SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE DAVID
AUSUBEL.
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
INTEGRANTES:
VERÓNICA SOLANO CAMBRONERO
WILLIAM MURILLO CHINCHILLA
JOSEPH RIVERA CHEVEZ
JUANA ALVARADO CÓRDOBA
ANDREY RAMÍREZ CÓRDOBA
DAVID AUSUBEL
Paul Ausubel (1918-2008) fue un psicólogo y
pedagogo estadounidense que se convirtió en una
figura clave de la psicología y la corriente
pedagógica constructivista. Con su Teoría del
Aprendizaje Significativo por Recepción.
Defendía que memorizar no era la mejor forma
de aprender, que la educación no debería ser
una transmisión de datos meramente unilateral,
grabados en nuestra memoria a base de
repeticiones.
¿QUÉ ES EL
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO?
En el aprendizaje significativo, el alumno asimila la
información nueva y la conecta con conocimientos que
ya tenía previamente o con experiencias vividas. Los
nuevos conocimientos se suman a los anteriores
conocimientos, y al versar ambos sobre un mismo tema
o parecido, juntos se suman y se amplifican. O sea, que
la nueva información no se graba en la memoria de
forma pasiva, sino que interactúa con información que
ya tenía el alumno, haciendo que ésta se amplíe y se
reconfigure, creando así un nuevo significado.
TEORÍA DE ASIMILACIÓN
La Teoría de la Asimilación es la base sobre la que se sostiene la idea del aprendizaje
significativo: la integración de conocimientos nuevos y antiguos.
La asimilación se da cuando el conocimiento nuevo se
integra en una estructura cognitiva previa provocando su
conexión y amplificación. Es importante remarcar esto,
ya que Ausubel explica el proceso de aprendizaje
según el cognitivismo.
LA ASIMILACION OBLITERADORA
Ausubel va más allá en su teoría y nos describe lo que él llama la “asimilación obliteradora”: el proceso
por el cual acabamos olvidando la información primera, en favor del conocimiento completo.
Una persona, tras haber asimilado conocimientos mediante el aprendizaje significativo, solamente al
principio será capaz de recordar la información nueva y separarla del marco cognitivo a la que
pertenece. Pero a medida que pase el tiempo no podrá disociarlos: ambos contenidos se integrarán de
tal forma que será incapaz de traer a la memoria uno sin aludir al otro, es más, no los recordará por
separado, lo que acudirá a su cabeza será ese conjunto de informaciones completa y de significado
ampliado. A este proceso de “olvido” le llama Ausubel “asimilación obliteradora”
TIPOS DE APRENDIZAJES
SIGNIFICATIVO:
Aprendizaje de Representaciones
Este es el tipo de aprendizaje más
básico. En él, las personas le dan
significado a los símbolos al
asociarlos a una parte objetiva y
concreta de la realidad, lo cual es
posible gracias a la capacidad de la
mente de acceder a conceptos de
fácil acceso.
Aprendizaje de Conceptos
Es similar al anterior tipo e
incluso funciona apoyándose
en él, por lo que se trata
de dos tipos de aprendizaje
significativo
complementarios entre sí.
No obstante, no son iguales,
ya que tienen una diferencia
clave.
Aprendizaje de Proposiciones
En este caso el aprendizaje
significativo surge de
una combinación lógica de
diferentes conceptos. Debido a ello,
se trata del tipo más elaborado y a
partir del cual es posible hacer
apreciaciones complejas de ciencias y
disciplinas como la filosofía o la
matemática.
¿QUÉ ES APRENDIZAJE
MECÁNICO O MEMORÍSTICO?
En el aprendizaje memorístico se acumulan los
conocimientos en la memoria que el alumno retiene
a base de repeticiones o técnicas mnemotécnicas.
Aquí no interviene el proceso de significación, por lo
que no se vincula la información memorizada con
conocimientos anteriores.
ALGUNOS EJEMPLOS DE
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS
DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
 Es relacional: al basarse en la asociación de ideas, el alumno elabora conceptos complejos por sí mismo.
 Es duradero: la información permanece en su memoria a largo plazo, ya que se ha conseguido modificar su
estructura cognitiva al integrarla.
 Requiere una actitud activa y despierta por parte del alumno: es una actividad constructiva que provoca
que los nuevos conocimientos se integren en su estructura cognitiva.
 Fomenta la interacción con los demás: sean maestros o compañeros, juntos pueden deducir, interpretar y
debatir. El alumno dirige su propio desarrollo intelectual
 Motiva al alumno: se despierta la curiosidad y las ganas de aprender, el alumno se implica desde un lugar
más emocional porque le interesa lo que aprende, ya que es él quien crea la conexión de ideas y deduce los
resultados (no simplemente memoriza datos).
 Contextualiza la información: al usar ejemplos o casos prácticos para explicar las materias, los alumnos
asimilan mejor los conceptos.

