SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoria de los colores IvanGomez Salazar
El color no existe.  Una cosa es que existan todas esas radiaciones en nuestro entorno, y la otra es el funcionamiento del ojo humano y sus reacciones respecto a esas ondas de luz. Teoria de los colores
los objetos que vemos en sí mismos no tienen color, sólo “los vemos” de un color. Ese es un fenómeno muy imporante que no siempre se tiene en cuenta.  Cuando a un objeto le da la luz, sus moléculas absorben todas las frecuencias de la luz, menos una. Esta frecuencia que no absorbe, el objeto la refracta o la devuelve hacia el exterior, y esa frecuencia es precisamente lo que hace que nosotros lo veamos de un color determinado.  Teoria de los colores
 cada persona manifiesta una reacción emocional subconsciente ante los colores, afirmando que cada persona poseemos un matiz o color dominante, según la frecuencia y amplitud de nuestra aura.  es un hecho que los diseñadores y publicistas saben perfectamente que el color es un instrumento de venta, utilizando colores que atraen a la mente subconsciente del público consumidor. Teoria de los colores
Teoria de los colores
Teoria de los colores
Teoria de los colores
Con esta mezcla de colores  concretos, limpios y tan contrastados, se obtiene un resultado cacofónico y, en general, es un esquema cromático que cansa, agota y es fácil caer en el mal gusto, resultando dificil crear un lugar armónico y no discordante utilizando los contrastes de color. Teoria de los colores
Otra fórmula cromática llamativa consiste en utilizar mucho más los colores rojos y naranjas que los discretos verdes y azules; esos colores tan calientes, además de activar nuestro metabolismo, hacen que las cosas parezcan más grandes y cercanas de lo que realmente son, atraen nuestra atención y nos obligan a parar (como en un semáforo en rojo). Teoria de los colores
Teoria de los colores
Teoria de los colores
Teoria de los colores
Teoria de los colores
Teoria de los colores
Colores acromáticos:  Son el blanco y el negro.  Estos dos matices realmente combinan con todo, ya sea en un espacio, en un diseño o sobre cualquier persona.  Teoria de los colores
Teoria de los colores
Una de las principales reglas en un hábitat es que, al hacer una combinación de colores, hay que tener siempre en cuenta la psicología de los usuarios del color y los objetivos del material que se va a diseñar.  Otra consideración importante es  limitar el número de colores,  ya que un exceso cromático pude llegar a desestabilizar el equilibrio del diseño, así como utilizar siempre los colores intensos y llamativos con moderación.  ¿Qué consideraciones tomar en cuenta para elegir ciertos colores?
También es importante emplear los colores acromáticos con precaución y discreción con el fin de crear elegancia y armonía y tal vez un cierto toque de intensidad cuando haga falta, utilizar tonos distintos del mismo color produciendo gamas degradadas y acordes, que haya un solo color dominante, como mucho dos, y el resto de los tonos y matices , que estén subordinados al color dominante,  escoger masas lisas de color y no utilizar apenas estampados figurativos, geométricos o florales, o hacerlo de una forma puntual, con el fin de no cargar el ambiente de ondas de forma que tengan efectos indeseables y desconocidos sobre nosotros.  ¿Qué consideraciones tomar en cuenta para elegir ciertos colores?
Armonia y equilibrio
Armonia y equilibrio
Teoría Tricromática
Teoriatricomatica
Colores primarios y secundarios
Si mezclamos los colores primarios entre sí “colores secundarios”.  Colores primarios y secundarios
Por último, la mezcla de dos secundarios originaria un "color terciario" y la de dos terciarios un "cuaternario". Colores primarios y secundarios
Colores complementarios
Al trabajar con colores, éstospuedencontrastarse o situarse al lado o encimaunos de otros. Cuando esto ocurre, se producen efectos visuales que destacan o disminuyen la intensidad de algunos. cuando situamos un color de tono claro (amarillo limón) sobre un fondo blanco parecerá más "suave" de lo que realmente es, mientras que si lo ubicamos sobre el negro aparentará ser más "intenso". Colores complementarios
Pero también existen parejas de colores denominados "complementarios", entre los que no se producen estos efectos visuales, ayudando al "artista" a obtener el efecto visual de "tono" deseado. Colores complementarios
Los colores complementarios cumplen las siguientes normas: El complementario de un color primario es siempre uno secundario.  El complementario de un color terciario es siempre otro terciario. Para "descubrir" cuales son las parejas de complementarios basta con observar un gráfico estándar y ver cuales están "enfrentados" (amarillo y violeta / naranja y azul / rojo y verde / rojo-naranja y azul-verde /....) Colores complementarios
Se denominan colores cálidos a aquellos que "participan" del rojo o del amarillo y fríos a los que lo hacen del azul. Ambos tipos de colores tienen efectos "sicológicos" diferentes, pero por lo que resultan interesantes para el maquetista es porque contrastan muy bien y su combinación resalta el trabajo de pintura. Tomando, en el sentido de lasagujas del reloj, los colores del gráficomostradoarriba, desde el amarilloverde al violetarojo (ambos incluidos), obtendremos los fríos. Colores frios y calidos
No debemos olvidar que siempre que hablamos de "color" estaremos refiriéndonos a los pigmentos capaces de reflejar una cierta frecuencia de luz; pigmentos que mezclados reflejan, a su vez, otras frecuencias que permiten percibir tal o cual color. Colores frios y calidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
inglesprosperista
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del colorlizetitha
 
