SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos de la teoría de
organización y la teoría gerencial
Edward Molina
27.461.009
La administración
Es la ciencia que estudia la
organización y ejecución de las
acciones para así completar el
trabajo de manera mas optima, y
consta de elementos y principios.
Coordinación
Planificación
Organización
Dirección control
Elementos de la
administración
Los elementos de la administración son
una serie de pautas las cuales sirven de
guía o de pasos para así ejecutar de
manera más eficiente una actividad ya
que estos tipifican las acciones que deben
ser llevadas a cabo, y estos son:
centralización
Disciplina remuneración
subordinación
Unidad de
mando
Unidad de
dirección
Autoridad
División del
trabajo
Equidad
Estabilidad
del personal
Orden
Jerarquía
Iniciativa
Espíritu de
grupo
Principios de la
administración
gerencia
La gerencia es un cargo que ocupa el director de una empresa lo cual tiene
dentro de sus múltiples funciones, representar a la sociedad frente a
terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso
de planeamiento, organización dirección y control a fin de lograr objetivos
establecidos.
Henry, Sisk y Mario Sverdlik (1979) expresa que:
... El término (gerencia ) es difícil de definir: significa cosas diferentes para
personas diferentes. Algunos lo identifican con funciones realizadas por
empresarios, gerentes o supervisores, otros lo refieren a un grupo
particular de personas. Para los trabajadores; gerencia es sinónimo del
ejercicio de autoridad sobre sus vidas de trabajo...
De allí que, en muchos casos la gerencia cumple diversas funciones
porque la persona que desempeña el rol de gerenciar tiene que
desenvolverse como administrador, supervisor, delegado, etc. De allí la
dificultad de establecer una definición concreta de ese término.
Importancia de la gerencia
En una empresa siempre se da la necesidad de una buena gerencia y para ello se nos
hace necesario la formulación de dos tipos de preguntas claves tales como ¿por qué y
cuándo la gerencia es necesaria?
La respuesta a esta pregunta define, en parte , un aspecto de la naturaleza de la
gerencia: La gerencia es responsable del éxito o el fracaso de un negocio. La
afirmación de que la gerencia es responsable del éxito o el fracaso de un negocio nos
dice por qué necesitamos una gerencia, pero no nos indica cuándo ella es requerida.
Siempre que algunos individuos formen un grupo, el cual, por definición, consiste de
más de una persona, y tal grupo tiene un objetivo, se hace necesario, para el grupo,
trabajar unidos a fin de lograr dicho objetivo.
Los integrantes del grupo deben subordinar, hasta cierto punto, sus deseos
individuales para alcanzar las metas del grupo, y la gerencia debe proveer liderato,
dirección y coordinación de esfuerzos para la acción del grupo.
De esta manera, la cuestión cuándo se contesta al establecer que la gerencia es
requerida siempre que haya un grupo de individuos con objetivos determinados.
Objetivos de la gerencia
Nombrando algunos de los objetivos de
la gerencia tenemos los siguientes:
Posición en el mercado
Innovación
Productividad
Recursos físicos y financieros
Rentabilidad ( rendimientos de
beneficios)
Actuación y desarrollo gerencial
Actuación y actitud del trabajador
Responsabilidad social
El gerente
Se ha usado el término gerente para referirse a quien sea responsable de
cumplir las cuatro actividades básicas de la administración en el desarrollo
de sus relaciones. Una manera de captar la complejidad de la
administración es entender que los gerentes pueden trabajar en diferentes
niveles de una organización y de diferentes rangos de actividades dentro
de ellas. Después de analizar el nivel y el alcance de diversos tipos de
gerentes, sé verá también que diferentes tipos de administración refuerzan
diferentes capacidades y roles.
Funciones de un gerente
Planeación de las actividades que se desarrollen dentro de la empresa
Organizar los recursos de la entidad
Definir a donde se va a dirigir la empresa en un corto, medio y largo plazo, entre otras muchas
tareas
Fijación de una serie de objetivos que marcan el rumbo y el trabajo de la organización
Crear una estructura organizacional en función de la competencia, del mercado, de los agentes
externo para ser más competitivos y ganar más cuota de mercado
Estudiar los diferentes asuntos financieros, administrativos, de marketing, etcétera.
Hacer de líder de los diversos equipos
Desarrollo de habilidades
Habilidades técnicas :
Involucra el conocimiento y
experticia en determinados
procesos, técnicas o
herramientas propias del cargo
Habilidades humanas :
Se refiere a la habilidad de
interactuar efectivamente con la
gente.
Habilidades conceptuales:
Se trata de la formulación de ideas - entender
relaciones abstractas, desarrollar nuevos
conceptos, resolver problemas en forma
creativa, etc. Dependiendo del nivel gerencial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.
Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.
Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.
Yorbelys Carolina Centeno Quintero
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
EvelynRamirez56
 
Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerencia
marisol piña
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
MaritereR7
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
marigaraban28
 
TEORÍA ORGANIZACIONAL
TEORÍA ORGANIZACIONALTEORÍA ORGANIZACIONAL
TEORÍA ORGANIZACIONAL
KAREN SALCEDO
 
Gerentes
GerentesGerentes
Gerentes
honeymarily
 
Integración y dirección
Integración y direcciónIntegración y dirección
Integración y dirección
JuniorBeltran4
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Roldelgerente
RoldelgerenteRoldelgerente
Roldelgerente
LIEBEMAKER
 
El gerente
El gerenteEl gerente
El gerente
ESPOCH
 
Tipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracionTipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracion
Sol Martin
 
Administracion segundo bloque
Administracion segundo bloqueAdministracion segundo bloque
Administracion segundo bloque
juanitomaf
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
gimmaster
 
Presentación fundamentos de Gerencia TI
Presentación fundamentos de Gerencia TIPresentación fundamentos de Gerencia TI
Presentación fundamentos de Gerencia TI
Jesus Antonio Cuevas Gomez
 
Gerencia y Liderazgo
Gerencia y LiderazgoGerencia y Liderazgo
Gerencia y Liderazgo
Kerrien Guillerma
 
LUIS MENDEZ
LUIS MENDEZLUIS MENDEZ
LUIS MENDEZ
guest92aba72
 
Ciclo de vida organizacional
Ciclo de vida organizacionalCiclo de vida organizacional
Ciclo de vida organizacional
Izayana Linares Jimenez
 
Grupo comunitario ii
Grupo comunitario iiGrupo comunitario ii
Grupo comunitario ii
yeibislandaeta
 

La actualidad más candente (19)

Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.
Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.
Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerencia
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
TEORÍA ORGANIZACIONAL
TEORÍA ORGANIZACIONALTEORÍA ORGANIZACIONAL
TEORÍA ORGANIZACIONAL
 
Gerentes
GerentesGerentes
Gerentes
 
Integración y dirección
Integración y direcciónIntegración y dirección
Integración y dirección
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Roldelgerente
RoldelgerenteRoldelgerente
Roldelgerente
 
El gerente
El gerenteEl gerente
El gerente
 
Tipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracionTipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracion
 
Administracion segundo bloque
Administracion segundo bloqueAdministracion segundo bloque
Administracion segundo bloque
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
Presentación fundamentos de Gerencia TI
Presentación fundamentos de Gerencia TIPresentación fundamentos de Gerencia TI
Presentación fundamentos de Gerencia TI
 
Gerencia y Liderazgo
Gerencia y LiderazgoGerencia y Liderazgo
Gerencia y Liderazgo
 
LUIS MENDEZ
LUIS MENDEZLUIS MENDEZ
LUIS MENDEZ
 
Ciclo de vida organizacional
Ciclo de vida organizacionalCiclo de vida organizacional
Ciclo de vida organizacional
 
Grupo comunitario ii
Grupo comunitario iiGrupo comunitario ii
Grupo comunitario ii
 

Similar a Teorias gerencial

Oi Unidad4
Oi Unidad4Oi Unidad4
Oi Unidad4
Luis Gonzales
 
Ensayo gestiòn gerencial yessika osorio
Ensayo gestiòn gerencial yessika osorio Ensayo gestiòn gerencial yessika osorio
Ensayo gestiòn gerencial yessika osorio
univerdad fermin toro
 
Ensayo gestiòn gerencial
Ensayo gestiòn gerencialEnsayo gestiòn gerencial
Ensayo gestiòn gerencial
univerdad fermin toro
 
GERENCIA
GERENCIAGERENCIA
GERENCIA
Chico Milcien
 
El Gerente
El GerenteEl Gerente
El Gerente
AnthonyRojas44
 
Unidad iv taller de liderazgo.
Unidad iv taller de liderazgo.Unidad iv taller de liderazgo.
Unidad iv taller de liderazgo.
ezequielvillalobos
 
