SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDENCIAS
Bilbao, 28 de marzo de 2014
DEPORTIVAS
EN
ESPACIO
FÍSICO Y
DIGITAL
EL
juanma@murua.eu
http://economiaenchandal.com
@juanmamurua
JUANMA
MURUA
Economista | Consultor | Investigador
Trabaja como profesional independiente en el
ámbito de la Gestión de las Ciudades y es
especialista en Políticas Deportivas y de
fomento de la Actividad Física.
Miembro de KAIT – Asociación Vasca de Gestores
del Deporte.
A lo largo de 15 años de trabajo como consultor
ha dirigido y apoyado el diseño y puesta en
marcha de numerosos proyectos empresariales
en el sector deportivo, así como Planes de
Desarrollo Económico Local apoyados en el
deporte.
¿DÓNDE
ENCONTRAR
CLIENTAS/ES?
TENDENCIA
MODA
FÍSICO DIGITAL
REAL VIRTUAL
¿QUÉ
CONSIDERAMOS
DEPORTE?
Actividad
física total
(movimiento)+
Actividad
física para la
salud
Ejercicio
Deporte
CARÁCTER DEL DEPORTE 2010 2005 2000 1995
Todas las actividades físicas deben
considerarse un deporte
78 76 79 76
Habría que reservar el nombre de deporte a
las actividades de competición
9 10 10 11
No tiene una idea muy clara sobre ellos 12 12 11 11
NC 1 2 - 2
García Ferrando, M.; Llopis Goig, R
(2010) Encuesta sobre los hábitos
deportivos en España 2010. Ideal
democrático y bienestar personal.
Consejo Superior de Deportes. Madrid
DEL
A
VIDA ACTIVA
DEPORTE
LA
¿POR
HACEMOS
DEPORTE?
QUÉ
MOTIVOS
MOTIVOS PRÁCTICA DEPORTIVA 2010 2005 2000 1990 1980
Por hacer ejercicio físico 70 60 58 58 56
Por diversión 50 47 44 46 51
Por mantener y/o mejorar la salud 48 32 27 - -
Porque le gusta el deporte 41 34 34 40 47
Por encontrarse con amigos/as 28 23 24 28 25
Por mantener la línea 23 16 13 15 15
Por evasión (escapar de lo habitual) 15 10 8 8 14
Porque le gusta competir 5 3 4 4 -
Otros motivos 4 3 2 4 2
SALUD
EL DEPORTE ES… % (2010)
Una manera de estar en forma 52
Salud, una terapia saludable 50
Un entretenimiento 39
Una manera de mejorar la línea o el aspecto físico 13
Un espectáculo 10
Una forma de evasión 9
Un negocio 6
Una forma de relación social 6
Un medio para formar el carácter de la persona 4
Una profesión 2
NC 9
EDAD
Fuente: Gobierno Vasco. Irekia
DIVERSIÓN
CRISIS
LOW
COST
BILBO
GASTEIZ
BARAKALDO
¿CÓMO
HACE
DEPORTE?
CÓMO HACE DEPORTE 2010 2005 2000 1990
Por su cuenta 75 68 66 63
Como actividad de un club, asociación,
organización o federación
19 24 25 21
Como actividad del centro de
enseñanza o de trabajo
4 6 7 10
Otra respuesta 2 2 2 1
MOTIVOS POR LOS QUE LA
GENTE NO HACE SUFICIENTE
DEPORTE
2010 2005 2000 1990
Falta de tiempo libre 64 62 52 46
Falta de instalaciones y medios 35 38 43 62
Falta de afición 43 44 39 35
Falta de formación 26 27 30 37
Falta de medios económicos 24 21 21 28
Falta de ayuda 13 13 12 17
Otros motivos 7 7 3 3
PROPIA
CUENTAPOR
ENTRENADOR
EN CASA
RUNNING
DEPORTE
POPULAR
¡FUERA!
TIPO DE INSTALACIÓN DEPORTIVA 2010 1990
INSTALACIÓN PÚBLICA 51 40
INSTALACIÓN EN UN CLUB PRIVADO 18 25
INSTALACIÓN EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA 5 11
INSTALACIÓN DE UN CENTRO DE TRABAJO 1,4 1
EN LUGARES ABIERTOS PÚBLICOS 45 19
EN LA PROPIA CASA 11 4
NATURALEZA
REALIZA ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA 2010 2005 2000 1995
SÍ 15 15 16 16
NO 84 85 84 84
MEDIO NATURAL SOBRE EL QUE REALIZA LA ACTIVIDAD 2010 2005 2000 1995
Tierra (ciclismo todo terreno, trekking…) 77 75 76 86
Aire (ala delta, puenting, cuerda elástica) 6 6 5 4
Agua (descenso de barrancos, rafting…) 15 18 16 9
NC 2 2 3 1
ESPACIO
PÚBLICO
“El análisis de las nuevas prácticas físicas revela la
búsqueda más o menos consciente en cada
individuo, de bienestar físico, de diversión, de
ruptura con lo cotidiano, de nuevas formas de
expresión, de comunicación, de una nueva
relación con el propio cuerpo, con el “otro”, con el
medio. En todas ellas parece subyacer como
denominador común y valor dominante el
hedonismo, el placer inmediato generalmente
asociado a otros valores como el rechazo a la
autoridad y el autoritarismo, la creatividad, la
automanipulación y cuidado del cuerpo y el
aspecto personal, el retorno a la naturaleza.
“Parecen poderse deducir algunas características
comunes a la mayoría de ellas: diversificación
interna de cada conducta motriz; combinación de
dos o más conductas motrices; búsqueda de otros
espacios o cambios en el modo de uso, aplicación
de las nuevas tecnologías al espacio, los
equipamientos, el material y/o las máquinas;
desplazamiento de la fuerza hacia el equilibrio, la
habilidad y/o la estética; descodificación y
desnormatización de las prácticas…
Martínez del Castillo, J.
Actividades físicas de recreación. Nuevas
necesidades, nuevas políticas.
Revista Apunts d’Educació Física, nº4
¡1986!
ESPACIO
DIGITAL
SESIONES
VIRTUALES
GIMNASIO
VIRTUAL
GAMIFICACIÓN
ACTIVIDAD
FÍSICA
VIRTUAL
ACTIVIDAD
FÍSICA
VIRTUAL
ESCENARIO
QUANTIFIED
SELF
REDES
SOCIALES
DIGITALES
WEARABLE
TECHNOLOGY
IMPRESIÓN
3D
MILA
ESKER
@juanmamurua

