SlideShare una empresa de Scribd logo
TEST DE COLOR DE LUSCHER
En el caso de laversiónabreviada,el profesional presentaochotarjetas,cadauna con un colory
debemosseguirunmanatomuysencillo: ordenarlas tarjetas segúnlapropiapreferencia.
Esta ordense debe hacerdos veces:enla segundarepetición,si lasordenamosdel mismomodo,
puede serunsíntoma de rigidezopersonalidadsevera.
Las respuestasse anotany el profesional(normalmente unpsicólogo) se encargade interpretar
todolo que hemoshecho:el tiempoque hemostardado, lasvecesque hemos cambiadoel orden,
lasdudas.
RESULTADOS DEL TEST
COLOR VERDE
El color verde representaconstancia y fuerzade voluntad. Simbolizalacapacidadde imponerse y
la perseverancia.Se expresapsicológicamentecomolavoluntadenlaactividad;como
perseveranciaytenacidad.Representafirmeza,perseveranciaysobre todode resistenciaa
cambiar.El verde se interpretacomoautoafirmaciónyautoconservación,defenderse de los
ataquesy sobrevivir.Lasaccionesde defensa(Verde) yataque (Rojo) estánbajoel control del
individuoyse denominancoloresautónomosoautorreguladores.
Para Lüscherel verde azuladoelegidoparasutest esla expresiónde laposturadefensivaante los
cambios,lossignosde estabilidadyautoconfirmación,de lafuerzade voluntadylaperseverancia.
En el planoafectivorepresentaautoafirmación,autoestima,poderyprestigio.
El verde puede serinterpretadocomounaseñal de integración,comounsignode sensibilidad
madura y de la compensaciónentre el mundoexterioryel interior.Si hayalguienque es
reincidenteeligiendoel verde,estoquieredecirque existe unacaracterísticacontrariaque lleva
hacia el neuroticismo,lainestabilidadylasalteracionesenlasrelaciones.
La persona que lo escoge como unode sus colores preferidos,desea autoafirmarse
proyectandouna imagenidealizadadesí mismopara obtenerel reconocimientodelos
demás gracias a sus posesiones,sus logros físicos,educativos oculturales.La persona
que escoge el verdequiere que todas sus opiniones prevalezcan,sentirseeldefensory el
representantede principios básicosinmutables.Comoconsecuencia deesto, se coloca a sí
mismoen unpedestaly tiendea dardiscursos moralizadores a los demás.Desea
impresionar,tienela necesidad deserreconocido,salirseconla suya contra cualquier
oposicióny resistencia.
Se asocia a las personas perseverantes,centradas,defensivas,autónomas,cautelosas y
posesivas.Sele asocia a personas inteligentes,conreconocimientosocial,con vanidad,
que prefierenla compañía y quenoles gusta la soledad.Tambiénes habitualenpersonas
orgullosas y que organizansutiempoadecuadamente.Igualmentees propiodepersonas
melancólicas,conautocontrol,perfeccionistas,perseverantes,quese preocupanporlos
detalles, y concierta fijaciónegocéntrica.
COLOR GRIS
El gris simbolizala neutralidad. Representael sentimientode encerrarse ensímismo
para mantenerse imparcial y libre de compromisos y para protegerse de cualquierinfluencia
exterior.SegúnLüscherel gris,comocolorrepresentativode laneutralidad,noseríani colorido,ni
claro,ni oscuro,ni tenso,ni aliviador,yasí estaría completamente libre de cualquiertendencia
psíquica.De maneraque el grisno representaríaningúnterritoriosusceptible de sercolonizado,
sinoque sería una frontera.
Es tambiénel colorde la abstracción,que divide losantagonismos:'el grisestodala teoría'. Aquel
que rechaza el gris,esque loencuentraaburridoy carente de viday prefiere otroscoloresmás
llenosde emociones.El grispuede indicarretraimiento,una conducta evasiva,escaparse de un
