SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos:
- Conocer qué es la energía             LA ENERGÍA
geotérmica y cuáles son sus efectos.
- Aprender que la superficie de la      INTERNA DE
Tierra está fragmentada en placas
que se desplazan y cuáles son las       LA TIERRA
consecuencias de este hecho.
- Conocer que es un volcán.
- Conocer que es un terremoto.
- Relacionar el movimiento de las
placas con la formación de montañas,
volcanes y terremotos.
- Comprender        como las ondas
sísmicas nos permiten conocer el
interior de la Tierra.
- Conocer la importancia de la
predicción y la prevención para
minimizar los riesgos y efectos de la
actividad sísmica y volcánica.
Nuestro planeta, la Tierra, cambia de forma
lenta pero constante por tres energías:
    La energía del Sol, que provoca
    movimientos en la superficie: evaporación y
    precipitaciones (ciclo del agua), viento,
    oleaje… (Agentes geológicos externos)
    La gravedad terrestre, que determina el
    movimiento de masas en dirección al centro
    de la Tierra.
    Una energía interna: CALOR que la Tierra
    conserva desde su origen, hace más de
    6400 millones de años.
Alfred Wegener
(1880 – 1930)




             y la Teoría de la
             Deriva Continental
LA TEORÍA DICE:
Todos los continentes estuvieron unidos hace millones de
años. Después el continente original o PANGEA , por alguna
causa desconocida para él, se fracturó y los trozos se fueron
separando lentamente.
PRUEBAS DE LA
TEORÍA DE LA DERIVA
CONTINENTAL



GEOGRÁFICAS
1. La coincidencia
   entre los
   continentes, que
   más o menos,
   encajan entre sí
   como las piezas de
   un puzle.
2. Coincidencia de fauna y flora fósil: En continentes
     que hoy día están separados hay fósiles de seres que
P
     no pudieron cruzar los océanos.
A
L
E
O
N
T
O
L
Ó
G
I
C
A
S
Hace 300 millones de años
                            3. Depósitos glaciares
                               (morrenas) de hace
                               300 millones de años




                                  Hoy día




CLIMÁTICAS
GEOLÓGICAS


4. Coincidencia
   mineralógicas y rocosas:
   formaciones rocosas,
   depósitos de minerales y de
   rocas antiguas que tienen
   una distribución geográfica
   coincidente.
Lo más lógico es pensar que los
continentes estuvieron unidos…
Estudios posteriores han determinado que está podría
haber sido la evolución de la distribución de los
continentes sobre la Tierra.
Pero recordemos a pesar de todas las pruebas…




                            Wegener



… no sabía POR QUÉ se movían los continentes.
En los años 60 – 70 surge otra nueva teoría a
partir del trabajo cooperativo de un grupo de
científicos:
       La Teoría de la TECTÓNICA DE
       PLACAS o Tectónica Global

Tectónica: parte de la Geología que estudia los movimientos
que se producen en la corteza terrestre.

“de Placas”: porque dice que la parte más superficial de la
Tierra está dividida en placas que se desplazan
chocándose, separándose o deslizándose unas respecto
de otras.
¿Cómo se mueven las placas? Por las CORRIENTES DE CONVECCIÓN




Generadas por el calor interno de la Tierra y la variación de la densidad que
provoca en las rocas del núcleo y el manto.
Ya sabes que un globo con aire caliente sube…




                   La placa se va moviendo     Zona de subducción
                                               (destrucción) de la placa.
                                               Colisión de placas

Zona        de
creación de la             Corrientes de
placa.   Estas             convección
se separan




                 Calor               Movimiento
                  CORRIENTES DE CONVECCIÓN
Los bordes de las placas tienen gran
   actividad volcánica y sísmica
 Los volcanes son construcciones geológicas formadas a
partir de la extrusión de magmas, en forma de lava, a la
superficie.

