SlideShare una empresa de Scribd logo
Los móviles más importantes
           que gobiernan la conducta de
           los individuos son los
           imperativos de supervivencia:
           las necesidades básicas.
           Una vez satisfechos, surgen
           otros:
              afán adquisitivo,
              rivalidad,
              vanidad y,
              pasión por el poder.

21/02/13           El Estado/Antonio Martinez-Uribe   1
La mayoría de actos
            políticos de personas,
               grupos y dirigentes
           pueden ser asignados a
            estos cuatro móviles.

                      Bertrand Rusell

21/02/13         El Estado/Antonio Martinez-Uribe   2
El origen del Estado


              Origen del Estado: El Conflicto
               Social:
              Formas de abordaje del
               Conflicto Social
                  Dictadura o Democracia
                  Capitalismo o Comunismo



21/02/13                El Estado/Antonio Martinez-Uribe   3
El Conflicto:
           Enfrentamiento o Cooperación
     Concentración o difusión de los
     recursos: poder, dominación.
     El comportamiento: variable
     sustancial en la sociología política.
     En la cooperación el humano no ha
     triunfado, sus pasiones han
     conducido al enfrentamiento.
     El Estado de Derecho: un intento
     de resolver, con reglas
     democráticas, este problema
     cardinal.
21/02/13           El Estado/Antonio Martinez-Uribe   4
No se trata de solamente subordinar
         y controlar la coerción y la fuerza.
          Sino de crear, ampliar y construir
      más capacidad de consenso entre las
          elites políticas. No debe de verse
        como algo mecánico, sino como un
              proceso muy fluido, dinámico,
     conflictivo, contradictorio, cuyo punto
         de equilibrio es más inestable que
       estable: la llamada “gobernabilidad
                              democrática”.


21/02/13         El Estado/Antonio Martinez-Uribe   5
Acerca de la Dictadura y la Democracia

                Dictadura                                Democracia

    Alto protagonismo e impacto                 Alto protagonismo e
          de las instituciones                     impacto de las
        coercitivas, policiales,               instituciones civiles y
               armadas.                                sociales.
      Bajo protagonismo de las                 Bajo protagonismo de
         instituciones civiles.                   las instituciones
                                                      armadas.
       Subordinación civil a las              Subordinación a lo civil,
        instituciones armadas                 reinan cada vez más los
     (fuerza, represión, control).                   consensos




21/02/13              El Estado/Antonio Martinez-Uribe                6
El Estado de Derecho debería
      ser, entonces, el gran mediador,
      generador y propiciador de
      consensos, descartando casi
      totalmente el uso de la fuerza
      para gobernar.


21/02/13       El Estado/Antonio Martinez-Uribe   7
Sistemas Políticos y
                    Sistemas Económicos
                     según Robert Dahl

                  El Sistema                     El Sistema
                  Político es:                 Económico es:
             I.
                      Una                        Socialista
                  Democracia
            II.
                      Una                           Capitalista
                  Democracia
           III.
                      Una                             Socialista
                   Dictadura
           IV.
                      Una                           Capitalista
21/02/13
                   Dictadura
                       El Estado/Antonio Martinez-Uribe            8
Liberales, Neoliberales


           La omnipotencia del
           estado
           es la negación de la
           libertad individual.

                 Juan Bautista Alberdi               (1880)


21/02/13          El Estado/Antonio Martinez-Uribe        9
Neocons
           La omnipotencia del
           individuo como negación
           del Estado.
           La omnipotencia del
           interés privado sobre el
           interés público.

21/02/13         El Estado/Antonio Martinez-Uribe   10
Anarquismo
    Anarquía  significa “sin
    soberano” o mas en general “sin
    autoridad”.
    Es un movimiento en contra de
    la jerarquía en tanto estructura
    organizante que da cuerpo a la
    autoridad.
    Dado que el estado es la más
    alta forma de jerarquía, los
    anarquistas son anti-estado.
21/02/13        El Estado/Antonio Martinez-Uribe   11
¿Quién lee diez siglos en la
           Historia y no la cierra al ver las
           mismas cosas siempre con
           distinta fecha?
           Los mismos hombres, las mismas
           guerras, los mismos tiranos, las
           mismas cadenas, los mismos
           farsantes, las mismas sectas. ¡Y
           los mismos, los mismos poetas!

