SlideShare una empresa de Scribd logo
Regionalismo Lambayecano
(Tertulia Musical Criolla)
Institución Educativa Privada
“SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO”
Chiclayo
CHICLAYO
Nivel Primaria
I. PRESENTACIÓN.
El empleo del nacionalismo musical como una forma de nutrir la dimensión
emocional de la persona humana proporciona una visión real de nuestras
raíces históricas, transformándose en una forma de comunicación que estimula
el desarrollo de afectivo en las generaciones venideras y el apego insoslayable
por todo aquello que fortalece nuestra identidad regional y nacional.
La celebración del “Día de la Canción Criolla” es el sustento de esta
propuesta ajustado a la producción de los compositores lambayecanos cuyas
obras serían el referente durante la tertulia criolla que proponemos,
cumpliendo, además, con el objetivo de dar a conocer con mayor claridad y
acercamiento la belleza artística plasmada en las letras y melodías de
compositores e intérpretes de nuestra región.
II. OBJETIVO.
Realizar la puesta en valor del Regionalismo Lambayecano (música criolla
lambayecana) por parte del estudiantado y colaboradores del Nivel Primaria
de nuestra institución educativa, mediante la ejecución de una “Tertulia
Musical Criolla”.
III.ACTIVIDADES.
Las actividades son sencillas y de mediana envergadura, organizadas, según
se muestra en el cronograma:
A : JAVIER A. HUAMÁN ANGULO,
DIRECTOR DEL NIVEL PRIMARIA.
DE : EBER H. BELTRÁN GARCÍA,
ASISTENTE PISO 3 DEL EDIFICIO DEL NIVEL PRIMARIA.
ASUNTO : PROPUESTA PARA EJECUCIÓN DE TERTULIA MUSICAL
CRIOLLA CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE
LA CANCIÓN CRIOLLA.
EJECUCIÓN : LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022.
__________________________________________________
Regionalismo Lambayecano
(Tertulia Musical Criolla)
Institución Educativa Privada
“SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO”
Chiclayo
CHICLAYO
Nivel Primaria
0 ACTIVIDAD RESPONSABLE
SEP OCT
OBSERVACIONES
3 4 1 2 3 4
1 Elaboración del Plan de Trabajo Eber H. Beltrán García
2 Presentación del Plan de Trabajo a Director de Primaria Eber H. Beltrán García
3 Aprobación del Plan de Trabajo Javier A. Huamán Angulo
4 Conformación de Comité de Apoyo Javier A. Huamán Angulo
5 Convocatoria a músicos y elaboración de repertorio Comité de Apoyo
6 Evaluación de disponibilidad de recursos materiales Comité de Apoyo/ Músicos
7 Ensayos y ensambles iniciales Músicos
8 Divulgación del evento a la comunidad educativa Javier A. Huamán Angulo
9 Ensayos y ensambles con amplificadores de sonido
Músicos/ Personal de
Mantenimiento I.E.
10 Revisión final del escenario y equipamiento
Músicos/ Personal de
Mantenimiento I.E.
11 Realización de la “Tertulia Musical Criolla” Todos
12 Evaluación del Plan y del evento.
Javier A. Huamán Angulo/
Comité de Apoyo
Regionalismo Lambayecano
(Tertulia Musical Criolla)
Institución Educativa Privada
“SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO”
Chiclayo
CHICLAYO
Nivel Primaria
IV. PRESUPUESTO.
4.1. Talento Humano.
4.1.1. Presentadoras:
Lorena Pérez López
Ana A. Becerra Soto
4.1.2. Músicos:
Ejecutante Instrumento
José Ysaac Monteza Sandoval Guitarra II – Primera voz
Eber H. Beltrán García Guitarra I - Coros
Marco Vílchez Silva Cajón - Coros
Víctor A. García Valle Piano
Karen A. Martínez Zea Segunda voz
4.1.3. Sonido:
Víctor A. García Valle (Sonidista)
Oscar Mendoza Sánchez (Asistente)
Personal del Área de TIC (Emisión y monitoreo)