Más contenido relacionado

Similar a Tendencias deportivas en el espacio físico y digital

3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
school
 
el deporte y la actividad fisica
el deporte y la actividad fisicael deporte y la actividad fisica
el deporte y la actividad fisica
Saradelgadorb
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
school
 
3
33
3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl
3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl
3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl
mariajosegonzalezdelg
 
Gimnasia tp
Gimnasia tpGimnasia tp
Gimnasia tp
guest65092b
 
Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2
Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2
Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2
FundacionArcangeles
 
Un enfoque innovador el deporte federado como fuente de desarrollo y práctica...
Un enfoque innovador el deporte federado como fuente de desarrollo y práctica...Un enfoque innovador el deporte federado como fuente de desarrollo y práctica...
Un enfoque innovador el deporte federado como fuente de desarrollo y práctica...
University of Deusto
 
El deporte como_fenomeno_social
El deporte como_fenomeno_socialEl deporte como_fenomeno_social
El deporte como_fenomeno_social
sandra lozano lozano rueda
 
Formato club, escuela_deportiva[1]
Formato club, escuela_deportiva[1]Formato club, escuela_deportiva[1]
Formato club, escuela_deportiva[1]
Club Deportivo Universitarios
 
Proyecto de trabajo ITS Cádiz.
Proyecto de trabajo ITS Cádiz.Proyecto de trabajo ITS Cádiz.
Proyecto de trabajo ITS Cádiz.
Julio Jiménez Cordobés
 
