SlideShare una empresa de Scribd logo
1
3.3. Tercera etapa: Responsabilidad social y contaminación ambiental.
Impacto ambiental en la producción de harina de pescado:
En la costa peruana se ha desarrollado una próspera industria pesquera,
orientada a la producción de harina y aceite de pescado, al enlatado y congelado,
que representa uno de los rubros más importantes de la economía nacional. Sin
embargo, en los lugares donde se ubican estas industrias la contaminación del
agua y del aire es un problema, especialmente en Paracas, Chimbote, Paita y
otros puertos.
a) Para desembarcar el gran volumen de pesca se utiliza una plataforma
instalada en el mar, que está conectada con la planta a través de una tubería
por la cual se transporta una mezcla de agua y pescado. El agua de mar,
llamada agua de bombeo, contiene sangre, grasa, escamas y materia
orgánica de los pescados transportados de esa manera. ¿De qué manera
afecta esta agua, que retorna al mar, en la flora y fauna marina?
El agua de bombeo al ser retornada al mar se descompone en la superficie y
consume el oxígeno presente en el agua o se sedimenta en el lecho marino,
descomponiéndose sin oxígeno; y generando una materia oscura, gelatinosa, de
mal olor, exterminando los organismos presentes en el lecho marino de estas
bahías. El caso más representativo, aunque no el único, en haber soportado este
impacto, ha sido el de la bahía de Ferrol en Chimbote.
Los impactos ambientales en la atmósfera dependen de la calidad de la
anchoveta procesada (a mayor descomposición, mayor pestilencia y mayor
presencia de partículas orgánicas en descomposición), del sistema de secado
(una etapa en la producción es cuando se le extrae humedad hasta tener la
consistencia comercialmente aceptada), del número de plantas y de su
emplazamiento respecto de la dirección predominante de los vientos. Además
del mal olor (característico de nuestras ciudades con fábricas de harina de
pescado), hay impactos en la salud de la población expuesta (principalmente
niños y niñas), ya que sufren de distintos tipos de alergias (respiratorias,
dérmicas y en las mucosas); y la ropa y objetos diversos expuestos al aire libre
2
que estén cerca de la fábrica pesquera quedarán impregnados de material
particulado.
b) El sistema de secado es una etapa en la producción que consiste en extraer
la humedad hasta obtener la consistencia comercialmente aceptada. ¿De
qué manera impacta en la atmósfera este proceso? ¿Se han
determinado impactos en la salud de la población expuesta o que vive
en los alrededores de estas fábricas?
El proceso de secado de alimentos tiene como objetivo la remoción de la
humedad de los alimentos, para que sean envasados y empaquetados, y,
posteriormente, enviados a su destino. El sistema de secado usado en la
mayoría de plantas pesqueras es utilizando el equipo convencional de secado
(por fuego directo), el cual afecta el medio ambiente por la emisión de gases,
material particulado y malos olores que causan enfermedades y alteración del
paisaje. Además, Chávez y Valdivia (2009), indicaron: “las emisiones de olor
producidas por el proceso de tamizado, empleado en casos donde se busca
3
remover algunos sólidos para comercializar, generan emisiones de olor que
pueden afectar a aquellos seres vivos que residan por la zona.
Existen diversos impactos de contaminación en la atmosfera, un claro ejemplo
de este caso es Chimbote: antes de ser el "boom" en la pesca, se veían recorrer
veleros, además de familias chimbotanas, paseando tranquilamente por el
Malecón Grau; sin embargo, esto ya no ocurre, puesto que ahora, con el debido
impacto de la contaminación, se ven los pobladores afectados en su salud.
"La población sufre de enfermedades de las vías respiratorias, los niños tiene
problemas en la piel y ojos, vemos a nuestros niños con granos en la cara y
manchas en la piel. No olvidemos que le están disminuyendo a 4.1 su coeficiente
intelectual y su capacidad de vida es 4 años menos que el promedio nacional.
No estamos hablando de algo ligero, esto es alarmante". (Foronda, 2011).
Esto sin duda es algo que preocupa desde hace mucho tiempo, ya que al ser
una industria muy productiva, no puede parar. Debido a esto, se espera que
pronto se tomen medidas para poder regular considerablemente esta situación y
con ello tener menos pobladores perjudicados.
c) Su grupo ha sido invitado a participar de este concurso, para lo cual,
las bases del concurso exigen que el grupo conformados por ustedes
presenten los siguientes lineamientos:
a. El eslogan de la campaña debe ser una frase que contenga un
mensaje en el que se destaquen las bondades del consumo del
pescado.
b. El eslogan ha de ser original y no premiado en otro concurso y/o
promovido por alguna otra institución.
c. El eslogan debe estar acompañado de un dibujo que lo complemente.
d. Plan de publicidad de la Campaña.
e. Tiempo de duración de la campaña.
f. Ámbito de aplicación de la campaña.
Presenten su propuesta y explique, en un texto, con detalle de qué manera su
grupo está cumpliendo con los lineamientos del concurso.
4
PUBLICIDAD DE CAMPAÑA MEDIANTE:
Publicidad por TV. Redes sociales.
Publicidad de la campaña
mediante Programas
radiales.
Publicidad de la campaña mediante
Periódicos
TIEMPO DE DURACIÓN:
Dependiendo al tiempo de campaña que realizaremos, pero existe una
probabilidad de 1 mes.
ÁMBITO DE APLICACIÓN:
Público en general.
5
BIBLIOGRAFÍA
(MECD), F. p. (2013). Funciones de varias variables. Obtenido de
https://www.uoc.edu/in3/emath/docs/Funciones_Varias_Variables_II.pdf
Guevara, R. (2009). Los recursos pesqueros y su ordenación en el Perú. Obtenido
de Instituto del mar Peruano: https://es.slideshare.net/ingemmet/los -
recursos-pesqueros-y-su-orientacin-en-el-per
IMARPE. (2013). Recursos pelágicos. Obtenido de
http://www.imarpe.gob.pe/imarpe/index.php?id_seccion=I01700100000000
00000000
Subsecretaria de pesca y acuicultura. (2016). Aspectos generales . Obtenido de
http://www.subpesca.cl/portal/616/w3-propertyname-541.html
Consumo responsable de pescado. Consulta: 28 de febrero del 2017
http://www.greenpeace.org/espana/Global/espana/report/oceanos/informem
ercados.pdf Galarza, E. (2010) La economía de los recursos naturales. Lima:
Centro de investigación Universidad del Pacífico.
Coppens, A. (1981) Simple equations for the speed of sound in Neptunian waters.
Acoust. Soc. Am. 69(3), p. 862-863
Instituto de Mar del Perú. Imágenes satelitales. Recuperado de
http://www.imarpe.gob.pe/imarpe/