                                                       León Felipe
                                                         (1884-1968)


21/02/13            El Estado/Antonio Martinez-Uribe                   12
La conciencia está
             por encima de la
           autoridad de la ley
                  del Estado.

                   Albert Einstein

21/02/13     El Estado/Antonio Martinez-Uribe   13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechas e izquierdas
Derechas e izquierdasDerechas e izquierdas
Derechas e izquierdas
Jorge Hernandez
 
Democracia, autoritarismo, totalitarismo
Democracia, autoritarismo, totalitarismoDemocracia, autoritarismo, totalitarismo
Democracia, autoritarismo, totalitarismo
Yulieth Soto Henao
 
Populismos en America Latina
Populismos en America LatinaPopulismos en America Latina
Populismos en America Latina
Paulo González Montofré
 
Glosario Periodismo Político. Leo Granadillo
Glosario Periodismo Político. Leo GranadilloGlosario Periodismo Político. Leo Granadillo
Glosario Periodismo Político. Leo Granadillo
Leo Granadillo
 
Autoritarismo en América Latina
Autoritarismo en América LatinaAutoritarismo en América Latina
Autoritarismo en América Latina
Melany De la cruz Fernández
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
Luis Rodriguez Diaz
 
Politica
PoliticaPolitica
Politica
yicnory vargas
 
Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.
Francesca Villacreses
 
Populismo latinoamericano
Populismo latinoamericanoPopulismo latinoamericano
Populismo latinoamericano
Historias del Barri
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democracia
casuco
 
Izqderecha
IzqderechaIzqderecha
Izqderecha
profesionistas
 
Los neopopulismos
Los neopopulismosLos neopopulismos
Los neopopulismos
Pablo Esteban Lomas
 
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democráticoSistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Colegio Génesis
 
Izquierda(s) y derecha(s)
Izquierda(s) y derecha(s)Izquierda(s) y derecha(s)
Izquierda(s) y derecha(s)
jesus cruz
 
Derecha e izquierda
Derecha e izquierdaDerecha e izquierda
Derecha e izquierda
Carlos Boatella Cumpián
 
Glosario de términos usado en el periodismo político
Glosario de términos usado en el periodismo políticoGlosario de términos usado en el periodismo político
Glosario de términos usado en el periodismo político
Maria Victoria Perez Vizcaya
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
Paolitha Hrndz
 
Autoritarismo y democracia 5to
Autoritarismo y democracia 5toAutoritarismo y democracia 5to
Autoritarismo y democracia 5to
Consuelo Navarro
 
Terminos politicos en neolengua en Venezuela
Terminos politicos en neolengua en VenezuelaTerminos politicos en neolengua en Venezuela
Terminos politicos en neolengua en Venezuela
Eiviluz Escalona Ysidro
 
Glosario de terminos. periodismo especializado
Glosario de terminos. periodismo especializadoGlosario de terminos. periodismo especializado
Glosario de terminos. periodismo especializado
karemireles
 

La actualidad más candente (20)

Derechas e izquierdas
Derechas e izquierdasDerechas e izquierdas
Derechas e izquierdas
 
Democracia, autoritarismo, totalitarismo
Democracia, autoritarismo, totalitarismoDemocracia, autoritarismo, totalitarismo
Democracia, autoritarismo, totalitarismo
 
Populismos en America Latina
Populismos en America LatinaPopulismos en America Latina
Populismos en America Latina
 
Glosario Periodismo Político. Leo Granadillo
Glosario Periodismo Político. Leo GranadilloGlosario Periodismo Político. Leo Granadillo
Glosario Periodismo Político. Leo Granadillo
 
Autoritarismo en América Latina
Autoritarismo en América LatinaAutoritarismo en América Latina
Autoritarismo en América Latina
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
 
Politica
PoliticaPolitica
Politica
 
Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.
 
