SlideShare una empresa de Scribd logo
Foros:En Internet es una aplicaciónweb que da soporte a discusiones uopiniones en línea.
Dichaaplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores
en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web
responderán con sus opiniones. Un foro tiene una estructura ordenada.
GPS:Es un sistemaque permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto (una
persona, un vehículo) con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial),
aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. El sistema fue desarrollado,
instalado y empleado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Para
determinar las posiciones en el globo, el sistema GPS está constituido por 24 satélites y
utiliza la trilateración.
Telecomunicaciones: Es toda transmisión y recepción de señales de cualquier
naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes o, en
definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia.
Videoconferencias: Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que
permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí.
Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el
intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.
Página Web: Es un documento o información electrónica capaz de contener texto,
sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la
llamada World Wide Web, y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta
información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar
navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto.
Blogs: Es una página web en la que se publican regularmente artículos cortos con
contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o libres. Estos artículos se
conocen en inglés como "post" o publicaciones en español.
Escenarios virtuales: son un potente instrumento de visualización de la información
territorial, cualquiera que sea su naturaleza. Ofrecen multitud de ventajas a la hora de
transmitir e interpretar información y se muestran como una herramienta de fácil manejo
para el usuario .Visualizar una representación análoga a la realidad facilita la transmisión y
compresión de los conceptos espaciales.
Multimedios: Es un término que procede de la lengua inglesa y que refiere a aquello que
utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de una información. Una
presentación multimedia, por lo tanto, puede incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto.
Robótica:Es la rama de la tecnología que se dedica al diseño,
construcción, operación, disposición estructural, manufactura y
aplicación de los robots.
Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los
autómatas programables, la anima trónica y las máquinas de
estados.
InteligenciaArtificial: Es un área multidisciplinaria, que a través de ciencias como las
ciencias de la computación, la matemática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y
diseño de sistemas capaces deresolver problemas cotidianos por símismas utilizando como
paradigma la inteligencia humana.
Correoelectrónico: Es un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que
permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. El
concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía
Internet
Buscadores:es un sistema o aplicación informática que permite la búsqueda de todo tipo
de términos y palabras clave a partir del desarrollo de índices de archivos almacenados en
servidores web.
Redes: también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red
informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por
medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de
compartir información, recursos y ofrecer servicios.
Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y
un receptor.
Internet: Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que
utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas
que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se
remontan a 1969,
Cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre
tres universidades en California, en Utah y en Estados Unidos.
Compilador: es un programa informático que traduce un programa escrito en un
lenguaje de programación a otro lenguaje de programación.1 Usualmente el segundo
lenguajees lenguaje de máquina, pero también puede ser un código intermedio (bytecode),
o simplemente texto. Este proceso
Sistemaoperativo: es un programa o conjunto de programas de un sistema informático
que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación,
ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de
él se ejecute en espacio de usuario).
Modem: Es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación)
y viceversa (desmodulación), y permite asílacomunicación entre computadoras a través de
la línea telefónica o del cable módem.
Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
Se han usado módems desde ladécada de 1960, principalmente debido aque latransmisión
directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias.
Antivirus:es un programa informático que tiene el propósito de detectar y eliminar virus
y otros programas perjudiciales antes o después de que ingresen al sistema.
Virus: es un malware que tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento del
ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente,
reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus
pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora,
aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
Computadora: es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos
en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por
numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y
accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el
control de un programa.
