SlideShare una empresa de Scribd logo
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
Ministro Presidente: Luciano Cruz-Coke Carvallo
Subdirector Nacional: Carlos Lobos Mosqueira
Directora Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región
Metropolitana: Teresa Huneeus Alliende
Jefe Área Ciudadanía y Cultura (CRCA Reg. Metropolitana):
Claudio Aburto Bascuñán
Encargada Programa Turismo y Patrimonio Cultural (CRCA Reg.
Metropolitana): Daniela Mahana Goldberg
Textos: Pedro Inaipil Cheuquemil
Edición: Daniela Mahana Goldberg (CRCA)
Supervisión de edición: Patricio López Beckett (CNCA)
Diseño y diagramación: Consuelo González Fiedler
Supervisión de diseño: Ignacio Poblete Castro (CNCA)
© Consejo Regional de la Cultura y las Artes
Región Metropolitana
Área Ciudadanía y Cultura
Paseo Ahumada, 11 / 9º piso / Santiago
Teléfono: +56 2 618 9017
www.cultura.gob.cl/metropolitano
ISBN: 978-956-352-023-01
Registro de Propiedad Intelectual N° 221099
Derechos Reservados
Se autoriza la reproducción parcial
citando la fuente correspondiente.
Primera edición / abril 2012
Santiago, Chile
Presentación 5
Che-Kalgl: cuerpo humano 8
Reñmawun: familia 9
Rhuka: hogar 10
Chalin: saludo 11
Dhomo Ñi Wesakelu: ropa de mujer 12
Wentrhu Ñi Wesakelu: ropa de hombre 13
Rhuka Kulliñ: animales domésticos 14
Iyael: comidas 15
Fillke Agekawe: instrumentos musicales 16
Palin: juego de chueca 17
Ngen: los espíritus de la naturaleza 18
Fillkeash: colores 19
Rhakin: números 20
Las manifestaciones inmateriales
de nuestro patrimonio cultural se
encuentran en una situación de
extrema fragilidad. No conoce-
mos en profundidad nuestro
enorme acervo histórico y la
significancia de nuestra diversi-
dad cultural, relegando así
elementos relevantes de la
identidad. Además, algunas de
nuestras expresiones se encuen-
tran completamente permeables
a los embates de la globaliza-
ción, sujetas a una mayor vulne-
rabilidad ante la dificultad de
reconocimiento, valoración y
apropiación social.
A partir de la experiencia del
Consejo Nacional de la Cultu-
ra y las Artes en su la labor de
valorizar, transmitir y difundir
el patrimonio cultural de
Chile, especialmente el patri-
monio inmaterial, se observó
la necesidad de entregar una
herramienta efectiva que
trabajase con la comunidad y
el reconocimiento y difusión
del patrimonio cultural inma-
terial, enfatizando aquellas
expresiones que se encuen-
tran en riesgo inminente de
desaparecer.
El programa Portadores de
Tradición, de la Sección de
Patrimonio Cultural del Depar-
tamento de Ciudadanía y
Cultura, busca implementar
una estrategia de salvaguardia
del patrimonio cultural inma-
terial, acercando a niños y
niñas a la diversidad y riqueza
cultural de nuestro país.
Dicho programa inserta a
cultores en escuelas, donde
-apoyados por un pedagogo-
realizan un esfuerzo por
transmitir sus conocimientos,
saberes y técnicas. De esta
forma, los escolares pueden
conocer y valorar los bienes
culturales inmateriales que
conforman nuestro patrimo-
nio. Asimismo, permite que
los depositarios o portadores
de dicho patrimonio prosi-
gan con el desarrollo de sus
conocimientos, técnicas y
saberes tradicionales, reva-
5
lorizándolos y transmitiéndolos
a las nuevas generaciones.
La experiencia piloto de este
programa para el año 2011
contempló la ejecución de esta
propuesta en ocho escuelas a lo
largo de Chile, de acuerdo a las
orientaciones, intereses y proble-
máticas locales de cada región.
Estas intervenciones tuvieron su
principal foco en escuelas cerca-
nas a las localidades en las
cuales encontramos a personas
y/o comunidades reconocidas
como Tesoros Humanos Vivos.
En la Región Metropolitana, el
programa se llevó a cabo en el
tercer año de la Escuela Básica
Bernardo Leighton de la comuna
de El Bosque. La transmisión de
estos conocimientos se implemen-
tó dentro de la jornada escolar
completa, en el subsector de apren-
dizaje Lenguaje y Comunicaciones,
a través de dos talleres semanales,
por un lapso de cuatro meses.
Los talleres fueron desarrollados por
el kimche (sabio) Pedro Inaipil Cheu-
quemil, educador tradicional de
origen mapuche lelfnche (gente del
llano), y Eva Astudillo Marimán,
profesional de apoyo. Ambos, en un
trabajo de planificación y coordina-
ción conjunta, entregaron las herra-
mientas necesarias para sensibilizar a
los educandos respecto a la cultura
mapuche, sus tradiciones y costum-
bres, su cosmovisión, y su
lengua. El aprendizaje de estos
contenidos culturales, se realizó
a partir de la expresión artística,
mediante clases expositivas,
actividades individuales y grupa-
les, y de salidas educativas.
El Diccionario Ilustrado de la
Lengua Mapuche para Niños,
que presentamos a continua-
ción, es una selección de los
principales términos que Pedro
Inaipil Cheuquemil, hablante de
la lengua mapuche lelfnche,
enseñó a los estudiantes entre
agosto y noviembre de 2011,
en su labor de dar a conocer y
difundir este universo cultural.
Este texto, que llegará a las 15
regiones del país, es una exce-
lente herramienta de fomento
lector, ya que acerca a los niños
y niñas al mundo del lenguaje.
Programa de Patrimonio y Turismo Cultural
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región Metropolitana
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Diccionario mapuche ilustrado
Diccionario mapuche ilustrado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN Ruta Literaria
PresentacióN Ruta LiterariaPresentacióN Ruta Literaria
PresentacióN Ruta Literaria
departamentolenguaies
 
