SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente:
Jennifer Gutiérrez
Estudiantes :
Alexander Silva Acero
Biología molecular
Quinto semestre
Universidad De Cundinamarca
Facatativá
2015
LA REDUCCIÓN DE LOS RIESGOS AMBIENTALES
MEDIANTE LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE N EN LOS
SISTEMAS AGRÍCOLAS CHINOS INTENSIVOS
Comunicado por G. David Tilman,
de la Universidad de Minnesota,
St. Paul, MN 3 de enero de 2009
(recibido para revisión 03 de julio),
2008
Akey Laboratorio de Interacciones
Planta y Suelo del Ministerio de
Educación, China, y la Facultad de
Recursos y Ciencias Ambientales,
Universidad Agrícola de China,
Beijing 100193, China
RESUMEN
La fertilización excesiva N en las zonas de agricultura intensiva de China ha
dado lugar a graves problemas ambientales a causa de la atmósfera, el
suelo y el enriquecimiento del agua con reactivos N de origen agrícola.
Este estudio examina los rendimientos de grano y N vías de pérdida
utilizando un enfoque sintético en 2 de los sistemas más intensivos de
doble cultivo en China:
• Trigo y arroz anegado/ de tierras altas en la región Taihu del este de
China
• frente al trigo de regadío / maíz de temporal en la Llanura Norte de
China. Cuando se compara con la fertilización N óptima basada en el
conocimiento con 30-60% N ahorro, encontramos que las prácticas
agrícolas actuales con N 550-600 kg de N por hectárea anualmente
fertilizante no aumentan significativamente los rendimientos de los
cultivos, pero no dar lugar a aproximadamente 2 veces más grande N
pérdidas para el medio ambiente.
Los últimos 40 años han visto un cambio extraordinario en el ciclo N
mundial. Tan recientemente como en la década de 1960, la
disponibilidad de N en la mayor parte del mundo estaba controlado
por procesos naturales, pero la expansión de la producción de
fertilizantes nitrogenados sintéticos y la liberación de N de la
combustión de combustibles fósiles ahora coincide con la tasa natural
de formación de reactivos N en todo el mundo . La tasa de cambio ha
sido espectacular, con la mitad del fertilizante sintético N utilizado
alguna vez de haber sido aplicada durante los últimos 15 a 20 años.
Además, debido a la dificultad de predecir con precisión las
necesidades de fertilizantes N, tasas superiores requerimientos de la
planta a menudo se aplican, induciendo así consecuencias
ambientales no deseados tales como la lixiviación de nitrato y la
emisión de óxido nitroso y amoníaco. Esto se ha convertido en una
preocupación importante para los científicos, grupos ambientalistas y
políticos agrícolas en todo el mundo.
INTRODUCCION
Materiales y METODOS
• (1) la región Taihu en el este de
China (30-32 ° N, 119 a 122 ° E)
en el delta aluvial del río
Yangtze
• (2) la Llanura Norte de China en
el noreste de China (32-41 ° N,
113 a 120 ° E) en la llanura
aluvial del río Amarillo (Fig. S3).
Detalles del clima, los suelos y
los cultivos se dan en SI texto.
Áreas de estudio. Dos regiones de agricultura intensiva
representativos diferentes fueron seleccionadas como áreas
de estudio:
• Estudio de campo 1. En la región de Taihu, 26 de arroz (8 o 9 lugares cada año) y el
9 de trigo (3 lugares de cada año) en la granja experimentos de campo con 7
(arroz) o 5 (trigo) N tarifas se llevaron a cabo entre 2003 y 2006. Los tratamientos 7
arroz N fueron 0, 100, 150, 200, 250, 300 y 350 kg de N por hectárea y los 5
tratamientos N trigo fueron 0, 100, 150, 200 y 250 kg de N por hectárea. Las
parcelas (42 m2 de superficie, 7 × 6 m) se dispusieron en un diseño experimental
de bloques completos al azar con 4 repeticiones.
• Los tratamientos de trigo de invierno
N 5 eran 0, 75, 150, 225, y 300 kg de N
por hectárea y los tratamientos de
maíz 6 N de verano eran 0, 40, 80,
120, 160, y 240 kg de N por hectárea.
El tamaño de la parcela fue de 63 m2
(9 × 7 m). Las parcelas fueron
dispuestas en un diseño experimental
de bloques completos al azar con 3
repeticiones. A excepción de la
aplicación de fertilizantes y cosecha de
granos, cada campo experimental se
logró utilizando prácticas de gestión
actuales del agricultor individual en
ambas rotaciones. La biomasa aérea
se midió a mano en todas las parcelas.
El área central de 16 m2 (4 x 4 m) en
cada parcela se cosechó para
determinar el rendimiento de grano
de materia seca.
En la Llanura Norte de China, el estudio 15N
se llevó a cabo en micro parcelas en los
experimentos de campo en la granja Tanto
en la planta rotaciones y muestreo de
suelos y análisis de N total y la abundancia
de 15N se describen como en (44). La tasa
de recuperación de N se expresa como el
porcentaje de fertilizantes 15N aplicada
ocupado por las partes de la planta sobre el
suelo y la tasa de retención de N como el
porcentaje de fertilizantes 15N aplicada
