SlideShare una empresa de Scribd logo
Teología de la prosperidad
La teología de la prosperidad (a veces denominada el evangelio de la prosperidad, el evangelio de la
salud y la riqueza, el evangelio del éxito o la fe de la semilla) es una creencia religiosa controvertida que
sostiene que la bendición financiera y el bienestar físico son siempre la voluntad de Dios para ellos, y que la fe,
el discurso positivo y las donaciones a causas religiosas aumentarán la riqueza material de uno.1 La teología
de la prosperidad ve la Biblia como un contrato entre Dios y los humanos: si los humanos tienen fe en Dios, él
les dará seguridad y prosperidad.2
La doctrina enfatiza la importancia del poder personal, proponiendo que es la voluntad de Dios que su pueblo
sea bendecido. Se interpreta que la expiación (reconciliación con Dios) incluye el alivio de la enfermedad y la
pobreza, que se consideran maldiciones que deben romperse por la fe. Se cree que esto se logra a través de
donaciones de dinero, visualización y confesión positiva.
Fue durante los renacimientos curativos de la década de 1950 que la teología de la prosperidad llegó por
primera vez a la prominencia en los Estados Unidos, aunque los comentaristas han vinculado los orígenes de
su teología al movimiento del Nuevo Pensamiento que comenzó en el siglo XIX. La enseñanza de la
prosperidad figuró más tarde de manera prominente en el movimiento de la Palabra de Fe y en el
televangelismo de los años 80. En los años noventa y en los años 2000, fue adoptada por líderes influyentes
del Movimiento Pentecostal y del Movimiento Carismático de los Estados Unidos y se ha extendido por todo
el mundo. Entre los líderes destacados en el desarrollo de la teología de la prosperidad se encuentran E. W.
Kenyon,3 Oral Roberts,4 A. A. Allen,5 Robert Tilton,6 T. L. Osborn,7 Joel Osteen, Creflo Dollar,8
Kenneth Copeland,9 Reverend Ike,10 y Kenneth Hagin.11
La teología de la prosperidad ha sido criticada por líderes de varias denominaciones cristianas, incluso dentro
de los movimientos pentecostales y carismáticos, que sostienen que es irresponsable, promueve la idolatría y es
contraria a las escrituras. Observadores seculares y algunos cristianos también han criticado la teología de la
prosperidad como explotadora de los pobres. Las prácticas de algunos predicadores han atraído escándalos y
algunos han sido acusados de fraude financiero.
Historia
Los antecedentes de finales del siglo XIX y principios del XX
Los renacimientos curativos de la posguerra
Televangelismo
Palabra de fe
Crecimiento internacional
Historia reciente
Teología
Prácticas
Recepción
Análisis socioeconómico
Comparaciones con otros movimientos
Críticas
Índice
Video externo
Interview with Kate Bowler on Blessed: A
History of the American Prosperity Gospel,
March 18, 2014 (https://www.c-span.org/video/?3
18386-3/blessed), C-SPAN
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo,
fuera del control de la Fundación Wikimedia.
Obras notables que abogan por la teología de la prosperidad
Véase también
Notas
Referencias
Bibliografía
Otras lecturas
Enlaces externos
Según la historiadora Kate Bowler, el evangelio de la
prosperidad se formó a partir de la intersección de tres
ideologías diferentes: Pentecostalismo, Nuevo
Pensamiento, y "un evangelio americano de
pragmatismo, individualismo y ascenso". Este
"evangelio americano" fue mejor ejemplificado por el
Evangelio de la Riqueza de Andrew Carnegie y el
famoso sermón de Russell Conwell "Acres de
Diamantes", en el que Conwell equiparó la pobreza con el pecado y afirmó que cualquiera podía llegar a ser
rico a través del trabajo duro. Este evangelio de la riqueza, sin embargo, era una expresión del Cristianismo
Musculoso y entendía que el éxito era el resultado del esfuerzo personal más que de la intervención divina.12
El movimiento del Nuevo Pensamiento, que surgió en la década de 1880, fue el responsable de popularizar la
creencia en el poder de la mente para lograr la prosperidad. Aunque inicialmente se centró en lograr la salud
mental y física, los maestros del Nuevo Pensamiento, como Charles Fillmore, hicieron del éxito material un
énfasis importante del movimiento.13 Para el siglo XX, los conceptos del Nuevo Pensamiento habían
saturado la cultura popular americana, siendo características comunes tanto de la literatura de autoayuda como
de la psicología popular.14
E. W. Kenyon, un ministro bautista y adherente del movimiento de la Vida Superior, se le atribuye la
introducción de las enseñanzas sobre el poder de la mente en el Pentecostalismo temprano.15 En la década de
1890, Kenyon asistió a la Universidad de Oratoria de Emerson donde fue expuesto al movimiento del Nuevo
Pensamiento. Kenyon se relacionó más tarde con conocidos líderes pentecostales y escribió sobre la revelación
sobrenatural y las declaraciones positivas. Sus escritos influenciaron a los líderes del naciente movimiento de
prosperidad durante el resurgimiento de la curación en América después de la guerra. Kenyon y los posteriores
líderes del movimiento de prosperidad han negado que fuera influenciado por el movimiento del Nuevo
Pensamiento. El antropólogo Simon Coleman argumenta que hay "paralelismos obvios" entre las enseñanzas
de Kenyon y el Nuevo Pensamiento.16
Kenyon enseñó que la expiación sustitutiva de Cristo aseguraba a los creyentes el derecho a la curación divina.
Esto se lograba a través de un discurso positivo y lleno de fe; la palabra hablada de Dios permitía a los
creyentes apropiarse del mismo poder espiritual que Dios usó para crear el mundo y alcanzar las provisiones
prometidas en la muerte y resurrección de Cristo.17 Se entendía que la oración era un acto legal vinculante.
En lugar de pedir, Kenyon enseñó a los creyentes a exigir la curación, ya que ellos ya tenían el derecho legal
de recibirla.18
Historia
Los antecedentes de finales del siglo XIX y principios del XX
La mezcla de religión evangélica y creencias de poder mental de Kenyon, lo que él denominó "fe de
superación", resonó con un pequeño pero influyente segmento del movimiento pentecostal.19 Los
pentecostales siempre habían estado comprometidos con la curación por la fe, y el movimiento también poseía
una fuerte creencia en el poder del habla (en particular el hablar en lenguas y el uso de los nombres de Dios,
especialmente el nombre de Jesús).20 Las ideas de Kenyon se reflejarían en las enseñanzas de los evangelistas
pentecostales F. F. Bosworth y John G. Lake (que codirigieron una congregación con el autor de Nuevo
Pensamiento Albert C. Grier antes de 1915).21
Mientras que las enseñanzas de Kenyon sobre la superación de la fe sentaron las bases para el evangelio de la
prosperidad, la primera generación de pentecostales influenciados por él y otras figuras, como Bosworth, no
vieron la fe como un medio para alcanzar la prosperidad material. De hecho, los primeros pentecostales
tendían a ver la prosperidad como una amenaza para el bienestar espiritual de una persona.22 23 Sin embargo,
en los años 40 y 50, una forma reconocible de la doctrina comenzó a tomar forma dentro del movimiento
pentecostal a través de las enseñanzas de los evangelistas de la liberación y la curación. Combinando la
enseñanza de la prosperidad con el renacimiento y la curación por la fe, estos evangelistas enseñaron "las leyes
de la fe ('pedid y recibiréis') y las leyes de la reciprocidad divina ('dad y se os devolverá')".24
Oral Roberts comenzó a enseñar teología de la prosperidad en 1947.4 Explicó las leyes de la fe como un
"pacto de bendición" en el que Dios devolvería las donaciones "siete veces",25 prometiendo que los donantes
recibirían de fuentes inesperadas el dinero que le habían donado. Roberts se ofreció a devolver cualquier
donación que no condujera a un pago inesperado equivalente.4 En el decenio de 1970, Roberts caracterizó su
enseñanza del Pacto de Bendición como la doctrina de la "fe de la semilla": las donaciones eran una forma de
"semilla" que crecería en valor y se devolvería al donante.25 26 Roberts comenzó a reclutar "socios",
donantes acaudalados que recibían invitaciones exclusivas para las conferencias y acceso a los ministerios a
cambio de apoyo.27
En 1953, el curandero A. A. Allen publicó El Secreto del Éxito Financiero Escritural y promovió mercancías
como "virutas de tienda milagrosa" y paños de oración ungidos con "aceite milagroso".5 A finales de los 50,
Allen se centró cada vez más en la prosperidad. Enseñó que la fe podía resolver milagrosamente los problemas
financieros y afirmó que había tenido una experiencia milagrosa en la que Dios cambió sobrenaturalmente
billetes de un dólar en billetes de veinte dólares para permitirle pagar sus deudas.28 Allen enseñó la "palabra
de fe" o el poder de decir algo a la existencia.5
En la década de 1960, la prosperidad se convirtió en el foco principal de los renacimientos curativos.29 T. L.
Osborn comenzó a hacer hincapié en la prosperidad en el decenio de 1960 y se dio a conocer por sus muestras
a menudo ostentosas de riqueza personal.7 Durante esa década, Roberts y William Branham criticaron a otros
ministerios de prosperidad, argumentando que sus tácticas de recaudación de fondos presionaban injustamente
a los asistentes. Estas tácticas fueron impulsadas en parte por el gasto de desarrollar redes de radio nacionales y
programas de campaña.29 Al mismo tiempo, los líderes de la denominación de las Asambleas de Dios
pentecostales a menudo criticaban el enfoque en la prosperidad que tomaban los evangelistas independientes
de sanación.30
Durante los años 60, los maestros del evangelio de la prosperidad abrazaron el televangelismo y llegaron a
dominar la programación religiosa en los Estados Unidos. Oral Roberts fue uno de los primeros en desarrollar
un programa semanal sindicado que se convirtió en el programa religioso más visto en los Estados Unidos.
Los renacimientos curativos de la posguerra
Televangelismo
Sede mundial de TBN en Costa
Mesa, California
Para 1968, la televisión había suplantado a la reunión de la tienda de
campaña en su ministerio.31
El reverendo Ike, un pastor de la ciudad de Nueva York, comenzó a
predicar sobre la prosperidad a finales de los años 60. Pronto tuvo
programas de radio y televisión ampliamente difundidos y se
distinguió por su estilo llamativo. Su franqueza sobre el amor a las
posesiones materiales y las enseñanzas sobre la "Ciencia de la Mente"
llevó a muchos evangelistas a distanciarse de él.10
En el decenio de 1980, la atención del público de los Estados Unidos
se centró en la teología de la prosperidad gracias a la influencia de
prominentes televangelistas como Jim Bakker. La influencia de
Bakker disminuyó, sin embargo, después de estar implicado en un escándalo de alto perfil.8 Como
consecuencia de ello, la Trinity Broadcasting Network (TBN) surgió como la fuerza dominante en el tele-
evangelismo de la prosperidad, habiendo llevado a Robert Tilton y Benny Hinn a la prominencia.6
Aunque casi todos los evangelistas sanadores de los años 40 y 50 enseñaron que la fe podía traer recompensas
financieras, en los años 70 se desarrolló una nueva enseñanza orientada a la prosperidad que difirió de la
enseñada por los evangelistas pentecostales de los años 50. Este movimiento de "Confesión Positiva" o
"Palabra de Fe" enseñó que un cristiano con fe puede hablar a la existencia de cualquier cosa consistente con
la voluntad de Dios.32
A Kenneth Hagin se le atribuyó un papel clave en la expansión de la teología de la prosperidad. Fundó el
Centro de Entrenamiento Bíblico RHEMA en 1974, y en los siguientes 20 años, la escuela entrenó a más de
10.000 estudiantes en su teología.33 Como sucede con otros movimientos de prosperidad, no existe un órgano
de gobierno teológico para el movimiento de la Palabra de Fe, y los ministerios conocidos difieren en algunas
cuestiones teológicas,34 aunque muchos ministerios están vinculados de manera no oficial.9 Las enseñanzas
de Kenneth Hagin han sido descritas por Candy Gunther Brown de la Universidad de Indiana como la forma
más "ortodoxa" de enseñanza de la prosperidad de la Palabra de Fe.11
A finales de la década de 2000, los defensores afirmaron que decenas de millones de cristianos habían
aceptado la teología de la prosperidad.35 El movimiento neopentecostal se ha caracterizado en parte por el
énfasis en la teología de la prosperidad,36 que obtuvo una mayor aceptación dentro de la cristiandad
carismática a finales de los 90.37 En la década de 2000, las iglesias que enseñaban la teología de la
prosperidad vieron un crecimiento significativo en el Tercer Mundo.38 Según Philip Jenkins de la
Universidad Estatal de Pennsylvania, los ciudadanos pobres de los países empobrecidos a menudo encuentran
la doctrina atractiva debido a su impotencia económica y el énfasis de la doctrina en los milagros.39 Una
región que está experimentando un crecimiento explosivo es el África occidental, en particular Nigeria.38 En
Filipinas, el movimiento El Shaddai, parte de la Renovación Carismática Católica, ha difundido la teología de
la prosperidad fuera del cristianismo protestante.40 Una iglesia de la prosperidad de Corea del Sur, la Iglesia
del Evangelio Completo de Yoido, llamó la atención en la década de 1990 al afirmar ser la congregación más
grande del mundo.41
Palabra de fe
Crecimiento internacional
En una encuesta realizada en 2006 por Time se informó de que el 17% de los cristianos de los Estados Unidos
dijeron que se identificaban con el movimiento.8 En la década de 2000, los partidarios de la teología de la
prosperidad en los Estados Unidos eran más comunes en el Cinturón Solar.35 En 2006, tres de las cuatro
congregaciones más grandes de los Estados Unidos enseñaban la teología de la prosperidad, y se atribuye a
Joel Osteen el mérito de haberla difundido fuera del movimiento pentecostal y carismático a través de sus
libros, de los que se han vendido más de 4 millones de ejemplares.8 The Prayer of Jabez de Bruce Wilkinson
también vendió millones de copias e invitó a los lectores a buscar la prosperidad.41
En 2005, la Comisión de Caridad ordenó a Matthew Ashimolowo, el fundador del Centro Cristiano
Internacional Kingsway, en gran parte africano, en el sur de Inglaterra, que predica un evangelio de "salud y
riqueza" y recauda diezmos regularmente, que devolviera el dinero que se había apropiado para su uso
personal. En 2017, la organización fue objeto de una investigación penal después de que un tribunal
determinara, en 2015, que un miembro destacado había llevado a cabo un esquema Ponzi entre 2007 y 2011,
perdiendo o gastando 8 millones de libras esterlinas del dinero de los inversores.42
En 2007, el senador estadounidense Chuck Grassley abrió una investigación sobre las finanzas de seis
ministerios de televangelismo que promovían la teología de la prosperidad: Ministerios Kenneth Copeland,
Ministerios Dólar Creflo, Ministerios Benny Hinn, Ministerios Obispo Eddie Long, Ministerios Joyce Meyer,
y Ministerios Paula White. En enero de 2011, Grassley concluyó su investigación afirmando que creía que la
autorregulación de las organizaciones religiosas era preferible a la acción del gobierno.43 Sólo los ministerios
dirigidos por Meyer y Hinn cooperaron con la investigación de Grassley.43
La inauguración de Donald Trump como el 45º Presidente de los Estados Unidos incluyó oraciones de dos
predicadores conocidos por abogar por la teología de la prosperidad.44 Paula White, una de las consejeras
espirituales de Trump, dio la invocación.45
La teología de la prosperidad enseña que los cristianos tienen derecho al bienestar y, dado que las realidades
físicas y espirituales se consideran una realidad inseparable, interpreta el bienestar como salud física y
prosperidad económica.46 Los maestros de la doctrina se centran en el empoderamiento personal,47
promoviendo una visión positiva del espíritu y el cuerpo. Sostienen que a los cristianos se les ha dado poder
sobre la creación porque están hechos a imagen de Dios y enseñan que la confesión positiva permite a los
cristianos ejercer dominio sobre sus almas y los objetos materiales que les rodean.47 Los líderes del
movimiento ven la expiación como una forma de aliviar la enfermedad, la pobreza y la corrupción
espiritual;48 la pobreza y la enfermedad son lanzadas como maldiciones que pueden ser quebrantadas por la
fe y las acciones justas.41 Sin embargo, hay algunas iglesias de la prosperidad que buscan un paradigma de
prosperidad más moderado o reformado.11 Kirbyjon Caldwell, pastor de una mega iglesia metodista, apoya
una teología de la vida abundante, enseñando la prosperidad para todo el ser humano, que él ve como un
camino para combatir la pobreza.8
La riqueza se interpreta en la teología de la prosperidad como una bendición de Dios, obtenida a través de una
ley espiritual de confesión positiva, visualización y donaciones.49 Los creyentes pueden ver este proceso en
términos casi mecánicos;50 Kenneth Copeland, autor y televangelista estadounidense, sostiene que la
prosperidad se rige por leyes,9 mientras que otros maestros describen el proceso de manera formulativa.48
Los periodistas David van Biema y Jeff Chu de Time han descrito las enseñanzas del pastor Creflo Dollar
sobre la prosperidad como un contrato inviolable entre Dios y la humanidad.8
Historia reciente
Teología
Los defensores de la teología de la
prosperidad a menudo citan la
parábola de los talentos (aquí
representada en un grabado en
madera de 1712)
La enseñanza de la teología de la prosperidad de la confesión positiva
proviene de la visión de sus proponentes de las escrituras. La Biblia es
vista como un contrato de fe entre Dios y los creyentes; Dios es
entendido como fiel y justo, por lo que los creyentes deben cumplir
con su fin del contrato para recibir las promesas de Dios. Esto lleva a
la creencia en la confesión positiva: la doctrina de que los creyentes
pueden reclamar lo que deseen a Dios, simplemente hablándolo. La
teología de la prosperidad enseña que la Biblia ha prometido
prosperidad a los creyentes, por lo que la confesión positiva significa