 Aparecen en las “zonas calientes” del planeta, que
coinciden con los bordes de las placas o con los llamados
puntos calientes (cuya energía procede directamente
desde el centro de la Tierra).
Los productos que arroja un volcán o piroclastos


                             Cenizas volcánicas
                              y gases (“humo”)
                    ceniza

         Bombas
       volcánicas
                                                   Lava
                                                   (estado
  Lapilli                                          líquido)




                               Magma
El Estrómboli (Sicilia, Italia)
Volcán
explosivo
estromboliano
La lava de un volcán hawaiano es
muy fluida y puede llegar muy lejos.
   Se las denomina pahoehoe

                       Los gases escapan fácilmente
Lavas cordadas o pahoehoe de un volcán hawaiano
RIESGOS
VOLCÁNICOS




             El Etna (Sicilia)
El Vesubio es otro importante volcán italiano, cerca de Nápoles.




                                  La ciudad de Pompeya fue arrasada
                                  por una nube ardiente de piroclastos
      Cráter del Vesubio          en el año 79 de nuestra era.
LOS VOLCANES EN ESPAÑA




                  Campo de Calatrava   Olot (La Garrinada)
                  (La Posadilla)




  Islas Canarias (El Hierro)                       Islas Columbretes




                                                      Cabo de Gata
 Sacudida del terreno que se produce debido al choque de las placas
  tectónicas y a la liberación brusca de energía en el curso de una
  reorganización de materiales de la corteza terrestre al superar el estado de
  equilibrio preexistente. También pueden ocurrir por otras causas, por ejemplo
  en torno a procesos volcánicos o por hundimiento de cavidades cársticas.


 Ocurre cerca de las áreas tectónicamente más activas, es decir junto a
  los bordes de placa.
Elementos de un terremoto




  Epicentro




                        Onda sísmica


        Hipocentro
Existen tres tipos de ondas sísmicas que viajan a distintas velocidades
y hacen vibrar las partículas del terreno de forma distinta.


                                 Ondas P       Primarias o longitudinales

                                 Son las más rápidas




                                 Ondas S        Secundarias o transversales

                                 Son más lentas




                                 Ondas superficiales

                                 Son culpables de las catástrofes
Gracias al estudio de las ondas sísmicas es posible
conocer el interior de nuestro planeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 CMC
Tema 2  CMCTema 2  CMC
Tema 2 CMC
Mónica
 
Volcanes, terremotos y maremotos
Volcanes, terremotos y maremotosVolcanes, terremotos y maremotos
Volcanes, terremotos y maremotos
aurora boreal
 
La tierra. dinámica global.
La tierra. dinámica global.La tierra. dinámica global.
La tierra. dinámica global.
Rosa Berros Canuria
 
Apuntes t7 . energía interna y relieve
Apuntes t7 . energía interna y relieveApuntes t7 . energía interna y relieve
Apuntes t7 . energía interna y relieveDavid Leunda
 
La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierraLa energía interna de la tierra
La energía interna de la tierrajucar5808
 
Volcanes: los latidos de la Tierra
Volcanes: los latidos de la TierraVolcanes: los latidos de la Tierra
Volcanes: los latidos de la Tierra
biologiaricel
 
La Energia Interna De La Tierra
La Energia Interna De La TierraLa Energia Interna De La Tierra
La Energia Interna De La TierraDomingo Méndez
 
Tema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierraTema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierraFrancisco Navarro
 
LA DINÁMICA DE LA TIERRA
LA DINÁMICA DE LA TIERRALA DINÁMICA DE LA TIERRA
LA DINÁMICA DE LA TIERRA
juandic12
 
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii TectonicaNuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii TectonicaJoaquin Luceno
 
Tectonicas+de+placas
Tectonicas+de+placasTectonicas+de+placas
Tectonicas+de+placasKatry Vanessa
 
Vulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadVulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadKeyla Ramirez
 
La tierra adaptada
La tierra adaptadaLa tierra adaptada
La tierra adaptadaceipamos
 