La recreación en la salud del ser humano
La recreación en la salud del ser humanoLa recreación en la salud del ser humano
La recreación en la salud del ser humano
Ian C Rodriguez
 
Deporte para el desarrollo
Deporte para el desarrolloDeporte para el desarrollo
Deporte para el desarrollo
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
 El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
Ciclos Formativos
 
Deportistas de alto nivel y estrategias de insercion laboral
Deportistas de alto nivel y estrategias de insercion laboralDeportistas de alto nivel y estrategias de insercion laboral
Deportistas de alto nivel y estrategias de insercion laboral
anvilanova
 
01 evolución histórica, diferentes usos del deporte
01 evolución histórica, diferentes usos del deporte01 evolución histórica, diferentes usos del deporte
01 evolución histórica, diferentes usos del deporte
jesuspechotes
 
Clubes deportivos escolares
Clubes deportivos escolaresClubes deportivos escolares
Clubes deportivos escolares
joseluis_pinochet
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
Aleja Gonzalez
 
Joerak
JoerakJoerak
Joerak
Murua
 
Modelo de presentación educa 54961
Modelo de presentación educa 54961Modelo de presentación educa 54961
Modelo de presentación educa 54961
Oswaldo Ortiz
 

Similar a Tendencias deportivas en el espacio físico y digital (20)

3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
 
el deporte y la actividad fisica
el deporte y la actividad fisicael deporte y la actividad fisica
el deporte y la actividad fisica
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
 
3
33
3
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl
3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl
3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl
 
Gimnasia tp
Gimnasia tpGimnasia tp
Gimnasia tp
 
Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2
Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2
Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2
 
Un enfoque innovador el deporte federado como fuente de desarrollo y práctica...
Un enfoque innovador el deporte federado como fuente de desarrollo y práctica...Un enfoque innovador el deporte federado como fuente de desarrollo y práctica...
Un enfoque innovador el deporte federado como fuente de desarrollo y práctica...
 
El deporte como_fenomeno_social
El deporte como_fenomeno_socialEl deporte como_fenomeno_social
El deporte como_fenomeno_social
 
Formato club, escuela_deportiva[1]
Formato club, escuela_deportiva[1]Formato club, escuela_deportiva[1]
Formato club, escuela_deportiva[1]
 
Proyecto de trabajo ITS Cádiz.
Proyecto de trabajo ITS Cádiz.Proyecto de trabajo ITS Cádiz.
Proyecto de trabajo ITS Cádiz.
 
La recreación en la salud del ser humano
La recreación en la salud del ser humanoLa recreación en la salud del ser humano
La recreación en la salud del ser humano
 
Deporte para el desarrollo
Deporte para el desarrolloDeporte para el desarrollo
Deporte para el desarrollo
 
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
 El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
 
Deportistas de alto nivel y estrategias de insercion laboral
Deportistas de alto nivel y estrategias de insercion laboralDeportistas de alto nivel y estrategias de insercion laboral
Deportistas de alto nivel y estrategias de insercion laboral
 
01 evolución histórica, diferentes usos del deporte
01 evolución histórica, diferentes usos del deporte01 evolución histórica, diferentes usos del deporte
01 evolución histórica, diferentes usos del deporte
 
Clubes deportivos escolares
Clubes deportivos escolaresClubes deportivos escolares
Clubes deportivos escolares
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
Joerak
JoerakJoerak
Joerak
 
Modelo de presentación educa 54961
Modelo de presentación educa 54961Modelo de presentación educa 54961
Modelo de presentación educa 54961
 

Más de Murua

Ciudades a golpe de eventos
Ciudades a golpe de eventosCiudades a golpe de eventos
Ciudades a golpe de eventos
Murua
 
Taller de elaboración de programas de política deportiva municipal
Taller de elaboración de programas de política deportiva municipalTaller de elaboración de programas de política deportiva municipal
Taller de elaboración de programas de política deportiva municipal
Murua
 
Turismo deportivo, ciudad y territorio
Turismo deportivo, ciudad y territorioTurismo deportivo, ciudad y territorio
Turismo deportivo, ciudad y territorio
Murua
 