recuperado en los 100 cm superiores del
perfil del suelo. La tasa de pérdida se
calcula restando la tasa de tasa de
recuperación y retención de 100. La media y
la desviación típica se calculó a través de
todos los años experimentales y sitios en
especies mismo cultivo.
RESULTADOS
Calculamos el balance anual de N para ambas rotaciones
utilizando dos escenarios: la práctica convencional N en
función de fertilización óptima N. Hemos calculado un
superávit anual N de 87 kg de N por hectárea para las prácticas
actuales con grandes pérdidas por desnitrificación para el
sistema de arroz / trigo. Fertilizante sintético N fue la entrada
principal, seguido de N en el agua de riego, la fijación biológica
de N2, y N deposición. Un mejor equilibrio N se puede lograr
mediante la adopción de estrategias óptimas de fertilización N
diseñados para mantener rendimientos relativamente altos,
pero reducir el riesgo ambiental. Sin embargo, dinitrification
podría reducirse aún más mediante la mejora de la gestión del
carbono y el control del régimen de agua (25-27). También
calculamos unos 212 kg de N por hectárea excedente para la
práctica actual con grandes pérdidas por volatilización de NH3
en el sistema de trigo / maíz.
Una gran parte de los excedentes de N acumulado en forma de nitrato
en el perfil del suelo después de la cosecha, y en parte existía como N
en forma orgánica, debido a la aplicación de estiércol. Sin embargo, la
inusual gran cantidad de excedente anual N también puede ser
causada por subestimar la pérdida de lixiviación debido a las
condiciones de sequía en nuestros años de observación con la
reducción de 24 a 46% en las precipitaciones. Estudios anteriores
mostraron que las fuertes pérdidas de N por lixiviación solamente se
produjeron en algunos años con lluvias de verano pesada, lo que lleva
a la acumulación de nitratos en el subsuelo profundo y las aguas
subterráneas. En el futuro, un equilibrio ligeramente negativo N podría
lograrse usando una tasa óptima de aproximadamente 286 N kg de N
por hectárea para mantener rendimientos relativamente altos (15, 16).
El saldo ligeramente negativo sería propicio para asegurarse de que las
plantas utilizan plenamente nitrato acumulada y además reducir la
lixiviación de nitratos. Una alta tasa de retención de N es propicio para
el mantenimiento de suelos N fertilidad.
Relaciones de N tasa de recuperación (A), la tasa de pérdida (B), y la tasa de retención
(C) con N tasa de aplicación en cultivos (4 Estudio de campo 2). Las barras verticales
indican la desviación estándar de la media (promedio de 6 15N experimentos de
campo). Cada accesorio modelo produjo un modelo altamente significativa (P <0,01).
Conclusiones
• El exceso de fertilización es un problema grave en las áreas de
producción agrícola intensiva en China, lo que resulta en el
enriquecimiento de reactivo N en el aire, el suelo y el agua, con el
consiguiente deterioro de los servicios ecosistémicos.
• Nuestros estudios muestran que el uso más eficiente de los
fertilizantes nitrogenados puede permitir tasas de aplicación actual N
se reduzcan en un 30 a 60%. Esto sería aún así mantener
rendimientos de los cultivos y el balance de N en las rotaciones, al
tiempo que reduce sustancialmente las pérdidas de N para el medio
ambiente.
• El exceso de aplicación de N también representa un gasto económico
innecesario para los agricultores.
• Las nuevas recomendaciones deberían tener plenamente en cuenta el
suministro de capacidad de N del suelo y N depositado a partir de aire
agua y riego. Las características de comportamiento de N entre los 4
cultivos eran marcadamente diferentes dependiendo de las prácticas
del clima, del suelo y de gestión.
BIBLIOGRAFIA
Xiao-Tang Ju
aKey Laboratory of Plant and Soil Interactions, Ministry of Education, China, and College
of Resources and Environmental Sciences, China Agricultural University, Beijing 100193,
China;
Guang-Xi Xing
bState Key Laboratory of Soil and Sustainable Agriculture, Institute of Soil Science,
Chinese Academy of Sciences, Nanjing 210008, China;
Xin-Ping Chen
aKey Laboratory of Plant and Soil Interactions, Ministry of Education, China, and College
of Resources and Environmental Sciences, China Agricultural University, Beijing 100193,
China;
Shao-Lin Zhang
bState Key Laboratory of Soil and Sustainable Agriculture, Institute of Soil Science,
Chinese Academy of Sciences, Nanjing 210008, China;
Li-Juan Zhang
cCollege of Agricultural Resources and Environmental Sciences, Hebei Agricultural
University, Baoding 071001, China; and
Xue-Jun Liu
aKey Laboratory of Plant and Soil Interactions, Ministry of Education, China, and College
of Resources and Environmental Sciences, China Agricultural University, Beijing 100193,
China;