Sismisidad y vulcanismo
Sismisidad y vulcanismoSismisidad y vulcanismo
Sismisidad y vulcanismoAlma Rojas
 
Manifestaciones de la energía interna de la tierra
Manifestaciones de la energía interna de la tierraManifestaciones de la energía interna de la tierra
Manifestaciones de la energía interna de la tierraalba2000
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
Francisco Navarro
 
El vulcanismo
El vulcanismo El vulcanismo
La tierra como sistema.
La tierra como sistema.La tierra como sistema.
La tierra como sistema.Yahir Godoy
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2 CMC
Tema 2  CMCTema 2  CMC
Tema 2 CMC
 
Volcanes, terremotos y maremotos
Volcanes, terremotos y maremotosVolcanes, terremotos y maremotos
Volcanes, terremotos y maremotos
 
La tierra. dinámica global.
La tierra. dinámica global.La tierra. dinámica global.
La tierra. dinámica global.
 
Apuntes t7 . energía interna y relieve
Apuntes t7 . energía interna y relieveApuntes t7 . energía interna y relieve
Apuntes t7 . energía interna y relieve
 
La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierraLa energía interna de la tierra
La energía interna de la tierra
 
Volcanes: los latidos de la Tierra
Volcanes: los latidos de la TierraVolcanes: los latidos de la Tierra
Volcanes: los latidos de la Tierra
 
La Energia Interna De La Tierra
La Energia Interna De La TierraLa Energia Interna De La Tierra
La Energia Interna De La Tierra
 
Tema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierraTema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierra
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
LA DINÁMICA DE LA TIERRA
LA DINÁMICA DE LA TIERRALA DINÁMICA DE LA TIERRA
LA DINÁMICA DE LA TIERRA
 
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii TectonicaNuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
 
Tectonicas+de+placas
Tectonicas+de+placasTectonicas+de+placas
Tectonicas+de+placas
 
Vulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadVulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidad
 
La tierra adaptada
La tierra adaptadaLa tierra adaptada
La tierra adaptada
 
Sismisidad y vulcanismo
Sismisidad y vulcanismoSismisidad y vulcanismo
Sismisidad y vulcanismo
 
Manifestaciones de la energía interna de la tierra
Manifestaciones de la energía interna de la tierraManifestaciones de la energía interna de la tierra
Manifestaciones de la energía interna de la tierra
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
El vulcanismo
El vulcanismo El vulcanismo
El vulcanismo
 
La tierra como sistema.
La tierra como sistema.La tierra como sistema.
La tierra como sistema.
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 

Similar a Tema 8 Energia interna de la Tierra

Tema8 energia tierra
Tema8 energia tierraTema8 energia tierra
Tema8 energia tierra
Josué Moreno Marquina
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
sandraB66
 
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii TectonicaNuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii TectonicaJoaquin Luceno
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
Macame Navarro
 
Los Continentes se mueven: Tectónica de placas
Los Continentes se mueven: Tectónica de placasLos Continentes se mueven: Tectónica de placas
Los Continentes se mueven: Tectónica de placas
Luis Fss
 
La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.
Nicole Arriagada
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicascmclasalle
 
UD 2Tectonica_de_placas ESPAD.ppt
UD 2Tectonica_de_placas ESPAD.pptUD 2Tectonica_de_placas ESPAD.ppt
UD 2Tectonica_de_placas ESPAD.ppt
danielvega14565
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Geobrenda10
 
La energia interna_de_la_tierra
La energia interna_de_la_tierraLa energia interna_de_la_tierra
La energia interna_de_la_tierrayuvimero54
 
La energía interna cambia la tierraii
La energía interna cambia la tierraiiLa energía interna cambia la tierraii
La energía interna cambia la tierraii
lourdesdeantonio
 
Movimientos tectonicos
Movimientos tectonicosMovimientos tectonicos
Movimientos tectonicos
jacson chipana castro
 
litosfera geografia seundaria primer año
litosfera geografia seundaria primer añolitosfera geografia seundaria primer año
litosfera geografia seundaria primer año
JorgeCzares1
 