que los creyentes están hablando con fe lo que Dios ya ha hablado de
ellos. La confesión positiva se practica para lograr lo que ya se cree; la
fe en sí misma es una confesión, y al hablarla se hace realidad.51
La enseñanza depende a menudo de interpretaciones no tradicionales
de los versículos de la Biblia,48 prestándose a menudo especial
atención al Libro de Malaquías. Mientras que los cristianos
generalmente han celebrado a Malaquías por sus pasajes sobre el
Mesías, los maestros de la teología de la prosperidad suelen llamar la
atención sobre sus descripciones de la riqueza física.52 Los versos
que se citan con frecuencia incluyen:
3:10 (https://classic.biblegateway.com/passage/?search=M
alachi&version=KJV): "'Traed todos los diezmos al
almacén, para que haya comida en mi casa, y probadme
ahora aquí, dice el Señor de los ejércitos, si no os abriré
las ventanas del cielo y os derramaré una bendición, para que no haya sitio suficiente para
recibirla.'" (KJV)8
25:14–30 (https://classic.biblegateway.com/passage/?search=Matthew&version=KJV): la
Parábola de los talentos35
10:10 (https://classic.biblegateway.com/passage/?search=John&version=KJV): "'He venido
para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.'" (KJV)8
4:19 (https://classic.biblegateway.com/passage/?search=Philippians&version=KJV): "Mi Dios
suplirá todas sus necesidades de acuerdo a sus riquezas en gloria por Cristo Jesús." (KJV)48
1:2 (https://classic.biblegateway.com/passage/?search=3+John&version=KJV): "Amado, deseo
sobre todas las cosas que prosperes y tengas salud, así como prospera tu alma." (KJV)4
La teología de la prosperidad se proyecta como la reivindicación de la verdadera doctrina y por lo tanto parte
de un camino hacia el dominio cristiano sobre la sociedad secular.37 Sostiene que las promesas de prosperidad
y victoria de Dios a Israel en el Antiguo Testamento se aplican a los cristianos del Nuevo Pacto hoy en día, y
que la fe y las acciones santas liberan esta prosperidad.47 C. Peter Wagner, un líder de la Reforma Nueva
Apostólica, ha argumentado que si los cristianos toman el dominio sobre aspectos de la sociedad, la Tierra
experimentará "paz y prosperidad".53 Algunos latinoamericanos que han abrazado la teología de la
prosperidad argumentan que el cristianismo ha puesto históricamente un enfoque innecesario en el sufrimiento.
A menudo ven esto como una doctrina católica que debe ser descartada y reemplazada por un énfasis en la
prosperidad.54 Los defensores de la teología de la prosperidad también sostienen que las promesas bíblicas de
bendiciones que esperan a los pobres se han espiritualizado innecesariamente y deben entenderse
literalmente.55
Prácticas
Las iglesias de la prosperidad ponen un fuerte énfasis en la importancia de dar. Algunos servicios incluyen un
tiempo de enseñanza centrado en la ofrenda y la prosperidad, incluyendo referencias bíblicas al diezmo; y
luego un sermón sobre otro tema que sigue a la ofrenda. Los líderes de las iglesias de la prosperidad a menudo
afirman que se puede intercambiar una bendición específica por el dinero que se dona para su ministerio; se ha
informado de que algunos han dado instrucciones a los fieles para que mantengan sus donaciones sobre sus
cabezas durante la oración.56
A los congregantes de las iglesias de la prosperidad se les anima a hacer declaraciones positivas sobre aspectos
de sus vidas que desean ver mejorados. Estas declaraciones, conocidas como "confesiones positivas" (distintas
de las confesiones de pecado), se dice que cambian milagrosamente aspectos de la vida de las personas si se
hablan con fe.57 Las iglesias de la prosperidad también animan a la gente a "vivir sin límites"58 y a cultivar el
optimismo sobre sus vidas.59 T. D. Jakes, pastor de la megaiglesia no confesional The Potter's House, ha
argumentado a favor de la prosperidad, rechazando lo que él ve como la demonización del éxito. Él ve la
pobreza como una barrera para vivir una vida cristiana, sugiriendo que es más fácil hacer un impacto positivo
en la sociedad cuando uno es rico.58
Mientras que algunas iglesias de la prosperidad tienen la reputación de manipular y alienar a los pobres,60
muchas están involucradas en programas sociales. Subyacente a estos programas está la teología del
empoderamiento y el florecimiento humano con el objetivo de liberar a la gente de una mentalidad de
"bienestar" o "víctima".60 Muchas iglesias de la prosperidad celebran seminarios sobre la responsabilidad
financiera. Kate Bowler, una académica que estudia la teología de la prosperidad, ha criticado tales seminarios,
argumentando que aunque contienen algunos consejos sólidos, los seminarios a menudo hacen hincapié en la
compra de posesiones costosas.35 Hanna Rosin de The Atlantic argumenta que la teología de la prosperidad
contribuyó a la burbuja inmobiliaria que causó la crisis financiera de finales de la década de 2000. Ella sostiene
que las iglesias de la prosperidad enfatizaron fuertemente la propiedad de la vivienda basada en la confianza en
la intervención financiera divina que llevó a decisiones imprudentes basadas en la capacidad financiera real.35
La mayoría de las iglesias del movimiento de prosperidad son no confesionales e independientes, aunque
algunos grupos han formado redes.9 Las iglesias de la prosperidad suelen rechazar el sistema de gobierno
presbiteriano y la idea de que un pastor deba rendir cuentas a los ancianos; es común que los pastores de las
iglesias de la prosperidad sean la máxima autoridad organizativa.61 Los críticos, incluyendo a Sarah Posner y
Joe Conason, sostienen que los maestros de la prosperidad cultivan organizaciones autoritarias. Argumentan
que los líderes intentan controlar las vidas de los adherentes reclamando la autoridad divinamente otorgada.62
Jenkins sostiene que la teología de la prosperidad se utiliza como una herramienta para justificar los altos
salarios de los pastores.63
En los Estados Unidos, el movimiento ha atraído a muchos seguidores de la clase media47 y es más popular
en los pueblos y las zonas urbanas.35 En Exportar el Evangelio Americano: Fundamentalismo Cristiano
Global Steve Brouwer, Paul Gifford y Susan Rose especulan que el movimiento fue alimentado por el desdén
prevaleciente por el liberalismo social en los Estados Unidos que comenzó en la década de 1970.37 Rosin
sostiene que la teología de la prosperidad surgió debido a tendencias más amplias, en particular el optimismo
económico estadounidense de los años 50 y 90. Tony Lin, de la Universidad de Virginia, también ha
comparado la enseñanza para manifestar el destino,35 la creencia del siglo XIX de que los Estados Unidos
Recepción
Análisis socioeconómico
La iglesia de Hillsong en Sídney
tenían derecho a Occidente. Marvin Harris argumenta que el enfoque de la doctrina en el mundo material es un
síntoma de la secularización de la religión americana. Lo ve como un intento de cumplir el Sueño Americano
usando el poder sobrenatural.64
La teología de la prosperidad se ha hecho popular entre los
estadounidenses pobres, en particular entre los que buscan el progreso
personal y social.47 Ha visto un crecimiento significativo en las
iglesias negras e hispanas y es particularmente popular entre los
inmigrantes.35 Los apologistas del movimiento señalan su diversidad
étnica y sostienen que abarca una variedad de puntos de vista.8 Joel
Robbins, de la Universidad de Cambridge, señala que la mayoría de
los antropólogos atribuyen el atractivo de la teología para los pobres -
especialmente en el Sur global- al hecho de que promete seguridad y
ayuda a explicar el capitalismo. Simon Coleman desarrolló una teoría
basada en la retórica de la doctrina y el sentimiento de pertenencia que
le dio a los feligreses. En un estudio de la Iglesia de la Palabra de
Vida de Suecia, señaló que los miembros se sentían parte de un complejo sistema de intercambio de regalos,
dando a Dios y luego esperando un regalo a cambio (ya sea de Dios directamente o a través de otro miembro
de la iglesia).65 La Iglesia de Hillsong, la mayor congregación de Australia, enseña una forma de teología de
la prosperidad que enfatiza el éxito personal. Marion Maddox ha argumentado que este mensaje ha atraído a
un número significativo de australianos con movilidad ascendente.66 Scott Morrison, que se convirtió en el
30º Primer Ministro de Australia en agosto de 2018, es miembro de la Iglesia Horizonte, una iglesia
pentecostal que cree en la teología de la prosperidad.
En una entrevista realizada en 1998 en Christianity Today, Bong Rin Ro, de la Escuela de Graduados en
Teología de Asia, sugirió que el aumento de la popularidad de la teología de la prosperidad en Corea del Sur
refleja una fuerte "influencia chamánica". Bong señaló los paralelismos entre la tradición de pagar a los
chamanes por la curación y la doctrina contractual de la teología de la prosperidad sobre el dar y las
bendiciones. Los problemas económicos de Asia, argumentó, fomentaron el crecimiento de la doctrina en
Corea del Sur, aunque afirma que ignora a los pobres y necesitados. Durante la entrevista, declaró que veía
que el problema empezaba a invertirse, citando llamadas a la renovación de la fe y otras prácticas.67 Cho
Yong-gi, pastor de la Iglesia del Evangelio Completo de Yoido en Seúl, ha sido criticado por chamanizar el
cristianismo. Esta crítica se ha centrado en sus ministerios de curación y exorcismo y su promesa de
bendiciones materiales. El escritor cristiano malayo Hwa Yung ha defendido los ministerios de curación y
exorcismo de Cho, argumentando que contextualizó con éxito el Evangelio en una cultura en la que el
chamanismo aún prevalecía. Sin embargo, Hwa critica las enseñanzas de Cho sobre las bendiciones terrenales
por no reflejar una confianza en la provisión diaria de Dios y por su fuerte enfoque en la riqueza terrenal.68
El historiador Carter Lindberg de la Universidad de Boston ha trazado paralelos entre la teología de la
prosperidad contemporánea y el comercio de indulgencia medieval.69 También se han hecho comparaciones
con el calvinismo, pero John T. McNeill discute la extendida idea semi-weberiana de que el calvinismo
promovió la idea de la prosperidad como marcador de los elegidos.70 Coleman señala que varios
movimientos cristianos anteriores al siglo XX en los Estados Unidos enseñaron que un estilo de vida santo era
un camino hacia la prosperidad y que el trabajo duro ordenado por Dios traería bendición.23
Coleman ha especulado que la teología de la prosperidad de hoy en día toma mucho prestado del movimiento
del Nuevo Pensamiento, aunque admite que la conexión es a veces poco clara.71 Jenkins señala que los
críticos establecen un paralelismo entre la teología de la prosperidad y el fenómeno del culto a la carga.41
Aunque cita la popularidad de la teología de la prosperidad en las comunidades agrarias africanas, sostiene que
Comparaciones con otros movimientos
también puede tener similitudes con los rituales religiosos tradicionales africanos.72 J. Matthew Wilson, de la
Universidad Metodista del Sur, compara el movimiento con la teología negra debido a su enfoque en la
elevación de los grupos oprimidos, aunque señala que difiere en su concentración en el éxito individual más
que en el cambio político corporativo.73
Los observadores han propuesto que algunas doctrinas y creencias que se encuentran en La Iglesia de
Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Iglesia SUD) recuerdan a la teología de la prosperidad, como una
interpretación similar de Malaquías 3:10 que se encuentra entre los miembros SUD como entre la teología de
la prosperidad protestante y los manuales de lecciones SUD que enseñan un "ciclo de prosperidad" que
muestra que la riqueza material se deriva de la obediencia a Dios.
La corriente principal del evangelismo se ha opuesto sistemáticamente a la teología de la prosperidad, ya que
los ministerios de herejía35 y prosperidad han entrado frecuentemente en conflicto con otros grupos cristianos,
incluidos los de los movimientos pentecostal y carismático.37 Críticos, como el pastor evangélico Michael
Catt, han argumentado que la teología de la prosperidad tiene poco en común con la teología cristiana
tradicional.74 Prominentes líderes evangélicos, como Rick Warren,8 Ben Witherington III,8 y Jerry
Falwell,75 han criticado duramente el movimiento, a veces denunciándolo como herético.8 Warren propone
que la teología de la prosperidad promueve la idolatría del dinero, y otros argumentan que las enseñanzas de
Jesús indican un desdén por la riqueza material.8 En Marcos: Jesús, siervo y salvador, R. Kent Hughes señala
que algunos rabinos del siglo I retrataron las bendiciones materiales como un signo del favor de Dios. Cita la
declaración de Jesús en Marcos 10:25 que "Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un
rico entre en el reino de Dios" (KJV) como evidencia para oponerse a tal pensamiento.76
Otros críticos del movimiento atacan las promesas hechas por sus líderes, argumentando que la amplia libertad
de problemas que prometen es irresponsable.37 Los televangelistas son a menudo criticados por abusar de la
fe de sus oyentes al enriquecerse con grandes donaciones.77 La teología de la prosperidad se ha opuesto por
no explicar adecuadamente la pobreza de los Apóstoles. Por ejemplo, algunos teólogos creen que la vida y los
escritos del Apóstol Pablo, que se cree que experimentó un sufrimiento significativo durante su ministerio,
están particularmente en conflicto con la teología de la prosperidad.78 Cathleen Falsani, escritora de religión
en un artículo de opinión en The Washington Post, señala el conflicto con las enseñanzas cristianas básicas
"Jesús nació pobre y murió pobre. Durante su mandato terrenal, habló una y otra vez sobre la importancia de
la riqueza y la salud espiritual. Cuando hablaba de la riqueza material, normalmente era parte de un cuento con
moraleja".79
En su libro Salud, Riqueza y Felicidad, los teólogos David Jones y Russell Woodbridge caracterizan la
doctrina como una teología pobre.80 Sugieren que la justicia no se puede ganar y que la Biblia no promete
una vida fácil.81 Argumentan que es inconsistente con el evangelio de Jesús y proponen que el mensaje
central del evangelio sea la vida, muerte y resurrección de Jesús.81 Jones y Woodbridge ven la importancia de
Jesús como algo vital, criticando el evangelio de la prosperidad por marginarlo en favor de un enfoque en la
necesidad humana.82 En otro artículo, Jones critica la interpretación de la teología de la prosperidad del pacto
de Abraham, la promesa de Dios de bendecir a los descendientes de Abraham, argumentando que esta
bendición es espiritual y ya debería aplicarse a todos los cristianos. También argumenta que los defensores de
la doctrina malinterpretan la expiación, criticando su enseñanza de que la muerte de Jesús eliminó la pobreza
así como el pecado. Cree que esta enseñanza se deriva de un malentendido de la vida de Jesús y critica la
enseñanza de Juan Avanzini de que Jesús era rico como una tergiversación,83 señalando que Pablo a menudo
enseñaba a los cristianos a renunciar a sus posesiones materiales. Aunque acepta dar como "loable",83
cuestiona los motivos de la teología de la prosperidad y critica la "Ley de la Compensación",83 que enseña
que cuando los cristianos dan generosamente, Dios devolverá más a cambio. En cambio, Jones cita la
Críticas
enseñanza de Jesús de "dar, sin esperar nada a cambio".83 Jones y Woodbridge también señalan que Jesús
instruyó a sus seguidores a enfocarse en las recompensas espirituales, citando su mandato en Mateo 6:19-20
"No os hagáis tesoros en la tierra... sino que acumulen para ustedes tesoros en el cielo".84 Jones critica el
punto de vista de la doctrina sobre la fe: no cree que deba ser usada como una fuerza espiritual para el
beneficio material sino que debe ser vista como una aceptación desinteresada de Dios.83
En 1980, el Consejo General de las Asambleas de Dios criticó la doctrina de la confesión positiva,85
señalando ejemplos de confesiones negativas en la Biblia (donde las figuras bíblicas expresan temores y
dudas) que tuvieron resultados positivos y contrastando estos ejemplos con el enfoque en las confesiones
positivas que enseña la teología de la prosperidad. El Concilio sostiene que la palabra griega bíblica que a
menudo se traduce como "confesar" se traduce literalmente como "hablar lo mismo", y se refiere tanto a las
confesiones positivas como a las negativas.86 La declaración también critica la doctrina por no reconocer la
voluntad de Dios: La voluntad de Dios debe tener prioridad sobre la voluntad del hombre,87 incluyendo sus
deseos de riqueza, y los cristianos deben "reconocer la soberanía de Dios".85 La declaración critica además la
teología de la prosperidad por pasar por alto la importancia de la oración, argumentando que la oración debe
ser usada para todas las peticiones, no simplemente la confesión positiva.88 El Consejo señaló que los
cristianos deben esperar sufrimiento en esta vida.85 Instan a los lectores a aplicar pruebas prácticas a la
confesión positiva, argumentando que la doctrina atrae a los que ya están en sociedades prósperas pero que
muchos cristianos en otras sociedades son empobrecidos o encarcelados.89 Por último, el documento critica la
distinción que hacen los defensores de la teología de la prosperidad en las dos palabras griegas que significan
"hablar", argumentando que la distinción es falsa y que se utilizan indistintamente en el texto griego.89 El
Concilio acusó a la teología de la prosperidad de tomar pasajes fuera de contexto para satisfacer sus propias
necesidades, con el resultado de que la doctrina de la confesión positiva es contradictoria con el mensaje
holístico de la Biblia.90
En abril de 2015, el apóstol SUD, Dallin H. Oaks, declaró que la gente que cree en "la teología de la
prosperidad" es engañada por las riquezas. Continuó diciendo que "la posesión de riquezas o ingresos
significativos no es una marca de favor celestial, y su ausencia no es una evidencia de desfavor celestial".
También citó cómo Jesús diferenció las actitudes hacia el dinero del joven rico en Marcos 10:17-24, el buen