4.1.4. Escenografía e iluminación:
Docentes del Área de Educación Física y del Área de Arte y Cultura
Wilson Sánchez Gil (proyección de imágenes y otras animaciones)
Personal del Área de TIC (proyección de imágenes y otras animaciones)
4.1.5. Apoyo Logístico:
Karina G. Becerra Pérez
Juan Carlos Guillén
Personal de Mantenimiento de la I.E.
4.1.6. Atención y cuidado del público (estudiantes).
Docentes colaboradores.
4.1.7. Monitoreo del evento:
Marienela Dávila Ugaz
Luis F. Vásquez Alcántara
Wilder A. Guzmán Anticona
Regionalismo Lambayecano
(Tertulia Musical Criolla)
Institución Educativa Privada
“SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO”
Chiclayo
CHICLAYO
Nivel Primaria
4.1.8. Apoyo sanitario y emergencias:
Herly Contreras.
Jorge Vera Maza.
4.2. Recursos Materiales.
4.2.1. Teatro.
4.2.2. Instrumentos musicales.
4.2.3. Equipo de Amplificación y micrófonos.
4.2.4. Set de iluminación.
4.2.5. Proyector y Laptop.
4.2.6. Diapositivas y otros para ilustrar la tertulia.
5. Referencias pata la Tertulia Musical Criolla.
Es probable que pueda hacerse referencia a compositores y personajes
involucrados en el desarrollo de la música criolla lambayecana, como:
o Luis Abelardo Takahashi Núñez (ferreñafano). Autor de "Engañada",
"Mal paso", "El chisco silbador", "Sacachispas", "Ansias", "Embrujo", "El
ocioso", "A un amigo", "Que viva Chiclayo".
o José Escajadillo Farro (Monsefuano de nacimiento y etenano por
adopción). Autor de "Un pueblo llamado Chiclayo", "Jamás impedirás",
"Tal vez", "Que somos amantes", "Yo perdí el corazón", "Perdóname",
"Soledad de ti", "El artista", "Huellas".
o Ernesto López Mindreu (chiclayano, de formación musical en Europa).
Autor de "Marinera y tondero", "Ensoñación" y de las óperas "Francisco
Pizarro", "Choquehuanca", "Una sinfonía peruana", "Temas y
variaciones" y "Cajamarca".
o Héctor Torres Becerra (Motupano). Autor de "Sollozos", "Cruz de
Chalpón", "Mi desventura", "A Chiclayo", intérprete de "Gitana". Integró
el grupo "Los Dávalos".
o Pedro Bocanegra (Chiclayano). Autor de "La alondra", "Celaje", "La
bóveda azulada" y "Un suspiro" (interpretada magistralmente por Doña
Ester Granados).
Regionalismo Lambayecano
(Tertulia Musical Criolla)
Institución Educativa Privada
“SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO”
Chiclayo
CHICLAYO
Nivel Primaria
o Emilio Santisteban (Chiclayano). Autor de "¿Cuál será mejor?", "No hay
quien me pise el poncho" (Interpretado por Don Panchito Jiménez "el
León del Norte") y "Chiclayanita.
o Gonzalo Neyra Deza (nacido en Nueva Arica). Autor de "Del norte
vengo" y de la contestación "Ya se murió mi burrito".
o Arturo Schutt y Saco (patapeño). Autor de "La Chongoyapana" grabada
por Don Nicolás Seclén y "Los Mochicas".
o Amado Sialer La Rosa (chiclayano). Autor de "Jamás", "Hermanos" y
"Tradición chiclayana".
o José y Nicolás Balarezo Cachay (chiclayano). Autor de
Viva el General Velasco (marinera).
o Miguel Paz (chiclayano). Autor de El Huaquero (marinera), Desdén,
Obsesión (Vals).
o Arturo Schutt y Saco (chogoyapano). Autor de La Chongoyapana.
o Emilio Santisteban (chiclayano). Autor de Chiclayanita (marinera), Careo
marinera), Cárgate abajo china, Cuál es mejor.
o Raúl Alberto Contreras Ramírez (huancabambino, radicado en
Lambayeque). Autor del famoso vals Lambayecano soy.
o Darío Pasco (lambayecano). Autor de la marinera Mi Lambayeque
querido.
José Leonardo Ortiz, Chiclayo, septiembre 20 de 2022.
_____________________________
Eber H. Beltrán García

