SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DE LA MATERIA: INTERACCIÓN II.
»ELÉCTRICIDAD Y MAGNETISMO»
TEMA: PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
CONDUCTORES.
INTEGRANTES:
LEONEL GUSTAVO JAIMES SALINAS
CAROLINA VEGA.
ASESOR: ING. JOSÉ ALEJANDRO SALINAS
ORTA.
Escuela Normal Superior del Sur
de Tamaulipas
Miércoles 8 de marzo del 2017
Tampico Tamaulipas
Propiedades de los
materiales eléctricos.
¿Qué es una propiedad?
aquellas que se pueden medir sin que se afecte la composición o
la identidad de la sustancia
Conductividad Eléctrica (Resistividad
Eléctrica)
Es la capacidad de un cuerpo o medio para conducir la corriente eléctrica, es decir,
para permitir el paso a través de él de partículas cargadas.
Partículas
cargadas
Medio de conducción
Resistividad
• Es la resistencia eléctrica específica de un material. Se designa
por la letra griega rho minúscula (ρ) y se mide en ohmios por
metro (Ω•m).
Diferencia entre resistencia y resistividad
 La resistencia en electricidad es la oposición al paso del flujo eléctrico, y depende
de la resistividad del material, el largo del conductor y su sección. La resistividad es
la capacidad del material para dejar pasar ese flujo.
FUERZA TERMO ELECTROMOTRIZ
• Se denomina fuerza electromotriz (FEM) a la energía proveniente de cualquier
fuente, medio o dispositivo que suministre corriente eléctrica. Para ello se necesita
la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos o polos (uno negativo y
el otro positivo) de dicha fuente, que sea capaz de bombear o impulsar las cargas
eléctricas a través de un circuito cerrado.
Existen diferentes dispositivos capaces de
suministrar energía eléctrica, entre los que
podemos citar:
• Pilas o baterías. Son las fuentes de FEM más conocidas del gran
público. Generan energía eléctrica por medios químicos. Las más
comunes y corrientes son las de carbón-zinc y las alcalinas, que
cuando se agotan no admiten recarga.
• Máquinas electromagnéticas. Generan energía eléctrica utilizando
medios magnéticos y mecánicos. Es el caso de las dinamos y
generadores pequeños utilizados en vehículos automotores, plantas
eléctricas portátiles y otros usos diversos, así como los de gran tamaño
empleados en las centrales hidráulicas, térmicas y atómicas, que
suministran energía eléctrica a industrias y ciudades.
• Celdas fotovoltaicas o fotoeléctricas. transforman en energía eléctrica la luz natural
del Sol o la de una fuente de luz artificial que incida sobre éstas. Su principal
componente es el silicio (Si)
• Termopares. Se componen de dos alambres de diferentes metales unidos por uno de
sus extremos. Cuando reciben calor en el punto donde se unen los dos alambres, se
genera una pequeña tensión o voltaje en sus dos extremos libres.
RESISTENCIA MECÁNICA
• Es la capacidad de una máquina bajo la acción de las cargas aplicadas a sus piezas,
soportar sin romperse.
• La resistencia mecánica de un cuerpo depende de su material y de su geometría. El
parámetro empleado habitualmente para valorar la resistencia mecánica de un
cuerpo es el coeficiente de seguridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
pul
 
Superconductores Y Semiconductores 2
Superconductores Y Semiconductores 2Superconductores Y Semiconductores 2
Superconductores Y Semiconductores 2
cristhian ivan florez fonseca
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
Gustavo Gonzalez Valenzuela
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
AlexOrtega240298
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
Jonathan Sepulveda
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Valery Tatiana Molina
 
Resumen de tecnologia
Resumen de tecnologiaResumen de tecnologia
Resumen de tecnologia
CarlosSuarez315
 
La energia electrica
La energia electricaLa energia electrica
La energia electrica
Sergio Marin marin
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
oblascos
 