samaritano y Judas Iscariote en su traición. Oaks concluyó esta parte de su sermón destacando que "la raíz de
todo mal no es el dinero sino el amor al dinero".91 Sin embargo, el mormonismo tiene una tradición
empresarial y, a diferencia de los seguidores de la mayoría de las denominaciones protestantes principales,
tienen muy poca ambivalencia sobre la adquisición de riqueza. Un artículo de la revista Harper's Magazine
afirmó que las creencias mormonas eran como el evangelio de la prosperidad y la ética de trabajo protestante
"sobre los esteroides".92
En 2015, el conocido pastor y defensor del evangelio de la prosperidad Creflo Dollar lanzó una campaña de
recaudación de fondos para sustituir un jet privado anterior por un Gulfstream G650 de 65 millones de
dólares.93 En el episodio del 16 de agosto de 2015 de su serie semanal de HBO Last Week Tonight, John
Oliver satirizó la teología de la prosperidad al anunciar que había establecido su propia iglesia exenta de
impuestos, llamada Nuestra Señora de la Exención Perpetua. En un largo segmento, Oliver se centró en lo que
él caracterizó como la conducta depredadora de los televangelistas que apelan a repetidas donaciones de
personas con dificultades financieras o crisis personales, y criticó los muy poco estrictos requisitos para que las
entidades obtengan el estatus de iglesias exentas de impuestos bajo la ley tributaria de los Estados Unidos.
Oliver dijo que en última instancia donaría cualquier dinero recaudado por la iglesia a Médicos Sin
Fronteras.94
En julio de 2018, Antonio Spadaro y Marcelo Figueroa, en la revista jesuita La Civiltà Cattolica, examinaron
los orígenes del evangelio de la prosperidad en los Estados Unidos y lo describieron como una versión
reductora del Sueño Americano que había ofrecido oportunidades de éxito y prosperidad inalcanzables en el
Viejo Mundo. Los autores distinguieron el evangelio de la prosperidad de la ética protestante de Max Weber,
señalando que la ética protestante relacionaba la prosperidad con la austeridad inspirada en la religión, mientras
que el evangelio de la prosperidad veía la prosperidad como el simple resultado de la fe personal. Criticaron
muchos aspectos del evangelio de la prosperidad, señalando en particular la tendencia de los creyentes a no
tener compasión por los pobres, ya que su pobreza se consideraba una señal de que no habían seguido las
reglas y por lo tanto no eran amados por Dios.95 96
En 2019, el documental American Gospel: Christ Alone presentó un número de análisis críticos del evangelio
de la prosperidad mientras seguía las historias de individuos cuyas vidas se habían cruzado con las enseñanzas
de la prosperidad, incluyendo a Costi Hinn, sobrino de Benny Hinn.97
Entre las obras notables que abogan por la teología de la prosperidad se incluyen:41 8 98
Hill, Edward (2019). Prosperous Christian: 10 Commandments of Godly Prosperity (https://pros
perouschristian.com). Pensacola: Best Seller Publishing. ISBN 978-1-949535-38-9.
Lindsay, Gordon (1960). God's Master Key to Prosperity. Dallas: Christ for the Nations Institute.
ISBN 978-0-89985-001-6.
Osteen, Joel (2004). Your Best Life Now: 7 Steps to Living at Your Full Potential. New York:
FaithWords. ISBN 978-0-446-53275-4.
Roberts, Oral; Montgomery, G. H. (1966). God's Formula for Success and Prosperity. Tulsa:
Abundant Life Publication. OCLC 4654539 (https://www.worldcat.org/oclc/4654539).
Wilkinson, Bruce; Kopp, David (2000). The Prayer of Jabez: Breaking Through to the Blessed
Life. Colorado Springs, CO: Multnomah Books. ISBN 978-1-57673-733-0.
Ziglar, Zig (1975). See You at the Top (https://archive.org/details/seeyouattop00zigl). Gretna,
La.: Pelican Pub. Co. ISBN 0-88289-126-X.
Ziglar, Zig (2006). Better Than Good: Creating a Life You Can't Wait to Live. Nashville: Thomas
Nelson Publishers. ISBN 978-0-7852-8919-7.
Ziglar, Zig; Ziglar, Tom (2012). Born to Win: Find Your Success Code. Dallas: SUCCESS
Media. ISBN 9780983156512.
Portal:Christianity. Contenido relacionado con Christianity.
Dominionismo
El amor al dinero
Mammón
Plantilla:Cnote2 Begin Plantilla:Cnote2 Plantilla:Cnote2 Plantilla:Cnote2 Plantilla:Cnote2 Plantilla:Cnote2
Plantilla:Cnote2 Plantilla:Cnote2 Plantilla:Cnote2 End
1. Wilson, 2007, pp. 140–142.
2. Walton, 2009, p. 94.
3. Bowler, 2013, pp. 14–16.
Obras notables que abogan por la teología de la prosperidad
Véase también
Notas
Referencias
4. Coleman, 2000, p. 41.
5. Robins, 2010, p. 85.
6. Robins, 2010, p. 129.
7. Harrell, 1975, p. 171.
8. Chu, Jeff; van Biema, David (10 de septiembre de 2006). «Does God Want You To Be Rich?»
(http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,1533448,00.html). Time. Consultado el 4 de
diciembre de 2011.
9. Coleman, 2000, p. 30.
10. Harrell, 1975, pp. 234–235.
11. Brown, 2011, p. 152.
12. Bowler, 2013, pp. 31–32.
13. Bowler, 2013, p. 32.
14. Bowler, 2013, pp. 35–36.
15. Bowler, 2013, pp. 14,16.
16. Coleman, 2000, pp. 44–45.
17. Bowler, 2013, pp. 18–19.
18. Bowler, 2013, p. 20.
19. Bowler, 2013, p. 21.
20. Bowler, 2013, pp. 23,25.
21. Bowler, 2013, pp. 21,23.
22. Bowler, 2013, p. 30.
23. Coleman, 2000, p. 40.
24. Robins, 2010, p. 81.
25. Robins, 2010, p. 87.
26. Coleman, 2000, p. 42.
27. Robins, 2010, p. 88.
28. Harrell, 1975, pp. 74–75.
29. Harrell, 1975, p. 105.
30. Harrell, 1975, p. 108.
31. Robins, 2010, p. 89.
32. Robins, 2010, p. 131.
33. Coleman, 2000, pp. 29–30.
34. Billingsley, 2008, p. 41.
35. Rosin, Hanna (December 2009). «Did Christianity Cause the Crash?» (https://www.theatlantic.c
om/magazine/archive/2009/12/did-christianity-cause-the-crash/7764/3/). The Atlantic.
Consultado el 2 de agosto de 2011.
36. Coleman, 2000, p. 23.
37. Coleman, 2000, p. 27.
38. Jenkins, 2011, p. 99.
39. Jenkins, 2006, p. 95.
40. Wiegele, 2005, p. 7.
41. Jenkins, 2006, p. 91.
42. Booth, Robert (12 de febrero de 2017). «Police Open Fraud Inquiry After 'Mismanagement' at
Evangelical Church» (https://www.theguardian.com/world/2017/feb/12/kicc-kingsway-christian-
centre-fraud-inquiry-richard-rufus). The Guardian. Consultado el 13 de febrero de 2017.
43. Goodstein, Laurie (7 de enero de 2011). «Tax-Exempt Ministries Avoid New Regulation» (http
s://www.nytimes.com/2011/01/08/us/politics/08churches.html). The New York Times.
Consultado el 1 de agosto de 2011.
44. Zoll, Rachel (28 de diciembre de 2016). «Trump Inaugural to Include Prayers from Prosperity
Preachers» (https://web.archive.org/web/20161229150522/https://www.washingtonpost.com/po
litics/whitehouse/trump-inaugural-to-include-prayers-from-prosperity-preachers/2016/12/28/983
0fbae-cd4f-11e6-85cd-e66532e35a44_story.html). Washington Post. Archivado desde el
original (https://www.washingtonpost.com/politics/whitehouse/trump-inaugural-to-include-praye
rs-from-prosperity-preachers/2016/12/28/9830fbae-cd4f-11e6-85cd-e66532e35a44_story.html)
el 29 de diciembre de 2016. Consultado el 29 de diciembre de 2016. Parámetro desconocido
|url-status= ignorado (ayuda)
45. Posner, Sarah (2 de febrero de 2017). «Exploring the Nationalistic and Christian Right
Influences On Trump» (https://www.npr.org/2017/02/02/513041005/exploring-the-nationalistic-a
nd-christian-right-influences-on-trump). NPR. Consultado el 5 de febrero de 2017.
46. Hunt, 2000, p. 332.
47. Coleman, 2000, p. 28.
48. Hunt, 2000, p. 333.
49. Wilson, 2007, pp. 141–142.
50. Coleman, 2000: "[...] the association of the self and spiritual practices with mechanical
processes is a common feature of believers' discourse."
51. Walton, 2009, pp. 93–94.
52. Jenkins, 2006, p. 92.
53. Wagner, C. Peter (1 de noviembre de 2011). «The Truth About The New Apostolic
Reformation» (http://www.charismamag.com/index.php/features/32031-the-truth-about-the-new-
apostolic-reformation). Charisma. Consultado el 21 de diciembre de 2011.
54. Patterson y Rybarczyk, 2007, p. 77.
55. Smith, 2010, p. 43.
56. Klassen, 2009, p. 133.
57. Brown, 2011, p. 88.
58. Walton, 2009, p. 109.
59. Elisha, 2011, p. 45.
60. Clifton, 2009, p. 199.
61. Coleman, 2000, p. 95.
62. Posner y Conason, 2008, pp. 61–62.
63. Jenkins, 2006, p. 93.
64. Harris, 1981, p. 141.
65. Robbins, 2010, pp. 170–171.
66. Maddox, 2012, p. 205.
67. Ro, Bong Rin (16 de noviembre de 1998). «Bankrupting the Prosperity Gospel» (http://www.chri
stianitytoday.com/ct/1998/november16/8td058.html?). Christianity Today. Consultado el 19 de
enero de 2012.
68. Hwa, 1997, pp. 205–209.
69. Lindberg, 2010, pp. 59–60.
70. McNeill, 1954: "The now popular notion that Calvin held the prosperity of believers to be proof
of their election is a perversion of Weber and an inversion of Calvin."
71. Coleman, 2000, pp. 42–43.
72. Jenkins, 2006, p. 72.
73. Wilson, 2007, p. 142.
74. Vu, Michelle (20 de marzo de 2010). «Pastor: Prosperity Gospel Is Hindering Church Revival»
(http://www.christianpost.com/news/pastor-prosperity-gospel-is-hindering-church-revival-4437
0/). The Christian Post. Consultado el 21 de noviembre de 2011.
75. «Falwell Shuns 'Prosperity Theology' » (https://news.google.com/newspapers?id=lOJNAAAAIB
AJ&sjid=YIsDAAAAIBAJ&pg=7197,1041092&dq=falwell+prosperity&hl=en). The Free Lance-
Star. Associated Press. 6 de junio de 1987. Consultado el 1 de agosto de 2011.
76. Hughes, 1989, pp. 64–65.
77. van Biema, David (3 de octubre de 2008). «Maybe We Should Blame God for the Subprime
Mess» (http://www.time.com/time/business/article/0,8599,1847053,00.html). Time. Consultado
el 5 de agosto de 2011.
78. Ciampa y Rosner, 2010, p. 180.
79. Falsani, Cathleen. «The Worst Ideas of the Decade: The prosperity gospel» (https://www.washi
ngtonpost.com/wp-srv/special/opinions/outlook/worst-ideas/prosperity-gospel.html). Consultado
el 25 de junio de 2015.
80. Jones y Woodbridge, 2011, p. 81.
81. Jones y Woodbridge, 2011, pp. 82–84.
82. Jones y Woodbridge, 2011, pp. 85–86.
83. Jones, David W. (Fall 1998). «The Bankruptcy of the Prosperity Gospel: An Exercise in Biblical
and Theological Ethics» (http://bible.org/article/bankruptcy-prosperity-gospel-exercise-biblical-a
nd-theological-ethics). Faith and Mission 16 (1): 79-87.
84. Jones y Woodbridge, 2011, p. 149.
85. Poloma, 1989, p. 152.
86. General Council of the Assemblies of God, 1980, p. 3.
87. General Council of the Assemblies of God, 1980, p. 4.
88. General Council of the Assemblies of God, 1980, p. 5.
89. General Council of the Assemblies of God, 1980, p. 8.
90. General Council of the Assemblies of God, 1980, p. 9.
91. Elder Dallin H. Oaks (4 de abril de 2015). «The Parable of the Sower» (https://www.churchofjes
uschrist.org/study/general-conference/2015/04/the-parable-of-the-sower?lang=eng). lds.org.
Consultado el 7 de febrero de 2018.
92. Lehmann, Chris (1 de octubre de 2011). «Pennies from Heaven» (https://harpers.org/archive/20
11/10/pennies-from-heaven/).
93. AbOhlheiser (3 de junio de 2015). «Pastor Creflo Dollar might get his $65 million private jet
after all» (https://www.washingtonpost.com/news/acts-of-faith/wp/2015/06/03/pastor-creflo-dolla
r-might-get-his-65-million-private-jet-after-all/). The Washington Post. Consultado el 11 de junio
de 2015.
94. «John Oliver Starts Own Church» (https://time.com/3999933/john-oliver-televangelist-church-al
st-week-tonight/). Time (en inglés). Consultado el 17 de febrero de 2020.
95. Spadaro, Antonio; Figueroa, Marcelo (18 de julio de 2018), «The Prosperity Gospel:
Dangerous and Different» (https://laciviltacattolica.com/the-prosperity-gospel-dangerous-and-di
fferent/), La Civilità Cattolica (en inglés) 2 (7), consultado el 18 de julio de 2018.
96. Spadaro, Antonio; Figueroa, Marcelo (21 de julio de 2018), «Teologia della Prosperità. Il
pericolo di un 'vangelo diverso' » (https://www.laciviltacattolica.it/articolo/teologia-della-prosperi
ta-il-pericolo-di-un-vangelo-diverso/), La Civilità Cattolica (en italiano) 3 (4034): 105-111,
consultado el 18 de julio de 2018.
97. Strachan, Owen (17 de enero de 2019). «‘American Gospel’ Blows a Hole in the Prosperity
Gospel» (https://www.thegospelcoalition.org/article/american-gospel-blows-hole-prosperity-gos
pel/). TGC. Consultado el 21 de enero de 2020.
98. Harrell, 1975, p. 248.
Error en la cita: La etiqueta <ref> definida en las <references> con nombre «usn» no se utiliza
en el texto anterior.
Error en la cita: La etiqueta <ref> definida en las <references> con nombre «Poole» no se utiliza en el texto
anterior.
Balmer, Randall Herbert (2002). Encyclopedia of Evangelicalism. Westminster John Knox
Press. ISBN 978-0-664-22409-7.
Billingsley, Scott (2008). It's a New Day: Race and Gender in the Modern Charismatic
Movement. University of Alabama Press. ISBN 978-0-8173-1606-8.
Bowler, Kate (2013). Blessed: A History of the American Prosperity Gospel. Oxford University
Press. ISBN 978-0199827695.
Brown, Candy Gunther (2011). Global Pentecostal and Charismatic Healing. Oxford University
Press. ISBN 978-0-19-539341-5.
Ciampa, Roy E.; Rosner, Brian S. (2010). The First Letter to the Corinthians. William B.
Eerdmans Publishing Company. ISBN 978-0-8028-3732-5.
Clifton, Shane (2009). Pentecostal Churches in Transition: Analysing the Developing
Ecclesiology of the Assemblies of God in Australia. Global Pentecostal and Charismatic
Studies 3. Brill Academic Publishers. ISBN 978-90-04-17526-6.
Cohen, Benyamin (2009). My Jesus Year: A Rabbi's Son Wanders the Bible Belt in Search of
His Own Faith. Harper One. ISBN 978-0-061-24518-3.
Coleman, Simon (2000). The Globalisation of Charismatic Christianity: Spreading the Gospel
of Prosperity. Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-66072-3.
Elisha, Omri (2011). Moral Ambition: Mobilization and Social Outreach in Evangelical
Megachurches. University of California Press. ISBN 978-0-520-26751-0.
General Council of the Assemblies of God (1980). The Believer and Positive Confession (http
s://web.archive.org/web/20120611015733/http://ag.org/top/Beliefs/Position_Papers/pp_downlo
ads/pp_4183_confession.pdf). Assemblies of God. OCLC 15063312 (https://www.worldcat.org/oclc/15063
312). Archivado desde el original (http://ag.org/top/Beliefs/Position_Papers/pp_downloads/pp_4
183_confession.pdf) el 11 de junio de 2012. Consultado el 21 de enero de 2017.
Harrell, David Edwin (1975). All Things are Possible: the Healing & Charismatic Revivals in
Modern America (https://archive.org/details/allthingsareposs00harr). Indiana University Press.
ISBN 978-0-253-10090-0.
Harris, Marvin (1981). America Now: the Anthropology of a Changing Culture (https://archive.or
g/details/americannow00marv). Simon & Schuster. ISBN 978-0-671-43148-8.
Hughes, R. Kent (1989). Mark: Jesus, Servant and Savior 2. Crossway Books. ISBN 978-0-89107-
537-0.
Hunt, Stephen (2000). « 'Winning Ways': Globalisation and the Impact of the Health and Wealth
Gospel». Journal of Contemporary Religion 15 (3): 332. doi:10.1080/713676038 (https://dx.doi.org/10.10
80%2F713676038).
Hwa, Yung (1997). Mangoes or bananas?: the Quest for an Authentic Asian Christian
Theology. Regnum International. ISBN 978-1-870345-25-5.
Jenkins, Philip (2006). The new Faces of Christianity: Believing the Bible in the Global South
(https://archive.org/details/newfacesofchrist00jenk). Oxford University Press. ISBN 978-0-19-
530065-9.
Jenkins, Philip (2011). The Next Christendom: The Coming of Global Christianity. Oxford
University Press. ISBN 978-0-19-976746-5.
Jones, David; Woodbridge, Russell (2011). Health, Wealth & Happiness: Has the Prosperity
Gospel Overshadowed the Gospel of Christ?. Kregel Publications. ISBN 978-0-8254-2930-9.
Bibliografía
Klassen, Michael J. (2009). Strange Fire, Holy Fire: Exploring the Highs and Lows of Your
Charismatic Experience (https://archive.org/details/strangefireholyf00klas). Baker Publishing
Group. ISBN 978-0-7642-0549-1.
Lindberg, Carter (2010). The European Reformations (2nd edición). Wiley-Blackwell. ISBN 978-
1-4051-8067-2.
Maddox, Marion (2012). Farhadian, Charles E., ed. Introducing World Christianity. John Wiley
& Sons. ISBN 978-1-4051-8248-5.
McNeill, John T. (1954). The History and Character of Calvinism (https://books.google.com/boo
ks?id=12jvPuFR6JYC). London: Oxford University Press. p. 222. ISBN 9780199727995.
Patterson, Eric; Rybarczyk, Edmund John (2007). The Future of Pentecostalism in the United
States. Lexington Books. ISBN 978-0-7391-2103-0.
Poloma, Margaret (1989). The Assemblies of God at the Crossroads: Charisma and
Institutional Dilemmas. University of Tennessee Press. ISBN 978-0-87049-607-3.
Posner, Sarah; Conason, Joe (2008). God's Profits: Faith, Fraud, and the Republican Crusade
for Values Voters (https://archive.org/details/godsprofitsfaith0000posn). Polipoint Press.
ISBN 978-0-9794822-1-2.
Robins, R. G. (2010). Pentecostalism in America. ABC-CLIO. ISBN 978-0-313-35294-2.
Robbins, Joel (2010). Allan Anderson, ed. Studying Global Pentecostalism: Theories and
Methods. Michael Bergunder, André Droogers, and Cornelis van der Laan. University of
California Press. ISBN 978-0-520-26662-9.
Smith, James K. A. (2010). Thinking in Tongues: Pentecostal Contributions to Christian
Philosophy. William B. Eerdmans Publishing. ISBN 978-0-8028-6184-9.
Walton, Jonathan L. (2009). Watch This! The Ethics and Aesthetics of Black Televangelism.
NYU Press. ISBN 978-0-8147-9417-3.
Wiegele, Katharine L. (2005). Investing in Miracles: El Shaddai and the Transformation of
Popular Catholicism in the Philippines. University of Hawaii Press. ISBN 978-0-8248-2861-5.
Wilson, J. Matthew (2007). From Pews to Polling Places: Faith and Politics in the American
Religious Mosaic. Georgetown University Press. ISBN 978-1-58901-172-4.
Mitchem, Stephanie Y. (2007). Name It and Claim It?: Prosperity Preaching in the Black Church
(https://archive.org/details/nameitclaimitp00mitc). The Pilgrim Press. ISBN 978-0-8298-1709-6.
Fortner, Michael D. (2011). The Prosperity Gospel Exposed; and Other False Doctrine.
ISBN 978-1463737986.
Plantilla:Wikiquote-inline
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Teología_de_la_prosperidad&oldid=130474257»
Esta página se editó por última vez el 29 oct 2020 a las 14:18.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.
Otras lecturas
Enlaces externos