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de una medida eficiente de restauración ecológica de dos hectáreas de...
Diseño de una medida eficiente de restauración ecológica  de dos hectáreas de...Diseño de una medida eficiente de restauración ecológica  de dos hectáreas de...
Diseño de una medida eficiente de restauración ecológica de dos hectáreas de...
Veronica Sanchez Quintero
 
Intensificación sostenible de la producción agrícola en Terrazas Andinas - Perú
Intensificación sostenible de la producción agrícola en Terrazas Andinas - Perú Intensificación sostenible de la producción agrícola en Terrazas Andinas - Perú
Intensificación sostenible de la producción agrícola en Terrazas Andinas - Perú
José Jump
 
Ganaderia y ambiente
Ganaderia y ambienteGanaderia y ambiente
Ganaderia y ambiente
Mary J. Palencia
 
Edmundo Umaña UNA - GWP Nicaragua
Edmundo Umaña UNA - GWP NicaraguaEdmundo Umaña UNA - GWP Nicaragua
Edmundo Umaña UNA - GWP Nicaragua
GWP Centroamérica
 
Pasturas Y Verdeos Asp 2006
Pasturas Y Verdeos Asp 2006Pasturas Y Verdeos Asp 2006
Pasturas Y Verdeos Asp 2006
suelosyaguas
 
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUAPRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
Hazael Alfonzo
 
Certificación de Buenas Prácticas de Manejo de Suelos (BPMS)
Certificación de Buenas Prácticas de Manejo de Suelos (BPMS)Certificación de Buenas Prácticas de Manejo de Suelos (BPMS)
Certificación de Buenas Prácticas de Manejo de Suelos (BPMS)
José Jump
 
Andenes y desarrollo sostenible
Andenes y desarrollo sostenibleAndenes y desarrollo sostenible
Andenes y desarrollo sostenible
home
 
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climaticoCorrecciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Carolina Soto
 
Cultivos de papa en la sabana de bogotá
Cultivos de papa en la sabana de bogotáCultivos de papa en la sabana de bogotá
Cultivos de papa en la sabana de bogotá
Gustavo Castaño Duque
 
Manejo de Bajos, Ing. Ramiro Bandera - INTA General Villegas
Manejo de Bajos, Ing. Ramiro Bandera - INTA General VillegasManejo de Bajos, Ing. Ramiro Bandera - INTA General Villegas
Manejo de Bajos, Ing. Ramiro Bandera - INTA General Villegas
intacomunicacion
 
Agricultura de conservacion u
Agricultura de conservacion  uAgricultura de conservacion  u
Agricultura de conservacion u
joeljuan
 
Manejo integrado de suelos trabajo colaborativo
Manejo integrado de suelos  trabajo colaborativoManejo integrado de suelos  trabajo colaborativo
Manejo integrado de suelos trabajo colaborativo
Sbernal2015
 
Practicas mecánicas conservación de suelos y agua
Practicas mecánicas conservación de suelos y aguaPracticas mecánicas conservación de suelos y agua
Practicas mecánicas conservación de suelos y agua
Jorge Enrique Trejo
 
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
camposorujela
 
Cercas vivas valle del cocora
Cercas vivas valle del cocoraCercas vivas valle del cocora
Cercas vivas valle del cocora
Marisol Lopera
 
Manejo de suelos - principios y estrategias - pdf
Manejo de suelos - principios y estrategias - pdfManejo de suelos - principios y estrategias - pdf
Manejo de suelos - principios y estrategias - pdf
rbarriosm
 
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
DEGRADACION DE SUELOS EN EL ALTO PATIA
DEGRADACION DE SUELOS EN EL ALTO PATIADEGRADACION DE SUELOS EN EL ALTO PATIA
DEGRADACION DE SUELOS EN EL ALTO PATIA
Fredy Neira
 
Presentacion colaborativa final de suelos wiki 8
Presentacion colaborativa final de suelos wiki 8Presentacion colaborativa final de suelos wiki 8
Presentacion colaborativa final de suelos wiki 8
Edgar Rodriguez Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de una medida eficiente de restauración ecológica de dos hectáreas de...
Diseño de una medida eficiente de restauración ecológica  de dos hectáreas de...Diseño de una medida eficiente de restauración ecológica  de dos hectáreas de...
Diseño de una medida eficiente de restauración ecológica de dos hectáreas de...
 
Intensificación sostenible de la producción agrícola en Terrazas Andinas - Perú
Intensificación sostenible de la producción agrícola en Terrazas Andinas - Perú Intensificación sostenible de la producción agrícola en Terrazas Andinas - Perú
Intensificación sostenible de la producción agrícola en Terrazas Andinas - Perú
 
Ganaderia y ambiente
Ganaderia y ambienteGanaderia y ambiente
Ganaderia y ambiente
 
Edmundo Umaña UNA - GWP Nicaragua
Edmundo Umaña UNA - GWP NicaraguaEdmundo Umaña UNA - GWP Nicaragua
Edmundo Umaña UNA - GWP Nicaragua
 
Pasturas Y Verdeos Asp 2006
Pasturas Y Verdeos Asp 2006Pasturas Y Verdeos Asp 2006
Pasturas Y Verdeos Asp 2006
 
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUAPRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
 
Certificación de Buenas Prácticas de Manejo de Suelos (BPMS)
Certificación de Buenas Prácticas de Manejo de Suelos (BPMS)Certificación de Buenas Prácticas de Manejo de Suelos (BPMS)
Certificación de Buenas Prácticas de Manejo de Suelos (BPMS)
 
