SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA DE ARQUITECTURA
EL COLOR
JESUS JUAREZ
Teoría del colorTeoría del colorTeoría del colorTeoría del color
Teoría
del color
Teoría del color
La teoría del color es un grupo de
reglas básicas en la mezcla de colores para
conseguir el efecto deseado combinando
colores de luz o pigmento.
En el ámbito práctico del uso del
color, el conocimiento que tenemos y hemos
adquirido sobre éste hace referencia al color
pigmento y proviene de las enseñanzas de la
antigua Academia Francesa de Pintura que
consideraba como colores primarios
(aquellos que por mezcla producirán todos
los demás colores) al rojo, el amarillo y el
azul.
Al tenor de este conocimiento
práctico vemos que en realidad existen dos
sistemas de colores primarios: colores
primarios luz y colores primarios pigmento.
La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la
mezcla de colores para conseguir el efecto deseado
combinando colores de luz o pigmento.
En el ámbito práctico del uso del color, el conocimiento
que tenemos y hemos adquirido sobre éste hace
referencia al color pigmento y proviene de las
enseñanzas de la antigua Academia Francesa de
Pintura que consideraba como colores primarios
(aquellos que por mezcla producirán todos los demás
colores) al rojo, el amarillo y el azul.
Al tenor de este conocimiento práctico vemos que en
realidad existen dos sistemas de colores primarios:
colores primarios luz y colores primarios pigmento.
Círculo
cromático
Círculo cromáticoCírculo cromático
Es una representación visual de los
colores primarios, rojo, amarillo y azul, y su
combinación para crear todos los demás
colores visibles. Ayuda a comprender las
relaciones entre los colores para el arte y la
planificación del diseño, por ejemplo las
combinaciones de colores. Recordando que
el negro y el blanco no aparecen en el
círculo
|
Escalas de
los colores
Escalas de los coloresEscalas de los coloresEscalas de los coloresEscalas de los coloresEscalas de los colores
Por raro que parezca, existen colores sin color.
El blanco, el negro y el gris son colores
acromáticos, es decir, colores sin color. Desde
el punto de vista psicológico los tres son
colores ya que originan en el observador
determinadas sensaciones y reacciones.
Sin embargo, desde el punto de vista físico, la
luz blanca no es un color, sino la suma de
todos los colores.
Si hablamos de colores pigmento, el blanco
sería considerado un color primario, ya que no
puede obtenerse a partir de ninguna mezcla.
El color negro, por el contrario, es la ausencia
absoluta de la luz. Es considerado un color
secundario, ya que es posible obtenerlo a
partir de la mezcla de otros, aunque no de una
manera pura.
Escalas cromáticas
y acromáticas
Escalas cromáticas y acromáticasEscalas cromáticas y acromáticas
Las escalas de colores pueden ser
cromáticas o acromáticas
Escala Cromática: Es aquella en la
que los valores del tono se
obtienen mezclando los colores
puros con blanco o con negro, por
lo que pueden perder fuerza
cromática o luminosidad. Es decir,
cambia su tono, su saturación y su
brillo.
Teoría del colorTeoría del colorTeoría del colorTeoría del color
Teoría
del color
Teoría del color
La teoría del color es un grupo de
reglas básicas en la mezcla de colores para
conseguir el efecto deseado combinando
colores de luz o pigmento.
En el ámbito práctico del uso del
color, el conocimiento que tenemos y hemos
adquirido sobre éste hace referencia al color
pigmento y proviene de las enseñanzas de la
antigua Academia Francesa de Pintura que
consideraba como colores primarios
(aquellos que por mezcla producirán todos
los demás colores) al rojo, el amarillo y el
azul.
Al tenor de este conocimiento
práctico vemos que en realidad existen dos
sistemas de colores primarios: colores
primarios luz y colores primarios pigmento.
La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la
mezcla de colores para conseguir el efecto deseado
combinando colores de luz o pigmento.
En el ámbito práctico del uso del color, el conocimiento
que tenemos y hemos adquirido sobre éste hace
referencia al color pigmento y proviene de las
enseñanzas de la antigua Academia Francesa de
