SlideShare una empresa de Scribd logo
• Eiviluz Escalona.
• C.I.:24,393806
• Comunicación
social
• Periodismo
especializado
TÉRMINOS POLÍTICOS EN VENEZUELA
Anarquía: hace mención a la ausencia de poder público. Puede estar relacionado con
el movimiento político que propone la existencia de una organización social que no
sea jerárquica o con un conflicto en un Estado.
Apátrida: es una persona no unida a ningún estado por un vínculo de nacionalidad.
Ello puede deberse a una desnacionalización en masa, a una privación concreta de la
nacionalidad, como consecuencia de una determinada conducta del individuo o a
otras posibles causas.
A
B
Bachaquero: Personas en Venezuela que para sobrevivir se dedican al comercio
informal de productos escasos.
Burguesía: Clase social formada por las personas acomodadas que logran tener
propiedades y capital.
Burocracia:
• Organización regulada por normas que establecen un orden racional para
distribuir y gestionar los asuntos que le son propios.
• Conjunto de los servidores públicos.
• Influencia excesiva de los funcionarios en los asuntos públicos.
• Administración ineficiente a causa del papeleo, la rigidez y las formalidades
superfluas.
C
Chavestia: Conjunción de palabras entre Chávez, difunto presidente de Venezuela y
líder socialista, con el término bestia, animal cuadrúpedo. Monstruo. Persona ruda e
ignorante.
Capitalismo salvaje: crea monopolios y controla el mercado, que operando a través
de las multinacionales genera una enorme desigualdad social.
D
Dictadura: Régimen político en el que una sola persona gobierna con poder total, sin
someterse a ningún tipo de limitaciones y con la facultad de promulgar y modificar
leyes a su voluntad.
E
Enchufado: persona que ha conseguido un empleo o beneficio por contactos y no
por méritos propios.
Escuálido: persona de extraordinaria delgadez o falto de desarrollo. Que está muy
sucio y desaliñado.
F
Fascismo:
• Movimiento político y social de carácter totalitario que se desarrolló en Italia en
la primera mitad del siglo XX, y que se caracterizaba por el corporativismo y la
exaltación nacionalista.
• Actitud autoritaria y antidemocrática que socialmente se considera relacionada
con el fascismo.
G
Golpe de estado: es la toma del poder político, de un modo repentino y violento,
generalmente por fuerzas militares o rebeldes, vulnerando la legitimidad
institucional establecida en un Estado.
Guarimbero: término Venezolano usado para describir las personas que realizan
bloqueos de calles y barricadas como medida de protesta.
Guerra económica:
• Guerra económica legítima entre un Estado frente a otro o entre empresas
dentro de un mismo país. Es la que se refiere a la lucha por captar mercados
para sus productos, utilizando métodos legales dentro de un régimen de
competencia.
• Guerra económica de un Estado contra otro con fines políticos y
desestabilizadores. El Estado agresor no solo utiliza directamente su poderío
económico sino que, además, obtiene la complicidad de otros gobiernos afines
y de la banca internacional.
I
Imperialismo: es una doctrina, conducta, tendencia o sistema de aquellos
regímenes que desean expandir su dominio hacia otro u otros territorios a través
de la fuerza, tanto militar como política o económica.
MMajunche:
• persona que carece de atractivo o cualidades, insignificante, mediocre.
• Se dice de las cosas que no están, o no son como conviene o desea; de mala
calidad, ordinario.
P
Pitiyanqui: es un modismo despectivo originario de Puerto Rico durante la década
de los 40 y 50, usado para referirse a aquellas personas que imitan y admiran a los
estadounidenses y su estilo de vida, avergonzándose de su origen y renegando de él.
Protesta: es la acción y efecto de protestar, proclamar o declarar un propósito,
expresar impetuosamente una queja o disconformidad.
R
Revolución: Cambio profundo, generalmente violento, en las estructuras políticas y
socioeconómicas de una comunidad nacional.
S
Seudosocialismo: Conjugación entre un elemento un elemento compositivo del
lenguaje que se utiliza como prefijo, que significa falso. Indica una imitación,
parecido engañoso o falsedad, con el termino socialismo, de la eoría económica y
política del filósofo alemán K. Marx, que desarrolla los principios socialistas de
igualdad política, social y económica de todos los hombres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTOGOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTO
Kelly Acd
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
Javier Cuestas
 
Autoritarismo
Autoritarismo Autoritarismo
Autoritarismo
sebasv28
 
Gobiernos de facto
Gobiernos de factoGobiernos de facto
Gobiernos de facto
Silvia Profesora
 
Autoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latinaAutoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latina
Alvaro Uribe V.
 