Materiales superconductores
Materiales superconductoresMateriales superconductores
Materiales superconductores
soniaelectrotecnia
 
Equipo#1
Equipo#1Equipo#1
Equipo#1
Jose Camacho
 
Electricidad básica
Electricidad básicaElectricidad básica
Electricidad básica
Luis García
 
La energía la electricidad y el magnetismo
La energía la electricidad y el magnetismoLa energía la electricidad y el magnetismo
La energía la electricidad y el magnetismo
MVGSPGMVP
 
Presentación superconductores
Presentación superconductoresPresentación superconductores
Presentación superconductores
Fernando Jahel Chimal Moreno
 
Control de Electrostática en la Industria Electrónica
Control de Electrostática en la Industria Electrónica Control de Electrostática en la Industria Electrónica
Control de Electrostática en la Industria Electrónica
Diana Millan
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
cmc11121cgrupo1
 
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se AplicaQue Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
guest6425be
 
Cheto
ChetoCheto
Cheto
1234die
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
Victor Vega
 

La actualidad más candente (19)

Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
 
Superconductores Y Semiconductores 2
Superconductores Y Semiconductores 2Superconductores Y Semiconductores 2
Superconductores Y Semiconductores 2
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Resumen de tecnologia
Resumen de tecnologiaResumen de tecnologia
Resumen de tecnologia
 
La energia electrica
La energia electricaLa energia electrica
La energia electrica
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
 
Materiales superconductores
Materiales superconductoresMateriales superconductores
Materiales superconductores
 
Equipo#1
Equipo#1Equipo#1
Equipo#1
 
Electricidad básica
Electricidad básicaElectricidad básica
Electricidad básica
 
La energía la electricidad y el magnetismo
La energía la electricidad y el magnetismoLa energía la electricidad y el magnetismo
La energía la electricidad y el magnetismo
 
Presentación superconductores
Presentación superconductoresPresentación superconductores
Presentación superconductores
 
Control de Electrostática en la Industria Electrónica
Control de Electrostática en la Industria Electrónica Control de Electrostática en la Industria Electrónica
Control de Electrostática en la Industria Electrónica
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
 
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se AplicaQue Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
 
Cheto
ChetoCheto
Cheto
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
 

Similar a Termoelectromotriz

Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
Victor Vega
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
Victor Vega
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
Victor Vega
 
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdfTEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
julioneira
 
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdfTEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
dianalevanocanales
 
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdfTEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
HAXA1
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
carlos_g1a
 
trabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdftrabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdf
Josselyn91
 
trabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdftrabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdf
dlemosandrades432
 
Fundamentoas de la electricidad
Fundamentoas de la electricidad Fundamentoas de la electricidad
Fundamentoas de la electricidad
ginnary gómez
 
Tema 1 energia electrica
Tema 1 energia electricaTema 1 energia electrica
Tema 1 energia electrica
Lina Farfán
 
Electrotecnia Industrial
Electrotecnia IndustrialElectrotecnia Industrial
Electrotecnia Industrial
TavoDy
 
Propiedades Eléctricas.pdf
Propiedades Eléctricas.pdfPropiedades Eléctricas.pdf
Propiedades Eléctricas.pdf
Daniel Carrera Pichardo
 
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdfEstrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
dlemosandrades432
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica (3)
Fundamentos de la electricidad y la electronica (3)Fundamentos de la electricidad y la electronica (3)
Fundamentos de la electricidad y la electronica (3)
AngelGomez291
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
SolHincapie
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
isabellaviveros
 
Laura daniela 2
Laura daniela 2Laura daniela 2
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
Andrea romero
 
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se AplicaQue Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
guest6425be
 

Similar a Termoelectromotriz (20)

Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
 
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdfTEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
 
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdfTEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
 
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdfTEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
trabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdftrabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdf
 
trabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdftrabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdf
 