Pintura que consideraba como colores primarios
(aquellos que por mezcla producirán todos los demás
colores) al rojo, el amarillo y el azul.
Al tenor de este conocimiento práctico vemos que en
realidad existen dos sistemas de colores primarios:
colores primarios luz y colores primarios pigmento.
Gamas
de
colores
Círculo cromáticoCírculo cromático
Definimos como gamas de colores
a aquellas escalas formadas por
gradaciones que realizan un paso regular
de un color a otro. Por ejemplo, de un color
puro hacia el blanco o hacia el negro, de
una serie continua de colores cálidos a fríos
o una sucesión de diversos colores. Pueden
ser monocromas, cromáticas o polícromas.
Escalas
monocromas
Escalas de los coloresEscalas de los coloresEscalas de los coloresEscalas de los coloresEscalas de los colores
Son aquellas en las que hay un solo
color y se forman con todas las
variaciones de este color, bien
añadiendo blanco, negro o gris como
mezcla de ambos.
Dentro de las escalas monocromas
diferenciamos:
La Escala de Saturación, también
llamada escala de blanco. Ésta se da
cuando al blanco se le añade un cierto
color hasta conseguir una saturación
determinada.
Escala de Luminosidad, también
llamada escala de negro. Es cuando al
color saturado se la añade solo negro.
Escala de Valor se produce cuando al
tono saturado se le mezclan, al mismo
tiempo, el blanco y el negro, es decir, el
gris.
Escalas cromáticas
Escalas cromáticas y acromáticasEscalas cromáticas y acromáticas
Altas: cuando se utilizan las
modulaciones del valor y de
saturación que contienen
mucho blanco dando lugar a
composiciones luminosas.
Medias: cuando se utilizan
modulaciones que no se
alejan mucho del tono puro
saturado del color dando lugar
a composiciones algo
apagadas.
Bajas: cuando se usan las
modulaciones de valor y
luminosidad que contienen
mucho negro por lo que las
composiciones resultarán
oscuras.
Teoría del colorTeoría del colorTeoría del colorTeoría del color
Tono
Teoría del color
Definimos tono como la propia cualidad que tiene
un color. Tonos son todos los colores del círculo cromático,
primarios, secundarios e intermedios sin mezclar con blanco
o negro. Podemos decir que cuando se va a la izquierda o a
la derecha en el círculo cromático se produce un cambio de
tono.
Es el estímulo que nos permite distinguir un color de otro. Se
define como la variación cualitativa del color, en relación con
la longitud de onda de su radiación.
Cuando hablamos de Tono, (también llamado hue, tinte,
matiz o croma) nos estamos refiriendo a los colores del
espectro de la luz visible, desde el rojo al púrpura. Asi que,
hablamos de tono rojo, tono amarillo, tono verde etc.
Dentro de cada tono encontramos una enorme diversidad de
matices o de colores subjetivos, por ejemplo el rosa, el
burdeos, etc. son matices del rojo. El Tono es una cualidad
del color que nos permite diferenciar, nombrar y designar los
colores. Cuando hablamos, por ejemplo, del color azul, en
realidad sólo estamos definiendo una de sus cualidades: el
tono.
La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la
mezcla de colores para conseguir el efecto deseado
combinando colores de luz o pigmento.
En el ámbito práctico del uso del color, el conocimiento
que tenemos y hemos adquirido sobre éste hace
referencia al color pigmento y proviene de las
enseñanzas de la antigua Academia Francesa de
Pintura que consideraba como colores primarios
(aquellos que por mezcla producirán todos los demás
colores) al rojo, el amarillo y el azul.
Al tenor de este conocimiento práctico vemos que en
realidad existen dos sistemas de colores primarios:
colores primarios luz y colores primarios pigmento.
SATURACIÓN
Círculo cromáticoCírculo cromático
Es la intensidad cromática o
pureza de un color. Cuando un color
pertenece al círculo cromático se dice que
está saturado, que tiene el máximo poder
de pigmentación, de coloración. Pero no
siempre nos encontramos los colores puros,
sino que se suelen ver compuestos por
mezclas complejas, con cantidades
desiguales de colores primarios. Para
cambiar la saturación de un color hay que
mezclarlo con su complementario y, así, se
obtiene la escala de saturación o de grises.
Color

