SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas Licenciatura en Diseño Gráfico Decano: Dr. Juan Farrés Cavagnaro Director a Cargo: Jorge Rosenblat Práctica Profesional Tutor: D.I. María Alejandra Ricciardi Alumno: Esteban F. Ariel Salas Año: 2010
Sistema de identidad y comunicación institucional  para aplicaciones complementarias.  Diseño Editorial Universidad del Aconcagua
Resumen Técnico Público receptor: Principalmente dirigido al alumnado de todas las unidades académicas.
ETAPA PROYECTUAL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Se planteó un sistema de identidad y comunicación complementaria para la Universidad del Aconcagua.  El mismo brindará información sobre las actividades de extensión de la institución. .   OBJETIVO GENERAL Proponer herramientas adecuadas al marco de información socio histórico cultural. Simplificar el discurso simbólico y optimizar el posicionamiento de la marca institucional .   OBJETIVO ESPECÍFICO Diseñar un sistema de comunicación editorial (revista-magazine), el cual logre cumplir con las funciones primarias de la comunicación: informar, persuadir y recrear. Este sistema estará dirigido a toda la comunidad académica, en especial al alumnado de la institución .
[object Object],PALABRAS CLAVES QUE IDENTIFICAN EL CONTENIDO DE LA TESINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
LO NUESTRO ANTECEDENTES Es una edición editorial con la misión de dar a conocer todas las actividades realizadas durante el transcurso del año lectivo. Poniendo de manifiesto el plan de acción de la Universidad del Aconcagua : docencia, investigación y extensión, adecuándolas constantemente a los procesos de cambio y a la calidad académica, en su sentido más amplio y en el marco de una concepción humanista, ética y universa l.   
La Guía Revista editada desde Mendoza,  hacia el Nuevo Cuyo, la Nación y Latinoamérica, con el objetivo de publicar y expandir el pensamiento cultural de la región
90+10 Es la revista dedicada a brindar información y dar a conocer la obra de distintas personalidades y exponentes del diseño, moda, arte, arquitectura; la música, la creatividad, tecnología y lifestyle. Todo enmarcado en un formato dinámico y original. Considerado como material de consulta y de entretenimiento.
REDISEÑO DE MARCA  PROYECTO
  PROPUESTAS 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],  PROPUESTAS 2
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],  PROPUESTAS 3
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],  PROPUESTAS 4
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],  PROPUESTAS 5
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],  PROPUESTAS DEFINITIVA
Tipografía de la marca extensiones – Arial. Arial regular ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789°|!”#$%&/()=?¡’­­-   Arial cursiva ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdef nñopqrstuvwxyz 0123456789°|!”#$%&/()=?¡’­­-ghijklm   Arial bold ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789°|!”#$%&/()=?¡’­­-   Arial bold cursiva ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789°|!”#$%&/()=?¡’­­-   NORMATIVA
GRILLA CONSTRUCTIVA
La marca se construyó con una relación de aspecto (Alto / Ancho).Esta proporción no debe ser alterada.Cambiar la relación de aspecto de la Marca y es inaceptable. ESPACIO MINIMO DE PROTECCIÓN DE BORRAR La protección mínima de espacio libre se presenta aquí como una guía al posicionamiento de la marca visualmente, a través de una caja fuerte para  mantener cierta distancia de elementos distractores. El logotipo debe ser siempre el más legible y visible elemento en cualquier espacio gráfico. La unidad de medida es igual a un módulo de su grilla (1cm) de cada lado . PROPORCIONES
El tamaño mínimo o resistencia a la reducción es de 0,8497 x 0,7502 que es equivalente a 30 puntos de altura de  “x” REDUCCIONES
  Estos colores son los originales, exceptuando la aplicación del logotipo sobre la tapa de la revista REPRODUCCIÓN EN BLANCO Y NEGRO
LOGO TRIDIMENSIONAL   Este logotipo tridimensional puede ser utilizado para prestar impacto añadido en presentaciones y secuencias animadas utilizadas en marketing y materiales a nivel de producto, la publicidad y los esfuerzos de promoción, Maquetas, Cartelería, Stands, y otros.
USOS INCORRECTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NORMATIVA REVISTA
Calibri regular ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789°|!”#$%&/()=?¡’­­-   calibri cursiva ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789°|!”#$%&/()=?¡’­­-   Calibri bold ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789°|!”#$%&/()=?¡’­­-   Calibri bold cursiva ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789°|!”#$%&/()=?¡’­­- Helvética Thin   Helvética regular ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789°|!”#$%&/()=?¡’­­-   Helvetica cursiva ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789°|!”#$%&/()=?¡’­­-   Helvética bold ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789°|!”#$%&/()=?¡’­­-   Helvética bold cursiva ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789°|!”#$%&/()=?¡’­­- Tipografía para la publicación de la Revista Extensiones – Calibri- Helvética - Helvética Thin.
Maqueta Retícula Márgenes
Caja tipográfica
Modulación Vertical (55 – 1 = 54 % 2 = 27 líneas) (55 – 2 = 53 % 3 = 17,6666…no permite (55 – 3 = 52 % 4 = 13,5 no permite) (55 – 4 = 51 % 5 = 10,2  no permite) (55 – 5 = 50 % 6 = 8,3333…no permite) (55 – 6 = 49 % 7 = 7 líneas) (55 – 7 = 48 % 8 = 6 líneas)
35 – 1 = 34 % 2 = 17 picas) (35 – 2 = 33 % 3 = 11 picas) (35 – 3 = 32 % 4 = 8 picas) (35 – 4 = 31 % 5 = 6,2  no permite) Modulación Horizontal
TAPAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TAPA 2
TAPA   DEFINITIVA
 