Fundamentoas de la electricidad
Fundamentoas de la electricidad Fundamentoas de la electricidad
Fundamentoas de la electricidad
 
Tema 1 energia electrica
Tema 1 energia electricaTema 1 energia electrica
Tema 1 energia electrica
 
Electrotecnia Industrial
Electrotecnia IndustrialElectrotecnia Industrial
Electrotecnia Industrial
 
Propiedades Eléctricas.pdf
Propiedades Eléctricas.pdfPropiedades Eléctricas.pdf
Propiedades Eléctricas.pdf
 
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdfEstrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica (3)
Fundamentos de la electricidad y la electronica (3)Fundamentos de la electricidad y la electronica (3)
Fundamentos de la electricidad y la electronica (3)
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
 
Laura daniela 2
Laura daniela 2Laura daniela 2
Laura daniela 2
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se AplicaQue Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
 

Más de Leonel Gustavo Jaimes Salinas

Cultura electronica
Cultura electronicaCultura electronica
Cultura electronica
Leonel Gustavo Jaimes Salinas
 
Habilidades cognitivas y metacognitivas
Habilidades cognitivas y metacognitivasHabilidades cognitivas y metacognitivas
Habilidades cognitivas y metacognitivas
Leonel Gustavo Jaimes Salinas
 
Unidades de medida ohm
Unidades de medida ohmUnidades de medida ohm
Unidades de medida ohm
Leonel Gustavo Jaimes Salinas
 
Termopares
TermoparesTermopares
Propiedad aislantes
Propiedad aislantesPropiedad aislantes
Propiedad aislantes
Leonel Gustavo Jaimes Salinas
 
Flujo de electrones
Flujo de electronesFlujo de electrones
Flujo de electrones
Leonel Gustavo Jaimes Salinas
 
Movimiento tipos
Movimiento  tiposMovimiento  tipos
Tabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscular
Tabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscularTabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscular
Tabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscular
Leonel Gustavo Jaimes Salinas
 
Presentación de la alquimia
Presentación de la alquimiaPresentación de la alquimia
Presentación de la alquimia
Leonel Gustavo Jaimes Salinas
 
Dropbox presentación movimiento
Dropbox presentación movimientoDropbox presentación movimiento
Dropbox presentación movimiento
Leonel Gustavo Jaimes Salinas
 
Estados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materiaEstados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materia
Leonel Gustavo Jaimes Salinas
 
La ciencia de los materiales; propiedades y características del material.
La ciencia de los materiales; propiedades y características del material.La ciencia de los materiales; propiedades y características del material.
La ciencia de los materiales; propiedades y características del material.
Leonel Gustavo Jaimes Salinas
 
Primeras interpretaciones del movimiento
Primeras interpretaciones  del movimientoPrimeras interpretaciones  del movimiento
Primeras interpretaciones del movimiento
Leonel Gustavo Jaimes Salinas
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles

Más de Leonel Gustavo Jaimes Salinas (14)

Cultura electronica
Cultura electronicaCultura electronica
Cultura electronica
 
Habilidades cognitivas y metacognitivas
Habilidades cognitivas y metacognitivasHabilidades cognitivas y metacognitivas
Habilidades cognitivas y metacognitivas
 
Unidades de medida ohm
Unidades de medida ohmUnidades de medida ohm
Unidades de medida ohm
 
Termopares
TermoparesTermopares
Termopares
 
Propiedad aislantes
Propiedad aislantesPropiedad aislantes
Propiedad aislantes
 
Flujo de electrones
Flujo de electronesFlujo de electrones
Flujo de electrones
 
Movimiento tipos
Movimiento  tiposMovimiento  tipos
Movimiento tipos
 
Tabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscular
Tabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscularTabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscular
Tabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscular
 
Presentación de la alquimia
Presentación de la alquimiaPresentación de la alquimia
Presentación de la alquimia
 
Dropbox presentación movimiento
Dropbox presentación movimientoDropbox presentación movimiento
Dropbox presentación movimiento
 
Estados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materiaEstados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materia
 
La ciencia de los materiales; propiedades y características del material.
La ciencia de los materiales; propiedades y características del material.La ciencia de los materiales; propiedades y características del material.
La ciencia de los materiales; propiedades y características del material.
 