Computación: Es la disciplina que estudia e investiga las técnicas y dispositivos
tecnológicos digitales.
Periféricos: es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e
independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora.
Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales la
computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o
archivan la información
Lenguaje maquina: es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito
micro programable, como el microprocesador de una computadora o el microcontrolador
de un autómata. Este lenguaje está compuesto por un conjunto de instrucciones que
determinan acciones a ser tomadas por la máquina. Un programa consiste en una cadena
de estas instrucciones más un conjunto de datos sobre el cual se trabaja.
Periféricos unidadde entrada:
Es un dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de control a la unidad central
de procesamiento de una computadora.
A pesar de que el término “periférico” implica a menudo el concepto de “adicional pero no
esencial”, muchos periféricos son elementos fundamentales para un sistema informático.
Sin embargo, al ser las fuentes primordiales de entrada, se pueden considerar como
extensiones del sistema.
Periféricos unidadde salida: es un dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar
o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario. Básicamente, un
periférico de salida tiene la función de mostrarle al usuario operador de la computadora el
resultado de las operaciones realizadas o procesadas por la misma.
Almacenamientosecundario: es un medio de almacenamiento definitivo (no volátil
como el de la memoria RAM). Básicamente, los dispositivos de almacenamiento secundario
utilizan dos técnicas para almacenar los datos
El almacenamiento Magnético.
El almacenamiento Óptico.
Terabyte: es una unidad de cantidad de información cuyo símbolo es el TB, y equivale a
1012 (un billón de bytes).1 2
Por otro lado, en la informática sepuede confundir con 240, pero es un error ya que al valor
240 se denomina tebibyte según lanormativa IEC 60027-2 y laIEC 80000-13:2008 publicada
por la Comisión Electrotécnica Internacional. Confusiones similares existen con el resto de
prefijos de múltiplos del S.I.
Bit:Es el acrónimo Binary digit (‘dígito binario’) o bitio.1 Un bit es un dígito del sistema de
numeración binario. Las unidades de almacenamiento tienen por símbolo bit.
Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se
usan solo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos
valores: 0 o 1.
Byte: es una unidad de información utilizada como un múltiplo del bit. Generalmente
equivale a 8 bits,3 4 5 6 7 8 9 10 por lo que en español se le denomina octeto.
La unidad byte no tiene símbolo establecido internacionalmente, aunque en países
anglosajones es frecuente B mientras que en los francófonos es o (de octet)
Mbyte: es una cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto, que
equivale a 106 B (un millón de bytes).
Por otro lado ―al igual que el resto de los prefijos del SI―, en informática muchas veces se
confunde elmegabyte con 220 B, cantidad que según normativa IEC 60027-2 y la IEC 80000-
13:2008
Gigabyte: Es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB,
equivalente a 109 (mil millones) bytes. Muchas veces se confunde con 230 bytes, igual a un
gibibyte de acuerdo con las normativas IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicadas por
la Comisión Electrotécnica Internacional.
Programa de aplicación: consiste en una clase de software que se diseña con el fin de
que para el usuario sea más sencilla la concreción de un determinado trabajo. Esta
particularidad lo distingue del resto de los programas, entre los cuales se pueden citar a los
sistemas operativos.
Lenguaje ensamblador: es un lenguaje de programación de bajo nivel para los
computadores, microprocesadores, microcontroladores y otros circuitos integrados
programables. Implementa una representación simbólica de los códigos de máquina
binarios y otras constantes necesarias para programar una arquitectura dada de CPU y
constituye la representación más directa del código máquina específico para cada
arquitectura legible por un programador.
Lenguaje altonivel: se caracteriza por expresar el algoritmo de una manera adecuada a
la capacidad cognitiva humana, en lugar de la capacidad ejecutora de las máquinas.
En los primeros lenguajes, la limitación era que se orientaban a un área específica y sus
instrucciones requerían de una sintaxis predefinida. Se clasifican como lenguajes
procedimentales o lenguajes de bajo nivel.
Nube: son todas las redes sociales, las páginas de Internet, porque decimos que es una
nube informática todo lo que hay en el Internet porque nos informan, nos comunican de
que está pasando en otros lugares por eso se llama nube informática porque nos informan.
Hardware: se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus
componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables,
gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado;
contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.
Software: Se conoce como software1 al equipo lógico o soporte lógico de un sistema
informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen
posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que
son llamados hardware.
Tics:es un concepto que tiene dos significados. El término "tecnologías de la información"
se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como nombre de un
programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer
las necesidades de tecnologías en computo y comunicación de gobiernos, seguridad social,
escuelas y cualquier tipo de organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