compromisoemocional.Podríabautizarse comoel colorde la'represión'.
Si elegiste este color es muy posibleque seasuna personaque adopta posturas neutras,serias,
sensatas,responsables,perotambién mantieneslasaparienciasy no te involucrasrealmente. Te
gustala distinción,laelegancia,yel poder.Eres resistente a participaren lasociedady te aíslas
de cualquiercompromisodirecto.Quien elige el colorgris hace una 'no-elección',esdecir,
intenta poneruna barrera entre él y su vidainterior, y entre su vidainterior y el mundo.Este
color entoncestiene uncarácter autoprotectivomuy marcado.Generalmenteindicaun estado
postraciónpsicofísica,deagotamientoouna cierta predisposiciónpsicosomática.En situaciones
de agotamiento,vacíoo estrés (comopor ejemplo,antes de un examen) el color gristiende a
moverse hacialas primerasposiciones.
Quien escoge el colorgris desea encerrarse en si mismopara mantenerse libre de todo
compromiso,en unintento de no involucrarseen naday de hacerlotodo de forma mecánicoy
artificial.Muchasveces es escogidodestacadosdirectivosque, en general, sobresalenmáspor
escapar de algoque produce ansiedado insatisfacción,quepor suspropiashabilidades.
COLOR VIOLETA
El color violeta,psicológicamente, representalatransformación. Es una mezclade azul y rojo,
intentaunirlaimpulsividaddel colorrojoconsumisióndel colorazul.De estaformael violeta
representaunaintranquilidadinternay una inestabilidad,que puede serunindicadorde
alteracionesode tendenciasevolutivasyde desarrollo.Unapersonajuiciosaengeneral escogerá
un colorbásicoen losprimeroslugaresmientrasque unaemocionalmente inmaduraescogeráel
violeta.Este coloresescogidoenmuchosde loscasospor adolescentes,ocolectivosLGTB
demostrandociertainseguridadsentimental.
SegúnLüscher,el rojoconquistadore impulsivo,yel azul entregadoycariñoso,se fusionanenuna
unidado signoidentificativoque se convierte enunsentimientode unidad,unaespecie de magia,
de manera que todoloque yo piensoyquiero,se tiene que corresponderconlarealidad.Este
poderse llamaencantamiento,magia,y justamente ese esel significadodel violeta.
COLOR ROJO
El color Rojo se relacionacon la actividad,la vitalidad,laenergía,el impulso,lacompetición,el
éxito,lafuerzade voluntadyenel planoafectivoconel deseo,laagresividadyel dominio.
Representaunacondiciónde excesode energía,de vivirsituacionesintensas,eslaexpresiónde
fuerzavital yde actividadnerviosaporloque se relacionaconel deseoyanhelo,yaseade lograr
éxitos,de alcanzarel triunfo,yendefinitivade conseguirtodolo que se desea.Define auna
personacon gran fuerzade voluntad,excéntrica,activa,agresiva,autónoma,competitivay
eficiente.
COLOR MARRÓN
El colormarron representael anhelode relajación,comodidad,bienestar,lasensaciónde
seguridadvital ytodoloque hace referenciaalossentidoscorporalesyala satisfacciónde las
necesidadesbásicas.Se relacionadirectamente conel cuerpofísicoysu posiciónenlafiladauna
indicaciónde lacondiciónsensorialdel individuo.SegúnLüscher,el marrón,esunrojoamarillento
oscurecido,ypor consiguiente lafuerzavital del rojoquedaaquírebajada.Lavitalidadsigue
permaneciendo,peroyanotiene unefectoactivo,sinounasensaciónpasiva.
Este color estárelacionadomuyestrechamente conel cuerpo, representalosensitivoynosindica
una necesidadde bienestarfísicoquizámotivadoporunintentode librarse de unadeterminada
situaciónque produce unasensaciónde incomodidad.Tambiénindicaundeseode estabilidad
social y familiar.
La ubicación de este color en las posicionescentralesrevela un equilibrio en este área.
COLOR NEGRO