Más contenido relacionado

Similar a Teología_de_la_prosperidad.pdf

La confesión positiva
La confesión positivaLa confesión positiva
La confesión positiva
Francisco Correas Redondo
 
PRESENTACIÓN2.pptx
PRESENTACIÓN2.pptxPRESENTACIÓN2.pptx
PRESENTACIÓN2.pptx
MarcossegundoGuerraL
 
6 tipos de religiones
6 tipos de religiones6 tipos de religiones
6 tipos de religiones
Micael Alvarez
 
Compendio 001 LAS PRETENDIDAS AMENAZAS A LA IGLESIA DE CRISTO
Compendio 001 LAS PRETENDIDAS AMENAZAS A LA IGLESIA DE CRISTOCompendio 001 LAS PRETENDIDAS AMENAZAS A LA IGLESIA DE CRISTO
Compendio 001 LAS PRETENDIDAS AMENAZAS A LA IGLESIA DE CRISTO
Eliud Gamez Gomez
 
Iglesia pendecostal
Iglesia pendecostalIglesia pendecostal
Iglesia pendecostal
Ronald Ramìrez Olano
 
Iglesia pendecostal
Iglesia pendecostalIglesia pendecostal
Iglesia pendecostal
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Historia denominacional
Historia denominacionalHistoria denominacional
Historia denominacional
Defensa Adventista
 
Doctrinas falsas importante para poder diferenciar hoy en dia las heregias de...
Doctrinas falsas importante para poder diferenciar hoy en dia las heregias de...Doctrinas falsas importante para poder diferenciar hoy en dia las heregias de...
Doctrinas falsas importante para poder diferenciar hoy en dia las heregias de...Acuña Hijo de Dios
 
Doctrinas Falsas
Doctrinas FalsasDoctrinas Falsas
Doctrinas Falsas
Danny5555
 
Doctrinas falsas
Doctrinas falsasDoctrinas falsas
Doctrinas falsas
Franklin Torrealba
 
La experiencia pentecostal
La experiencia pentecostalLa experiencia pentecostal
La experiencia pentecostal
Walter Morzán
 
Libro complementario | Capítulo 13 | ¿Debe escuchar el mundo entero? | Escuel...
Libro complementario | Capítulo 13 | ¿Debe escuchar el mundo entero? | Escuel...Libro complementario | Capítulo 13 | ¿Debe escuchar el mundo entero? | Escuel...
Libro complementario | Capítulo 13 | ¿Debe escuchar el mundo entero? | Escuel...
jespadill
 
Religión evangélica
Religión evangélica Religión evangélica
Religión evangélica
Ruben Aroca
 
Fundamentos de-teologia-pentecostal
Fundamentos de-teologia-pentecostalFundamentos de-teologia-pentecostal
Fundamentos de-teologia-pentecostal
ezrisantos29
 
Merlin Burt - Posiciones Trinitarias en la Iglesia
Merlin Burt - Posiciones Trinitarias en la IglesiaMerlin Burt - Posiciones Trinitarias en la Iglesia
Merlin Burt - Posiciones Trinitarias en la IglesiaUniversidad de Montemorelos
 
PRONOSTICO CONTRA TODO a pesar de las adversidades
PRONOSTICO CONTRA TODO a pesar de las adversidadesPRONOSTICO CONTRA TODO a pesar de las adversidades
PRONOSTICO CONTRA TODO a pesar de las adversidades
erick550336
 
Bermudez garro, pabel. doctrinas falsas
Bermudez garro, pabel. doctrinas falsasBermudez garro, pabel. doctrinas falsas
Bermudez garro, pabel. doctrinas falsas
PatriKAlo
 

Similar a Teología_de_la_prosperidad.pdf (20)

La confesión positiva
La confesión positivaLa confesión positiva
La confesión positiva
 
PRESENTACIÓN2.pptx
PRESENTACIÓN2.pptxPRESENTACIÓN2.pptx
PRESENTACIÓN2.pptx
 
6 tipos de religiones
6 tipos de religiones6 tipos de religiones
6 tipos de religiones
 
Compendio 001 LAS PRETENDIDAS AMENAZAS A LA IGLESIA DE CRISTO
Compendio 001 LAS PRETENDIDAS AMENAZAS A LA IGLESIA DE CRISTOCompendio 001 LAS PRETENDIDAS AMENAZAS A LA IGLESIA DE CRISTO
Compendio 001 LAS PRETENDIDAS AMENAZAS A LA IGLESIA DE CRISTO
 
Doctrinas falsas
Doctrinas falsasDoctrinas falsas
Doctrinas falsas
 
Iglesia pendecostal
Iglesia pendecostalIglesia pendecostal
Iglesia pendecostal
 
Iglesia pendecostal
Iglesia pendecostalIglesia pendecostal
Iglesia pendecostal
 
Historia denominacional
Historia denominacionalHistoria denominacional
Historia denominacional
 
Doctrinas falsas importante para poder diferenciar hoy en dia las heregias de...
Doctrinas falsas importante para poder diferenciar hoy en dia las heregias de...Doctrinas falsas importante para poder diferenciar hoy en dia las heregias de...
Doctrinas falsas importante para poder diferenciar hoy en dia las heregias de...
 
Doctrinas Falsas
Doctrinas FalsasDoctrinas Falsas
Doctrinas Falsas
 
Doctrinas falsas
Doctrinas falsasDoctrinas falsas
Doctrinas falsas
 
La experiencia pentecostal
La experiencia pentecostalLa experiencia pentecostal
La experiencia pentecostal
 
Libro complementario | Capítulo 13 | ¿Debe escuchar el mundo entero? | Escuel...
Libro complementario | Capítulo 13 | ¿Debe escuchar el mundo entero? | Escuel...Libro complementario | Capítulo 13 | ¿Debe escuchar el mundo entero? | Escuel...
Libro complementario | Capítulo 13 | ¿Debe escuchar el mundo entero? | Escuel...
 