2. pacaz de-la_tierra
2.  pacaz de-la_tierra2.  pacaz de-la_tierra
2. pacaz de-la_tierraprofesoraudp
 

Similar a Tema 8 Energia interna de la Tierra (20)

Tema8 energia tierra
Tema8 energia tierraTema8 energia tierra
Tema8 energia tierra
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
 
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii TectonicaNuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Unpardecortezos
UnpardecortezosUnpardecortezos
Unpardecortezos
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Los Continentes se mueven: Tectónica de placas
Los Continentes se mueven: Tectónica de placasLos Continentes se mueven: Tectónica de placas
Los Continentes se mueven: Tectónica de placas
 
La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
UD 2Tectonica_de_placas ESPAD.ppt
UD 2Tectonica_de_placas ESPAD.pptUD 2Tectonica_de_placas ESPAD.ppt
UD 2Tectonica_de_placas ESPAD.ppt
 
Litosfera 2011
Litosfera 2011Litosfera 2011
Litosfera 2011
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
La energia interna_de_la_tierra
La energia interna_de_la_tierraLa energia interna_de_la_tierra
La energia interna_de_la_tierra
 
La energía interna cambia la tierraii
La energía interna cambia la tierraiiLa energía interna cambia la tierraii
La energía interna cambia la tierraii
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Movimientos tectonicos
Movimientos tectonicosMovimientos tectonicos
Movimientos tectonicos
 
litosfera geografia seundaria primer año
litosfera geografia seundaria primer añolitosfera geografia seundaria primer año
litosfera geografia seundaria primer año
 
2. pacaz de-la_tierra
2.  pacaz de-la_tierra2.  pacaz de-la_tierra
2. pacaz de-la_tierra
 
Ud 9 geosfera
Ud 9 geosferaUd 9 geosfera
Ud 9 geosfera
 
Objet2.1
Objet2.1Objet2.1
Objet2.1
 

Más de Josué Moreno Marquina

La celula es
La celula esLa celula es
Genetica molecular Español
Genetica molecular EspañolGenetica molecular Español
Genetica molecular Español
Josué Moreno Marquina
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
Josué Moreno Marquina
 
Tectonica placas esp
Tectonica placas espTectonica placas esp
Tectonica placas esp
Josué Moreno Marquina
 
T1 2 tectonica_placas2
T1 2 tectonica_placas2T1 2 tectonica_placas2
T1 2 tectonica_placas2
Josué Moreno Marquina
 
Tema 8. Evidences of evolution
Tema 8. Evidences of evolutionTema 8. Evidences of evolution
Tema 8. Evidences of evolution
Josué Moreno Marquina
 
La celula: la teoría celular, estructura y función. La división celular
La celula: la teoría celular, estructura y función. La división celularLa celula: la teoría celular, estructura y función. La división celular
La celula: la teoría celular, estructura y función. La división celular
Josué Moreno Marquina
 
T10. La materia y la energía en los ecosistemas. Ciclos de la materia y flujo...
T10. La materia y la energía en los ecosistemas. Ciclos de la materia y flujo...T10. La materia y la energía en los ecosistemas. Ciclos de la materia y flujo...
T10. La materia y la energía en los ecosistemas. Ciclos de la materia y flujo...
Josué Moreno Marquina
 
T9. Los seres vivos en su medio.
T9. Los seres vivos en su medio.T9. Los seres vivos en su medio.
T9. Los seres vivos en su medio.
Josué Moreno Marquina
 
T13 Ecosistemas
T13 EcosistemasT13 Ecosistemas
T13 Ecosistemas
Josué Moreno Marquina
 
Materia y energí
Materia y energíMateria y energí
Materia y energí
Josué Moreno Marquina
 
T4 fuerzas efectos
T4 fuerzas efectosT4 fuerzas efectos
T4 fuerzas efectos
Josué Moreno Marquina
 