Más contenido relacionado

Similar a Tercera etapa de proyecto formativo en matemática

Diapositiva trabajo semilleros
Diapositiva trabajo semillerosDiapositiva trabajo semilleros
Diapositiva trabajo semilleros
Vanessa Acosta
 
Cultivo de cachama
Cultivo de cachamaCultivo de cachama
Cultivo de cachama
samayro1
 
Negrazul
NegrazulNegrazul
Negrazul
Marion Perez
 
Los océanos y el cambio climático_ es hora de dialogar _ FAO.pdf
Los océanos y el cambio climático_ es hora de dialogar _ FAO.pdfLos océanos y el cambio climático_ es hora de dialogar _ FAO.pdf
Los océanos y el cambio climático_ es hora de dialogar _ FAO.pdf
JOHANAVOS
 
Proyecto saneamiento del agua
Proyecto saneamiento del aguaProyecto saneamiento del agua
Proyecto saneamiento del agua
Dazaev Reyes
 
Inme estudiantes
Inme estudiantesInme estudiantes
Inme estudiantesjean19977
 
Mariela
MarielaMariela
Mariela
Wendy Lis
 
Informe de eureka
Informe de eurekaInforme de eureka
Informe de eureka
CarlaZegarra
 
Informe estudiantes
Informe estudiantesInforme estudiantes
Informe estudiantesjean19977
 
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdfPresentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
CINDYSADIDCUSIYUPANQ
 
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
WilfredoCapitnSantis1
 
VISITA COMUNITARIA 2 -QUEDA.docx
VISITA COMUNITARIA 2 -QUEDA.docxVISITA COMUNITARIA 2 -QUEDA.docx
VISITA COMUNITARIA 2 -QUEDA.docx
AlessandraRomero14
 
Presentación charles kimber
Presentación charles kimberPresentación charles kimber
Presentación charles kimberForo Abierto
 
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en PiscoMedidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
dianayjuli
 
Proyecto contaminacion
Proyecto contaminacionProyecto contaminacion
Proyecto contaminacion
ManuelCastilloGarca1
 
Problematica de la basura en Piura - Proyecto final
Problematica de la basura en Piura - Proyecto finalProblematica de la basura en Piura - Proyecto final
Problematica de la basura en Piura - Proyecto final
bruchsytem
 