Religión evangélica
Religión evangélica Religión evangélica
Religión evangélica
 
Fundamentos de-teologia-pentecostal
Fundamentos de-teologia-pentecostalFundamentos de-teologia-pentecostal
Fundamentos de-teologia-pentecostal
 
Piper parchado
Piper parchadoPiper parchado
Piper parchado
 
Merlin Burt - Posiciones Trinitarias en la Iglesia
Merlin Burt - Posiciones Trinitarias en la IglesiaMerlin Burt - Posiciones Trinitarias en la Iglesia
Merlin Burt - Posiciones Trinitarias en la Iglesia
 
Lasfalsasdoctrinas
LasfalsasdoctrinasLasfalsasdoctrinas
Lasfalsasdoctrinas
 
PRONOSTICO CONTRA TODO a pesar de las adversidades
PRONOSTICO CONTRA TODO a pesar de las adversidadesPRONOSTICO CONTRA TODO a pesar de las adversidades
PRONOSTICO CONTRA TODO a pesar de las adversidades
 
Bermudez garro, pabel. doctrinas falsas
Bermudez garro, pabel. doctrinas falsasBermudez garro, pabel. doctrinas falsas
Bermudez garro, pabel. doctrinas falsas
 

Más de josue villanueva

Bienaventuranza x:
Bienaventuranza x:Bienaventuranza x:
Bienaventuranza x:
josue villanueva
 
Bienaventuranza viii
Bienaventuranza viiiBienaventuranza viii
Bienaventuranza viii
josue villanueva
 
Bienaventuranza vi.
Bienaventuranza vi.Bienaventuranza vi.
Bienaventuranza vi.
josue villanueva
 
Bienaventuranza v
Bienaventuranza vBienaventuranza v
Bienaventuranza v
josue villanueva
 
Bienaventuranza ix:
Bienaventuranza ix:Bienaventuranza ix:
Bienaventuranza ix:
josue villanueva
 
Bienaventuranz vii.
Bienaventuranz vii.Bienaventuranz vii.
Bienaventuranz vii.
josue villanueva
 
46 eclesiastico
46 eclesiastico46 eclesiastico
46 eclesiastico
josue villanueva
 
Apostolado mariano
Apostolado marianoApostolado mariano
Apostolado mariano
josue villanueva
 
Catolicismo
CatolicismoCatolicismo
Catolicismo
josue villanueva
 
Castidad definitivo
Castidad definitivoCastidad definitivo
Castidad definitivo
josue villanueva
 
Vida autobiografc3ada-de-flavio-josefo
Vida autobiografc3ada-de-flavio-josefoVida autobiografc3ada-de-flavio-josefo
Vida autobiografc3ada-de-flavio-josefo
josue villanueva
 
Sabado
SabadoSabado
Guardaos de hacer vuestras juscticia delante de los hombres
Guardaos de hacer vuestras juscticia delante de los hombresGuardaos de hacer vuestras juscticia delante de los hombres
Guardaos de hacer vuestras juscticia delante de los hombres
josue villanueva
 
Como ayudar a cumplir la gran comision
Como ayudar a cumplir la gran comisionComo ayudar a cumplir la gran comision
Como ayudar a cumplir la gran comision
josue villanueva
 
Comentario biblico mundo hispano tomo 14 mateo
Comentario biblico mundo hispano tomo 14 mateoComentario biblico mundo hispano tomo 14 mateo
Comentario biblico mundo hispano tomo 14 mateo
josue villanueva
 
Curso de san_lucas_(para_imprimir)
Curso de san_lucas_(para_imprimir)Curso de san_lucas_(para_imprimir)
Curso de san_lucas_(para_imprimir)
josue villanueva
 
Resumen doctrinal pneumatologia
Resumen doctrinal pneumatologiaResumen doctrinal pneumatologia
Resumen doctrinal pneumatologia
josue villanueva
 
Un estudio de la adoración
Un estudio de la adoraciónUn estudio de la adoración
Un estudio de la adoración
josue villanueva
 
Por que creo-d_james_kennedy
Por que creo-d_james_kennedyPor que creo-d_james_kennedy
Por que creo-d_james_kennedy
josue villanueva
 

Más de josue villanueva (20)

Bienaventuranza x:
Bienaventuranza x:Bienaventuranza x:
Bienaventuranza x:
 
Bienaventuranza viii
Bienaventuranza viiiBienaventuranza viii
Bienaventuranza viii
 
Bienaventuranza vi.
Bienaventuranza vi.Bienaventuranza vi.
Bienaventuranza vi.
 
Bienaventuranza v
Bienaventuranza vBienaventuranza v
Bienaventuranza v
 
Bienaventuranza ix:
Bienaventuranza ix:Bienaventuranza ix:
Bienaventuranza ix:
 
Bienaventuranz vii.
Bienaventuranz vii.Bienaventuranz vii.
Bienaventuranz vii.
 
46 eclesiastico
46 eclesiastico46 eclesiastico
46 eclesiastico
 
Apostolado mariano
Apostolado marianoApostolado mariano
Apostolado mariano
 
Catolicismo
CatolicismoCatolicismo
Catolicismo
 
Castidad definitivo
Castidad definitivoCastidad definitivo
Castidad definitivo
 
Vida autobiografc3ada-de-flavio-josefo
Vida autobiografc3ada-de-flavio-josefoVida autobiografc3ada-de-flavio-josefo
Vida autobiografc3ada-de-flavio-josefo
 
Sabado
SabadoSabado
Sabado
 
Guardaos de hacer vuestras juscticia delante de los hombres
Guardaos de hacer vuestras juscticia delante de los hombresGuardaos de hacer vuestras juscticia delante de los hombres
Guardaos de hacer vuestras juscticia delante de los hombres
 
Como ayudar a cumplir la gran comision
Como ayudar a cumplir la gran comisionComo ayudar a cumplir la gran comision
Como ayudar a cumplir la gran comision
 
Comentario biblico mundo hispano tomo 14 mateo
Comentario biblico mundo hispano tomo 14 mateoComentario biblico mundo hispano tomo 14 mateo
Comentario biblico mundo hispano tomo 14 mateo
 
Curso de san_lucas_(para_imprimir)
Curso de san_lucas_(para_imprimir)Curso de san_lucas_(para_imprimir)
Curso de san_lucas_(para_imprimir)
 
Resumen doctrinal pneumatologia
Resumen doctrinal pneumatologiaResumen doctrinal pneumatologia
Resumen doctrinal pneumatologia
 
Un estudio de la adoración
Un estudio de la adoraciónUn estudio de la adoración
Un estudio de la adoración
 
Por que creo-d_james_kennedy
Por que creo-d_james_kennedyPor que creo-d_james_kennedy
Por que creo-d_james_kennedy
 
Paganismo
PaganismoPaganismo
Paganismo
 

Último

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 

Último (13)

