SlideShare una empresa de Scribd logo
Wild Heerbrugg
Fue una compañía fundada en 1921 en Suiza que manufacturaba diferentes instrumentos ópticos,
tales como teodolitos, microscopios, y dispositivos para fotogrametría entre otros. La compañía
cambió su nombre en varias ocasiones, siendo
conocida inicialmente como "Heinrich Wild,
Werkstätte für Feinmechanik und Optik", y
posteriormente "Verkaufs-Aktiengesellschaft
Heinrich Wild's Geodätische Instrumente", después
cambió su nombre a "Wild Heerbrugg AG", y
posteriormente fue conocida como "Wild Leitz".
Finalmente, esta empresa fue fusionada con Leica
en 1989, cuando se convirtió en parte de Leica
Holding B.V. Hoy en día es parte de Leica
Geosystems AG.
Wild A8, instrumento fotogramétrico
Historia
La compañía Heinrich Wild, Werkstätte für Feinmechanik und Optik fue fundada en 1921 en
Heerbrugg por tres técnicos suizos: el topógrafo inventor Heinrich Wild de Glarus, el oficial Jacob
Schmidheiny y el geólogo Dr. Robert Helbling de Flums.
Heinrich Wild (1877–1951), un diseñador líder de
instrumentos geodésicos y astronómicos, nacido en Suiza,
inició su carrera como aprendiz de topógrafo. En 1908,
inventó una cámara telemétrica militar y convenció a Zeiss
que la fabricara, entonces Wild se mudó a Jena y se convirtió
en el director de GEO, la nueva división de Zeiss enfocada en
instrumentos topográficos. Wild regresó a Suiza después de
la primera Guerra Mundial. EN 1921, con la ayuda de
inversionistas suizos estableció la “Werkstätte für
Feinmechanik und Optik en Heerbrugg”, en el Rhine Valley. A
principio de los años 30, al reconocer que no estaba hecho
para ser un administrador de fábricas, Wild se mudó a Zurich,
se separó de sus conexiones con la firma en Heerbrugg, y
diseño instrumentos para “Kern & Co” en Aarau. Su vieja firma
se convirtió en Wild Heerbrugg durante 1937. Se fusionó con
la compañía óptica de Ernst Leitz de Wetzlar en 1987, adquirió
la mayor parte de Kern en 1988, y se renombró Wild Leitz AG
in 1989. Finalmente, se convirtió en parte de Leica holding
company en 1990.
Cámara Aérea Wild RC8 en uso
A partir de 1996, la empresa se dividió en unidades más pequeñas. De este modo se formó Leica
Camera AG en 1996, en octubre de 1997 surgió Leica Geosystems AG y el 1 de abril de 1998 surgió
Leica Microsystems AG. En la actualidad estas tres compañías son completamente independientes. En
continuación de Wild Heerbrugg, Leica Geosystems continúa produciendo instrumentos geodésicos y
es el líder global en esta sección de mercado.
Leica Geosystems
La marca Leica, conocida por sus cámaras de alta calidad, fue fundada el 2 de abril de 1990
después de la fusión de varias compañías. La compañía cotizó en la bolsa de valores de Suiza
hasta el 7 de agosto de 2006 cuando se
dio la cancelación de todas sus
acciones públicas en Leica
Geosystems Holdings Ltd. Leica
Camera AG es una compañía alemana
del sector de la óptica, produce las
cámaras Leica. El precursor de la
compañía, antes conocido como Ernst
Leitz GmbH, se subdividió en tres
compañías: Leica Camera AG, Leica
Geosystems AG, y Leica Microsystems
AG, para producir cámaras, equipo de
agrimensura y Geomática, y
microscopios, respectivamente. Leica
Microsystems AG es el dueño de la
marca Leica, y concede las licencias a
Leica Camera AG y Leica Geosystems.
El famoso Teodolito “Triangulador” Kern DKM1
La división Leica Geosystems Geospatial Imaging es un miembro estratégico del Open
Geospatial Consortium desde 2008. La membresía estratégica es el nivel más alto dentro de
la OGC. Los miembros estratégicos proveen importantes recursos para apoyar el logro de
objetivos de la OGC mediante el financiamiento de iniciativas del programa y recursos de
personal en los procesos dentro de la OGC.
Historia
Los orígenes de Leica Geosystems iniciaron con la creación de Kern
& Co. en 1819. Casi cien años más tarde, en un pequeño y vacío
molino textil en Heerbrugg, Heinrich Wild se ocupaba del desarrollo
del T2, el primer
teodolito óptico-mecánico, lo que sentó las bases de una empresa
dedicada a la topografía moderna.
Años más tarde, la debutante compañía Wild-Heerbrugg, introdujo la
primera cámara fotográfica aérea, la C2, junto con el B2, el primer
trazador fotogramétrico.
Heinrich Wild (1877–1951) de Glarus, Suiza, fue un diseñador de
instrumentos geodésicos y astronómicos, comenzó su carrera como
aprendiz de topógrafo. En 1908, después de haber inventado un
telémetro militar y haber convencido a Zeiss para fabricarlo, se mudó
a Jena y se convirtió en el jefe de GEO, la nueva rama de Zeiss
responsable de instrumentos para agrimensura. Después de
la primera guerra mundial Wild regresó a Suiza.
Wild T2
En abril de 1921, con la ayuda de financieros suizos, él fundó la compañía Heinrich Wild,
Werkstätte für Feinmechanik und Optik, en el valle del Rin, junto a el coronel Jacob
Schmidheiny de Balgach y el geólogo Dr. Robert Helbling de Flums. A principios de los 1930s,
Wild se mudó a Suiza, después de reconocer que no sería elegido como un director de fábrica,
ceso sus relaciones con la firma en Heerbrugg, y diseño instrumentos para Kern & Co en Arau.
Su compañía anterior se convirtió en Wild Heerbrugg en 1937. Se fusionó con la firma óptica
de Ernst Leitz de Wetzlar en 1987, adquirió la mayoría de acciones de Kern en 1988, y fue
renombrada Wild Leitz AG en 1989, para ser parte de Leica holding company en 1990. A
principios de 1996, la compañía fue gradualmente dividida en unidades más pequeñas. De
este modo, en 1996 se fundó Leica Camera AG, seguida en 1997 por Leica Geosystems AG,
y finalmente en abril de 1998 por Leica Microsystems AG. La compañía sueca Hexagon
AB adquirió Leica Geosystems a finales de 2005.
En la actualidad estas tres compañías son hoy compañías privadas independientes. Leica
Geosystems produce - como continuación de Wild Heerbrugg -
instrumentos geodésicos y es líder en el mercado global de esta
sección. Los clientes principales de Leica Geosystems son los
topógrafos, fabricantes y compañías vinculadas con el GIS
Sistema de Información Geográfica. En abril de 2001, Leica
Geosystems adquirió ERDAS, Inc. y LH Systems. ERDAS es una
empresa de software para teledetección, mientras que LH
Systems fue una empresa de software fotogramétrica.
Estas dos compañías fueron fusionadas para crear la empresa de
informática, ERDAS, Inc., que permanece bajo propiedad de Leica
Geosystems. ERDAS adquirió Acquis, ER Mapper y IONIC en
2007. Esto incremento a ERDAS hacia el mercado de la
teledetección, e introdujo a la compañía en el mercado de SIG
topológico y expandió su huella en los servicios de image web
serving, y de image enterprise.
Teodolito industrial Leica TM6100A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITOPUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
Daniel Quiliche Paredes
 