El negrorepresentanegación,renuncia,abandono, rechazo,extinción,temoryreflejaalgúntipo
de extremode conducta.Es el límite absolutoentre lavida yla muerte,expresandoporellolaidea
de la nada o la extinción.
Está relacionadoconel estancamiento,lavoluntadde aniquilaciónylanegaciónabsoluta.Es
consideradocomouncolor noplacentero, expresalaideade la nada, la oposiciónala aceptación.
SegúnLüscherel negrosignificaunaparadafinal,unlímite absoluto,el puntodonde cesalavida.
El negrotambiénsignificaelegancia,tragediayluto.
COLOR AMARILLO
El coloramarillorepresentaladilataciónyexpansiónde lapersonalidad,implicasentirselibre de
ataduras, esenergíaendispersión,aperturahacialosdemásy espontaneidad.Enel apartado
afectivo,tiene que verconlaesperanza,laalegríayel optimismo.
Los efectosde éste colorsobre nuestrocuerposonde luzy alegría,la contemplacióndelamarillo
aumentalapresiónsanguínea,el ritmodel pulsoyde larespiraciónde unmodoparecidoal del
rojo.
Este color se define comooptimismoyafánde progreso,ambición,siempre empujahaciadelante,
hacia lonuevo,lomoderno,haciael futuro.Se le adjudicaunaespecie de síndrome impulsivo,ya
que esevidente surelaciónconlamotivaciónparael rendimientoguiadaporunobjetivofinal.
El amarillorechazadorefleja pesimismo,miedoa lasdecepciones y un sentimientode vacíoque
puede llegara una faltade confianzay suspicaciaotemor haciael mundo.Tienes un
comportamientodefensivo,declausurafrente a losriesgos de exponerse inútilmentealas
relacionescon losdemás, al contacto y a una posibledesilusión.
Al escojer este colorentre losúltimosde tu lista indicasque tus idealesse handesvanecido,te
enfrentas a unvacio y te sientesaisladoo separadode los demás,en un estado comoeste la
claridady cualidadinsustancial.Cuantomayor es el desengañosufrido,másabajose colocael
amarillo.
COLOR AZUL
El azul oscuro de este testesla representacióncromáticade unasnecesidadesbiológicasbásicas,
como sonla búsquedade la felicidad,lacalma,armonía, tranquilidad,equilibrio,lapazinterior,la
satisfacciónyel anhelode amory afecto.Contemplareste colortiene un efecto
tranquilizadorsobre el sistemanerviosocentral,lapresiónde lasangre,el ritmocardiacoy la
frecuenciarespiratoriadisminuyen,ylosmecanismosautoprotectoresdelorganismose ponenen
funcionamiento.El cuerpose relajayse recupera,porlo que enla enfermedadyenel cansancio,
aumentalanecesidadde este color.Este colorrepresentalosvínculosque unotiene asu
alrededor,laintegraciónconlasociedadyel sentidode pertenenciaaalgoo a alguien.
El rechazo del colorazul,cuandoes escogidoen lasúltimasposiciones,representael deseo de
cortar tus vínculossociales,lanecesidadde independenciay en definitiva,undeseo de armonía
reprimido.La necesidadde ecuanimidadyde confianzanoes satisfactoriay se originauna
ansiedadque aumentaen la medidaen que este color va siendopospuestopor otros.
Tambiénrefleja una conductainconstantey un cierto gradode agitaciónmental.Rechazas las
relacionesafectivasy los vínculosconlos demásporque estos no alcanzanlosaltosnivelesque
les exiges y resultanentonces aburridoso de escaso interés.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología y armonia del color para producir un cambio en las personas
Psicología y armonia del color para producir un cambio en las personasPsicología y armonia del color para producir un cambio en las personas
Psicología y armonia del color para producir un cambio en las personas
Graciela Retamozo
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
rakelaguilar
 