guia practica para computacion
guia practica para computacionguia practica para computacion
guia practica para computacion
kikanator
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
carlos feregrino
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
Mikecolasinator
 
diccionario de tecnologia
diccionario de tecnologiadiccionario de tecnologia
diccionario de tecnologiabelozbeloz
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informaticobelozbeloz
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
zamir199023
 
Diccionario completo de informatica
Diccionario completo de informaticaDiccionario completo de informatica
Diccionario completo de informatica
MoisesCB
 
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefiTp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
ximetefiguadaflor
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Juuli Robustelli
 
Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologia
emem9
 

La actualidad más candente (12)

guia practica para computacion
guia practica para computacionguia practica para computacion
guia practica para computacion
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
 
diccionario de tecnologia
diccionario de tecnologiadiccionario de tecnologia
diccionario de tecnologia
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Diccionario completo de informatica
Diccionario completo de informaticaDiccionario completo de informatica
Diccionario completo de informatica
 
REDES.
REDES.REDES.
REDES.
 
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefiTp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
 
Definiciones prepa
Definiciones prepaDefiniciones prepa
Definiciones prepa
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologia
 

Destacado

Xi Presentation V2.0
Xi Presentation V2.0Xi Presentation V2.0
Xi Presentation V2.0abraaten
 
Xft flyer Nederlands
Xft flyer NederlandsXft flyer Nederlands
Xft flyer Nederlands
tompeetoom
 
XFT - Assemblée générale ordinaire 2012
XFT - Assemblée générale ordinaire 2012 XFT - Assemblée générale ordinaire 2012
XFT - Assemblée générale ordinaire 2012
eXchange For Travel (XFT)
 
X Media Lab Amsterdam 2009 Keynote by New Medici's Adrian Sexton
X Media Lab Amsterdam 2009 Keynote by New Medici's Adrian SextonX Media Lab Amsterdam 2009 Keynote by New Medici's Adrian Sexton
X Media Lab Amsterdam 2009 Keynote by New Medici's Adrian Sexton
Adrian Sexton
 
xD plop xD
xD plop xDxD plop xD
xD plop xD
Sneak
 
XML Performance
XML PerformanceXML Performance
XML Performance
Alexandro Colorado
 
XIV CBE - MESA 2 - COPPE - Gil Maranhao Neto Gdf Suez - 23 de outubro de 2012
XIV CBE - MESA 2 -  COPPE - Gil Maranhao Neto Gdf Suez - 23 de outubro de 2012 XIV CBE - MESA 2 -  COPPE - Gil Maranhao Neto Gdf Suez - 23 de outubro de 2012
XIV CBE - MESA 2 - COPPE - Gil Maranhao Neto Gdf Suez - 23 de outubro de 2012 CBE2012
 
Xi Wang portfolio and curriculum vitae
Xi Wang portfolio and curriculum vitaeXi Wang portfolio and curriculum vitae
Xi Wang portfolio and curriculum vitaexiwangxw
 
Xls issues in life sciences ed 12 april 2013
Xls issues in life sciences ed 12 april 2013Xls issues in life sciences ed 12 april 2013
Xls issues in life sciences ed 12 april 2013ayanda hlope
 
XML Prague 2005 EXSLT
XML Prague 2005 EXSLTXML Prague 2005 EXSLT
XML Prague 2005 EXSLT
jimfuller2009
 
Xfire客户端开发课件
Xfire客户端开发课件Xfire客户端开发课件
Xfire客户端开发课件
appollo0312
 
Xeronics intro v2.6
Xeronics intro v2.6Xeronics intro v2.6
Xeronics intro v2.6
philippelaffaire
 
óXidos MetáLicos
óXidos MetáLicosóXidos MetáLicos
óXidos MetáLicosMAraoadncdsc
 
Christmas: Q&A
Christmas: Q&AChristmas: Q&A
Christmas: Q&A
Neo Lamperouge
 

Destacado (19)

XIMB - Rishi Basu
XIMB - Rishi BasuXIMB - Rishi Basu
XIMB - Rishi Basu
 
Xi Presentation V2.0
Xi Presentation V2.0Xi Presentation V2.0
Xi Presentation V2.0
 
Xft flyer Nederlands
Xft flyer NederlandsXft flyer Nederlands
Xft flyer Nederlands
 
