SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDENCIAS AMBIENTALES
Lic. Ciencias Naturales y Educación Ambiental
IV Semestre
QUE SON LAS TENDENCIAS AMBIENTALES
Cuando se habla de tendencias ambientales es necesario saber el motivo por el cual se originan
y su funcionalidad con el ambiente.
El hombre busca incansablemente satisfacer sus necesidades humanas, no importando el costo
que esto genera al medio ambiente. Un factor que influye mucho en esta problemática es la
sobre población que día a día va en aumento. Visto desde este punto fue necesario analizar y
buscar soluciones que identifiquen los problemas relacionados con el medio ambiente para
minimizar el impacto generado.
TIPOS DE TENDENCIAS AMBIENTALES
Demograficas
Economicas
Socio-culturales
Tecnologica
Trasporte
Energia
Ecobiologica
TENDENCIA DEMOGRÁFICA
Esta tendencia tiene como objetivo el analicis y la medición de la problemática poblacional en el ambiente, resaltando las
consecuencias que esta genera, su directriz se enfoca en el aumento de la población tanto en la zona urbana como la
rural ya que en estas dos son donde se origina la contaminación que afectan el equilibrio normal del contexto.
TENDENCIA ECONÓMICA
Esta tendencia demarca los niveles de producción y consumo de los recursos, los cuales pueden ser sobre explotados
afectando directamente al medio ambiente. Todo esto con el fin de satisfacer las necesidades de la población.
TENDENCIA SOCIO-CULTURAL
Esta tendencia estudia el comportamiento de las personas tanto individual como
grupal, enfatizandose en las constumbres que conlleven al cuidado del medio ambiente.
TENDENCIA TECNOLÓGICA
Busca un equilibrio entre la tecnología y los recursos para minimizar el impacto ambiental, utiliza
materiales electrónicos para satisfacer las necesidades del hombre, la continua evolución de
herramientas tecnológicas exigen un mayor compromiso con el ambiente.
TENDENCIA DE TRASPORTE
Todo medio de trasnporte busca generar progreso, desarrollo sostenible y economia rentable en un pais,
por lo cual la contaminacion generada al medio ambiente por esmoc va en aumento. Un indicador positivo
de esto es el parque de automoviles.
TENDENCIA DE ENERGÍA
La tendencia de energia permite tranformar fuerzas de trabajos, los impactos ambientales dependen de
los niveles de consumos, de los precios del petroleo, de las pocibilidades de desarrollo futuro de las
energias renovables, entre otras.
TENDENCIA ECOBIOLOGICA
Relacionado con el estudio de la estructura y la dinámica funcional de los seres vivos así como las
condiciones de vida, interrelaciones comunes entre ellos y el ambiente. para poder aportar al ensayo
tenemos la relación que existe entre el hombre y la naturaleza
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto ambiental escolar prae- 2019
Proyecto ambiental escolar  prae- 2019Proyecto ambiental escolar  prae- 2019
Proyecto ambiental escolar prae- 2019pabe2211
 
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponerDesarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponerARACELI RM
 
TeorÍa de desarrollo sostenible
TeorÍa de desarrollo sostenibleTeorÍa de desarrollo sostenible
TeorÍa de desarrollo sostenibleFatima Suplewiche
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
EcoeficienciaJoseml66
 
ODS - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
ODS - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLESODS - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
ODS - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLESliaracely3
 
Presentación sobre Desarrollo Sostenible
Presentación sobre Desarrollo SosteniblePresentación sobre Desarrollo Sostenible
Presentación sobre Desarrollo Sostenibleomar_collins
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleNatalie Zambrano
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sosteniblePablo Gallego
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambientalvidal_40
 
Ecotecnologías
EcotecnologíasEcotecnologías
EcotecnologíasDenisseRL
 
Economia de Recursos Naturales
Economia de Recursos NaturalesEconomia de Recursos Naturales
Economia de Recursos NaturalesIván Sanchez Vera
 
Ensayo de educacion ambiental
Ensayo de educacion ambientalEnsayo de educacion ambiental
Ensayo de educacion ambiental25021408
 
Estrategias de Educación Medio ambiental
Estrategias  de Educación  Medio ambiental Estrategias  de Educación  Medio ambiental
Estrategias de Educación Medio ambiental Maragrita Romero
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentableAdalberto
 
Decreto 2811 de 1974
Decreto 2811 de 1974Decreto 2811 de 1974
Decreto 2811 de 1974dianitatd
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicosLibelula
 

La actualidad más candente (20)

Cumbre de estocolmo
Cumbre de estocolmoCumbre de estocolmo
Cumbre de estocolmo
 
Proyecto ambiental escolar prae- 2019
Proyecto ambiental escolar  prae- 2019Proyecto ambiental escolar  prae- 2019
Proyecto ambiental escolar prae- 2019
 
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponerDesarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
 
TeorÍa de desarrollo sostenible
TeorÍa de desarrollo sostenibleTeorÍa de desarrollo sostenible
TeorÍa de desarrollo sostenible
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
ODS - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
ODS - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLESODS - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
ODS - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
 
Presentación sobre Desarrollo Sostenible
Presentación sobre Desarrollo SosteniblePresentación sobre Desarrollo Sostenible
Presentación sobre Desarrollo Sostenible
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Ecotecnologías
EcotecnologíasEcotecnologías
Ecotecnologías
 
Economia de Recursos Naturales
Economia de Recursos NaturalesEconomia de Recursos Naturales
Economia de Recursos Naturales
 
Ensayo de educacion ambiental
Ensayo de educacion ambientalEnsayo de educacion ambiental
Ensayo de educacion ambiental
 