Más contenido relacionado

Similar a Teoría de David Austebel trabajo en grupo .pptx

Teorías constructivistas en el Aprendizaje Significativo
Teorías constructivistas en el Aprendizaje SignificativoTeorías constructivistas en el Aprendizaje Significativo
Teorías constructivistas en el Aprendizaje Significativo
daisylinaresdigital
 
Teoría pedagógica de david paul ausubel
Teoría pedagógica de david paul ausubelTeoría pedagógica de david paul ausubel
Teoría pedagógica de david paul ausubelnormalmateriales
 
David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)
mayraalejandra97
 
Teoria del Aprendizaje Significativo
Teoria del Aprendizaje SignificativoTeoria del Aprendizaje Significativo
Teoria del Aprendizaje SignificativoEdelin Bravo
 
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt FinalAprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Psicología y Educacion
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativoPablo Samsa
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
bruner y ausubel
bruner y ausubelbruner y ausubel
bruner y ausubel
mmr15
 
Blog
BlogBlog
Blog
marvipe7
 
David ausubel
David ausubelDavid ausubel
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativojonathandart
 
Marlencita trabajo de infor
Marlencita trabajo de inforMarlencita trabajo de infor
Marlencita trabajo de infornurysita aguirre
 
Constructivismo - Ausubel
Constructivismo - AusubelConstructivismo - Ausubel
Constructivismo - Ausubelmonicarodri011
 
E:\ausubel,david
E:\ausubel,davidE:\ausubel,david
E:\ausubel,davidjhbeltran22
 

Similar a Teoría de David Austebel trabajo en grupo .pptx (20)

Teorías constructivistas en el Aprendizaje Significativo
Teorías constructivistas en el Aprendizaje SignificativoTeorías constructivistas en el Aprendizaje Significativo
Teorías constructivistas en el Aprendizaje Significativo
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Ensayo de Ausubel
Ensayo  de  AusubelEnsayo  de  Ausubel
Ensayo de Ausubel
 
Teoría pedagógica de david paul ausubel
Teoría pedagógica de david paul ausubelTeoría pedagógica de david paul ausubel
Teoría pedagógica de david paul ausubel
 
David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Teoria del Aprendizaje Significativo
Teoria del Aprendizaje SignificativoTeoria del Aprendizaje Significativo
Teoria del Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt FinalAprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
bruner y ausubel
bruner y ausubelbruner y ausubel
bruner y ausubel
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
sliders
sliderssliders
sliders
 
David ausubel
David ausubelDavid ausubel
David ausubel
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Marlencita trabajo de infor
Marlencita trabajo de inforMarlencita trabajo de infor
Marlencita trabajo de infor
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Constructivismo - Ausubel
Constructivismo - AusubelConstructivismo - Ausubel
Constructivismo - Ausubel
 
E:\ausubel,david
E:\ausubel,davidE:\ausubel,david
E:\ausubel,david
 

Más de GuilleWm

4.2 ALGORITMOS Parte 2 y seudocódigo (2).pptx
4.2 ALGORITMOS Parte 2 y seudocódigo (2).pptx4.2 ALGORITMOS Parte 2 y seudocódigo (2).pptx
4.2 ALGORITMOS Parte 2 y seudocódigo (2).pptx
GuilleWm
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptx
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptxINVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptx
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptx
GuilleWm
 