Similar a Tercera etapa de proyecto formativo en matemática (20)

Diapositiva trabajo semilleros
Diapositiva trabajo semillerosDiapositiva trabajo semilleros
Diapositiva trabajo semilleros
 
Cultivo de cachama
Cultivo de cachamaCultivo de cachama
Cultivo de cachama
 
Trabajo final grupo 27
Trabajo final grupo 27Trabajo final grupo 27
Trabajo final grupo 27
 
Concientizar sobre el deterioro ambiental de la bahia de paracas
Concientizar sobre el deterioro ambiental de la bahia de paracasConcientizar sobre el deterioro ambiental de la bahia de paracas
Concientizar sobre el deterioro ambiental de la bahia de paracas
 
Negrazul
NegrazulNegrazul
Negrazul
 
Los océanos y el cambio climático_ es hora de dialogar _ FAO.pdf
Los océanos y el cambio climático_ es hora de dialogar _ FAO.pdfLos océanos y el cambio climático_ es hora de dialogar _ FAO.pdf
Los océanos y el cambio climático_ es hora de dialogar _ FAO.pdf
 
Proyecto saneamiento del agua
Proyecto saneamiento del aguaProyecto saneamiento del agua
Proyecto saneamiento del agua
 
Inme estudiantes
Inme estudiantesInme estudiantes
Inme estudiantes
 
Mariela
MarielaMariela
Mariela
 
Informe de eureka
Informe de eurekaInforme de eureka
Informe de eureka
 
Ekipo
EkipoEkipo
Ekipo
 
Ekipo
EkipoEkipo
Ekipo
 
Informe estudiantes
Informe estudiantesInforme estudiantes
Informe estudiantes
 
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdfPresentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
 
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
 
VISITA COMUNITARIA 2 -QUEDA.docx
VISITA COMUNITARIA 2 -QUEDA.docxVISITA COMUNITARIA 2 -QUEDA.docx
VISITA COMUNITARIA 2 -QUEDA.docx
 
Presentación charles kimber
Presentación charles kimberPresentación charles kimber
Presentación charles kimber
 
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en PiscoMedidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
 
Proyecto contaminacion
Proyecto contaminacionProyecto contaminacion
Proyecto contaminacion
 
Problematica de la basura en Piura - Proyecto final
Problematica de la basura en Piura - Proyecto finalProblematica de la basura en Piura - Proyecto final
Problematica de la basura en Piura - Proyecto final
 

Último

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 

Último (20)