Presentacion Ruta Literaria
Presentacion Ruta LiterariaPresentacion Ruta Literaria
Presentacion Ruta Literaria
Eduardo Sanz
 
Huellasdearteac
HuellasdearteacHuellasdearteac
Huellasdearteac
Karmen Lovebassoon
 
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación proyectos Etnoeducativos
Presentación  proyectos EtnoeducativosPresentación  proyectos Etnoeducativos
Presentación proyectos Etnoeducativos
El Diamante
 
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenasProyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Instituto cultural cabañas
Instituto cultural cabañasInstituto cultural cabañas
Instituto cultural cabañas
CynthiaAdmz
 
Claudia irubí hernández hernándezcva
Claudia irubí hernández hernándezcvaClaudia irubí hernández hernándezcva
Claudia irubí hernández hernándezcva
CLAUDIA IRUBI HERNANDEZ
 
Actividades y celebraciones
Actividades y celebracionesActividades y celebraciones
Actividades y celebraciones
José Orgaz Barea
 
Computadores para educar danzas 2010
Computadores para educar danzas 2010Computadores para educar danzas 2010
Computadores para educar danzas 2010
pincelesdelfolklore
 
Foro educativo nacional 2010
Foro educativo  nacional 2010Foro educativo  nacional 2010
Foro educativo nacional 2010
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Centinelas de la Cultura
Centinelas de la CulturaCentinelas de la Cultura
Centinelas de la Cultura
Natalia Aguilar
 
Actividad 2. características del ciberespacio que apoyan la difusión de proye...
Actividad 2. características del ciberespacio que apoyan la difusión de proye...Actividad 2. características del ciberespacio que apoyan la difusión de proye...
Actividad 2. características del ciberespacio que apoyan la difusión de proye...
MAURAANGLICAFARIASSA
 
Hilda rosariorevelobenavides análisis innovatic
Hilda rosariorevelobenavides  análisis innovaticHilda rosariorevelobenavides  análisis innovatic
Hilda rosariorevelobenavides análisis innovatic
Hilda Revelo
 
