SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN INFORMÁTICA Y DISEÑO INSTRUCCIONAL EL COLOR: IMPACTO SOBRE EL SOFTWARE  Juan Carlos León
“No todo en la vida es de un color o de otro. Miren sino el arco iris”. Paulo Coelho  ”El más vistoso color, nunca anuncia lo mejor” Anónimo Conocer y comprender los colores, lo que transmiten es fundamental para trabajar en el mundo del diseño gráfico [5].
INTRODUCCIÓN En 1905 Alber H. Münsellformulun sistema de ordenación del color basado en la percepción humana. Percibimos el color a través de ondas luminosas que poseen varios atributos, ósea características distintivas de una sensación, percepción o modo de apariencia. Münsell identifico tres atributos:Matiz, Saturación, Brillo [1].
EL COLOR (I) El color en el área del diseño es el medio más valioso para que un diseño pueda transmitir las sensaciones que el diseñador desea; usando el color con buen conocimiento de su naturaleza y efectos será posible expresar o provocar emociones. El color es luz, belleza, armonía y delicia de la vista [2].
EL COLOR (II) Está sometido a ciertas leyes que sirven para evitar la monotonía cromática, estimular la facultad del gusto selectivo y afirmar la sensibilidad. En la actualidad el diseño, no solo requiere de color para ser funcional. El color implica equilibrio Psíquico, Confort y Educación [5].
EL COLOR (III) Un color viene definido por sus valores de tono, brillo y saturación.  Cualquier color se puede identificar con unos valores de estas tres variables.  Este modelo de representación del color se conoce como HSB (Hue, Saturation, Bright [5].
EL USO CORRECTO DEL COLOR (I) La elección de un esquema cromático se va a ver influenciada por el contexto socio cultural del diseñador, por lo que el color no debe ser considerado como una simple decoración, y su uso debe tener una función determinada [1]
EL USO CORRECTO DEL COLOR (II) La mejor forma de utilizar el color en un diseño es de forma selectiva, con el propósito de acentuar determinadas partes del elemento, evitando un caos de colores que compitan por llamar la atención. El uso adecuado del color puede suponer la diferencia entre transmitir un mensaje tal como se pretende y obtener el efecto opuesto [3].
PALETAS DE COLOR La selección de colores para un proyecto constituye una paleta. La mejor forma de asegurar la consistencia entre los colores  de diferentes imágenes o documentos, es utilizar una paleta compartida. Estos colores se muestran igual en cualquier plataforma.
ECONOMÍA EN EL USO DEL COLOR Tener tantos colores a su disposición, no obliga al diseñador a usar una gran cantidad de ellos. Se debe seleccionar una paleta limitada: una combinación de  unos pocos colores que se mantiene constante favorece la consistencia en el diseño general.
SISTEMAS DE DEFINICIÓN DE COLOR Existen tres modelos fundamentales que permiten definir los colores con los que trabaja un programa: Color RGB. Color HSV. CMYK. De igual forma existen sistemas comerciales de definición de colores, como el sistema Pantone [3].
SISTEMA RGB El color es definido como una mezcla de una luz roja, verde y azul que, en combinación, da todos los colores luz. Este sistema es definido en términos de luz cromática en el que el valor (0,0,0) supone negro y el máximo valor en cada uno da luz blanca [3].
SISTEMA HSV Es otro sistema basado en la definición de tres parámetros, que están estrechamente relacionados con el sistema RGB. El tinte (hue) es el color de partida; la saturación (saturation) significa que concentración tiene el pigmento y el valor (value) supone una tonalidad más o menos oscura [2].
SISTEMA CMYK Este sistema define los colores de manera aditiva. Esto quiere decir que el color resulta de la superposición de los colores cian (un azul), magenta (un color rosa intenso), amarillo y negro. Debido a que el sistema es aditivo, los valores (0,0,0,0) representan el blanco puro [3].
COMBINACIÓN DE COLORES Al juntar las diferentes gamas de colores es posible obtener una gama casi infinita de sensaciones, efectos, y emociones que se perciben armoniosamente.  Para ello es necesario considerar los colores armoniosos, los discordantes, los colores dominantes y los colores recesivos [1].
COLORES ARMONIOSOS Son aquellos que están lo suficientemente cerca en el circulo de colores para ser agradables, pero no tan cercanos que aparezcan como una zona desigual del mismo color. Estas áreas mezcladas hacen de enlace entre los diferentes colores puros [4].
COLORES DISCORDANTES Hay dos clases de discordantes, la primera es la estridentista o psicodélica. Dos tonos de puntos opuestos del circulo de colores se colocan cerca de forma que parezca que centellan. La segunda es el desajuste, dos colores casi iguales, pero que no llegan a coincidir [2].
COLORES DOMINANTES Este tipo de colores son los que suelen resaltar o destacar de una obra, ya sea en virtud de su intensidad o del tamaño de su área por lo que determinan el estilo del trabajo. Son colores fuertes: Rojo, verde, azul [3].
COLORES RECESIVOS La mayoría de los colores agrisados se consideran colores recesivos. Los azules, en particular, son los más recesivos para el diseño y dan la sensación de alejamiento y misterio [3].
REFERENCIAS [1] Color Münsell:  http://gsc.pma-map.com/db/dbhelp/dbhelp_s/colour_s.html [2] Introducción a la teoría del color: http://www.sinteplast.com/Color/default_t.htm [3] Teoría del color: http://www.newsartesvisuales.com [4] Técnicas para usar color: http://www.acm.org/crossroads/espanol/xrds3-3/color.html#6 [5] Luis Miguel Richart. Selección de colores armónicos. http://www.vectoraula.com/articulos/color/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