XFT - Assemblée générale ordinaire 2012
XFT - Assemblée générale ordinaire 2012 XFT - Assemblée générale ordinaire 2012
XFT - Assemblée générale ordinaire 2012
 
X Media Lab Amsterdam 2009 Keynote by New Medici's Adrian Sexton
X Media Lab Amsterdam 2009 Keynote by New Medici's Adrian SextonX Media Lab Amsterdam 2009 Keynote by New Medici's Adrian Sexton
X Media Lab Amsterdam 2009 Keynote by New Medici's Adrian Sexton
 
xD plop xD
xD plop xDxD plop xD
xD plop xD
 
XML Performance
XML PerformanceXML Performance
XML Performance
 
XIV CBE - MESA 2 - COPPE - Gil Maranhao Neto Gdf Suez - 23 de outubro de 2012
XIV CBE - MESA 2 -  COPPE - Gil Maranhao Neto Gdf Suez - 23 de outubro de 2012 XIV CBE - MESA 2 -  COPPE - Gil Maranhao Neto Gdf Suez - 23 de outubro de 2012
XIV CBE - MESA 2 - COPPE - Gil Maranhao Neto Gdf Suez - 23 de outubro de 2012
 
Xo final
Xo finalXo final
Xo final
 
Xi Wang portfolio and curriculum vitae
Xi Wang portfolio and curriculum vitaeXi Wang portfolio and curriculum vitae
Xi Wang portfolio and curriculum vitae
 
Xie Hobgood Language Learning Through Technology
Xie Hobgood Language Learning Through TechnologyXie Hobgood Language Learning Through Technology
Xie Hobgood Language Learning Through Technology
 
Xmas team building
Xmas team buildingXmas team building
Xmas team building
 
Xls issues in life sciences ed 12 april 2013
Xls issues in life sciences ed 12 april 2013Xls issues in life sciences ed 12 april 2013
Xls issues in life sciences ed 12 april 2013
 
XML Prague 2005 EXSLT
XML Prague 2005 EXSLTXML Prague 2005 EXSLT
XML Prague 2005 EXSLT
 
Xfire客户端开发课件
Xfire客户端开发课件Xfire客户端开发课件
Xfire客户端开发课件
 
Xeronics intro v2.6
Xeronics intro v2.6Xeronics intro v2.6
Xeronics intro v2.6
 
XON_0410_028_CMYK
XON_0410_028_CMYKXON_0410_028_CMYK
XON_0410_028_CMYK
 
óXidos MetáLicos
óXidos MetáLicosóXidos MetáLicos
óXidos MetáLicos
 
Christmas: Q&A
Christmas: Q&AChristmas: Q&A
Christmas: Q&A
 

Similar a Ximena trabajo compu

Terminología básica
Terminología básicaTerminología básica
Terminología básica
Salvador Hdez
 
Terminología práctica de la Computación
Terminología práctica de la ComputaciónTerminología práctica de la Computación
Terminología práctica de la Computación
ArturinPS
 
Terminologia basica de computacion Luis Gerardo
Terminologia basica de computacion Luis GerardoTerminologia basica de computacion Luis Gerardo
Terminologia basica de computacion Luis Gerardo
guero1105
 
Gps
GpsGps
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
patricia5_gtz
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
Christian CP
 
tecnologia basica de computacion
tecnologia basica de computaciontecnologia basica de computacion
tecnologia basica de computacion
Oscar Sanroman
 
Terminologia Compu
Terminologia CompuTerminologia Compu
Terminologia Compu
Luis Rv
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
lariosaguilar16
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
carlos feregrino
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
lariosagui16
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
carlos feregrino
 
Terminologia basica
Terminologia basicaTerminologia basica
Terminologia basica
mariangela0799
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
karina_rg
 
Practica de pablo
Practica de pabloPractica de pablo
Practica de pablo
PABLO ANAYA
 
Terminología
TerminologíaTerminología
Terminología
paulinarcevelazquez
 
Terminología Básica
Terminología BásicaTerminología Básica
Terminología Básica
erickmc4
 