2013 borrador proyecto distrital de 7
2013 borrador proyecto distrital de 72013 borrador proyecto distrital de 7
2013 borrador proyecto distrital de 7
curiels
 
Unidades de informacion bibliotecas
Unidades de informacion bibliotecasUnidades de informacion bibliotecas
Unidades de informacion bibliotecas
mavicaher1408
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
luis julca
 

La actualidad más candente (17)

PresentacióN Ruta Literaria
PresentacióN Ruta LiterariaPresentacióN Ruta Literaria
PresentacióN Ruta Literaria
 
Presentacion Ruta Literaria
Presentacion Ruta LiterariaPresentacion Ruta Literaria
Presentacion Ruta Literaria
 
Huellasdearteac
HuellasdearteacHuellasdearteac
Huellasdearteac
 
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
 
Presentación proyectos Etnoeducativos
Presentación  proyectos EtnoeducativosPresentación  proyectos Etnoeducativos
Presentación proyectos Etnoeducativos
 
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenasProyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
 
Instituto cultural cabañas
Instituto cultural cabañasInstituto cultural cabañas
Instituto cultural cabañas
 
Claudia irubí hernández hernándezcva
Claudia irubí hernández hernándezcvaClaudia irubí hernández hernándezcva
Claudia irubí hernández hernándezcva
 
Actividades y celebraciones
Actividades y celebracionesActividades y celebraciones
Actividades y celebraciones
 
Computadores para educar danzas 2010
Computadores para educar danzas 2010Computadores para educar danzas 2010
Computadores para educar danzas 2010
 
Foro educativo nacional 2010
Foro educativo  nacional 2010Foro educativo  nacional 2010
Foro educativo nacional 2010
 
Centinelas de la Cultura
Centinelas de la CulturaCentinelas de la Cultura
Centinelas de la Cultura
 
Actividad 2. características del ciberespacio que apoyan la difusión de proye...
Actividad 2. características del ciberespacio que apoyan la difusión de proye...Actividad 2. características del ciberespacio que apoyan la difusión de proye...
Actividad 2. características del ciberespacio que apoyan la difusión de proye...
 
Hilda rosariorevelobenavides análisis innovatic
Hilda rosariorevelobenavides  análisis innovaticHilda rosariorevelobenavides  análisis innovatic
Hilda rosariorevelobenavides análisis innovatic
 
2013 borrador proyecto distrital de 7
2013 borrador proyecto distrital de 72013 borrador proyecto distrital de 7
2013 borrador proyecto distrital de 7
 
Unidades de informacion bibliotecas
Unidades de informacion bibliotecasUnidades de informacion bibliotecas
Unidades de informacion bibliotecas
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
 

Similar a Diccionario mapuche ilustrado

Encarna Lago ponente en la Universitat Jaume I
Encarna Lago ponente en la Universitat Jaume IEncarna Lago ponente en la Universitat Jaume I
Encarna Lago ponente en la Universitat Jaume I
Encarna Lago
 
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.pptCULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
MelanioDelgado
 
Diversidad.
Diversidad.Diversidad.
Diversidad.
RossyPalmaM Palma M
 
La pluriculturalidad
La pluriculturalidadLa pluriculturalidad
La pluriculturalidad
1552walter
 
Falcon-Democracia-Urumaco.pdf
Falcon-Democracia-Urumaco.pdfFalcon-Democracia-Urumaco.pdf
Falcon-Democracia-Urumaco.pdf
yenny230813
 
HECHO FOLKLORICO EN LA EDUCACION, PANAMA
HECHO FOLKLORICO EN LA EDUCACION, PANAMAHECHO FOLKLORICO EN LA EDUCACION, PANAMA
HECHO FOLKLORICO EN LA EDUCACION, PANAMA
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Sonidos de la Tierra
Sonidos de la TierraSonidos de la Tierra
Sonidos de la Tierra
Intel Aprender Chile
 