Guia de taquimetria
Guia de taquimetriaGuia de taquimetria
Guia de taquimetria
Wilfredo Avalos Lozano
 
Topografia minera superficial
Topografia minera superficialTopografia minera superficial
Topografia minera superficial
Rony Goran Huacca Navarro
 
338265890 informe-nivelacion
338265890 informe-nivelacion338265890 informe-nivelacion
338265890 informe-nivelacion
eduardodiaz2-123
 
Historia del teodolito
Historia del teodolitoHistoria del teodolito
Historia del teodolito
Reyner Cueva
 
Estación Total
Estación TotalEstación Total
Estación Total
Martin Guerra
 
Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS) aplicado a El Sa...
Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS) aplicado a El Sa...Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS) aplicado a El Sa...
Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS) aplicado a El Sa...
Asociación Geográfica de El Salvador
 
drones en la topografia.pptx
drones en la topografia.pptxdrones en la topografia.pptx
drones en la topografia.pptx
LeninAlbino1
 
Teodolito
TeodolitoTeodolito
Tipos de levantamientos topográficos en minería subterránea grupo n° 1
Tipos de levantamientos topográficos en minería subterránea   grupo n° 1Tipos de levantamientos topográficos en minería subterránea   grupo n° 1
Tipos de levantamientos topográficos en minería subterránea grupo n° 1
MARCOSISAIASCHUQUIRU1
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
Lizette Zareh Cortes Macías
 
nivel del ingeniero.pptx
nivel del ingeniero.pptxnivel del ingeniero.pptx
nivel del ingeniero.pptx
kevinortizballon1
 