composicion
composicioncomposicion
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Manuel Meléndez Jr.
 
Composicion
ComposicionComposicion
Vdocuments.mx josef albers-la-interaccion-del-colorpdf
Vdocuments.mx josef albers-la-interaccion-del-colorpdfVdocuments.mx josef albers-la-interaccion-del-colorpdf
Vdocuments.mx josef albers-la-interaccion-del-colorpdf
Antonia Celli
 
Toría del color
Toría del colorToría del color
Toría del color
dmml
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º esoanahmsi
 
La interacción del color de Josef Albers
La interacción del color de Josef AlbersLa interacción del color de Josef Albers
La interacción del color de Josef Albersmagvil
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
Reynaldo Cruz Zapata
 
Atributos del color
Atributos del colorAtributos del color
Atributos del color
PacoAguero
 
Teoria del color
Teoria  del  colorTeoria  del  color
Teoria del color
Yolanda Castañeda
 
Investigacion colores
Investigacion coloresInvestigacion colores
Investigacion colores
Pamela Chafla
 
Teoria Del Color LS
Teoria Del Color  LSTeoria Del Color  LS
Teoria Del Color LS
lorenajuli
 

La actualidad más candente (20)

Semana5 fvii
Semana5 fviiSemana5 fvii
Semana5 fvii
 
composicion
composicioncomposicion
composicion
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
 
Vdocuments.mx josef albers-la-interaccion-del-colorpdf
Vdocuments.mx josef albers-la-interaccion-del-colorpdfVdocuments.mx josef albers-la-interaccion-del-colorpdf
Vdocuments.mx josef albers-la-interaccion-del-colorpdf
 
Color armonias y contrastes
Color armonias y contrastesColor armonias y contrastes
Color armonias y contrastes
 
Toría del color
Toría del colorToría del color
Toría del color
 
Diapositivas teoria del color
Diapositivas teoria del colorDiapositivas teoria del color
Diapositivas teoria del color
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º eso
 
La interacción del color de Josef Albers
La interacción del color de Josef AlbersLa interacción del color de Josef Albers
La interacción del color de Josef Albers
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICASEL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Atributos del color
Atributos del colorAtributos del color
Atributos del color
 
Psicologia y simbología del color
Psicologia y simbología del colorPsicologia y simbología del color
Psicologia y simbología del color
 
Colour Theory
Colour TheoryColour Theory
Colour Theory
 
Teoria del color
Teoria  del  colorTeoria  del  color
Teoria del color
 
Investigacion colores
Investigacion coloresInvestigacion colores
Investigacion colores
 
Teoria Del Color LS
Teoria Del Color  LSTeoria Del Color  LS
Teoria Del Color LS
 
Luz y color
Luz y colorLuz y color
Luz y color
 

Destacado

Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del colorUTPL UTPL
 
El color en diseño gráfico y periodístico
El color en diseño gráfico y periodísticoEl color en diseño gráfico y periodístico
El color en diseño gráfico y periodísticoRafael Carrasco
 
Armonía del color
Armonía del colorArmonía del color
Armonía del color
Aura Duque
 
Actividad
ActividadActividad
Actividadispada
 
Cuestionario el color del paraiso
Cuestionario el color del paraisoCuestionario el color del paraiso
Cuestionario el color del paraisoispada
 
Colores en la Naturaleza
Colores en la NaturalezaColores en la Naturaleza
Colores en la Naturaleza
Sophy Rmz Salas
 
Temas de diseño grafico
Temas de diseño graficoTemas de diseño grafico
Temas de diseño graficorapero1115
 
