SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS HUMANAS
LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDU. AMBIENTAL
YULIETH GOMEZ MORELOS
KATHERINE LOPEZ GONZALEZ
DAYANA CORREA RICARDO
GINNY HERNANDEZ TAPIA
TUTOR: MORRINSON ARRIETA SUAREZ
LORICA – CORDOBA
2015
Las tendencias ambientales son aquellas
prácticas humanas que tienen impacto
sobre el ambiente.
Con el tamaño de la población aumenta el
consumismo, se agotan los recursos
naturales, se generan más residuos, etc.
 TENDENCIA ECONOMICISTA
 TENDENCIA TECNOLOGICA
 TENDENCIA ECO-BIOLOGICA
 TENDENCIA PARTICIPACION-CIUDADANA
 TENDENCIA POLITICA
 TENDENCIA DEMOGRAFICA
 TENDECIA SOCIO - CULTURAL
 TENDENCIA DEL TRANSPORTE
 TENDENCIA DE LA ENERGIA
Relacionado con el estudio de la estructura y la
dinámica funcional de los seres vivos así como las
condiciones de vida, interrelaciones comunes
entre ellos y el ambiente. Apunta al equilibrio
entre el hombre y la naturaleza para la
conservación del medio ambiente y el desarrollo
sostenible.
Podemos mostrar un ejemplo de esto en la
existe entre el hombre y larelación que
naturaleza
Se refiere a los niveles de producción y
consumo para satisfacer las necesidades
de la población.
se tiene en cuenta el PBI y la relación de
este con el número de habitantes (renta
percápita), consumo final y estructura
económica
Trae consigo la explotación
indiscriminada de recursos, generación
de contaminantes, aumento del
consumismo, entreotros.
La tendencia de crecimiento económico
es moderado.
Desde un punto de vista ambiental esto supone utilizar las mejores
tecnologías que consigan un mínimo impacto ambiental. Un aspecto
fundamental que ilustra el avance de la tecnología es cómo se consigue
obtener productos con una menor necesidad de energía y materiales,
por lo que finalmente la evolución de la eficiencia energética y material
va a ser un indicador esencial del grado de avance tecnológico
• conjunto de acciones e iniciativas
que pretenden impulsar el
la democracia
través de la
desarrollo local y
participativa, a
comunidad.
• Es fundamental dentro
ambiental,
de la
porqueevaluación
permite
informen
que las personas se
y
acerca
opinen
delresponsablemente
proyecto o actividad.
En esta tendencia se pretende
orientar a la comunidad
dándole un orden sociopolítico
y estructurándola, aporta y
origina leyes de equilibrio entre
hombre y medio ambiente pero
no esta realmente
comprometido con
propósito, igualmente
este
cabe
mencionar que es muy parecida
a la tendencia economicista
Se relacionan con los impactos ambientales los
satisfacer lascuales son importantes para
necesidades, ya que la economía afecta
directamente a la producción y consumo de bienes y
servicios de una población.
Por otro lado cabe resaltar la:
• Tasa de crecimiento de la población.
• Movilidad geográfica de la población.
• Migración.
• Estructuras de la familias.
• El cambio en las características de la familia.
• Cambios geográficos de la población
• Incremento en los niveles educativos poblacional.
• Demanda de trabajadores manuales.
• Una diversidad cada vez mayor.
sección• Básicamente,
encontramos
en esta
el
de las tendencias
las actitudes yestudio de
del hombre y la sociedad en sí.comportamientos
Otorgándole un lugar esencial a los hábitos que
fundamentan el uso adecuado del medio ambiente,
manejándolo desde una perspectiva de conciencia de
cultura y liderazgo, debido que estos aspectos
constituyen características en las personas fiables para
la conservación del entorno ambiental.
• Ahora bien, presenta un conjunto de ideas sostenibles,
con el objetivo de concientizar ambientalmente y
promover la protección de nuestro medio ambiente.
Para este caso, surgen una serie de instituciones que
fomentan la promoción de sensibilización social, con el
fin de proveer las herramientas necesarias para que
logremos una relación reciproca equilibrada entre la
sociedad y la naturaleza, en la búsqueda de la calidad
estable de la vida humana y ecológica.
• Cada día mas el aumento en la población
mundial es altísimo, por lo que el transporte es
un factor que constituye una gran importancia
para la movilización y el cumplimientos de
diferentes necesidades asociadas a la misma.
• En cuanto a esta actividad, el transporte no solo
fundamenta un fuerte suministro económico,
sino que además, produce efectos nocivos para
el medio ambiente, debido a sus emisiones
constantes. Y cada día mas la demanda de
personas y mercancías aumenta y con ello
también se refleja un nivel de transformación
del entorno inadecuadamente. A esto hace
referencia la tendencia del transporte, con la
cual es posible realizar una
de los vectores
y políticos que
consideración
poblacionales,
conllevan al
este
significativa
económicos
desarrollo
impactando
acelerado de
el entorno
aspecto,
ambiental
negativamente.
• La energía representa el vector mas importante para el
desarrollo, está permite satisfacer diferentes
necesidades que aplican bajo la acción de la fuerza,
como trabajo. Frente al medio ambiente, la energía
impacta dependiendo del nivel de consumo, del origen
de la misma y de las vías alternas que buscan impulsar
las energías renovables a futuro para satisfacer
nuestrasnecesidades.
• Fundamentalmente, los factores económicos, las
políticas energéticas, la liberación y regulación de
mercados y limitaciones ambientales. Por lo que hoy
por hoy, se trabaja focalizando estrategias que permitan
acceder a los servicios energéticos renovables, con el fin
de que sea posible satisfacer la alta demanda día tras
día. Lo que en promedio, conllevaría a un estado de
sostenibilidad ambiental.
Finalmente el factor ambiental es fundamental para la preservación del
planeta y sus recursos y la sociedad avanzará hacia el desarrollo
sostenible y la equidad si se universaliza y se mejora la educación que
recibimos. La Ecología ha contribuido a enriquecer los instrumentos y
estrategias educativas, pues el conocimiento que aporta sobre el
funcionamiento del Medio Ambiente nos lleva a reflexionar sobre la
interacción del hombre y el medio, por esta razón a nuestro juicio seria el
cts. Pues busca la interacción entre la sociedad, la tecnología y la ciencias
pero con el fin de preservar la vida humana y el cuidado del medio
ambiente
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
cielofabra
 