Eclimetro.final
Eclimetro.finalEclimetro.final
Eclimetro.final
Goyo Maita Villavicencio
 
Cálculo del área por coordenadas.pptx
Cálculo del área por coordenadas.pptxCálculo del área por coordenadas.pptx
Cálculo del área por coordenadas.pptx
SebastianCarvajal76
 
Lidar topográfico
Lidar topográficoLidar topográfico
Lidar topográfico
Universidad del Norte
 
285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx
285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx
285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx
MabelMorinigo
 
Trazado de una poligonal abierta
Trazado de una poligonal abierta Trazado de una poligonal abierta
Trazado de una poligonal abierta
José Ibañez Acevedo
 
Aspectos Topográficos (II) GNSS
Aspectos Topográficos (II) GNSSAspectos Topográficos (II) GNSS
Aspectos Topográficos (II) GNSS
Universidad Politécnica de Madrid
 
Sistemas de Coordenadas de Referencia
Sistemas de Coordenadas de ReferenciaSistemas de Coordenadas de Referencia
Sistemas de Coordenadas de Referencia
JAIRO EDUARDO VARGAS
 
Manual de procedimientos geodésicos y topográficos de la cnr al 06 08-15
Manual de procedimientos geodésicos y topográficos de la cnr al 06 08-15Manual de procedimientos geodésicos y topográficos de la cnr al 06 08-15
Manual de procedimientos geodésicos y topográficos de la cnr al 06 08-15
wilskis
 

La actualidad más candente (20)

PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITOPUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
 
Guia de taquimetria
Guia de taquimetriaGuia de taquimetria
Guia de taquimetria
 
Topografia minera superficial
Topografia minera superficialTopografia minera superficial
Topografia minera superficial
 
338265890 informe-nivelacion
338265890 informe-nivelacion338265890 informe-nivelacion
338265890 informe-nivelacion
 
Historia del teodolito
Historia del teodolitoHistoria del teodolito
Historia del teodolito
 
Estación Total
Estación TotalEstación Total
Estación Total
 
Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS) aplicado a El Sa...
Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS) aplicado a El Sa...Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS) aplicado a El Sa...
Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS) aplicado a El Sa...
 
drones en la topografia.pptx
drones en la topografia.pptxdrones en la topografia.pptx
drones en la topografia.pptx
 
Teodolito
TeodolitoTeodolito
Teodolito
 
Tipos de levantamientos topográficos en minería subterránea grupo n° 1
Tipos de levantamientos topográficos en minería subterránea   grupo n° 1Tipos de levantamientos topográficos en minería subterránea   grupo n° 1
Tipos de levantamientos topográficos en minería subterránea grupo n° 1
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
 
nivel del ingeniero.pptx
nivel del ingeniero.pptxnivel del ingeniero.pptx
nivel del ingeniero.pptx
 
Eclimetro.final
Eclimetro.finalEclimetro.final
Eclimetro.final
 
Cálculo del área por coordenadas.pptx
Cálculo del área por coordenadas.pptxCálculo del área por coordenadas.pptx
Cálculo del área por coordenadas.pptx
 
Lidar topográfico
Lidar topográficoLidar topográfico
Lidar topográfico
 
285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx
285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx
285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx
 
Trazado de una poligonal abierta
Trazado de una poligonal abierta Trazado de una poligonal abierta
Trazado de una poligonal abierta
 
Aspectos Topográficos (II) GNSS
Aspectos Topográficos (II) GNSSAspectos Topográficos (II) GNSS
Aspectos Topográficos (II) GNSS
 
Sistemas de Coordenadas de Referencia
Sistemas de Coordenadas de ReferenciaSistemas de Coordenadas de Referencia
Sistemas de Coordenadas de Referencia
 
Manual de procedimientos geodésicos y topográficos de la cnr al 06 08-15
Manual de procedimientos geodésicos y topográficos de la cnr al 06 08-15Manual de procedimientos geodésicos y topográficos de la cnr al 06 08-15
Manual de procedimientos geodésicos y topográficos de la cnr al 06 08-15
 

Más de JOSE ESPEJO VASQUEZ

Estacado de talud
Estacado de taludEstacado de talud
Estacado de talud
JOSE ESPEJO VASQUEZ
 
Importancia de la minería para el Perú
Importancia de la minería para el PerúImportancia de la minería para el Perú
Importancia de la minería para el Perú
JOSE ESPEJO VASQUEZ
 