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circulo cromatico
Circulo cromatico Circulo cromatico
Circulo cromatico
jsdsanchez
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
jsdsanchez
 
El uso del color en diseño web
El uso del color en diseño webEl uso del color en diseño web
El uso del color en diseño web
César Jodra
 
El color
El colorEl color
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
brian-linux
 
Teoria del color paola ropero
Teoria del color paola roperoTeoria del color paola ropero
Teoria del color paola roperoPaolaRopero
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
inglesprosperista
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Jonatan Figueroa
 
teoría del color udes 09341014 y 09341024
teoría del color udes 09341014 y 09341024teoría del color udes 09341014 y 09341024
teoría del color udes 09341014 y 09341024
micorrebbcdmr
 
Teoria De Color
Teoria De ColorTeoria De Color
Teoria De Color
Verluz EIRL
 
COLOR
COLORCOLOR
PresentacióN1.Pptx Teoria Del Color
PresentacióN1.Pptx Teoria Del ColorPresentacióN1.Pptx Teoria Del Color
PresentacióN1.Pptx Teoria Del ColorVIVIANA ARELLANO
 
El color
El colorEl color
El color
Yanina Tornello
 
Diapositivas!! Yuyis!!
Diapositivas!! Yuyis!!Diapositivas!! Yuyis!!
Diapositivas!! Yuyis!!Yurley Peña
 
Teoría del color práctica
Teoría del color prácticaTeoría del color práctica
Teoría del color práctica
Oscar Enrique Domínguez Rocha
 
Teoria Del Color Bibiana
Teoria Del Color BibianaTeoria Del Color Bibiana
Teoria Del Color Bibiana
elmundodebibi
 

La actualidad más candente (20)

Circulo cromatico
Circulo cromatico Circulo cromatico
Circulo cromatico
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
 
Color william
Color williamColor william
Color william
 
El uso del color en diseño web
El uso del color en diseño webEl uso del color en diseño web
El uso del color en diseño web
 
El color
El colorEl color
El color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoria del color paola ropero
Teoria del color paola roperoTeoria del color paola ropero
Teoria del color paola ropero
 
201102081119270.teoria del color
201102081119270.teoria del color201102081119270.teoria del color
201102081119270.teoria del color
 
Teoria del Color
Teoria del ColorTeoria del Color
Teoria del Color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
La teoria del color
La teoria del colorLa teoria del color
La teoria del color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
teoría del color udes 09341014 y 09341024
teoría del color udes 09341014 y 09341024teoría del color udes 09341014 y 09341024
teoría del color udes 09341014 y 09341024
 
Teoria De Color
Teoria De ColorTeoria De Color
Teoria De Color
 
COLOR
COLORCOLOR
COLOR
 
PresentacióN1.Pptx Teoria Del Color
PresentacióN1.Pptx Teoria Del ColorPresentacióN1.Pptx Teoria Del Color
PresentacióN1.Pptx Teoria Del Color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Diapositivas!! Yuyis!!
Diapositivas!! Yuyis!!Diapositivas!! Yuyis!!
Diapositivas!! Yuyis!!
 
Teoría del color práctica
Teoría del color prácticaTeoría del color práctica
Teoría del color práctica
 
Teoria Del Color Bibiana
Teoria Del Color BibianaTeoria Del Color Bibiana
Teoria Del Color Bibiana
 

Destacado

157-INDIA'S TRILLION DOLLAR QUESTION (Interesting)
157-INDIA'S TRILLION DOLLAR QUESTION (Interesting)157-INDIA'S TRILLION DOLLAR QUESTION (Interesting)
157-INDIA'S TRILLION DOLLAR QUESTION (Interesting)
nrvalluri
 
Shirish Andhare's presentation at eComm 2008
Shirish Andhare's presentation at eComm 2008Shirish Andhare's presentation at eComm 2008
Shirish Andhare's presentation at eComm 2008eComm2008
 
your role in generating billion ideas of green
your role in generating billion ideas of greenyour role in generating billion ideas of green
your role in generating billion ideas of greenVisualBee.com
 
New Great Startup ideas 2015 that can make you millionaire
New Great Startup ideas 2015 that can make you millionaireNew Great Startup ideas 2015 that can make you millionaire
New Great Startup ideas 2015 that can make you millionaire
RishiRaj Purohit
 