Programa formador de Vigías del patrimonio cultural
Programa formador de Vigías del patrimonio culturalPrograma formador de Vigías del patrimonio cultural
Programa formador de Vigías del patrimonio cultural
Maribel Nicasio González
 
AnimacióN A La Lectura En Bibliotecas Multiculturales
AnimacióN A La Lectura En Bibliotecas MulticulturalesAnimacióN A La Lectura En Bibliotecas Multiculturales
AnimacióN A La Lectura En Bibliotecas Multiculturales
b dalmau
 
Convocatoria estatal 2013
Convocatoria estatal 2013Convocatoria estatal 2013
Convocatoria estatal 2013
CulturaCajeme
 
Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)
Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)
Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)
Observatorio de Políticas Culturales- OPC
 
Lineas orientadoras de cultura 2012 2013 otto gonzalez-1
Lineas orientadoras de cultura 2012 2013 otto gonzalez-1Lineas orientadoras de cultura 2012 2013 otto gonzalez-1
Lineas orientadoras de cultura 2012 2013 otto gonzalez-1
memphiszambrano
 
Portafolio ministerio cultura
Portafolio ministerio culturaPortafolio ministerio cultura
Portafolio ministerio cultura
GG_Docus
 
Buenaventura.participación.4
Buenaventura.participación.4Buenaventura.participación.4
Buenaventura.participación.4
marimba de chonta
 
Proyecto General De Afrocolombianidad2010
Proyecto General De Afrocolombianidad2010Proyecto General De Afrocolombianidad2010
Proyecto General De Afrocolombianidad2010
carlesco2009
 
Arte y cultura, ong 2011
Arte y cultura, ong 2011Arte y cultura, ong 2011
Arte y cultura, ong 2011
Adalberto
 
Orientaciones curriculares educacion_parvularia
Orientaciones curriculares educacion_parvulariaOrientaciones curriculares educacion_parvularia
Orientaciones curriculares educacion_parvularia
Saint George's College
 
Escuela normal superior de cartagena de indias
Escuela normal superior de cartagena de indiasEscuela normal superior de cartagena de indias
Escuela normal superior de cartagena de indias
nathaly
 
Unidad didáctica con mediación tic
Unidad didáctica con mediación ticUnidad didáctica con mediación tic
Unidad didáctica con mediación tic
Durley Tatiana Mazo Quintero
 
AFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidad
AFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidadAFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidad
AFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidad
ANDRESFELIPERAMIREZO
 

Similar a Diccionario mapuche ilustrado (20)

Encarna Lago ponente en la Universitat Jaume I
Encarna Lago ponente en la Universitat Jaume IEncarna Lago ponente en la Universitat Jaume I
Encarna Lago ponente en la Universitat Jaume I
 
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.pptCULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
 
Diversidad.
Diversidad.Diversidad.
Diversidad.
 
La pluriculturalidad
La pluriculturalidadLa pluriculturalidad
La pluriculturalidad
 
Falcon-Democracia-Urumaco.pdf
Falcon-Democracia-Urumaco.pdfFalcon-Democracia-Urumaco.pdf
Falcon-Democracia-Urumaco.pdf
 
HECHO FOLKLORICO EN LA EDUCACION, PANAMA
HECHO FOLKLORICO EN LA EDUCACION, PANAMAHECHO FOLKLORICO EN LA EDUCACION, PANAMA
HECHO FOLKLORICO EN LA EDUCACION, PANAMA
 
Sonidos de la Tierra
Sonidos de la TierraSonidos de la Tierra
Sonidos de la Tierra
 
Programa formador de Vigías del patrimonio cultural
Programa formador de Vigías del patrimonio culturalPrograma formador de Vigías del patrimonio cultural
Programa formador de Vigías del patrimonio cultural
 
AnimacióN A La Lectura En Bibliotecas Multiculturales
AnimacióN A La Lectura En Bibliotecas MulticulturalesAnimacióN A La Lectura En Bibliotecas Multiculturales
AnimacióN A La Lectura En Bibliotecas Multiculturales
 