COLORES C:35 M:1 Y:26 K:0 R:182 G:223 B:205 Posee un efecto de resplandor  interior y degradado en photoshop NORMATIVA   DE TAPA
USOS DEL LOGOTIPO EN LA REVISTA
7.  8.  4.  5.  6.  1.  2.  3. USOS INCORRECTOS
USO CORRECTO
Las ediciones de la revista poseen en todo su interior una división de colores las cuales permiten una diferenciación de capítulos y temas especificados en el  Sumario. APLICACIÓN NORMATIVA DE COLORES  POR CAPÍTULOS   Cap. 1 Biblioteca Central Cap. 2 Actividades Institucionales Cap. 3 Servicios Cap. 4 Editorial de la Universidad  C: 15 89 0 75 M: 73 80 95 5 Y: 100 0 94 100 K: 0 0 0 0   Cap. 6 Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas Cap. 7 Facultad de Psicología Cap. 8 Facultad de Ciencias Médicas Cap. 9 Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas C: 36 83 2 1 M: 40 100 19 1 Y: 100 33 93 1 K: 5 25 0 100   Cap. 10 Escuela Superior de Lenguas Extranjeras Cap. 11 Ciclo de Licenciatura Pedro Nolasco Cap. 12 Colegio de la Universidad del Aconcagua   C: 0 31 64   M: 100 100 84   Y: 0 100 0   K: 0 48 0  
 
 
Modelos de páginas
 
 
 
 
Conclusión
La edición de la revista Extensiones pretende ser el disparador; donde las distintas unidades académicas con la comunidad que conforman: docentes, alumnos y personal no docente se unan dentro de este proyecto, y que de ese modo se cree un pequeño mundo, y dentro de ese mundo se conforme una “VIDA” universitaria; donde surja un sentimiento de pertenencia que logre una unidad a través de los distintos campos de acción. La unidad de las partes que conformen un todo. Una pequeña comunidad donde todos seamos participes de la creación de nuestros sueños y futuro.
 