Unidad iv taller de liderazgo.
Unidad iv taller de liderazgo.Unidad iv taller de liderazgo.
Unidad iv taller de liderazgo.
ezequielvillalobos
 
Gerencia - Definiciones Fundamentales
Gerencia - Definiciones FundamentalesGerencia - Definiciones Fundamentales
Gerencia - Definiciones Fundamentales
Daniel Flores
 
fernando jose martinez
fernando jose martinezfernando jose martinez
fernando jose martinez
Maria Salazar
 
GERENCIA
GERENCIAGERENCIA
GERENCIA
Chico Milcien
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
silvanaaguilar
 
La gerencia general
La gerencia generalLa gerencia general
La gerencia general
tatianakarlaanita
 
Administracion y-gerencia
Administracion y-gerenciaAdministracion y-gerencia
Administracion y-gerencia
rutmellys
 
Actividad_n8
Actividad_n8Actividad_n8
Actividad_n8
Karen Rios
 
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptxProceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Duoc Uc Alumno
 
Funciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
Funciones Administrativas del Liderazgo GerencialFunciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
Funciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
DenniseVargas
 
Gerencia y Ledeazgo
Gerencia y LedeazgoGerencia y Ledeazgo
Gerencia y Ledeazgo
Ing Soto
 
Introducción a la gestion
Introducción a la gestionIntroducción a la gestion
Introducción a la gestion
gerardo guastavino
 
Ricardo rodriguez
Ricardo rodriguezRicardo rodriguez
Ricardo rodriguez
Ricardo Ignacio
 
Administración y liderazgo
Administración y liderazgoAdministración y liderazgo
Administración y liderazgo
Salvador Mata Sosa
 

Similar a Teorias gerencial (20)

Oi Unidad4
Oi Unidad4Oi Unidad4
Oi Unidad4
 
Ensayo gestiòn gerencial yessika osorio
Ensayo gestiòn gerencial yessika osorio Ensayo gestiòn gerencial yessika osorio
Ensayo gestiòn gerencial yessika osorio
 
Ensayo gestiòn gerencial
Ensayo gestiòn gerencialEnsayo gestiòn gerencial
Ensayo gestiòn gerencial
 
GERENCIA
GERENCIAGERENCIA
GERENCIA
 
El Gerente
El GerenteEl Gerente
El Gerente
 
Unidad iv taller de liderazgo.
Unidad iv taller de liderazgo.Unidad iv taller de liderazgo.
Unidad iv taller de liderazgo.
 
Unidad iv taller de liderazgo.
Unidad iv taller de liderazgo.Unidad iv taller de liderazgo.
Unidad iv taller de liderazgo.
 
Gerencia - Definiciones Fundamentales
Gerencia - Definiciones FundamentalesGerencia - Definiciones Fundamentales
Gerencia - Definiciones Fundamentales
 
fernando jose martinez
fernando jose martinezfernando jose martinez
fernando jose martinez
 
GERENCIA
GERENCIAGERENCIA
GERENCIA
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
La gerencia general
La gerencia generalLa gerencia general
La gerencia general
 
Administracion y-gerencia
Administracion y-gerenciaAdministracion y-gerencia
Administracion y-gerencia
 
Actividad_n8
Actividad_n8Actividad_n8
Actividad_n8
 
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptxProceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
 
Funciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
Funciones Administrativas del Liderazgo GerencialFunciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
Funciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
 
Gerencia y Ledeazgo
Gerencia y LedeazgoGerencia y Ledeazgo
Gerencia y Ledeazgo
 
Introducción a la gestion
Introducción a la gestionIntroducción a la gestion
Introducción a la gestion
 
Ricardo rodriguez
Ricardo rodriguezRicardo rodriguez
Ricardo rodriguez
 
Administración y liderazgo
Administración y liderazgoAdministración y liderazgo
Administración y liderazgo
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Teorias gerencial