Convocatoria estatal 2013
Convocatoria estatal 2013Convocatoria estatal 2013
Convocatoria estatal 2013
 
Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)
Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)
Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)
 
Lineas orientadoras de cultura 2012 2013 otto gonzalez-1
Lineas orientadoras de cultura 2012 2013 otto gonzalez-1Lineas orientadoras de cultura 2012 2013 otto gonzalez-1
Lineas orientadoras de cultura 2012 2013 otto gonzalez-1
 
Portafolio ministerio cultura
Portafolio ministerio culturaPortafolio ministerio cultura
Portafolio ministerio cultura
 
Buenaventura.participación.4
Buenaventura.participación.4Buenaventura.participación.4
Buenaventura.participación.4
 
Proyecto General De Afrocolombianidad2010
Proyecto General De Afrocolombianidad2010Proyecto General De Afrocolombianidad2010
Proyecto General De Afrocolombianidad2010
 
Arte y cultura, ong 2011
Arte y cultura, ong 2011Arte y cultura, ong 2011
Arte y cultura, ong 2011
 
Orientaciones curriculares educacion_parvularia
Orientaciones curriculares educacion_parvulariaOrientaciones curriculares educacion_parvularia
Orientaciones curriculares educacion_parvularia
 
Escuela normal superior de cartagena de indias
Escuela normal superior de cartagena de indiasEscuela normal superior de cartagena de indias
Escuela normal superior de cartagena de indias
 
Unidad didáctica con mediación tic
Unidad didáctica con mediación ticUnidad didáctica con mediación tic
Unidad didáctica con mediación tic
 
AFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidad
AFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidadAFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidad
AFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidad
 

Más de HIKOO

Matemáticas divisiones problemas
Matemáticas divisiones problemas Matemáticas divisiones problemas
Matemáticas divisiones problemas
HIKOO
 
Caligrafia didactica 3
Caligrafia didactica 3Caligrafia didactica 3
Caligrafia didactica 3
HIKOO
 
Caligrafia didactica 2
Caligrafia didactica 2Caligrafia didactica 2
Caligrafia didactica 2
HIKOO
 
Caligrafia araguaney 3
Caligrafia araguaney 3Caligrafia araguaney 3
Caligrafia araguaney 3
HIKOO
 
Caligrafia ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@ono
Caligrafia   ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@onoCaligrafia   ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@ono
Caligrafia ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@ono
HIKOO
 
Caligrafia cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.com
Caligrafia   cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.comCaligrafia   cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.com
Caligrafia cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.com
HIKOO
 
Caligrafia cuaderno rubio
Caligrafia   cuaderno rubio Caligrafia   cuaderno rubio
Caligrafia cuaderno rubio
HIKOO
 
Cab 4 lógica y conceptos
Cab 4 lógica y conceptosCab 4 lógica y conceptos
Cab 4 lógica y conceptos
HIKOO
 
Binder4
Binder4Binder4
Binder4
HIKOO
 
Binder3
Binder3Binder3
Binder3
HIKOO
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
HIKOO
 
50dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate01
50dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate0150dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate01
50dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate01
HIKOO
 
1 alfabeto punteado a z
1 alfabeto punteado a z1 alfabeto punteado a z
1 alfabeto punteado a z
HIKOO
 
Pregrafia1 130827115830-phpapp01
Pregrafia1 130827115830-phpapp01Pregrafia1 130827115830-phpapp01
Pregrafia1 130827115830-phpapp01
HIKOO
 
Metodo llanosme
Metodo llanosmeMetodo llanosme
Metodo llanosme
HIKOO
 
Letramania 3
Letramania 3Letramania 3
Letramania 3
HIKOO
 
Letramania 2
Letramania 2 Letramania 2
Letramania 2
HIKOO
 
Iniciaciongrafia 1
Iniciaciongrafia 1 Iniciaciongrafia 1
Iniciaciongrafia 1
HIKOO
 
Ilumina segunlasvocales1y2me
Ilumina segunlasvocales1y2meIlumina segunlasvocales1y2me
Ilumina segunlasvocales1y2me
HIKOO
 