Más contenido relacionado

Similar a Tertulia musical criolla.doc

Boletin resultados pacmyc 2014
Boletin resultados pacmyc 2014 Boletin resultados pacmyc 2014
Boletin resultados pacmyc 2014
Luciano Renteria
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
gloria cuevas
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
gloria cuevas
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
gloria cuevas
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
gloria cuevas
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
gloria cuevas
 
Puntos de agenda abril enviar 26 abril mayo
Puntos de agenda abril enviar 26 abril mayoPuntos de agenda abril enviar 26 abril mayo
Puntos de agenda abril enviar 26 abril mayo
Adalberto
 
Sólo tu nombre puede cortar las flores: La biografía de Los Sicodélicos
Sólo tu nombre puede cortar las flores: La biografía de Los SicodélicosSólo tu nombre puede cortar las flores: La biografía de Los Sicodélicos
Sólo tu nombre puede cortar las flores: La biografía de Los Sicodélicos
Claudio Andrés
 
Programacion festival normalista
Programacion festival normalistaProgramacion festival normalista
Programacion festival normalista
Escuela Normal Superior De Gachetá
 
02. informe proyecto música 2015
02. informe proyecto música 201502. informe proyecto música 2015
02. informe proyecto música 2015
Ysidoro Alejandría
 
PROYECTO FESTIVAL CRIOLLO finalllll.docx
PROYECTO FESTIVAL CRIOLLO finalllll.docxPROYECTO FESTIVAL CRIOLLO finalllll.docx
PROYECTO FESTIVAL CRIOLLO finalllll.docx
nilalecas45
 
Artículos de María Carolina Dávila Llinás
Artículos de María Carolina Dávila LlinásArtículos de María Carolina Dávila Llinás
Artículos de María Carolina Dávila Llinás
Fundación Universitaria Luis Amigó
 
El audiovisual y la metodología del audiovisual participativo en el aula
El audiovisual y la metodología del audiovisual participativo en el aulaEl audiovisual y la metodología del audiovisual participativo en el aula
El audiovisual y la metodología del audiovisual participativo en el aula
Trasfoco Escuela Audiovisual y Fotográfica Itinerante
 
Edgardo Pastene Quintanilla
Edgardo Pastene QuintanillaEdgardo Pastene Quintanilla
Edgardo Pastene Quintanilla
Agrupación Folklórica Caminantes
 
4.pasntiaACTIVIDAD 4. Pre Informe.pdf
4.pasntiaACTIVIDAD 4. Pre Informe.pdf4.pasntiaACTIVIDAD 4. Pre Informe.pdf
4.pasntiaACTIVIDAD 4. Pre Informe.pdf
IvonneEstupinan1
 
Puntos de agenda abril enviar 26 abril
Puntos de agenda abril enviar 26 abrilPuntos de agenda abril enviar 26 abril
Puntos de agenda abril enviar 26 abril
Adalberto
 
Puntos de agenda abril enviar 26 abril mayo
Puntos de agenda abril enviar 26 abril mayoPuntos de agenda abril enviar 26 abril mayo
Puntos de agenda abril enviar 26 abril mayo
Adalberto
 