Populismo latinoamericano
Populismo latinoamericanoPopulismo latinoamericano
Populismo latinoamericano
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democracia
 
Izqderecha
IzqderechaIzqderecha
Izqderecha
 
Los neopopulismos
Los neopopulismosLos neopopulismos
Los neopopulismos
 
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democráticoSistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
 
Izquierda(s) y derecha(s)
Izquierda(s) y derecha(s)Izquierda(s) y derecha(s)
Izquierda(s) y derecha(s)
 
Derecha e izquierda
Derecha e izquierdaDerecha e izquierda
Derecha e izquierda
 
Glosario de términos usado en el periodismo político
Glosario de términos usado en el periodismo políticoGlosario de términos usado en el periodismo político
Glosario de términos usado en el periodismo político
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
 
Autoritarismo y democracia 5to
Autoritarismo y democracia 5toAutoritarismo y democracia 5to
Autoritarismo y democracia 5to
 
Terminos politicos en neolengua en Venezuela
Terminos politicos en neolengua en VenezuelaTerminos politicos en neolengua en Venezuela
Terminos politicos en neolengua en Venezuela
 
Glosario de terminos. periodismo especializado
Glosario de terminos. periodismo especializadoGlosario de terminos. periodismo especializado
Glosario de terminos. periodismo especializado
 

Destacado

Rev23 juan bautista alberdi
Rev23 juan bautista alberdiRev23 juan bautista alberdi
Rev23 juan bautista alberdi
sgiancaspro
 
La Ciudad Antigua
La Ciudad AntiguaLa Ciudad Antigua
La Ciudad Antigua
guest09509d91
 
POWER POINT Bolilla 7
POWER POINT Bolilla 7POWER POINT Bolilla 7
POWER POINT Bolilla 7
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
Mapas conceptuales Historia de la filosofía
Mapas conceptuales Historia de la filosofíaMapas conceptuales Historia de la filosofía
Mapas conceptuales Historia de la filosofía
Luis Barragán
 
El estado moderno
El estado modernoEl estado moderno
El estado moderno
AlexisSalamaca
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
Alexarosi11
 
Taller renault shyris[1][1]
Taller renault shyris[1][1]Taller renault shyris[1][1]
Taller renault shyris[1][1]
diegolet
 
Álbum De Fotografías
Álbum De FotografíasÁlbum De Fotografías
Álbum De Fotografías
Apple
 
Actividadades
ActividadadesActividadades
Actividadades
Antonio Solano
 
Programa gestao conteudo_2010
Programa gestao conteudo_2010Programa gestao conteudo_2010
Programa gestao conteudo_2010
cibeleac
 
Impress
ImpressImpress
Hayyley Williams
Hayyley WilliamsHayyley Williams
Hayyley Williams
Gabriel Valencia
 
Ser fuerte
Ser fuerteSer fuerte
Ser fuerte
victima mobbing
 
La organización como elemento importante para la calidad en las escuelas
La organización como elemento importante para la calidad en las escuelasLa organización como elemento importante para la calidad en las escuelas
La organización como elemento importante para la calidad en las escuelas
GuadalupeRobledo
 
Disposicion 247 2013
Disposicion 247 2013Disposicion 247 2013
Disposicion 247 2013
Fernando Valverde
 
Academia de enfermerospdf
Academia de enfermerospdfAcademia de enfermerospdf
Academia de enfermerospdf
luisamoronp
 
Vamos Descobrir AntóNimos
Vamos Descobrir AntóNimosVamos Descobrir AntóNimos
Vamos Descobrir AntóNimos
gentedepalmoemeio
 
Clase1
Clase1Clase1
Mi tarea TIC sobre Aprendizaje Colaborativo
Mi tarea TIC sobre Aprendizaje ColaborativoMi tarea TIC sobre Aprendizaje Colaborativo
Mi tarea TIC sobre Aprendizaje Colaborativo
angel jara
 
Callejón de huaylas 2
Callejón de huaylas 2Callejón de huaylas 2
Callejón de huaylas 2
jesusdepaz
 

Destacado (20)

Rev23 juan bautista alberdi
Rev23 juan bautista alberdiRev23 juan bautista alberdi
Rev23 juan bautista alberdi
 
La Ciudad Antigua
La Ciudad AntiguaLa Ciudad Antigua
La Ciudad Antigua
 
POWER POINT Bolilla 7
POWER POINT Bolilla 7POWER POINT Bolilla 7
POWER POINT Bolilla 7
 
Mapas conceptuales Historia de la filosofía
Mapas conceptuales Historia de la filosofíaMapas conceptuales Historia de la filosofía
Mapas conceptuales Historia de la filosofía
 
El estado moderno
El estado modernoEl estado moderno
El estado moderno
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Taller renault shyris[1][1]
Taller renault shyris[1][1]Taller renault shyris[1][1]
Taller renault shyris[1][1]
 