Andenes y desarrollo sostenible
Andenes y desarrollo sostenibleAndenes y desarrollo sostenible
Andenes y desarrollo sostenible
 
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climaticoCorrecciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
 
Cultivos de papa en la sabana de bogotá
Cultivos de papa en la sabana de bogotáCultivos de papa en la sabana de bogotá
Cultivos de papa en la sabana de bogotá
 
Manejo de Bajos, Ing. Ramiro Bandera - INTA General Villegas
Manejo de Bajos, Ing. Ramiro Bandera - INTA General VillegasManejo de Bajos, Ing. Ramiro Bandera - INTA General Villegas
Manejo de Bajos, Ing. Ramiro Bandera - INTA General Villegas
 
Agricultura de conservacion u
Agricultura de conservacion  uAgricultura de conservacion  u
Agricultura de conservacion u
 
Manejo integrado de suelos trabajo colaborativo
Manejo integrado de suelos  trabajo colaborativoManejo integrado de suelos  trabajo colaborativo
Manejo integrado de suelos trabajo colaborativo
 
Practicas mecánicas conservación de suelos y agua
Practicas mecánicas conservación de suelos y aguaPracticas mecánicas conservación de suelos y agua
Practicas mecánicas conservación de suelos y agua
 
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
 
Cercas vivas valle del cocora
Cercas vivas valle del cocoraCercas vivas valle del cocora
Cercas vivas valle del cocora
 
Manejo de suelos - principios y estrategias - pdf
Manejo de suelos - principios y estrategias - pdfManejo de suelos - principios y estrategias - pdf
Manejo de suelos - principios y estrategias - pdf
 
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
 
DEGRADACION DE SUELOS EN EL ALTO PATIA
DEGRADACION DE SUELOS EN EL ALTO PATIADEGRADACION DE SUELOS EN EL ALTO PATIA
DEGRADACION DE SUELOS EN EL ALTO PATIA
 
Presentacion colaborativa final de suelos wiki 8
Presentacion colaborativa final de suelos wiki 8Presentacion colaborativa final de suelos wiki 8
Presentacion colaborativa final de suelos wiki 8
 

Destacado

Leitbild Gesundheitsversorgung
Leitbild GesundheitsversorgungLeitbild Gesundheitsversorgung
Leitbild GesundheitsversorgungMediendienstKtGR
 
La esencia de la filosofia
La esencia de la filosofiaLa esencia de la filosofia
La esencia de la filosofia
Hernandez Diana
 
Estefany desarrollo
Estefany desarrolloEstefany desarrollo
Estefany desarrollo
angelbalnco20
 
ICGLR-Day3-3TGKigali2013
ICGLR-Day3-3TGKigali2013ICGLR-Day3-3TGKigali2013
El derecho a la salud (1)
El derecho a la salud (1)El derecho a la salud (1)
El derecho a la salud (1)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Actividad 3 módulo 2 búsqueda google libros
Actividad 3 módulo 2 búsqueda google librosActividad 3 módulo 2 búsqueda google libros
Actividad 3 módulo 2 búsqueda google libros
anatasilva
 
10 etapes pour envoyer un colis a l'étranger
10 etapes pour envoyer un colis a l'étranger10 etapes pour envoyer un colis a l'étranger
10 etapes pour envoyer un colis a l'étrangerlevenrobby
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
kari131015
 
CROOS ESCOLAR
CROOS ESCOLARCROOS ESCOLAR
CROOS ESCOLAR
Ana Ros
 
20141113174543
2014111317454320141113174543
20141113174543
Sylvie Durier
 
Vie à lasne de septembre 2014 partie 1 de 2 - site
Vie à lasne de septembre 2014   partie 1 de 2 - siteVie à lasne de septembre 2014   partie 1 de 2 - site
Vie à lasne de septembre 2014 partie 1 de 2 - site
comlasne
 
Esquema. listo
Esquema. listoEsquema. listo
Esquema. listo
Liye'k Tortolani
 
1200 1300 مخطوطة قرآنية للجزء السادس والعشرين جزءالأحقاف
1200 1300  مخطوطة قرآنية للجزء السادس والعشرين جزءالأحقاف1200 1300  مخطوطة قرآنية للجزء السادس والعشرين جزءالأحقاف
1200 1300 مخطوطة قرآنية للجزء السادس والعشرين جزءالأحقاف
سمير بسيوني
 
1. intranda Goobi Tag: Schulungen bei intranda
1. intranda Goobi Tag: Schulungen bei intranda1. intranda Goobi Tag: Schulungen bei intranda
1. intranda Goobi Tag: Schulungen bei intranda
intranda GmbH
 
Gefährten redaktionshemen 2013 08-05
Gefährten redaktionshemen 2013 08-05Gefährten redaktionshemen 2013 08-05
Gefährten redaktionshemen 2013 08-05Andreas Kuenne
 
Questionnaire results nishat
Questionnaire results nishatQuestionnaire results nishat
Questionnaire results nishat
Fazzy Shawt
 
Tc burger
Tc burgerTc burger
Tc burger
Tembuakar Corp
 

Destacado (20)

Leitbild Gesundheitsversorgung
Leitbild GesundheitsversorgungLeitbild Gesundheitsversorgung
Leitbild Gesundheitsversorgung
 