ONG GRUFIDES
ONG GRUFIDESONG GRUFIDES
ONG GRUFIDES
JOSE ESPEJO VASQUEZ
 
Measuring the size and shape of earth
Measuring the size and shape of earthMeasuring the size and shape of earth
Measuring the size and shape of earth
JOSE ESPEJO VASQUEZ
 
Fabricantes de Instrumentos de Topografía
Fabricantes de Instrumentos de TopografíaFabricantes de Instrumentos de Topografía
Fabricantes de Instrumentos de Topografía
JOSE ESPEJO VASQUEZ
 
Fujimori
FujimoriFujimori
GPS II F12
GPS II F12GPS II F12
GPS Segmento Espacial
 GPS Segmento Espacial GPS Segmento Espacial
GPS Segmento Espacial
JOSE ESPEJO VASQUEZ
 
Manual sig
Manual sig Manual sig
Manual sig
JOSE ESPEJO VASQUEZ
 
Drone websites
Drone websites Drone websites
Drone websites
JOSE ESPEJO VASQUEZ
 
Teodolitos Kern - Historia
Teodolitos Kern - HistoriaTeodolitos Kern - Historia
Teodolitos Kern - Historia
JOSE ESPEJO VASQUEZ
 
Agrimensura. Levantamientos con cinta
Agrimensura. Levantamientos con cintaAgrimensura. Levantamientos con cinta
Agrimensura. Levantamientos con cinta
JOSE ESPEJO VASQUEZ
 
Surveying to the 99 years old
Surveying to the 99 years oldSurveying to the 99 years old
Surveying to the 99 years old
JOSE ESPEJO VASQUEZ
 
Gobierno de Juan Velasco Alvarado, PERU
Gobierno de Juan Velasco Alvarado, PERUGobierno de Juan Velasco Alvarado, PERU
Gobierno de Juan Velasco Alvarado, PERU
JOSE ESPEJO VASQUEZ
 
Menos filósofos más ingenieros. herald
Menos filósofos más ingenieros.  heraldMenos filósofos más ingenieros.  herald
Menos filósofos más ingenieros. herald
JOSE ESPEJO VASQUEZ
 
Está el gis muerto?
Está el gis muerto?Está el gis muerto?
Está el gis muerto?
JOSE ESPEJO VASQUEZ
 
UAV System with Terrestrial Geo - Referencing
UAV System with Terrestrial Geo - ReferencingUAV System with Terrestrial Geo - Referencing
UAV System with Terrestrial Geo - Referencing
JOSE ESPEJO VASQUEZ
 
LIDAR: Ventajas y Desventajas
LIDAR: Ventajas y DesventajasLIDAR: Ventajas y Desventajas
LIDAR: Ventajas y Desventajas
JOSE ESPEJO VASQUEZ
 
A Fully Automated System for Monitoring Pit Wall Displacements
 A Fully Automated System for Monitoring Pit Wall Displacements A Fully Automated System for Monitoring Pit Wall Displacements
A Fully Automated System for Monitoring Pit Wall Displacements
JOSE ESPEJO VASQUEZ
 
Monitoring Open Pit
Monitoring Open PitMonitoring Open Pit
Monitoring Open Pit
JOSE ESPEJO VASQUEZ
 

Más de JOSE ESPEJO VASQUEZ (20)

Estacado de talud
Estacado de taludEstacado de talud
Estacado de talud
 
Importancia de la minería para el Perú
Importancia de la minería para el PerúImportancia de la minería para el Perú
Importancia de la minería para el Perú
 
ONG GRUFIDES
ONG GRUFIDESONG GRUFIDES
ONG GRUFIDES
 
Measuring the size and shape of earth
Measuring the size and shape of earthMeasuring the size and shape of earth
Measuring the size and shape of earth
 
Fabricantes de Instrumentos de Topografía
Fabricantes de Instrumentos de TopografíaFabricantes de Instrumentos de Topografía
Fabricantes de Instrumentos de Topografía
 
Fujimori
FujimoriFujimori
Fujimori
 
GPS II F12
GPS II F12GPS II F12
GPS II F12
 
GPS Segmento Espacial
 GPS Segmento Espacial GPS Segmento Espacial
GPS Segmento Espacial
 
Manual sig
Manual sig Manual sig
Manual sig
 
Drone websites
Drone websites Drone websites
Drone websites
 
Teodolitos Kern - Historia
Teodolitos Kern - HistoriaTeodolitos Kern - Historia
Teodolitos Kern - Historia
 
