SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion de radio

     “Terremotos”

Brenda Ocampo Melesio
Presentación   Esta es una campaña radial preventiva realizada
               en convenio con la Cruz Roja Colombiana y
               Española, La unión europea y Dipecho


MÚSICA         (suave) 3 seg.fade out silencio2 seg




Control        Efecto terremoto fade out




Música         Track 2 2 seg fade in. Pasa a SP
Un terremoto1 , del latín terra, terrae
           (nominativo y genitivo de singular): „tierra, de
           la tierra‟, y motus: „movimiento‟, también
           llamado seísmo o sismo (del griego σεισμός:
NARRADOR   temblor o temblor de tierra2 ) es una
           sacudida del terreno que ocurre por el
           choque de placas tectónicas y liberación de
           energía en el curso de una reorganización
           brusca de materiales de la corteza terrestre
           al superar el estado de equilibrio mecánico.



NARRADOR   Cruz roja compromiso mundial, trabajo en
           equipo, España y Colombia de la mano de
           DIPECHO y la Unión Europea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de los Terremotos
Presentacion de los TerremotosPresentacion de los Terremotos
Presentacion de los Terremotos
Celina Saquinga
 
Terremotos udelas
Terremotos udelasTerremotos udelas
Terremotos udelas
Daniel Espinoza Quintero
 
Sismos
SismosSismos
¿Son naturales las catástrofes ?
¿Son naturales las catástrofes ?¿Son naturales las catástrofes ?
¿Son naturales las catástrofes ?IES Floridablanca
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
SofiaWil
 
Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
Valelish
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierragslucha
 
Resumiendo antes de la prueba
Resumiendo antes de la pruebaResumiendo antes de la prueba
Resumiendo antes de la pruebaGabriela Medel
 
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
Daniel Olalde Soto
 
Una corteza quebradiza
Una corteza quebradizaUna corteza quebradiza
Una corteza quebradiza
Edith García
 
Tectónica de placas y Sismicidad en México
Tectónica de placas y Sismicidad en MéxicoTectónica de placas y Sismicidad en México
Tectónica de placas y Sismicidad en México
Diego Casso
 
Energia interna
Energia internaEnergia interna
Energia internaccnn2beso
 
Defensa civil-sismo
Defensa civil-sismoDefensa civil-sismo
Defensa civil-sismo
Ing Joyce David Sedano Mendoza
 
Presentación placas tectónicas
Presentación placas tectónicasPresentación placas tectónicas
Presentación placas tectónicas
Sistemas de Información
 
Diatrofismo y vulcanismo
Diatrofismo y vulcanismoDiatrofismo y vulcanismo
Diatrofismo y vulcanismo
almasalalquimia
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion de los Terremotos
Presentacion de los TerremotosPresentacion de los Terremotos
Presentacion de los Terremotos
 
Terremotos udelas
Terremotos udelasTerremotos udelas
Terremotos udelas
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
¿Son naturales las catástrofes ?
¿Son naturales las catástrofes ?¿Son naturales las catástrofes ?
¿Son naturales las catástrofes ?
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Resumiendo antes de la prueba
Resumiendo antes de la pruebaResumiendo antes de la prueba
Resumiendo antes de la prueba
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Una corteza quebradiza
Una corteza quebradizaUna corteza quebradiza
Una corteza quebradiza
 
Tectónica de placas y Sismicidad en México
Tectónica de placas y Sismicidad en MéxicoTectónica de placas y Sismicidad en México
Tectónica de placas y Sismicidad en México
 
Los sismos 3
Los sismos 3Los sismos 3
Los sismos 3
 
Energia interna
Energia internaEnergia interna
Energia interna
 
Defensa civil-sismo
Defensa civil-sismoDefensa civil-sismo
Defensa civil-sismo
 
Presentación placas tectónicas
Presentación placas tectónicasPresentación placas tectónicas
Presentación placas tectónicas
 
Diatrofismo y vulcanismo
Diatrofismo y vulcanismoDiatrofismo y vulcanismo
Diatrofismo y vulcanismo
 

Similar a Terremotos

Aspectos basicos de sismologia
Aspectos basicos de sismologiaAspectos basicos de sismologia
Aspectos basicos de sismologia
Cinthia Gonzales Ronquillo
 