Diapositiva del color
Diapositiva del colorDiapositiva del color
Diapositiva del color
marlygg
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
Carlos Bermeo León
 
Actividad para niños de primaria
Actividad para niños de primariaActividad para niños de primaria
Actividad para niños de primariasara
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
adryanithaa
 
Teoria del color paola ropero
Teoria del color paola roperoTeoria del color paola ropero
Teoria del color paola roperoPaolaRopero
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
vivaldezman
 
El color, mapa conceptual
El color, mapa conceptual El color, mapa conceptual
El color, mapa conceptual
natasha_2718
 
El Color Características
El Color CaracterísticasEl Color Características
El Color Características
Belen Asegurado
 
Colores Primarios y Secundarios
Colores Primarios y SecundariosColores Primarios y Secundarios
Colores Primarios y Secundarioscynthiamh
 
Presentación Teoria Del Color
Presentación  Teoria Del  ColorPresentación  Teoria Del  Color
Presentación Teoria Del Colorguestc86401
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
Lucía Alvarez
 
ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL
ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUALELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL
ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUALPaqui
 
El Impacto del Color
El Impacto del ColorEl Impacto del Color
El Impacto del Color
JuanCarlosLeonDiaz
 
El color - Teoria de la Forma
El color - Teoria de la FormaEl color - Teoria de la Forma
El color - Teoria de la Forma
Gustavo Londoño
 
Uso del color en el diseño web
Uso del color en el diseño webUso del color en el diseño web
Uso del color en el diseño web
Mario mu?z
 
El color
El colorEl color
El colorlaaudaz
 

La actualidad más candente (20)

Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Diapositiva del color
Diapositiva del colorDiapositiva del color
Diapositiva del color
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
 
Actividad para niños de primaria
Actividad para niños de primariaActividad para niños de primaria
Actividad para niños de primaria
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
Teoria del color paola ropero
Teoria del color paola roperoTeoria del color paola ropero
Teoria del color paola ropero
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
El color, mapa conceptual
El color, mapa conceptual El color, mapa conceptual
El color, mapa conceptual
 
El Color Características
El Color CaracterísticasEl Color Características
El Color Características
 
Colores Primarios y Secundarios
Colores Primarios y SecundariosColores Primarios y Secundarios
Colores Primarios y Secundarios
 
Presentación Teoria Del Color
Presentación  Teoria Del  ColorPresentación  Teoria Del  Color
Presentación Teoria Del Color
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
 
ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL
ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUALELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL
ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL
 
El Impacto del Color
El Impacto del ColorEl Impacto del Color
El Impacto del Color
 