Tema 9 La energía interna de la Tierra
Tema 9 La energía interna de la TierraTema 9 La energía interna de la Tierra
Tema 9 La energía interna de la Tierra
Josué Moreno Marquina
 
La Materia
La MateriaLa Materia

Más de Josué Moreno Marquina (14)

La celula es
La celula esLa celula es
La celula es
 
Genetica molecular Español
Genetica molecular EspañolGenetica molecular Español
Genetica molecular Español
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
 
Tectonica placas esp
Tectonica placas espTectonica placas esp
Tectonica placas esp
 
T1 2 tectonica_placas2
T1 2 tectonica_placas2T1 2 tectonica_placas2
T1 2 tectonica_placas2
 
Tema 8. Evidences of evolution
Tema 8. Evidences of evolutionTema 8. Evidences of evolution
Tema 8. Evidences of evolution
 
La celula: la teoría celular, estructura y función. La división celular
La celula: la teoría celular, estructura y función. La división celularLa celula: la teoría celular, estructura y función. La división celular
La celula: la teoría celular, estructura y función. La división celular
 
T10. La materia y la energía en los ecosistemas. Ciclos de la materia y flujo...
T10. La materia y la energía en los ecosistemas. Ciclos de la materia y flujo...T10. La materia y la energía en los ecosistemas. Ciclos de la materia y flujo...
T10. La materia y la energía en los ecosistemas. Ciclos de la materia y flujo...
 
T9. Los seres vivos en su medio.
T9. Los seres vivos en su medio.T9. Los seres vivos en su medio.
T9. Los seres vivos en su medio.
 
T13 Ecosistemas
T13 EcosistemasT13 Ecosistemas
T13 Ecosistemas
 
Materia y energí
Materia y energíMateria y energí
Materia y energí
 
T4 fuerzas efectos
T4 fuerzas efectosT4 fuerzas efectos
T4 fuerzas efectos
 
Tema 9 La energía interna de la Tierra
Tema 9 La energía interna de la TierraTema 9 La energía interna de la Tierra
Tema 9 La energía interna de la Tierra
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Tema 8 Energia interna de la Tierra

