SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVOCATÒRIA: 25/11/2013
CASTELLÀ: LLENGUA I LITERATURA II

CONVOCATORIA: 25/11/2013
CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA II

Nombre: _______________________________________________ Curso: ___________ Nota:
Observaciones:

ENAMORADOS
Qué terrible comprobar que las últimas víctimas mortales de la violencia machista, como sus verdugos,
rondan apenas los 20 años. En Xàbia, Paterna, Granada, ... cuatro jovencísimos cadáveres en tan sólo unas
horas dejando en evidencia el que probablemente constituye uno de los más estrepitosos fracasos en la
transmisión de valores. Naufragio educativo que no tiene que ver con el boletín de notas, sino con algo
mucho más grave: con la impotencia demostrada por la escuela, las familias y los medios de comunicación
para impedir que se reproduzcan e incluso refuercen entre la juventud los estereotipos de género.
Profesoras y amigas con hijas expresan serias inquietudes ante el tipo de vínculos que algunas adolescentes
consienten establecer con sus "novietes", en ocasiones imberbes inseguros pero exigentes, "celosos" y
posesivos, tensos y alertas ante cualquier signo de independencia por parte de "su" chica (actitudes que
muchas de las hoy maduras ya no toleramos hace décadas). Y estas niñas de hoy, en apariencia listas y
aplicadas, "modernas" en su trato con familia y amistades, se acaban convirtiendo en Penélopes rendidas en
las trampas del primer amor, incluso halagadas ante las demandas de exclusividad, ignorantes (ellas y ellos)
del siniestro significado y posibles consecuencias de ese tipo de relación. El símil homérico se lo debo al
libro de Charo Altable, que desde hace años trabaja con estudiantes y estudiantas en pos de "una
coeducación sentimental consciente que pueda transmitir conceptos saludables y placenteros del amor".
El Centro Reina Sofía ha constatado que los femicidios afectan a mujeres cada vez más jóvenes, y el año
pasado fueron asesinadas más en el tramo de edad entre 15 y 24 años que entre 25 y 34 años. Quizá sea una
situación meramente coyuntural, pero de las 7 que llevamos caídas en 2005 casi la mitad eran crías,
incluyendo el caso atroz de la chica tiroteada junto con su novio por haber abortado un embarazo y una
relación anterior. Aquel despechado es el penúltimo cachorro mudado en asesino. Alguien le había dejado
creer que amar y ser amado consiste en apoderarse de un cuerpo y de una voluntad.
Rosa Solbes
El País, 13 de febrero de 2005

OPCIÓN ÚNICA
1. Comentario crítico del texto (0- 8 puntos)
I.1 Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción y explicitación
de su esquema organizativo –partes temáticas constitutivas del texto y articulación de estas -.
(8 puntos).
I.2. Explicación y valoración de las ideas expuestas a partir de la cultura del alumno y de su
conocimiento del mundo (2 puntos).
1. TEMA:
- La juventud y la violencia de género.
- La violencia de género entre parejas inmaduras, cada vez más jóvenes.
- El fracaso en la transmisión de valores a los jóvenes.
2. IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS.
Nota: Cada idea principal se vale de ejemplos, comparaciones, argumentos de autoridad que el autor da a lo largo
del texto para reforzar la idea principal que quiere transmitir. Por eso numeramos con un número la idea principal
y después dentro de esa idea principal añadimos las secundarias.
1. Las víctimas de la violencia de género son cada vez más jóvenes.
1.1. El fracaso de familias, educación y medios de comunicación.
2. Las madres se preocupan por las relaciones de sus hijas.
2.1. El sometimiento que muestran las hijas hacia sus parejas tienen graves consecuencias.
2.2. Todos debemos de cambiar la actitud hacia la transmisión de valores.
3. Las víctimas son consecuencia de la falta de madurez de sus autores asesinos y de una deficiente
Transmisión de valores hacia la idea del amor.