Álbum De Fotografías
Álbum De FotografíasÁlbum De Fotografías
Álbum De Fotografías
 
Actividadades
ActividadadesActividadades
Actividadades
 
Programa gestao conteudo_2010
Programa gestao conteudo_2010Programa gestao conteudo_2010
Programa gestao conteudo_2010
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
Hayyley Williams
Hayyley WilliamsHayyley Williams
Hayyley Williams
 
Ser fuerte
Ser fuerteSer fuerte
Ser fuerte
 
La organización como elemento importante para la calidad en las escuelas
La organización como elemento importante para la calidad en las escuelasLa organización como elemento importante para la calidad en las escuelas
La organización como elemento importante para la calidad en las escuelas
 
Disposicion 247 2013
Disposicion 247 2013Disposicion 247 2013
Disposicion 247 2013
 
Academia de enfermerospdf
Academia de enfermerospdfAcademia de enfermerospdf
Academia de enfermerospdf
 
Vamos Descobrir AntóNimos
Vamos Descobrir AntóNimosVamos Descobrir AntóNimos
Vamos Descobrir AntóNimos
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Mi tarea TIC sobre Aprendizaje Colaborativo
Mi tarea TIC sobre Aprendizaje ColaborativoMi tarea TIC sobre Aprendizaje Colaborativo
Mi tarea TIC sobre Aprendizaje Colaborativo
 
Callejón de huaylas 2
Callejón de huaylas 2Callejón de huaylas 2
Callejón de huaylas 2
 

Similar a 6 acerca del estado de derecho 11feb13

Fundamentos ciencias politicas i
Fundamentos ciencias politicas iFundamentos ciencias politicas i
Fundamentos ciencias politicas i
Absalon Castellanos
 
Fundamentos ciencias politicas i
Fundamentos ciencias politicas iFundamentos ciencias politicas i
Fundamentos ciencias politicas i
Absalon Castellanos
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
Javier Cuestas
 
Sociología Política Clase 2
Sociología Política Clase 2Sociología Política Clase 2
Sociología Política Clase 2
Fernando Rodriguez
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Santa Maria Reina
 
Diapositiva de ideologías políticas clásicas
Diapositiva de ideologías políticas clásicasDiapositiva de ideologías políticas clásicas
Diapositiva de ideologías políticas clásicas
Diego Cedamanos Rios
 
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
Diego Cedamanos Rios
 
Dd.hh. julie wark
Dd.hh. julie warkDd.hh. julie wark
Dd.hh. julie wark
Luis Arbide
 
Qué son los derechos humanos.pptx pwower point
Qué son los derechos humanos.pptx pwower pointQué son los derechos humanos.pptx pwower point
Qué son los derechos humanos.pptx pwower point
jose david chasiloa llumiquinga
 
Historia de la ciencia de Tocqueville.xx
Historia de la ciencia de Tocqueville.xxHistoria de la ciencia de Tocqueville.xx
Historia de la ciencia de Tocqueville.xx
BobVera
 
Chomsky el control de nuestras vidas
Chomsky el control de nuestras vidasChomsky el control de nuestras vidas
Chomsky el control de nuestras vidas
251436
 
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoralPonencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Pedro Guadiana
 
Chomsky el control de nuestras vidas
Chomsky el control de nuestras vidasChomsky el control de nuestras vidas
Chomsky el control de nuestras vidas
Daniel Diaz
 
Discursos sobre la primera década de tito livio.l
Discursos sobre la primera década de tito livio.lDiscursos sobre la primera década de tito livio.l
Discursos sobre la primera década de tito livio.l
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Chomsky control
Chomsky controlChomsky control
Chomsky control
Jose Luis Crespo
 
Chomsky control
Chomsky controlChomsky control
Chomsky control
holaperro
 
Chomsky control
Chomsky controlChomsky control
Chomsky control
holaperro
 
Presentación de los temas "Ciudadanía y sociedad civil" y “Democracia polític...
Presentación de los temas "Ciudadanía y sociedad civil" y “Democracia polític...Presentación de los temas "Ciudadanía y sociedad civil" y “Democracia polític...
Presentación de los temas "Ciudadanía y sociedad civil" y “Democracia polític...
Dulce Trejo García
 