You have a business idea, but what's next?
You have a business idea, but what's next?You have a business idea, but what's next?
You have a business idea, but what's next?
Daniel Mcgaw
 
Trillion Dollar Industry | Deals 3D
Trillion Dollar Industry | Deals 3DTrillion Dollar Industry | Deals 3D
Trillion Dollar Industry | Deals 3DYipit
 
Idea To Business
Idea To BusinessIdea To Business
Idea To Businessmpowered
 
Trillion dollar toothbrushes
Trillion dollar toothbrushesTrillion dollar toothbrushes
Trillion dollar toothbrushes
João Ribeiro
 
Starting Lean: How to Find Out If Your Business Idea Has Potential In Days an...
Starting Lean: How to Find Out If Your Business Idea Has Potential In Days an...Starting Lean: How to Find Out If Your Business Idea Has Potential In Days an...
Starting Lean: How to Find Out If Your Business Idea Has Potential In Days an...
Kissmetrics on SlideShare
 
A Trillion Dollar Market By the People, For the People
A Trillion Dollar Market By the People, For the PeopleA Trillion Dollar Market By the People, For the People
A Trillion Dollar Market By the People, For the Peoplefoundationcap
 
Big Ideas in Financial Technology
Big Ideas in Financial TechnologyBig Ideas in Financial Technology
Big Ideas in Financial Technology
foundationcap
 
The Science of Finding Good Business Ideas
The Science of Finding Good Business IdeasThe Science of Finding Good Business Ideas
The Science of Finding Good Business Ideas
Co-founder Ignitor
 
The Science of Spotting Good Business Ideas
The Science of Spotting Good Business IdeasThe Science of Spotting Good Business Ideas
The Science of Spotting Good Business Ideas
Co-founder Ignitor
 
Accounting Cashflow
Accounting CashflowAccounting Cashflow
Accounting Cashflow
Brijesh Kakdiya
 
Geecon Prague 2015 - What I learned writing a Trillion Dollar Trading System
Geecon Prague 2015 - What I learned writing a Trillion Dollar Trading SystemGeecon Prague 2015 - What I learned writing a Trillion Dollar Trading System
Geecon Prague 2015 - What I learned writing a Trillion Dollar Trading System
Antonio José Molina Gutiérrez
 
Turning Your Idea Into A Business
Turning Your Idea Into A BusinessTurning Your Idea Into A Business
Turning Your Idea Into A Business
nzangels
 
Entrepreneurshipsoln
EntrepreneurshipsolnEntrepreneurshipsoln
Entrepreneurshipsoln
Mahetab Khan
 
Stay Hungry, Stay Foolish: Steve Jobs & Leadership:
Stay Hungry, Stay Foolish: Steve Jobs & Leadership:Stay Hungry, Stay Foolish: Steve Jobs & Leadership:
Stay Hungry, Stay Foolish: Steve Jobs & Leadership:
Gromel
 
Million dollars ideas
Million dollars ideasMillion dollars ideas
Million dollars ideas
Mahetab Khan
 
The Internet of Things: Are Organizations Ready For A Multi-Trillion Dollar P...
The Internet of Things: Are Organizations Ready For A Multi-Trillion Dollar P...The Internet of Things: Are Organizations Ready For A Multi-Trillion Dollar P...
The Internet of Things: Are Organizations Ready For A Multi-Trillion Dollar P...
Capgemini
 

Destacado (20)

157-INDIA'S TRILLION DOLLAR QUESTION (Interesting)
157-INDIA'S TRILLION DOLLAR QUESTION (Interesting)157-INDIA'S TRILLION DOLLAR QUESTION (Interesting)
157-INDIA'S TRILLION DOLLAR QUESTION (Interesting)
 
Shirish Andhare's presentation at eComm 2008
Shirish Andhare's presentation at eComm 2008Shirish Andhare's presentation at eComm 2008
Shirish Andhare's presentation at eComm 2008
 
your role in generating billion ideas of green
your role in generating billion ideas of greenyour role in generating billion ideas of green
your role in generating billion ideas of green
 
New Great Startup ideas 2015 that can make you millionaire
New Great Startup ideas 2015 that can make you millionaireNew Great Startup ideas 2015 that can make you millionaire
New Great Startup ideas 2015 that can make you millionaire
 
You have a business idea, but what's next?
You have a business idea, but what's next?You have a business idea, but what's next?
You have a business idea, but what's next?
 