 
 
 
 
 
 
Quiero utilizar para mis agradecimientos un artículo posesivo demostrativo, “mis”; destacando lo demostrativo de la definición ya que cada una de estas letras unidas simbolizan  una pertenencia y un mérito, o una conjunción de ambas. Es decir, cosas que gané o perdí y que sirven para enlazar  todas las virtudes, defectos, seres queridos y amigos que hicieron posible la culminación de un ciclo importante dentro de mi vida. Por eso agradezco, en primer lugar y por sobre todas las cosas en este mundo, a “mis” padres, por su apoyo y cariño incondicional, luego a “mis” hermanos, “mis” tíos, “mis” amigos, “mis” profesores, los del aula y los de la vida, destacando con cariño y afecto a mi tutora de tesis Alejandra Riccardi. Y por último voy a quitarle una letra a “mis” y voy a agradecer a “mi” novia Yanela que con su paciencia y amor todo es mejor y verdadero.   AGRADECIMIENTOS
FUENTES DE INFORMACIÓN   BIBLIOGRAFIA FUENTES PRIMARIAS:   *Trabajos realizados con el profesor Guillermo Lago(Profesor titular de Diseño 3 - 4° año) sobre marca UDA, manual de marca, aplicaciones, etc… *Relevamientos de edificios,  de la Universidad del Aconcagua, y piezas gráficas ubicadas en ellos (arquigrafías) *Entrevistas varias: Autoridades, profesores, empleados y alumnos. *Análisis de piezas de comunicación reales, Ejemplos: Folletos, Feria Oferta Educativa y revista “Lo nuestro”, también perteneciente a la Universidad del Aconcagua.   FUENTES SECUNDARIAS: *“Manual de diseño editorial”. Jorge de Buen - SANTILLANA 2008 *Guía Completa de la Tipografía – Blume, Barcelona – 1994 *Diseño Tipográfico – PARRAMON – 1993 *Tipografía Experimental – Carter – ROTOVISIÓN 1995 *Retículas – Ambrose / Harris – PARRAMÓN – 2008 *Producción Gráfica Sistema de Impresión – H. Santarsiero – P. GRAFICA 2001. *Suplementos ARQ . Diario Clarín – Perfil 2010      SITIOS WEB Buscadores:    *Google *Taringa   PÁGINAS CONSULTADAS:   www.wikipedia.com www.uda.edu.ar www.puracultura.org www.demo.vpapel.net www.massnegocios.com www.in-lan.com www.90mas10.com.ar www.neo2.es

Más contenido relacionado

Destacado

Código de ética de DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL
Código de ética de DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUALCódigo de ética de DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL
Código de ética de DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL
Addy Molina
 
Agradecimientos, dedicatorias, indices y demas
Agradecimientos, dedicatorias, indices y demasAgradecimientos, dedicatorias, indices y demas
Agradecimientos, dedicatorias, indices y demaseder zela
 
Se hacen tesis de diseño gráfico
Se hacen tesis de diseño gráfico Se hacen tesis de diseño gráfico
Se hacen tesis de diseño gráfico
bastiano1000
 
Elementos fiscales, legales y éticos que sirven para el desarrollo profesiona...
Elementos fiscales, legales y éticos que sirven para el desarrollo profesiona...Elementos fiscales, legales y éticos que sirven para el desarrollo profesiona...
Elementos fiscales, legales y éticos que sirven para el desarrollo profesiona...
Yocelin Saldaña
 
Responsabilidad Social Del DiseñO GráFico
Responsabilidad Social Del DiseñO GráFicoResponsabilidad Social Del DiseñO GráFico
Responsabilidad Social Del DiseñO GráFicoDaniel Guerra
 
Diseño gráfico no es arte
Diseño gráfico no es arteDiseño gráfico no es arte
Diseño gráfico no es arte
Mynor Marroquin
 
Ejemplos para tesis de diseño gráfico
Ejemplos para tesis de diseño gráfico Ejemplos para tesis de diseño gráfico
Ejemplos para tesis de diseño gráfico
bastiano10
 
Temas para tesis de diseño gráfico
Temas para tesis de diseño gráfico Temas para tesis de diseño gráfico
Temas para tesis de diseño gráfico
bastiano10
 
