SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría del color
Teoría del color
MARIANGEL VALBUENA
La Teoría del color comienza a tomar forma

de la mano del poeta y científico Johann

Wolfgang von Goethe que propuso el circulo

de color que vemos en la ilustración. En él ya

se comprende el circulo previo establecido

por Isaac Newton, pero con los colores

espectrales que Goethe comprendía.
Según la Real Academia de la Lengua

Española, en su primera definición, el color

es una » Sensación producida por los rayos

luminosos que impresionan los órganos

visuales y que depende de la longitud de

onda».
El mundo es incoloro. Se podría decir que

todo el color que vemos no existe. Es una

percepción. Los objetos poseen la

característica de absorber determinadas

partes del espectro lumínico. La luz que no es

absorbida se remite y transmite diferentes

estímulos de color al de la ambientación

general. Al llegar estos estímulos hasta el

órgano de la vista, nos produce una

sensación de color.
¿Recuerdas cuándo aprendiste sobre los

colores primarios y secundarios en la escuela?


Bueno, ya sabes algo sobre la teoría del color. Los

primarios son el azul, el rojo y el amarillo; los

secundarios , el anaranjado, el verde y el morado.
La mezcla del rojo y el amarillo crea el naranja; la del

amarillo y el azul, verde; o la de azul y el rojo, morado.
En conjunto, todos los colores

de los que hablamos

anteriormente conforman el

círculo cromático o rueda del

color.
Tonalidad: es la más fácil entre

todas. Básicamente, es sinónimo de

color.
Saturación: se refiere a la

intensidad, es decir, si el color es

más sutil o más fuerte.
Brillo: te indica si el color es oscuro

o claro, en un rango de negro a

blanco. Esto te da muchas opciones,

por ejemplo, puedes pasar de un

rojizo opaco profundo a un rosado

pastel.
Tal vez estas palabras no te sean

familiares, pero son la clave para

entender cómo funcionan los matices

del color.
Algunos ejemplos:
Hay fórmulas que pueden ayudarte,

basadas en algo llamado armonía

del color, y todo lo que necesitas es

usar el círculo cromático.
La fórmula más sencilla es la

monocromática porque se utiliza un

solo color.
Elige un punto del círculo y usa tus

conocimientos sobre saturación y

brillo para crear variaciones en el

tono.
¿Cómo combinar

paletas?
Clasificación de los
colores
La clasificación básica de los colores está
dividida en tres grupos, como lo son los

colores primarios, los colores

secundarios y los colores terciarios.
Colores primarios


O los llamados colores puros, se
diferencian por no provenir de la
mezcla de otros colores, los cuales
son solamente amarillo, azul y rojo.
Colores secundarios


Son aquellos que se pueden obtener
a partir de la combinación de dos
colores primarios. Por ejemplo, el
naranja es secundario, pues se
obtiene al mezclarse el rojo y el
amarillo y lo mismo sucede con el
verde, el cual se consigue por la
combinación del amarillo y el azul.
Colores terciarios


Rojo + Naranja = Rojo Anaranjado
Azul + Verde = Azul Verdoso
Se generan con la unión de uno primario y uno
secundario que se encuentre específicamente
al lado del primario en el círculo cromático.
Colores
RGB
El modo de color RGB está basado en

la suma de los colores lumínicos

primarios. A esto se le conoce como

síntesis aditiva, donde los colores

deben sumarse para conseguir uno

nuevo. Esos colores son el Rojo (Red),

el Verde (Green) y el Azul (Blue).
Colores
CYMK
El formato de color CMYK está basado en la

sustracción del blanco usando para ello

mezclas de pigmentos. Es lo que se conoce

como síntesis sustractiva. Los colores

sustractivos primarios para este modo de

color son Cian (Cyan), Magenta (Magenta),

Amarillo (Yellow) y Negro (Black).
Bibliografías
https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/colores-secundarios-

1484973.html
https://www.definicionabc.com/general/colores-primarios-secundarios.php
https://www.cultura10.com/colores-terciarios/
https://www.graficasdelmoral.com/index.php/imprenta-y-diseno-grafico/item/122-

cuales-son-las-diferencias-entre-rgb-y-cmyk
https://dical.es/blog/diseno/en-que-consiste-la-teoria-del-color

Más contenido relacionado

Similar a Teoría del color MV.pdf

TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
KatherinBarrios17
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
mejiakarin
 
Teoria del color-baldit(2)
Teoria del color-baldit(2)Teoria del color-baldit(2)
Teoria del color-baldit(2)
Eduardo Baldit Martinez
 
El color
El colorEl color
El color
JOSEP79
 
El color
El colorEl color
El color
JOSEP79
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
ManuelHernandez480
 
El color
El colorEl color
El color
Daiana Moraga
 
El color
El colorEl color
El color
Daiana Moraga
 
teoría del color udes 09341014 y 09341024
teoría del color udes 09341014 y 09341024teoría del color udes 09341014 y 09341024
teoría del color udes 09341014 y 09341024
micorrebbcdmr
 
teoria del color.pdf
teoria del color.pdfteoria del color.pdf
teoria del color.pdf
ssuserd0e414
 
El color
El colorEl color
El color
anahmsi
 
Teoria del color-oapt
Teoria del color-oaptTeoria del color-oapt
Teoria del color-oapt
Alexsuper2002
 
teoria del color.pptx
teoria del color.pptxteoria del color.pptx
teoria del color.pptx
Wilenny1
 
La teoría de color
La teoría de colorLa teoría de color
La teoría de color
dani t
 