Programa
ProgramaPrograma
PresentacionFecha_DiaMundialDelFolclore_22agosto.pdf
PresentacionFecha_DiaMundialDelFolclore_22agosto.pdfPresentacionFecha_DiaMundialDelFolclore_22agosto.pdf
PresentacionFecha_DiaMundialDelFolclore_22agosto.pdf
mariaedith15
 
Diccionario mapuche ilustrado
Diccionario mapuche ilustrado Diccionario mapuche ilustrado
Diccionario mapuche ilustrado
HIKOO
 

Similar a Tertulia musical criolla.doc (20)

Boletin resultados pacmyc 2014
Boletin resultados pacmyc 2014 Boletin resultados pacmyc 2014
Boletin resultados pacmyc 2014
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
 
Puntos de agenda abril enviar 26 abril mayo
Puntos de agenda abril enviar 26 abril mayoPuntos de agenda abril enviar 26 abril mayo
Puntos de agenda abril enviar 26 abril mayo
 
Sólo tu nombre puede cortar las flores: La biografía de Los Sicodélicos
Sólo tu nombre puede cortar las flores: La biografía de Los SicodélicosSólo tu nombre puede cortar las flores: La biografía de Los Sicodélicos
Sólo tu nombre puede cortar las flores: La biografía de Los Sicodélicos
 
Programacion festival normalista
Programacion festival normalistaProgramacion festival normalista
Programacion festival normalista
 
02. informe proyecto música 2015
02. informe proyecto música 201502. informe proyecto música 2015
02. informe proyecto música 2015
 
PROYECTO FESTIVAL CRIOLLO finalllll.docx
PROYECTO FESTIVAL CRIOLLO finalllll.docxPROYECTO FESTIVAL CRIOLLO finalllll.docx
PROYECTO FESTIVAL CRIOLLO finalllll.docx
 
Artículos de María Carolina Dávila Llinás
Artículos de María Carolina Dávila LlinásArtículos de María Carolina Dávila Llinás
Artículos de María Carolina Dávila Llinás
 
El audiovisual y la metodología del audiovisual participativo en el aula
El audiovisual y la metodología del audiovisual participativo en el aulaEl audiovisual y la metodología del audiovisual participativo en el aula
El audiovisual y la metodología del audiovisual participativo en el aula
 
Edgardo Pastene Quintanilla
Edgardo Pastene QuintanillaEdgardo Pastene Quintanilla
Edgardo Pastene Quintanilla
 
4.pasntiaACTIVIDAD 4. Pre Informe.pdf
4.pasntiaACTIVIDAD 4. Pre Informe.pdf4.pasntiaACTIVIDAD 4. Pre Informe.pdf
4.pasntiaACTIVIDAD 4. Pre Informe.pdf
 
Puntos de agenda abril enviar 26 abril
Puntos de agenda abril enviar 26 abrilPuntos de agenda abril enviar 26 abril
Puntos de agenda abril enviar 26 abril
 
Puntos de agenda abril enviar 26 abril mayo
Puntos de agenda abril enviar 26 abril mayoPuntos de agenda abril enviar 26 abril mayo
Puntos de agenda abril enviar 26 abril mayo
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
PresentacionFecha_DiaMundialDelFolclore_22agosto.pdf
PresentacionFecha_DiaMundialDelFolclore_22agosto.pdfPresentacionFecha_DiaMundialDelFolclore_22agosto.pdf
PresentacionFecha_DiaMundialDelFolclore_22agosto.pdf
 
Diccionario mapuche ilustrado
Diccionario mapuche ilustrado Diccionario mapuche ilustrado
Diccionario mapuche ilustrado
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Tertulia musical criolla.doc