Republica parlamentaria
Republica parlamentariaRepublica parlamentaria
Republica parlamentaria
Alex Quintui
 
Los ensayos constitucionales
Los ensayos constitucionalesLos ensayos constitucionales
Los ensayos constitucionalesXimena Prado
 
El liberalismo y el méxico rural de 1854
El liberalismo y el méxico rural de 1854El liberalismo y el méxico rural de 1854
El liberalismo y el méxico rural de 1854AnaLuciaP
 
ESTADO NACION- NACIONALISMO
ESTADO NACION- NACIONALISMO ESTADO NACION- NACIONALISMO
ESTADO NACION- NACIONALISMO
Yesika Calderon
 
Mexico independiente logias en mexico
Mexico independiente logias en mexicoMexico independiente logias en mexico
Mexico independiente logias en mexico
AlanRCuriel
 
Conceptos tema 14
Conceptos tema 14Conceptos tema 14
Conceptos tema 14
Veredillas
 
Regimenes autocratas tradicionalistas y sistemas mixtos
Regimenes autocratas tradicionalistas y sistemas mixtosRegimenes autocratas tradicionalistas y sistemas mixtos
Regimenes autocratas tradicionalistas y sistemas mixtos
Carlos Lopez Mendizabal
 
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
Nicole Arriagada
 
Definiciones de nacion y nacionalismos
Definiciones de nacion y nacionalismosDefiniciones de nacion y nacionalismos
Definiciones de nacion y nacionalismos
GHCCSS GHCCSS
 
Dictaduras en américa latina y el plan cóndor
Dictaduras en américa latina y el plan cóndorDictaduras en américa latina y el plan cóndor
Dictaduras en américa latina y el plan cóndor
lauguzman_3C
 
Democracia en america latina
Democracia en america latinaDemocracia en america latina
Democracia en america latina
María Gabriela Muñoz
 
6 acerca del estado de derecho 11feb13
6  acerca del estado de derecho 11feb136  acerca del estado de derecho 11feb13
6 acerca del estado de derecho 11feb13Antonio MartinezUribe
 

La actualidad más candente (20)

GOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTOGOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTO
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Autoritarismo
Autoritarismo Autoritarismo
Autoritarismo
 
Resumen 6to básico
Resumen 6to básicoResumen 6to básico
Resumen 6to básico
 
Gobiernos de facto
Gobiernos de factoGobiernos de facto
Gobiernos de facto
 
Autoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latinaAutoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latina
 
Republica parlamentaria
Republica parlamentariaRepublica parlamentaria
Republica parlamentaria
 
Los ensayos constitucionales
Los ensayos constitucionalesLos ensayos constitucionales
Los ensayos constitucionales
 
El liberalismo y el méxico rural de 1854
El liberalismo y el méxico rural de 1854El liberalismo y el méxico rural de 1854
El liberalismo y el méxico rural de 1854
 
ESTADO NACION- NACIONALISMO
ESTADO NACION- NACIONALISMO ESTADO NACION- NACIONALISMO
ESTADO NACION- NACIONALISMO
 
Mexico independiente logias en mexico
Mexico independiente logias en mexicoMexico independiente logias en mexico
Mexico independiente logias en mexico
 
Conceptos tema 14
Conceptos tema 14Conceptos tema 14
Conceptos tema 14
 
UnidadII.Subunidad1
UnidadII.Subunidad1UnidadII.Subunidad1
UnidadII.Subunidad1
 
Regimenes autocratas tradicionalistas y sistemas mixtos
Regimenes autocratas tradicionalistas y sistemas mixtosRegimenes autocratas tradicionalistas y sistemas mixtos
Regimenes autocratas tradicionalistas y sistemas mixtos
 
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
 
Definiciones de nacion y nacionalismos
Definiciones de nacion y nacionalismosDefiniciones de nacion y nacionalismos
Definiciones de nacion y nacionalismos
 
Dictaduras en américa latina y el plan cóndor
Dictaduras en américa latina y el plan cóndorDictaduras en américa latina y el plan cóndor
Dictaduras en américa latina y el plan cóndor
 