La esencia de la filosofia
La esencia de la filosofiaLa esencia de la filosofia
La esencia de la filosofia
 
Estefany desarrollo
Estefany desarrolloEstefany desarrollo
Estefany desarrollo
 
ICGLR-Day3-3TGKigali2013
ICGLR-Day3-3TGKigali2013ICGLR-Day3-3TGKigali2013
ICGLR-Day3-3TGKigali2013
 
El derecho a la salud (1)
El derecho a la salud (1)El derecho a la salud (1)
El derecho a la salud (1)
 
Actividad 3 módulo 2 búsqueda google libros
Actividad 3 módulo 2 búsqueda google librosActividad 3 módulo 2 búsqueda google libros
Actividad 3 módulo 2 búsqueda google libros
 
10 etapes pour envoyer un colis a l'étranger
10 etapes pour envoyer un colis a l'étranger10 etapes pour envoyer un colis a l'étranger
10 etapes pour envoyer un colis a l'étranger
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
CROOS ESCOLAR
CROOS ESCOLARCROOS ESCOLAR
CROOS ESCOLAR
 
Présentation1
Présentation1Présentation1
Présentation1
 
Web 123
Web 123Web 123
Web 123
 
20141113174543
2014111317454320141113174543
20141113174543
 
Vie à lasne de septembre 2014 partie 1 de 2 - site
Vie à lasne de septembre 2014   partie 1 de 2 - siteVie à lasne de septembre 2014   partie 1 de 2 - site
Vie à lasne de septembre 2014 partie 1 de 2 - site
 
Esquema. listo
Esquema. listoEsquema. listo
Esquema. listo
 
1200 1300 مخطوطة قرآنية للجزء السادس والعشرين جزءالأحقاف
1200 1300  مخطوطة قرآنية للجزء السادس والعشرين جزءالأحقاف1200 1300  مخطوطة قرآنية للجزء السادس والعشرين جزءالأحقاف
1200 1300 مخطوطة قرآنية للجزء السادس والعشرين جزءالأحقاف
 
1. intranda Goobi Tag: Schulungen bei intranda
1. intranda Goobi Tag: Schulungen bei intranda1. intranda Goobi Tag: Schulungen bei intranda
1. intranda Goobi Tag: Schulungen bei intranda
 
Gefährten redaktionshemen 2013 08-05
Gefährten redaktionshemen 2013 08-05Gefährten redaktionshemen 2013 08-05
Gefährten redaktionshemen 2013 08-05
 
Questionnaire results nishat
Questionnaire results nishatQuestionnaire results nishat
Questionnaire results nishat
 
Lahstgervfy
LahstgervfyLahstgervfy
Lahstgervfy
 
Tc burger
Tc burgerTc burger
Tc burger
 

Similar a Presentación1

soja residuos
soja residuossoja residuos
soja residuos
Juan Domaniczky
 
Ensayo n maiz inta 2011
Ensayo n maiz inta 2011Ensayo n maiz inta 2011
Ensayo n maiz inta 2011
NUTRIX S.A.
 
Inta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENO
Inta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENOInta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENO
Inta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENO
UCA
 
1Investigación-Agricultura-de-conservación.pdf
1Investigación-Agricultura-de-conservación.pdf1Investigación-Agricultura-de-conservación.pdf
1Investigación-Agricultura-de-conservación.pdf
Enrique Arcos López
 
Impacto de Zinc sobre Maíz
Impacto de Zinc sobre MaízImpacto de Zinc sobre Maíz
Impacto de Zinc sobre Maíz
alterbiosa
 
Fertilizacion Nitrogenada de Cultivos.pdf
Fertilizacion Nitrogenada de Cultivos.pdfFertilizacion Nitrogenada de Cultivos.pdf
Fertilizacion Nitrogenada de Cultivos.pdf
RogerRafaelNatividad1
 
4 g murua_l
4 g murua_l4 g murua_l
Caracterización ambiental - nutrientes
Caracterización ambiental - nutrientesCaracterización ambiental - nutrientes
Caracterización ambiental - nutrientes
Toledo, R. E.
 
Ensayos Fertilzaición Foliar Maíz en RED INTA
Ensayos Fertilzaición Foliar Maíz en RED INTAEnsayos Fertilzaición Foliar Maíz en RED INTA
Ensayos Fertilzaición Foliar Maíz en RED INTA
alterbiosa
 
Sistema de Irrigaciones- Obras Hidraulicas .pdf
Sistema de Irrigaciones- Obras Hidraulicas .pdfSistema de Irrigaciones- Obras Hidraulicas .pdf
Sistema de Irrigaciones- Obras Hidraulicas .pdf
lindamendoza19
 
Riego por goteo en el cultivo de maiz manejados con tics en sinaloa sustentab...
Riego por goteo en el cultivo de maiz manejados con tics en sinaloa sustentab...Riego por goteo en el cultivo de maiz manejados con tics en sinaloa sustentab...
Riego por goteo en el cultivo de maiz manejados con tics en sinaloa sustentab...
Candido Mendoza Perez
 
Trigo 2014 - Resultados de Inoculación + Fertilziación Foliar
Trigo 2014 - Resultados de Inoculación + Fertilziación FoliarTrigo 2014 - Resultados de Inoculación + Fertilziación Foliar
Trigo 2014 - Resultados de Inoculación + Fertilziación Foliar
alterbiosa
 
Protocolo tecnico proyecto café
Protocolo tecnico proyecto caféProtocolo tecnico proyecto café
Protocolo tecnico proyecto café
Gilder Meza .
 