-

LA TESIS. EXPLÍCITA. El libro de Charo Altable: “una educación sentimental consciente
que pueda transmitir conceptos saludable y placenteros del amor”

-

Es IMPLÍCITA, la inferimos (reconstruimos después de la lectura a través de la información que
hemos adquirido después de la lectura). Viene de la idea principal 3.

Hay que conseguir que los jóvenes reciban una educación sentimental que les haga madurar y cambie el concepto
erróneo que tienen del amor y de las relaciones de pareja, y personales en general.

- ESTRUCTURA EXTERNA:
El texto presenta una estructura característica de los textos expositivos argumentativos:
a. En el primer párrafo, la autora presenta el tema considerando extrema la juventud de las víctimas de
la violencia de género y valora las causas exponiendo que son consecuencias de una errónea educación de
diferentes estamentos sociales.
b. El cuerpo argumentativo está compuesto por el segundo párrafo, en el que, mediante los diferentes
argumentos de ejemplos (de profesoras y amigas con hijas) y pruebas, avala su tesis: las consecuencias de
una mala educación.
c. En la conclusión, el tercer y último párrafo finaliza reiterando la extrema juventud y aumento de las
víctimas. Este párrafo insiste en la necesidad de llevar a cabos, por parte de todos, una educación que
transmita valores diferentes.
-

La tesis la encontramos en el última párrafo es ENCUADRADA. El texto inicia y finaliza con la
misma idea: la juventud de las víctimas y el fracaso en la transmisión de valores.

Resumen:
Una vez que hemos reconstruido en nuestra menta la COHERENCIA DEL TEXTO, esto es que lo
entendemos en su totalidad. Sabemos de qué va (tema), sabemos qué quiere transmitirnos su
autora (tesis), sabemos con qué ideas principales y secundarias nos ha expuesto el tema, y de
qué argumentos se ha servido. Soy capaz de hacer un breve y completo resumen del texto.
Texto 4º enamorados, rosa solbes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dissertació sobre l'art Maria Bertan
Dissertació sobre l'art Maria BertanDissertació sobre l'art Maria Bertan
Dissertació sobre l'art Maria Bertan
Caterina Ferreres Català
 
Fonètica de batxillerat. Fenòmens de contacte vocàlic
Fonètica de batxillerat. Fenòmens de contacte vocàlic Fonètica de batxillerat. Fenòmens de contacte vocàlic
Fonètica de batxillerat. Fenòmens de contacte vocàlic
lurdessaavedra
 
Tema 12 la guerra civil 2 BAT.
Tema 12 la guerra civil 2 BAT.Tema 12 la guerra civil 2 BAT.
Tema 12 la guerra civil 2 BAT.martav57
 
Sol i de dol
Sol i de dolSol i de dol
Sol i de dol
joanmolar
 
Lit anàlisi de la plaça del diamant 1 RODOREDA
Lit anàlisi de la plaça del diamant 1 RODOREDALit anàlisi de la plaça del diamant 1 RODOREDA
Lit anàlisi de la plaça del diamant 1 RODOREDA
joanpol
 
Comentari de text de català
Comentari de text de catalàComentari de text de català
Comentari de text de catalàP. J.
 
Oda a espanya
Oda a espanyaOda a espanya
Oda a espanya
joanmolar
 
Característiques dels dialectes del català
Característiques dels dialectes del catalàCaracterístiques dels dialectes del català
Característiques dels dialectes del catalàgloriaalmazor
 
La literatura trobadoresca batxillerat
La literatura trobadoresca batxilleratLa literatura trobadoresca batxillerat
La literatura trobadoresca batxillerat
Manelic
 
Aspectos más relevantes de La casa de bernarda alba
Aspectos más relevantes de La casa de bernarda albaAspectos más relevantes de La casa de bernarda alba
Aspectos más relevantes de La casa de bernarda alba
Emilio Monte
 