Agrimensura. Levantamientos con cinta
Agrimensura. Levantamientos con cintaAgrimensura. Levantamientos con cinta
Agrimensura. Levantamientos con cinta
 
Surveying to the 99 years old
Surveying to the 99 years oldSurveying to the 99 years old
Surveying to the 99 years old
 
Gobierno de Juan Velasco Alvarado, PERU
Gobierno de Juan Velasco Alvarado, PERUGobierno de Juan Velasco Alvarado, PERU
Gobierno de Juan Velasco Alvarado, PERU
 
Menos filósofos más ingenieros. herald
Menos filósofos más ingenieros.  heraldMenos filósofos más ingenieros.  herald
Menos filósofos más ingenieros. herald
 
Está el gis muerto?
Está el gis muerto?Está el gis muerto?
Está el gis muerto?
 
UAV System with Terrestrial Geo - Referencing
UAV System with Terrestrial Geo - ReferencingUAV System with Terrestrial Geo - Referencing
UAV System with Terrestrial Geo - Referencing
 
LIDAR: Ventajas y Desventajas
LIDAR: Ventajas y DesventajasLIDAR: Ventajas y Desventajas
LIDAR: Ventajas y Desventajas
 
A Fully Automated System for Monitoring Pit Wall Displacements
 A Fully Automated System for Monitoring Pit Wall Displacements A Fully Automated System for Monitoring Pit Wall Displacements
A Fully Automated System for Monitoring Pit Wall Displacements
 
Monitoring Open Pit
Monitoring Open PitMonitoring Open Pit
Monitoring Open Pit
 

Último

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 

Último (20)