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 

Teología_de_la_prosperidad.pdf

  • 1. Teología de la prosperidad La teología de la prosperidad (a veces denominada el evangelio de la prosperidad, el evangelio de la salud y la riqueza, el evangelio del éxito o la fe de la semilla) es una creencia religiosa controvertida que sostiene que la bendición financiera y el bienestar físico son siempre la voluntad de Dios para ellos, y que la fe, el discurso positivo y las donaciones a causas religiosas aumentarán la riqueza material de uno.1 La teología de la prosperidad ve la Biblia como un contrato entre Dios y los humanos: si los humanos tienen fe en Dios, él les dará seguridad y prosperidad.2 La doctrina enfatiza la importancia del poder personal, proponiendo que es la voluntad de Dios que su pueblo sea bendecido. Se interpreta que la expiación (reconciliación con Dios) incluye el alivio de la enfermedad y la pobreza, que se consideran maldiciones que deben romperse por la fe. Se cree que esto se logra a través de donaciones de dinero, visualización y confesión positiva. Fue durante los renacimientos curativos de la década de 1950 que la teología de la prosperidad llegó por primera vez a la prominencia en los Estados Unidos, aunque los comentaristas han vinculado los orígenes de su teología al movimiento del Nuevo Pensamiento que comenzó en el siglo XIX. La enseñanza de la prosperidad figuró más tarde de manera prominente en el movimiento de la Palabra de Fe y en el televangelismo de los años 80. En los años noventa y en los años 2000, fue adoptada por líderes influyentes del Movimiento Pentecostal y del Movimiento Carismático de los Estados Unidos y se ha extendido por todo el mundo. Entre los líderes destacados en el desarrollo de la teología de la prosperidad se encuentran E. W. Kenyon,3 Oral Roberts,4 A. A. Allen,5 Robert Tilton,6 T. L. Osborn,7 Joel Osteen, Creflo Dollar,8 Kenneth Copeland,9 Reverend Ike,10 y Kenneth Hagin.11 La teología de la prosperidad ha sido criticada por líderes de varias denominaciones cristianas, incluso dentro de los movimientos pentecostales y carismáticos, que sostienen que es irresponsable, promueve la idolatría y es contraria a las escrituras. Observadores seculares y algunos cristianos también han criticado la teología de la prosperidad como explotadora de los pobres. Las prácticas de algunos predicadores han atraído escándalos y algunos han sido acusados de fraude financiero. Historia Los antecedentes de finales del siglo XIX y principios del XX Los renacimientos curativos de la posguerra Televangelismo Palabra de fe Crecimiento internacional Historia reciente Teología Prácticas Recepción Análisis socioeconómico Comparaciones con otros movimientos Críticas Índice
  • 2. Video externo Interview with Kate Bowler on Blessed: A History of the American Prosperity Gospel, March 18, 2014 (https://www.c-span.org/video/?3 18386-3/blessed), C-SPAN Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia. Obras notables que abogan por la teología de la prosperidad Véase también Notas Referencias Bibliografía Otras lecturas Enlaces externos Según la historiadora Kate Bowler, el evangelio de la prosperidad se formó a partir de la intersección de tres ideologías diferentes: Pentecostalismo, Nuevo Pensamiento, y "un evangelio americano de pragmatismo, individualismo y ascenso". Este "evangelio americano" fue mejor ejemplificado por el Evangelio de la Riqueza de Andrew Carnegie y el famoso sermón de Russell Conwell "Acres de Diamantes", en el que Conwell equiparó la pobreza con el pecado y afirmó que cualquiera podía llegar a ser rico a través del trabajo duro. Este evangelio de la riqueza, sin embargo, era una expresión del Cristianismo Musculoso y entendía que el éxito era el resultado del esfuerzo personal más que de la intervención divina.12 El movimiento del Nuevo Pensamiento, que surgió en la década de 1880, fue el responsable de popularizar la creencia en el poder de la mente para lograr la prosperidad. Aunque inicialmente se centró en lograr la salud mental y física, los maestros del Nuevo Pensamiento, como Charles Fillmore, hicieron del éxito material un énfasis importante del movimiento.13 Para el siglo XX, los conceptos del Nuevo Pensamiento habían saturado la cultura popular americana, siendo características comunes tanto de la literatura de autoayuda como de la psicología popular.14 E. W. Kenyon, un ministro bautista y adherente del movimiento de la Vida Superior, se le atribuye la introducción de las enseñanzas sobre el poder de la mente en el Pentecostalismo temprano.15 En la década de 1890, Kenyon asistió a la Universidad de Oratoria de Emerson donde fue expuesto al movimiento del Nuevo Pensamiento. Kenyon se relacionó más tarde con conocidos líderes pentecostales y escribió sobre la revelación sobrenatural y las declaraciones positivas. Sus escritos influenciaron a los líderes del naciente movimiento de prosperidad durante el resurgimiento de la curación en América después de la guerra. Kenyon y los posteriores líderes del movimiento de prosperidad han negado que fuera influenciado por el movimiento del Nuevo Pensamiento. El antropólogo Simon Coleman argumenta que hay "paralelismos obvios" entre las enseñanzas de Kenyon y el Nuevo Pensamiento.16 Kenyon enseñó que la expiación sustitutiva de Cristo aseguraba a los creyentes el derecho a la curación divina. Esto se lograba a través de un discurso positivo y lleno de fe; la palabra hablada de Dios permitía a los creyentes apropiarse del mismo poder espiritual que Dios usó para crear el mundo y alcanzar las provisiones prometidas en la muerte y resurrección de Cristo.17 Se entendía que la oración era un acto legal vinculante. En lugar de pedir, Kenyon enseñó a los creyentes a exigir la curación, ya que ellos ya tenían el derecho legal de recibirla.18 Historia Los antecedentes de finales del siglo XIX y principios del XX
  • 3. La mezcla de religión evangélica y creencias de poder mental de Kenyon, lo que él denominó "fe de superación", resonó con un pequeño pero influyente segmento del movimiento pentecostal.19 Los pentecostales siempre habían estado comprometidos con la curación por la fe, y el movimiento también poseía una fuerte creencia en el poder del habla (en particular el hablar en lenguas y el uso de los nombres de Dios, especialmente el nombre de Jesús).20 Las ideas de Kenyon se reflejarían en las enseñanzas de los evangelistas pentecostales F. F. Bosworth y John G. Lake (que codirigieron una congregación con el autor de Nuevo Pensamiento Albert C. Grier antes de 1915).21 Mientras que las enseñanzas de Kenyon sobre la superación de la fe sentaron las bases para el evangelio de la prosperidad, la primera generación de pentecostales influenciados por él y otras figuras, como Bosworth, no vieron la fe como un medio para alcanzar la prosperidad material. De hecho, los primeros pentecostales tendían a ver la prosperidad como una amenaza para el bienestar espiritual de una persona.22 23 Sin embargo, en los años 40 y 50, una forma reconocible de la doctrina comenzó a tomar forma dentro del movimiento pentecostal a través de las enseñanzas de los evangelistas de la liberación y la curación. Combinando la enseñanza de la prosperidad con el renacimiento y la curación por la fe, estos evangelistas enseñaron "las leyes de la fe ('pedid y recibiréis') y las leyes de la reciprocidad divina ('dad y se os devolverá')".24 Oral Roberts comenzó a enseñar teología de la prosperidad en 1947.4 Explicó las leyes de la fe como un "pacto de bendición" en el que Dios devolvería las donaciones "siete veces",25 prometiendo que los donantes recibirían de fuentes inesperadas el dinero que le habían donado. Roberts se ofreció a devolver cualquier donación que no condujera a un pago inesperado equivalente.4 En el decenio de 1970, Roberts caracterizó su enseñanza del Pacto de Bendición como la doctrina de la "fe de la semilla": las donaciones eran una forma de "semilla" que crecería en valor y se devolvería al donante.25 26 Roberts comenzó a reclutar "socios", donantes acaudalados que recibían invitaciones exclusivas para las conferencias y acceso a los ministerios a cambio de apoyo.27 En 1953, el curandero A. A. Allen publicó El Secreto del Éxito Financiero Escritural y promovió mercancías como "virutas de tienda milagrosa" y paños de oración ungidos con "aceite milagroso".5 A finales de los 50, Allen se centró cada vez más en la prosperidad. Enseñó que la fe podía resolver milagrosamente los problemas financieros y afirmó que había tenido una experiencia milagrosa en la que Dios cambió sobrenaturalmente billetes de un dólar en billetes de veinte dólares para permitirle pagar sus deudas.28 Allen enseñó la "palabra de fe" o el poder de decir algo a la existencia.5 En la década de 1960, la prosperidad se convirtió en el foco principal de los renacimientos curativos.29 T. L. Osborn comenzó a hacer hincapié en la prosperidad en el decenio de 1960 y se dio a conocer por sus muestras a menudo ostentosas de riqueza personal.7 Durante esa década, Roberts y William Branham criticaron a otros ministerios de prosperidad, argumentando que sus tácticas de recaudación de fondos presionaban injustamente a los asistentes. Estas tácticas fueron impulsadas en parte por el gasto de desarrollar redes de radio nacionales y programas de campaña.29 Al mismo tiempo, los líderes de la denominación de las Asambleas de Dios pentecostales a menudo criticaban el enfoque en la prosperidad que tomaban los evangelistas independientes de sanación.30 Durante los años 60, los maestros del evangelio de la prosperidad abrazaron el televangelismo y llegaron a dominar la programación religiosa en los Estados Unidos. Oral Roberts fue uno de los primeros en desarrollar un programa semanal sindicado que se convirtió en el programa religioso más visto en los Estados Unidos. Los renacimientos curativos de la posguerra Televangelismo
  • 4. Sede mundial de TBN en Costa Mesa, California Para 1968, la televisión había suplantado a la reunión de la tienda de campaña en su ministerio.31 El reverendo Ike, un pastor de la ciudad de Nueva York, comenzó a predicar sobre la prosperidad a finales de los años 60. Pronto tuvo programas de radio y televisión ampliamente difundidos y se distinguió por su estilo llamativo. Su franqueza sobre el amor a las posesiones materiales y las enseñanzas sobre la "Ciencia de la Mente" llevó a muchos evangelistas a distanciarse de él.10 En el decenio de 1980, la atención del público de los Estados Unidos se centró en la teología de la prosperidad gracias a la influencia de prominentes televangelistas como Jim Bakker. La influencia de Bakker disminuyó, sin embargo, después de estar implicado en un escándalo de alto perfil.8 Como consecuencia de ello, la Trinity Broadcasting Network (TBN) surgió como la fuerza dominante en el tele- evangelismo de la prosperidad, habiendo llevado a Robert Tilton y Benny Hinn a la prominencia.6 Aunque casi todos los evangelistas sanadores de los años 40 y 50 enseñaron que la fe podía traer recompensas financieras, en los años 70 se desarrolló una nueva enseñanza orientada a la prosperidad que difirió de la enseñada por los evangelistas pentecostales de los años 50. Este movimiento de "Confesión Positiva" o "Palabra de Fe" enseñó que un cristiano con fe puede hablar a la existencia de cualquier cosa consistente con la voluntad de Dios.32 A Kenneth Hagin se le atribuyó un papel clave en la expansión de la teología de la prosperidad. Fundó el Centro de Entrenamiento Bíblico RHEMA en 1974, y en los siguientes 20 años, la escuela entrenó a más de 10.000 estudiantes en su teología.33 Como sucede con otros movimientos de prosperidad, no existe un órgano de gobierno teológico para el movimiento de la Palabra de Fe, y los ministerios conocidos difieren en algunas cuestiones teológicas,34 aunque muchos ministerios están vinculados de manera no oficial.9 Las enseñanzas de Kenneth Hagin han sido descritas por Candy Gunther Brown de la Universidad de Indiana como la forma más "ortodoxa" de enseñanza de la prosperidad de la Palabra de Fe.11 A finales de la década de 2000, los defensores afirmaron que decenas de millones de cristianos habían aceptado la teología de la prosperidad.35 El movimiento neopentecostal se ha caracterizado en parte por el énfasis en la teología de la prosperidad,36 que obtuvo una mayor aceptación dentro de la cristiandad carismática a finales de los 90.37 En la década de 2000, las iglesias que enseñaban la teología de la prosperidad vieron un crecimiento significativo en el Tercer Mundo.38 Según Philip Jenkins de la Universidad Estatal de Pennsylvania, los ciudadanos pobres de los países empobrecidos a menudo encuentran la doctrina atractiva debido a su impotencia económica y el énfasis de la doctrina en los milagros.39 Una región que está experimentando un crecimiento explosivo es el África occidental, en particular Nigeria.38 En Filipinas, el movimiento El Shaddai, parte de la Renovación Carismática Católica, ha difundido la teología de la prosperidad fuera del cristianismo protestante.40 Una iglesia de la prosperidad de Corea del Sur, la Iglesia del Evangelio Completo de Yoido, llamó la atención en la década de 1990 al afirmar ser la congregación más grande del mundo.41 Palabra de fe Crecimiento internacional
  • 5. En una encuesta realizada en 2006 por Time se informó de que el 17% de los cristianos de los Estados Unidos dijeron que se identificaban con el movimiento.8 En la década de 2000, los partidarios de la teología de la prosperidad en los Estados Unidos eran más comunes en el Cinturón Solar.35 En 2006, tres de las cuatro congregaciones más grandes de los Estados Unidos enseñaban la teología de la prosperidad, y se atribuye a Joel Osteen el mérito de haberla difundido fuera del movimiento pentecostal y carismático a través de sus libros, de los que se han vendido más de 4 millones de ejemplares.8 The Prayer of Jabez de Bruce Wilkinson también vendió millones de copias e invitó a los lectores a buscar la prosperidad.41 En 2005, la Comisión de Caridad ordenó a Matthew Ashimolowo, el fundador del Centro Cristiano Internacional Kingsway, en gran parte africano, en el sur de Inglaterra, que predica un evangelio de "salud y riqueza" y recauda diezmos regularmente, que devolviera el dinero que se había apropiado para su uso personal. En 2017, la organización fue objeto de una investigación penal después de que un tribunal determinara, en 2015, que un miembro destacado había llevado a cabo un esquema Ponzi entre 2007 y 2011, perdiendo o gastando 8 millones de libras esterlinas del dinero de los inversores.42 En 2007, el senador estadounidense Chuck Grassley abrió una investigación sobre las finanzas de seis ministerios de televangelismo que promovían la teología de la prosperidad: Ministerios Kenneth Copeland, Ministerios Dólar Creflo, Ministerios Benny Hinn, Ministerios Obispo Eddie Long, Ministerios Joyce Meyer, y Ministerios Paula White. En enero de 2011, Grassley concluyó su investigación afirmando que creía que la autorregulación de las organizaciones religiosas era preferible a la acción del gobierno.43 Sólo los ministerios dirigidos por Meyer y Hinn cooperaron con la investigación de Grassley.43 La inauguración de Donald Trump como el 45º Presidente de los Estados Unidos incluyó oraciones de dos predicadores conocidos por abogar por la teología de la prosperidad.44 Paula White, una de las consejeras espirituales de Trump, dio la invocación.45 La teología de la prosperidad enseña que los cristianos tienen derecho al bienestar y, dado que las realidades físicas y espirituales se consideran una realidad inseparable, interpreta el bienestar como salud física y prosperidad económica.46 Los maestros de la doctrina se centran en el empoderamiento personal,47 promoviendo una visión positiva del espíritu y el cuerpo. Sostienen que a los cristianos se les ha dado poder sobre la creación porque están hechos a imagen de Dios y enseñan que la confesión positiva permite a los cristianos ejercer dominio sobre sus almas y los objetos materiales que les rodean.47 Los líderes del movimiento ven la expiación como una forma de aliviar la enfermedad, la pobreza y la corrupción espiritual;48 la pobreza y la enfermedad son lanzadas como maldiciones que pueden ser quebrantadas por la fe y las acciones justas.41 Sin embargo, hay algunas iglesias de la prosperidad que buscan un paradigma de prosperidad más moderado o reformado.11 Kirbyjon Caldwell, pastor de una mega iglesia metodista, apoya una teología de la vida abundante, enseñando la prosperidad para todo el ser humano, que él ve como un camino para combatir la pobreza.8 La riqueza se interpreta en la teología de la prosperidad como una bendición de Dios, obtenida a través de una ley espiritual de confesión positiva, visualización y donaciones.49 Los creyentes pueden ver este proceso en términos casi mecánicos;50 Kenneth Copeland, autor y televangelista estadounidense, sostiene que la prosperidad se rige por leyes,9 mientras que otros maestros describen el proceso de manera formulativa.48 Los periodistas David van Biema y Jeff Chu de Time han descrito las enseñanzas del pastor Creflo Dollar sobre la prosperidad como un contrato inviolable entre Dios y la humanidad.8 Historia reciente Teología