Primeras interpretaciones del movimiento
Primeras interpretaciones  del movimientoPrimeras interpretaciones  del movimiento
Primeras interpretaciones del movimiento
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Termoelectromotriz

  • 1. NOMBRE DE LA MATERIA: INTERACCIÓN II. »ELÉCTRICIDAD Y MAGNETISMO» TEMA: PROPIEDADES DE LOS MATERIALES CONDUCTORES. INTEGRANTES: LEONEL GUSTAVO JAIMES SALINAS CAROLINA VEGA. ASESOR: ING. JOSÉ ALEJANDRO SALINAS ORTA. Escuela Normal Superior del Sur de Tamaulipas Miércoles 8 de marzo del 2017 Tampico Tamaulipas
  • 2. Propiedades de los materiales eléctricos. ¿Qué es una propiedad? aquellas que se pueden medir sin que se afecte la composición o la identidad de la sustancia
  • 3. Conductividad Eléctrica (Resistividad Eléctrica) Es la capacidad de un cuerpo o medio para conducir la corriente eléctrica, es decir, para permitir el paso a través de él de partículas cargadas. Partículas cargadas Medio de conducción
  • 4. Resistividad • Es la resistencia eléctrica específica de un material. Se designa por la letra griega rho minúscula (ρ) y se mide en ohmios por metro (Ω•m).
  • 5. Diferencia entre resistencia y resistividad  La resistencia en electricidad es la oposición al paso del flujo eléctrico, y depende de la resistividad del material, el largo del conductor y su sección. La resistividad es la capacidad del material para dejar pasar ese flujo.
  • 6.
  • 7. FUERZA TERMO ELECTROMOTRIZ • Se denomina fuerza electromotriz (FEM) a la energía proveniente de cualquier fuente, medio o dispositivo que suministre corriente eléctrica. Para ello se necesita la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos o polos (uno negativo y el otro positivo) de dicha fuente, que sea capaz de bombear o impulsar las cargas eléctricas a través de un circuito cerrado.
  • 8. Existen diferentes dispositivos capaces de suministrar energía eléctrica, entre los que podemos citar: • Pilas o baterías. Son las fuentes de FEM más conocidas del gran público. Generan energía eléctrica por medios químicos. Las más comunes y corrientes son las de carbón-zinc y las alcalinas, que cuando se agotan no admiten recarga.
  • 9. • Máquinas electromagnéticas. Generan energía eléctrica utilizando medios magnéticos y mecánicos. Es el caso de las dinamos y generadores pequeños utilizados en vehículos automotores, plantas eléctricas portátiles y otros usos diversos, así como los de gran tamaño empleados en las centrales hidráulicas, térmicas y atómicas, que suministran energía eléctrica a industrias y ciudades.
  • 10. • Celdas fotovoltaicas o fotoeléctricas. transforman en energía eléctrica la luz natural del Sol o la de una fuente de luz artificial que incida sobre éstas. Su principal componente es el silicio (Si) • Termopares. Se componen de dos alambres de diferentes metales unidos por uno de sus extremos. Cuando reciben calor en el punto donde se unen los dos alambres, se genera una pequeña tensión o voltaje en sus dos extremos libres.
  • 11. RESISTENCIA MECÁNICA • Es la capacidad de una máquina bajo la acción de las cargas aplicadas a sus piezas, soportar sin romperse. • La resistencia mecánica de un cuerpo depende de su material y de su geometría. El parámetro empleado habitualmente para valorar la resistencia mecánica de un cuerpo es el coeficiente de seguridad.