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 

Teodolitos Kern, Wild, Leica - Historia

  • 1. Wild Heerbrugg Fue una compañía fundada en 1921 en Suiza que manufacturaba diferentes instrumentos ópticos, tales como teodolitos, microscopios, y dispositivos para fotogrametría entre otros. La compañía cambió su nombre en varias ocasiones, siendo conocida inicialmente como "Heinrich Wild, Werkstätte für Feinmechanik und Optik", y posteriormente "Verkaufs-Aktiengesellschaft Heinrich Wild's Geodätische Instrumente", después cambió su nombre a "Wild Heerbrugg AG", y posteriormente fue conocida como "Wild Leitz". Finalmente, esta empresa fue fusionada con Leica en 1989, cuando se convirtió en parte de Leica Holding B.V. Hoy en día es parte de Leica Geosystems AG. Wild A8, instrumento fotogramétrico Historia La compañía Heinrich Wild, Werkstätte für Feinmechanik und Optik fue fundada en 1921 en Heerbrugg por tres técnicos suizos: el topógrafo inventor Heinrich Wild de Glarus, el oficial Jacob Schmidheiny y el geólogo Dr. Robert Helbling de Flums. Heinrich Wild (1877–1951), un diseñador líder de instrumentos geodésicos y astronómicos, nacido en Suiza, inició su carrera como aprendiz de topógrafo. En 1908, inventó una cámara telemétrica militar y convenció a Zeiss que la fabricara, entonces Wild se mudó a Jena y se convirtió en el director de GEO, la nueva división de Zeiss enfocada en instrumentos topográficos. Wild regresó a Suiza después de la primera Guerra Mundial. EN 1921, con la ayuda de inversionistas suizos estableció la “Werkstätte für Feinmechanik und Optik en Heerbrugg”, en el Rhine Valley. A principio de los años 30, al reconocer que no estaba hecho para ser un administrador de fábricas, Wild se mudó a Zurich, se separó de sus conexiones con la firma en Heerbrugg, y diseño instrumentos para “Kern & Co” en Aarau. Su vieja firma se convirtió en Wild Heerbrugg durante 1937. Se fusionó con la compañía óptica de Ernst Leitz de Wetzlar en 1987, adquirió la mayor parte de Kern en 1988, y se renombró Wild Leitz AG in 1989. Finalmente, se convirtió en parte de Leica holding company en 1990. Cámara Aérea Wild RC8 en uso A partir de 1996, la empresa se dividió en unidades más pequeñas. De este modo se formó Leica Camera AG en 1996, en octubre de 1997 surgió Leica Geosystems AG y el 1 de abril de 1998 surgió Leica Microsystems AG. En la actualidad estas tres compañías son completamente independientes. En continuación de Wild Heerbrugg, Leica Geosystems continúa produciendo instrumentos geodésicos y es el líder global en esta sección de mercado.
  • 2. Leica Geosystems La marca Leica, conocida por sus cámaras de alta calidad, fue fundada el 2 de abril de 1990 después de la fusión de varias compañías. La compañía cotizó en la bolsa de valores de Suiza hasta el 7 de agosto de 2006 cuando se dio la cancelación de todas sus acciones públicas en Leica Geosystems Holdings Ltd. Leica Camera AG es una compañía alemana del sector de la óptica, produce las cámaras Leica. El precursor de la compañía, antes conocido como Ernst Leitz GmbH, se subdividió en tres compañías: Leica Camera AG, Leica Geosystems AG, y Leica Microsystems AG, para producir cámaras, equipo de agrimensura y Geomática, y microscopios, respectivamente. Leica Microsystems AG es el dueño de la marca Leica, y concede las licencias a Leica Camera AG y Leica Geosystems. El famoso Teodolito “Triangulador” Kern DKM1 La división Leica Geosystems Geospatial Imaging es un miembro estratégico del Open Geospatial Consortium desde 2008. La membresía estratégica es el nivel más alto dentro de la OGC. Los miembros estratégicos proveen importantes recursos para apoyar el logro de objetivos de la OGC mediante el financiamiento de iniciativas del programa y recursos de personal en los procesos dentro de la OGC. Historia Los orígenes de Leica Geosystems iniciaron con la creación de Kern & Co. en 1819. Casi cien años más tarde, en un pequeño y vacío molino textil en Heerbrugg, Heinrich Wild se ocupaba del desarrollo del T2, el primer teodolito óptico-mecánico, lo que sentó las bases de una empresa dedicada a la topografía moderna. Años más tarde, la debutante compañía Wild-Heerbrugg, introdujo la primera cámara fotográfica aérea, la C2, junto con el B2, el primer trazador fotogramétrico. Heinrich Wild (1877–1951) de Glarus, Suiza, fue un diseñador de instrumentos geodésicos y astronómicos, comenzó su carrera como aprendiz de topógrafo. En 1908, después de haber inventado un telémetro militar y haber convencido a Zeiss para fabricarlo, se mudó a Jena y se convirtió en el jefe de GEO, la nueva rama de Zeiss responsable de instrumentos para agrimensura. Después de la primera guerra mundial Wild regresó a Suiza. Wild T2
  • 3. En abril de 1921, con la ayuda de financieros suizos, él fundó la compañía Heinrich Wild, Werkstätte für Feinmechanik und Optik, en el valle del Rin, junto a el coronel Jacob Schmidheiny de Balgach y el geólogo Dr. Robert Helbling de Flums. A principios de los 1930s, Wild se mudó a Suiza, después de reconocer que no sería elegido como un director de fábrica, ceso sus relaciones con la firma en Heerbrugg, y diseño instrumentos para Kern & Co en Arau. Su compañía anterior se convirtió en Wild Heerbrugg en 1937. Se fusionó con la firma óptica de Ernst Leitz de Wetzlar en 1987, adquirió la mayoría de acciones de Kern en 1988, y fue renombrada Wild Leitz AG en 1989, para ser parte de Leica holding company en 1990. A principios de 1996, la compañía fue gradualmente dividida en unidades más pequeñas. De este modo, en 1996 se fundó Leica Camera AG, seguida en 1997 por Leica Geosystems AG, y finalmente en abril de 1998 por Leica Microsystems AG. La compañía sueca Hexagon AB adquirió Leica Geosystems a finales de 2005. En la actualidad estas tres compañías son hoy compañías privadas independientes. Leica Geosystems produce - como continuación de Wild Heerbrugg - instrumentos geodésicos y es líder en el mercado global de esta sección. Los clientes principales de Leica Geosystems son los topógrafos, fabricantes y compañías vinculadas con el GIS Sistema de Información Geográfica. En abril de 2001, Leica Geosystems adquirió ERDAS, Inc. y LH Systems. ERDAS es una empresa de software para teledetección, mientras que LH Systems fue una empresa de software fotogramétrica. Estas dos compañías fueron fusionadas para crear la empresa de informática, ERDAS, Inc., que permanece bajo propiedad de Leica Geosystems. ERDAS adquirió Acquis, ER Mapper y IONIC en 2007. Esto incremento a ERDAS hacia el mercado de la teledetección, e introdujo a la compañía en el mercado de SIG topológico y expandió su huella en los servicios de image web serving, y de image enterprise. Teodolito industrial Leica TM6100A