HISTORIA DEL COLOR UDES CUCUTA
HISTORIA DEL COLOR UDES CUCUTAHISTORIA DEL COLOR UDES CUCUTA
HISTORIA DEL COLOR UDES CUCUTA
cadamaro71
 
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
WUENDYNOEMIPISCOYAHE
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Valeria Alejandra Bernal Rua
 
El color
El colorEl color
El color
Paco Contreras
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
fabriziog
 
Color clase 2012
Color clase  2012Color clase  2012
Color clase 2012
universidad de oviedo
 

Similar a Teoría del color MV.pdf (20)

TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
 
Teoria del color-baldit(2)
Teoria del color-baldit(2)Teoria del color-baldit(2)
Teoria del color-baldit(2)
 
El color
El colorEl color
El color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
El color
El colorEl color
El color
 
El color
El colorEl color
El color
 
teoría del color udes 09341014 y 09341024
teoría del color udes 09341014 y 09341024teoría del color udes 09341014 y 09341024
teoría del color udes 09341014 y 09341024
 
teoria del color.pdf
teoria del color.pdfteoria del color.pdf
teoria del color.pdf
 
El color
El colorEl color
El color
 
Teoria del color-oapt
Teoria del color-oaptTeoria del color-oapt
Teoria del color-oapt
 
teoria del color.pptx
teoria del color.pptxteoria del color.pptx
teoria del color.pptx
 
La teoría de color
La teoría de colorLa teoría de color
La teoría de color
 
HISTORIA DEL COLOR UDES CUCUTA
HISTORIA DEL COLOR UDES CUCUTAHISTORIA DEL COLOR UDES CUCUTA
HISTORIA DEL COLOR UDES CUCUTA
 
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
 
Color clase 2012
Color clase  2012Color clase  2012
Color clase 2012
 

Último

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 

Último (15)

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 

Teoría del color MV.pdf

  • 1. Teoría del color Teoría del color MARIANGEL VALBUENA
  • 2. La Teoría del color comienza a tomar forma de la mano del poeta y científico Johann Wolfgang von Goethe que propuso el circulo de color que vemos en la ilustración. En él ya se comprende el circulo previo establecido por Isaac Newton, pero con los colores espectrales que Goethe comprendía.
  • 3. Según la Real Academia de la Lengua Española, en su primera definición, el color es una » Sensación producida por los rayos luminosos que impresionan los órganos visuales y que depende de la longitud de onda». El mundo es incoloro. Se podría decir que todo el color que vemos no existe. Es una percepción. Los objetos poseen la característica de absorber determinadas partes del espectro lumínico. La luz que no es absorbida se remite y transmite diferentes estímulos de color al de la ambientación general. Al llegar estos estímulos hasta el órgano de la vista, nos produce una sensación de color.
  • 4. ¿Recuerdas cuándo aprendiste sobre los colores primarios y secundarios en la escuela? Bueno, ya sabes algo sobre la teoría del color. Los primarios son el azul, el rojo y el amarillo; los secundarios , el anaranjado, el verde y el morado. La mezcla del rojo y el amarillo crea el naranja; la del amarillo y el azul, verde; o la de azul y el rojo, morado.
  • 5. En conjunto, todos los colores de los que hablamos anteriormente conforman el círculo cromático o rueda del color. Tonalidad: es la más fácil entre todas. Básicamente, es sinónimo de color. Saturación: se refiere a la intensidad, es decir, si el color es más sutil o más fuerte. Brillo: te indica si el color es oscuro o claro, en un rango de negro a blanco. Esto te da muchas opciones, por ejemplo, puedes pasar de un rojizo opaco profundo a un rosado pastel. Tal vez estas palabras no te sean familiares, pero son la clave para entender cómo funcionan los matices del color.
  • 6. Algunos ejemplos: Hay fórmulas que pueden ayudarte, basadas en algo llamado armonía del color, y todo lo que necesitas es usar el círculo cromático. La fórmula más sencilla es la monocromática porque se utiliza un solo color. Elige un punto del círculo y usa tus conocimientos sobre saturación y brillo para crear variaciones en el tono. ¿Cómo combinar paletas?
  • 7. Clasificación de los colores La clasificación básica de los colores está dividida en tres grupos, como lo son los colores primarios, los colores secundarios y los colores terciarios.
  • 8. Colores primarios O los llamados colores puros, se diferencian por no provenir de la mezcla de otros colores, los cuales son solamente amarillo, azul y rojo.
  • 9. Colores secundarios Son aquellos que se pueden obtener a partir de la combinación de dos colores primarios. Por ejemplo, el naranja es secundario, pues se obtiene al mezclarse el rojo y el amarillo y lo mismo sucede con el verde, el cual se consigue por la combinación del amarillo y el azul.
  • 10. Colores terciarios Rojo + Naranja = Rojo Anaranjado Azul + Verde = Azul Verdoso Se generan con la unión de uno primario y uno secundario que se encuentre específicamente al lado del primario en el círculo cromático.
  • 11. Colores RGB El modo de color RGB está basado en la suma de los colores lumínicos primarios. A esto se le conoce como síntesis aditiva, donde los colores deben sumarse para conseguir uno nuevo. Esos colores son el Rojo (Red), el Verde (Green) y el Azul (Blue).
  • 12. Colores CYMK El formato de color CMYK está basado en la sustracción del blanco usando para ello mezclas de pigmentos. Es lo que se conoce como síntesis sustractiva. Los colores sustractivos primarios para este modo de color son Cian (Cyan), Magenta (Magenta), Amarillo (Yellow) y Negro (Black).