  • 6. Los defensores de la teología de la prosperidad a menudo citan la parábola de los talentos (aquí representada en un grabado en madera de 1712) La enseñanza de la teología de la prosperidad de la confesión positiva proviene de la visión de sus proponentes de las escrituras. La Biblia es vista como un contrato de fe entre Dios y los creyentes; Dios es entendido como fiel y justo, por lo que los creyentes deben cumplir con su fin del contrato para recibir las promesas de Dios. Esto lleva a la creencia en la confesión positiva: la doctrina de que los creyentes pueden reclamar lo que deseen a Dios, simplemente hablándolo. La teología de la prosperidad enseña que la Biblia ha prometido prosperidad a los creyentes, por lo que la confesión positiva significa que los creyentes están hablando con fe lo que Dios ya ha hablado de ellos. La confesión positiva se practica para lograr lo que ya se cree; la fe en sí misma es una confesión, y al hablarla se hace realidad.51 La enseñanza depende a menudo de interpretaciones no tradicionales de los versículos de la Biblia,48 prestándose a menudo especial atención al Libro de Malaquías. Mientras que los cristianos generalmente han celebrado a Malaquías por sus pasajes sobre el Mesías, los maestros de la teología de la prosperidad suelen llamar la atención sobre sus descripciones de la riqueza física.52 Los versos que se citan con frecuencia incluyen: 3:10 (https://classic.biblegateway.com/passage/?search=M alachi&version=KJV): "'Traed todos los diezmos al almacén, para que haya comida en mi casa, y probadme ahora aquí, dice el Señor de los ejércitos, si no os abriré las ventanas del cielo y os derramaré una bendición, para que no haya sitio suficiente para recibirla.'" (KJV)8 25:14–30 (https://classic.biblegateway.com/passage/?search=Matthew&version=KJV): la Parábola de los talentos35 10:10 (https://classic.biblegateway.com/passage/?search=John&version=KJV): "'He venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.'" (KJV)8 4:19 (https://classic.biblegateway.com/passage/?search=Philippians&version=KJV): "Mi Dios suplirá todas sus necesidades de acuerdo a sus riquezas en gloria por Cristo Jesús." (KJV)48 1:2 (https://classic.biblegateway.com/passage/?search=3+John&version=KJV): "Amado, deseo sobre todas las cosas que prosperes y tengas salud, así como prospera tu alma." (KJV)4 La teología de la prosperidad se proyecta como la reivindicación de la verdadera doctrina y por lo tanto parte de un camino hacia el dominio cristiano sobre la sociedad secular.37 Sostiene que las promesas de prosperidad y victoria de Dios a Israel en el Antiguo Testamento se aplican a los cristianos del Nuevo Pacto hoy en día, y que la fe y las acciones santas liberan esta prosperidad.47 C. Peter Wagner, un líder de la Reforma Nueva Apostólica, ha argumentado que si los cristianos toman el dominio sobre aspectos de la sociedad, la Tierra experimentará "paz y prosperidad".53 Algunos latinoamericanos que han abrazado la teología de la prosperidad argumentan que el cristianismo ha puesto históricamente un enfoque innecesario en el sufrimiento. A menudo ven esto como una doctrina católica que debe ser descartada y reemplazada por un énfasis en la prosperidad.54 Los defensores de la teología de la prosperidad también sostienen que las promesas bíblicas de bendiciones que esperan a los pobres se han espiritualizado innecesariamente y deben entenderse literalmente.55 Prácticas
  • 7. Las iglesias de la prosperidad ponen un fuerte énfasis en la importancia de dar. Algunos servicios incluyen un tiempo de enseñanza centrado en la ofrenda y la prosperidad, incluyendo referencias bíblicas al diezmo; y luego un sermón sobre otro tema que sigue a la ofrenda. Los líderes de las iglesias de la prosperidad a menudo afirman que se puede intercambiar una bendición específica por el dinero que se dona para su ministerio; se ha informado de que algunos han dado instrucciones a los fieles para que mantengan sus donaciones sobre sus cabezas durante la oración.56 A los congregantes de las iglesias de la prosperidad se les anima a hacer declaraciones positivas sobre aspectos de sus vidas que desean ver mejorados. Estas declaraciones, conocidas como "confesiones positivas" (distintas de las confesiones de pecado), se dice que cambian milagrosamente aspectos de la vida de las personas si se hablan con fe.57 Las iglesias de la prosperidad también animan a la gente a "vivir sin límites"58 y a cultivar el optimismo sobre sus vidas.59 T. D. Jakes, pastor de la megaiglesia no confesional The Potter's House, ha argumentado a favor de la prosperidad, rechazando lo que él ve como la demonización del éxito. Él ve la pobreza como una barrera para vivir una vida cristiana, sugiriendo que es más fácil hacer un impacto positivo en la sociedad cuando uno es rico.58 Mientras que algunas iglesias de la prosperidad tienen la reputación de manipular y alienar a los pobres,60 muchas están involucradas en programas sociales. Subyacente a estos programas está la teología del empoderamiento y el florecimiento humano con el objetivo de liberar a la gente de una mentalidad de "bienestar" o "víctima".60 Muchas iglesias de la prosperidad celebran seminarios sobre la responsabilidad financiera. Kate Bowler, una académica que estudia la teología de la prosperidad, ha criticado tales seminarios, argumentando que aunque contienen algunos consejos sólidos, los seminarios a menudo hacen hincapié en la compra de posesiones costosas.35 Hanna Rosin de The Atlantic argumenta que la teología de la prosperidad contribuyó a la burbuja inmobiliaria que causó la crisis financiera de finales de la década de 2000. Ella sostiene que las iglesias de la prosperidad enfatizaron fuertemente la propiedad de la vivienda basada en la confianza en la intervención financiera divina que llevó a decisiones imprudentes basadas en la capacidad financiera real.35 La mayoría de las iglesias del movimiento de prosperidad son no confesionales e independientes, aunque algunos grupos han formado redes.9 Las iglesias de la prosperidad suelen rechazar el sistema de gobierno presbiteriano y la idea de que un pastor deba rendir cuentas a los ancianos; es común que los pastores de las iglesias de la prosperidad sean la máxima autoridad organizativa.61 Los críticos, incluyendo a Sarah Posner y Joe Conason, sostienen que los maestros de la prosperidad cultivan organizaciones autoritarias. Argumentan que los líderes intentan controlar las vidas de los adherentes reclamando la autoridad divinamente otorgada.62 Jenkins sostiene que la teología de la prosperidad se utiliza como una herramienta para justificar los altos salarios de los pastores.63 En los Estados Unidos, el movimiento ha atraído a muchos seguidores de la clase media47 y es más popular en los pueblos y las zonas urbanas.35 En Exportar el Evangelio Americano: Fundamentalismo Cristiano Global Steve Brouwer, Paul Gifford y Susan Rose especulan que el movimiento fue alimentado por el desdén prevaleciente por el liberalismo social en los Estados Unidos que comenzó en la década de 1970.37 Rosin sostiene que la teología de la prosperidad surgió debido a tendencias más amplias, en particular el optimismo económico estadounidense de los años 50 y 90. Tony Lin, de la Universidad de Virginia, también ha comparado la enseñanza para manifestar el destino,35 la creencia del siglo XIX de que los Estados Unidos Recepción Análisis socioeconómico
  • 8. La iglesia de Hillsong en Sídney tenían derecho a Occidente. Marvin Harris argumenta que el enfoque de la doctrina en el mundo material es un síntoma de la secularización de la religión americana. Lo ve como un intento de cumplir el Sueño Americano usando el poder sobrenatural.64 La teología de la prosperidad se ha hecho popular entre los estadounidenses pobres, en particular entre los que buscan el progreso personal y social.47 Ha visto un crecimiento significativo en las iglesias negras e hispanas y es particularmente popular entre los inmigrantes.35 Los apologistas del movimiento señalan su diversidad étnica y sostienen que abarca una variedad de puntos de vista.8 Joel Robbins, de la Universidad de Cambridge, señala que la mayoría de los antropólogos atribuyen el atractivo de la teología para los pobres - especialmente en el Sur global- al hecho de que promete seguridad y ayuda a explicar el capitalismo. Simon Coleman desarrolló una teoría basada en la retórica de la doctrina y el sentimiento de pertenencia que le dio a los feligreses. En un estudio de la Iglesia de la Palabra de Vida de Suecia, señaló que los miembros se sentían parte de un complejo sistema de intercambio de regalos, dando a Dios y luego esperando un regalo a cambio (ya sea de Dios directamente o a través de otro miembro de la iglesia).65 La Iglesia de Hillsong, la mayor congregación de Australia, enseña una forma de teología de la prosperidad que enfatiza el éxito personal. Marion Maddox ha argumentado que este mensaje ha atraído a un número significativo de australianos con movilidad ascendente.66 Scott Morrison, que se convirtió en el 30º Primer Ministro de Australia en agosto de 2018, es miembro de la Iglesia Horizonte, una iglesia pentecostal que cree en la teología de la prosperidad. En una entrevista realizada en 1998 en Christianity Today, Bong Rin Ro, de la Escuela de Graduados en Teología de Asia, sugirió que el aumento de la popularidad de la teología de la prosperidad en Corea del Sur refleja una fuerte "influencia chamánica". Bong señaló los paralelismos entre la tradición de pagar a los chamanes por la curación y la doctrina contractual de la teología de la prosperidad sobre el dar y las bendiciones. Los problemas económicos de Asia, argumentó, fomentaron el crecimiento de la doctrina en Corea del Sur, aunque afirma que ignora a los pobres y necesitados. Durante la entrevista, declaró que veía que el problema empezaba a invertirse, citando llamadas a la renovación de la fe y otras prácticas.67 Cho Yong-gi, pastor de la Iglesia del Evangelio Completo de Yoido en Seúl, ha sido criticado por chamanizar el cristianismo. Esta crítica se ha centrado en sus ministerios de curación y exorcismo y su promesa de bendiciones materiales. El escritor cristiano malayo Hwa Yung ha defendido los ministerios de curación y exorcismo de Cho, argumentando que contextualizó con éxito el Evangelio en una cultura en la que el chamanismo aún prevalecía. Sin embargo, Hwa critica las enseñanzas de Cho sobre las bendiciones terrenales por no reflejar una confianza en la provisión diaria de Dios y por su fuerte enfoque en la riqueza terrenal.68 El historiador Carter Lindberg de la Universidad de Boston ha trazado paralelos entre la teología de la prosperidad contemporánea y el comercio de indulgencia medieval.69 También se han hecho comparaciones con el calvinismo, pero John T. McNeill discute la extendida idea semi-weberiana de que el calvinismo promovió la idea de la prosperidad como marcador de los elegidos.70 Coleman señala que varios movimientos cristianos anteriores al siglo XX en los Estados Unidos enseñaron que un estilo de vida santo era un camino hacia la prosperidad y que el trabajo duro ordenado por Dios traería bendición.23 Coleman ha especulado que la teología de la prosperidad de hoy en día toma mucho prestado del movimiento del Nuevo Pensamiento, aunque admite que la conexión es a veces poco clara.71 Jenkins señala que los críticos establecen un paralelismo entre la teología de la prosperidad y el fenómeno del culto a la carga.41 Aunque cita la popularidad de la teología de la prosperidad en las comunidades agrarias africanas, sostiene que Comparaciones con otros movimientos
  • 9. también puede tener similitudes con los rituales religiosos tradicionales africanos.72 J. Matthew Wilson, de la Universidad Metodista del Sur, compara el movimiento con la teología negra debido a su enfoque en la elevación de los grupos oprimidos, aunque señala que difiere en su concentración en el éxito individual más que en el cambio político corporativo.73 Los observadores han propuesto que algunas doctrinas y creencias que se encuentran en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Iglesia SUD) recuerdan a la teología de la prosperidad, como una interpretación similar de Malaquías 3:10 que se encuentra entre los miembros SUD como entre la teología de la prosperidad protestante y los manuales de lecciones SUD que enseñan un "ciclo de prosperidad" que muestra que la riqueza material se deriva de la obediencia a Dios. La corriente principal del evangelismo se ha opuesto sistemáticamente a la teología de la prosperidad, ya que los ministerios de herejía35 y prosperidad han entrado frecuentemente en conflicto con otros grupos cristianos, incluidos los de los movimientos pentecostal y carismático.37 Críticos, como el pastor evangélico Michael Catt, han argumentado que la teología de la prosperidad tiene poco en común con la teología cristiana tradicional.74 Prominentes líderes evangélicos, como Rick Warren,8 Ben Witherington III,8 y Jerry Falwell,75 han criticado duramente el movimiento, a veces denunciándolo como herético.8 Warren propone que la teología de la prosperidad promueve la idolatría del dinero, y otros argumentan que las enseñanzas de Jesús indican un desdén por la riqueza material.8 En Marcos: Jesús, siervo y salvador, R. Kent Hughes señala que algunos rabinos del siglo I retrataron las bendiciones materiales como un signo del favor de Dios. Cita la declaración de Jesús en Marcos 10:25 que "Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el reino de Dios" (KJV) como evidencia para oponerse a tal pensamiento.76 Otros críticos del movimiento atacan las promesas hechas por sus líderes, argumentando que la amplia libertad de problemas que prometen es irresponsable.37 Los televangelistas son a menudo criticados por abusar de la fe de sus oyentes al enriquecerse con grandes donaciones.77 La teología de la prosperidad se ha opuesto por no explicar adecuadamente la pobreza de los Apóstoles. Por ejemplo, algunos teólogos creen que la vida y los escritos del Apóstol Pablo, que se cree que experimentó un sufrimiento significativo durante su ministerio, están particularmente en conflicto con la teología de la prosperidad.78 Cathleen Falsani, escritora de religión en un artículo de opinión en The Washington Post, señala el conflicto con las enseñanzas cristianas básicas "Jesús nació pobre y murió pobre. Durante su mandato terrenal, habló una y otra vez sobre la importancia de la riqueza y la salud espiritual. Cuando hablaba de la riqueza material, normalmente era parte de un cuento con moraleja".79 En su libro Salud, Riqueza y Felicidad, los teólogos David Jones y Russell Woodbridge caracterizan la doctrina como una teología pobre.80 Sugieren que la justicia no se puede ganar y que la Biblia no promete una vida fácil.81 Argumentan que es inconsistente con el evangelio de Jesús y proponen que el mensaje central del evangelio sea la vida, muerte y resurrección de Jesús.81 Jones y Woodbridge ven la importancia de Jesús como algo vital, criticando el evangelio de la prosperidad por marginarlo en favor de un enfoque en la necesidad humana.82 En otro artículo, Jones critica la interpretación de la teología de la prosperidad del pacto de Abraham, la promesa de Dios de bendecir a los descendientes de Abraham, argumentando que esta bendición es espiritual y ya debería aplicarse a todos los cristianos. También argumenta que los defensores de la doctrina malinterpretan la expiación, criticando su enseñanza de que la muerte de Jesús eliminó la pobreza así como el pecado. Cree que esta enseñanza se deriva de un malentendido de la vida de Jesús y critica la enseñanza de Juan Avanzini de que Jesús era rico como una tergiversación,83 señalando que Pablo a menudo enseñaba a los cristianos a renunciar a sus posesiones materiales. Aunque acepta dar como "loable",83 cuestiona los motivos de la teología de la prosperidad y critica la "Ley de la Compensación",83 que enseña que cuando los cristianos dan generosamente, Dios devolverá más a cambio. En cambio, Jones cita la Críticas
  • 10. enseñanza de Jesús de "dar, sin esperar nada a cambio".83 Jones y Woodbridge también señalan que Jesús instruyó a sus seguidores a enfocarse en las recompensas espirituales, citando su mandato en Mateo 6:19-20 "No os hagáis tesoros en la tierra... sino que acumulen para ustedes tesoros en el cielo".84 Jones critica el punto de vista de la doctrina sobre la fe: no cree que deba ser usada como una fuerza espiritual para el beneficio material sino que debe ser vista como una aceptación desinteresada de Dios.83 En 1980, el Consejo General de las Asambleas de Dios criticó la doctrina de la confesión positiva,85 señalando ejemplos de confesiones negativas en la Biblia (donde las figuras bíblicas expresan temores y dudas) que tuvieron resultados positivos y contrastando estos ejemplos con el enfoque en las confesiones positivas que enseña la teología de la prosperidad. El Concilio sostiene que la palabra griega bíblica que a menudo se traduce como "confesar" se traduce literalmente como "hablar lo mismo", y se refiere tanto a las confesiones positivas como a las negativas.86 La declaración también critica la doctrina por no reconocer la voluntad de Dios: La voluntad de Dios debe tener prioridad sobre la voluntad del hombre,87 incluyendo sus deseos de riqueza, y los cristianos deben "reconocer la soberanía de Dios".85 La declaración critica además la teología de la prosperidad por pasar por alto la importancia de la oración, argumentando que la oración debe ser usada para todas las peticiones, no simplemente la confesión positiva.88 El Consejo señaló que los cristianos deben esperar sufrimiento en esta vida.85 Instan a los lectores a aplicar pruebas prácticas a la confesión positiva, argumentando que la doctrina atrae a los que ya están en sociedades prósperas pero que muchos cristianos en otras sociedades son empobrecidos o encarcelados.89 Por último, el documento critica la distinción que hacen los defensores de la teología de la prosperidad en las dos palabras griegas que significan "hablar", argumentando que la distinción es falsa y que se utilizan indistintamente en el texto griego.89 El Concilio acusó a la teología de la prosperidad de tomar pasajes fuera de contexto para satisfacer sus propias necesidades, con el resultado de que la doctrina de la confesión positiva es contradictoria con el mensaje holístico de la Biblia.90 En abril de 2015, el apóstol SUD, Dallin H. Oaks, declaró que la gente que cree en "la teología de la prosperidad" es engañada por las riquezas. Continuó diciendo que "la posesión de riquezas o ingresos significativos no es una marca de favor celestial, y su ausencia no es una evidencia de desfavor celestial". También citó cómo Jesús diferenció las actitudes hacia el dinero del joven rico en Marcos 10:17-24, el buen samaritano y Judas Iscariote en su traición. Oaks concluyó esta parte de su sermón destacando que "la raíz de todo mal no es el dinero sino el amor al dinero".91 Sin embargo, el mormonismo tiene una tradición empresarial y, a diferencia de los seguidores de la mayoría de las denominaciones protestantes principales, tienen muy poca ambivalencia sobre la adquisición de riqueza. Un artículo de la revista Harper's Magazine afirmó que las creencias mormonas eran como el evangelio de la prosperidad y la ética de trabajo protestante "sobre los esteroides".92 En 2015, el conocido pastor y defensor del evangelio de la prosperidad Creflo Dollar lanzó una campaña de recaudación de fondos para sustituir un jet privado anterior por un Gulfstream G650 de 65 millones de dólares.93 En el episodio del 16 de agosto de 2015 de su serie semanal de HBO Last Week Tonight, John Oliver satirizó la teología de la prosperidad al anunciar que había establecido su propia iglesia exenta de impuestos, llamada Nuestra Señora de la Exención Perpetua. En un largo segmento, Oliver se centró en lo que él caracterizó como la conducta depredadora de los televangelistas que apelan a repetidas donaciones de personas con dificultades financieras o crisis personales, y criticó los muy poco estrictos requisitos para que las entidades obtengan el estatus de iglesias exentas de impuestos bajo la ley tributaria de los Estados Unidos. Oliver dijo que en última instancia donaría cualquier dinero recaudado por la iglesia a Médicos Sin Fronteras.94 En julio de 2018, Antonio Spadaro y Marcelo Figueroa, en la revista jesuita La Civiltà Cattolica, examinaron los orígenes del evangelio de la prosperidad en los Estados Unidos y lo describieron como una versión reductora del Sueño Americano que había ofrecido oportunidades de éxito y prosperidad inalcanzables en el Viejo Mundo. Los autores distinguieron el evangelio de la prosperidad de la ética protestante de Max Weber,