Trillion Dollar Industry | Deals 3D
Trillion Dollar Industry | Deals 3DTrillion Dollar Industry | Deals 3D
Trillion Dollar Industry | Deals 3D
 
Idea To Business
Idea To BusinessIdea To Business
Idea To Business
 
Trillion dollar toothbrushes
Trillion dollar toothbrushesTrillion dollar toothbrushes
Trillion dollar toothbrushes
 
Starting Lean: How to Find Out If Your Business Idea Has Potential In Days an...
Starting Lean: How to Find Out If Your Business Idea Has Potential In Days an...Starting Lean: How to Find Out If Your Business Idea Has Potential In Days an...
Starting Lean: How to Find Out If Your Business Idea Has Potential In Days an...
 
A Trillion Dollar Market By the People, For the People
A Trillion Dollar Market By the People, For the PeopleA Trillion Dollar Market By the People, For the People
A Trillion Dollar Market By the People, For the People
 
Big Ideas in Financial Technology
Big Ideas in Financial TechnologyBig Ideas in Financial Technology
Big Ideas in Financial Technology
 
The Science of Finding Good Business Ideas
The Science of Finding Good Business IdeasThe Science of Finding Good Business Ideas
The Science of Finding Good Business Ideas
 
The Science of Spotting Good Business Ideas
The Science of Spotting Good Business IdeasThe Science of Spotting Good Business Ideas
The Science of Spotting Good Business Ideas
 
Accounting Cashflow
Accounting CashflowAccounting Cashflow
Accounting Cashflow
 
Geecon Prague 2015 - What I learned writing a Trillion Dollar Trading System
Geecon Prague 2015 - What I learned writing a Trillion Dollar Trading SystemGeecon Prague 2015 - What I learned writing a Trillion Dollar Trading System
Geecon Prague 2015 - What I learned writing a Trillion Dollar Trading System
 
Turning Your Idea Into A Business
Turning Your Idea Into A BusinessTurning Your Idea Into A Business
Turning Your Idea Into A Business
 
Entrepreneurshipsoln
EntrepreneurshipsolnEntrepreneurshipsoln
Entrepreneurshipsoln
 
Stay Hungry, Stay Foolish: Steve Jobs & Leadership:
Stay Hungry, Stay Foolish: Steve Jobs & Leadership:Stay Hungry, Stay Foolish: Steve Jobs & Leadership:
Stay Hungry, Stay Foolish: Steve Jobs & Leadership:
 
Million dollars ideas
Million dollars ideasMillion dollars ideas
Million dollars ideas
 
The Internet of Things: Are Organizations Ready For A Multi-Trillion Dollar P...
The Internet of Things: Are Organizations Ready For A Multi-Trillion Dollar P...The Internet of Things: Are Organizations Ready For A Multi-Trillion Dollar P...
The Internet of Things: Are Organizations Ready For A Multi-Trillion Dollar P...
 

Similar a Color

El color
El color El color
El color
Liss Morell
 
Teoría del color 1
Teoría del color 1 Teoría del color 1
Teoría del color 1 Dicxon123
 
El color
El colorEl color
El colorESPE
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
mejiakarin
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del colorareyes10
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
Eanarch
 
7 color
7 color7 color
7 color
rrr_3d
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Viviana Leal
 
Teoria de la forma
Teoria de la forma Teoria de la forma
Teoria de la forma
darksideofthemoon9
 
Teoría del color MV.pdf
Teoría del color MV.pdfTeoría del color MV.pdf
Teoría del color MV.pdf
Nombre Apellidos
 
Teoria Color
Teoria ColorTeoria Color
Teoria Color
naiyerlin
 
El color
El colorEl color
El color
Jose Tallaferro
 
Teoria del color
Teoria del color Teoria del color
Teoria del color
Boddmik7
 
TEORIA DEL COLOR.pptx
TEORIA DEL COLOR.pptxTEORIA DEL COLOR.pptx
TEORIA DEL COLOR.pptx
Camilo263108
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Danilo Rivera
 