Tecnologías básica
Tecnologías básicaTecnologías básica
Tecnologías básica
Natalia Márquez
 
Trabajo de computación "Tecnología Básica
Trabajo de computación "Tecnología BásicaTrabajo de computación "Tecnología Básica
Trabajo de computación "Tecnología Básica
Nuts0014
 
Tecnología básica
Tecnología básicaTecnología básica
Tecnología básica
Nuts0014
 

Similar a Ximena trabajo compu (20)

Terminología básica
Terminología básicaTerminología básica
Terminología básica
 
Terminología práctica de la Computación
Terminología práctica de la ComputaciónTerminología práctica de la Computación
Terminología práctica de la Computación
 
Terminologia basica de computacion Luis Gerardo
Terminologia basica de computacion Luis GerardoTerminologia basica de computacion Luis Gerardo
Terminologia basica de computacion Luis Gerardo
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
 
tecnologia basica de computacion
tecnologia basica de computaciontecnologia basica de computacion
tecnologia basica de computacion
 
Terminologia Compu
Terminologia CompuTerminologia Compu
Terminologia Compu
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
 
Terminologia basica
Terminologia basicaTerminologia basica
Terminologia basica
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
 
Practica de pablo
Practica de pabloPractica de pablo
Practica de pablo
 
Terminología
TerminologíaTerminología
Terminología
 
Terminología Básica
Terminología BásicaTerminología Básica
Terminología Básica
 
Tecnologías básica
Tecnologías básicaTecnologías básica
Tecnologías básica
 
Trabajo de computación "Tecnología Básica
Trabajo de computación "Tecnología BásicaTrabajo de computación "Tecnología Básica
Trabajo de computación "Tecnología Básica
 
Tecnología básica
Tecnología básicaTecnología básica
Tecnología básica
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Ximena trabajo compu