Clase hu 3 (pp tminimizer)
Clase hu 3 (pp tminimizer)Clase hu 3 (pp tminimizer)
Clase hu 3 (pp tminimizer)
 
Democracia en america latina
Democracia en america latinaDemocracia en america latina
Democracia en america latina
 
6 acerca del estado de derecho 11feb13
6  acerca del estado de derecho 11feb136  acerca del estado de derecho 11feb13
6 acerca del estado de derecho 11feb13
 

Similar a Terminos politicos en neolengua en Venezuela

Neolengua y política
Neolengua y políticaNeolengua y política
Neolengua y política
Maria Marquez Duran
 
Glosario de neolengua
Glosario de neolenguaGlosario de neolengua
Glosario de neolengua
Maria Sisiruca
 
Neolengua en venezuela
Neolengua en venezuelaNeolengua en venezuela
Neolengua en venezuela
Mada Meléndez
 
Estado caudillista terminado
Estado caudillista terminadoEstado caudillista terminado
Estado caudillista terminado
kriizztiian
 
Glosario en Neolengua de Términos Políticos
Glosario en Neolengua de Términos PolíticosGlosario en Neolengua de Términos Políticos
Glosario en Neolengua de Términos Políticos
MariaSotoA11
 
06 dictaduras
06 dictaduras06 dictaduras
06 dictaduras
ricardito1980
 
Caudillismo 2003
Caudillismo 2003Caudillismo 2003
Caudillismo 2003
onenyta
 
Glosario de Términos
Glosario de TérminosGlosario de Términos
Glosario de Términos
Junior Perez
 
Glosario de términos periodismo político
Glosario de términos periodismo políticoGlosario de términos periodismo político
Glosario de términos periodismo políticoFrancielD9214
 
Términos Políticos en Neolengua en Venezuela
Términos Políticos en Neolengua en VenezuelaTérminos Políticos en Neolengua en Venezuela
Términos Políticos en Neolengua en Venezuela
mariuskacchacon
 
2. 9 2 la oligarquia
2. 9 2 la oligarquia2. 9 2 la oligarquia
2. 9 2 la oligarquia
Marioandres1405
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
kimdyrangel
 
Términos Políticos en Neolengua en Venezuela.
Términos Políticos en Neolengua en Venezuela.Términos Políticos en Neolengua en Venezuela.
Términos Políticos en Neolengua en Venezuela.
MariaSotoA11
 
Dictaruras
DictarurasDictaruras
Dictaruras
tamiarevalo
 
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
tamiarevalo
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términosalbanybracho
 

Similar a Terminos politicos en neolengua en Venezuela (20)

Neolengua y política
Neolengua y políticaNeolengua y política
Neolengua y política
 
Glosario de neolengua
Glosario de neolenguaGlosario de neolengua
Glosario de neolengua
 
Revolución
RevoluciónRevolución
Revolución
 
Neolengua en venezuela
Neolengua en venezuelaNeolengua en venezuela
Neolengua en venezuela
 
Estado caudillista terminado
Estado caudillista terminadoEstado caudillista terminado
Estado caudillista terminado
 
Glosario en Neolengua de Términos Políticos
Glosario en Neolengua de Términos PolíticosGlosario en Neolengua de Términos Políticos
Glosario en Neolengua de Términos Políticos
 
06 dictaduras (1)
06 dictaduras (1)06 dictaduras (1)
06 dictaduras (1)
 
06 dictaduras
06 dictaduras06 dictaduras
06 dictaduras
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
06 dictaduras
06 dictaduras06 dictaduras
06 dictaduras
 
Caudillismo 2003
Caudillismo 2003Caudillismo 2003
Caudillismo 2003
 
Glosario de Términos
Glosario de TérminosGlosario de Términos
Glosario de Términos
 
Glosario de términos periodismo político
Glosario de términos periodismo políticoGlosario de términos periodismo político
Glosario de términos periodismo político
 
Términos Políticos en Neolengua en Venezuela
Términos Políticos en Neolengua en VenezuelaTérminos Políticos en Neolengua en Venezuela
Términos Políticos en Neolengua en Venezuela
 
2. 9 2 la oligarquia
2. 9 2 la oligarquia2. 9 2 la oligarquia
2. 9 2 la oligarquia
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Términos Políticos en Neolengua en Venezuela.
Términos Políticos en Neolengua en Venezuela.Términos Políticos en Neolengua en Venezuela.
Términos Políticos en Neolengua en Venezuela.
 