IMRAR - Tesis de Grado Diseño Gráfico Universidad Nacional de Colombia
IMRAR - Tesis de Grado Diseño Gráfico Universidad Nacional de ColombiaIMRAR - Tesis de Grado Diseño Gráfico Universidad Nacional de Colombia
IMRAR - Tesis de Grado Diseño Gráfico Universidad Nacional de Colombia
Miguel Albadan
 
Proyecto de grado diseño grafico gabriel salcedo yilber castellanos
Proyecto de grado diseño grafico gabriel salcedo yilber castellanosProyecto de grado diseño grafico gabriel salcedo yilber castellanos
Proyecto de grado diseño grafico gabriel salcedo yilber castellanos
Thee Ant-one
 
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
Tesis De Grado De Metodologia De La InvestigacionTesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
raul
 
TESIS DE GRADO (Mayo Octubre 2011)
TESIS DE GRADO (Mayo Octubre 2011)TESIS DE GRADO (Mayo Octubre 2011)
TESIS DE GRADO (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Tesis Doctorado Arte, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Artesanal, Arge...
Tesis Doctorado Arte, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Artesanal, Arge...Tesis Doctorado Arte, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Artesanal, Arge...
Tesis Doctorado Arte, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Artesanal, Arge...
Ibar Federico Anderson
 
Seminario de tesis final
Seminario de tesis finalSeminario de tesis final
Seminario de tesis finaledidson fuentes
 
Importancia del dibujo en el diseño
Importancia del dibujo en el diseñoImportancia del dibujo en el diseño
Importancia del dibujo en el diseño
BTENORIOP
 
Tesis o tesina 2
Tesis o tesina 2Tesis o tesina 2
Tesis o tesina 2
jhoset_el_amigo
 
MARCO LEGAL DE LA TESINA
MARCO LEGAL DE LA TESINAMARCO LEGAL DE LA TESINA
MARCO LEGAL DE LA TESINADaniel Guerra
 
Dedicatoria de la tesis EJEMPLO XD
Dedicatoria de la tesis EJEMPLO XDDedicatoria de la tesis EJEMPLO XD
Dedicatoria de la tesis EJEMPLO XD
Jose Calix
 

Destacado (20)

Código de ética de DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL
Código de ética de DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUALCódigo de ética de DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL
Código de ética de DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL
 
Agradecimientos, dedicatorias, indices y demas
Agradecimientos, dedicatorias, indices y demasAgradecimientos, dedicatorias, indices y demas
Agradecimientos, dedicatorias, indices y demas
 
Se hacen tesis de diseño gráfico
Se hacen tesis de diseño gráfico Se hacen tesis de diseño gráfico
Se hacen tesis de diseño gráfico
 
Elementos fiscales, legales y éticos que sirven para el desarrollo profesiona...
Elementos fiscales, legales y éticos que sirven para el desarrollo profesiona...Elementos fiscales, legales y éticos que sirven para el desarrollo profesiona...
Elementos fiscales, legales y éticos que sirven para el desarrollo profesiona...
 
Responsabilidad Social Del DiseñO GráFico
Responsabilidad Social Del DiseñO GráFicoResponsabilidad Social Del DiseñO GráFico
Responsabilidad Social Del DiseñO GráFico
 
Diseño gráfico no es arte
Diseño gráfico no es arteDiseño gráfico no es arte
Diseño gráfico no es arte
 
Ejemplos para tesis de diseño gráfico
Ejemplos para tesis de diseño gráfico Ejemplos para tesis de diseño gráfico
Ejemplos para tesis de diseño gráfico
 
Temas para tesis de diseño gráfico
Temas para tesis de diseño gráfico Temas para tesis de diseño gráfico
Temas para tesis de diseño gráfico
 
IMRAR - Tesis de Grado Diseño Gráfico Universidad Nacional de Colombia
IMRAR - Tesis de Grado Diseño Gráfico Universidad Nacional de ColombiaIMRAR - Tesis de Grado Diseño Gráfico Universidad Nacional de Colombia
IMRAR - Tesis de Grado Diseño Gráfico Universidad Nacional de Colombia
 