Presentación de los temas "Ciudadanía y sociedad civil" y “Democracia polític...
Presentación de los temas "Ciudadanía y sociedad civil" y “Democracia polític...Presentación de los temas "Ciudadanía y sociedad civil" y “Democracia polític...
Presentación de los temas "Ciudadanía y sociedad civil" y “Democracia polític...
Dulce Trejo García
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
dadiaz2011
 

Similar a 6 acerca del estado de derecho 11feb13 (20)

Fundamentos ciencias politicas i
Fundamentos ciencias politicas iFundamentos ciencias politicas i
Fundamentos ciencias politicas i
 
Fundamentos ciencias politicas i
Fundamentos ciencias politicas iFundamentos ciencias politicas i
Fundamentos ciencias politicas i
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Sociología Política Clase 2
Sociología Política Clase 2Sociología Política Clase 2
Sociología Política Clase 2
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Diapositiva de ideologías políticas clásicas
Diapositiva de ideologías políticas clásicasDiapositiva de ideologías políticas clásicas
Diapositiva de ideologías políticas clásicas
 
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
 
Dd.hh. julie wark
Dd.hh. julie warkDd.hh. julie wark
Dd.hh. julie wark
 
Qué son los derechos humanos.pptx pwower point
Qué son los derechos humanos.pptx pwower pointQué son los derechos humanos.pptx pwower point
Qué son los derechos humanos.pptx pwower point
 
Historia de la ciencia de Tocqueville.xx
Historia de la ciencia de Tocqueville.xxHistoria de la ciencia de Tocqueville.xx
Historia de la ciencia de Tocqueville.xx
 
Chomsky el control de nuestras vidas
Chomsky el control de nuestras vidasChomsky el control de nuestras vidas
Chomsky el control de nuestras vidas
 
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoralPonencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
 
Chomsky el control de nuestras vidas
Chomsky el control de nuestras vidasChomsky el control de nuestras vidas
Chomsky el control de nuestras vidas
 
Discursos sobre la primera década de tito livio.l
Discursos sobre la primera década de tito livio.lDiscursos sobre la primera década de tito livio.l
Discursos sobre la primera década de tito livio.l
 
Chomsky control
Chomsky controlChomsky control
Chomsky control
 
Chomsky control
Chomsky controlChomsky control
Chomsky control
 
Chomsky control
Chomsky controlChomsky control
Chomsky control
 
Presentación de los temas "Ciudadanía y sociedad civil" y “Democracia polític...
Presentación de los temas "Ciudadanía y sociedad civil" y “Democracia polític...Presentación de los temas "Ciudadanía y sociedad civil" y “Democracia polític...
Presentación de los temas "Ciudadanía y sociedad civil" y “Democracia polític...
 
Presentación de los temas "Ciudadanía y sociedad civil" y “Democracia polític...
Presentación de los temas "Ciudadanía y sociedad civil" y “Democracia polític...Presentación de los temas "Ciudadanía y sociedad civil" y “Democracia polític...
Presentación de los temas "Ciudadanía y sociedad civil" y “Democracia polític...
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 

Más de Antonio MartinezUribe

Plan de nación metodo propuesta
Plan de nación metodo propuestaPlan de nación metodo propuesta
Plan de nación metodo propuesta
Antonio MartinezUribe
 
A veinte años de los acuerdos de paz
A veinte años de los acuerdos de pazA veinte años de los acuerdos de paz
A veinte años de los acuerdos de paz
Antonio MartinezUribe
 
El alto mando militar tenia poder politico
El alto mando militar tenia poder politicoEl alto mando militar tenia poder politico
El alto mando militar tenia poder politico
Antonio MartinezUribe
 
Leer y escribir diapo masferrer. Por Antonio Martínez-Uribe
Leer y escribir diapo masferrer. Por Antonio Martínez-UribeLeer y escribir diapo masferrer. Por Antonio Martínez-Uribe
Leer y escribir diapo masferrer. Por Antonio Martínez-Uribe
Antonio MartinezUribe
 
Schafik balance 25 cierre junio 2006 2
Schafik balance 25 cierre junio 2006 2Schafik balance 25 cierre junio 2006 2
Schafik balance 25 cierre junio 2006 2
Antonio MartinezUribe
 
Schafik proyecto de socialismo
Schafik proyecto de socialismoSchafik proyecto de socialismo
Schafik proyecto de socialismo
Antonio MartinezUribe
 