Las Texturas y Los Colores
Las Texturas y Los ColoresLas Texturas y Los Colores
Las Texturas y Los Colores
HabibiEvangeline97
 
PsicologíA Del Color Final
PsicologíA Del Color FinalPsicologíA Del Color Final
PsicologíA Del Color Final
Patricia Vilchez
 
Nathalie Santos Psicologia Del Color
Nathalie Santos Psicologia Del ColorNathalie Santos Psicologia Del Color
Nathalie Santos Psicologia Del Color
nathaliesm
 

La actualidad más candente (11)

Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Psicología y armonia del color para producir un cambio en las personas
Psicología y armonia del color para producir un cambio en las personasPsicología y armonia del color para producir un cambio en las personas
Psicología y armonia del color para producir un cambio en las personas
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
 
Practica #3
Practica #3Practica #3
Practica #3
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Diseño Grafico
Diseño GraficoDiseño Grafico
Diseño Grafico
 
Colorterapia
ColorterapiaColorterapia
Colorterapia
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Las Texturas y Los Colores
Las Texturas y Los ColoresLas Texturas y Los Colores
Las Texturas y Los Colores
 
PsicologíA Del Color Final
PsicologíA Del Color FinalPsicologíA Del Color Final
PsicologíA Del Color Final
 
Nathalie Santos Psicologia Del Color
Nathalie Santos Psicologia Del ColorNathalie Santos Psicologia Del Color
Nathalie Santos Psicologia Del Color
 

Similar a Test de color de luscher

Marketing Y Desarrollo Personal
Marketing Y Desarrollo PersonalMarketing Y Desarrollo Personal
Marketing Y Desarrollo Personal
guest7f5fa3b
 
test colores mejorado (2).pptx
test colores mejorado (2).pptxtest colores mejorado (2).pptx
test colores mejorado (2).pptx
Cristina828177
 
Taller 1 jefferson ramos
Taller 1 jefferson ramosTaller 1 jefferson ramos
Taller 1 jefferson ramos
jeffersonRamos57
 
Bases del diseño grafico
Bases del diseño graficoBases del diseño grafico
Bases del diseño grafico
Victoria Endless Pain
 
Las emociones tienen color
Las emociones tienen colorLas emociones tienen color
Las emociones tienen colorkamay
 
Analisis del Color
Analisis del ColorAnalisis del Color
Analisis del Color
Katheryne Gonzalez
 
Psicología Ambiental
Psicología AmbientalPsicología Ambiental
Psicología Ambiental
Soluciones de Microfinanzas S.A.
 
Codigo de colores
Codigo de coloresCodigo de colores
Codigo de colores
ItzelBarra
 
Test de colores
Test de coloresTest de colores
Test de colorespheathi
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
guesta3b778
 
Unidad Tres
Unidad TresUnidad Tres
Unidad Tres
Edgar Avila
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del colorreiky035
 
Guia 5 Resuelta Diseño Grafico
Guia 5 Resuelta Diseño GraficoGuia 5 Resuelta Diseño Grafico
Guia 5 Resuelta Diseño GraficoCésarZamora
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del colorMary Jean
 
Color
ColorColor
Color
ubira1018
 
Trabajo De Psicologia De Los Colores
Trabajo De Psicologia De Los ColoresTrabajo De Psicologia De Los Colores
Trabajo De Psicologia De Los Colores
alicialara
 
La Psicologia del color
La Psicologia del colorLa Psicologia del color
La Psicologia del color
jonirys
 

Similar a Test de color de luscher (20)

Marketing Y Desarrollo Personal
Marketing Y Desarrollo PersonalMarketing Y Desarrollo Personal
Marketing Y Desarrollo Personal
 
test colores mejorado (2).pptx
test colores mejorado (2).pptxtest colores mejorado (2).pptx
test colores mejorado (2).pptx
 
Taller 1 jefferson ramos
Taller 1 jefferson ramosTaller 1 jefferson ramos
Taller 1 jefferson ramos
 
Psicologia de colores
Psicologia de coloresPsicologia de colores
Psicologia de colores
 
Psicologia de colores
Psicologia de coloresPsicologia de colores
Psicologia de colores
 
4666 open
4666 open4666 open
4666 open
 
Bases del diseño grafico
Bases del diseño graficoBases del diseño grafico
Bases del diseño grafico
 
Las emociones tienen color
Las emociones tienen colorLas emociones tienen color
Las emociones tienen color
 