Similar a Color (20)

El color
El color El color
El color
 
Teoria del-color 2
Teoria del-color 2Teoria del-color 2
Teoria del-color 2
 
Teoría del color 1
Teoría del color 1 Teoría del color 1
Teoría del color 1
 
El color
El colorEl color
El color
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
 
7 color
7 color7 color
7 color
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Teoria de la forma
Teoria de la forma Teoria de la forma
Teoria de la forma
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Teoría del color MV.pdf
Teoría del color MV.pdfTeoría del color MV.pdf
Teoría del color MV.pdf
 
Teoria Color
Teoria ColorTeoria Color
Teoria Color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Teoria del color
Teoria del color Teoria del color
Teoria del color
 
TEORIA DEL COLOR.pptx
TEORIA DEL COLOR.pptxTEORIA DEL COLOR.pptx
TEORIA DEL COLOR.pptx
 
Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Color

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE ARQUITECTURA EL COLOR JESUS JUAREZ
  • 2. Teoría del colorTeoría del colorTeoría del colorTeoría del color Teoría del color Teoría del color La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento. En el ámbito práctico del uso del color, el conocimiento que tenemos y hemos adquirido sobre éste hace referencia al color pigmento y proviene de las enseñanzas de la antigua Academia Francesa de Pintura que consideraba como colores primarios (aquellos que por mezcla producirán todos los demás colores) al rojo, el amarillo y el azul. Al tenor de este conocimiento práctico vemos que en realidad existen dos sistemas de colores primarios: colores primarios luz y colores primarios pigmento.
  • 3. La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento. En el ámbito práctico del uso del color, el conocimiento que tenemos y hemos adquirido sobre éste hace referencia al color pigmento y proviene de las enseñanzas de la antigua Academia Francesa de Pintura que consideraba como colores primarios (aquellos que por mezcla producirán todos los demás colores) al rojo, el amarillo y el azul. Al tenor de este conocimiento práctico vemos que en realidad existen dos sistemas de colores primarios: colores primarios luz y colores primarios pigmento. Círculo cromático Círculo cromáticoCírculo cromático Es una representación visual de los colores primarios, rojo, amarillo y azul, y su combinación para crear todos los demás colores visibles. Ayuda a comprender las relaciones entre los colores para el arte y la planificación del diseño, por ejemplo las combinaciones de colores. Recordando que el negro y el blanco no aparecen en el círculo
  • 4. | Escalas de los colores Escalas de los coloresEscalas de los coloresEscalas de los coloresEscalas de los coloresEscalas de los colores Por raro que parezca, existen colores sin color. El blanco, el negro y el gris son colores acromáticos, es decir, colores sin color. Desde el punto de vista psicológico los tres son colores ya que originan en el observador determinadas sensaciones y reacciones. Sin embargo, desde el punto de vista físico, la luz blanca no es un color, sino la suma de todos los colores. Si hablamos de colores pigmento, el blanco sería considerado un color primario, ya que no puede obtenerse a partir de ninguna mezcla. El color negro, por el contrario, es la ausencia absoluta de la luz. Es considerado un color secundario, ya que es posible obtenerlo a partir de la mezcla de otros, aunque no de una manera pura.
  • 5. Escalas cromáticas y acromáticas Escalas cromáticas y acromáticasEscalas cromáticas y acromáticas Las escalas de colores pueden ser cromáticas o acromáticas Escala Cromática: Es aquella en la que los valores del tono se obtienen mezclando los colores puros con blanco o con negro, por lo que pueden perder fuerza cromática o luminosidad. Es decir, cambia su tono, su saturación y su brillo.
  • 6. Teoría del colorTeoría del colorTeoría del colorTeoría del color Teoría del color Teoría del color La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento. En el ámbito práctico del uso del color, el conocimiento que tenemos y hemos adquirido sobre éste hace referencia al color pigmento y proviene de las enseñanzas de la antigua Academia Francesa de Pintura que consideraba como colores primarios (aquellos que por mezcla producirán todos los demás colores) al rojo, el amarillo y el azul. Al tenor de este conocimiento práctico vemos que en realidad existen dos sistemas de colores primarios: colores primarios luz y colores primarios pigmento.