  • 1. Elementos de la teoría de organización y la teoría gerencial Edward Molina 27.461.009
  • 2. La administración Es la ciencia que estudia la organización y ejecución de las acciones para así completar el trabajo de manera mas optima, y consta de elementos y principios.
  • 3. Coordinación Planificación Organización Dirección control Elementos de la administración Los elementos de la administración son una serie de pautas las cuales sirven de guía o de pasos para así ejecutar de manera más eficiente una actividad ya que estos tipifican las acciones que deben ser llevadas a cabo, y estos son:
  • 4. centralización Disciplina remuneración subordinación Unidad de mando Unidad de dirección Autoridad División del trabajo Equidad Estabilidad del personal Orden Jerarquía Iniciativa Espíritu de grupo Principios de la administración
  • 5. gerencia La gerencia es un cargo que ocupa el director de una empresa lo cual tiene dentro de sus múltiples funciones, representar a la sociedad frente a terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de planeamiento, organización dirección y control a fin de lograr objetivos establecidos. Henry, Sisk y Mario Sverdlik (1979) expresa que: ... El término (gerencia ) es difícil de definir: significa cosas diferentes para personas diferentes. Algunos lo identifican con funciones realizadas por empresarios, gerentes o supervisores, otros lo refieren a un grupo particular de personas. Para los trabajadores; gerencia es sinónimo del ejercicio de autoridad sobre sus vidas de trabajo... De allí que, en muchos casos la gerencia cumple diversas funciones porque la persona que desempeña el rol de gerenciar tiene que desenvolverse como administrador, supervisor, delegado, etc. De allí la dificultad de establecer una definición concreta de ese término.
  • 6. Importancia de la gerencia En una empresa siempre se da la necesidad de una buena gerencia y para ello se nos hace necesario la formulación de dos tipos de preguntas claves tales como ¿por qué y cuándo la gerencia es necesaria? La respuesta a esta pregunta define, en parte , un aspecto de la naturaleza de la gerencia: La gerencia es responsable del éxito o el fracaso de un negocio. La afirmación de que la gerencia es responsable del éxito o el fracaso de un negocio nos dice por qué necesitamos una gerencia, pero no nos indica cuándo ella es requerida. Siempre que algunos individuos formen un grupo, el cual, por definición, consiste de más de una persona, y tal grupo tiene un objetivo, se hace necesario, para el grupo, trabajar unidos a fin de lograr dicho objetivo. Los integrantes del grupo deben subordinar, hasta cierto punto, sus deseos individuales para alcanzar las metas del grupo, y la gerencia debe proveer liderato, dirección y coordinación de esfuerzos para la acción del grupo. De esta manera, la cuestión cuándo se contesta al establecer que la gerencia es requerida siempre que haya un grupo de individuos con objetivos determinados.
  • 7. Objetivos de la gerencia Nombrando algunos de los objetivos de la gerencia tenemos los siguientes: Posición en el mercado Innovación Productividad Recursos físicos y financieros Rentabilidad ( rendimientos de beneficios) Actuación y desarrollo gerencial Actuación y actitud del trabajador Responsabilidad social
  • 8. El gerente Se ha usado el término gerente para referirse a quien sea responsable de cumplir las cuatro actividades básicas de la administración en el desarrollo de sus relaciones. Una manera de captar la complejidad de la administración es entender que los gerentes pueden trabajar en diferentes niveles de una organización y de diferentes rangos de actividades dentro de ellas. Después de analizar el nivel y el alcance de diversos tipos de gerentes, sé verá también que diferentes tipos de administración refuerzan diferentes capacidades y roles.
  • 9. Funciones de un gerente Planeación de las actividades que se desarrollen dentro de la empresa Organizar los recursos de la entidad Definir a donde se va a dirigir la empresa en un corto, medio y largo plazo, entre otras muchas tareas Fijación de una serie de objetivos que marcan el rumbo y el trabajo de la organización Crear una estructura organizacional en función de la competencia, del mercado, de los agentes externo para ser más competitivos y ganar más cuota de mercado Estudiar los diferentes asuntos financieros, administrativos, de marketing, etcétera. Hacer de líder de los diversos equipos
  • 10. Desarrollo de habilidades Habilidades técnicas : Involucra el conocimiento y experticia en determinados procesos, técnicas o herramientas propias del cargo Habilidades humanas : Se refiere a la habilidad de interactuar efectivamente con la gente. Habilidades conceptuales: Se trata de la formulación de ideas - entender relaciones abstractas, desarrollar nuevos conceptos, resolver problemas en forma creativa, etc. Dependiendo del nivel gerencial