Estocolmo
EstocolmoEstocolmo
Estocolmo
 
Estrategias de Educación Medio ambiental
Estrategias  de Educación  Medio ambiental Estrategias  de Educación  Medio ambiental
Estrategias de Educación Medio ambiental
 
Desarrollo sostenible power point
Desarrollo sostenible  power pointDesarrollo sostenible  power point
Desarrollo sostenible power point
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Decreto 2811 de 1974
Decreto 2811 de 1974Decreto 2811 de 1974
Decreto 2811 de 1974
 
Cmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenibleCmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenible
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
 

Similar a TENDENCIAS AMBIENTALES

Similar a TENDENCIAS AMBIENTALES (20)

Tendencias ambientaless
Tendencias ambientalessTendencias ambientaless
Tendencias ambientaless
 
Tendencias ambientaless
Tendencias ambientalessTendencias ambientaless
Tendencias ambientaless
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientales Tendencias ambientales
Tendencias ambientales
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
 
Tendencia ambientales
Tendencia ambientalesTendencia ambientales
Tendencia ambientales
 
Tendencias ambientales Sirle y Melisa
Tendencias ambientales Sirle y MelisaTendencias ambientales Sirle y Melisa
Tendencias ambientales Sirle y Melisa
 
Tendencias Ambientales
Tendencias Ambientales Tendencias Ambientales
Tendencias Ambientales
 
Problematica ambiental tendencias ambientales
Problematica ambiental tendencias ambientales Problematica ambiental tendencias ambientales
Problematica ambiental tendencias ambientales
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
 
Tendencias ambientales-presentacion
Tendencias ambientales-presentacionTendencias ambientales-presentacion
Tendencias ambientales-presentacion
 
Tendencias ambientales ceres - moñitos
Tendencias ambientales ceres - moñitosTendencias ambientales ceres - moñitos
Tendencias ambientales ceres - moñitos
 
Economia y ambiente
Economia y ambiente Economia y ambiente
Economia y ambiente
 
Economía y ambiente
Economía y ambiente Economía y ambiente
Economía y ambiente
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
 
las tendencias
 las tendencias las tendencias
las tendencias
 
Las tendencias
Las tendenciasLas tendencias
Las tendencias
 
Tendencias Ambientales CERES - MOÑITOS
Tendencias Ambientales CERES - MOÑITOSTendencias Ambientales CERES - MOÑITOS
Tendencias Ambientales CERES - MOÑITOS
 
Tendencias ambientale
Tendencias ambientaleTendencias ambientale
Tendencias ambientale
 

Último

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.dlhc140904
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialALEXANDERMARTINEZ675254
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjAlexVegaArbayza
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 

TENDENCIAS AMBIENTALES

  • 1. TENDENCIAS AMBIENTALES Lic. Ciencias Naturales y Educación Ambiental IV Semestre
  • 2. QUE SON LAS TENDENCIAS AMBIENTALES Cuando se habla de tendencias ambientales es necesario saber el motivo por el cual se originan y su funcionalidad con el ambiente. El hombre busca incansablemente satisfacer sus necesidades humanas, no importando el costo que esto genera al medio ambiente. Un factor que influye mucho en esta problemática es la sobre población que día a día va en aumento. Visto desde este punto fue necesario analizar y buscar soluciones que identifiquen los problemas relacionados con el medio ambiente para minimizar el impacto generado.
  • 3. TIPOS DE TENDENCIAS AMBIENTALES Demograficas Economicas Socio-culturales Tecnologica Trasporte Energia Ecobiologica
  • 4. TENDENCIA DEMOGRÁFICA Esta tendencia tiene como objetivo el analicis y la medición de la problemática poblacional en el ambiente, resaltando las consecuencias que esta genera, su directriz se enfoca en el aumento de la población tanto en la zona urbana como la rural ya que en estas dos son donde se origina la contaminación que afectan el equilibrio normal del contexto.
  • 5. TENDENCIA ECONÓMICA Esta tendencia demarca los niveles de producción y consumo de los recursos, los cuales pueden ser sobre explotados afectando directamente al medio ambiente. Todo esto con el fin de satisfacer las necesidades de la población.
  • 6. TENDENCIA SOCIO-CULTURAL Esta tendencia estudia el comportamiento de las personas tanto individual como grupal, enfatizandose en las constumbres que conlleven al cuidado del medio ambiente.
  • 7. TENDENCIA TECNOLÓGICA Busca un equilibrio entre la tecnología y los recursos para minimizar el impacto ambiental, utiliza materiales electrónicos para satisfacer las necesidades del hombre, la continua evolución de herramientas tecnológicas exigen un mayor compromiso con el ambiente.
  • 8. TENDENCIA DE TRASPORTE Todo medio de trasnporte busca generar progreso, desarrollo sostenible y economia rentable en un pais, por lo cual la contaminacion generada al medio ambiente por esmoc va en aumento. Un indicador positivo de esto es el parque de automoviles.
  • 9. TENDENCIA DE ENERGÍA La tendencia de energia permite tranformar fuerzas de trabajos, los impactos ambientales dependen de los niveles de consumos, de los precios del petroleo, de las pocibilidades de desarrollo futuro de las energias renovables, entre otras.
  • 10. TENDENCIA ECOBIOLOGICA Relacionado con el estudio de la estructura y la dinámica funcional de los seres vivos así como las condiciones de vida, interrelaciones comunes entre ellos y el ambiente. para poder aportar al ensayo tenemos la relación que existe entre el hombre y la naturaleza