Olivar En Riego
Olivar En RiegoOlivar En Riego
Olivar En Riego
X. Uxío Otero
 
Decision support system and weather forecast data for open field vegetable cr...
Decision support system and weather forecast data for open field vegetable cr...Decision support system and weather forecast data for open field vegetable cr...
Decision support system and weather forecast data for open field vegetable cr...
FERTINNOWA:Transfer of INNOvative techniques for sustainable WAter use in FERtigated crops
 
Ensayo 2008/09
Ensayo 2008/09Ensayo 2008/09
Ensayo 2008/09
fyo
 
Programa nacional para el uso racional de fertilizante utilizando el sensor G...
Programa nacional para el uso racional de fertilizante utilizando el sensor G...Programa nacional para el uso racional de fertilizante utilizando el sensor G...
Programa nacional para el uso racional de fertilizante utilizando el sensor G...
CIMMYT
 
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de caféApuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Gilder Meza .
 
Diseño agronómico como herramienta fundamental en la organización de la explo...
Diseño agronómico como herramienta fundamental en la organización de la explo...Diseño agronómico como herramienta fundamental en la organización de la explo...
Diseño agronómico como herramienta fundamental en la organización de la explo...
Delyan Ramos
 
EXPO RIEGOASPERSION.pptx
EXPO RIEGOASPERSION.pptxEXPO RIEGOASPERSION.pptx
EXPO RIEGOASPERSION.pptx
FelipeDiaz811377
 

Similar a Presentación1 (20)

soja residuos
soja residuossoja residuos
soja residuos
 
Ensayo n maiz inta 2011
Ensayo n maiz inta 2011Ensayo n maiz inta 2011
Ensayo n maiz inta 2011
 
Inta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENO
Inta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENOInta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENO
Inta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENO
 
1Investigación-Agricultura-de-conservación.pdf
1Investigación-Agricultura-de-conservación.pdf1Investigación-Agricultura-de-conservación.pdf
1Investigación-Agricultura-de-conservación.pdf
 
Impacto de Zinc sobre Maíz
Impacto de Zinc sobre MaízImpacto de Zinc sobre Maíz
Impacto de Zinc sobre Maíz
 
Fertilizacion Nitrogenada de Cultivos.pdf
Fertilizacion Nitrogenada de Cultivos.pdfFertilizacion Nitrogenada de Cultivos.pdf
Fertilizacion Nitrogenada de Cultivos.pdf
 
4 g murua_l
4 g murua_l4 g murua_l
4 g murua_l
 
Caracterización ambiental - nutrientes
Caracterización ambiental - nutrientesCaracterización ambiental - nutrientes
Caracterización ambiental - nutrientes
 
Ensayos Fertilzaición Foliar Maíz en RED INTA
Ensayos Fertilzaición Foliar Maíz en RED INTAEnsayos Fertilzaición Foliar Maíz en RED INTA
Ensayos Fertilzaición Foliar Maíz en RED INTA
 
Sistema de Irrigaciones- Obras Hidraulicas .pdf
Sistema de Irrigaciones- Obras Hidraulicas .pdfSistema de Irrigaciones- Obras Hidraulicas .pdf
Sistema de Irrigaciones- Obras Hidraulicas .pdf
 
Riego por goteo en el cultivo de maiz manejados con tics en sinaloa sustentab...
Riego por goteo en el cultivo de maiz manejados con tics en sinaloa sustentab...Riego por goteo en el cultivo de maiz manejados con tics en sinaloa sustentab...
Riego por goteo en el cultivo de maiz manejados con tics en sinaloa sustentab...
 
Trigo 2014 - Resultados de Inoculación + Fertilziación Foliar
Trigo 2014 - Resultados de Inoculación + Fertilziación FoliarTrigo 2014 - Resultados de Inoculación + Fertilziación Foliar
Trigo 2014 - Resultados de Inoculación + Fertilziación Foliar
 
Protocolo tecnico proyecto café
Protocolo tecnico proyecto caféProtocolo tecnico proyecto café
Protocolo tecnico proyecto café
 
Olivar En Riego
Olivar En RiegoOlivar En Riego
Olivar En Riego
 
Decision support system and weather forecast data for open field vegetable cr...
Decision support system and weather forecast data for open field vegetable cr...Decision support system and weather forecast data for open field vegetable cr...
Decision support system and weather forecast data for open field vegetable cr...
 
Ensayo 2008/09
Ensayo 2008/09Ensayo 2008/09
Ensayo 2008/09
 
Programa nacional para el uso racional de fertilizante utilizando el sensor G...
Programa nacional para el uso racional de fertilizante utilizando el sensor G...Programa nacional para el uso racional de fertilizante utilizando el sensor G...
Programa nacional para el uso racional de fertilizante utilizando el sensor G...
 