Grafimania 2
Grafimania 2 Grafimania 2
Grafimania 2
HIKOO
 

Más de HIKOO (20)

Matemáticas divisiones problemas
Matemáticas divisiones problemas Matemáticas divisiones problemas
Matemáticas divisiones problemas
 
Caligrafia didactica 3
Caligrafia didactica 3Caligrafia didactica 3
Caligrafia didactica 3
 
Caligrafia didactica 2
Caligrafia didactica 2Caligrafia didactica 2
Caligrafia didactica 2
 
Caligrafia araguaney 3
Caligrafia araguaney 3Caligrafia araguaney 3
Caligrafia araguaney 3
 
Caligrafia ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@ono
Caligrafia   ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@onoCaligrafia   ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@ono
Caligrafia ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@ono
 
Caligrafia cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.com
Caligrafia   cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.comCaligrafia   cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.com
Caligrafia cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.com
 
Caligrafia cuaderno rubio
Caligrafia   cuaderno rubio Caligrafia   cuaderno rubio
Caligrafia cuaderno rubio
 
Cab 4 lógica y conceptos
Cab 4 lógica y conceptosCab 4 lógica y conceptos
Cab 4 lógica y conceptos
 
Binder4
Binder4Binder4
Binder4
 
Binder3
Binder3Binder3
Binder3
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
50dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate01
50dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate0150dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate01
50dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate01
 
1 alfabeto punteado a z
1 alfabeto punteado a z1 alfabeto punteado a z
1 alfabeto punteado a z
 
Pregrafia1 130827115830-phpapp01
Pregrafia1 130827115830-phpapp01Pregrafia1 130827115830-phpapp01
Pregrafia1 130827115830-phpapp01
 
Metodo llanosme
Metodo llanosmeMetodo llanosme
Metodo llanosme
 
Letramania 3
Letramania 3Letramania 3
Letramania 3
 
Letramania 2
Letramania 2 Letramania 2
Letramania 2
 
Iniciaciongrafia 1
Iniciaciongrafia 1 Iniciaciongrafia 1
Iniciaciongrafia 1
 
Ilumina segunlasvocales1y2me
Ilumina segunlasvocales1y2meIlumina segunlasvocales1y2me
Ilumina segunlasvocales1y2me
 
Grafimania 2
Grafimania 2 Grafimania 2
Grafimania 2
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Diccionario mapuche ilustrado