Clase 3 - Hardware-software-partes del PC.pptx
Clase 3 - Hardware-software-partes del PC.pptxClase 3 - Hardware-software-partes del PC.pptx
Clase 3 - Hardware-software-partes del PC.pptx
GuilleWm
 
Armonía Monocromática.pptx
Armonía Monocromática.pptxArmonía Monocromática.pptx
Armonía Monocromática.pptx
GuilleWm
 
Armonía Monocroma.pptx
Armonía Monocroma.pptxArmonía Monocroma.pptx
Armonía Monocroma.pptx
GuilleWm
 
INTRO a itil.pdf
INTRO a itil.pdfINTRO a itil.pdf
INTRO a itil.pdf
GuilleWm
 
Qué es una solicitud de servicio y cómo gestionarla.pdf
Qué es una solicitud de servicio y cómo gestionarla.pdfQué es una solicitud de servicio y cómo gestionarla.pdf
Qué es una solicitud de servicio y cómo gestionarla.pdf
GuilleWm
 
ITIL V.3 Gestión de Incidencias _ ITIL .pdf
ITIL V.3 Gestión de Incidencias _ ITIL .pdfITIL V.3 Gestión de Incidencias _ ITIL .pdf
ITIL V.3 Gestión de Incidencias _ ITIL .pdf
GuilleWm
 
LOGICA PROPOSICIONAL.pptx
LOGICA PROPOSICIONAL.pptxLOGICA PROPOSICIONAL.pptx
LOGICA PROPOSICIONAL.pptx
GuilleWm
 
tema7-algoritmos-2010.pptx
tema7-algoritmos-2010.pptxtema7-algoritmos-2010.pptx
tema7-algoritmos-2010.pptx
GuilleWm
 

Más de GuilleWm (10)

4.2 ALGORITMOS Parte 2 y seudocódigo (2).pptx
4.2 ALGORITMOS Parte 2 y seudocódigo (2).pptx4.2 ALGORITMOS Parte 2 y seudocódigo (2).pptx
4.2 ALGORITMOS Parte 2 y seudocódigo (2).pptx
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptx
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptxINVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptx
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptx
 
Clase 3 - Hardware-software-partes del PC.pptx
Clase 3 - Hardware-software-partes del PC.pptxClase 3 - Hardware-software-partes del PC.pptx
Clase 3 - Hardware-software-partes del PC.pptx
 
Armonía Monocromática.pptx
Armonía Monocromática.pptxArmonía Monocromática.pptx
Armonía Monocromática.pptx
 
Armonía Monocroma.pptx
Armonía Monocroma.pptxArmonía Monocroma.pptx
Armonía Monocroma.pptx
 
INTRO a itil.pdf
INTRO a itil.pdfINTRO a itil.pdf
INTRO a itil.pdf
 
Qué es una solicitud de servicio y cómo gestionarla.pdf
Qué es una solicitud de servicio y cómo gestionarla.pdfQué es una solicitud de servicio y cómo gestionarla.pdf
Qué es una solicitud de servicio y cómo gestionarla.pdf
 
ITIL V.3 Gestión de Incidencias _ ITIL .pdf
ITIL V.3 Gestión de Incidencias _ ITIL .pdfITIL V.3 Gestión de Incidencias _ ITIL .pdf
ITIL V.3 Gestión de Incidencias _ ITIL .pdf
 
LOGICA PROPOSICIONAL.pptx
LOGICA PROPOSICIONAL.pptxLOGICA PROPOSICIONAL.pptx
LOGICA PROPOSICIONAL.pptx
 
tema7-algoritmos-2010.pptx
tema7-algoritmos-2010.pptxtema7-algoritmos-2010.pptx
tema7-algoritmos-2010.pptx
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Teoría de David Austebel trabajo en grupo .pptx