Literatura Medieval Catalana s.XII-XIII
Literatura Medieval Catalana s.XII-XIIILiteratura Medieval Catalana s.XII-XIII
Literatura Medieval Catalana s.XII-XIII
Sílvia Montals
 
Vora la mar,
Vora la mar,Vora la mar,
Vora la mar,
albamarinoueueue
 
DRAMES RURALS de Víctor Català i la novel·la rural
DRAMES RURALS de Víctor Català i la novel·la rural DRAMES RURALS de Víctor Català i la novel·la rural
DRAMES RURALS de Víctor Català i la novel·la rural
Col.legi Sant Miquel dels Sants
 
La simbología en La casa de Bernarda Alba
La simbología en La casa de Bernarda AlbaLa simbología en La casa de Bernarda Alba
La simbología en La casa de Bernarda Alba
juan_de_carcamo
 

La actualidad más candente (20)

Dissertació sobre l'art Maria Bertan
Dissertació sobre l'art Maria BertanDissertació sobre l'art Maria Bertan
Dissertació sobre l'art Maria Bertan
 
Fonètica de batxillerat. Fenòmens de contacte vocàlic
Fonètica de batxillerat. Fenòmens de contacte vocàlic Fonètica de batxillerat. Fenòmens de contacte vocàlic
Fonètica de batxillerat. Fenòmens de contacte vocàlic
 
L'encís que fuig
L'encís que fuigL'encís que fuig
L'encís que fuig
 
Tema 12 la guerra civil 2 BAT.
Tema 12 la guerra civil 2 BAT.Tema 12 la guerra civil 2 BAT.
Tema 12 la guerra civil 2 BAT.
 
Sol i de dol
Sol i de dolSol i de dol
Sol i de dol
 
Lit anàlisi de la plaça del diamant 1 RODOREDA
Lit anàlisi de la plaça del diamant 1 RODOREDALit anàlisi de la plaça del diamant 1 RODOREDA
Lit anàlisi de la plaça del diamant 1 RODOREDA
 
Comentari de text de català
Comentari de text de catalàComentari de text de català
Comentari de text de català
 
Fonètica Del Català
Fonètica Del CatalàFonètica Del Català
Fonètica Del Català
 
Oda a espanya
Oda a espanyaOda a espanya
Oda a espanya
 
Tot l'enyor de demà
Tot l'enyor de demàTot l'enyor de demà
Tot l'enyor de demà
 
Característiques dels dialectes del català
Característiques dels dialectes del catalàCaracterístiques dels dialectes del català
Característiques dels dialectes del català
 
El noucentisme
El noucentismeEl noucentisme
El noucentisme
 
La literatura trobadoresca batxillerat
La literatura trobadoresca batxilleratLa literatura trobadoresca batxillerat
La literatura trobadoresca batxillerat
 
Dièresi
DièresiDièresi
Dièresi
 
Aspectos más relevantes de La casa de bernarda alba
Aspectos más relevantes de La casa de bernarda albaAspectos más relevantes de La casa de bernarda alba
Aspectos más relevantes de La casa de bernarda alba
 
Literatura Medieval Catalana s.XII-XIII
Literatura Medieval Catalana s.XII-XIIILiteratura Medieval Catalana s.XII-XIII
Literatura Medieval Catalana s.XII-XIII
 
Vora la mar,
Vora la mar,Vora la mar,
Vora la mar,
 
DRAMES RURALS de Víctor Català i la novel·la rural
DRAMES RURALS de Víctor Català i la novel·la rural DRAMES RURALS de Víctor Català i la novel·la rural
DRAMES RURALS de Víctor Català i la novel·la rural
 
La simbología en La casa de Bernarda Alba
La simbología en La casa de Bernarda AlbaLa simbología en La casa de Bernarda Alba
La simbología en La casa de Bernarda Alba
 
Oda A La Patria
Oda A La PatriaOda A La Patria
Oda A La Patria
 

Similar a Texto 4º enamorados, rosa solbes

Contigo o sin ti sigo siendo yo stee-eilas
Contigo o sin ti sigo siendo yo  stee-eilasContigo o sin ti sigo siendo yo  stee-eilas
Contigo o sin ti sigo siendo yo stee-eilas
Susana Vila
 