Analisis del Color
Analisis del ColorAnalisis del Color
Analisis del Color
 
Psicología Ambiental
Psicología AmbientalPsicología Ambiental
Psicología Ambiental
 
Codigo de colores
Codigo de coloresCodigo de colores
Codigo de colores
 
Test de colores
Test de coloresTest de colores
Test de colores
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Unidad Tres
Unidad TresUnidad Tres
Unidad Tres
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Guia 5 Resuelta Diseño Grafico
Guia 5 Resuelta Diseño GraficoGuia 5 Resuelta Diseño Grafico
Guia 5 Resuelta Diseño Grafico
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Color
ColorColor
Color
 
Trabajo De Psicologia De Los Colores
Trabajo De Psicologia De Los ColoresTrabajo De Psicologia De Los Colores
Trabajo De Psicologia De Los Colores
 
La Psicologia del color
La Psicologia del colorLa Psicologia del color
La Psicologia del color
 

Test de color de luscher

  • 1. TEST DE COLOR DE LUSCHER En el caso de laversiónabreviada,el profesional presentaochotarjetas,cadauna con un colory debemosseguirunmanatomuysencillo: ordenarlas tarjetas segúnlapropiapreferencia. Esta ordense debe hacerdos veces:enla segundarepetición,si lasordenamosdel mismomodo, puede serunsíntoma de rigidezopersonalidadsevera. Las respuestasse anotany el profesional(normalmente unpsicólogo) se encargade interpretar todolo que hemoshecho:el tiempoque hemostardado, lasvecesque hemos cambiadoel orden, lasdudas. RESULTADOS DEL TEST COLOR VERDE El color verde representaconstancia y fuerzade voluntad. Simbolizalacapacidadde imponerse y la perseverancia.Se expresapsicológicamentecomolavoluntadenlaactividad;como perseveranciaytenacidad.Representafirmeza,perseveranciaysobre todode resistenciaa cambiar.El verde se interpretacomoautoafirmaciónyautoconservación,defenderse de los ataquesy sobrevivir.Lasaccionesde defensa(Verde) yataque (Rojo) estánbajoel control del
  • 2. individuoyse denominancoloresautónomosoautorreguladores. Para Lüscherel verde azuladoelegidoparasutest esla expresiónde laposturadefensivaante los cambios,lossignosde estabilidadyautoconfirmación,de lafuerzade voluntadylaperseverancia. En el planoafectivorepresentaautoafirmación,autoestima,poderyprestigio. El verde puede serinterpretadocomounaseñal de integración,comounsignode sensibilidad madura y de la compensaciónentre el mundoexterioryel interior.Si hayalguienque es reincidenteeligiendoel verde,estoquieredecirque existe unacaracterísticacontrariaque lleva hacia el neuroticismo,lainestabilidadylasalteracionesenlasrelaciones. La persona que lo escoge como unode sus colores preferidos,desea autoafirmarse proyectandouna imagenidealizadadesí mismopara obtenerel reconocimientodelos demás gracias a sus posesiones,sus logros físicos,educativos oculturales.La persona que escoge el verdequiere que todas sus opiniones prevalezcan,sentirseeldefensory el representantede principios básicosinmutables.Comoconsecuencia deesto, se coloca a sí mismoen unpedestaly tiendea dardiscursos moralizadores a los demás.Desea impresionar,tienela necesidad deserreconocido,salirseconla suya contra cualquier oposicióny resistencia. Se asocia a las personas perseverantes,centradas,defensivas,autónomas,cautelosas y posesivas.Sele asocia a personas inteligentes,conreconocimientosocial,con vanidad, que prefierenla compañía y quenoles gusta la soledad.Tambiénes habitualenpersonas orgullosas y que organizansutiempoadecuadamente.Igualmentees propiodepersonas melancólicas,conautocontrol,perfeccionistas,perseverantes,quese preocupanporlos detalles, y concierta fijaciónegocéntrica. COLOR GRIS El gris simbolizala neutralidad. Representael