Todos los delincuentes son terroristas
Todos los delincuentes son terroristasTodos los delincuentes son terroristas
Todos los delincuentes son terroristas
Antonio MartinezUribe
 
Es muy usual escuchar que se afirme que
Es muy usual escuchar que se afirme queEs muy usual escuchar que se afirme que
Es muy usual escuchar que se afirme que
Antonio MartinezUribe
 
Poder oculto
Poder ocultoPoder oculto
Poder oculto
Antonio MartinezUribe
 
De cual socialismo hablamos
De cual socialismo hablamosDe cual socialismo hablamos
De cual socialismo hablamos
Antonio MartinezUribe
 
Del sialismo al 1
Del sialismo al 1Del sialismo al 1
Del sialismo al 1
Antonio MartinezUribe
 
Del socialismo utopico al socialismo científico
Del socialismo utopico al socialismo científicoDel socialismo utopico al socialismo científico
Del socialismo utopico al socialismo científico
Antonio MartinezUribe
 
Sin pretensiones doctorales o académicas
Sin pretensiones doctorales o académicasSin pretensiones doctorales o académicas
Sin pretensiones doctorales o académicas
Antonio MartinezUribe
 
El libro a veinte años de los acuerdos de paz 29abril13
El libro a veinte años de los acuerdos de paz 29abril13El libro a veinte años de los acuerdos de paz 29abril13
El libro a veinte años de los acuerdos de paz 29abril13
Antonio MartinezUribe
 
29 de abril del año 2015 radio nacional
29 de abril del año 2015 radio nacional29 de abril del año 2015 radio nacional
29 de abril del año 2015 radio nacional
Antonio MartinezUribe
 
El salvador acerca del pacto
El salvador acerca del pactoEl salvador acerca del pacto
El salvador acerca del pacto
Antonio MartinezUribe
 
Beatificacion de mr romero
Beatificacion de mr romeroBeatificacion de mr romero
Beatificacion de mr romero
Antonio MartinezUribe
 
Beatificacion de mr romero
Beatificacion de mr romeroBeatificacion de mr romero
Beatificacion de mr romero
Antonio MartinezUribe
 
Carta a schafik
Carta a schafikCarta a schafik
Carta a schafik
Antonio MartinezUribe
 

Más de Antonio MartinezUribe (20)

Plan de nación metodo propuesta
Plan de nación metodo propuestaPlan de nación metodo propuesta
Plan de nación metodo propuesta
 
A veinte años de los acuerdos de paz
A veinte años de los acuerdos de pazA veinte años de los acuerdos de paz
A veinte años de los acuerdos de paz
 
El alto mando militar tenia poder politico
El alto mando militar tenia poder politicoEl alto mando militar tenia poder politico
El alto mando militar tenia poder politico
 
Leer y escribir diapo masferrer. Por Antonio Martínez-Uribe
Leer y escribir diapo masferrer. Por Antonio Martínez-UribeLeer y escribir diapo masferrer. Por Antonio Martínez-Uribe
Leer y escribir diapo masferrer. Por Antonio Martínez-Uribe
 
Schafik balance 25 cierre junio 2006 2
Schafik balance 25 cierre junio 2006 2Schafik balance 25 cierre junio 2006 2
Schafik balance 25 cierre junio 2006 2
 
Schafik proyecto de socialismo
Schafik proyecto de socialismoSchafik proyecto de socialismo
Schafik proyecto de socialismo
 
Todos los delincuentes son terroristas
Todos los delincuentes son terroristasTodos los delincuentes son terroristas
Todos los delincuentes son terroristas
 
Es muy usual escuchar que se afirme que
Es muy usual escuchar que se afirme queEs muy usual escuchar que se afirme que
Es muy usual escuchar que se afirme que
 
Poder oculto
Poder ocultoPoder oculto
Poder oculto
 
De cual socialismo hablamos
De cual socialismo hablamosDe cual socialismo hablamos
De cual socialismo hablamos
 
Del sialismo al 1
Del sialismo al 1Del sialismo al 1
Del sialismo al 1
 
Del socialismo utopico al socialismo científico
Del socialismo utopico al socialismo científicoDel socialismo utopico al socialismo científico
Del socialismo utopico al socialismo científico
 
Del socialismo al 1
Del socialismo al 1Del socialismo al 1
Del socialismo al 1
 
Sin pretensiones doctorales o académicas
Sin pretensiones doctorales o académicasSin pretensiones doctorales o académicas
Sin pretensiones doctorales o académicas
 