Proyecto de grado diseño grafico gabriel salcedo yilber castellanos
Proyecto de grado diseño grafico gabriel salcedo yilber castellanosProyecto de grado diseño grafico gabriel salcedo yilber castellanos
Proyecto de grado diseño grafico gabriel salcedo yilber castellanos
 
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
Tesis De Grado De Metodologia De La InvestigacionTesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
 
MEMORIA TESIS DISEÑO GRÁFICO
MEMORIA TESIS DISEÑO GRÁFICOMEMORIA TESIS DISEÑO GRÁFICO
MEMORIA TESIS DISEÑO GRÁFICO
 
TESIS DE GRADO (Mayo Octubre 2011)
TESIS DE GRADO (Mayo Octubre 2011)TESIS DE GRADO (Mayo Octubre 2011)
TESIS DE GRADO (Mayo Octubre 2011)
 
Tesis Doctorado Arte, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Artesanal, Arge...
Tesis Doctorado Arte, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Artesanal, Arge...Tesis Doctorado Arte, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Artesanal, Arge...
Tesis Doctorado Arte, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Artesanal, Arge...
 
Seminario de tesis final
Seminario de tesis finalSeminario de tesis final
Seminario de tesis final
 
Importancia del dibujo en el diseño
Importancia del dibujo en el diseñoImportancia del dibujo en el diseño
Importancia del dibujo en el diseño
 
Tesis o tesina 2
Tesis o tesina 2Tesis o tesina 2
Tesis o tesina 2
 
MARCO LEGAL DE LA TESINA
MARCO LEGAL DE LA TESINAMARCO LEGAL DE LA TESINA
MARCO LEGAL DE LA TESINA
 
Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Dedicatoria
 
Dedicatoria de la tesis EJEMPLO XD
Dedicatoria de la tesis EJEMPLO XDDedicatoria de la tesis EJEMPLO XD
Dedicatoria de la tesis EJEMPLO XD
 

Similar a Tesis diseño editorial2

Manual de marca
Manual de marcaManual de marca
Manual de marca
Emiliaeditorial
 
Fundacion Teresita
Fundacion TeresitaFundacion Teresita
Fundacion TeresitaElisa Ortiz
 
manual de identidad
manual de identidadmanual de identidad
manual de identidadpamelamedina
 
Fundación Teresita
Fundación TeresitaFundación Teresita
Fundación Teresitapamelamedina
 
diseno-publicitario.pptx
diseno-publicitario.pptxdiseno-publicitario.pptx
diseno-publicitario.pptx
miguel angel ortiz
 
Diseño del Producto_U3.pptx
Diseño del Producto_U3.pptxDiseño del Producto_U3.pptx
Diseño del Producto_U3.pptx
LeyverZavaleta
 
Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaDavian Martinez
 
Manual corporativo Final
Manual corporativo FinalManual corporativo Final
Manual corporativo Final
AlejoBernal3
 
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA NEXOS.pdf
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA NEXOS.pdfMANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA NEXOS.pdf
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA NEXOS.pdf
Wilber Lopez Mamani
 
Manual final
Manual finalManual final
Manual final
dariotunato
 
Catalogo redes sociales
Catalogo  redes sociales  Catalogo  redes sociales
Catalogo redes sociales
bryancastelo12
 
Storyboard trab final
Storyboard trab finalStoryboard trab final
Storyboard trab final
Jaime Acurio
 
Manual identidad - Sointech
Manual identidad - SointechManual identidad - Sointech
Manual identidad - Sointech
Jose Balbino Gonzalez
 
Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017
Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017
Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017
Tania Muñoa
 
Td clase16 fuentesreticulas-presentacionesan2018
Td clase16 fuentesreticulas-presentacionesan2018Td clase16 fuentesreticulas-presentacionesan2018
Td clase16 fuentesreticulas-presentacionesan2018
Tania Muñoa
 
Manual final
Manual finalManual final
Manual final
DaroTunato
 
Manual corporativo final
Manual corporativo finalManual corporativo final
Manual corporativo final
AlejoBernal3
 