Terremoto: causas, consecuencias Lorca
Terremoto: causas, consecuencias LorcaTerremoto: causas, consecuencias Lorca
Terremoto: causas, consecuencias Lorcaeltioreverte
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
joanniza08
 
Tema 8 Energia interna de la Tierra
Tema 8 Energia interna de la TierraTema 8 Energia interna de la Tierra
Tema 8 Energia interna de la Tierra
Josué Moreno Marquina
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres NaturalesVannia Paola
 
Exposición de desastres a través del tiempo geológico
Exposición de desastres a través del tiempo geológicoExposición de desastres a través del tiempo geológico
Exposición de desastres a través del tiempo geológicoguest7e23d8
 
Explicación de desastres a través del tiempo geológico
Explicación de desastres a través del tiempo geológicoExplicación de desastres a través del tiempo geológico
Explicación de desastres a través del tiempo geológicoguestac6b8d
 
Tierra Y Tectonica
Tierra Y  TectonicaTierra Y  Tectonica
Tierra Y Tectonica
kepler
 
Tierraytectonica 091026103819-phpapp01
Tierraytectonica 091026103819-phpapp01Tierraytectonica 091026103819-phpapp01
Tierraytectonica 091026103819-phpapp01kepler
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotoscerredo
 

Similar a Terremotos (20)

Aspectos basicos de sismologia
Aspectos basicos de sismologiaAspectos basicos de sismologia
Aspectos basicos de sismologia
 
Terremoto: causas, consecuencias Lorca
Terremoto: causas, consecuencias LorcaTerremoto: causas, consecuencias Lorca
Terremoto: causas, consecuencias Lorca
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
terremotos
terremotosterremotos
terremotos
 
Tema 8 Energia interna de la Tierra
Tema 8 Energia interna de la TierraTema 8 Energia interna de la Tierra
Tema 8 Energia interna de la Tierra
 
Un planeta vivo
Un planeta vivoUn planeta vivo
Un planeta vivo
 
Física 2
Física 2Física 2
Física 2
 
Power point terremoto
Power point terremotoPower point terremoto
Power point terremoto
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Exposición de desastres a través del tiempo geológico
Exposición de desastres a través del tiempo geológicoExposición de desastres a través del tiempo geológico
Exposición de desastres a través del tiempo geológico
 
Explicación de desastres a través del tiempo geológico
Explicación de desastres a través del tiempo geológicoExplicación de desastres a través del tiempo geológico
Explicación de desastres a través del tiempo geológico
 
Catástrofes naturales
Catástrofes naturalesCatástrofes naturales
Catástrofes naturales
 
Tierra Y Tectonica
Tierra Y  TectonicaTierra Y  Tectonica
Tierra Y Tectonica
 
Tierraytectonica 091026103819-phpapp01
Tierraytectonica 091026103819-phpapp01Tierraytectonica 091026103819-phpapp01
Tierraytectonica 091026103819-phpapp01
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Cmc terremos
Cmc terremosCmc terremos
Cmc terremos
 
Cmc terremos
Cmc terremosCmc terremos
Cmc terremos
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 

Terremotos

  • 1. Guion de radio “Terremotos” Brenda Ocampo Melesio
  • 2. Presentación Esta es una campaña radial preventiva realizada en convenio con la Cruz Roja Colombiana y Española, La unión europea y Dipecho MÚSICA (suave) 3 seg.fade out silencio2 seg Control Efecto terremoto fade out Música Track 2 2 seg fade in. Pasa a SP
  • 3. Un terremoto1 , del latín terra, terrae (nominativo y genitivo de singular): „tierra, de la tierra‟, y motus: „movimiento‟, también llamado seísmo o sismo (del griego σεισμός: NARRADOR temblor o temblor de tierra2 ) es una sacudida del terreno que ocurre por el choque de placas tectónicas y liberación de energía en el curso de una reorganización brusca de materiales de la corteza terrestre al superar el estado de equilibrio mecánico. NARRADOR Cruz roja compromiso mundial, trabajo en equipo, España y Colombia de la mano de DIPECHO y la Unión Europea