Diapositivas tendencias.
Diapositivas tendencias.Diapositivas tendencias.
Diapositivas tendencias.
erikacabarcas
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
josedaniel1993
 
Teorias y probl. tendencias ambientales
Teorias y probl. tendencias ambientalesTeorias y probl. tendencias ambientales
Teorias y probl. tendencias ambientales
julio plaza
 
Tendencias ambientales-presentacion
Tendencias ambientales-presentacionTendencias ambientales-presentacion
Tendencias ambientales-presentacion
Carlos Perez Carmona
 
Sostenibilidad planeta
Sostenibilidad planetaSostenibilidad planeta
Sostenibilidad planeta
piposala
 

La actualidad más candente (20)

Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
 
Tendencias Ambientales
Tendencias AmbientalesTendencias Ambientales
Tendencias Ambientales
 
Problematica ambiental tendencias ambientales
Problematica ambiental tendencias ambientales Problematica ambiental tendencias ambientales
Problematica ambiental tendencias ambientales
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientales Tendencias ambientales
Tendencias ambientales
 
TENDENCIAS AMBIENTALES
TENDENCIAS AMBIENTALESTENDENCIAS AMBIENTALES
TENDENCIAS AMBIENTALES
 
tipos de tendencias ambientales
tipos de tendencias ambientalestipos de tendencias ambientales
tipos de tendencias ambientales
 
Diapositivas tendencias.
Diapositivas tendencias.Diapositivas tendencias.
Diapositivas tendencias.
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
 
Tendencias ambientales.
Tendencias ambientales.Tendencias ambientales.
Tendencias ambientales.
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
 
Teorias y probl. tendencias ambientales
Teorias y probl. tendencias ambientalesTeorias y probl. tendencias ambientales
Teorias y probl. tendencias ambientales
 
Tendencias ambientales-presentacion
Tendencias ambientales-presentacionTendencias ambientales-presentacion
Tendencias ambientales-presentacion
 
Cali a la mano
Cali a la manoCali a la mano
Cali a la mano
 
EconomíA Y Ambiente
EconomíA Y AmbienteEconomíA Y Ambiente
EconomíA Y Ambiente
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Mapa conceptual EDUCACIÓN AMBIENTAL
Mapa conceptual EDUCACIÓN AMBIENTALMapa conceptual EDUCACIÓN AMBIENTAL
Mapa conceptual EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
Sostenibilidad planeta
Sostenibilidad planetaSostenibilidad planeta
Sostenibilidad planeta
 
Saneamiento Ambiental
Saneamiento Ambiental Saneamiento Ambiental
Saneamiento Ambiental
 
Proyecto de CTS, Presentación multimedia
Proyecto de CTS, Presentación multimedia Proyecto de CTS, Presentación multimedia
Proyecto de CTS, Presentación multimedia
 