Manual
ManualManual
Manual
dariotunato
 

Similar a Tesis diseño editorial2 (20)

Manual de marca
Manual de marcaManual de marca
Manual de marca
 
Fundacion Teresita
Fundacion TeresitaFundacion Teresita
Fundacion Teresita
 
manual de identidad
manual de identidadmanual de identidad
manual de identidad
 
Fundación Teresita
Fundación TeresitaFundación Teresita
Fundación Teresita
 
M.i.v.c.
M.i.v.c.M.i.v.c.
M.i.v.c.
 
diseno-publicitario.pptx
diseno-publicitario.pptxdiseno-publicitario.pptx
diseno-publicitario.pptx
 
Diseño del Producto_U3.pptx
Diseño del Producto_U3.pptxDiseño del Producto_U3.pptx
Diseño del Producto_U3.pptx
 
Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativa
 
Ñucanchi
ÑucanchiÑucanchi
Ñucanchi
 
Manual corporativo Final
Manual corporativo FinalManual corporativo Final
Manual corporativo Final
 
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA NEXOS.pdf
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA NEXOS.pdfMANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA NEXOS.pdf
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA NEXOS.pdf
 
Manual final
Manual finalManual final
Manual final
 
Catalogo redes sociales
Catalogo  redes sociales  Catalogo  redes sociales
Catalogo redes sociales
 
Storyboard trab final
Storyboard trab finalStoryboard trab final
Storyboard trab final
 
Manual identidad - Sointech
Manual identidad - SointechManual identidad - Sointech
Manual identidad - Sointech
 
Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017
Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017
Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017
 
Td clase16 fuentesreticulas-presentacionesan2018
Td clase16 fuentesreticulas-presentacionesan2018Td clase16 fuentesreticulas-presentacionesan2018
Td clase16 fuentesreticulas-presentacionesan2018
 
Manual final
Manual finalManual final
Manual final
 
Manual corporativo final
Manual corporativo finalManual corporativo final
Manual corporativo final
 