Naturaleza del color
Naturaleza del colorNaturaleza del color
Naturaleza del colormartacosmos
 
Psicología y características del color
Psicología y características del colorPsicología y características del color
Psicología y características del colorAlejoF9
 
Planteamiento problema de investigacion educativa usando modelos eclecticos
Planteamiento problema de investigacion educativa usando modelos eclecticosPlanteamiento problema de investigacion educativa usando modelos eclecticos
Planteamiento problema de investigacion educativa usando modelos eclecticos
Javier Armendariz
 
Teoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijano
Teoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijanoTeoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijano
Teoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijano
Guiovanni Quijano
 
Ejemplo de planteamiento del problema de investigación
Ejemplo de planteamiento del problema de investigaciónEjemplo de planteamiento del problema de investigación
Ejemplo de planteamiento del problema de investigaciónLeonardo Palma Ríos
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidadcarolinaortega
 
Técnica del claroscuro
Técnica del claroscuroTécnica del claroscuro
Técnica del claroscuro
monicamayoral
 
ARGENTINA, Cultura y Tradiciones
ARGENTINA, Cultura y Tradiciones ARGENTINA, Cultura y Tradiciones
ARGENTINA, Cultura y Tradiciones
carmen2315
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Kohlberg School
 
Nuestras costumbres y tradiciones argentinas
Nuestras costumbres y tradiciones argentinasNuestras costumbres y tradiciones argentinas
Nuestras costumbres y tradiciones argentinas
maridoc
 

Destacado (20)

Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
El color en diseño gráfico y periodístico
El color en diseño gráfico y periodísticoEl color en diseño gráfico y periodístico
El color en diseño gráfico y periodístico
 
Armonía del color
Armonía del colorArmonía del color
Armonía del color
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Cuestionario el color del paraiso
Cuestionario el color del paraisoCuestionario el color del paraiso
Cuestionario el color del paraiso
 
Colores en la Naturaleza
Colores en la NaturalezaColores en la Naturaleza
Colores en la Naturaleza
 
Temas de diseño grafico
Temas de diseño graficoTemas de diseño grafico
Temas de diseño grafico
 
Naturaleza del color
Naturaleza del colorNaturaleza del color
Naturaleza del color
 
Psicología y características del color
Psicología y características del colorPsicología y características del color
Psicología y características del color
 
Planteamiento problema de investigacion educativa usando modelos eclecticos
Planteamiento problema de investigacion educativa usando modelos eclecticosPlanteamiento problema de investigacion educativa usando modelos eclecticos
Planteamiento problema de investigacion educativa usando modelos eclecticos
 
Teoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijano
Teoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijanoTeoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijano
Teoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijano
 
Introduccion A La Calidad
Introduccion A La CalidadIntroduccion A La Calidad
Introduccion A La Calidad
 
Ejemplo de planteamiento del problema de investigación
Ejemplo de planteamiento del problema de investigaciónEjemplo de planteamiento del problema de investigación
Ejemplo de planteamiento del problema de investigación
 
La tradicion argentina
La tradicion argentinaLa tradicion argentina
La tradicion argentina
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
 
Técnica del claroscuro
Técnica del claroscuroTécnica del claroscuro
Técnica del claroscuro
 
ARGENTINA, Cultura y Tradiciones
ARGENTINA, Cultura y Tradiciones ARGENTINA, Cultura y Tradiciones
ARGENTINA, Cultura y Tradiciones
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Nuestras costumbres y tradiciones argentinas
Nuestras costumbres y tradiciones argentinasNuestras costumbres y tradiciones argentinas
Nuestras costumbres y tradiciones argentinas
 
Luz y volumen
Luz y volumenLuz y volumen
Luz y volumen
 

Similar a El Impacto del Color

Teórica de Color
Teórica de ColorTeórica de Color
Teórica de Color
diseniouno
 
DiseñO Grafico Y Creatividad
DiseñO Grafico Y CreatividadDiseñO Grafico Y Creatividad
DiseñO Grafico Y CreatividadKeila Sanjuán
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Daniela Salas
 
Usos y armoniìas color sesioìn15
Usos y armoniìas color sesioìn15Usos y armoniìas color sesioìn15
Usos y armoniìas color sesioìn15
aalcalar
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
CARLA ESPINOZA
 
El color
El colorEl color
El color
Jose Tallaferro
 
Teoria del-color
Teoria del-colorTeoria del-color
Teoria del-color
daniel cacuango
 