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de caféApuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
 
Diseño agronómico como herramienta fundamental en la organización de la explo...
Diseño agronómico como herramienta fundamental en la organización de la explo...Diseño agronómico como herramienta fundamental en la organización de la explo...
Diseño agronómico como herramienta fundamental en la organización de la explo...
 
EXPO RIEGOASPERSION.pptx
EXPO RIEGOASPERSION.pptxEXPO RIEGOASPERSION.pptx
EXPO RIEGOASPERSION.pptx
 

Último

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 

Último (20)

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 

Presentación1

  • 1.
  • 2. Docente: Jennifer Gutiérrez Estudiantes : Alexander Silva Acero Biología molecular Quinto semestre Universidad De Cundinamarca Facatativá 2015
  • 3. LA REDUCCIÓN DE LOS RIESGOS AMBIENTALES MEDIANTE LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE N EN LOS SISTEMAS AGRÍCOLAS CHINOS INTENSIVOS Comunicado por G. David Tilman, de la Universidad de Minnesota, St. Paul, MN 3 de enero de 2009 (recibido para revisión 03 de julio), 2008 Akey Laboratorio de Interacciones Planta y Suelo del Ministerio de Educación, China, y la Facultad de Recursos y Ciencias Ambientales, Universidad Agrícola de China, Beijing 100193, China
  • 4. RESUMEN La fertilización excesiva N en las zonas de agricultura intensiva de China ha dado lugar a graves problemas ambientales a causa de la atmósfera, el suelo y el enriquecimiento del agua con reactivos N de origen agrícola. Este estudio examina los rendimientos de grano y N vías de pérdida utilizando un enfoque sintético en 2 de los sistemas más intensivos de doble cultivo en China: • Trigo y arroz anegado/ de tierras altas en la región Taihu del este de China • frente al trigo de regadío / maíz de temporal en la Llanura Norte de China. Cuando se compara con la fertilización N óptima basada en el conocimiento con 30-60% N ahorro, encontramos que las prácticas agrícolas actuales con N 550-600 kg de N por hectárea anualmente fertilizante no aumentan significativamente los rendimientos de los cultivos, pero no dar lugar a aproximadamente 2 veces más grande N pérdidas para el medio ambiente.
  • 5. Los últimos 40 años han visto un cambio extraordinario en el ciclo N mundial. Tan recientemente como en la década de 1960, la disponibilidad de N en la mayor parte del mundo estaba controlado por procesos naturales, pero la expansión de la producción de fertilizantes nitrogenados sintéticos y la liberación de N de la combustión de combustibles fósiles ahora coincide con la tasa natural de formación de reactivos N en todo el mundo . La tasa de cambio ha sido espectacular, con la mitad del fertilizante sintético N utilizado alguna vez de haber sido aplicada durante los últimos 15 a 20 años. Además, debido a la dificultad de predecir con precisión las necesidades de fertilizantes N, tasas superiores requerimientos de la planta a menudo se aplican, induciendo así consecuencias ambientales no deseados tales como la lixiviación de nitrato y la emisión de óxido nitroso y amoníaco. Esto se ha convertido en una preocupación importante para los científicos, grupos ambientalistas y políticos agrícolas en todo el mundo. INTRODUCCION
  • 6. Materiales y METODOS • (1) la región Taihu en el este de China (30-32 ° N, 119 a 122 ° E) en el delta aluvial del río Yangtze • (2) la Llanura Norte de China en el noreste de China (32-41 ° N, 113 a 120 ° E) en la llanura aluvial del río Amarillo (Fig. S3). Detalles del clima, los suelos y los cultivos se dan en SI texto. Áreas de estudio. Dos regiones de agricultura intensiva representativos diferentes fueron seleccionadas como áreas de estudio:
  • 7. • Estudio de campo 1. En la región de Taihu, 26 de arroz (8 o 9 lugares cada año) y el 9 de trigo (3 lugares de cada año) en la granja experimentos de campo con 7 (arroz) o 5 (trigo) N tarifas se llevaron a cabo entre 2003 y 2006. Los tratamientos 7 arroz N fueron 0, 100, 150, 200, 250, 300 y 350 kg de N por hectárea y los 5 tratamientos N trigo fueron 0, 100, 150, 200 y 250 kg de N por hectárea. Las parcelas (42 m2 de superficie, 7 × 6 m) se dispusieron en un diseño experimental de bloques completos al azar con 4 repeticiones.
  • 8. • Los tratamientos de trigo de invierno N 5 eran 0, 75, 150, 225, y 300 kg de N por hectárea y los tratamientos de maíz 6 N de verano eran 0, 40, 80, 120, 160, y 240 kg de N por hectárea. El tamaño de la parcela fue de 63 m2 (9 × 7 m). Las parcelas fueron dispuestas en un diseño experimental de bloques completos al azar con 3 repeticiones. A excepción de la aplicación de fertilizantes y cosecha de granos, cada campo experimental se logró utilizando prácticas de gestión actuales del agricultor individual en ambas rotaciones. La biomasa aérea se midió a mano en todas las parcelas. El área central de 16 m2 (4 x 4 m) en cada parcela se cosechó para determinar el rendimiento de grano de materia seca.