  • 1.
  • 2. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Ministro Presidente: Luciano Cruz-Coke Carvallo Subdirector Nacional: Carlos Lobos Mosqueira Directora Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región Metropolitana: Teresa Huneeus Alliende Jefe Área Ciudadanía y Cultura (CRCA Reg. Metropolitana): Claudio Aburto Bascuñán Encargada Programa Turismo y Patrimonio Cultural (CRCA Reg. Metropolitana): Daniela Mahana Goldberg Textos: Pedro Inaipil Cheuquemil Edición: Daniela Mahana Goldberg (CRCA) Supervisión de edición: Patricio López Beckett (CNCA) Diseño y diagramación: Consuelo González Fiedler Supervisión de diseño: Ignacio Poblete Castro (CNCA) © Consejo Regional de la Cultura y las Artes Región Metropolitana Área Ciudadanía y Cultura Paseo Ahumada, 11 / 9º piso / Santiago Teléfono: +56 2 618 9017 www.cultura.gob.cl/metropolitano ISBN: 978-956-352-023-01 Registro de Propiedad Intelectual N° 221099 Derechos Reservados Se autoriza la reproducción parcial citando la fuente correspondiente. Primera edición / abril 2012 Santiago, Chile
  • 3. Presentación 5 Che-Kalgl: cuerpo humano 8 Reñmawun: familia 9 Rhuka: hogar 10 Chalin: saludo 11 Dhomo Ñi Wesakelu: ropa de mujer 12 Wentrhu Ñi Wesakelu: ropa de hombre 13 Rhuka Kulliñ: animales domésticos 14 Iyael: comidas 15 Fillke Agekawe: instrumentos musicales 16 Palin: juego de chueca 17 Ngen: los espíritus de la naturaleza 18 Fillkeash: colores 19 Rhakin: números 20
  • 4.
  • 5. Las manifestaciones inmateriales de nuestro patrimonio cultural se encuentran en una situación de extrema fragilidad. No conoce- mos en profundidad nuestro enorme acervo histórico y la significancia de nuestra diversi- dad cultural, relegando así elementos relevantes de la identidad. Además, algunas de nuestras expresiones se encuen- tran completamente permeables a los embates de la globaliza- ción, sujetas a una mayor vulne- rabilidad ante la dificultad de reconocimiento, valoración y apropiación social. A partir de la experiencia del Consejo Nacional de la Cultu- ra y las Artes en su la labor de valorizar, transmitir y difundir el patrimonio cultural de Chile, especialmente el patri- monio inmaterial, se observó la necesidad de entregar una herramienta efectiva que trabajase con la comunidad y el reconocimiento y difusión del patrimonio cultural inma- terial, enfatizando aquellas expresiones que se encuen- tran en riesgo inminente de desaparecer. El programa Portadores de Tradición, de la Sección de Patrimonio Cultural del Depar- tamento de Ciudadanía y Cultura, busca implementar una estrategia de salvaguardia del patrimonio cultural inma- terial, acercando a niños y niñas a la diversidad y riqueza cultural de nuestro país. Dicho programa inserta a cultores en escuelas, donde -apoyados por un pedagogo- realizan un esfuerzo por transmitir sus conocimientos, saberes y técnicas. De esta forma, los escolares pueden conocer y valorar los bienes culturales inmateriales que conforman nuestro patrimo- nio. Asimismo, permite que los depositarios o portadores de dicho patrimonio prosi- gan con el desarrollo de sus conocimientos, técnicas y saberes tradicionales, reva- 5
  • 6. lorizándolos y transmitiéndolos a las nuevas generaciones. La experiencia piloto de este programa para el año 2011 contempló la ejecución de esta propuesta en ocho escuelas a lo largo de Chile, de acuerdo a las orientaciones, intereses y proble- máticas locales de cada región. Estas intervenciones tuvieron su principal foco en escuelas cerca- nas a las localidades en las cuales encontramos a personas y/o comunidades reconocidas como Tesoros Humanos Vivos. En la Región Metropolitana, el programa se llevó a cabo en el tercer año de la Escuela Básica Bernardo Leighton de la comuna de El Bosque. La transmisión de estos conocimientos se implemen- tó dentro de la jornada escolar completa, en el subsector de apren- dizaje Lenguaje y Comunicaciones, a través de dos talleres semanales, por un lapso de cuatro meses. Los talleres fueron desarrollados por el kimche (sabio) Pedro Inaipil Cheu- quemil, educador tradicional de origen mapuche lelfnche (gente del llano), y Eva Astudillo Marimán, profesional de apoyo. Ambos, en un trabajo de planificación y coordina- ción conjunta, entregaron las herra- mientas necesarias para sensibilizar a los educandos respecto a la cultura mapuche, sus tradiciones y costum- bres, su cosmovisión, y su lengua. El aprendizaje de estos contenidos culturales, se realizó a partir de la expresión artística, mediante clases expositivas, actividades individuales y grupa- les, y de salidas educativas. El Diccionario Ilustrado de la Lengua Mapuche para Niños, que presentamos a continua- ción, es una selección de los principales términos que Pedro Inaipil Cheuquemil, hablante de la lengua mapuche lelfnche, enseñó a los estudiantes entre agosto y noviembre de 2011, en su labor de dar a conocer y difundir este universo cultural. Este texto, que llegará a las 15 regiones del país, es una exce- lente herramienta de fomento lector, ya que acerca a los niños y niñas al mundo del lenguaje. Programa de Patrimonio y Turismo Cultural Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región Metropolitana 6
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. 19
  • 20. 20