Colores
ColoresColores
Colores
mari_lis89
 
Clase 2 fundamentos de teoria de color
Clase 2 fundamentos de teoria de colorClase 2 fundamentos de teoria de color
Clase 2 fundamentos de teoria de color
JOSSELINEMARIBEL
 
ArqSyle: Tecnicas de Representacion
ArqSyle: Tecnicas de RepresentacionArqSyle: Tecnicas de Representacion
ArqSyle: Tecnicas de Representacion
Mariana Felix
 
Tarea1 michelle jacquelyne
Tarea1 michelle jacquelyneTarea1 michelle jacquelyne
Tarea1 michelle jacquelyne
Lokita Linda
 
Taller 3 monica jessenia cinthia
Taller 3 monica jessenia cinthiaTaller 3 monica jessenia cinthia
Taller 3 monica jessenia cinthia
Monica Iza
 
Teoria del color_andres_caza
Teoria del color_andres_cazaTeoria del color_andres_caza
Teoria del color_andres_caza
ANDRES CAZA
 
Importancia de la teoría del color.pptx
Importancia de la teoría del color.pptxImportancia de la teoría del color.pptx
Importancia de la teoría del color.pptx
junioroviedo1
 
Teoría del color act2.1.2
Teoría del color act2.1.2Teoría del color act2.1.2
Teoría del color act2.1.2
Fai06
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
ronitojuyuyu
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
andrecarolinapg
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
Eanarch
 

Similar a El Impacto del Color (20)

Teórica de Color
Teórica de ColorTeórica de Color
Teórica de Color
 
DiseñO Grafico Y Creatividad
DiseñO Grafico Y CreatividadDiseñO Grafico Y Creatividad
DiseñO Grafico Y Creatividad
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Usos y armoniìas color sesioìn15
Usos y armoniìas color sesioìn15Usos y armoniìas color sesioìn15
Usos y armoniìas color sesioìn15
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Teoria del-color
Teoria del-colorTeoria del-color
Teoria del-color
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Clase 2 fundamentos de teoria de color
Clase 2 fundamentos de teoria de colorClase 2 fundamentos de teoria de color
Clase 2 fundamentos de teoria de color
 
ArqSyle: Tecnicas de Representacion
ArqSyle: Tecnicas de RepresentacionArqSyle: Tecnicas de Representacion
ArqSyle: Tecnicas de Representacion
 
Tarea1 michelle jacquelyne
Tarea1 michelle jacquelyneTarea1 michelle jacquelyne
Tarea1 michelle jacquelyne
 
Taller 3 monica jessenia cinthia
Taller 3 monica jessenia cinthiaTaller 3 monica jessenia cinthia
Taller 3 monica jessenia cinthia
 
Teoria del color_andres_caza
Teoria del color_andres_cazaTeoria del color_andres_caza
Teoria del color_andres_caza
 
Importancia de la teoría del color.pptx
Importancia de la teoría del color.pptxImportancia de la teoría del color.pptx
Importancia de la teoría del color.pptx
 
Teoría del color act2.1.2
Teoría del color act2.1.2Teoría del color act2.1.2
Teoría del color act2.1.2
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
LOS COLORES
LOS COLORESLOS COLORES
LOS COLORES
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
 
Teoria de-color-utpl
Teoria de-color-utplTeoria de-color-utpl
Teoria de-color-utpl
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