Manual
ManualManual
Manual
 

Último

trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Tesis diseño editorial2

  • 1.  
  • 2. Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas Licenciatura en Diseño Gráfico Decano: Dr. Juan Farrés Cavagnaro Director a Cargo: Jorge Rosenblat Práctica Profesional Tutor: D.I. María Alejandra Ricciardi Alumno: Esteban F. Ariel Salas Año: 2010
  • 3. Sistema de identidad y comunicación institucional para aplicaciones complementarias. Diseño Editorial Universidad del Aconcagua
  • 4. Resumen Técnico Público receptor: Principalmente dirigido al alumnado de todas las unidades académicas.
  • 5. ETAPA PROYECTUAL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Se planteó un sistema de identidad y comunicación complementaria para la Universidad del Aconcagua. El mismo brindará información sobre las actividades de extensión de la institución. .   OBJETIVO GENERAL Proponer herramientas adecuadas al marco de información socio histórico cultural. Simplificar el discurso simbólico y optimizar el posicionamiento de la marca institucional .   OBJETIVO ESPECÍFICO Diseñar un sistema de comunicación editorial (revista-magazine), el cual logre cumplir con las funciones primarias de la comunicación: informar, persuadir y recrear. Este sistema estará dirigido a toda la comunidad académica, en especial al alumnado de la institución .
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. LO NUESTRO ANTECEDENTES Es una edición editorial con la misión de dar a conocer todas las actividades realizadas durante el transcurso del año lectivo. Poniendo de manifiesto el plan de acción de la Universidad del Aconcagua : docencia, investigación y extensión, adecuándolas constantemente a los procesos de cambio y a la calidad académica, en su sentido más amplio y en el marco de una concepción humanista, ética y universa l.  
  • 11. La Guía Revista editada desde Mendoza, hacia el Nuevo Cuyo, la Nación y Latinoamérica, con el objetivo de publicar y expandir el pensamiento cultural de la región
  • 12. 90+10 Es la revista dedicada a brindar información y dar a conocer la obra de distintas personalidades y exponentes del diseño, moda, arte, arquitectura; la música, la creatividad, tecnología y lifestyle. Todo enmarcado en un formato dinámico y original. Considerado como material de consulta y de entretenimiento.
  • 13. REDISEÑO DE MARCA PROYECTO
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Tipografía de la marca extensiones – Arial. Arial regular ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789°|!”#$%&/()=?¡’­­-   Arial cursiva ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdef nñopqrstuvwxyz 0123456789°|!”#$%&/()=?¡’­­-ghijklm   Arial bold ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789°|!”#$%&/()=?¡’­­-   Arial bold cursiva ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789°|!”#$%&/()=?¡’­­-   NORMATIVA
  • 22. La marca se construyó con una relación de aspecto (Alto / Ancho).Esta proporción no debe ser alterada.Cambiar la relación de aspecto de la Marca y es inaceptable. ESPACIO MINIMO DE PROTECCIÓN DE BORRAR La protección mínima de espacio libre se presenta aquí como una guía al posicionamiento de la marca visualmente, a través de una caja fuerte para mantener cierta distancia de elementos distractores. El logotipo debe ser siempre el más legible y visible elemento en cualquier espacio gráfico. La unidad de medida es igual a un módulo de su grilla (1cm) de cada lado . PROPORCIONES
  • 23. El tamaño mínimo o resistencia a la reducción es de 0,8497 x 0,7502 que es equivalente a 30 puntos de altura de “x” REDUCCIONES
  • 24.   Estos colores son los originales, exceptuando la aplicación del logotipo sobre la tapa de la revista REPRODUCCIÓN EN BLANCO Y NEGRO
  • 25. LOGO TRIDIMENSIONAL   Este logotipo tridimensional puede ser utilizado para prestar impacto añadido en presentaciones y secuencias animadas utilizadas en marketing y materiales a nivel de producto, la publicidad y los esfuerzos de promoción, Maquetas, Cartelería, Stands, y otros.
  • 26.
  • 28. Calibri regular ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789°|!”#$%&/()=?¡’­­-   calibri cursiva ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789°|!”#$%&/()=?¡’­­-   Calibri bold ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789°|!”#$%&/()=?¡’­­-   Calibri bold cursiva ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789°|!”#$%&/()=?¡’­­- Helvética Thin   Helvética regular ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789°|!”#$%&/()=?¡’­­-   Helvetica cursiva ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789°|!”#$%&/()=?¡’­­-   Helvética bold ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789°|!”#$%&/()=?¡’­­-   Helvética bold cursiva ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789°|!”#$%&/()=?¡’­­- Tipografía para la publicación de la Revista Extensiones – Calibri- Helvética - Helvética Thin.