  • 11. señalando que la ética protestante relacionaba la prosperidad con la austeridad inspirada en la religión, mientras que el evangelio de la prosperidad veía la prosperidad como el simple resultado de la fe personal. Criticaron muchos aspectos del evangelio de la prosperidad, señalando en particular la tendencia de los creyentes a no tener compasión por los pobres, ya que su pobreza se consideraba una señal de que no habían seguido las reglas y por lo tanto no eran amados por Dios.95 96 En 2019, el documental American Gospel: Christ Alone presentó un número de análisis críticos del evangelio de la prosperidad mientras seguía las historias de individuos cuyas vidas se habían cruzado con las enseñanzas de la prosperidad, incluyendo a Costi Hinn, sobrino de Benny Hinn.97 Entre las obras notables que abogan por la teología de la prosperidad se incluyen:41 8 98 Hill, Edward (2019). Prosperous Christian: 10 Commandments of Godly Prosperity (https://pros perouschristian.com). Pensacola: Best Seller Publishing. ISBN 978-1-949535-38-9. Lindsay, Gordon (1960). God's Master Key to Prosperity. Dallas: Christ for the Nations Institute. ISBN 978-0-89985-001-6. Osteen, Joel (2004). Your Best Life Now: 7 Steps to Living at Your Full Potential. New York: FaithWords. ISBN 978-0-446-53275-4. Roberts, Oral; Montgomery, G. H. (1966). God's Formula for Success and Prosperity. Tulsa: Abundant Life Publication. OCLC 4654539 (https://www.worldcat.org/oclc/4654539). Wilkinson, Bruce; Kopp, David (2000). The Prayer of Jabez: Breaking Through to the Blessed Life. Colorado Springs, CO: Multnomah Books. ISBN 978-1-57673-733-0. Ziglar, Zig (1975). See You at the Top (https://archive.org/details/seeyouattop00zigl). Gretna, La.: Pelican Pub. Co. ISBN 0-88289-126-X. Ziglar, Zig (2006). Better Than Good: Creating a Life You Can't Wait to Live. Nashville: Thomas Nelson Publishers. ISBN 978-0-7852-8919-7. Ziglar, Zig; Ziglar, Tom (2012). Born to Win: Find Your Success Code. Dallas: SUCCESS Media. ISBN 9780983156512. Portal:Christianity. Contenido relacionado con Christianity. Dominionismo El amor al dinero Mammón Plantilla:Cnote2 Begin Plantilla:Cnote2 Plantilla:Cnote2 Plantilla:Cnote2 Plantilla:Cnote2 Plantilla:Cnote2 Plantilla:Cnote2 Plantilla:Cnote2 Plantilla:Cnote2 End 1. Wilson, 2007, pp. 140–142. 2. Walton, 2009, p. 94. 3. Bowler, 2013, pp. 14–16. Obras notables que abogan por la teología de la prosperidad Véase también Notas Referencias
  • 12. 4. Coleman, 2000, p. 41. 5. Robins, 2010, p. 85. 6. Robins, 2010, p. 129. 7. Harrell, 1975, p. 171. 8. Chu, Jeff; van Biema, David (10 de septiembre de 2006). «Does God Want You To Be Rich?» (http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,1533448,00.html). Time. Consultado el 4 de diciembre de 2011. 9. Coleman, 2000, p. 30. 10. Harrell, 1975, pp. 234–235. 11. Brown, 2011, p. 152. 12. Bowler, 2013, pp. 31–32. 13. Bowler, 2013, p. 32. 14. Bowler, 2013, pp. 35–36. 15. Bowler, 2013, pp. 14,16. 16. Coleman, 2000, pp. 44–45. 17. Bowler, 2013, pp. 18–19. 18. Bowler, 2013, p. 20. 19. Bowler, 2013, p. 21. 20. Bowler, 2013, pp. 23,25. 21. Bowler, 2013, pp. 21,23. 22. Bowler, 2013, p. 30. 23. Coleman, 2000, p. 40. 24. Robins, 2010, p. 81. 25. Robins, 2010, p. 87. 26. Coleman, 2000, p. 42. 27. Robins, 2010, p. 88. 28. Harrell, 1975, pp. 74–75. 29. Harrell, 1975, p. 105. 30. Harrell, 1975, p. 108. 31. Robins, 2010, p. 89. 32. Robins, 2010, p. 131. 33. Coleman, 2000, pp. 29–30. 34. Billingsley, 2008, p. 41. 35. Rosin, Hanna (December 2009). «Did Christianity Cause the Crash?» (https://www.theatlantic.c om/magazine/archive/2009/12/did-christianity-cause-the-crash/7764/3/). The Atlantic. Consultado el 2 de agosto de 2011. 36. Coleman, 2000, p. 23. 37. Coleman, 2000, p. 27. 38. Jenkins, 2011, p. 99. 39. Jenkins, 2006, p. 95. 40. Wiegele, 2005, p. 7. 41. Jenkins, 2006, p. 91. 42. Booth, Robert (12 de febrero de 2017). «Police Open Fraud Inquiry After 'Mismanagement' at Evangelical Church» (https://www.theguardian.com/world/2017/feb/12/kicc-kingsway-christian- centre-fraud-inquiry-richard-rufus). The Guardian. Consultado el 13 de febrero de 2017.
  • 13. 43. Goodstein, Laurie (7 de enero de 2011). «Tax-Exempt Ministries Avoid New Regulation» (http s://www.nytimes.com/2011/01/08/us/politics/08churches.html). The New York Times. Consultado el 1 de agosto de 2011. 44. Zoll, Rachel (28 de diciembre de 2016). «Trump Inaugural to Include Prayers from Prosperity Preachers» (https://web.archive.org/web/20161229150522/https://www.washingtonpost.com/po litics/whitehouse/trump-inaugural-to-include-prayers-from-prosperity-preachers/2016/12/28/983 0fbae-cd4f-11e6-85cd-e66532e35a44_story.html). Washington Post. Archivado desde el original (https://www.washingtonpost.com/politics/whitehouse/trump-inaugural-to-include-praye rs-from-prosperity-preachers/2016/12/28/9830fbae-cd4f-11e6-85cd-e66532e35a44_story.html) el 29 de diciembre de 2016. Consultado el 29 de diciembre de 2016. Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda) 45. Posner, Sarah (2 de febrero de 2017). «Exploring the Nationalistic and Christian Right Influences On Trump» (https://www.npr.org/2017/02/02/513041005/exploring-the-nationalistic-a nd-christian-right-influences-on-trump). NPR. Consultado el 5 de febrero de 2017. 46. Hunt, 2000, p. 332. 47. Coleman, 2000, p. 28. 48. Hunt, 2000, p. 333. 49. Wilson, 2007, pp. 141–142. 50. Coleman, 2000: "[...] the association of the self and spiritual practices with mechanical processes is a common feature of believers' discourse." 51. Walton, 2009, pp. 93–94. 52. Jenkins, 2006, p. 92. 53. Wagner, C. Peter (1 de noviembre de 2011). «The Truth About The New Apostolic Reformation» (http://www.charismamag.com/index.php/features/32031-the-truth-about-the-new- apostolic-reformation). Charisma. Consultado el 21 de diciembre de 2011. 54. Patterson y Rybarczyk, 2007, p. 77. 55. Smith, 2010, p. 43. 56. Klassen, 2009, p. 133. 57. Brown, 2011, p. 88. 58. Walton, 2009, p. 109. 59. Elisha, 2011, p. 45. 60. Clifton, 2009, p. 199. 61. Coleman, 2000, p. 95. 62. Posner y Conason, 2008, pp. 61–62. 63. Jenkins, 2006, p. 93. 64. Harris, 1981, p. 141. 65. Robbins, 2010, pp. 170–171. 66. Maddox, 2012, p. 205. 67. Ro, Bong Rin (16 de noviembre de 1998). «Bankrupting the Prosperity Gospel» (http://www.chri stianitytoday.com/ct/1998/november16/8td058.html?). Christianity Today. Consultado el 19 de enero de 2012. 68. Hwa, 1997, pp. 205–209. 69. Lindberg, 2010, pp. 59–60. 70. McNeill, 1954: "The now popular notion that Calvin held the prosperity of believers to be proof of their election is a perversion of Weber and an inversion of Calvin." 71. Coleman, 2000, pp. 42–43. 72. Jenkins, 2006, p. 72. 73. Wilson, 2007, p. 142.
  • 14. 74. Vu, Michelle (20 de marzo de 2010). «Pastor: Prosperity Gospel Is Hindering Church Revival» (http://www.christianpost.com/news/pastor-prosperity-gospel-is-hindering-church-revival-4437 0/). The Christian Post. Consultado el 21 de noviembre de 2011. 75. «Falwell Shuns 'Prosperity Theology' » (https://news.google.com/newspapers?id=lOJNAAAAIB AJ&sjid=YIsDAAAAIBAJ&pg=7197,1041092&dq=falwell+prosperity&hl=en). The Free Lance- Star. Associated Press. 6 de junio de 1987. Consultado el 1 de agosto de 2011. 76. Hughes, 1989, pp. 64–65. 77. van Biema, David (3 de octubre de 2008). «Maybe We Should Blame God for the Subprime Mess» (http://www.time.com/time/business/article/0,8599,1847053,00.html). Time. Consultado el 5 de agosto de 2011. 78. Ciampa y Rosner, 2010, p. 180. 79. Falsani, Cathleen. «The Worst Ideas of the Decade: The prosperity gospel» (https://www.washi ngtonpost.com/wp-srv/special/opinions/outlook/worst-ideas/prosperity-gospel.html). Consultado el 25 de junio de 2015. 80. Jones y Woodbridge, 2011, p. 81. 81. Jones y Woodbridge, 2011, pp. 82–84. 82. Jones y Woodbridge, 2011, pp. 85–86. 83. Jones, David W. (Fall 1998). «The Bankruptcy of the Prosperity Gospel: An Exercise in Biblical and Theological Ethics» (http://bible.org/article/bankruptcy-prosperity-gospel-exercise-biblical-a nd-theological-ethics). Faith and Mission 16 (1): 79-87. 84. Jones y Woodbridge, 2011, p. 149. 85. Poloma, 1989, p. 152. 86. General Council of the Assemblies of God, 1980, p. 3. 87. General Council of the Assemblies of God, 1980, p. 4. 88. General Council of the Assemblies of God, 1980, p. 5. 89. General Council of the Assemblies of God, 1980, p. 8. 90. General Council of the Assemblies of God, 1980, p. 9. 91. Elder Dallin H. Oaks (4 de abril de 2015). «The Parable of the Sower» (https://www.churchofjes uschrist.org/study/general-conference/2015/04/the-parable-of-the-sower?lang=eng). lds.org. Consultado el 7 de febrero de 2018. 92. Lehmann, Chris (1 de octubre de 2011). «Pennies from Heaven» (https://harpers.org/archive/20 11/10/pennies-from-heaven/). 93. AbOhlheiser (3 de junio de 2015). «Pastor Creflo Dollar might get his $65 million private jet after all» (https://www.washingtonpost.com/news/acts-of-faith/wp/2015/06/03/pastor-creflo-dolla r-might-get-his-65-million-private-jet-after-all/). The Washington Post. Consultado el 11 de junio de 2015. 94. «John Oliver Starts Own Church» (https://time.com/3999933/john-oliver-televangelist-church-al st-week-tonight/). Time (en inglés). Consultado el 17 de febrero de 2020. 95. Spadaro, Antonio; Figueroa, Marcelo (18 de julio de 2018), «The Prosperity Gospel: Dangerous and Different» (https://laciviltacattolica.com/the-prosperity-gospel-dangerous-and-di fferent/), La Civilità Cattolica (en inglés) 2 (7), consultado el 18 de julio de 2018. 96. Spadaro, Antonio; Figueroa, Marcelo (21 de julio de 2018), «Teologia della Prosperità. Il pericolo di un 'vangelo diverso' » (https://www.laciviltacattolica.it/articolo/teologia-della-prosperi ta-il-pericolo-di-un-vangelo-diverso/), La Civilità Cattolica (en italiano) 3 (4034): 105-111, consultado el 18 de julio de 2018. 97. Strachan, Owen (17 de enero de 2019). «‘American Gospel’ Blows a Hole in the Prosperity Gospel» (https://www.thegospelcoalition.org/article/american-gospel-blows-hole-prosperity-gos pel/). TGC. Consultado el 21 de enero de 2020. 98. Harrell, 1975, p. 248.
  • 15. Error en la cita: La etiqueta <ref> definida en las <references> con nombre «usn» no se utiliza en el texto anterior. Error en la cita: La etiqueta <ref> definida en las <references> con nombre «Poole» no se utiliza en el texto anterior. Balmer, Randall Herbert (2002). Encyclopedia of Evangelicalism. Westminster John Knox Press. ISBN 978-0-664-22409-7. Billingsley, Scott (2008). It's a New Day: Race and Gender in the Modern Charismatic Movement. University of Alabama Press. ISBN 978-0-8173-1606-8. Bowler, Kate (2013). Blessed: A History of the American Prosperity Gospel. Oxford University Press. ISBN 978-0199827695. Brown, Candy Gunther (2011). Global Pentecostal and Charismatic Healing. Oxford University Press. ISBN 978-0-19-539341-5. Ciampa, Roy E.; Rosner, Brian S. (2010). The First Letter to the Corinthians. William B. Eerdmans Publishing Company. ISBN 978-0-8028-3732-5. Clifton, Shane (2009). Pentecostal Churches in Transition: Analysing the Developing Ecclesiology of the Assemblies of God in Australia. Global Pentecostal and Charismatic Studies 3. Brill Academic Publishers. ISBN 978-90-04-17526-6. Cohen, Benyamin (2009). My Jesus Year: A Rabbi's Son Wanders the Bible Belt in Search of His Own Faith. Harper One. ISBN 978-0-061-24518-3. Coleman, Simon (2000). The Globalisation of Charismatic Christianity: Spreading the Gospel of Prosperity. Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-66072-3. Elisha, Omri (2011). Moral Ambition: Mobilization and Social Outreach in Evangelical Megachurches. University of California Press. ISBN 978-0-520-26751-0. General Council of the Assemblies of God (1980). The Believer and Positive Confession (http s://web.archive.org/web/20120611015733/http://ag.org/top/Beliefs/Position_Papers/pp_downlo ads/pp_4183_confession.pdf). Assemblies of God. OCLC 15063312 (https://www.worldcat.org/oclc/15063 312). Archivado desde el original (http://ag.org/top/Beliefs/Position_Papers/pp_downloads/pp_4 183_confession.pdf) el 11 de junio de 2012. Consultado el 21 de enero de 2017. Harrell, David Edwin (1975). All Things are Possible: the Healing & Charismatic Revivals in Modern America (https://archive.org/details/allthingsareposs00harr). Indiana University Press. ISBN 978-0-253-10090-0. Harris, Marvin (1981). America Now: the Anthropology of a Changing Culture (https://archive.or g/details/americannow00marv). Simon & Schuster. ISBN 978-0-671-43148-8. Hughes, R. Kent (1989). Mark: Jesus, Servant and Savior 2. Crossway Books. ISBN 978-0-89107- 537-0. Hunt, Stephen (2000). « 'Winning Ways': Globalisation and the Impact of the Health and Wealth Gospel». Journal of Contemporary Religion 15 (3): 332. doi:10.1080/713676038 (https://dx.doi.org/10.10 80%2F713676038). Hwa, Yung (1997). Mangoes or bananas?: the Quest for an Authentic Asian Christian Theology. Regnum International. ISBN 978-1-870345-25-5. Jenkins, Philip (2006). The new Faces of Christianity: Believing the Bible in the Global South (https://archive.org/details/newfacesofchrist00jenk). Oxford University Press. ISBN 978-0-19- 530065-9. Jenkins, Philip (2011). The Next Christendom: The Coming of Global Christianity. Oxford University Press. ISBN 978-0-19-976746-5. Jones, David; Woodbridge, Russell (2011). Health, Wealth & Happiness: Has the Prosperity Gospel Overshadowed the Gospel of Christ?. Kregel Publications. ISBN 978-0-8254-2930-9. Bibliografía
  • 16. Klassen, Michael J. (2009). Strange Fire, Holy Fire: Exploring the Highs and Lows of Your Charismatic Experience (https://archive.org/details/strangefireholyf00klas). Baker Publishing Group. ISBN 978-0-7642-0549-1. Lindberg, Carter (2010). The European Reformations (2nd edición). Wiley-Blackwell. ISBN 978- 1-4051-8067-2. Maddox, Marion (2012). Farhadian, Charles E., ed. Introducing World Christianity. John Wiley & Sons. ISBN 978-1-4051-8248-5. McNeill, John T. (1954). The History and Character of Calvinism (https://books.google.com/boo ks?id=12jvPuFR6JYC). London: Oxford University Press. p. 222. ISBN 9780199727995. Patterson, Eric; Rybarczyk, Edmund John (2007). The Future of Pentecostalism in the United States. Lexington Books. ISBN 978-0-7391-2103-0. Poloma, Margaret (1989). The Assemblies of God at the Crossroads: Charisma and Institutional Dilemmas. University of Tennessee Press. ISBN 978-0-87049-607-3. Posner, Sarah; Conason, Joe (2008). God's Profits: Faith, Fraud, and the Republican Crusade for Values Voters (https://archive.org/details/godsprofitsfaith0000posn). Polipoint Press. ISBN 978-0-9794822-1-2. Robins, R. G. (2010). Pentecostalism in America. ABC-CLIO. ISBN 978-0-313-35294-2. Robbins, Joel (2010). Allan Anderson, ed. Studying Global Pentecostalism: Theories and Methods. Michael Bergunder, André Droogers, and Cornelis van der Laan. University of California Press. ISBN 978-0-520-26662-9. Smith, James K. A. (2010). Thinking in Tongues: Pentecostal Contributions to Christian Philosophy. William B. Eerdmans Publishing. ISBN 978-0-8028-6184-9. Walton, Jonathan L. (2009). Watch This! The Ethics and Aesthetics of Black Televangelism. NYU Press. ISBN 978-0-8147-9417-3. Wiegele, Katharine L. (2005). Investing in Miracles: El Shaddai and the Transformation of Popular Catholicism in the Philippines. University of Hawaii Press. ISBN 978-0-8248-2861-5. Wilson, J. Matthew (2007). From Pews to Polling Places: Faith and Politics in the American Religious Mosaic. Georgetown University Press. ISBN 978-1-58901-172-4. Mitchem, Stephanie Y. (2007). Name It and Claim It?: Prosperity Preaching in the Black Church (https://archive.org/details/nameitclaimitp00mitc). The Pilgrim Press. ISBN 978-0-8298-1709-6. Fortner, Michael D. (2011). The Prosperity Gospel Exposed; and Other False Doctrine. ISBN 978-1463737986. Plantilla:Wikiquote-inline Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Teología_de_la_prosperidad&oldid=130474257» Esta página se editó por última vez el 29 oct 2020 a las 14:18. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro. Otras lecturas Enlaces externos