  • 1. TEORÍA DE DAVID AUSUBEL. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO INTEGRANTES: VERÓNICA SOLANO CAMBRONERO WILLIAM MURILLO CHINCHILLA JOSEPH RIVERA CHEVEZ JUANA ALVARADO CÓRDOBA ANDREY RAMÍREZ CÓRDOBA
  • 2. DAVID AUSUBEL Paul Ausubel (1918-2008) fue un psicólogo y pedagogo estadounidense que se convirtió en una figura clave de la psicología y la corriente pedagógica constructivista. Con su Teoría del Aprendizaje Significativo por Recepción. Defendía que memorizar no era la mejor forma de aprender, que la educación no debería ser una transmisión de datos meramente unilateral, grabados en nuestra memoria a base de repeticiones.
  • 3. ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO? En el aprendizaje significativo, el alumno asimila la información nueva y la conecta con conocimientos que ya tenía previamente o con experiencias vividas. Los nuevos conocimientos se suman a los anteriores conocimientos, y al versar ambos sobre un mismo tema o parecido, juntos se suman y se amplifican. O sea, que la nueva información no se graba en la memoria de forma pasiva, sino que interactúa con información que ya tenía el alumno, haciendo que ésta se amplíe y se reconfigure, creando así un nuevo significado.
  • 4. TEORÍA DE ASIMILACIÓN La Teoría de la Asimilación es la base sobre la que se sostiene la idea del aprendizaje significativo: la integración de conocimientos nuevos y antiguos. La asimilación se da cuando el conocimiento nuevo se integra en una estructura cognitiva previa provocando su conexión y amplificación. Es importante remarcar esto, ya que Ausubel explica el proceso de aprendizaje según el cognitivismo.
  • 5. LA ASIMILACION OBLITERADORA Ausubel va más allá en su teoría y nos describe lo que él llama la “asimilación obliteradora”: el proceso por el cual acabamos olvidando la información primera, en favor del conocimiento completo. Una persona, tras haber asimilado conocimientos mediante el aprendizaje significativo, solamente al principio será capaz de recordar la información nueva y separarla del marco cognitivo a la que pertenece. Pero a medida que pase el tiempo no podrá disociarlos: ambos contenidos se integrarán de tal forma que será incapaz de traer a la memoria uno sin aludir al otro, es más, no los recordará por separado, lo que acudirá a su cabeza será ese conjunto de informaciones completa y de significado ampliado. A este proceso de “olvido” le llama Ausubel “asimilación obliteradora”
  • 6. TIPOS DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVO: Aprendizaje de Representaciones Este es el tipo de aprendizaje más básico. En él, las personas le dan significado a los símbolos al asociarlos a una parte objetiva y concreta de la realidad, lo cual es posible gracias a la capacidad de la mente de acceder a conceptos de fácil acceso. Aprendizaje de Conceptos Es similar al anterior tipo e incluso funciona apoyándose en él, por lo que se trata de dos tipos de aprendizaje significativo complementarios entre sí. No obstante, no son iguales, ya que tienen una diferencia clave. Aprendizaje de Proposiciones En este caso el aprendizaje significativo surge de una combinación lógica de diferentes conceptos. Debido a ello, se trata del tipo más elaborado y a partir del cual es posible hacer apreciaciones complejas de ciencias y disciplinas como la filosofía o la matemática.
  • 7. ¿QUÉ ES APRENDIZAJE MECÁNICO O MEMORÍSTICO? En el aprendizaje memorístico se acumulan los conocimientos en la memoria que el alumno retiene a base de repeticiones o técnicas mnemotécnicas. Aquí no interviene el proceso de significación, por lo que no se vincula la información memorizada con conocimientos anteriores.
  • 9. CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.  Es relacional: al basarse en la asociación de ideas, el alumno elabora conceptos complejos por sí mismo.  Es duradero: la información permanece en su memoria a largo plazo, ya que se ha conseguido modificar su estructura cognitiva al integrarla.  Requiere una actitud activa y despierta por parte del alumno: es una actividad constructiva que provoca que los nuevos conocimientos se integren en su estructura cognitiva.  Fomenta la interacción con los demás: sean maestros o compañeros, juntos pueden deducir, interpretar y debatir. El alumno dirige su propio desarrollo intelectual  Motiva al alumno: se despierta la curiosidad y las ganas de aprender, el alumno se implica desde un lugar más emocional porque le interesa lo que aprende, ya que es él quien crea la conexión de ideas y deduce los resultados (no simplemente memoriza datos).  Contextualiza la información: al usar ejemplos o casos prácticos para explicar las materias, los alumnos asimilan mejor los conceptos.