  • 31. Modulación Vertical (55 – 1 = 54 % 2 = 27 líneas) (55 – 2 = 53 % 3 = 17,6666…no permite (55 – 3 = 52 % 4 = 13,5 no permite) (55 – 4 = 51 % 5 = 10,2 no permite) (55 – 5 = 50 % 6 = 8,3333…no permite) (55 – 6 = 49 % 7 = 7 líneas) (55 – 7 = 48 % 8 = 6 líneas)
  • 32. 35 – 1 = 34 % 2 = 17 picas) (35 – 2 = 33 % 3 = 11 picas) (35 – 3 = 32 % 4 = 8 picas) (35 – 4 = 31 % 5 = 6,2 no permite) Modulación Horizontal
  • 33.
  • 34.
  • 35. TAPA DEFINITIVA
  • 36.  
  • 37. COLORES C:35 M:1 Y:26 K:0 R:182 G:223 B:205 Posee un efecto de resplandor interior y degradado en photoshop NORMATIVA DE TAPA
  • 38. USOS DEL LOGOTIPO EN LA REVISTA
  • 39. 7. 8. 4. 5. 6. 1. 2. 3. USOS INCORRECTOS
  • 41. Las ediciones de la revista poseen en todo su interior una división de colores las cuales permiten una diferenciación de capítulos y temas especificados en el Sumario. APLICACIÓN NORMATIVA DE COLORES POR CAPÍTULOS   Cap. 1 Biblioteca Central Cap. 2 Actividades Institucionales Cap. 3 Servicios Cap. 4 Editorial de la Universidad C: 15 89 0 75 M: 73 80 95 5 Y: 100 0 94 100 K: 0 0 0 0   Cap. 6 Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas Cap. 7 Facultad de Psicología Cap. 8 Facultad de Ciencias Médicas Cap. 9 Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas C: 36 83 2 1 M: 40 100 19 1 Y: 100 33 93 1 K: 5 25 0 100   Cap. 10 Escuela Superior de Lenguas Extranjeras Cap. 11 Ciclo de Licenciatura Pedro Nolasco Cap. 12 Colegio de la Universidad del Aconcagua   C: 0 31 64   M: 100 100 84   Y: 0 100 0   K: 0 48 0  
  • 42.  
  • 43.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 50. La edición de la revista Extensiones pretende ser el disparador; donde las distintas unidades académicas con la comunidad que conforman: docentes, alumnos y personal no docente se unan dentro de este proyecto, y que de ese modo se cree un pequeño mundo, y dentro de ese mundo se conforme una “VIDA” universitaria; donde surja un sentimiento de pertenencia que logre una unidad a través de los distintos campos de acción. La unidad de las partes que conformen un todo. Una pequeña comunidad donde todos seamos participes de la creación de nuestros sueños y futuro.
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 57.  
  • 58. Quiero utilizar para mis agradecimientos un artículo posesivo demostrativo, “mis”; destacando lo demostrativo de la definición ya que cada una de estas letras unidas simbolizan una pertenencia y un mérito, o una conjunción de ambas. Es decir, cosas que gané o perdí y que sirven para enlazar todas las virtudes, defectos, seres queridos y amigos que hicieron posible la culminación de un ciclo importante dentro de mi vida. Por eso agradezco, en primer lugar y por sobre todas las cosas en este mundo, a “mis” padres, por su apoyo y cariño incondicional, luego a “mis” hermanos, “mis” tíos, “mis” amigos, “mis” profesores, los del aula y los de la vida, destacando con cariño y afecto a mi tutora de tesis Alejandra Riccardi. Y por último voy a quitarle una letra a “mis” y voy a agradecer a “mi” novia Yanela que con su paciencia y amor todo es mejor y verdadero.   AGRADECIMIENTOS
  • 59. FUENTES DE INFORMACIÓN   BIBLIOGRAFIA FUENTES PRIMARIAS:   *Trabajos realizados con el profesor Guillermo Lago(Profesor titular de Diseño 3 - 4° año) sobre marca UDA, manual de marca, aplicaciones, etc… *Relevamientos de edificios, de la Universidad del Aconcagua, y piezas gráficas ubicadas en ellos (arquigrafías) *Entrevistas varias: Autoridades, profesores, empleados y alumnos. *Análisis de piezas de comunicación reales, Ejemplos: Folletos, Feria Oferta Educativa y revista “Lo nuestro”, también perteneciente a la Universidad del Aconcagua.   FUENTES SECUNDARIAS: *“Manual de diseño editorial”. Jorge de Buen - SANTILLANA 2008 *Guía Completa de la Tipografía – Blume, Barcelona – 1994 *Diseño Tipográfico – PARRAMON – 1993 *Tipografía Experimental – Carter – ROTOVISIÓN 1995 *Retículas – Ambrose / Harris – PARRAMÓN – 2008 *Producción Gráfica Sistema de Impresión – H. Santarsiero – P. GRAFICA 2001. *Suplementos ARQ . Diario Clarín – Perfil 2010     SITIOS WEB Buscadores:   *Google *Taringa   PÁGINAS CONSULTADAS:   www.wikipedia.com www.uda.edu.ar www.puracultura.org www.demo.vpapel.net www.massnegocios.com www.in-lan.com www.90mas10.com.ar www.neo2.es