  • 1. Foros:En Internet es una aplicaciónweb que da soporte a discusiones uopiniones en línea. Dichaaplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones. Un foro tiene una estructura ordenada. GPS:Es un sistemaque permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto (una persona, un vehículo) con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. El sistema fue desarrollado, instalado y empleado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Para determinar las posiciones en el globo, el sistema GPS está constituido por 24 satélites y utiliza la trilateración. Telecomunicaciones: Es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes o, en definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia.
  • 2. Videoconferencias: Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc. Página Web: Es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web, y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Blogs: Es una página web en la que se publican regularmente artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o libres. Estos artículos se conocen en inglés como "post" o publicaciones en español.
  • 3. Escenarios virtuales: son un potente instrumento de visualización de la información territorial, cualquiera que sea su naturaleza. Ofrecen multitud de ventajas a la hora de transmitir e interpretar información y se muestran como una herramienta de fácil manejo para el usuario .Visualizar una representación análoga a la realidad facilita la transmisión y compresión de los conceptos espaciales. Multimedios: Es un término que procede de la lengua inglesa y que refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de una información. Una presentación multimedia, por lo tanto, puede incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto. Robótica:Es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la anima trónica y las máquinas de estados.
  • 4. InteligenciaArtificial: Es un área multidisciplinaria, que a través de ciencias como las ciencias de la computación, la matemática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de sistemas capaces deresolver problemas cotidianos por símismas utilizando como paradigma la inteligencia humana. Correoelectrónico: Es un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet Buscadores:es un sistema o aplicación informática que permite la búsqueda de todo tipo de términos y palabras clave a partir del desarrollo de índices de archivos almacenados en servidores web.
  • 5. Redes: también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. Internet: Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, Cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California, en Utah y en Estados Unidos. Compilador: es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación.1 Usualmente el segundo lenguajees lenguaje de máquina, pero también puede ser un código intermedio (bytecode), o simplemente texto. Este proceso
  • 6. Sistemaoperativo: es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario). Modem: Es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (desmodulación), y permite asílacomunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cable módem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde ladécada de 1960, principalmente debido aque latransmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias. Antivirus:es un programa informático que tiene el propósito de detectar y eliminar virus y otros programas perjudiciales antes o después de que ingresen al sistema.
  • 7. Virus: es un malware que tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Computadora: es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa. Computación: Es la disciplina que estudia e investiga las técnicas y dispositivos tecnológicos digitales.
  • 8. Periféricos: es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora. Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información Lenguaje maquina: es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito micro programable, como el microprocesador de una computadora o el microcontrolador de un autómata. Este lenguaje está compuesto por un conjunto de instrucciones que determinan acciones a ser tomadas por la máquina. Un programa consiste en una cadena de estas instrucciones más un conjunto de datos sobre el cual se trabaja. Periféricos unidadde entrada: Es un dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de control a la unidad central de procesamiento de una computadora. A pesar de que el término “periférico” implica a menudo el concepto de “adicional pero no esencial”, muchos periféricos son elementos fundamentales para un sistema informático. Sin embargo, al ser las fuentes primordiales de entrada, se pueden considerar como extensiones del sistema.
  • 9. Periféricos unidadde salida: es un dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario. Básicamente, un periférico de salida tiene la función de mostrarle al usuario operador de la computadora el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por la misma. Almacenamientosecundario: es un medio de almacenamiento definitivo (no volátil como el de la memoria RAM). Básicamente, los dispositivos de almacenamiento secundario utilizan dos técnicas para almacenar los datos El almacenamiento Magnético. El almacenamiento Óptico. Terabyte: es una unidad de cantidad de información cuyo símbolo es el TB, y equivale a 1012 (un billón de bytes).1 2 Por otro lado, en la informática sepuede confundir con 240, pero es un error ya que al valor 240 se denomina tebibyte según lanormativa IEC 60027-2 y laIEC 80000-13:2008 publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional. Confusiones similares existen con el resto de prefijos de múltiplos del S.I.
  • 10. Bit:Es el acrónimo Binary digit (‘dígito binario’) o bitio.1 Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. Las unidades de almacenamiento tienen por símbolo bit. Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se usan solo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores: 0 o 1. Byte: es una unidad de información utilizada como un múltiplo del bit. Generalmente equivale a 8 bits,3 4 5 6 7 8 9 10 por lo que en español se le denomina octeto. La unidad byte no tiene símbolo establecido internacionalmente, aunque en países anglosajones es frecuente B mientras que en los francófonos es o (de octet) Mbyte: es una cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto, que equivale a 106 B (un millón de bytes). Por otro lado ―al igual que el resto de los prefijos del SI―, en informática muchas veces se confunde elmegabyte con 220 B, cantidad que según normativa IEC 60027-2 y la IEC 80000- 13:2008
  • 11. Gigabyte: Es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB, equivalente a 109 (mil millones) bytes. Muchas veces se confunde con 230 bytes, igual a un gibibyte de acuerdo con las normativas IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicadas por la Comisión Electrotécnica Internacional. Programa de aplicación: consiste en una clase de software que se diseña con el fin de que para el usuario sea más sencilla la concreción de un determinado trabajo. Esta particularidad lo distingue del resto de los programas, entre los cuales se pueden citar a los sistemas operativos. Lenguaje ensamblador: es un lenguaje de programación de bajo nivel para los computadores, microprocesadores, microcontroladores y otros circuitos integrados programables. Implementa una representación simbólica de los códigos de máquina binarios y otras constantes necesarias para programar una arquitectura dada de CPU y constituye la representación más directa del código máquina específico para cada arquitectura legible por un programador.
  • 12. Lenguaje altonivel: se caracteriza por expresar el algoritmo de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de la capacidad ejecutora de las máquinas. En los primeros lenguajes, la limitación era que se orientaban a un área específica y sus instrucciones requerían de una sintaxis predefinida. Se clasifican como lenguajes procedimentales o lenguajes de bajo nivel. Nube: son todas las redes sociales, las páginas de Internet, porque decimos que es una nube informática todo lo que hay en el Internet porque nos informan, nos comunican de que está pasando en otros lugares por eso se llama nube informática porque nos informan. Hardware: se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.
  • 13. Software: Se conoce como software1 al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Tics:es un concepto que tiene dos significados. El término "tecnologías de la información" se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en computo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización.