadelaermita
 
primeras iglesias con un enfoque en mexico.pptx
primeras iglesias con un enfoque en mexico.pptxprimeras iglesias con un enfoque en mexico.pptx
primeras iglesias con un enfoque en mexico.pptx
 
Ciudad real en la Edad Media y Moderna
Ciudad real en la Edad Media y ModernaCiudad real en la Edad Media y Moderna
Ciudad real en la Edad Media y Moderna
 
Iglesia de santiago
Iglesia de santiago Iglesia de santiago
Iglesia de santiago
 
La capilla del oidor (1)
La capilla del oidor (1)La capilla del oidor (1)
La capilla del oidor (1)
 
La capilla del oidor
La capilla del oidorLa capilla del oidor
La capilla del oidor
 
La capilla del oidor (1)
La capilla del oidor (1)La capilla del oidor (1)
La capilla del oidor (1)
 
arte bizantino
arte bizantinoarte bizantino
arte bizantino
 
Gótico
GóticoGótico
Gótico
 
Gaudí
GaudíGaudí
Gaudí
 

Templo expiatorio de la sagrada familia

  • 1.
  • 2. Descripción general • Es una gran basílica católica en Barcelona, fue diseñada por Antonio Gaudí, fue su obra maestra y es el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana. • La basílica consta de 5 estructuras principales: la cripta, el ábside, el nacimiento, la pasión y la gloria, que aún está en proceso de construcción desde el
  • 3. Inicios • Fue iniciada en 1882 y hasta hoy todavía no ha sido terminada. • La idea de construir un templo expiatorio dedicado a la Sagrada Familia fue del librero Josep María Bocabella. • La construcción continúa y se podría terminar durante el primer tercio del siglo XXI • Se empezó a construir con estilo neogótico pero cuando asumió el proyecto Gaudí se replanteo el estilo y fue construida como una arquitectura modernista catalana
  • 4. La Cripta • Comenzada en 1882 según el proyecto de Francisco del Villar. Al hacerse cargo de las obras en 1883, Gaudí transformó los pilares y elevó la bóveda. • La cripta tiene capiteles con motivos naturalistas y está rodeada de un foso para tener iluminación y ventilación directas. Se compone de siete capillas dedicadas a la Sagrada Familia de Jesús, están dispuestas en forma de rotonda, frente a la cual se sitúan otras cinco capillas en línea recta.
  • 5. Fachada de la Cripta
  • 6. El ábside • El ábside ocupa la cabecera del templo, entre las fachadas del Nacimiento y la Pasión • Es de inspiración gótica, al encontrarse sobre la cripta sigue su misma estructura. • Gaudí dedicó el conjunto del ábside a la Virgen María, de la que era gran devoto.
  • 8. Las torres • Gaudí proyectó un templo con 18 torres; 12 que simbolizan a los apóstoles, 4 a los evangelistas y 2 a Jesús y la Virgen María. • Las torres tendrán distinto tamaño en función a la jerarquía simbólica que representan. • En la actualidad, hay 8 torres construidas, 4 en la fachada del nacimiento y 4 en la de la pasión
  • 9.
  • 10. Fachada del Nacimiento • Gaudí simbolizó el nacimiento de Jesús. Allí estan todas las figuras tradicionales: Jesús, María, San José, la mula y el buey, los reyes, los ángeles, los pastores y otras escenas de la infancia de Jesús. • Consta de un pórtico compuesto por 3 portales, rematados por cuatro torres campanarios. El pórtico hace alusión a los dogmas del catolicismo y a los orígenes, infancia y adolescencia de Cristo. • Los 3 portales están dedicados a las virtudes teologales: de la Esperanza a la izquierda, de la Fe a la derecha y de la Caridad en el centro, con la Puerta de Jesús y rematada por el Árbol de la Vida.
  • 12. Portal de la caridad Portal de la esperanza
  • 13. Portal de la Fe Árbol de la vida
  • 14. Fachada de la Pasión • La fachada está sostenida por seis grandes columnas inclinadas, que semejan troncos de secuoya, sobre las que se emplaza un gran frontón de forma piramidal constituido por 18 columnas en forma de hueso, rematado por una gran cruz con una corona de espinas. • Dedicada a la Pasión de Jesús pretende reflejar el sufrimiento de Cristo en su crucifixión, como redención de los pecados del hombre.
  • 15. Fachada de la Pasión
  • 17. El beso de Judas.
  • 18. Ecce Homo (éste es el hombre)
  • 20. El juicio de Jesús Columna de la flagelación
  • 21. El soldado Longino La crucifixión
  • 22. El pórtico central tiene dos puertas dedicadas al Evangelio, con los textos evangélicos que narran los últimos días de Jesús
  • 23. Fachada de la Gloria • Está en este momentos justo empezada, solo está el esqueleto desnudo de las columnas que llegan a una altura de 10 metros, además de otros elementos como la denominada Jube. • Esta fachada estará dedicada a la Gloria de Jesucristo. • De esta fachada, Gaudí dejó sólo un estudio estructural y el plano gráfico y simbólico.
  • 24.
  • 25. El interior • Gaudí evolucionó de un primer proyecto gótico hacia un estilo personal, orgánico, inspirado en las formas de la naturaleza: ideó el uso de columnas en forma de tronco de árbol, que permiten descargar el peso de las cubiertas directamente en el suelo. • El Templo dispone de numerosas vidrieras en sus ventanales, de las que destacan las elaboradas por el vidriero catalán Joan Vila i Grau utilizando cristal de distintos colores para representar temas variados.
  • 26. Como Gaudí había previsto, el interior del Templo es como una especie de bosque natural. De hecho, la disposición de las columnas, recuerda a los troncos de los árboles con sus ramas.
  • 27. Ventanales al interior de la Las columnas del interior van dedicadas basílica a los evangelistas, y a los apóstoles.
  • 28.
  • 29. Gracias por su atención…