Dictaruras
DictarurasDictaruras
Dictaruras
 
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Terminos politicos en neolengua en Venezuela

  • 1. • Eiviluz Escalona. • C.I.:24,393806 • Comunicación social • Periodismo especializado
  • 2. TÉRMINOS POLÍTICOS EN VENEZUELA Anarquía: hace mención a la ausencia de poder público. Puede estar relacionado con el movimiento político que propone la existencia de una organización social que no sea jerárquica o con un conflicto en un Estado. Apátrida: es una persona no unida a ningún estado por un vínculo de nacionalidad. Ello puede deberse a una desnacionalización en masa, a una privación concreta de la nacionalidad, como consecuencia de una determinada conducta del individuo o a otras posibles causas. A B Bachaquero: Personas en Venezuela que para sobrevivir se dedican al comercio informal de productos escasos. Burguesía: Clase social formada por las personas acomodadas que logran tener propiedades y capital.
  • 3. Burocracia: • Organización regulada por normas que establecen un orden racional para distribuir y gestionar los asuntos que le son propios. • Conjunto de los servidores públicos. • Influencia excesiva de los funcionarios en los asuntos públicos. • Administración ineficiente a causa del papeleo, la rigidez y las formalidades superfluas. C Chavestia: Conjunción de palabras entre Chávez, difunto presidente de Venezuela y líder socialista, con el término bestia, animal cuadrúpedo. Monstruo. Persona ruda e ignorante. Capitalismo salvaje: crea monopolios y controla el mercado, que operando a través de las multinacionales genera una enorme desigualdad social. D Dictadura: Régimen político en el que una sola persona gobierna con poder total, sin someterse a ningún tipo de limitaciones y con la facultad de promulgar y modificar leyes a su voluntad.
  • 4. E Enchufado: persona que ha conseguido un empleo o beneficio por contactos y no por méritos propios. Escuálido: persona de extraordinaria delgadez o falto de desarrollo. Que está muy sucio y desaliñado. F Fascismo: • Movimiento político y social de carácter totalitario que se desarrolló en Italia en la primera mitad del siglo XX, y que se caracterizaba por el corporativismo y la exaltación nacionalista. • Actitud autoritaria y antidemocrática que socialmente se considera relacionada con el fascismo. G Golpe de estado: es la toma del poder político, de un modo repentino y violento, generalmente por fuerzas militares o rebeldes, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado.
  • 5. Guarimbero: término Venezolano usado para describir las personas que realizan bloqueos de calles y barricadas como medida de protesta. Guerra económica: • Guerra económica legítima entre un Estado frente a otro o entre empresas dentro de un mismo país. Es la que se refiere a la lucha por captar mercados para sus productos, utilizando métodos legales dentro de un régimen de competencia. • Guerra económica de un Estado contra otro con fines políticos y desestabilizadores. El Estado agresor no solo utiliza directamente su poderío económico sino que, además, obtiene la complicidad de otros gobiernos afines y de la banca internacional. I Imperialismo: es una doctrina, conducta, tendencia o sistema de aquellos regímenes que desean expandir su dominio hacia otro u otros territorios a través de la fuerza, tanto militar como política o económica. MMajunche: • persona que carece de atractivo o cualidades, insignificante, mediocre. • Se dice de las cosas que no están, o no son como conviene o desea; de mala calidad, ordinario.
  • 6. P Pitiyanqui: es un modismo despectivo originario de Puerto Rico durante la década de los 40 y 50, usado para referirse a aquellas personas que imitan y admiran a los estadounidenses y su estilo de vida, avergonzándose de su origen y renegando de él. Protesta: es la acción y efecto de protestar, proclamar o declarar un propósito, expresar impetuosamente una queja o disconformidad. R Revolución: Cambio profundo, generalmente violento, en las estructuras políticas y socioeconómicas de una comunidad nacional. S Seudosocialismo: Conjugación entre un elemento un elemento compositivo del lenguaje que se utiliza como prefijo, que significa falso. Indica una imitación, parecido engañoso o falsedad, con el termino socialismo, de la eoría económica y política del filósofo alemán K. Marx, que desarrolla los principios socialistas de igualdad política, social y económica de todos los hombres.