  • 9. En la Llanura Norte de China, el estudio 15N se llevó a cabo en micro parcelas en los experimentos de campo en la granja Tanto en la planta rotaciones y muestreo de suelos y análisis de N total y la abundancia de 15N se describen como en (44). La tasa de recuperación de N se expresa como el porcentaje de fertilizantes 15N aplicada ocupado por las partes de la planta sobre el suelo y la tasa de retención de N como el porcentaje de fertilizantes 15N aplicada recuperado en los 100 cm superiores del perfil del suelo. La tasa de pérdida se calcula restando la tasa de tasa de recuperación y retención de 100. La media y la desviación típica se calculó a través de todos los años experimentales y sitios en especies mismo cultivo.
  • 10. RESULTADOS Calculamos el balance anual de N para ambas rotaciones utilizando dos escenarios: la práctica convencional N en función de fertilización óptima N. Hemos calculado un superávit anual N de 87 kg de N por hectárea para las prácticas actuales con grandes pérdidas por desnitrificación para el sistema de arroz / trigo. Fertilizante sintético N fue la entrada principal, seguido de N en el agua de riego, la fijación biológica de N2, y N deposición. Un mejor equilibrio N se puede lograr mediante la adopción de estrategias óptimas de fertilización N diseñados para mantener rendimientos relativamente altos, pero reducir el riesgo ambiental. Sin embargo, dinitrification podría reducirse aún más mediante la mejora de la gestión del carbono y el control del régimen de agua (25-27). También calculamos unos 212 kg de N por hectárea excedente para la práctica actual con grandes pérdidas por volatilización de NH3 en el sistema de trigo / maíz.
  • 11. Una gran parte de los excedentes de N acumulado en forma de nitrato en el perfil del suelo después de la cosecha, y en parte existía como N en forma orgánica, debido a la aplicación de estiércol. Sin embargo, la inusual gran cantidad de excedente anual N también puede ser causada por subestimar la pérdida de lixiviación debido a las condiciones de sequía en nuestros años de observación con la reducción de 24 a 46% en las precipitaciones. Estudios anteriores mostraron que las fuertes pérdidas de N por lixiviación solamente se produjeron en algunos años con lluvias de verano pesada, lo que lleva a la acumulación de nitratos en el subsuelo profundo y las aguas subterráneas. En el futuro, un equilibrio ligeramente negativo N podría lograrse usando una tasa óptima de aproximadamente 286 N kg de N por hectárea para mantener rendimientos relativamente altos (15, 16). El saldo ligeramente negativo sería propicio para asegurarse de que las plantas utilizan plenamente nitrato acumulada y además reducir la lixiviación de nitratos. Una alta tasa de retención de N es propicio para el mantenimiento de suelos N fertilidad.
  • 12. Relaciones de N tasa de recuperación (A), la tasa de pérdida (B), y la tasa de retención (C) con N tasa de aplicación en cultivos (4 Estudio de campo 2). Las barras verticales indican la desviación estándar de la media (promedio de 6 15N experimentos de campo). Cada accesorio modelo produjo un modelo altamente significativa (P <0,01).
  • 13. Conclusiones • El exceso de fertilización es un problema grave en las áreas de producción agrícola intensiva en China, lo que resulta en el enriquecimiento de reactivo N en el aire, el suelo y el agua, con el consiguiente deterioro de los servicios ecosistémicos. • Nuestros estudios muestran que el uso más eficiente de los fertilizantes nitrogenados puede permitir tasas de aplicación actual N se reduzcan en un 30 a 60%. Esto sería aún así mantener rendimientos de los cultivos y el balance de N en las rotaciones, al tiempo que reduce sustancialmente las pérdidas de N para el medio ambiente. • El exceso de aplicación de N también representa un gasto económico innecesario para los agricultores. • Las nuevas recomendaciones deberían tener plenamente en cuenta el suministro de capacidad de N del suelo y N depositado a partir de aire agua y riego. Las características de comportamiento de N entre los 4 cultivos eran marcadamente diferentes dependiendo de las prácticas del clima, del suelo y de gestión.
  • 14. BIBLIOGRAFIA Xiao-Tang Ju aKey Laboratory of Plant and Soil Interactions, Ministry of Education, China, and College of Resources and Environmental Sciences, China Agricultural University, Beijing 100193, China; Guang-Xi Xing bState Key Laboratory of Soil and Sustainable Agriculture, Institute of Soil Science, Chinese Academy of Sciences, Nanjing 210008, China; Xin-Ping Chen aKey Laboratory of Plant and Soil Interactions, Ministry of Education, China, and College of Resources and Environmental Sciences, China Agricultural University, Beijing 100193, China; Shao-Lin Zhang bState Key Laboratory of Soil and Sustainable Agriculture, Institute of Soil Science, Chinese Academy of Sciences, Nanjing 210008, China; Li-Juan Zhang cCollege of Agricultural Resources and Environmental Sciences, Hebei Agricultural University, Baoding 071001, China; and Xue-Jun Liu aKey Laboratory of Plant and Soil Interactions, Ministry of Education, China, and College of Resources and Environmental Sciences, China Agricultural University, Beijing 100193, China;