  • 7. La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento. En el ámbito práctico del uso del color, el conocimiento que tenemos y hemos adquirido sobre éste hace referencia al color pigmento y proviene de las enseñanzas de la antigua Academia Francesa de Pintura que consideraba como colores primarios (aquellos que por mezcla producirán todos los demás colores) al rojo, el amarillo y el azul. Al tenor de este conocimiento práctico vemos que en realidad existen dos sistemas de colores primarios: colores primarios luz y colores primarios pigmento. Gamas de colores Círculo cromáticoCírculo cromático Definimos como gamas de colores a aquellas escalas formadas por gradaciones que realizan un paso regular de un color a otro. Por ejemplo, de un color puro hacia el blanco o hacia el negro, de una serie continua de colores cálidos a fríos o una sucesión de diversos colores. Pueden ser monocromas, cromáticas o polícromas.
  • 8. Escalas monocromas Escalas de los coloresEscalas de los coloresEscalas de los coloresEscalas de los coloresEscalas de los colores Son aquellas en las que hay un solo color y se forman con todas las variaciones de este color, bien añadiendo blanco, negro o gris como mezcla de ambos. Dentro de las escalas monocromas diferenciamos: La Escala de Saturación, también llamada escala de blanco. Ésta se da cuando al blanco se le añade un cierto color hasta conseguir una saturación determinada. Escala de Luminosidad, también llamada escala de negro. Es cuando al color saturado se la añade solo negro. Escala de Valor se produce cuando al tono saturado se le mezclan, al mismo tiempo, el blanco y el negro, es decir, el gris.
  • 9. Escalas cromáticas Escalas cromáticas y acromáticasEscalas cromáticas y acromáticas Altas: cuando se utilizan las modulaciones del valor y de saturación que contienen mucho blanco dando lugar a composiciones luminosas. Medias: cuando se utilizan modulaciones que no se alejan mucho del tono puro saturado del color dando lugar a composiciones algo apagadas. Bajas: cuando se usan las modulaciones de valor y luminosidad que contienen mucho negro por lo que las composiciones resultarán oscuras.
  • 10. Teoría del colorTeoría del colorTeoría del colorTeoría del color Tono Teoría del color Definimos tono como la propia cualidad que tiene un color. Tonos son todos los colores del círculo cromático, primarios, secundarios e intermedios sin mezclar con blanco o negro. Podemos decir que cuando se va a la izquierda o a la derecha en el círculo cromático se produce un cambio de tono. Es el estímulo que nos permite distinguir un color de otro. Se define como la variación cualitativa del color, en relación con la longitud de onda de su radiación. Cuando hablamos de Tono, (también llamado hue, tinte, matiz o croma) nos estamos refiriendo a los colores del espectro de la luz visible, desde el rojo al púrpura. Asi que, hablamos de tono rojo, tono amarillo, tono verde etc. Dentro de cada tono encontramos una enorme diversidad de matices o de colores subjetivos, por ejemplo el rosa, el burdeos, etc. son matices del rojo. El Tono es una cualidad del color que nos permite diferenciar, nombrar y designar los colores. Cuando hablamos, por ejemplo, del color azul, en realidad sólo estamos definiendo una de sus cualidades: el tono.
  • 11. La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento. En el ámbito práctico del uso del color, el conocimiento que tenemos y hemos adquirido sobre éste hace referencia al color pigmento y proviene de las enseñanzas de la antigua Academia Francesa de Pintura que consideraba como colores primarios (aquellos que por mezcla producirán todos los demás colores) al rojo, el amarillo y el azul. Al tenor de este conocimiento práctico vemos que en realidad existen dos sistemas de colores primarios: colores primarios luz y colores primarios pigmento. SATURACIÓN Círculo cromáticoCírculo cromático Es la intensidad cromática o pureza de un color. Cuando un color pertenece al círculo cromático se dice que está saturado, que tiene el máximo poder de pigmentación, de coloración. Pero no siempre nos encontramos los colores puros, sino que se suelen ver compuestos por mezclas complejas, con cantidades desiguales de colores primarios. Para cambiar la saturación de un color hay que mezclarlo con su complementario y, así, se obtiene la escala de saturación o de grises.