SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias Innovadoras y Estilos de Aprendizaje:  El Blog como espacio colaborativo de reflexión. Integrantes:  Ángela Bahamondes Felipe Lobos Katherina Lorca
Resumen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Esta investigación pretende conocer el impacto del uso del Blog como recurso de aprendizaje en el contenido Violencia Intrafamiliar de los alumnos del VI semestre de la carrera de Enfermería de la Universidad San Sebastián sede Osorno período 2009.
El problema de investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],Planteamiento del Problema Delimitación Limitaciones Justificación ,[object Object],[object Object],[object Object],Pregunta de  Investigación ¿Cuál es  impacto del recurso Blog Educativo como herramienta de trabajo colaborativo en el estilo de aprendizaje, del contenido Violencia intrafamiliar de los alumnos del VI semestre de la carrera de Enfermería de la Universidad San Sebastián sede Osorno período 2009?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivo  General Lograr que los alumnos participen activa y reflexivamente en la construcción de su propio proceso de aprendizaje en la temática Violencia Intrafamiliar de la asignatura Enfermería en la Mujer del VI semestre de la carrera de Enfermería de la USS sede Osorno, para reforzar la formación ética como futuros profesionales de la salud.     Objetivos Específicos
Antecedentes y teoría ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metodología Tipo de estudio Descriptivo Diseño de la investigación   No experimental Es una investigación no experimental descriptiva transeccional UNIVERSO, MUESTRA E INSTRUMENTO Población 20 alumnos de la Carrera de Enfermería, Tercer año, VI semestre  de la Universidad San Sebastián sede Osorno período 2009, cursando la asignatura Enfermería en la mujer Tipo de muestreo No probabilístico. Instrumentos 2 cuestionarios de opinión. VARIABLES A MEDIR Dependiente Incorporación del recurso Edublog. Independientes Estilos Básicos de Aprendizaje . Tipos de Estrategias y Técnicas. Participación de los alumnos en el Edublogs
Resultados y análisis de datos La primera encuesta aplicada, sobre los estilos de aprendizaje predominantes en esta muestra entregó los siguientes resultados.
Resultados y análisis de datos La segunda encuesta aplicada, sobre el  nivel de impacto del uso del trabajo colaborativo y del recurso blog  entregó los siguientes resultados.
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Recomendaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],C onclusiones Finales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

Similar a tesis uss angela bahamondes

Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Tatianafv21
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
SONIALLERENA
 
S4 tarea4 arrec
S4 tarea4 arrecS4 tarea4 arrec
S4 tarea4 arrec
claus28
 
10º Boletín electrónico de Tutoría, Mundo T.
10º Boletín electrónico de Tutoría, Mundo T.10º Boletín electrónico de Tutoría, Mundo T.
10º Boletín electrónico de Tutoría, Mundo T.
Tutorias Uady
 
DIA POSITIVA-GRUPO 5.pptxLa inteligencia artificial (IA) es un campo de la in...
DIA POSITIVA-GRUPO 5.pptxLa inteligencia artificial (IA) es un campo de la in...DIA POSITIVA-GRUPO 5.pptxLa inteligencia artificial (IA) es un campo de la in...
DIA POSITIVA-GRUPO 5.pptxLa inteligencia artificial (IA) es un campo de la in...
ARLENELILIBETHMONCAY1
 
S4 tarea4 meher
S4 tarea4 meherS4 tarea4 meher
S4 tarea4 meher
Rose Mejia Hdez
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASjeramel3756
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Lilia Rivas
 
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Omar IN
 
48 03-ariguznaga pablo
48 03-ariguznaga pablo48 03-ariguznaga pablo
48 03-ariguznaga pabloUPV. TUXPAN
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Mary Ana Betancourt
 
Tarea4 maloj
Tarea4 malojTarea4 maloj
Tarea4 maloj
Julia Martinez L
 
Presentacion proyecto final definitivo
Presentacion proyecto final definitivoPresentacion proyecto final definitivo
Presentacion proyecto final definitivoAurangel Gonzalez
 
Tallerpractico10 (2)
Tallerpractico10 (2) Tallerpractico10 (2)
Tallerpractico10 (2)
I.E. AHG
 
ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVAS EMPLEADAS POR PROFESORES EN FORMACIÓN...
ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVAS EMPLEADAS POR PROFESORES EN FORMACIÓN...ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVAS EMPLEADAS POR PROFESORES EN FORMACIÓN...
ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVAS EMPLEADAS POR PROFESORES EN FORMACIÓN...
ProfessorPrincipiante
 