sentimientode encerrarse ensímismo para mantenerse imparcial y libre de compromisos y para protegerse de cualquierinfluencia exterior.SegúnLüscherel gris,comocolorrepresentativode laneutralidad,noseríani colorido,ni claro,ni oscuro,ni tenso,ni aliviador,yasí estaría completamente libre de cualquiertendencia psíquica.De maneraque el grisno representaríaningúnterritoriosusceptible de sercolonizado, sinoque sería una frontera. Es tambiénel colorde la abstracción,que divide losantagonismos:'el grisestodala teoría'. Aquel que rechaza el gris,esque loencuentraaburridoy carente de viday prefiere otroscoloresmás llenosde emociones.El grispuede indicarretraimiento,una conducta evasiva,escaparse de un compromisoemocional.Podríabautizarse comoel colorde la'represión'. Si elegiste este color es muy posibleque seasuna personaque adopta posturas neutras,serias, sensatas,responsables,perotambién mantieneslasaparienciasy no te involucrasrealmente. Te gustala distinción,laelegancia,yel poder.Eres resistente a participaren lasociedady te aíslas de cualquiercompromisodirecto.Quien elige el colorgris hace una 'no-elección',esdecir,
  • 3. intenta poneruna barrera entre él y su vidainterior, y entre su vidainterior y el mundo.Este color entoncestiene uncarácter autoprotectivomuy marcado.Generalmenteindicaun estado postraciónpsicofísica,deagotamientoouna cierta predisposiciónpsicosomática.En situaciones de agotamiento,vacíoo estrés (comopor ejemplo,antes de un examen) el color gristiende a moverse hacialas primerasposiciones. Quien escoge el colorgris desea encerrarse en si mismopara mantenerse libre de todo compromiso,en unintento de no involucrarseen naday de hacerlotodo de forma mecánicoy artificial.Muchasveces es escogidodestacadosdirectivosque, en general, sobresalenmáspor escapar de algoque produce ansiedado insatisfacción,quepor suspropiashabilidades. COLOR VIOLETA El color violeta,psicológicamente, representalatransformación. Es una mezclade azul y rojo, intentaunirlaimpulsividaddel colorrojoconsumisióndel colorazul.De estaformael violeta representaunaintranquilidadinternay una inestabilidad,que puede serunindicadorde alteracionesode tendenciasevolutivasyde desarrollo.Unapersonajuiciosaengeneral escogerá un colorbásicoen losprimeroslugaresmientrasque unaemocionalmente inmaduraescogeráel violeta.Este coloresescogidoenmuchosde loscasospor adolescentes,ocolectivosLGTB demostrandociertainseguridadsentimental. SegúnLüscher,el rojoconquistadore impulsivo,yel azul entregadoycariñoso,se fusionanenuna unidado signoidentificativoque se convierte enunsentimientode unidad,unaespecie de magia, de manera que todoloque yo piensoyquiero,se tiene que corresponderconlarealidad.Este poderse llamaencantamiento,magia,y justamente ese esel significadodel violeta. COLOR ROJO El color Rojo se relacionacon la actividad,la vitalidad,laenergía,el impulso,lacompetición,el éxito,lafuerzade voluntadyenel planoafectivoconel deseo,laagresividadyel dominio. Representaunacondiciónde excesode energía,de vivirsituacionesintensas,eslaexpresiónde fuerzavital yde actividadnerviosaporloque se relacionaconel deseoyanhelo,yaseade lograr éxitos,de alcanzarel triunfo,yendefinitivade conseguirtodolo que se desea.Define auna personacon gran fuerzade voluntad,excéntrica,activa,agresiva,autónoma,competitivay eficiente. COLOR MARRÓN El colormarron representael anhelode relajación,comodidad,bienestar,lasensaciónde seguridadvital ytodoloque hace referenciaalossentidoscorporalesyala satisfacciónde las necesidadesbásicas.Se relacionadirectamente conel cuerpofísicoysu posiciónenlafiladauna indicaciónde lacondiciónsensorialdel individuo.SegúnLüscher,el marrón,esunrojoamarillento oscurecido,ypor consiguiente lafuerzavital del rojoquedaaquírebajada.Lavitalidadsigue