El libro a veinte años de los acuerdos de paz 29abril13
El libro a veinte años de los acuerdos de paz 29abril13El libro a veinte años de los acuerdos de paz 29abril13
El libro a veinte años de los acuerdos de paz 29abril13
 
29 de abril del año 2015 radio nacional
29 de abril del año 2015 radio nacional29 de abril del año 2015 radio nacional
29 de abril del año 2015 radio nacional
 
El salvador acerca del pacto
El salvador acerca del pactoEl salvador acerca del pacto
El salvador acerca del pacto
 
Beatificacion de mr romero
Beatificacion de mr romeroBeatificacion de mr romero
Beatificacion de mr romero
 
Beatificacion de mr romero
Beatificacion de mr romeroBeatificacion de mr romero
Beatificacion de mr romero
 
Carta a schafik
Carta a schafikCarta a schafik
Carta a schafik
 

6 acerca del estado de derecho 11feb13

  • 1. Los móviles más importantes que gobiernan la conducta de los individuos son los imperativos de supervivencia: las necesidades básicas. Una vez satisfechos, surgen otros: afán adquisitivo, rivalidad, vanidad y, pasión por el poder. 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 1
  • 2. La mayoría de actos políticos de personas, grupos y dirigentes pueden ser asignados a estos cuatro móviles. Bertrand Rusell 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 2
  • 3. El origen del Estado  Origen del Estado: El Conflicto Social:  Formas de abordaje del Conflicto Social  Dictadura o Democracia  Capitalismo o Comunismo 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 3
  • 4. El Conflicto: Enfrentamiento o Cooperación Concentración o difusión de los recursos: poder, dominación. El comportamiento: variable sustancial en la sociología política. En la cooperación el humano no ha triunfado, sus pasiones han conducido al enfrentamiento. El Estado de Derecho: un intento de resolver, con reglas democráticas, este problema cardinal. 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 4
  • 5. No se trata de solamente subordinar y controlar la coerción y la fuerza. Sino de crear, ampliar y construir más capacidad de consenso entre las elites políticas. No debe de verse como algo mecánico, sino como un proceso muy fluido, dinámico, conflictivo, contradictorio, cuyo punto de equilibrio es más inestable que estable: la llamada “gobernabilidad democrática”. 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 5
  • 6. Acerca de la Dictadura y la Democracia Dictadura Democracia Alto protagonismo e impacto Alto protagonismo e de las instituciones impacto de las coercitivas, policiales, instituciones civiles y armadas. sociales. Bajo protagonismo de las Bajo protagonismo de instituciones civiles. las instituciones armadas. Subordinación civil a las Subordinación a lo civil, instituciones armadas reinan cada vez más los (fuerza, represión, control). consensos 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 6
  • 7. El Estado de Derecho debería ser, entonces, el gran mediador, generador y propiciador de consensos, descartando casi totalmente el uso de la fuerza para gobernar. 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 7
  • 8. Sistemas Políticos y Sistemas Económicos según Robert Dahl El Sistema El Sistema Político es: Económico es: I. Una Socialista Democracia II. Una Capitalista Democracia III. Una Socialista Dictadura IV. Una Capitalista 21/02/13 Dictadura El Estado/Antonio Martinez-Uribe 8
  • 9. Liberales, Neoliberales La omnipotencia del estado es la negación de la libertad individual. Juan Bautista Alberdi (1880) 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 9
  • 10. Neocons La omnipotencia del individuo como negación del Estado. La omnipotencia del interés privado sobre el interés público. 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 10
  • 11. Anarquismo Anarquía significa “sin soberano” o mas en general “sin autoridad”. Es un movimiento en contra de la jerarquía en tanto estructura organizante que da cuerpo a la autoridad. Dado que el estado es la más alta forma de jerarquía, los anarquistas son anti-estado. 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 11
  • 12. ¿Quién lee diez siglos en la Historia y no la cierra al ver las mismas cosas siempre con distinta fecha? Los mismos hombres, las mismas guerras, los mismos tiranos, las mismas cadenas, los mismos farsantes, las mismas sectas. ¡Y los mismos, los mismos poetas! León Felipe (1884-1968) 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 12
  • 13. La conciencia está por encima de la autoridad de la ley del Estado. Albert Einstein 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 13