24763377
2476337724763377
24763377
andres castillo
 
Foro 4. tendencias actuales de la investigacion en docencia universitaria
Foro 4. tendencias actuales de la investigacion en docencia universitaria Foro 4. tendencias actuales de la investigacion en docencia universitaria
Foro 4. tendencias actuales de la investigacion en docencia universitaria
ElmerArchilaTobar
 
Tallerpractico03
Tallerpractico03Tallerpractico03
Tallerpractico03
Felipe Garcia
 
N1 s2tallerpractico 10 (6)
N1 s2tallerpractico 10  (6)N1 s2tallerpractico 10  (6)
N1 s2tallerpractico 10 (6)
Edward Valencia
 
Matriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdfMatriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdf
DidierFit
 

Similar a tesis uss angela bahamondes (20)

Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
S4 tarea4 arrec
S4 tarea4 arrecS4 tarea4 arrec
S4 tarea4 arrec
 
10º Boletín electrónico de Tutoría, Mundo T.
10º Boletín electrónico de Tutoría, Mundo T.10º Boletín electrónico de Tutoría, Mundo T.
10º Boletín electrónico de Tutoría, Mundo T.
 
DIA POSITIVA-GRUPO 5.pptxLa inteligencia artificial (IA) es un campo de la in...
DIA POSITIVA-GRUPO 5.pptxLa inteligencia artificial (IA) es un campo de la in...DIA POSITIVA-GRUPO 5.pptxLa inteligencia artificial (IA) es un campo de la in...
DIA POSITIVA-GRUPO 5.pptxLa inteligencia artificial (IA) es un campo de la in...
 
S4 tarea4 meher
S4 tarea4 meherS4 tarea4 meher
S4 tarea4 meher
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
 
48 03-ariguznaga pablo
48 03-ariguznaga pablo48 03-ariguznaga pablo
48 03-ariguznaga pablo
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Tarea4 maloj
Tarea4 malojTarea4 maloj
Tarea4 maloj
 
Presentacion proyecto final definitivo
Presentacion proyecto final definitivoPresentacion proyecto final definitivo
Presentacion proyecto final definitivo
 
Tallerpractico10 (2)
Tallerpractico10 (2) Tallerpractico10 (2)
Tallerpractico10 (2)
 
ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVAS EMPLEADAS POR PROFESORES EN FORMACIÓN...
ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVAS EMPLEADAS POR PROFESORES EN FORMACIÓN...ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVAS EMPLEADAS POR PROFESORES EN FORMACIÓN...
ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVAS EMPLEADAS POR PROFESORES EN FORMACIÓN...
 
24763377
2476337724763377
24763377
 
Foro 4. tendencias actuales de la investigacion en docencia universitaria
Foro 4. tendencias actuales de la investigacion en docencia universitaria Foro 4. tendencias actuales de la investigacion en docencia universitaria
Foro 4. tendencias actuales de la investigacion en docencia universitaria
 
Tallerpractico03
Tallerpractico03Tallerpractico03
Tallerpractico03
 
N1 s2tallerpractico 10 (6)
N1 s2tallerpractico 10  (6)N1 s2tallerpractico 10  (6)
N1 s2tallerpractico 10 (6)
 
Matriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdfMatriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdf
 

tesis uss angela bahamondes

  • 1. Estrategias Innovadoras y Estilos de Aprendizaje: El Blog como espacio colaborativo de reflexión. Integrantes: Ángela Bahamondes Felipe Lobos Katherina Lorca
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Metodología Tipo de estudio Descriptivo Diseño de la investigación No experimental Es una investigación no experimental descriptiva transeccional UNIVERSO, MUESTRA E INSTRUMENTO Población 20 alumnos de la Carrera de Enfermería, Tercer año, VI semestre de la Universidad San Sebastián sede Osorno período 2009, cursando la asignatura Enfermería en la mujer Tipo de muestreo No probabilístico. Instrumentos 2 cuestionarios de opinión. VARIABLES A MEDIR Dependiente Incorporación del recurso Edublog. Independientes Estilos Básicos de Aprendizaje . Tipos de Estrategias y Técnicas. Participación de los alumnos en el Edublogs
  • 7. Resultados y análisis de datos La primera encuesta aplicada, sobre los estilos de aprendizaje predominantes en esta muestra entregó los siguientes resultados.
  • 8. Resultados y análisis de datos La segunda encuesta aplicada, sobre el nivel de impacto del uso del trabajo colaborativo y del recurso blog entregó los siguientes resultados.
  • 9.
  • 10. Gracias por su atención.