Similar a Tendencias Ambientales

Presentación educacion ambiental
Presentación educacion ambientalPresentación educacion ambiental
Presentación educacion ambiental
francisco17341224
 
Tendencias ambientales Sirle y Melisa
Tendencias ambientales Sirle y MelisaTendencias ambientales Sirle y Melisa
Tendencias ambientales Sirle y Melisa
Carlos Perez Carmona
 
Tendencias ambientales ceres - moñitos
Tendencias ambientales ceres - moñitosTendencias ambientales ceres - moñitos
Tendencias ambientales ceres - moñitos
Carlos Perez Carmona
 

Similar a Tendencias Ambientales (20)

Presentación educacion ambiental
Presentación educacion ambientalPresentación educacion ambiental
Presentación educacion ambiental
 
Desarrollo sustentableparalaconservaciondeecosistemas
Desarrollo sustentableparalaconservaciondeecosistemasDesarrollo sustentableparalaconservaciondeecosistemas
Desarrollo sustentableparalaconservaciondeecosistemas
 
Tendencia ambientales
Tendencia ambientalesTendencia ambientales
Tendencia ambientales
 
Tendencias ambientales Sirle y Melisa
Tendencias ambientales Sirle y MelisaTendencias ambientales Sirle y Melisa
Tendencias ambientales Sirle y Melisa
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
 
11.4 La Cultura como Reproducción de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproducción  de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproducción  de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproducción de Comunicacion Ambiental.pdf
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
 
Presentación cultural ii
Presentación cultural iiPresentación cultural ii
Presentación cultural ii
 
Presentación cultural ii (2)
Presentación cultural ii (2)Presentación cultural ii (2)
Presentación cultural ii (2)
 
Cultura ambiental Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad Ju...
Cultura ambiental Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad Ju...Cultura ambiental Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad Ju...
Cultura ambiental Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad Ju...
 
Guía para la elaboración de un programa de actuación Urbano-ArquitectónicoTia...
Guía para la elaboración de un programa de actuación Urbano-ArquitectónicoTia...Guía para la elaboración de un programa de actuación Urbano-ArquitectónicoTia...
Guía para la elaboración de un programa de actuación Urbano-ArquitectónicoTia...
 
Medio ambiente del ecuador
Medio ambiente del ecuadorMedio ambiente del ecuador
Medio ambiente del ecuador
 
Tendencias ambientales ceres - moñitos
Tendencias ambientales ceres - moñitosTendencias ambientales ceres - moñitos
Tendencias ambientales ceres - moñitos
 
Economia y ambiente
Economia y ambiente Economia y ambiente
Economia y ambiente
 
Economía y ambiente
Economía y ambiente Economía y ambiente
Economía y ambiente
 
ecologia humana.pptx
ecologia humana.pptxecologia humana.pptx
ecologia humana.pptx
 
Presentación Educación Ambiental
Presentación Educación Ambiental Presentación Educación Ambiental
Presentación Educación Ambiental
 

Último

Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 

Último (20)

Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 

Tendencias Ambientales

  • 1. UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDU. AMBIENTAL YULIETH GOMEZ MORELOS KATHERINE LOPEZ GONZALEZ DAYANA CORREA RICARDO GINNY HERNANDEZ TAPIA TUTOR: MORRINSON ARRIETA SUAREZ LORICA – CORDOBA 2015
  • 2.
  • 3.
  • 4. Las tendencias ambientales son aquellas prácticas humanas que tienen impacto sobre el ambiente. Con el tamaño de la población aumenta el consumismo, se agotan los recursos naturales, se generan más residuos, etc.
  • 5.  TENDENCIA ECONOMICISTA  TENDENCIA TECNOLOGICA  TENDENCIA ECO-BIOLOGICA  TENDENCIA PARTICIPACION-CIUDADANA  TENDENCIA POLITICA  TENDENCIA DEMOGRAFICA  TENDECIA SOCIO - CULTURAL  TENDENCIA DEL TRANSPORTE  TENDENCIA DE LA ENERGIA
  • 6.
  • 7. Relacionado con el estudio de la estructura y la dinámica funcional de los seres vivos así como las condiciones de vida, interrelaciones comunes entre ellos y el ambiente. Apunta al equilibrio entre el hombre y la naturaleza para la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Podemos mostrar un ejemplo de esto en la existe entre el hombre y larelación que naturaleza
  • 8.
  • 9. Se refiere a los niveles de producción y consumo para satisfacer las necesidades de la población. se tiene en cuenta el PBI y la relación de este con el número de habitantes (renta percápita), consumo final y estructura económica Trae consigo la explotación indiscriminada de recursos, generación de contaminantes, aumento del consumismo, entreotros. La tendencia de crecimiento económico es moderado.
  • 10.
  • 11. Desde un punto de vista ambiental esto supone utilizar las mejores tecnologías que consigan un mínimo impacto ambiental. Un aspecto fundamental que ilustra el avance de la tecnología es cómo se consigue obtener productos con una menor necesidad de energía y materiales, por lo que finalmente la evolución de la eficiencia energética y material va a ser un indicador esencial del grado de avance tecnológico
  • 12.
  • 13. • conjunto de acciones e iniciativas que pretenden impulsar el la democracia través de la desarrollo local y participativa, a comunidad. • Es fundamental dentro ambiental, de la porqueevaluación permite informen que las personas se y acerca opinen delresponsablemente proyecto o actividad.
  • 14.
  • 15. En esta tendencia se pretende orientar a la comunidad dándole un orden sociopolítico y estructurándola, aporta y origina leyes de equilibrio entre hombre y medio ambiente pero no esta realmente comprometido con propósito, igualmente este cabe mencionar que es muy parecida a la tendencia economicista
  • 16.
  • 17. Se relacionan con los impactos ambientales los satisfacer lascuales son importantes para necesidades, ya que la economía afecta directamente a la producción y consumo de bienes y servicios de una población. Por otro lado cabe resaltar la: • Tasa de crecimiento de la población. • Movilidad geográfica de la población. • Migración. • Estructuras de la familias.
  • 18. • El cambio en las características de la familia. • Cambios geográficos de la población • Incremento en los niveles educativos poblacional. • Demanda de trabajadores manuales. • Una diversidad cada vez mayor.
  • 19.
  • 20. sección• Básicamente, encontramos en esta el de las tendencias las actitudes yestudio de del hombre y la sociedad en sí.comportamientos Otorgándole un lugar esencial a los hábitos que fundamentan el uso adecuado del medio ambiente, manejándolo desde una perspectiva de conciencia de cultura y liderazgo, debido que estos aspectos constituyen características en las personas fiables para la conservación del entorno ambiental. • Ahora bien, presenta un conjunto de ideas sostenibles, con el objetivo de concientizar ambientalmente y promover la protección de nuestro medio ambiente. Para este caso, surgen una serie de instituciones que fomentan la promoción de sensibilización social, con el fin de proveer las herramientas necesarias para que logremos una relación reciproca equilibrada entre la sociedad y la naturaleza, en la búsqueda de la calidad estable de la vida humana y ecológica.
  • 21.
  • 22. • Cada día mas el aumento en la población mundial es altísimo, por lo que el transporte es un factor que constituye una gran importancia para la movilización y el cumplimientos de diferentes necesidades asociadas a la misma. • En cuanto a esta actividad, el transporte no solo fundamenta un fuerte suministro económico, sino que además, produce efectos nocivos para el medio ambiente, debido a sus emisiones constantes. Y cada día mas la demanda de personas y mercancías aumenta y con ello también se refleja un nivel de transformación del entorno inadecuadamente. A esto hace referencia la tendencia del transporte, con la cual es posible realizar una de los vectores y políticos que consideración poblacionales, conllevan al este significativa económicos desarrollo impactando acelerado de el entorno aspecto, ambiental negativamente.
  • 23.
  • 24. • La energía representa el vector mas importante para el desarrollo, está permite satisfacer diferentes necesidades que aplican bajo la acción de la fuerza, como trabajo. Frente al medio ambiente, la energía impacta dependiendo del nivel de consumo, del origen de la misma y de las vías alternas que buscan impulsar las energías renovables a futuro para satisfacer nuestrasnecesidades. • Fundamentalmente, los factores económicos, las políticas energéticas, la liberación y regulación de mercados y limitaciones ambientales. Por lo que hoy por hoy, se trabaja focalizando estrategias que permitan acceder a los servicios energéticos renovables, con el fin de que sea posible satisfacer la alta demanda día tras día. Lo que en promedio, conllevaría a un estado de sostenibilidad ambiental.
  • 25. Finalmente el factor ambiental es fundamental para la preservación del planeta y sus recursos y la sociedad avanzará hacia el desarrollo sostenible y la equidad si se universaliza y se mejora la educación que recibimos. La Ecología ha contribuido a enriquecer los instrumentos y estrategias educativas, pues el conocimiento que aporta sobre el funcionamiento del Medio Ambiente nos lleva a reflexionar sobre la interacción del hombre y el medio, por esta razón a nuestro juicio seria el cts. Pues busca la interacción entre la sociedad, la tecnología y la ciencias pero con el fin de preservar la vida humana y el cuidado del medio ambiente