  • 4. permaneciendo,peroyanotiene unefectoactivo,sinounasensaciónpasiva. Este color estárelacionadomuyestrechamente conel cuerpo, representalosensitivoynosindica una necesidadde bienestarfísicoquizámotivadoporunintentode librarse de unadeterminada situaciónque produce unasensaciónde incomodidad.Tambiénindicaundeseode estabilidad social y familiar. La ubicación de este color en las posicionescentralesrevela un equilibrio en este área. COLOR NEGRO El negrorepresentanegación,renuncia,abandono, rechazo,extinción,temoryreflejaalgúntipo de extremode conducta.Es el límite absolutoentre lavida yla muerte,expresandoporellolaidea de la nada o la extinción. Está relacionadoconel estancamiento,lavoluntadde aniquilaciónylanegaciónabsoluta.Es consideradocomouncolor noplacentero, expresalaideade la nada, la oposiciónala aceptación. SegúnLüscherel negrosignificaunaparadafinal,unlímite absoluto,el puntodonde cesalavida. El negrotambiénsignificaelegancia,tragediayluto. COLOR AMARILLO El coloramarillorepresentaladilataciónyexpansiónde lapersonalidad,implicasentirselibre de ataduras, esenergíaendispersión,aperturahacialosdemásy espontaneidad.Enel apartado afectivo,tiene que verconlaesperanza,laalegríayel optimismo. Los efectosde éste colorsobre nuestrocuerposonde luzy alegría,la contemplacióndelamarillo aumentalapresiónsanguínea,el ritmodel pulsoyde larespiraciónde unmodoparecidoal del rojo. Este color se define comooptimismoyafánde progreso,ambición,siempre empujahaciadelante, hacia lonuevo,lomoderno,haciael futuro.Se le adjudicaunaespecie de síndrome impulsivo,ya que esevidente surelaciónconlamotivaciónparael rendimientoguiadaporunobjetivofinal. El amarillorechazadorefleja pesimismo,miedoa lasdecepciones y un sentimientode vacíoque puede llegara una faltade confianzay suspicaciaotemor haciael mundo.Tienes un comportamientodefensivo,declausurafrente a losriesgos de exponerse inútilmentealas relacionescon losdemás, al contacto y a una posibledesilusión. Al escojer este colorentre losúltimosde tu lista indicasque tus idealesse handesvanecido,te enfrentas a unvacio y te sientesaisladoo separadode los demás,en un estado comoeste la
  • 5. claridady cualidadinsustancial.Cuantomayor es el desengañosufrido,másabajose colocael amarillo. COLOR AZUL El azul oscuro de este testesla representacióncromáticade unasnecesidadesbiológicasbásicas, como sonla búsquedade la felicidad,lacalma,armonía, tranquilidad,equilibrio,lapazinterior,la satisfacciónyel anhelode amory afecto.Contemplareste colortiene un efecto tranquilizadorsobre el sistemanerviosocentral,lapresiónde lasangre,el ritmocardiacoy la frecuenciarespiratoriadisminuyen,ylosmecanismosautoprotectoresdelorganismose ponenen funcionamiento.El cuerpose relajayse recupera,porlo que enla enfermedadyenel cansancio, aumentalanecesidadde este color.Este colorrepresentalosvínculosque unotiene asu alrededor,laintegraciónconlasociedadyel sentidode pertenenciaaalgoo a alguien. El rechazo del colorazul,cuandoes escogidoen lasúltimasposiciones,representael deseo de cortar tus vínculossociales,lanecesidadde independenciay en definitiva,undeseo de armonía reprimido.La necesidadde ecuanimidadyde confianzanoes satisfactoriay se originauna ansiedadque aumentaen la medidaen que este color va siendopospuestopor otros. Tambiénrefleja una conductainconstantey un cierto gradode agitaciónmental.Rechazas las relacionesafectivasy los vínculosconlos demásporque estos no alcanzanlosaltosnivelesque les exiges y resultanentonces aburridoso de escaso interés.