  • 1. Regionalismo Lambayecano (Tertulia Musical Criolla) Institución Educativa Privada “SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO” Chiclayo CHICLAYO Nivel Primaria I. PRESENTACIÓN. El empleo del nacionalismo musical como una forma de nutrir la dimensión emocional de la persona humana proporciona una visión real de nuestras raíces históricas, transformándose en una forma de comunicación que estimula el desarrollo de afectivo en las generaciones venideras y el apego insoslayable por todo aquello que fortalece nuestra identidad regional y nacional. La celebración del “Día de la Canción Criolla” es el sustento de esta propuesta ajustado a la producción de los compositores lambayecanos cuyas obras serían el referente durante la tertulia criolla que proponemos, cumpliendo, además, con el objetivo de dar a conocer con mayor claridad y acercamiento la belleza artística plasmada en las letras y melodías de compositores e intérpretes de nuestra región. II. OBJETIVO. Realizar la puesta en valor del Regionalismo Lambayecano (música criolla lambayecana) por parte del estudiantado y colaboradores del Nivel Primaria de nuestra institución educativa, mediante la ejecución de una “Tertulia Musical Criolla”. III.ACTIVIDADES. Las actividades son sencillas y de mediana envergadura, organizadas, según se muestra en el cronograma: A : JAVIER A. HUAMÁN ANGULO, DIRECTOR DEL NIVEL PRIMARIA. DE : EBER H. BELTRÁN GARCÍA, ASISTENTE PISO 3 DEL EDIFICIO DEL NIVEL PRIMARIA. ASUNTO : PROPUESTA PARA EJECUCIÓN DE TERTULIA MUSICAL CRIOLLA CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA. EJECUCIÓN : LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022. __________________________________________________
  • 2. Regionalismo Lambayecano (Tertulia Musical Criolla) Institución Educativa Privada “SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO” Chiclayo CHICLAYO Nivel Primaria 0 ACTIVIDAD RESPONSABLE SEP OCT OBSERVACIONES 3 4 1 2 3 4 1 Elaboración del Plan de Trabajo Eber H. Beltrán García 2 Presentación del Plan de Trabajo a Director de Primaria Eber H. Beltrán García 3 Aprobación del Plan de Trabajo Javier A. Huamán Angulo 4 Conformación de Comité de Apoyo Javier A. Huamán Angulo 5 Convocatoria a músicos y elaboración de repertorio Comité de Apoyo 6 Evaluación de disponibilidad de recursos materiales Comité de Apoyo/ Músicos 7 Ensayos y ensambles iniciales Músicos 8 Divulgación del evento a la comunidad educativa Javier A. Huamán Angulo 9 Ensayos y ensambles con amplificadores de sonido Músicos/ Personal de Mantenimiento I.E. 10 Revisión final del escenario y equipamiento Músicos/ Personal de Mantenimiento I.E. 11 Realización de la “Tertulia Musical Criolla” Todos 12 Evaluación del Plan y del evento. Javier A. Huamán Angulo/ Comité de Apoyo
  • 3. Regionalismo Lambayecano (Tertulia Musical Criolla) Institución Educativa Privada “SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO” Chiclayo CHICLAYO Nivel Primaria IV. PRESUPUESTO. 4.1. Talento Humano. 4.1.1. Presentadoras: Lorena Pérez López Ana A. Becerra Soto 4.1.2. Músicos: Ejecutante Instrumento José Ysaac Monteza Sandoval Guitarra II – Primera voz Eber H. Beltrán García Guitarra I - Coros Marco Vílchez Silva Cajón - Coros Víctor A. García Valle Piano Karen A. Martínez Zea Segunda voz 4.1.3. Sonido: Víctor A. García Valle (Sonidista) Oscar Mendoza Sánchez (Asistente) Personal del Área de TIC (Emisión y monitoreo) 4.1.4. Escenografía e iluminación: Docentes del Área de Educación Física y del Área de Arte y Cultura Wilson Sánchez Gil (proyección de imágenes y otras animaciones) Personal del Área de TIC (proyección de imágenes y otras animaciones) 4.1.5. Apoyo Logístico: Karina G. Becerra Pérez Juan Carlos Guillén Personal de Mantenimiento de la I.E. 4.1.6. Atención y cuidado del público (estudiantes). Docentes colaboradores. 4.1.7. Monitoreo del evento: Marienela Dávila Ugaz Luis F. Vásquez Alcántara Wilder A. Guzmán Anticona