Colaboración público-privada (y social)
Colaboración público-privada (y social)Colaboración público-privada (y social)
Colaboración público-privada (y social)
Murua
 
Ya sé Kung Fu - El deporte en la era Matrix
Ya sé Kung Fu - El deporte en la era MatrixYa sé Kung Fu - El deporte en la era Matrix
Ya sé Kung Fu - El deporte en la era Matrix
Murua
 
La gestión del "extraño" comportamiento del cliente deportivo
La gestión del "extraño" comportamiento del cliente deportivoLa gestión del "extraño" comportamiento del cliente deportivo
La gestión del "extraño" comportamiento del cliente deportivo
Murua
 
Urbanismo activo
Urbanismo activoUrbanismo activo
Urbanismo activo
Murua
 
Políticas deportivas de salud en el ámbito institucional
Políticas deportivas de salud en el ámbito institucionalPolíticas deportivas de salud en el ámbito institucional
Políticas deportivas de salud en el ámbito institucional
Murua
 

Más de Murua (8)

Ciudades a golpe de eventos
Ciudades a golpe de eventosCiudades a golpe de eventos
Ciudades a golpe de eventos
 
Taller de elaboración de programas de política deportiva municipal
Taller de elaboración de programas de política deportiva municipalTaller de elaboración de programas de política deportiva municipal
Taller de elaboración de programas de política deportiva municipal
 
Turismo deportivo, ciudad y territorio
Turismo deportivo, ciudad y territorioTurismo deportivo, ciudad y territorio
Turismo deportivo, ciudad y territorio
 
Colaboración público-privada (y social)
Colaboración público-privada (y social)Colaboración público-privada (y social)
Colaboración público-privada (y social)
 
Ya sé Kung Fu - El deporte en la era Matrix
Ya sé Kung Fu - El deporte en la era MatrixYa sé Kung Fu - El deporte en la era Matrix
Ya sé Kung Fu - El deporte en la era Matrix
 
La gestión del "extraño" comportamiento del cliente deportivo
La gestión del "extraño" comportamiento del cliente deportivoLa gestión del "extraño" comportamiento del cliente deportivo
La gestión del "extraño" comportamiento del cliente deportivo
 
Urbanismo activo
Urbanismo activoUrbanismo activo
Urbanismo activo
 
Políticas deportivas de salud en el ámbito institucional
Políticas deportivas de salud en el ámbito institucionalPolíticas deportivas de salud en el ámbito institucional
Políticas deportivas de salud en el ámbito institucional
 

Último

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 

Último (11)