El color - Teoria de la Forma
El color - Teoria de la FormaEl color - Teoria de la Forma
El color - Teoria de la Forma
 
Uso del color en el diseño web
Uso del color en el diseño webUso del color en el diseño web
Uso del color en el diseño web
 
El color
El colorEl color
El color
 

Similar a Teoria De Los Colores

Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Daniela Salas
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
KatherinBarrios17
 
Investigacion colores
Investigacion coloresInvestigacion colores
Investigacion colores
Pamela Chafla
 
Instituto san antonio pedro
Instituto san antonio pedroInstituto san antonio pedro
Instituto san antonio pedro
Pedro Del Cid
 
Psicología de la percepción
Psicología de la percepciónPsicología de la percepción
Psicología de la percepciónCarlos Partida
 
Color
ColorColor
Color
ColorColor
Color en el interiorismo
Color en el interiorismoColor en el interiorismo
Color en el interiorismo
Ana Arte
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
ManuelHernandez480
 
Teoria del Color. Andrea Pérez
Teoria del Color. Andrea PérezTeoria del Color. Andrea Pérez
Teoria del Color. Andrea Pérez
andrecarolinapg
 
Armonía del color
Armonía del colorArmonía del color
Armonía del color
Aura Duque
 

Similar a Teoria De Los Colores (20)

Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
 
Investigacion colores
Investigacion coloresInvestigacion colores
Investigacion colores
 
Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
 
Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
 
201102081119270.teoria del color
201102081119270.teoria del color201102081119270.teoria del color
201102081119270.teoria del color
 
Teoria del Color
Teoria del ColorTeoria del Color
Teoria del Color
 
Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
 
Color william
Color williamColor william
Color william
 
Teoria De Color
Teoria De ColorTeoria De Color
Teoria De Color
 
Instituto san antonio pedro
Instituto san antonio pedroInstituto san antonio pedro
Instituto san antonio pedro
 
Psicología de la percepción
Psicología de la percepciónPsicología de la percepción
Psicología de la percepción
 
Color
ColorColor
Color
 
Color
ColorColor
Color
 
Color en el interiorismo
Color en el interiorismoColor en el interiorismo
Color en el interiorismo
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoria del Color. Andrea Pérez
Teoria del Color. Andrea PérezTeoria del Color. Andrea Pérez
Teoria del Color. Andrea Pérez
 
Armonía del color
Armonía del colorArmonía del color
Armonía del color
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Teoria De Los Colores