El amor romántico perjudica seriamente la igualdad - de Coral Herrera Gómez
El amor romántico perjudica seriamente la igualdad - de Coral Herrera GómezEl amor romántico perjudica seriamente la igualdad - de Coral Herrera Gómez
El amor romántico perjudica seriamente la igualdad - de Coral Herrera Gómez
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Modelos de atracción adolescencia. Carmen Ruiz repullo
Modelos de atracción adolescencia. Carmen Ruiz repulloModelos de atracción adolescencia. Carmen Ruiz repullo
Modelos de atracción adolescencia. Carmen Ruiz repullo
Soraya534822
 
15.- TEXTO ARGUMENTATIVO II.pdf
15.- TEXTO ARGUMENTATIVO II.pdf15.- TEXTO ARGUMENTATIVO II.pdf
15.- TEXTO ARGUMENTATIVO II.pdf
Percysermu
 
La falacia de la educación como mala noticia
La falacia de la educación como mala noticiaLa falacia de la educación como mala noticia
La falacia de la educación como mala noticia
educacionsinescuela
 
Violencia genero
Violencia generoViolencia genero
Violencia genero
RossyPalmaM Palma M
 
Del amor y la pedagogía
Del amor y la pedagogíaDel amor y la pedagogía
Del amor y la pedagogía
Jorge Prioretti
 
+infancia+y+adolescencia en RIESGO
 +infancia+y+adolescencia en RIESGO +infancia+y+adolescencia en RIESGO
+infancia+y+adolescencia en RIESGO
Ludwing Sanchez Carranza
 
Boletín IgualSí Nº 5 | Marzo 2017
Boletín IgualSí Nº 5 | Marzo 2017Boletín IgualSí Nº 5 | Marzo 2017
Boletín IgualSí Nº 5 | Marzo 2017
Mario Padilla
 
cartilla-ddhh-03-quientequierabien.pdf
cartilla-ddhh-03-quientequierabien.pdfcartilla-ddhh-03-quientequierabien.pdf
cartilla-ddhh-03-quientequierabien.pdf
SilviaTavellaToia
 
5. bullyng. opiniones reunidas.
5. bullyng. opiniones reunidas.5. bullyng. opiniones reunidas.
5. bullyng. opiniones reunidas.
RossyPalmaM Palma M
 
Vamos oct 2013
Vamos oct 2013Vamos oct 2013
Vamos oct 2013
Glanayi
 
2014. comentario de zoquetes
2014. comentario de zoquetes2014. comentario de zoquetes
2014. comentario de zoquetes
Eva Teixeira Rebollo
 
Vamos sep 2013
Vamos sep 2013Vamos sep 2013
Vamos sep 2013
Glanayi
 
Vamos sep 2013
Vamos sep 2013Vamos sep 2013
Vamos sep 2013
Glanayi
 
Abre los ojos
Abre los ojosAbre los ojos
Abre los ojos
martinana
 
Adolescencia Y Violencia
Adolescencia Y ViolenciaAdolescencia Y Violencia
bulling.pdf
bulling.pdfbulling.pdf
bulling.pdf
RoxanaQuispe33
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
maribelmamani19
 
Artic ul o1
Artic ul o1Artic ul o1
Artic ul o1
maribelmamani19
 

Similar a Texto 4º enamorados, rosa solbes (20)

Contigo o sin ti sigo siendo yo stee-eilas
Contigo o sin ti sigo siendo yo  stee-eilasContigo o sin ti sigo siendo yo  stee-eilas
Contigo o sin ti sigo siendo yo stee-eilas
 
El amor romántico perjudica seriamente la igualdad - de Coral Herrera Gómez
El amor romántico perjudica seriamente la igualdad - de Coral Herrera GómezEl amor romántico perjudica seriamente la igualdad - de Coral Herrera Gómez
El amor romántico perjudica seriamente la igualdad - de Coral Herrera Gómez
 