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 

Tendencias deportivas en el espacio físico y digital

  • 1. TENDENCIAS Bilbao, 28 de marzo de 2014 DEPORTIVAS EN ESPACIO FÍSICO Y DIGITAL EL
  • 2. juanma@murua.eu http://economiaenchandal.com @juanmamurua JUANMA MURUA Economista | Consultor | Investigador Trabaja como profesional independiente en el ámbito de la Gestión de las Ciudades y es especialista en Políticas Deportivas y de fomento de la Actividad Física. Miembro de KAIT – Asociación Vasca de Gestores del Deporte. A lo largo de 15 años de trabajo como consultor ha dirigido y apoyado el diseño y puesta en marcha de numerosos proyectos empresariales en el sector deportivo, así como Planes de Desarrollo Económico Local apoyados en el deporte.
  • 7. Actividad física total (movimiento)+ Actividad física para la salud Ejercicio Deporte CARÁCTER DEL DEPORTE 2010 2005 2000 1995 Todas las actividades físicas deben considerarse un deporte 78 76 79 76 Habría que reservar el nombre de deporte a las actividades de competición 9 10 10 11 No tiene una idea muy clara sobre ellos 12 12 11 11 NC 1 2 - 2 García Ferrando, M.; Llopis Goig, R (2010) Encuesta sobre los hábitos deportivos en España 2010. Ideal democrático y bienestar personal. Consejo Superior de Deportes. Madrid DEL A VIDA ACTIVA DEPORTE LA
  • 8.
  • 9.
  • 11. MOTIVOS MOTIVOS PRÁCTICA DEPORTIVA 2010 2005 2000 1990 1980 Por hacer ejercicio físico 70 60 58 58 56 Por diversión 50 47 44 46 51 Por mantener y/o mejorar la salud 48 32 27 - - Porque le gusta el deporte 41 34 34 40 47 Por encontrarse con amigos/as 28 23 24 28 25 Por mantener la línea 23 16 13 15 15 Por evasión (escapar de lo habitual) 15 10 8 8 14 Porque le gusta competir 5 3 4 4 - Otros motivos 4 3 2 4 2
  • 12. SALUD EL DEPORTE ES… % (2010) Una manera de estar en forma 52 Salud, una terapia saludable 50 Un entretenimiento 39 Una manera de mejorar la línea o el aspecto físico 13 Un espectáculo 10 Una forma de evasión 9 Un negocio 6 Una forma de relación social 6 Un medio para formar el carácter de la persona 4 Una profesión 2 NC 9
  • 19. CÓMO HACE DEPORTE 2010 2005 2000 1990 Por su cuenta 75 68 66 63 Como actividad de un club, asociación, organización o federación 19 24 25 21 Como actividad del centro de enseñanza o de trabajo 4 6 7 10 Otra respuesta 2 2 2 1 MOTIVOS POR LOS QUE LA GENTE NO HACE SUFICIENTE DEPORTE 2010 2005 2000 1990 Falta de tiempo libre 64 62 52 46 Falta de instalaciones y medios 35 38 43 62 Falta de afición 43 44 39 35 Falta de formación 26 27 30 37 Falta de medios económicos 24 21 21 28 Falta de ayuda 13 13 12 17 Otros motivos 7 7 3 3 PROPIA CUENTAPOR
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 26. ¡FUERA! TIPO DE INSTALACIÓN DEPORTIVA 2010 1990 INSTALACIÓN PÚBLICA 51 40 INSTALACIÓN EN UN CLUB PRIVADO 18 25 INSTALACIÓN EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA 5 11 INSTALACIÓN DE UN CENTRO DE TRABAJO 1,4 1 EN LUGARES ABIERTOS PÚBLICOS 45 19 EN LA PROPIA CASA 11 4
  • 27. NATURALEZA REALIZA ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA 2010 2005 2000 1995 SÍ 15 15 16 16 NO 84 85 84 84 MEDIO NATURAL SOBRE EL QUE REALIZA LA ACTIVIDAD 2010 2005 2000 1995 Tierra (ciclismo todo terreno, trekking…) 77 75 76 86 Aire (ala delta, puenting, cuerda elástica) 6 6 5 4 Agua (descenso de barrancos, rafting…) 15 18 16 9 NC 2 2 3 1
  • 29.
  • 30.
  • 31. “El análisis de las nuevas prácticas físicas revela la búsqueda más o menos consciente en cada individuo, de bienestar físico, de diversión, de ruptura con lo cotidiano, de nuevas formas de expresión, de comunicación, de una nueva relación con el propio cuerpo, con el “otro”, con el medio. En todas ellas parece subyacer como denominador común y valor dominante el hedonismo, el placer inmediato generalmente asociado a otros valores como el rechazo a la autoridad y el autoritarismo, la creatividad, la automanipulación y cuidado del cuerpo y el aspecto personal, el retorno a la naturaleza.
  • 32. “Parecen poderse deducir algunas características comunes a la mayoría de ellas: diversificación interna de cada conducta motriz; combinación de dos o más conductas motrices; búsqueda de otros espacios o cambios en el modo de uso, aplicación de las nuevas tecnologías al espacio, los equipamientos, el material y/o las máquinas; desplazamiento de la fuerza hacia el equilibrio, la habilidad y/o la estética; descodificación y desnormatización de las prácticas…
  • 33. Martínez del Castillo, J. Actividades físicas de recreación. Nuevas necesidades, nuevas políticas. Revista Apunts d’Educació Física, nº4 ¡1986!
  • 41.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.