  • 4. Regionalismo Lambayecano (Tertulia Musical Criolla) Institución Educativa Privada “SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO” Chiclayo CHICLAYO Nivel Primaria 4.1.8. Apoyo sanitario y emergencias: Herly Contreras. Jorge Vera Maza. 4.2. Recursos Materiales. 4.2.1. Teatro. 4.2.2. Instrumentos musicales. 4.2.3. Equipo de Amplificación y micrófonos. 4.2.4. Set de iluminación. 4.2.5. Proyector y Laptop. 4.2.6. Diapositivas y otros para ilustrar la tertulia. 5. Referencias pata la Tertulia Musical Criolla. Es probable que pueda hacerse referencia a compositores y personajes involucrados en el desarrollo de la música criolla lambayecana, como: o Luis Abelardo Takahashi Núñez (ferreñafano). Autor de "Engañada", "Mal paso", "El chisco silbador", "Sacachispas", "Ansias", "Embrujo", "El ocioso", "A un amigo", "Que viva Chiclayo". o José Escajadillo Farro (Monsefuano de nacimiento y etenano por adopción). Autor de "Un pueblo llamado Chiclayo", "Jamás impedirás", "Tal vez", "Que somos amantes", "Yo perdí el corazón", "Perdóname", "Soledad de ti", "El artista", "Huellas". o Ernesto López Mindreu (chiclayano, de formación musical en Europa). Autor de "Marinera y tondero", "Ensoñación" y de las óperas "Francisco Pizarro", "Choquehuanca", "Una sinfonía peruana", "Temas y variaciones" y "Cajamarca". o Héctor Torres Becerra (Motupano). Autor de "Sollozos", "Cruz de Chalpón", "Mi desventura", "A Chiclayo", intérprete de "Gitana". Integró el grupo "Los Dávalos". o Pedro Bocanegra (Chiclayano). Autor de "La alondra", "Celaje", "La bóveda azulada" y "Un suspiro" (interpretada magistralmente por Doña Ester Granados).
  • 5. Regionalismo Lambayecano (Tertulia Musical Criolla) Institución Educativa Privada “SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO” Chiclayo CHICLAYO Nivel Primaria o Emilio Santisteban (Chiclayano). Autor de "¿Cuál será mejor?", "No hay quien me pise el poncho" (Interpretado por Don Panchito Jiménez "el León del Norte") y "Chiclayanita. o Gonzalo Neyra Deza (nacido en Nueva Arica). Autor de "Del norte vengo" y de la contestación "Ya se murió mi burrito". o Arturo Schutt y Saco (patapeño). Autor de "La Chongoyapana" grabada por Don Nicolás Seclén y "Los Mochicas". o Amado Sialer La Rosa (chiclayano). Autor de "Jamás", "Hermanos" y "Tradición chiclayana". o José y Nicolás Balarezo Cachay (chiclayano). Autor de Viva el General Velasco (marinera). o Miguel Paz (chiclayano). Autor de El Huaquero (marinera), Desdén, Obsesión (Vals). o Arturo Schutt y Saco (chogoyapano). Autor de La Chongoyapana. o Emilio Santisteban (chiclayano). Autor de Chiclayanita (marinera), Careo marinera), Cárgate abajo china, Cuál es mejor. o Raúl Alberto Contreras Ramírez (huancabambino, radicado en Lambayeque). Autor del famoso vals Lambayecano soy. o Darío Pasco (lambayecano). Autor de la marinera Mi Lambayeque querido. José Leonardo Ortiz, Chiclayo, septiembre 20 de 2022. _____________________________ Eber H. Beltrán García