Modelos de atracción adolescencia. Carmen Ruiz repullo
Modelos de atracción adolescencia. Carmen Ruiz repulloModelos de atracción adolescencia. Carmen Ruiz repullo
Modelos de atracción adolescencia. Carmen Ruiz repullo
 
15.- TEXTO ARGUMENTATIVO II.pdf
15.- TEXTO ARGUMENTATIVO II.pdf15.- TEXTO ARGUMENTATIVO II.pdf
15.- TEXTO ARGUMENTATIVO II.pdf
 
La falacia de la educación como mala noticia
La falacia de la educación como mala noticiaLa falacia de la educación como mala noticia
La falacia de la educación como mala noticia
 
Violencia genero
Violencia generoViolencia genero
Violencia genero
 
Del amor y la pedagogía
Del amor y la pedagogíaDel amor y la pedagogía
Del amor y la pedagogía
 
+infancia+y+adolescencia en RIESGO
 +infancia+y+adolescencia en RIESGO +infancia+y+adolescencia en RIESGO
+infancia+y+adolescencia en RIESGO
 
Boletín IgualSí Nº 5 | Marzo 2017
Boletín IgualSí Nº 5 | Marzo 2017Boletín IgualSí Nº 5 | Marzo 2017
Boletín IgualSí Nº 5 | Marzo 2017
 
cartilla-ddhh-03-quientequierabien.pdf
cartilla-ddhh-03-quientequierabien.pdfcartilla-ddhh-03-quientequierabien.pdf
cartilla-ddhh-03-quientequierabien.pdf
 
5. bullyng. opiniones reunidas.
5. bullyng. opiniones reunidas.5. bullyng. opiniones reunidas.
5. bullyng. opiniones reunidas.
 
Vamos oct 2013
Vamos oct 2013Vamos oct 2013
Vamos oct 2013
 
2014. comentario de zoquetes
2014. comentario de zoquetes2014. comentario de zoquetes
2014. comentario de zoquetes
 
Vamos sep 2013
Vamos sep 2013Vamos sep 2013
Vamos sep 2013
 
Vamos sep 2013
Vamos sep 2013Vamos sep 2013
Vamos sep 2013
 
Abre los ojos
Abre los ojosAbre los ojos
Abre los ojos
 
Adolescencia Y Violencia
Adolescencia Y ViolenciaAdolescencia Y Violencia
Adolescencia Y Violencia
 
bulling.pdf
bulling.pdfbulling.pdf
bulling.pdf
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Artic ul o1
Artic ul o1Artic ul o1
Artic ul o1
 

Más de orientalenguayliteratura

Actividades siempre conectados
Actividades siempre conectadosActividades siempre conectados
Actividades siempre conectados
orientalenguayliteratura
 
Actividades siempre conectados
Actividades siempre conectadosActividades siempre conectados
Actividades siempre conectados
orientalenguayliteratura
 
Actividades siempre conectados
Actividades siempre conectadosActividades siempre conectados
Actividades siempre conectados
orientalenguayliteratura
 
Eu cv es
Eu cv esEu cv es
Carta presentación
Carta presentaciónCarta presentación
Carta presentación
orientalenguayliteratura
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
orientalenguayliteratura
 
Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)
Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)
Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)
orientalenguayliteratura
 
Salvar la amazonia texto y actividades (soluciones)
Salvar la amazonia texto y actividades (soluciones)Salvar la amazonia texto y actividades (soluciones)
Salvar la amazonia texto y actividades (soluciones)
orientalenguayliteratura
 
Carta presentación
Carta presentaciónCarta presentación
Carta presentación
orientalenguayliteratura
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
orientalenguayliteratura
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
orientalenguayliteratura
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
orientalenguayliteratura
 
Eu cv es
Eu cv esEu cv es
Cv template
Cv templateCv template
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
orientalenguayliteratura
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
orientalenguayliteratura
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
orientalenguayliteratura
 
Renacimiento y barroco literatura
Renacimiento y barroco literaturaRenacimiento y barroco literatura
Renacimiento y barroco literatura
orientalenguayliteratura
 
Actividades bachillerato 1º final de curso
Actividades bachillerato 1º final de cursoActividades bachillerato 1º final de curso
Actividades bachillerato 1º final de curso
orientalenguayliteratura
 
Otra manera, rosa montero (modalización)
Otra manera, rosa montero (modalización)Otra manera, rosa montero (modalización)
Otra manera, rosa montero (modalización)
orientalenguayliteratura
 

Más de orientalenguayliteratura (20)

Actividades siempre conectados
Actividades siempre conectadosActividades siempre conectados
Actividades siempre conectados
 
Actividades siempre conectados
Actividades siempre conectadosActividades siempre conectados
Actividades siempre conectados
 
Actividades siempre conectados
Actividades siempre conectadosActividades siempre conectados
Actividades siempre conectados
 
Eu cv es
Eu cv esEu cv es
Eu cv es
 
Carta presentación
Carta presentaciónCarta presentación
Carta presentación
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)
Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)
Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)
 
Salvar la amazonia texto y actividades (soluciones)
Salvar la amazonia texto y actividades (soluciones)Salvar la amazonia texto y actividades (soluciones)
Salvar la amazonia texto y actividades (soluciones)
 
Carta presentación
Carta presentaciónCarta presentación
Carta presentación
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Eu cv es
Eu cv esEu cv es
Eu cv es
 
Cv template
Cv templateCv template
Cv template
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Renacimiento y barroco literatura
Renacimiento y barroco literaturaRenacimiento y barroco literatura
Renacimiento y barroco literatura
 
Actividades bachillerato 1º final de curso
Actividades bachillerato 1º final de cursoActividades bachillerato 1º final de curso
Actividades bachillerato 1º final de curso
 
Otra manera, rosa montero (modalización)
Otra manera, rosa montero (modalización)Otra manera, rosa montero (modalización)
Otra manera, rosa montero (modalización)
 