  • 1. Objetivos: - Conocer qué es la energía LA ENERGÍA geotérmica y cuáles son sus efectos. - Aprender que la superficie de la INTERNA DE Tierra está fragmentada en placas que se desplazan y cuáles son las LA TIERRA consecuencias de este hecho. - Conocer que es un volcán. - Conocer que es un terremoto. - Relacionar el movimiento de las placas con la formación de montañas, volcanes y terremotos. - Comprender como las ondas sísmicas nos permiten conocer el interior de la Tierra. - Conocer la importancia de la predicción y la prevención para minimizar los riesgos y efectos de la actividad sísmica y volcánica.
  • 2. Nuestro planeta, la Tierra, cambia de forma lenta pero constante por tres energías: La energía del Sol, que provoca movimientos en la superficie: evaporación y precipitaciones (ciclo del agua), viento, oleaje… (Agentes geológicos externos) La gravedad terrestre, que determina el movimiento de masas en dirección al centro de la Tierra. Una energía interna: CALOR que la Tierra conserva desde su origen, hace más de 6400 millones de años.
  • 3. Alfred Wegener (1880 – 1930) y la Teoría de la Deriva Continental
  • 4. LA TEORÍA DICE: Todos los continentes estuvieron unidos hace millones de años. Después el continente original o PANGEA , por alguna causa desconocida para él, se fracturó y los trozos se fueron separando lentamente.
  • 5. PRUEBAS DE LA TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL GEOGRÁFICAS 1. La coincidencia entre los continentes, que más o menos, encajan entre sí como las piezas de un puzle.
  • 6. 2. Coincidencia de fauna y flora fósil: En continentes que hoy día están separados hay fósiles de seres que P no pudieron cruzar los océanos. A L E O N T O L Ó G I C A S
  • 7. Hace 300 millones de años 3. Depósitos glaciares (morrenas) de hace 300 millones de años Hoy día CLIMÁTICAS
  • 8. GEOLÓGICAS 4. Coincidencia mineralógicas y rocosas: formaciones rocosas, depósitos de minerales y de rocas antiguas que tienen una distribución geográfica coincidente.
  • 9. Lo más lógico es pensar que los continentes estuvieron unidos…
  • 10. Estudios posteriores han determinado que está podría haber sido la evolución de la distribución de los continentes sobre la Tierra.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Pero recordemos a pesar de todas las pruebas… Wegener … no sabía POR QUÉ se movían los continentes.
  • 15. En los años 60 – 70 surge otra nueva teoría a partir del trabajo cooperativo de un grupo de científicos: La Teoría de la TECTÓNICA DE PLACAS o Tectónica Global Tectónica: parte de la Geología que estudia los movimientos que se producen en la corteza terrestre. “de Placas”: porque dice que la parte más superficial de la Tierra está dividida en placas que se desplazan chocándose, separándose o deslizándose unas respecto de otras.
  • 16.
  • 17.
  • 18. ¿Cómo se mueven las placas? Por las CORRIENTES DE CONVECCIÓN Generadas por el calor interno de la Tierra y la variación de la densidad que provoca en las rocas del núcleo y el manto.
  • 19. Ya sabes que un globo con aire caliente sube… La placa se va moviendo Zona de subducción (destrucción) de la placa. Colisión de placas Zona de creación de la Corrientes de placa. Estas convección se separan Calor Movimiento CORRIENTES DE CONVECCIÓN
  • 20. Los bordes de las placas tienen gran actividad volcánica y sísmica
  • 21.  Los volcanes son construcciones geológicas formadas a partir de la extrusión de magmas, en forma de lava, a la superficie.  Aparecen en las “zonas calientes” del planeta, que coinciden con los bordes de las placas o con los llamados puntos calientes (cuya energía procede directamente desde el centro de la Tierra).
  • 22. Los productos que arroja un volcán o piroclastos Cenizas volcánicas y gases (“humo”) ceniza Bombas volcánicas Lava (estado Lapilli líquido) Magma
  • 25. La lava de un volcán hawaiano es muy fluida y puede llegar muy lejos. Se las denomina pahoehoe Los gases escapan fácilmente
  • 26. Lavas cordadas o pahoehoe de un volcán hawaiano
  • 27. RIESGOS VOLCÁNICOS El Etna (Sicilia)
  • 28. El Vesubio es otro importante volcán italiano, cerca de Nápoles. La ciudad de Pompeya fue arrasada por una nube ardiente de piroclastos Cráter del Vesubio en el año 79 de nuestra era.
  • 29.
  • 30. LOS VOLCANES EN ESPAÑA Campo de Calatrava Olot (La Garrinada) (La Posadilla) Islas Canarias (El Hierro) Islas Columbretes Cabo de Gata
  • 31.  Sacudida del terreno que se produce debido al choque de las placas tectónicas y a la liberación brusca de energía en el curso de una reorganización de materiales de la corteza terrestre al superar el estado de equilibrio preexistente. También pueden ocurrir por otras causas, por ejemplo en torno a procesos volcánicos o por hundimiento de cavidades cársticas.  Ocurre cerca de las áreas tectónicamente más activas, es decir junto a los bordes de placa.
  • 32. Elementos de un terremoto Epicentro Onda sísmica Hipocentro
  • 33. Existen tres tipos de ondas sísmicas que viajan a distintas velocidades y hacen vibrar las partículas del terreno de forma distinta. Ondas P Primarias o longitudinales Son las más rápidas Ondas S Secundarias o transversales Son más lentas Ondas superficiales Son culpables de las catástrofes
  • 34. Gracias al estudio de las ondas sísmicas es posible conocer el interior de nuestro planeta.