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 

Tercera etapa de proyecto formativo en matemática

  • 1. 1 3.3. Tercera etapa: Responsabilidad social y contaminación ambiental. Impacto ambiental en la producción de harina de pescado: En la costa peruana se ha desarrollado una próspera industria pesquera, orientada a la producción de harina y aceite de pescado, al enlatado y congelado, que representa uno de los rubros más importantes de la economía nacional. Sin embargo, en los lugares donde se ubican estas industrias la contaminación del agua y del aire es un problema, especialmente en Paracas, Chimbote, Paita y otros puertos. a) Para desembarcar el gran volumen de pesca se utiliza una plataforma instalada en el mar, que está conectada con la planta a través de una tubería por la cual se transporta una mezcla de agua y pescado. El agua de mar, llamada agua de bombeo, contiene sangre, grasa, escamas y materia orgánica de los pescados transportados de esa manera. ¿De qué manera afecta esta agua, que retorna al mar, en la flora y fauna marina? El agua de bombeo al ser retornada al mar se descompone en la superficie y consume el oxígeno presente en el agua o se sedimenta en el lecho marino, descomponiéndose sin oxígeno; y generando una materia oscura, gelatinosa, de mal olor, exterminando los organismos presentes en el lecho marino de estas bahías. El caso más representativo, aunque no el único, en haber soportado este impacto, ha sido el de la bahía de Ferrol en Chimbote. Los impactos ambientales en la atmósfera dependen de la calidad de la anchoveta procesada (a mayor descomposición, mayor pestilencia y mayor presencia de partículas orgánicas en descomposición), del sistema de secado (una etapa en la producción es cuando se le extrae humedad hasta tener la consistencia comercialmente aceptada), del número de plantas y de su emplazamiento respecto de la dirección predominante de los vientos. Además del mal olor (característico de nuestras ciudades con fábricas de harina de pescado), hay impactos en la salud de la población expuesta (principalmente niños y niñas), ya que sufren de distintos tipos de alergias (respiratorias, dérmicas y en las mucosas); y la ropa y objetos diversos expuestos al aire libre
  • 2. 2 que estén cerca de la fábrica pesquera quedarán impregnados de material particulado. b) El sistema de secado es una etapa en la producción que consiste en extraer la humedad hasta obtener la consistencia comercialmente aceptada. ¿De qué manera impacta en la atmósfera este proceso? ¿Se han determinado impactos en la salud de la población expuesta o que vive en los alrededores de estas fábricas? El proceso de secado de alimentos tiene como objetivo la remoción de la humedad de los alimentos, para que sean envasados y empaquetados, y, posteriormente, enviados a su destino. El sistema de secado usado en la mayoría de plantas pesqueras es utilizando el equipo convencional de secado (por fuego directo), el cual afecta el medio ambiente por la emisión de gases, material particulado y malos olores que causan enfermedades y alteración del paisaje. Además, Chávez y Valdivia (2009), indicaron: “las emisiones de olor producidas por el proceso de tamizado, empleado en casos donde se busca
  • 3. 3 remover algunos sólidos para comercializar, generan emisiones de olor que pueden afectar a aquellos seres vivos que residan por la zona. Existen diversos impactos de contaminación en la atmosfera, un claro ejemplo de este caso es Chimbote: antes de ser el "boom" en la pesca, se veían recorrer veleros, además de familias chimbotanas, paseando tranquilamente por el Malecón Grau; sin embargo, esto ya no ocurre, puesto que ahora, con el debido impacto de la contaminación, se ven los pobladores afectados en su salud. "La población sufre de enfermedades de las vías respiratorias, los niños tiene problemas en la piel y ojos, vemos a nuestros niños con granos en la cara y manchas en la piel. No olvidemos que le están disminuyendo a 4.1 su coeficiente intelectual y su capacidad de vida es 4 años menos que el promedio nacional. No estamos hablando de algo ligero, esto es alarmante". (Foronda, 2011). Esto sin duda es algo que preocupa desde hace mucho tiempo, ya que al ser una industria muy productiva, no puede parar. Debido a esto, se espera que pronto se tomen medidas para poder regular considerablemente esta situación y con ello tener menos pobladores perjudicados. c) Su grupo ha sido invitado a participar de este concurso, para lo cual, las bases del concurso exigen que el grupo conformados por ustedes presenten los siguientes lineamientos: a. El eslogan de la campaña debe ser una frase que contenga un mensaje en el que se destaquen las bondades del consumo del pescado. b. El eslogan ha de ser original y no premiado en otro concurso y/o promovido por alguna otra institución. c. El eslogan debe estar acompañado de un dibujo que lo complemente. d. Plan de publicidad de la Campaña. e. Tiempo de duración de la campaña. f. Ámbito de aplicación de la campaña. Presenten su propuesta y explique, en un texto, con detalle de qué manera su grupo está cumpliendo con los lineamientos del concurso.
  • 4. 4 PUBLICIDAD DE CAMPAÑA MEDIANTE: Publicidad por TV. Redes sociales. Publicidad de la campaña mediante Programas radiales. Publicidad de la campaña mediante Periódicos TIEMPO DE DURACIÓN: Dependiendo al tiempo de campaña que realizaremos, pero existe una probabilidad de 1 mes. ÁMBITO DE APLICACIÓN: Público en general.
  • 5. 5 BIBLIOGRAFÍA (MECD), F. p. (2013). Funciones de varias variables. Obtenido de https://www.uoc.edu/in3/emath/docs/Funciones_Varias_Variables_II.pdf Guevara, R. (2009). Los recursos pesqueros y su ordenación en el Perú. Obtenido de Instituto del mar Peruano: https://es.slideshare.net/ingemmet/los - recursos-pesqueros-y-su-orientacin-en-el-per IMARPE. (2013). Recursos pelágicos. Obtenido de http://www.imarpe.gob.pe/imarpe/index.php?id_seccion=I01700100000000 00000000 Subsecretaria de pesca y acuicultura. (2016). Aspectos generales . Obtenido de http://www.subpesca.cl/portal/616/w3-propertyname-541.html Consumo responsable de pescado. Consulta: 28 de febrero del 2017 http://www.greenpeace.org/espana/Global/espana/report/oceanos/informem ercados.pdf Galarza, E. (2010) La economía de los recursos naturales. Lima: Centro de investigación Universidad del Pacífico. Coppens, A. (1981) Simple equations for the speed of sound in Neptunian waters. Acoust. Soc. Am. 69(3), p. 862-863 Instituto de Mar del Perú. Imágenes satelitales. Recuperado de http://www.imarpe.gob.pe/imarpe/