  • 1. Teoria de los colores IvanGomez Salazar
  • 2. El color no existe. Una cosa es que existan todas esas radiaciones en nuestro entorno, y la otra es el funcionamiento del ojo humano y sus reacciones respecto a esas ondas de luz. Teoria de los colores
  • 3. los objetos que vemos en sí mismos no tienen color, sólo “los vemos” de un color. Ese es un fenómeno muy imporante que no siempre se tiene en cuenta. Cuando a un objeto le da la luz, sus moléculas absorben todas las frecuencias de la luz, menos una. Esta frecuencia que no absorbe, el objeto la refracta o la devuelve hacia el exterior, y esa frecuencia es precisamente lo que hace que nosotros lo veamos de un color determinado. Teoria de los colores
  • 4. cada persona manifiesta una reacción emocional subconsciente ante los colores, afirmando que cada persona poseemos un matiz o color dominante, según la frecuencia y amplitud de nuestra aura. es un hecho que los diseñadores y publicistas saben perfectamente que el color es un instrumento de venta, utilizando colores que atraen a la mente subconsciente del público consumidor. Teoria de los colores
  • 5. Teoria de los colores
  • 6. Teoria de los colores
  • 7. Teoria de los colores
  • 8. Con esta mezcla de colores concretos, limpios y tan contrastados, se obtiene un resultado cacofónico y, en general, es un esquema cromático que cansa, agota y es fácil caer en el mal gusto, resultando dificil crear un lugar armónico y no discordante utilizando los contrastes de color. Teoria de los colores
  • 9. Otra fórmula cromática llamativa consiste en utilizar mucho más los colores rojos y naranjas que los discretos verdes y azules; esos colores tan calientes, además de activar nuestro metabolismo, hacen que las cosas parezcan más grandes y cercanas de lo que realmente son, atraen nuestra atención y nos obligan a parar (como en un semáforo en rojo). Teoria de los colores
  • 10. Teoria de los colores
  • 11. Teoria de los colores
  • 12. Teoria de los colores
  • 13. Teoria de los colores
  • 14. Teoria de los colores
  • 15. Colores acromáticos: Son el blanco y el negro. Estos dos matices realmente combinan con todo, ya sea en un espacio, en un diseño o sobre cualquier persona. Teoria de los colores
  • 16. Teoria de los colores
  • 17. Una de las principales reglas en un hábitat es que, al hacer una combinación de colores, hay que tener siempre en cuenta la psicología de los usuarios del color y los objetivos del material que se va a diseñar. Otra consideración importante es limitar el número de colores, ya que un exceso cromático pude llegar a desestabilizar el equilibrio del diseño, así como utilizar siempre los colores intensos y llamativos con moderación. ¿Qué consideraciones tomar en cuenta para elegir ciertos colores?
  • 18. También es importante emplear los colores acromáticos con precaución y discreción con el fin de crear elegancia y armonía y tal vez un cierto toque de intensidad cuando haga falta, utilizar tonos distintos del mismo color produciendo gamas degradadas y acordes, que haya un solo color dominante, como mucho dos, y el resto de los tonos y matices , que estén subordinados al color dominante, escoger masas lisas de color y no utilizar apenas estampados figurativos, geométricos o florales, o hacerlo de una forma puntual, con el fin de no cargar el ambiente de ondas de forma que tengan efectos indeseables y desconocidos sobre nosotros. ¿Qué consideraciones tomar en cuenta para elegir ciertos colores?
  • 23. Colores primarios y secundarios
  • 24. Si mezclamos los colores primarios entre sí “colores secundarios”. Colores primarios y secundarios
  • 25. Por último, la mezcla de dos secundarios originaria un "color terciario" y la de dos terciarios un "cuaternario". Colores primarios y secundarios
  • 27. Al trabajar con colores, éstospuedencontrastarse o situarse al lado o encimaunos de otros. Cuando esto ocurre, se producen efectos visuales que destacan o disminuyen la intensidad de algunos. cuando situamos un color de tono claro (amarillo limón) sobre un fondo blanco parecerá más "suave" de lo que realmente es, mientras que si lo ubicamos sobre el negro aparentará ser más "intenso". Colores complementarios
  • 28. Pero también existen parejas de colores denominados "complementarios", entre los que no se producen estos efectos visuales, ayudando al "artista" a obtener el efecto visual de "tono" deseado. Colores complementarios
  • 29. Los colores complementarios cumplen las siguientes normas: El complementario de un color primario es siempre uno secundario. El complementario de un color terciario es siempre otro terciario. Para "descubrir" cuales son las parejas de complementarios basta con observar un gráfico estándar y ver cuales están "enfrentados" (amarillo y violeta / naranja y azul / rojo y verde / rojo-naranja y azul-verde /....) Colores complementarios
  • 30. Se denominan colores cálidos a aquellos que "participan" del rojo o del amarillo y fríos a los que lo hacen del azul. Ambos tipos de colores tienen efectos "sicológicos" diferentes, pero por lo que resultan interesantes para el maquetista es porque contrastan muy bien y su combinación resalta el trabajo de pintura. Tomando, en el sentido de lasagujas del reloj, los colores del gráficomostradoarriba, desde el amarilloverde al violetarojo (ambos incluidos), obtendremos los fríos. Colores frios y calidos
  • 31. No debemos olvidar que siempre que hablamos de "color" estaremos refiriéndonos a los pigmentos capaces de reflejar una cierta frecuencia de luz; pigmentos que mezclados reflejan, a su vez, otras frecuencias que permiten percibir tal o cual color. Colores frios y calidos