Texto 4º enamorados, rosa solbes

  • 1. CONVOCATÒRIA: 25/11/2013 CASTELLÀ: LLENGUA I LITERATURA II CONVOCATORIA: 25/11/2013 CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA II Nombre: _______________________________________________ Curso: ___________ Nota: Observaciones: ENAMORADOS Qué terrible comprobar que las últimas víctimas mortales de la violencia machista, como sus verdugos, rondan apenas los 20 años. En Xàbia, Paterna, Granada, ... cuatro jovencísimos cadáveres en tan sólo unas horas dejando en evidencia el que probablemente constituye uno de los más estrepitosos fracasos en la transmisión de valores. Naufragio educativo que no tiene que ver con el boletín de notas, sino con algo mucho más grave: con la impotencia demostrada por la escuela, las familias y los medios de comunicación para impedir que se reproduzcan e incluso refuercen entre la juventud los estereotipos de género. Profesoras y amigas con hijas expresan serias inquietudes ante el tipo de vínculos que algunas adolescentes consienten establecer con sus "novietes", en ocasiones imberbes inseguros pero exigentes, "celosos" y posesivos, tensos y alertas ante cualquier signo de independencia por parte de "su" chica (actitudes que muchas de las hoy maduras ya no toleramos hace décadas). Y estas niñas de hoy, en apariencia listas y aplicadas, "modernas" en su trato con familia y amistades, se acaban convirtiendo en Penélopes rendidas en las trampas del primer amor, incluso halagadas ante las demandas de exclusividad, ignorantes (ellas y ellos) del siniestro significado y posibles consecuencias de ese tipo de relación. El símil homérico se lo debo al libro de Charo Altable, que desde hace años trabaja con estudiantes y estudiantas en pos de "una coeducación sentimental consciente que pueda transmitir conceptos saludables y placenteros del amor". El Centro Reina Sofía ha constatado que los femicidios afectan a mujeres cada vez más jóvenes, y el año pasado fueron asesinadas más en el tramo de edad entre 15 y 24 años que entre 25 y 34 años. Quizá sea una situación meramente coyuntural, pero de las 7 que llevamos caídas en 2005 casi la mitad eran crías, incluyendo el caso atroz de la chica tiroteada junto con su novio por haber abortado un embarazo y una relación anterior. Aquel despechado es el penúltimo cachorro mudado en asesino. Alguien le había dejado creer que amar y ser amado consiste en apoderarse de un cuerpo y de una voluntad. Rosa Solbes El País, 13 de febrero de 2005 OPCIÓN ÚNICA 1. Comentario crítico del texto (0- 8 puntos) I.1 Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción y explicitación de su esquema organizativo –partes temáticas constitutivas del texto y articulación de estas -. (8 puntos). I.2. Explicación y valoración de las ideas expuestas a partir de la cultura del alumno y de su conocimiento del mundo (2 puntos).
  • 2. 1. TEMA: - La juventud y la violencia de género. - La violencia de género entre parejas inmaduras, cada vez más jóvenes. - El fracaso en la transmisión de valores a los jóvenes. 2. IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS. Nota: Cada idea principal se vale de ejemplos, comparaciones, argumentos de autoridad que el autor da a lo largo del texto para reforzar la idea principal que quiere transmitir. Por eso numeramos con un número la idea principal y después dentro de esa idea principal añadimos las secundarias. 1. Las víctimas de la violencia de género son cada vez más jóvenes. 1.1. El fracaso de familias, educación y medios de comunicación. 2. Las madres se preocupan por las relaciones de sus hijas. 2.1. El sometimiento que muestran las hijas hacia sus parejas tienen graves consecuencias. 2.2. Todos debemos de cambiar la actitud hacia la transmisión de valores. 3. Las víctimas son consecuencia de la falta de madurez de sus autores asesinos y de una deficiente Transmisión de valores hacia la idea del amor. - LA TESIS. EXPLÍCITA. El libro de Charo Altable: “una educación sentimental consciente que pueda transmitir conceptos saludable y placenteros del amor” - Es IMPLÍCITA, la inferimos (reconstruimos después de la lectura a través de la información que hemos adquirido después de la lectura). Viene de la idea principal 3. Hay que conseguir que los jóvenes reciban una educación sentimental que les haga madurar y cambie el concepto erróneo que tienen del amor y de las relaciones de pareja, y personales en general. - ESTRUCTURA EXTERNA: El texto presenta una estructura característica de los textos expositivos argumentativos: a. En el primer párrafo, la autora presenta el tema considerando extrema la juventud de las víctimas de la violencia de género y valora las causas exponiendo que son consecuencias de una errónea educación de diferentes estamentos sociales. b. El cuerpo argumentativo está compuesto por el segundo párrafo, en el que, mediante los diferentes argumentos de ejemplos (de profesoras y amigas con hijas) y pruebas, avala su tesis: las consecuencias de una mala educación. c. En la conclusión, el tercer y último párrafo finaliza reiterando la extrema juventud y aumento de las víctimas. Este párrafo insiste en la necesidad de llevar a cabos, por parte de todos, una educación que transmita valores diferentes. - La tesis la encontramos en el última párrafo es ENCUADRADA. El texto inicia y finaliza con la misma idea: la juventud de las víctimas y el fracaso en la transmisión de valores. Resumen: Una vez que hemos reconstruido en nuestra menta la COHERENCIA DEL TEXTO, esto es que lo entendemos en su totalidad. Sabemos de qué va (tema), sabemos qué quiere transmitirnos su autora (tesis), sabemos con qué ideas principales y secundarias nos ha expuesto el tema, y de qué argumentos se ha servido. Soy capaz de hacer un breve y completo resumen del texto.