El Impacto del Color

  • 1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN INFORMÁTICA Y DISEÑO INSTRUCCIONAL EL COLOR: IMPACTO SOBRE EL SOFTWARE Juan Carlos León
  • 2. “No todo en la vida es de un color o de otro. Miren sino el arco iris”. Paulo Coelho ”El más vistoso color, nunca anuncia lo mejor” Anónimo Conocer y comprender los colores, lo que transmiten es fundamental para trabajar en el mundo del diseño gráfico [5].
  • 3. INTRODUCCIÓN En 1905 Alber H. Münsellformulun sistema de ordenación del color basado en la percepción humana. Percibimos el color a través de ondas luminosas que poseen varios atributos, ósea características distintivas de una sensación, percepción o modo de apariencia. Münsell identifico tres atributos:Matiz, Saturación, Brillo [1].
  • 4. EL COLOR (I) El color en el área del diseño es el medio más valioso para que un diseño pueda transmitir las sensaciones que el diseñador desea; usando el color con buen conocimiento de su naturaleza y efectos será posible expresar o provocar emociones. El color es luz, belleza, armonía y delicia de la vista [2].
  • 5. EL COLOR (II) Está sometido a ciertas leyes que sirven para evitar la monotonía cromática, estimular la facultad del gusto selectivo y afirmar la sensibilidad. En la actualidad el diseño, no solo requiere de color para ser funcional. El color implica equilibrio Psíquico, Confort y Educación [5].
  • 6. EL COLOR (III) Un color viene definido por sus valores de tono, brillo y saturación. Cualquier color se puede identificar con unos valores de estas tres variables. Este modelo de representación del color se conoce como HSB (Hue, Saturation, Bright [5].
  • 7. EL USO CORRECTO DEL COLOR (I) La elección de un esquema cromático se va a ver influenciada por el contexto socio cultural del diseñador, por lo que el color no debe ser considerado como una simple decoración, y su uso debe tener una función determinada [1]
  • 8. EL USO CORRECTO DEL COLOR (II) La mejor forma de utilizar el color en un diseño es de forma selectiva, con el propósito de acentuar determinadas partes del elemento, evitando un caos de colores que compitan por llamar la atención. El uso adecuado del color puede suponer la diferencia entre transmitir un mensaje tal como se pretende y obtener el efecto opuesto [3].
  • 9. PALETAS DE COLOR La selección de colores para un proyecto constituye una paleta. La mejor forma de asegurar la consistencia entre los colores de diferentes imágenes o documentos, es utilizar una paleta compartida. Estos colores se muestran igual en cualquier plataforma.
  • 10. ECONOMÍA EN EL USO DEL COLOR Tener tantos colores a su disposición, no obliga al diseñador a usar una gran cantidad de ellos. Se debe seleccionar una paleta limitada: una combinación de unos pocos colores que se mantiene constante favorece la consistencia en el diseño general.
  • 11. SISTEMAS DE DEFINICIÓN DE COLOR Existen tres modelos fundamentales que permiten definir los colores con los que trabaja un programa: Color RGB. Color HSV. CMYK. De igual forma existen sistemas comerciales de definición de colores, como el sistema Pantone [3].
  • 12. SISTEMA RGB El color es definido como una mezcla de una luz roja, verde y azul que, en combinación, da todos los colores luz. Este sistema es definido en términos de luz cromática en el que el valor (0,0,0) supone negro y el máximo valor en cada uno da luz blanca [3].
  • 13. SISTEMA HSV Es otro sistema basado en la definición de tres parámetros, que están estrechamente relacionados con el sistema RGB. El tinte (hue) es el color de partida; la saturación (saturation) significa que concentración tiene el pigmento y el valor (value) supone una tonalidad más o menos oscura [2].
  • 14. SISTEMA CMYK Este sistema define los colores de manera aditiva. Esto quiere decir que el color resulta de la superposición de los colores cian (un azul), magenta (un color rosa intenso), amarillo y negro. Debido a que el sistema es aditivo, los valores (0,0,0,0) representan el blanco puro [3].
  • 15. COMBINACIÓN DE COLORES Al juntar las diferentes gamas de colores es posible obtener una gama casi infinita de sensaciones, efectos, y emociones que se perciben armoniosamente. Para ello es necesario considerar los colores armoniosos, los discordantes, los colores dominantes y los colores recesivos [1].
  • 16. COLORES ARMONIOSOS Son aquellos que están lo suficientemente cerca en el circulo de colores para ser agradables, pero no tan cercanos que aparezcan como una zona desigual del mismo color. Estas áreas mezcladas hacen de enlace entre los diferentes colores puros [4].
  • 17. COLORES DISCORDANTES Hay dos clases de discordantes, la primera es la estridentista o psicodélica. Dos tonos de puntos opuestos del circulo de colores se colocan cerca de forma que parezca que centellan. La segunda es el desajuste, dos colores casi iguales, pero que no llegan a coincidir [2].
  • 18. COLORES DOMINANTES Este tipo de colores son los que suelen resaltar o destacar de una obra, ya sea en virtud de su intensidad o del tamaño de su área por lo que determinan el estilo del trabajo. Son colores fuertes: Rojo, verde, azul [3].
  • 19. COLORES RECESIVOS La mayoría de los colores agrisados se consideran colores recesivos. Los azules, en particular, son los más recesivos para el diseño y dan la sensación de alejamiento y misterio [3].
  • 20. REFERENCIAS [1] Color Münsell: http://gsc.pma-map.com/db/dbhelp/dbhelp_s/colour_s.html [2] Introducción a la teoría del color: http://www.sinteplast.com/Color/default_t.htm [3] Teoría del color: http://www.newsartesvisuales.com [4] Técnicas para usar color: http://www.acm.org/crossroads/espanol/xrds3-3/color.html#6 [5] Luis Miguel Richart. Selección de colores armónicos. http://www.vectoraula.com/articulos/color/